SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLÍVAR
Diseño Instruccional
SALVAR EL PLANETA
Modelo ADDIE
Autor
Raquel Reinoza Lathulerie
C.I. 9.944.129
Ciudad Guayana, mayo de 2017
Diseño
Instruccional
Habilidades más
eficiente, eficaz y
atractiva
Adquisición de
conocimientos
La práctica
Experiencias
de instrucción
es
hace
crea
y
MODELO ADDIE
DESARROLLO DEL MODELO ADDIE PARA
SALVAR EL PLANETA
ETAPA 1: ANALISIS
Información Nombre de curso: Salvar el planeta.
N° de estudiantes: 110
Horas clase por día: 8 horas
Horas semanal : 56 horas
Perfil del estudiante Género: femenino y masculino
Estudiantes Diplomado Formación de Docentes en
Aula Virtual.
Medios a utilizar Computadora 1 por cada docente
Campus Virtual
Plataforma Virtual : Moodle versión 3.2
Sistema operativo : Linux o Windows
Contenidos Conceptos básicos de medios ambiente,
contaminación, carboxígeno conciencización.
Agentes tóxicos
Tutor Abog: Raquel Reinoza
Día y hora de clases 30 de abril - 6 Mayo 8.00 am a 12.00 pm
2.00 pm a 6.00 pm
ETAPA 2: DISEÑO
Objetivos del Curso
Objetivo general: Salvar el planeta
Objetivos Específicos: 1.- Analizar los agentes tóxicos primarios, secundarios y
cancerígenos que generan la contaminación ambiental
2.-Identificar las causas de la contaminación y sus
efectos en el planeta
3.-Establecer como a través del diseño instruccional se
puede dar lugar a la concienciación ambiental
4.-Determinar las acciones que logren disminuir y
prevenir los efectos de la contaminación ambiental
Evaluación Evaluación continua del curso para salvar el planeta.
Actividades -Se elaboraran cuestionarios con preguntas abiertas y
cerradas.
-Se evaluara los aportes de los alumnos en los foros.
-Se les requerirá a los participantes ensayos por cada
contenido.
-Se apreciará puntualidad en la entrega de las tareas.
Proceso: Los alumnos resolverán las actividades y enviará al tutor.
El tutor evaluara de acuerdo a los criterios establecidos.
Criterios de evaluación Cuestionario 20% Participación en foros 30%
ensayos 30% Otras actividades 20% Total 100%
ETAPA 2: DISEÑO
Medios a utilizar para hacer
circular la información.
Correos electrónicos.
Aula Virtual.
Foros,
Blogs,
Wiki.
Webquest
Tipo de certificación Certificado Salvar el planeta
Planificación del contenido Concepto básico de contaminación y medio ambiente.
1.1 Saludo de bienvenida a los alumnos.
1.2. Propósito del contenido.
1.3. Desarrollo del contenido.
- conceptos básicos, entre otros.
Actividades del alumno Participación en foros de discusión
. Desarrollar un ensayo por cada contenido
. Contestar el cuestionario de preguntas que aparecerán
en el aula virtual sobre cada contenido.
Recursos Conceptos básicos
Presentaciones en power point.
Documentos en pdf
Webquest
ETAPA 3: DESARROLLO
Trabajo con los
productores/programadores
para desarrollar los medios
Implementar la plataforma virtual Moodle versión 3.2
Organizar las carpetas e iconos a utilizar en la
plataforma virtual.
Subir los contenidos a desarrollar en el aula virtual.
Equipo técnico: Lic. José González
Ing. Luis Blanco
Desarrollo de los materiales
del profesor
Documentos de power point.
Documentos en pdf
Videos.
-otros.
La guía del alumno En la página principal de la página web se encuentra
establecidos los pasos para ingresar al aula virtual del
curso de Salvar el planeta.
Paso 1: Coloque su primer nombre y su primer apellido
separado por un guion,
Paso 2: A continuación del apellido coloca los números
de su fecha de nacimiento
Paso 3: Su contraseña está compuesta por las letras
en minúsculas de su primer apellido y la fecha de
nacimiento en números, sin guiones y el año será
identificado con los dos últimos números.
ETAPA 3: DESARROLLO
Desarrollo de las actividades
del alumno
Desarrollo de Foros Participación en blogs, Chat
Desarrollo de temas en Wiki, Webquest, Glosario
Desarrollo de la formación El curso tiene como propósito generar competencias
técnicas en los estudiantes para salvar el planeta por lo
tanto se va a generar:
o Un ambiente agradable de participación entre todos
los miembros.
o Los contenidos estas estructurado cumpliendo con
los objetivos propuestos.
o Las actividades y tareas van orientadas a facilitar el
aprendizaje
o Los materiales multimedia están enfocados a las
necesidades de aprendizaje de los alumnos.
Revisión y agrupación
(publicación) del material
existente
Verificación de:
Terminología y consistencia.
Creatividad en el desarrollo de los contenidos.
Secuencia lógica de los contenidos
Accesibilidad y vigencia de correos electrónicos.
Redacción y ortografía y estructura gramatical
Confiabilidad de las páginas web.
Confiabilidad y veracidad de la información existente.
Orden lógico de las actividades a presentadas por el
Etapa 4 Implementación
Publicar materiales Aula Virtual
Formar a estudiantes para
salvar el planeta
Capacitación de estudiantes para salvar el
planeta. 30 de abril al 6 de mayo de 2017
Implementar el apoyo a
alumnos y profesores
Foro: Salvar el planeta y el medio ambiente
Mantenimiento Departamento de evaluación y supervisión.
Abg. Raquel Reinoza
Administración de sistema Departamento de evaluación y supervisión.
Abg. Raquel Reinoza
Apoyo técnico para profesores
y alumnos
Departamento de evaluación y supervisión.
Ing. Luis Blanco
Lic. José Guzmán
Revisión de contenidos. Lic. Jorge Guzmán
Etapa 5 : Evaluación
Conocimientos de los alumnos Prueba de diagnostico realizada por cada
tutor.
Proceso de la transferencia de
la información
Evaluación de la plataforma
Como mejorar el curso Encuestas alumnos y docentes.
Costo del curso Gratis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula Virtual de Química
Aula Virtual de QuímicaAula Virtual de Química
Aula Virtual de Química
Rosario Granados Guzmán
 
PRE Y POST TEST
PRE Y POST TESTPRE Y POST TEST
PRE Y POST TEST
leyendoyescribiendotextos
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
El blog como recurso
El blog como recursoEl blog como recurso
El blog como recursoArtecreha
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikialekztar
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
Ginis Cortes
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA)
 
Las weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativasLas weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativas
Maria del Carmen López
 
Curso
CursoCurso
Proyecto OpenCourseWare UPR
Proyecto OpenCourseWare UPRProyecto OpenCourseWare UPR
Proyecto OpenCourseWare UPRDigiZen
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaRosa Martínez
 
Evidencia 1. portafolio diagnostico semana 1
Evidencia  1. portafolio diagnostico semana 1Evidencia  1. portafolio diagnostico semana 1
Evidencia 1. portafolio diagnostico semana 1
Davishos
 

La actualidad más candente (20)

Aula Virtual de Química
Aula Virtual de QuímicaAula Virtual de Química
Aula Virtual de Química
 
Segunda fase
Segunda faseSegunda fase
Segunda fase
 
E portafolio
E portafolioE portafolio
E portafolio
 
Tp energías renovables en redes sociales
Tp energías renovables en redes socialesTp energías renovables en redes sociales
Tp energías renovables en redes sociales
 
PRE Y POST TEST
PRE Y POST TESTPRE Y POST TEST
PRE Y POST TEST
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Plan de sesiones tic ii
Plan de sesiones tic iiPlan de sesiones tic ii
Plan de sesiones tic ii
 
El blog como recurso
El blog como recursoEl blog como recurso
El blog como recurso
 
Uso educativo de las wiki
Uso educativo de las wikiUso educativo de las wiki
Uso educativo de las wiki
 
Práctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentaciónPráctica 04. portafolio de presentación
Práctica 04. portafolio de presentación
 
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
Presentación curso tutoría virtual con moodle 2016
 
Las weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativasLas weblogs como herramientas educativas
Las weblogs como herramientas educativas
 
Curso
CursoCurso
Curso
 
Fancy
FancyFancy
Fancy
 
Proyecto OpenCourseWare UPR
Proyecto OpenCourseWare UPRProyecto OpenCourseWare UPR
Proyecto OpenCourseWare UPR
 
Implementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogíaImplementación del aula virtual en pedagogía
Implementación del aula virtual en pedagogía
 
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
Actividades a realizar cámara de cuentas módulo 5
 
Evidencia 1. portafolio diagnostico semana 1
Evidencia  1. portafolio diagnostico semana 1Evidencia  1. portafolio diagnostico semana 1
Evidencia 1. portafolio diagnostico semana 1
 
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentasActividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
Actividades a realizar módulo 6 cámara de cuentas
 

Similar a Diseño instruccional modelo adiie

Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10
anacea
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
alinarez
 
Mi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blogMi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blog
geopaloma
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
Hency Morrobel
 
Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0
monrodriguezuoc
 
Proyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velezProyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velez
Diosnertic
 
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroReRedes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroReVerónica Re
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaRoxana_Garcia
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.nanvillegasvillao
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
Teadira Pérez
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572angelmanuel22
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitariorsantacruz
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
Luke Nelson
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
Alejandra Suarez
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasUso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasLucía Alvarez
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
nedelskajarazelada
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
CamilaGuilln7
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
luiscobarodriguez
 

Similar a Diseño instruccional modelo adiie (20)

Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10Seminario Recursos Web Ele 10
Seminario Recursos Web Ele 10
 
Edutic Planificacion
Edutic    PlanificacionEdutic    Planificacion
Edutic Planificacion
 
Mi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blogMi cuaderno de ACT es un blog
Mi cuaderno de ACT es un blog
 
Trabajo final mooc
Trabajo final moocTrabajo final mooc
Trabajo final mooc
 
Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0Historia con herramientas Web 2.0
Historia con herramientas Web 2.0
 
Proyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velezProyecto de aula uribe velez
Proyecto de aula uribe velez
 
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroReRedes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
 
Tarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcíaTarea3 roxana garcía
Tarea3 roxana garcía
 
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.Taller 13: La Metodología Blended Learning.
Taller 13: La Metodología Blended Learning.
 
Entrenandocentesblogs
EntrenandocentesblogsEntrenandocentesblogs
Entrenandocentesblogs
 
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
Formato proyectos de aula proyecto completo unad 54572
 
Rol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor UniversitarioRol Del Profesor Universitario
Rol Del Profesor Universitario
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
 
Curso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didacticoCurso las tic como recurso didactico
Curso las tic como recurso didactico
 
Proyectofinal
ProyectofinalProyectofinal
Proyectofinal
 
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticasUso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
Uso Didactico del Blog en las enseñanzas artísticas
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdfGESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
GESTIONA ENTORNOS VIRTUALES - silabo.pdf
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Diseño instruccional modelo adiie

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA PUERTO ORDAZ - ESTADO BOLÍVAR Diseño Instruccional SALVAR EL PLANETA Modelo ADDIE Autor Raquel Reinoza Lathulerie C.I. 9.944.129 Ciudad Guayana, mayo de 2017
  • 2. Diseño Instruccional Habilidades más eficiente, eficaz y atractiva Adquisición de conocimientos La práctica Experiencias de instrucción es hace crea y
  • 4. DESARROLLO DEL MODELO ADDIE PARA SALVAR EL PLANETA ETAPA 1: ANALISIS Información Nombre de curso: Salvar el planeta. N° de estudiantes: 110 Horas clase por día: 8 horas Horas semanal : 56 horas Perfil del estudiante Género: femenino y masculino Estudiantes Diplomado Formación de Docentes en Aula Virtual. Medios a utilizar Computadora 1 por cada docente Campus Virtual Plataforma Virtual : Moodle versión 3.2 Sistema operativo : Linux o Windows Contenidos Conceptos básicos de medios ambiente, contaminación, carboxígeno conciencización. Agentes tóxicos Tutor Abog: Raquel Reinoza Día y hora de clases 30 de abril - 6 Mayo 8.00 am a 12.00 pm 2.00 pm a 6.00 pm
  • 5. ETAPA 2: DISEÑO Objetivos del Curso Objetivo general: Salvar el planeta Objetivos Específicos: 1.- Analizar los agentes tóxicos primarios, secundarios y cancerígenos que generan la contaminación ambiental 2.-Identificar las causas de la contaminación y sus efectos en el planeta 3.-Establecer como a través del diseño instruccional se puede dar lugar a la concienciación ambiental 4.-Determinar las acciones que logren disminuir y prevenir los efectos de la contaminación ambiental Evaluación Evaluación continua del curso para salvar el planeta. Actividades -Se elaboraran cuestionarios con preguntas abiertas y cerradas. -Se evaluara los aportes de los alumnos en los foros. -Se les requerirá a los participantes ensayos por cada contenido. -Se apreciará puntualidad en la entrega de las tareas. Proceso: Los alumnos resolverán las actividades y enviará al tutor. El tutor evaluara de acuerdo a los criterios establecidos. Criterios de evaluación Cuestionario 20% Participación en foros 30% ensayos 30% Otras actividades 20% Total 100%
  • 6. ETAPA 2: DISEÑO Medios a utilizar para hacer circular la información. Correos electrónicos. Aula Virtual. Foros, Blogs, Wiki. Webquest Tipo de certificación Certificado Salvar el planeta Planificación del contenido Concepto básico de contaminación y medio ambiente. 1.1 Saludo de bienvenida a los alumnos. 1.2. Propósito del contenido. 1.3. Desarrollo del contenido. - conceptos básicos, entre otros. Actividades del alumno Participación en foros de discusión . Desarrollar un ensayo por cada contenido . Contestar el cuestionario de preguntas que aparecerán en el aula virtual sobre cada contenido. Recursos Conceptos básicos Presentaciones en power point. Documentos en pdf Webquest
  • 7. ETAPA 3: DESARROLLO Trabajo con los productores/programadores para desarrollar los medios Implementar la plataforma virtual Moodle versión 3.2 Organizar las carpetas e iconos a utilizar en la plataforma virtual. Subir los contenidos a desarrollar en el aula virtual. Equipo técnico: Lic. José González Ing. Luis Blanco Desarrollo de los materiales del profesor Documentos de power point. Documentos en pdf Videos. -otros. La guía del alumno En la página principal de la página web se encuentra establecidos los pasos para ingresar al aula virtual del curso de Salvar el planeta. Paso 1: Coloque su primer nombre y su primer apellido separado por un guion, Paso 2: A continuación del apellido coloca los números de su fecha de nacimiento Paso 3: Su contraseña está compuesta por las letras en minúsculas de su primer apellido y la fecha de nacimiento en números, sin guiones y el año será identificado con los dos últimos números.
  • 8. ETAPA 3: DESARROLLO Desarrollo de las actividades del alumno Desarrollo de Foros Participación en blogs, Chat Desarrollo de temas en Wiki, Webquest, Glosario Desarrollo de la formación El curso tiene como propósito generar competencias técnicas en los estudiantes para salvar el planeta por lo tanto se va a generar: o Un ambiente agradable de participación entre todos los miembros. o Los contenidos estas estructurado cumpliendo con los objetivos propuestos. o Las actividades y tareas van orientadas a facilitar el aprendizaje o Los materiales multimedia están enfocados a las necesidades de aprendizaje de los alumnos. Revisión y agrupación (publicación) del material existente Verificación de: Terminología y consistencia. Creatividad en el desarrollo de los contenidos. Secuencia lógica de los contenidos Accesibilidad y vigencia de correos electrónicos. Redacción y ortografía y estructura gramatical Confiabilidad de las páginas web. Confiabilidad y veracidad de la información existente. Orden lógico de las actividades a presentadas por el
  • 9. Etapa 4 Implementación Publicar materiales Aula Virtual Formar a estudiantes para salvar el planeta Capacitación de estudiantes para salvar el planeta. 30 de abril al 6 de mayo de 2017 Implementar el apoyo a alumnos y profesores Foro: Salvar el planeta y el medio ambiente Mantenimiento Departamento de evaluación y supervisión. Abg. Raquel Reinoza Administración de sistema Departamento de evaluación y supervisión. Abg. Raquel Reinoza Apoyo técnico para profesores y alumnos Departamento de evaluación y supervisión. Ing. Luis Blanco Lic. José Guzmán Revisión de contenidos. Lic. Jorge Guzmán
  • 10. Etapa 5 : Evaluación Conocimientos de los alumnos Prueba de diagnostico realizada por cada tutor. Proceso de la transferencia de la información Evaluación de la plataforma Como mejorar el curso Encuestas alumnos y docentes. Costo del curso Gratis