SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: DR. JOSE RUBEN LAGUNAS JIMENEZ
ALUMNO: MARTÍNEZ HUICAB DANIEL ALEJANDRO
DISEÑO
PID
D E U N
Diseñar un PID al sistema, con Ms= 10% y reducir Ts en 1/3
EJERCICIO PROPUESTO
G(s)=
1
(𝑠+1)^3
𝑒−5𝑠
Desarrollando la función
Usando la función >> [n,d]=pade(5,1)
obtenemos que:
G(s)=
− 𝑠 + 0.4
𝑠^4 + 3.4 𝑠^3 + 4.2 𝑠^2 + 2.2 𝑠 + 0.4
Polo dominante no compensando en
p= -0.269 + 0.37i con una K= 0.281
Hallando ζ para el 10%
ζ =
− ln(𝑀𝑠/100)
π2+𝑙𝑛2(𝑀𝑠/100)
=
− ln(10/100)
𝜋2+[ln(10/100)]2
= 0. 59
Figura 1. L.G.R. con factor de amortiguamiento
El polo dominante esta en p= -0.269 + 0.37i,
sabiendo esto tenemos que:
Ts=
4
Ϛω𝑛
=
4
0.269
= 14.86
σ=
4
1
3
𝑇𝑠
=
4
1
3
14.86
= 0.80
Entonces: Polo (-0.80 + 1.1i)
Polo dominante compensado
PARTE REAL PARTE IMAGINARIA
θ= arctan(
𝑖𝑚𝑎𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎
𝑟𝑒𝑎𝑙
) =arctan(
0.36
0.27
)
θ= 53.98°
ωd= 0.80 tan(53.98°) = 1.10
LOCALIZACIÓN DEL CERO
Aportación angular del cero
211.57° – 180° = 31.57°
ω𝑑
𝑍 −1.08
= tan (31.57°)
Z= 0.80 +
ω𝑑
tan(31.57°)
=0.80 +
1.1
0.61
= 2.6
Respuesta en L.G.R. (PD)
Tenemos una K= 0.119
Con un ζ = 10%
Entonces…
Agregaremos un polo en el
origen ya que el integrador
será ideal y para compensar
agregamos un cero cerca del
origen tomaremos 0.3.
G(s)*(0.119*(s+0.3)/s)
Respuesta en L.G.R. (PID)
Tenemos una
Ku= 1.13
Con un ζ = 10%
RESPUESTA EN ESCALÓN PARA PID

Más contenido relacionado

Similar a Diseño pid

MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
danielablancop1
 
presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...
presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...
presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...
maria751901
 
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
jose luis moreno campos
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
SophyaDayanaCondoriP
 
Tipo c
Tipo cTipo c
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
JorgeRojas278373
 
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
JorgeRojas278373
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
Marcelo Valdiviezo
 
Trabajo funciones
Trabajo funcionesTrabajo funciones
Trabajo funciones
Geiner J Triana G
 
cálculo diferencial
cálculo diferencial cálculo diferencial
cálculo diferencial
YunirCausil
 
Integrales.pptx
Integrales.pptxIntegrales.pptx
Integrales.pptx
FiorellaSilva13
 
Integrales 2015
Integrales 2015Integrales 2015
Integrales 2015
María Isabel Arellano
 
Doc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejerciciosDoc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejercicios
Jose Ronald Estela Horna
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
Cesar Castillo
 
5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange
diego mergildo taipe
 

Similar a Diseño pid (20)

MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdfMATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
MATEMATICA 1- SEMANA 1. Función de variable real.pdf
 
presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...
presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...
presentacion_integrales_que_se_calculan_con_gamma_beta_y_la_formula_de_los_co...
 
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
CRITERIOS DE FALLA EN MATERIALES FRÁGILES, DÚCTILES, CURVAS S-N y DAÑO ACUMUL...
 
Clase 11 CDI
Clase 11 CDIClase 11 CDI
Clase 11 CDI
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
 
Tipo c
Tipo cTipo c
Tipo c
 
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
 
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
1. INTEGRAL INDEFINIDA.pdf
 
Clase 12 CDI
Clase 12 CDIClase 12 CDI
Clase 12 CDI
 
No lineales
No linealesNo lineales
No lineales
 
Trabajo funciones
Trabajo funcionesTrabajo funciones
Trabajo funciones
 
cálculo diferencial
cálculo diferencial cálculo diferencial
cálculo diferencial
 
Integrales.pptx
Integrales.pptxIntegrales.pptx
Integrales.pptx
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Edos prob-sol-global
Edos prob-sol-globalEdos prob-sol-global
Edos prob-sol-global
 
Integrales 2015
Integrales 2015Integrales 2015
Integrales 2015
 
Doc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejerciciosDoc...metodos ejercicios
Doc...metodos ejercicios
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange5.4 mult lagrange
5.4 mult lagrange
 
Unidad9funcionexponencialydefinidaatrozos
Unidad9funcionexponencialydefinidaatrozosUnidad9funcionexponencialydefinidaatrozos
Unidad9funcionexponencialydefinidaatrozos
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 

Diseño pid

  • 1. PROFESOR: DR. JOSE RUBEN LAGUNAS JIMENEZ ALUMNO: MARTÍNEZ HUICAB DANIEL ALEJANDRO DISEÑO PID D E U N
  • 2. Diseñar un PID al sistema, con Ms= 10% y reducir Ts en 1/3 EJERCICIO PROPUESTO G(s)= 1 (𝑠+1)^3 𝑒−5𝑠
  • 3. Desarrollando la función Usando la función >> [n,d]=pade(5,1) obtenemos que: G(s)= − 𝑠 + 0.4 𝑠^4 + 3.4 𝑠^3 + 4.2 𝑠^2 + 2.2 𝑠 + 0.4
  • 4. Polo dominante no compensando en p= -0.269 + 0.37i con una K= 0.281 Hallando ζ para el 10% ζ = − ln(𝑀𝑠/100) π2+𝑙𝑛2(𝑀𝑠/100) = − ln(10/100) 𝜋2+[ln(10/100)]2 = 0. 59 Figura 1. L.G.R. con factor de amortiguamiento El polo dominante esta en p= -0.269 + 0.37i, sabiendo esto tenemos que: Ts= 4 Ϛω𝑛 = 4 0.269 = 14.86
  • 5. σ= 4 1 3 𝑇𝑠 = 4 1 3 14.86 = 0.80 Entonces: Polo (-0.80 + 1.1i) Polo dominante compensado PARTE REAL PARTE IMAGINARIA θ= arctan( 𝑖𝑚𝑎𝑔𝑖𝑛𝑎𝑟𝑖𝑎 𝑟𝑒𝑎𝑙 ) =arctan( 0.36 0.27 ) θ= 53.98° ωd= 0.80 tan(53.98°) = 1.10
  • 6. LOCALIZACIÓN DEL CERO Aportación angular del cero 211.57° – 180° = 31.57° ω𝑑 𝑍 −1.08 = tan (31.57°) Z= 0.80 + ω𝑑 tan(31.57°) =0.80 + 1.1 0.61 = 2.6
  • 7. Respuesta en L.G.R. (PD) Tenemos una K= 0.119 Con un ζ = 10% Entonces… Agregaremos un polo en el origen ya que el integrador será ideal y para compensar agregamos un cero cerca del origen tomaremos 0.3. G(s)*(0.119*(s+0.3)/s)
  • 8. Respuesta en L.G.R. (PID) Tenemos una Ku= 1.13 Con un ζ = 10%