SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
<<204>>
PRIMER PARCIAL fecha:
MODELO 1 PARALELO: GRUPO
NOMBRES:
_______________________________________________________
PRIMER TEMA
Calcule la composición de la mezcla en equilibrio, en porcentaje molar de la
siguiente reacción en fase gaseosa a 475 °K y 1 ATM de presión
2𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔) ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔) + 2𝐻2(𝑔) (1)
La constante de equilibrio correspondiente es Log Kp=0.227. Aplique el método
del Punto Fijo, asuma una tolerancia de 1*10-4
Resolución
Realizamos un balance de moles: 2
𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔)
𝐴
↔
𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔)
𝑅
+ 2
𝐻2(𝑔)
𝑆
A R S
MOLES INICIALES 1 0 0
MOLES FORMADOS 0 x 2x
MOLES CONSUMIDOS 2x 0 0
MOLES EN EQUILIBRIO 1-2x x 2x
MOLES TOTALES 1+x
Planteamos la ley de acción de masas: 𝐾𝑝 =
[𝑃 𝑅][𝑃 𝑆]2
[𝑃 𝐴]2
(2)
Calculando 3 2 1n    P = 1 atm
Remplazando en (2) y considerando que:
Kp = Antilog 0.227 = 1.6866
DESARROLLO
Para resolver este problema tenemos que reescribir la ecuación planteada en el
problema a la forma de f(x)=0, para el efecto tenemos que realizar las
transformaciones algebraicas correspondientes:
Para encontrar la semilla podemos graficar o tomar un valor referencial, puesto
que sabemos que 0 ≤ x ≤ 1; entonces asumimos la semilla como x0 = 0.5
(3)n
P XK K P

 
2
1
2
2
1 1
1.6866 1
1 2
1
   
       
 
  
x x
x x
x
x
 
   
 
 
  
  
2
1
2
2
2 3
2 2
2
3 3
2 2 32
3
3
3 3
2
1 1
1.6866 1
1 2
1
reescribimos:
4
*
1 1 4
1.6866
1 2 1 1 2
1
4 4
1.6866
1 4 4 4 41 1 4 4
4
1.6866
1 3 4
1.6866 5.0598 6.7464 4
1.6866 5.0598
   
       
 
  
 
 
  

 
      

 
  

x x
x x
x
x
x x
x x x
x x x
x
x x
x x x x xx x x
x
x x
x x x
x
 
3
3
2
' 33
2.7464 0
dividimos la expresion para 1.6866
1.6284 3 1 0
encontramos g(x) = x; despejando el mayor
valor del polinomio
3 1
x = ( ) 0.85 3 1
1.6284
 
  

 
x
x x
x
g x x
2
' 3
(0.5) 0.85(3*0.5 1) 1.35 1
no promete convergencia
   g
DESARROLLO DEL ARCHIVO m
 
3 2
'
2
'
buscamos otra x=g(x)
1.6284 1 4.8852
g(x)= g (x)=
3 3
4.8852 0.5
g (0.5)= 0.4071 1
3
promete convergencia

 
x x
Modelo 1 resuelto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Example problems and_solutions_ogata_root_locus
Example problems and_solutions_ogata_root_locusExample problems and_solutions_ogata_root_locus
Example problems and_solutions_ogata_root_locus
DellSony Dissanayaka
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
Alberto Cristian
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
Kavin0895
 
Balances
BalancesBalances
Balances
Christian Rueda
 
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad RelativaEcuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Universidad de Pamplona - Colombia
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
Stephanie Melo Cruz
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
Sebitas López
 
Ejercicio multicomponente
Ejercicio multicomponenteEjercicio multicomponente
Ejercicio multicomponente
SistemadeEstudiosMed
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
thedarkrigen
 
Cap8
Cap8Cap8
Extracción solido
Extracción solidoExtracción solido
Extracción solido
Carlos Benjamin Noa Macedo
 
3-tarea-1-trans-masa.pdf
3-tarea-1-trans-masa.pdf3-tarea-1-trans-masa.pdf
3-tarea-1-trans-masa.pdf
AdrianaEstefaniaToma
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Jesus Noel Mendoza Ventura
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
Mc cabe 2010
Mc cabe  2010Mc cabe  2010
Ejercicio acetona agua
Ejercicio acetona aguaEjercicio acetona agua
Ejercicio acetona agua
SistemadeEstudiosMed
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
Omar Gutiérrez De León
 
Ejercicio resuelto
Ejercicio resueltoEjercicio resuelto
Ejercicio resuelto
SistemadeEstudiosMed
 
Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1
lilyzzz
 
Tema I. Propiedades residuales
Tema I. Propiedades residualesTema I. Propiedades residuales
Tema I. Propiedades residuales
SistemadeEstudiosMed
 

La actualidad más candente (20)

Example problems and_solutions_ogata_root_locus
Example problems and_solutions_ogata_root_locusExample problems and_solutions_ogata_root_locus
Example problems and_solutions_ogata_root_locus
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICAFENÓMENOS DE TRANSPORTE EN  INGENIERÍA QUIMICA
FENÓMENOS DE TRANSPORTE EN INGENIERÍA QUIMICA
 
Balances
BalancesBalances
Balances
 
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad RelativaEcuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
Ecuación de Rayleigh en función de la Volatilidad Relativa
 
Guia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionadaGuia resuelta de destilación fraccionada
Guia resuelta de destilación fraccionada
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
 
Ejercicio multicomponente
Ejercicio multicomponenteEjercicio multicomponente
Ejercicio multicomponente
 
Operaciones unitarias
Operaciones unitariasOperaciones unitarias
Operaciones unitarias
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap8
 
Extracción solido
Extracción solidoExtracción solido
Extracción solido
 
3-tarea-1-trans-masa.pdf
3-tarea-1-trans-masa.pdf3-tarea-1-trans-masa.pdf
3-tarea-1-trans-masa.pdf
 
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacionMendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
Mendoza ventura jesus balance de materia y energia cristalizacion
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
Mc cabe 2010
Mc cabe  2010Mc cabe  2010
Mc cabe 2010
 
Ejercicio acetona agua
Ejercicio acetona aguaEjercicio acetona agua
Ejercicio acetona agua
 
Solucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De TransporteSolucionario Fenomenos De Transporte
Solucionario Fenomenos De Transporte
 
Ejercicio resuelto
Ejercicio resueltoEjercicio resuelto
Ejercicio resuelto
 
Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1Absorcion de gases 1
Absorcion de gases 1
 
Tema I. Propiedades residuales
Tema I. Propiedades residualesTema I. Propiedades residuales
Tema I. Propiedades residuales
 

Destacado

Intercâmbio e Quarentena de Frutíferas
Intercâmbio e Quarentena de FrutíferasIntercâmbio e Quarentena de Frutíferas
Intercâmbio e Quarentena de Frutíferas
Renato Ferraz de Arruda Veiga
 
X ray
X rayX ray
A.J Advertise Updated Profile
A.J Advertise Updated ProfileA.J Advertise Updated Profile
A.J Advertise Updated Profile
Arif Jawad
 
Wimplot. monica [reparado]
Wimplot. monica [reparado]Wimplot. monica [reparado]
Wimplot. monica [reparado]
dgr42729014
 
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicaciónAp4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
Galvis2016
 
TheAdvisory_Sept2015_vFINAL
TheAdvisory_Sept2015_vFINALTheAdvisory_Sept2015_vFINAL
TheAdvisory_Sept2015_vFINAL
Malcolm Fitch
 
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımı
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımıKullanılmış çekyat kanepe alım satımı
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımı
Kullanılmış eşya satmak istiyorum
 
Sheena Sims Resume 12.21.16
Sheena Sims Resume 12.21.16Sheena Sims Resume 12.21.16
Sheena Sims Resume 12.21.16
Sheena Sims
 
whale essay (3)
whale essay (3)whale essay (3)
whale essay (3)
Melina Vanchieri
 
презентация рідний край
презентация рідний крайпрезентация рідний край
презентация рідний край
Dashko Valentina
 
3 revueltas ensayo
3 revueltas ensayo 3 revueltas ensayo
3 revueltas ensayo
Ana Carolina Luna Chaires
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
cgherdez
 

Destacado (13)

Intercâmbio e Quarentena de Frutíferas
Intercâmbio e Quarentena de FrutíferasIntercâmbio e Quarentena de Frutíferas
Intercâmbio e Quarentena de Frutíferas
 
X ray
X rayX ray
X ray
 
A.J Advertise Updated Profile
A.J Advertise Updated ProfileA.J Advertise Updated Profile
A.J Advertise Updated Profile
 
Wimplot. monica [reparado]
Wimplot. monica [reparado]Wimplot. monica [reparado]
Wimplot. monica [reparado]
 
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicaciónAp4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
Ap4 aa4-ev3-reflexión social sobre la comunicación
 
TheAdvisory_Sept2015_vFINAL
TheAdvisory_Sept2015_vFINALTheAdvisory_Sept2015_vFINAL
TheAdvisory_Sept2015_vFINAL
 
Desmas (2016)
Desmas (2016)Desmas (2016)
Desmas (2016)
 
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımı
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımıKullanılmış çekyat kanepe alım satımı
Kullanılmış çekyat kanepe alım satımı
 
Sheena Sims Resume 12.21.16
Sheena Sims Resume 12.21.16Sheena Sims Resume 12.21.16
Sheena Sims Resume 12.21.16
 
whale essay (3)
whale essay (3)whale essay (3)
whale essay (3)
 
презентация рідний край
презентация рідний крайпрезентация рідний край
презентация рідний край
 
3 revueltas ensayo
3 revueltas ensayo 3 revueltas ensayo
3 revueltas ensayo
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 

Similar a Modelo 1 resuelto

Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
Ernesto Rosas Cortez
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Minutto Kaoz
 
Placatraccion
PlacatraccionPlacatraccion
Placatraccion
Alex Cuichán Velasco
 
PRE CALCULO N°11 ESAN
PRE CALCULO N°11 ESANPRE CALCULO N°11 ESAN
PRE CALCULO N°11 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
CESAR V
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1
Mocha Danny
 
Bioquimica-Exposición.PPTX
Bioquimica-Exposición.PPTXBioquimica-Exposición.PPTX
Bioquimica-Exposición.PPTX
MIRANDAHANKGOIVANCES
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Alexis Legazpi
 
Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1
LUIS COAQUIRA
 
Pd cap 5
Pd cap 5Pd cap 5
Pd cap 5
Maria Hidalgo
 
Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)
pablo muchachota
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
SophyaDayanaCondoriP
 
Ejercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalinaEjercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalina
CA BE
 
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdfclase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
LuisBeltran816430
 
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptxQUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
Sherry Reyes
 
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela teniaAnálisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Daniela Tenia
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
juan pablo Garcia Velasquez
 

Similar a Modelo 1 resuelto (20)

Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUÍMICO
 
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltosEcuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
Ecuaciones logaritmicas y exponenciales resueltos
 
Placatraccion
PlacatraccionPlacatraccion
Placatraccion
 
PRE CALCULO N°11 ESAN
PRE CALCULO N°11 ESANPRE CALCULO N°11 ESAN
PRE CALCULO N°11 ESAN
 
NÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES IINÚMEROS REALES II
NÚMEROS REALES II
 
Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1Exponentesyradicales1
Exponentesyradicales1
 
Bioquimica-Exposición.PPTX
Bioquimica-Exposición.PPTXBioquimica-Exposición.PPTX
Bioquimica-Exposición.PPTX
 
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería. Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
Ejercicios con respuestas. Calculo Integral Facultad de ingeniería.
 
Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1Oper.2305.m03.lectura.v1
Oper.2305.m03.lectura.v1
 
Pd cap 5
Pd cap 5Pd cap 5
Pd cap 5
 
Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)Pd cap 5 (2)
Pd cap 5 (2)
 
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptxcuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
cuaderno de tareas 2da Unidad.pptx
 
Ejercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalinaEjercicios vibacion de red cristalina
Ejercicios vibacion de red cristalina
 
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdfclase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
clase de ejercicios sábado 10 dic 22 .pdf
 
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptxQUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
QUIMICA semana 8 equilibrio quimico.pptx
 
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela teniaAnálisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
Análisis de la respuesta transitoria. daniela tenia
 
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRALCÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 

Último

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

Modelo 1 resuelto

  • 1. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS <<204>> PRIMER PARCIAL fecha: MODELO 1 PARALELO: GRUPO NOMBRES: _______________________________________________________ PRIMER TEMA Calcule la composición de la mezcla en equilibrio, en porcentaje molar de la siguiente reacción en fase gaseosa a 475 °K y 1 ATM de presión 2𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔) ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔) + 2𝐻2(𝑔) (1) La constante de equilibrio correspondiente es Log Kp=0.227. Aplique el método del Punto Fijo, asuma una tolerancia de 1*10-4 Resolución Realizamos un balance de moles: 2 𝐶2 𝐻5 𝑂𝐻(𝑔) 𝐴 ↔ 𝐶𝐻3 𝐶𝑂𝑂𝐶2 𝐻5 𝐻(𝑔) 𝑅 + 2 𝐻2(𝑔) 𝑆 A R S MOLES INICIALES 1 0 0 MOLES FORMADOS 0 x 2x MOLES CONSUMIDOS 2x 0 0 MOLES EN EQUILIBRIO 1-2x x 2x MOLES TOTALES 1+x Planteamos la ley de acción de masas: 𝐾𝑝 = [𝑃 𝑅][𝑃 𝑆]2 [𝑃 𝐴]2 (2)
  • 2. Calculando 3 2 1n    P = 1 atm Remplazando en (2) y considerando que: Kp = Antilog 0.227 = 1.6866 DESARROLLO Para resolver este problema tenemos que reescribir la ecuación planteada en el problema a la forma de f(x)=0, para el efecto tenemos que realizar las transformaciones algebraicas correspondientes: Para encontrar la semilla podemos graficar o tomar un valor referencial, puesto que sabemos que 0 ≤ x ≤ 1; entonces asumimos la semilla como x0 = 0.5 (3)n P XK K P    2 1 2 2 1 1 1.6866 1 1 2 1                  x x x x x x                 2 1 2 2 2 3 2 2 2 3 3 2 2 32 3 3 3 3 2 1 1 1.6866 1 1 2 1 reescribimos: 4 * 1 1 4 1.6866 1 2 1 1 2 1 4 4 1.6866 1 4 4 4 41 1 4 4 4 1.6866 1 3 4 1.6866 5.0598 6.7464 4 1.6866 5.0598                                          x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x x xx x x x x x x x x x   3 3 2 ' 33 2.7464 0 dividimos la expresion para 1.6866 1.6284 3 1 0 encontramos g(x) = x; despejando el mayor valor del polinomio 3 1 x = ( ) 0.85 3 1 1.6284         x x x x g x x 2 ' 3 (0.5) 0.85(3*0.5 1) 1.35 1 no promete convergencia    g
  • 3. DESARROLLO DEL ARCHIVO m   3 2 ' 2 ' buscamos otra x=g(x) 1.6284 1 4.8852 g(x)= g (x)= 3 3 4.8852 0.5 g (0.5)= 0.4071 1 3 promete convergencia    x x