SlideShare una empresa de Scribd logo
Dailyn Yulied Ríos Gil,
Docente de Apoyo
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE.
El marco del DUA estimula la creación de
diseños flexibles desde el principio, que
presenten opciones personalizables que
permitan a todos los estudiantes progresar
desde donde ellos están y no desde dónde
nosotros imaginamos que están.
(Alba, C., P. Sánchez, H., P. et al., 2013, p.3)
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. Escuela de
Educación de Harvard (CAST, 2006)
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. Redes de Interconexión
Neuronal
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. Redes de Interconexión
Neuronal
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. PRINCIPIOS
Principio 1:
Proporcionar múltiples
medios de
representación (El qué
del aprendizaje)
Este principio consiste en
reconocer que cada
estudiante tiene
diferentes formas de
percibir y comprender la
información que recibe,
por ello, es necesario
que el sistema escolar
implemente varias
maneras de abordar los
contenidos académicos
para que sean
comprendidos por todos.
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. PRINCIPIOS
Principio 2: Proporcionar
múltiples formas de acción y
expresión (El cómo del
aprendizaje)
Se debe tener en cuenta que
tanto la acción como la
expresión requieren una gran
cantidad de estrategias, práctica
y organización y todo ello forma
parte de un área en la que los
estudiantes pueden diferir de
forma significativa entre sí. Es
por ello que no hay un único
medio de acción y expresión que
sea óptimo para todos los
estudiantes y,
consecuentemente, es esencial
proporcionar diversas opciones
para realizar los procesos que
implican la acción y la expresión.
Componer o redactar en múltiples
medios como: Texto, voz, dibujo,
ilustración, comic…
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. PRINCIPIOS
Principio 2: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (El cómo del
aprendizaje)
O APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP): Resolución de problemas tomados de la
realidad, El ABP se sustenta en diferentes corrientes teóricas sobre el aprendizaje. Tiene
particular presencia la teoría constructivista, por lo que, de acuerdo con esta postura se
siguen tres principios básicos:
1) El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge a partir de las
interacciones con el medio ambiente.
2) El conflicto cognitivo al enfrentar cada situación, estimula el aprendizaje.
3) El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de los procesos
sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del mismo fenómeno.
.
O JUEGO DE ROLES: Consiste en brindar miradas distintas frente a una situación, resolver
problemas entendiendo realidades, desarrollando creatividad
O LLUVIA DE IDEAS: Busca reconocer información diferente para resolver un problema,
favorece la motivación, participación activa, creatividad. Permite tomar decisiones
encontrando una ruta.
E:PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA_FEDERICO
ÁNGELCAPACITACIONESCAPACTACIÓN A DOCENTESguia_para-crear-cuentos-en-
nuestra-clase.pdf
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE. PRINCIPIOS
Principio 3: Proporcionar múltiples formas de
implicación (El por qué del aprendizaje)
El componente afectivo tiene un papel crucial en el
aprendizaje y por ello los estudiantes difieren mucho
en el modo en que se implican o en qué les motiva a
aprender. Estas diferencias pueden tener su origen
en múltiples y diversas causas, entre las que se
incluyen las de tipo neurológico, cultural, de interés
personal, subjetividad o los conocimientos y
experiencias previas, entre otros factores.
En realidad no hay una única forma de participación
que sea óptima para todos los estudiantes y en todos
los contextos; por lo tanto, es esencial proporcionar
múltiples opciones para facilitar la implicación.
DISEÑO UNIVERSAL PARA EL
APRENDIZAJE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
Tany Zambrano
 
Dua taller
Dua tallerDua taller
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
Clafama Facundo Majuan
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Jeanneth Vivas Rocano
 
Espacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolarEspacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolar
OdalisNR
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nº
Adalberto
 
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
guerraporelsalitre
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
BernaMuoz1
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
BenjaminAnilema
 
600 casos (1)
600 casos (1)600 casos (1)
600 casos (1)
Isela Guerrero Pacheco
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
EDUCACION
 
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOSMOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
karenDmj
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
MilenaParnther
 
Guía de talleres para padres
Guía de talleres  para padresGuía de talleres  para padres
Guía de talleres para padres
Esperanza Sosa Meza
 
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptxDUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
VaneTefa1
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
Silvia Censi
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Victor Miranda
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
Andrés Mora
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
Maria de los Angeles Barreiros
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismoSistemas alternativos de comunicación autismo
Sistemas alternativos de comunicación autismo
 
Dua taller
Dua tallerDua taller
Dua taller
 
Educación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivasEducación inclusiva[1]diapositivas
Educación inclusiva[1]diapositivas
 
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth VivasAdaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
Adaptación niños de 2 a 3 años por Jeanneth Vivas
 
Espacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolarEspacio y Forma en preescolar
Espacio y Forma en preescolar
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Planificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nºPlanificaciòn parvularia unidad nº
Planificaciòn parvularia unidad nº
 
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) (2.0)
 
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx03 TALLER  ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
03 TALLER ESCUELA INCLUSIVA para proyectar.pptx
 
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTILDIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
 
600 casos (1)
600 casos (1)600 casos (1)
600 casos (1)
 
Unidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayoUnidad didáctica del mes de mayo
Unidad didáctica del mes de mayo
 
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOSMOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
MOTRICIDAD FINA EN LOS NIÑOS
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
Guía de talleres para padres
Guía de talleres  para padresGuía de talleres  para padres
Guía de talleres para padres
 
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptxDUA DIAPOSITIVAS.pptx
DUA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Integración escolar
Integración escolarIntegración escolar
Integración escolar
 
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizajePresentación dua diseño universal de aprendizaje
Presentación dua diseño universal de aprendizaje
 
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOSAPRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS
 
Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial Planificación en el nivel inicial
Planificación en el nivel inicial
 

Similar a Diseño universal para el aprendizaje

Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
Ana Cristina
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
Delia Plazaola
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Equipomaestria
 
Ppt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquemaPpt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquema
NILDIVETTE SOTO
 
Acividad 8 zeneida.
Acividad 8 zeneida.Acividad 8 zeneida.
Acividad 8 zeneida.
zeneidamargarita
 
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasRelación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
jaminta54
 
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Gustavo Moreno
 
Diseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje duaDiseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje dua
Andrea Aspee Portales
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
estheralfonzo100
 
La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...
La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...
La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...
eraser Juan José Calderón
 
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX  Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Temario ebr-resumido (1) inicial
Temario ebr-resumido (1) inicialTemario ebr-resumido (1) inicial
Temario ebr-resumido (1) inicial
YESENIA FIGUEROA MATAMOROS
 
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidadEstrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Urimari Sánchez
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Compartir Palabra Maestra
 
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdfGrupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
GeovannyAlay
 
Nuevas tendencias de aprendizaje
Nuevas tendencias de aprendizajeNuevas tendencias de aprendizaje
Nuevas tendencias de aprendizaje
jhonjb
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdfDiseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
NOEMIMARISOLSOLTEROJ
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
Maria Garcia
 
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdfTIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
MnicaVillao1
 

Similar a Diseño universal para el aprendizaje (20)

Paradigma Constructivista
Paradigma ConstructivistaParadigma Constructivista
Paradigma Constructivista
 
Constructivismo Basico
Constructivismo BasicoConstructivismo Basico
Constructivismo Basico
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Ppt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquemaPpt definiciones tc esquema
Ppt definiciones tc esquema
 
Acividad 8 zeneida.
Acividad 8 zeneida.Acividad 8 zeneida.
Acividad 8 zeneida.
 
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicasRelación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
Relación de teorías de aprendizaje y propuestas pedagógicas
 
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje Acercamiento a las teorías del aprendizaje
Acercamiento a las teorías del aprendizaje
 
Diseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje duaDiseño universal del aprendizaje dua
Diseño universal del aprendizaje dua
 
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño InstruccionalTrabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
Trabajo de Inteligencias Múltiples y Diseño Instruccional
 
La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...
La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...
La implantación del aprendizaje cooperativo GUÍA PARA DISEÑAR Y GESTIONAR UNA...
 
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX  Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
Principales teorías del aprendizaje del siglo XX
 
Temario ebr-resumido (1) inicial
Temario ebr-resumido (1) inicialTemario ebr-resumido (1) inicial
Temario ebr-resumido (1) inicial
 
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidadEstrategias creativas basadas en la pluralidad
Estrategias creativas basadas en la pluralidad
 
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
Revista Lo Más Leído Palabra Maestra Edición 4
 
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdfGrupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
Grupo 10- Segundo Avance Revista Digital.pdf
 
Nuevas tendencias de aprendizaje
Nuevas tendencias de aprendizajeNuevas tendencias de aprendizaje
Nuevas tendencias de aprendizaje
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdfDiseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
Diseno-Universal-para-el-Aprendizaje-DUA PresentacionDiapositivas.pdf
 
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentesTecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
 
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdfTIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
TIPOS_DE_APRENDIZAJE.pdf
 

Último

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
JRAA3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 

Último (20)

Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docxJesús calma la tempestad el mar de en.docx
Jesús calma la tempestad el mar de en.docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 

Diseño universal para el aprendizaje

  • 1. Dailyn Yulied Ríos Gil, Docente de Apoyo DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE.
  • 2. El marco del DUA estimula la creación de diseños flexibles desde el principio, que presenten opciones personalizables que permitan a todos los estudiantes progresar desde donde ellos están y no desde dónde nosotros imaginamos que están. (Alba, C., P. Sánchez, H., P. et al., 2013, p.3) DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. Escuela de Educación de Harvard (CAST, 2006)
  • 3. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. Redes de Interconexión Neuronal
  • 4. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. Redes de Interconexión Neuronal
  • 5. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. PRINCIPIOS Principio 1: Proporcionar múltiples medios de representación (El qué del aprendizaje) Este principio consiste en reconocer que cada estudiante tiene diferentes formas de percibir y comprender la información que recibe, por ello, es necesario que el sistema escolar implemente varias maneras de abordar los contenidos académicos para que sean comprendidos por todos.
  • 6. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. PRINCIPIOS Principio 2: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (El cómo del aprendizaje) Se debe tener en cuenta que tanto la acción como la expresión requieren una gran cantidad de estrategias, práctica y organización y todo ello forma parte de un área en la que los estudiantes pueden diferir de forma significativa entre sí. Es por ello que no hay un único medio de acción y expresión que sea óptimo para todos los estudiantes y, consecuentemente, es esencial proporcionar diversas opciones para realizar los procesos que implican la acción y la expresión. Componer o redactar en múltiples medios como: Texto, voz, dibujo, ilustración, comic…
  • 7. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. PRINCIPIOS Principio 2: Proporcionar múltiples formas de acción y expresión (El cómo del aprendizaje) O APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP): Resolución de problemas tomados de la realidad, El ABP se sustenta en diferentes corrientes teóricas sobre el aprendizaje. Tiene particular presencia la teoría constructivista, por lo que, de acuerdo con esta postura se siguen tres principios básicos: 1) El entendimiento con respecto a una situación de la realidad surge a partir de las interacciones con el medio ambiente. 2) El conflicto cognitivo al enfrentar cada situación, estimula el aprendizaje. 3) El conocimiento se desarrolla mediante el reconocimiento y aceptación de los procesos sociales y de la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del mismo fenómeno. . O JUEGO DE ROLES: Consiste en brindar miradas distintas frente a una situación, resolver problemas entendiendo realidades, desarrollando creatividad O LLUVIA DE IDEAS: Busca reconocer información diferente para resolver un problema, favorece la motivación, participación activa, creatividad. Permite tomar decisiones encontrando una ruta. E:PROYECTO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA_FEDERICO ÁNGELCAPACITACIONESCAPACTACIÓN A DOCENTESguia_para-crear-cuentos-en- nuestra-clase.pdf
  • 8. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE. PRINCIPIOS Principio 3: Proporcionar múltiples formas de implicación (El por qué del aprendizaje) El componente afectivo tiene un papel crucial en el aprendizaje y por ello los estudiantes difieren mucho en el modo en que se implican o en qué les motiva a aprender. Estas diferencias pueden tener su origen en múltiples y diversas causas, entre las que se incluyen las de tipo neurológico, cultural, de interés personal, subjetividad o los conocimientos y experiencias previas, entre otros factores. En realidad no hay una única forma de participación que sea óptima para todos los estudiantes y en todos los contextos; por lo tanto, es esencial proporcionar múltiples opciones para facilitar la implicación.
  • 9. DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE.