SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD “DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN”
VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
PROGRAMA EN INFORMATICA EDUCATIVA. NIVEL MAESTRÍA
Lineamientos para el diseño y demostración de una sesión
didáctica mediada por herramientas tecnológicas virtuales
desde la perspectiva cognitivista
Autores:
ERIK SAÚL REYES PEÑA
ANGÉLICA TOMASA VALENZUELA
FREDY ISMAEL PIÑERES
Tutor
Dra. ANA TAVAS
Colombia, Junio 18 de 2015
INTRODUCCIÓN
Un entorno virtual de aprendizaje, es un espacio apoyado en el uso de las
herramientas de información y comunicación, en el cual confluyen diversos elementos con
un propósito fundamental: la formación del estudiante, que implica el desarrollo de las
diferentes dimensiones del ser, entre ellas, la que refiere a la generación de nuevos
conocimiento.
El uso de las Tic, aplicadas a la educación, se ha venido constituyendo en una
alternativa para innovar las mediaciones que tradicionalmente venían implementándose en
la educación, para la formación del alumno. Esta innovación en las mediaciones ha venido
generando una transformación en el ámbito escolar, que implica que los agentes educativos
han de pensarse como actores en nuevos escenarios y espacios.
Los escenarios virtuales, han permitido ampliar la posibilidad de encuentros entre los
alumnos y profesores, y por tanto, potencializar las alternativas para aprender. Sin
embargo, existen algunas limitaciones que dificultan la virtualidad del aprendizaje a través
de las herramientas tecnológicas.
OBJETIVOS
Diseñar y demostrar una sesión didáctica mediada por herramientas tecnológicas
virtuales desde la perspectiva cognitivista.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Seleccionar y redactar los contenido programático.
Seleccionar un nivel de mediación.
Justificar de la sesión de aprendizaje desde la perspectiva cognitivista.
Justificar los principios de mediación..
Indicar las competencias a desarrollar en las actividades por los estudiantes.
Describir las actividades de aprendizaje.
Seleccionar las herramientas tecnológicas de mediación.
Evaluar los contenidos a través de uso de herramientas tecnológicas.
UNIDAD DE CLASES
VOLUMEN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
•Duración:
2 sesiones de 2 horas cada una, con estudiantes de 8° grado,
en edades promedios de 12 años.
Nota: En el colegio las horas clase son de 45min, por lo tanto cada sesión son de 1:30 min
Para un total de 3 horas reloj.
•Objetivos
•Analizar el problema y seleccionar una estrategia de solución.
•Calcular la capacidad total y la utilizada por cada recipiente de desinfectante.
•Cuantificar los recipientes que se necesitan para envasar la totalidad del desinfectante.
Contenidos a Desarrollar
• Identificar conceptos sobre volumen de figuras geométricas
• Desarrollar competencias tecnológicas en la utilización del Excel.
• Formulas para hallar volumen
• Diferencias entre Área y Volumen
Nivel de Mediación
La mediación pedagógica refiere a la forma en que el profesor o
maestro, desarrolla su práctica docente, poniendo énfasis en su
metodología de aprendizaje para la formación de formadores.
Pedagógica
Justificación
En esta unidad de clase se presentan una serie de actividades desde
una perspectiva o enfoque constructivista, ya que en la fase de inicio
se presentación una serie de actividades para explorar los pre saberes
o conocimientos previos, a la vez que se muestran imágenes y videos
para mostrar el concepto, ya que el alumno es el responsable último de
su propio proceso de aprendizaje.
Además, la actividad mental constructiva del alumno se aplica a
contenidos que ya poseen un grado considerable de elaboración, es
decir, que es el resultado de un cierto proceso de construcción a nivel
social.
Por último se aborda el concepto literal , una vez el estudiante haya
formado su propio concepto y lo plasme en un mapa conceptual.
PRINCIPIOS DE LA MEDIACION
Intencionalidad : Con esta sesión se busca que los estudiantes de 8°
logren utilizar la herramienta Excel en la solución de problemas
relacionados con la geometría y el volumen de figuras geométricas
Trascendencia: Una vez el estudiante tenga apropiado el
conocimiento , deberá estar en la capacidad de ponerlo en practica
en la vida real ya sea en actividades como envasar líquidos en un
recipientes, o saber calcular cuántos recipientes necesitas para
envasar cierta cantidad de agua?, cuánta cantidad de agua se lleva
una piscina par llenarla? , sabiendo previamente sus medidas.
Significancia: Es de total significancia para el estudiante ya que
es él quien construye paso a paso, momento a momento el
concepto, porque se ha llevado al plano de la experiencia y del
descubrimiento mediado por tecnología.
Reciprocidad: Porque el aprendizaje es mutuo y colaborativo. Ya que el
alumno que aprende se involucra y asume un desafío compartido en un
proceso reciproco, que lleve al conocimiento, desarrollo y enriquecimiento
de sus funciones cognitivas.
Competencias
Conceptuales : Define las formulas de volumen de figuras geométricas
Procedimentales : Dibuja sólidos tridimensionales
Aplica las formulas para hallar el volumen de solidos
Aptitudinales : Valora la aplicación de la geometría en la vida diaria
INDICADORES
• Identifica las figuras geométricas
•Reconoce la formula de cada figura geométrica.
•Expresa sus opiniones sobre el volumen de figuras geométricas
•Da a conocer su punto de vista frente a necesidad de saber el volumen de las figuras
•Expresa posibles casos en donde se necesitan saber el volumen de figuras geométricas .
Enfoque a utilizar
El enfoque a utilizar es de tipo cuantitativo, ya que las actividades programadas se basan
en llevar al estudiante a que observa , describa y realice actividades en Excel, los analice
y reflexione con sus compañeros, además el estudiante vivirá momentos de autoformación
y de concientización sobre casos de utilización del volumen de figuras geométricas.
Criterios:
Estos criterios se definen de la siguiente manera
para consideras el grado de apropiación de los
aprendizajes: Superior Alto Básico Bajo
Técnicas:
La técnica que utilizaré es de tipo cualitativa
complementaria para permitirle al estudiante que
construya sus propios conceptos . Para esto utilizaré
mapas conceptuales.
Instrumento:
El instrumento a implementar es una
Rubrica.
Inteligencia: Lógico – matemáticas y Visual- Espacial
FASE DE INICIO
DURACIÓN TOTAL:
• 30 minutos distribuidos en dos
actividades
Actividad N° 1 Fase de Inicio
• Video : Cuerpos Geométricos
• Herramienta : YOUTUBE
• Agrupamiento : Individual
• Duración : 7 minutos
• Intencionalidad : Ambientar el tema
• Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial
• Desarrollo :Observa el video de YOUTUBE sobre los
cuerpos geométricos
• https://www.youtube.com/watch?v=2dXqhZnye5w
Actividad N° 2 Fase de Inicio
• Video : Cuerpos Geométricos
• Herramienta : CmapTools
• Agrupamiento : Individual
• Duración : 23 minutos
• Intencionalidad : Organizar ideas sobre el tema
• Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial
• Desarrollo :desarrollar un mapa conceptual en
CmapTools sobre el tema
• http://cmap.ihmc.us/
FASE DE ELABORACIÓN
DURACIÓN TOTAL:
• 90 minutos distribuidos en dos
actividades
Actividad N° 1 Fase de Elaboración
• Lectura : Volumen de figuras Geométricas
• Herramienta : Webquest
• Agrupamiento : Individual
• Duración : 15 minutos
• Intencionalidad : Observar, leer e indicar el procedimiento a
seguir en la actividad de la Webquest
• Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial
• Desarrollo : Observa el contenido de la Webquest y luego
sigue las indicaciones del docente sobre el procedimiento para
desarrollar la actividad n°2 de esta fase.
• |
• http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_ac
tividad=87979&id_pagina=1
Actividad N° 2 Fase de Elaboración
• Lectura y aplicación: : Volumen de figuras Geométricas
• Herramienta : Webquest, Microsoft Excel
• Agrupamiento : Individual
• Duración : 75 minutos
• Intencionalidad : Definir la situación Problema, utilizar Excel
para solucionar el problema
• Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial
• Desarrollo : Siguiendo el procedimiento de la Webquest
realiza las actividades allí planteadas
• http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_ac
tividad=87979&id_pagina=1
FASE DE SALIDA
DURACIÓN TOTAL:
• 60 minutos distribuidos en dos
actividades
Actividad N° 1 Fase de Salida
• Presentación : Volumen de figuras Geométricas
• Herramienta : Prezi - Microsoft Word
• Agrupamiento : Individual
• Duración : 30 minutos
• Intencionalidad : Contextualizar la situación Problema
• Inteligencia : Lógico-matemática, lingüística- verbal
• Desarrollo : Visualizar la presentación, analizarla y
realizar un Ensayo en Word
• http://prezi.com/on5qwh4di6zu/?utm_campaign=share&utm_medium=c
opy&rc=ex0share
Actividad N° 2 Fase de Salida
• Sopa de letras : Volumen de figuras Geométricas
• Herramienta : EDUCAPLAY
• Agrupamiento : Individual
• Duración : 30 minutos
• Intencionalidad : Afianzar los conceptos construidos por el
propio estudiantes
• Inteligencia : Lógico-matemática, lingüística- verbal
• Desarrollo : Realizar el cuestionario y la sopa de letras
• http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1378711/figuras_geometricas.htm
• http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1920992/figuras_geometricas.htm
Herramienta para la Mediacion
BLOG
• El uso de herramientas propias de la Web 2.0 como es el caso del Blog
permite dentro del espectro comunicacional generar novedosas opciones
interactivas que fortalecen los procesos de enseñanza y aprendizaje para la
solución de problemas y la apropiación de conocimientos.
La web 2.0 como una web social representada entre otros software por el
Blog; se inserta en el mundo de la educación como una herramienta de
mediación para establecer puentes entre la enseñanza, la información y el
aprendizaje, acompañada de otras herramientas como el Foro, Chat entre
otros. Esta herramienta se convierte en lo comunicativo como un medio de
interacción que permite intercambiar ideas, crear facilidades de acceso a la
información, compartir información especializada, y seguimiento de algunos
debates propuestos por el tutor o docente.
Dinámico –Actual – Interactivo - Fácil de Manejar
http://nuestraunidaddidactica.blogspot.com/
Plan de Evaluación
• El tipo de evaluación utilizada en esta sesión de
clases es de tipo formativo, ya que se busca:
• - Identificar conocimientos previos
• - Indagar en los estudiantes sus intereses frente a
la temática
• - Trabaja los componentes conceptual,
procedimental y actitudinal
• - La retroalimentación de las partes
• - Identificar dificultades
• - Determinar el dominio de los objetivos
• - Reflexión de la práctica pedagógica
Plan de Evaluación
• La Evaluación se llevara a cabo mediante una
ficha de evaluación:
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
Belkis Perrón
 
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Juan Andrtade
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
lilianaandreaviveros
 
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
César Quispe Rodriguez
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Carlos J Cruz
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
esthergaro
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
maribelfandinoartunduaga
 
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática SuperiorTrabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Elizabeth Liaudat
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
maitia0511
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Bizente Luquin Ayerdi
 
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila QuicenoModelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Andres Felipe Delgado
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
Rosana Río Cuarto
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”
“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”
“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”
Lin Alvarez
 

La actualidad más candente (19)

2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi2022 03 03 plan de curso   i+d de ade sue caribe - jucagi
2022 03 03 plan de curso i+d de ade sue caribe - jucagi
 
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'sEnseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
Enseñanza de La Geometría aplicando TIC\'s
 
TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2TF Propuesta Educativa 2
TF Propuesta Educativa 2
 
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
Manejo De Los Ti Cs En El Aula(Aplicados A La GeometríA)
 
Sesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TICSesion 4: Integrando las TIC
Sesion 4: Integrando las TIC
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
Trabajo Final Educación Tecnológica 2 - Especialización Docente en Educación ...
 
Lujàn laura act2
Lujàn laura act2Lujàn laura act2
Lujàn laura act2
 
Sesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TICSesion 1: Integrando las TIC
Sesion 1: Integrando las TIC
 
Leo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TICLeo, aprendo y crezco con las TIC
Leo, aprendo y crezco con las TIC
 
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomeroPlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
PlantillaProyectoEtwinning-EstherGarciaRomero
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática SuperiorTrabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
Trabajo Final - Propuesta Educativa II - Matemática Superior
 
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidadMi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
Mi Proyecto eTwinning: Recursos naturales y sostenibilidad
 
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizentePlantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
Plantilla creaciã³n proyecto_etwinning finalbizente
 
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila QuicenoModelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
Modelo tim Gloria Esperanza Arcila Quiceno
 
Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II Trabajo final MatyTIC II
Trabajo final MatyTIC II
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”
“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”
“Videotutoriales, videojuegos y videoclips para educación”
 

Destacado

Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
ariam31
 
Equipo
EquipoEquipo
Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum
Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum
Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum
Pilar Blanco
 
Tec junho 2013
Tec junho 2013Tec junho 2013
Tec junho 2013
Carmem Rocha
 
Aula 2 ufes
Aula 2   ufesAula 2   ufes
Aula 2 ufes
Peres Marcos
 
Assessment primer
Assessment primerAssessment primer
Assessment primer
CHARMY22
 
12 de octubre: Día de la Hispanidad
12 de octubre: Día de la Hispanidad12 de octubre: Día de la Hispanidad
12 de octubre: Día de la Hispanidad
cuartoAyB2010
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
olayanenicam
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uch
ifrarossely
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Alexis Javier
 
06mem
06mem06mem
06mem
jcbp_peru
 
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
Academia de Ingeniería de México
 
Dn11 u3 a18_ogy
Dn11 u3 a18_ogyDn11 u3 a18_ogy
Dn11 u3 a18_ogy
yessik7
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
aniyliz
 
Logiciels libres
Logiciels libresLogiciels libres
Logiciels libres
Alolise
 
P L A N D E A R E A I N F O R M A T I C A
P L A N   D E  A R E A  I N F O R M A T I C AP L A N   D E  A R E A  I N F O R M A T I C A
P L A N D E A R E A I N F O R M A T I C A
Ernesto Fernández
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
ronnyromero22
 
Cuadro comparativo de admon.
Cuadro comparativo de admon.Cuadro comparativo de admon.
Cuadro comparativo de admon.
EnriqueJimenezUT
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
cuartoAyB2010
 
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
Emilio Fernández
 

Destacado (20)

Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Equipo
EquipoEquipo
Equipo
 
Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum
Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum
Conocer Madrid 21 - Museo tiflológico - The Touch & See Museum
 
Tec junho 2013
Tec junho 2013Tec junho 2013
Tec junho 2013
 
Aula 2 ufes
Aula 2   ufesAula 2   ufes
Aula 2 ufes
 
Assessment primer
Assessment primerAssessment primer
Assessment primer
 
12 de octubre: Día de la Hispanidad
12 de octubre: Día de la Hispanidad12 de octubre: Día de la Hispanidad
12 de octubre: Día de la Hispanidad
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Power point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uchPower point aplicacion interactiva-uch
Power point aplicacion interactiva-uch
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
06mem
06mem06mem
06mem
 
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
Investigación y Desarrollo de Tecnologías Doppler de Ultrasonido para medició...
 
Dn11 u3 a18_ogy
Dn11 u3 a18_ogyDn11 u3 a18_ogy
Dn11 u3 a18_ogy
 
Calidad Total
Calidad TotalCalidad Total
Calidad Total
 
Logiciels libres
Logiciels libresLogiciels libres
Logiciels libres
 
P L A N D E A R E A I N F O R M A T I C A
P L A N   D E  A R E A  I N F O R M A T I C AP L A N   D E  A R E A  I N F O R M A T I C A
P L A N D E A R E A I N F O R M A T I C A
 
Influencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educaciónInfluencia de la tecnología en la educación
Influencia de la tecnología en la educación
 
Cuadro comparativo de admon.
Cuadro comparativo de admon.Cuadro comparativo de admon.
Cuadro comparativo de admon.
 
12 de octubre
12 de octubre12 de octubre
12 de octubre
 
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
1. MUSEO NACIONAL DE LA EDAD MEDIA-CLUNY- PARÍS
 

Similar a Unidad Didáctica. Trabajo final

S4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapegS4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapeg
tavin_33
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
La BeerandFood
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
La BeerandFood
 
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuelaPlaneacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
cesartorres130876
 
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicanaPlaneacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
cesartorres130876
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
magisterio
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
WILMERBOHORQUEZ
 
Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331
andlon
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
Yamid Vilaro
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
Yamid Vilaro
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
WilderCuevaSuarez1
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
dizoja
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
Luke Nelson
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
Yoha Rj
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
tanyPadi
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
Taller grupo 1
Taller grupo 1Taller grupo 1
Taller grupo 1
Caterine Zambrano Ramos
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
Ismael Romero
 

Similar a Unidad Didáctica. Trabajo final (20)

S4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapegS4 tarea4 bapeg
S4 tarea4 bapeg
 
Planificador de Proyecto
Planificador de ProyectoPlanificador de Proyecto
Planificador de Proyecto
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuelaPlaneacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
Planeacion matematicas 1 NEM..docx nueva escuela
 
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicanaPlaneacion matematicas de la nueva escuela mexicana
Planeacion matematicas de la nueva escuela mexicana
 
Tallerpractico10
Tallerpractico10Tallerpractico10
Tallerpractico10
 
Wilmer bohorquez
Wilmer bohorquezWilmer bohorquez
Wilmer bohorquez
 
Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331Proyecto aula 4331
Proyecto aula 4331
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
 
Analisis practico
Analisis practicoAnalisis practico
Analisis practico
 
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdfGESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
GESTION DE ENTORNOS Primaria EBR-Off Line-2 marzo.pdf
 
Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)Formato 7 matriz_tpack (2)
Formato 7 matriz_tpack (2)
 
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PEDPowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
PowerPoint de presentacción de Blogger "Los TIC modernos" + PED
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Proyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadoresProyecto del dipomado organizadores
Proyecto del dipomado organizadores
 
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las ticsLEO  APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
Taller grupo 1
Taller grupo 1Taller grupo 1
Taller grupo 1
 
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier nortePlan de unidad didáctica grupal cier norte
Plan de unidad didáctica grupal cier norte
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Unidad Didáctica. Trabajo final

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD “DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN” VICERECTORADO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO PROGRAMA EN INFORMATICA EDUCATIVA. NIVEL MAESTRÍA Lineamientos para el diseño y demostración de una sesión didáctica mediada por herramientas tecnológicas virtuales desde la perspectiva cognitivista Autores: ERIK SAÚL REYES PEÑA ANGÉLICA TOMASA VALENZUELA FREDY ISMAEL PIÑERES Tutor Dra. ANA TAVAS Colombia, Junio 18 de 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN Un entorno virtual de aprendizaje, es un espacio apoyado en el uso de las herramientas de información y comunicación, en el cual confluyen diversos elementos con un propósito fundamental: la formación del estudiante, que implica el desarrollo de las diferentes dimensiones del ser, entre ellas, la que refiere a la generación de nuevos conocimiento. El uso de las Tic, aplicadas a la educación, se ha venido constituyendo en una alternativa para innovar las mediaciones que tradicionalmente venían implementándose en la educación, para la formación del alumno. Esta innovación en las mediaciones ha venido generando una transformación en el ámbito escolar, que implica que los agentes educativos han de pensarse como actores en nuevos escenarios y espacios. Los escenarios virtuales, han permitido ampliar la posibilidad de encuentros entre los alumnos y profesores, y por tanto, potencializar las alternativas para aprender. Sin embargo, existen algunas limitaciones que dificultan la virtualidad del aprendizaje a través de las herramientas tecnológicas.
  • 3. OBJETIVOS Diseñar y demostrar una sesión didáctica mediada por herramientas tecnológicas virtuales desde la perspectiva cognitivista. OBJETIVOS ESPECIFICOS Seleccionar y redactar los contenido programático. Seleccionar un nivel de mediación. Justificar de la sesión de aprendizaje desde la perspectiva cognitivista. Justificar los principios de mediación.. Indicar las competencias a desarrollar en las actividades por los estudiantes. Describir las actividades de aprendizaje. Seleccionar las herramientas tecnológicas de mediación. Evaluar los contenidos a través de uso de herramientas tecnológicas.
  • 4. UNIDAD DE CLASES VOLUMEN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS
  • 5. •Duración: 2 sesiones de 2 horas cada una, con estudiantes de 8° grado, en edades promedios de 12 años. Nota: En el colegio las horas clase son de 45min, por lo tanto cada sesión son de 1:30 min Para un total de 3 horas reloj. •Objetivos •Analizar el problema y seleccionar una estrategia de solución. •Calcular la capacidad total y la utilizada por cada recipiente de desinfectante. •Cuantificar los recipientes que se necesitan para envasar la totalidad del desinfectante.
  • 6. Contenidos a Desarrollar • Identificar conceptos sobre volumen de figuras geométricas • Desarrollar competencias tecnológicas en la utilización del Excel. • Formulas para hallar volumen • Diferencias entre Área y Volumen
  • 7. Nivel de Mediación La mediación pedagógica refiere a la forma en que el profesor o maestro, desarrolla su práctica docente, poniendo énfasis en su metodología de aprendizaje para la formación de formadores. Pedagógica
  • 8. Justificación En esta unidad de clase se presentan una serie de actividades desde una perspectiva o enfoque constructivista, ya que en la fase de inicio se presentación una serie de actividades para explorar los pre saberes o conocimientos previos, a la vez que se muestran imágenes y videos para mostrar el concepto, ya que el alumno es el responsable último de su propio proceso de aprendizaje. Además, la actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos que ya poseen un grado considerable de elaboración, es decir, que es el resultado de un cierto proceso de construcción a nivel social. Por último se aborda el concepto literal , una vez el estudiante haya formado su propio concepto y lo plasme en un mapa conceptual.
  • 9. PRINCIPIOS DE LA MEDIACION Intencionalidad : Con esta sesión se busca que los estudiantes de 8° logren utilizar la herramienta Excel en la solución de problemas relacionados con la geometría y el volumen de figuras geométricas Trascendencia: Una vez el estudiante tenga apropiado el conocimiento , deberá estar en la capacidad de ponerlo en practica en la vida real ya sea en actividades como envasar líquidos en un recipientes, o saber calcular cuántos recipientes necesitas para envasar cierta cantidad de agua?, cuánta cantidad de agua se lleva una piscina par llenarla? , sabiendo previamente sus medidas. Significancia: Es de total significancia para el estudiante ya que es él quien construye paso a paso, momento a momento el concepto, porque se ha llevado al plano de la experiencia y del descubrimiento mediado por tecnología. Reciprocidad: Porque el aprendizaje es mutuo y colaborativo. Ya que el alumno que aprende se involucra y asume un desafío compartido en un proceso reciproco, que lleve al conocimiento, desarrollo y enriquecimiento de sus funciones cognitivas.
  • 10. Competencias Conceptuales : Define las formulas de volumen de figuras geométricas Procedimentales : Dibuja sólidos tridimensionales Aplica las formulas para hallar el volumen de solidos Aptitudinales : Valora la aplicación de la geometría en la vida diaria INDICADORES • Identifica las figuras geométricas •Reconoce la formula de cada figura geométrica. •Expresa sus opiniones sobre el volumen de figuras geométricas •Da a conocer su punto de vista frente a necesidad de saber el volumen de las figuras •Expresa posibles casos en donde se necesitan saber el volumen de figuras geométricas . Enfoque a utilizar El enfoque a utilizar es de tipo cuantitativo, ya que las actividades programadas se basan en llevar al estudiante a que observa , describa y realice actividades en Excel, los analice y reflexione con sus compañeros, además el estudiante vivirá momentos de autoformación y de concientización sobre casos de utilización del volumen de figuras geométricas.
  • 11. Criterios: Estos criterios se definen de la siguiente manera para consideras el grado de apropiación de los aprendizajes: Superior Alto Básico Bajo Técnicas: La técnica que utilizaré es de tipo cualitativa complementaria para permitirle al estudiante que construya sus propios conceptos . Para esto utilizaré mapas conceptuales. Instrumento: El instrumento a implementar es una Rubrica. Inteligencia: Lógico – matemáticas y Visual- Espacial
  • 12. FASE DE INICIO DURACIÓN TOTAL: • 30 minutos distribuidos en dos actividades
  • 13. Actividad N° 1 Fase de Inicio • Video : Cuerpos Geométricos • Herramienta : YOUTUBE • Agrupamiento : Individual • Duración : 7 minutos • Intencionalidad : Ambientar el tema • Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial • Desarrollo :Observa el video de YOUTUBE sobre los cuerpos geométricos • https://www.youtube.com/watch?v=2dXqhZnye5w
  • 14. Actividad N° 2 Fase de Inicio • Video : Cuerpos Geométricos • Herramienta : CmapTools • Agrupamiento : Individual • Duración : 23 minutos • Intencionalidad : Organizar ideas sobre el tema • Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial • Desarrollo :desarrollar un mapa conceptual en CmapTools sobre el tema • http://cmap.ihmc.us/
  • 15. FASE DE ELABORACIÓN DURACIÓN TOTAL: • 90 minutos distribuidos en dos actividades
  • 16. Actividad N° 1 Fase de Elaboración • Lectura : Volumen de figuras Geométricas • Herramienta : Webquest • Agrupamiento : Individual • Duración : 15 minutos • Intencionalidad : Observar, leer e indicar el procedimiento a seguir en la actividad de la Webquest • Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial • Desarrollo : Observa el contenido de la Webquest y luego sigue las indicaciones del docente sobre el procedimiento para desarrollar la actividad n°2 de esta fase. • | • http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_ac tividad=87979&id_pagina=1
  • 17. Actividad N° 2 Fase de Elaboración • Lectura y aplicación: : Volumen de figuras Geométricas • Herramienta : Webquest, Microsoft Excel • Agrupamiento : Individual • Duración : 75 minutos • Intencionalidad : Definir la situación Problema, utilizar Excel para solucionar el problema • Inteligencia : Lógico-matemática, Visual – Espacial • Desarrollo : Siguiendo el procedimiento de la Webquest realiza las actividades allí planteadas • http://phpwebquest.org/newphp/webquest/soporte_tablon_w.php?id_ac tividad=87979&id_pagina=1
  • 18. FASE DE SALIDA DURACIÓN TOTAL: • 60 minutos distribuidos en dos actividades
  • 19. Actividad N° 1 Fase de Salida • Presentación : Volumen de figuras Geométricas • Herramienta : Prezi - Microsoft Word • Agrupamiento : Individual • Duración : 30 minutos • Intencionalidad : Contextualizar la situación Problema • Inteligencia : Lógico-matemática, lingüística- verbal • Desarrollo : Visualizar la presentación, analizarla y realizar un Ensayo en Word • http://prezi.com/on5qwh4di6zu/?utm_campaign=share&utm_medium=c opy&rc=ex0share
  • 20. Actividad N° 2 Fase de Salida • Sopa de letras : Volumen de figuras Geométricas • Herramienta : EDUCAPLAY • Agrupamiento : Individual • Duración : 30 minutos • Intencionalidad : Afianzar los conceptos construidos por el propio estudiantes • Inteligencia : Lógico-matemática, lingüística- verbal • Desarrollo : Realizar el cuestionario y la sopa de letras • http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1378711/figuras_geometricas.htm • http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1920992/figuras_geometricas.htm
  • 21. Herramienta para la Mediacion BLOG • El uso de herramientas propias de la Web 2.0 como es el caso del Blog permite dentro del espectro comunicacional generar novedosas opciones interactivas que fortalecen los procesos de enseñanza y aprendizaje para la solución de problemas y la apropiación de conocimientos. La web 2.0 como una web social representada entre otros software por el Blog; se inserta en el mundo de la educación como una herramienta de mediación para establecer puentes entre la enseñanza, la información y el aprendizaje, acompañada de otras herramientas como el Foro, Chat entre otros. Esta herramienta se convierte en lo comunicativo como un medio de interacción que permite intercambiar ideas, crear facilidades de acceso a la información, compartir información especializada, y seguimiento de algunos debates propuestos por el tutor o docente. Dinámico –Actual – Interactivo - Fácil de Manejar
  • 23. Plan de Evaluación • El tipo de evaluación utilizada en esta sesión de clases es de tipo formativo, ya que se busca: • - Identificar conocimientos previos • - Indagar en los estudiantes sus intereses frente a la temática • - Trabaja los componentes conceptual, procedimental y actitudinal • - La retroalimentación de las partes • - Identificar dificultades • - Determinar el dominio de los objetivos • - Reflexión de la práctica pedagógica
  • 24. Plan de Evaluación • La Evaluación se llevara a cabo mediante una ficha de evaluación: