SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de diseños
de la investigación
De acuerdoa sualcance
De acuerdocon el origen
de los datosen el tiempo
Según la intervención del investigador sobre
los fenómenos
Estudios
exploratorios
Descriptivo Correlacionales Explicativos
Surgen de la
actividad cotidiana.
Se desarrolla un
proyecto rápido,
con número
reducido de
pacientes.
El investigador
define con
exactitud sus
variables y
describe el
fenómeno con
mayor certeza.
Predice
resultados,
confirma,corrige
o descarta
hipótesis.
Explica variables,
determina su
correlación,
predice los
resultados
El investigador se concreta a observar y
analizar el fenómeno
Diseños observaciones
Diseños experimentales
Series de casos
Cohorte
HistóricoCasos-controles
Descriptivos
transversales Cohorte
Provienen del
pasado. Se
recuperandatos
para poder
generar
hipótesis.
Relación que
existe entre el
pasado y el
presente.
Datos de interés
durante un
periodo muy
corto.
Observacionales
en el presente.
Determinan
factores
causales o de
riesgo, además
de estudios
prospectivos.
Provienen del
pasado. Se
recuperandatos
para poder
generar
hipótesis.
Ensayos clínicos
controlados
Ensayos clínicos
no controlados
Establece si una hipótesis es válida.
Se pueden emplear medidas como:
- Asignación aleatoria de la
maniobra.
- Estudios cegados
- Cruzamiento de grupos
Disminuye la validez del
estudio e informa de
una relación causa-
efecto con rapidez.
Por su origen se clasifican en:
- Retrospectivos (Obtienen los datos del
pasado)
- Transversales (Se efectúan en el
presente)
- Prospectivas (Deben obtener los datos
en el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
Silvia Censi
 
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
rygergsdgv
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
gabypapime
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
NicolasSolizAlcocer
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
JhosselynBerronesAra
 
Act 2 sem 4
Act 2 sem 4Act 2 sem 4
Act 2 sem 4
Francisco Torres
 
Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.
amaraltic
 
1. diseños de investigación
1. diseños de investigación1. diseños de investigación
1. diseños de investigación
Juan de Dios Díaz Rosales
 
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
7.1 tipos de estudio y caracteristicas7.1 tipos de estudio y caracteristicas
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
ISSSTECALI. Facultad de Enfermeria UABC
 
Tipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativosTipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativos
Iván Henríquez Otero
 
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativaUnidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
Karol Zea
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
Monserrat Perez
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
liaf80
 
Método Inductivo
Método InductivoMétodo Inductivo
Método Inductivo
catalinadimi28
 
Principales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoquesPrincipales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoques
Jose Del Orbe Diaz
 
Diseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlingerDiseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlinger
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
DiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínicaDiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínica
Ivan Vojvodic Hernández
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
César Montiel
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
Andrés Quintero Macea
 
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
VictorParedes54
 

La actualidad más candente (20)

Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
 
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion CuantitativaClase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
Clase del 14-09 Investigacion Cuantitativa
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
 
Investigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativoInvestigacion cuantitativo
Investigacion cuantitativo
 
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativoCuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
Cuadro comparativo enfoques cualitativo y cuantitativo
 
Act 2 sem 4
Act 2 sem 4Act 2 sem 4
Act 2 sem 4
 
Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.Investigación cuantitativa.
Investigación cuantitativa.
 
1. diseños de investigación
1. diseños de investigación1. diseños de investigación
1. diseños de investigación
 
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
7.1 tipos de estudio y caracteristicas7.1 tipos de estudio y caracteristicas
7.1 tipos de estudio y caracteristicas
 
Tipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativosTipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativos
 
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativaUnidad 4. metodología de la investigación educativa
Unidad 4. metodología de la investigación educativa
 
Diseño metodológico
Diseño metodológicoDiseño metodológico
Diseño metodológico
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Método Inductivo
Método InductivoMétodo Inductivo
Método Inductivo
 
Principales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoquesPrincipales características de los distintos enfoques
Principales características de los distintos enfoques
 
Diseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlingerDiseños de investigación kerlinger
Diseños de investigación kerlinger
 
DiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínicaDiseñOs en investigación clínica
DiseñOs en investigación clínica
 
6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación6. Diseño de investigación
6. Diseño de investigación
 
Investigación predictiva
Investigación predictivaInvestigación predictiva
Investigación predictiva
 
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
2. tipos de estudios cientificos (dra. roselly robles)
 

Destacado

Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Miriam Velazquez
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Omar Alejandro Ramos Burgos
 
Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1
rparedese
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Mirna Elizabeth Quezada
 
Analisis de datos cualitativos
Analisis de datos cualitativosAnalisis de datos cualitativos
Analisis de datos cualitativos
JuanPa Salvo
 
Validez interna y externa
Validez interna y externaValidez interna y externa
Validez interna y externa
Qeniia Hernandez
 

Destacado (6)

Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
Como se logran el control y la validez interna en metodologia de la investiga...
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1Metodologia de la investigación. Parte 1
Metodologia de la investigación. Parte 1
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
 
Analisis de datos cualitativos
Analisis de datos cualitativosAnalisis de datos cualitativos
Analisis de datos cualitativos
 
Validez interna y externa
Validez interna y externaValidez interna y externa
Validez interna y externa
 

Similar a Diseños de investigación

Estudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicosEstudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicos
Evelyn Goicochea Ríos
 
tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-
Zacyl Cruz
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Santiago Loaiza Giraldo
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Jessica Ferreira
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
USET
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
USET
 
Tipos de estudio y caracteristicas
Tipos de estudio y caracteristicasTipos de estudio y caracteristicas
Tipos de estudio y caracteristicas
Maria del Refugio Palacios
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Carlos Sánchez
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
USET
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
USET
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
jorge perez
 
Introducción a la investigación
Introducción a la investigaciónIntroducción a la investigación
Introducción a la investigación
Salvador Casanova
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Carlos Ruiz Bolivar
 
Métodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación CuantitativosMétodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación Cuantitativos
Carlos Ruiz Bolivar
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
María Carreras
 
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.pptSesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
JulioCsar889160
 
MéTodos Cuantitativos
MéTodos CuantitativosMéTodos Cuantitativos
MéTodos Cuantitativos
Bettys Arenas de Ruiz
 
Métodos Cuantitativos
Métodos CuantitativosMétodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos
Bettys Arenas de Ruiz
 
Tiposde investigacion
Tiposde investigacionTiposde investigacion

Similar a Diseños de investigación (20)

Estudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicosEstudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicos
 
tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-tipo y diseños de la investigacion-
tipo y diseños de la investigacion-
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
 
Caso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideracionesCaso 1 el método algunas consideraciones
Caso 1 el método algunas consideraciones
 
Tipos de estudio y caracteristicas
Tipos de estudio y caracteristicasTipos de estudio y caracteristicas
Tipos de estudio y caracteristicas
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
 
Caso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideracionesCaso 2 el método algunas consideraciones
Caso 2 el método algunas consideraciones
 
Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1Metodologia de la investigacion 1
Metodologia de la investigacion 1
 
Introducción a la investigación
Introducción a la investigaciónIntroducción a la investigación
Introducción a la investigación
 
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación EducativaMétodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
Métodos Cuantitativos en la Investigación Educativa
 
Métodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación CuantitativosMétodos de Investigación Cuantitativos
Métodos de Investigación Cuantitativos
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
 
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.pptSesion 10 MI tipos y niveles.ppt
Sesion 10 MI tipos y niveles.ppt
 
MéTodos Cuantitativos
MéTodos CuantitativosMéTodos Cuantitativos
MéTodos Cuantitativos
 
Métodos Cuantitativos
Métodos CuantitativosMétodos Cuantitativos
Métodos Cuantitativos
 
Tiposde investigacion
Tiposde investigacionTiposde investigacion
Tiposde investigacion
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Diseños de investigación

  • 1. Clasificación de diseños de la investigación De acuerdoa sualcance De acuerdocon el origen de los datosen el tiempo Según la intervención del investigador sobre los fenómenos Estudios exploratorios Descriptivo Correlacionales Explicativos Surgen de la actividad cotidiana. Se desarrolla un proyecto rápido, con número reducido de pacientes. El investigador define con exactitud sus variables y describe el fenómeno con mayor certeza. Predice resultados, confirma,corrige o descarta hipótesis. Explica variables, determina su correlación, predice los resultados El investigador se concreta a observar y analizar el fenómeno Diseños observaciones Diseños experimentales Series de casos Cohorte HistóricoCasos-controles Descriptivos transversales Cohorte Provienen del pasado. Se recuperandatos para poder generar hipótesis. Relación que existe entre el pasado y el presente. Datos de interés durante un periodo muy corto. Observacionales en el presente. Determinan factores causales o de riesgo, además de estudios prospectivos. Provienen del pasado. Se recuperandatos para poder generar hipótesis. Ensayos clínicos controlados Ensayos clínicos no controlados Establece si una hipótesis es válida. Se pueden emplear medidas como: - Asignación aleatoria de la maniobra. - Estudios cegados - Cruzamiento de grupos Disminuye la validez del estudio e informa de una relación causa- efecto con rapidez. Por su origen se clasifican en: - Retrospectivos (Obtienen los datos del pasado) - Transversales (Se efectúan en el presente) - Prospectivas (Deben obtener los datos en el futuro.