SlideShare una empresa de Scribd logo
Clasificación de los diseños de
investigación
DE ACUERDO CON SU
ALCANCE SEGÚN LA INTERVENCIÓN DEL
INVESTIGADOR SOBRE LOS
FENÓMENOS
DE ACUERDO CON EL ORIGEN
DE LOS DATOS EN EL TIEMPO
Estudios
exploratorios
Estudios
explicativos
Estudios
correlacionales
Estudios
descriptivos
Estudios
Observacionales
Diseños
experimentales
Ensayos clínicos
controlados
Ensayos clínicos
no controlados
Retrospectivos Transversales
Prospectivos
De seleccionarse de acuerdo con la
cantidad de conocimiento y los
objetivos generales del investigador
Su objetivo es
describir con
exactitud el evento.
Surge de la
necesidad de
responder a
un problema
que no se ha
planteado
Requieren
cierto grado
de evidencia
clínica
El investigador
define sus
variables y
describe el
fenómeno con
certeza.
Permite corregir,
confirmar o
descartar una
hipótesis con un
grado de
confiabilidad.
Explicación
completa de la
relación causa-
efecto.
Modifica o hace
avanzar el
concepto del
fenómeno.
Explica todas las
variables y su
correlación
Elimina la
incertidumbre.
Establece una
explicación
estructurada del
fenómeno
médico.
Estudio de serie de
casos
E. de caso-
controles
E. descriptivo
transversal
E. de cohorte
Cohorte histórica o
retrospectiva
Los datos provienen del pasado
y están consignados en una base
de datos o historia clínica.
Caso: Variable de interés en el
presente.
Control: no presenta la variable.
Observacionales en el presente y
describe la variable en un
momento especifico.
Permite dar un pronóstico en una
población.
Analiza los riesgos de una
enfermedad desde el presente
con una vista futura.
En humanos se le
denominan ensayos
clínicos.
Manipula un variable
independiente
(presente), y una
variable dependiente
(futuro)
Útil para establecer si
una hipótesis es válida
para dilucidar una
relación entre dos o
más variables
Asignación aleatoria
de maniobra.
Estudios cegados.
Cruzamientos de
grupos
Obtienen datos del
pasado.
Se efectúan en el
presente.
Deben obtener los
datos en el futuro.
CONDICIONES
Determinar con
exactitud las
variables
independientes.
La variable
dependiente debe
ser precisa.
El diseño debe de
servir de referencia
para validar
resultados

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseños de Investigación Generalidades
Diseños de Investigación GeneralidadesDiseños de Investigación Generalidades
Diseños de Investigación Generalidades
Universidad Austral de Chile - Sede Puerto Montt
 
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Mireya Saalon
 
Ube preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicasUbe preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicas
uroportal
 
Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)
Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)
Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)
Dr. Jordi Esquirol Caussa, PhD
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
mbeosatzen
 
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño
asociaciongastrocba
 
Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos
Nancy Lopez
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
gabypapime
 
Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017
Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017
Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017
Gaby Ely
 
Clase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónClase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigación
Analia Aguirre
 
Estudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicosEstudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicos
Evelyn Goicochea Ríos
 
Rev méd chile 2005
Rev méd chile 2005Rev méd chile 2005
Rev méd chile 2005
gpps_yo
 
Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
Silvia Censi
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
ANMAMOCA2011
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
angelica_ma_cc
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Juan V. Quintana Cerezal
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Hipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivosHipotesis y objetivos

La actualidad más candente (20)

Diseños de Investigación Generalidades
Diseños de Investigación GeneralidadesDiseños de Investigación Generalidades
Diseños de Investigación Generalidades
 
Estudios experimentales investigacion experimental copia
Estudios experimentales  investigacion experimental   copiaEstudios experimentales  investigacion experimental   copia
Estudios experimentales investigacion experimental copia
 
Ube preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicasUbe preguntas-clinicas
Ube preguntas-clinicas
 
Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)
Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)
Tipos de estudios científicos (algoritmo resumen)
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
 
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño
SESIÓN II - Trabajo científico - Diseño
 
Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos Estudios de casos clínicos
Estudios de casos clínicos
 
Tipo de estudio.
Tipo de estudio. Tipo de estudio.
Tipo de estudio.
 
Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017
Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017
Uce tipos y diseños de investigación_ noviembre_ 2017
 
Clase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigaciónClase3 enfoques de la investigación
Clase3 enfoques de la investigación
 
Estudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicosEstudios clinico epidemiologicos
Estudios clinico epidemiologicos
 
Rev méd chile 2005
Rev méd chile 2005Rev méd chile 2005
Rev méd chile 2005
 
Investigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De EstudioInvestigación 7 Tipos De Estudio
Investigación 7 Tipos De Estudio
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Investigación experimental
Investigación experimentalInvestigación experimental
Investigación experimental
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínicaLectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
Lectura crítica de artículos y guías de práctica clínica
 
Ensayo
Ensayo  Ensayo
Ensayo
 
Hipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivosHipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivos
 

Similar a Clasificacion de los diseños de inve

Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
Yemita Mustang
 
Investigación ciencias de la salud
Investigación ciencias de la saludInvestigación ciencias de la salud
Investigación ciencias de la salud
SistemadeEstudiosMed
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Metodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoriaMetodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoria
Adiela Carvajal Areboleda
 
Tipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativosTipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativos
Iván Henríquez Otero
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
kjota11
 
Metodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoriaMetodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoria
Adiela Carvajal Areboleda
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Jessica Ferreira
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
uci2c
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Anderson Chiguano
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
Carlos Sánchez
 
gonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.ppt
gonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.pptgonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.ppt
gonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.ppt
FatimaRivero4
 
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptxDISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
GreciaJarillo1
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
María Carreras
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
Jessica espinosa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
jaldanam
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
Ruba Kiwan
 
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptxTALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
Orlando Quispe
 
DISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptx
DISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptxDISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptx
DISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptx
ManfredMolloAcero
 
nvestigacion
nvestigacionnvestigacion

Similar a Clasificacion de los diseños de inve (20)

Objetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis VariablesObjetivo Hipotesis Variables
Objetivo Hipotesis Variables
 
Investigación ciencias de la salud
Investigación ciencias de la saludInvestigación ciencias de la salud
Investigación ciencias de la salud
 
Tema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..pptTema 11 tipo de investigación..ppt
Tema 11 tipo de investigación..ppt
 
Metodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoriaMetodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoria
 
Tipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativosTipos de-estudio-cualitativos
Tipos de-estudio-cualitativos
 
Hipótesis
HipótesisHipótesis
Hipótesis
 
Metodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoriaMetodologia investi.tercera tutoria
Metodologia investi.tercera tutoria
 
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigaciónUnidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
Unidad 3.4 Diseños o estudios de investigación
 
Tipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La InvestigacionTipo Y Diseño De La Investigacion
Tipo Y Diseño De La Investigacion
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
gonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.ppt
gonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.pptgonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.ppt
gonzalez_guiaResidencias_1a_diapositivas_area_03_epidemiologia_concepto.ppt
 
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptxDISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
DISEÑO Y TIPOS DE ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS.pptx
 
Diseños de investigación Unidad II
Diseños de investigación   Unidad IIDiseños de investigación   Unidad II
Diseños de investigación Unidad II
 
Etapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacionEtapas del proceso de investigacion
Etapas del proceso de investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptxTALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
TALLER DE INVESTIGACION German Busch.pptx
 
DISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptx
DISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptxDISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptx
DISEÑOS MET. DR CHIARA (6).pptx
 
nvestigacion
nvestigacionnvestigacion
nvestigacion
 

Último

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (11)

SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Clasificacion de los diseños de inve

  • 1. Clasificación de los diseños de investigación DE ACUERDO CON SU ALCANCE SEGÚN LA INTERVENCIÓN DEL INVESTIGADOR SOBRE LOS FENÓMENOS DE ACUERDO CON EL ORIGEN DE LOS DATOS EN EL TIEMPO Estudios exploratorios Estudios explicativos Estudios correlacionales Estudios descriptivos Estudios Observacionales Diseños experimentales Ensayos clínicos controlados Ensayos clínicos no controlados Retrospectivos Transversales Prospectivos De seleccionarse de acuerdo con la cantidad de conocimiento y los objetivos generales del investigador Su objetivo es describir con exactitud el evento. Surge de la necesidad de responder a un problema que no se ha planteado Requieren cierto grado de evidencia clínica El investigador define sus variables y describe el fenómeno con certeza. Permite corregir, confirmar o descartar una hipótesis con un grado de confiabilidad. Explicación completa de la relación causa- efecto. Modifica o hace avanzar el concepto del fenómeno. Explica todas las variables y su correlación Elimina la incertidumbre. Establece una explicación estructurada del fenómeno médico. Estudio de serie de casos E. de caso- controles E. descriptivo transversal E. de cohorte Cohorte histórica o retrospectiva Los datos provienen del pasado y están consignados en una base de datos o historia clínica. Caso: Variable de interés en el presente. Control: no presenta la variable. Observacionales en el presente y describe la variable en un momento especifico. Permite dar un pronóstico en una población. Analiza los riesgos de una enfermedad desde el presente con una vista futura. En humanos se le denominan ensayos clínicos. Manipula un variable independiente (presente), y una variable dependiente (futuro) Útil para establecer si una hipótesis es válida para dilucidar una relación entre dos o más variables Asignación aleatoria de maniobra. Estudios cegados. Cruzamientos de grupos Obtienen datos del pasado. Se efectúan en el presente. Deben obtener los datos en el futuro. CONDICIONES Determinar con exactitud las variables independientes. La variable dependiente debe ser precisa. El diseño debe de servir de referencia para validar resultados