SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seminario de investigación D E S A R R O L L O  D E L  T R A B A J O  D E  I N V E S T I G A C I Ó N   ANÁLISIS MACRO URBANO UBICACIÓN AERÓDROMO DE TOBALABA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seminario de investigación D E S A R R O L L O  D E L  T R A B A J O  D E  I N V E S T I G A C I Ó N   ANÁLISIS MACRO URBANO
Seminario de investigación LA REINA PEÑALOLEN D E S A R R O L L O  D E L  T R A B A J O  D E  I N V E S T I G A C I Ó N   ANÁLISIS MACRO URBANO ,[object Object],[object Object],[object Object],AERÓDROMO EULOGIO SANCHEZ ERRÁZURIZ
E L  P R O B L E M A  D E  L A  I N V E S T I G A C I Ó N ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seminario de investigación PLANO ZONIFICACIÓN PLANO EQUIPAMIENTO
E L  P R O B L E M A  D E  L A  I N V E S T I G A C I Ó N ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seminario de investigación
H I P O T E S  I S ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Seminario de investigación
Seminario de Investigación  Análisis Urbano-Territorial -CONDICIONANTES GENERALES -ANTECEDENTES A ANALIZAR  -PRINCIPIOS ESTRUCTURANTES -RED VIAL -MORFOLOGIA PLANIMETRICA GENERAL -ELEMENTOS CONFIGURANTES   -CONDICIONANTES PAISAJISTICAS -CONDICIONANTES CLIMATICAS -CONDICIONANTES DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS -CONDICIONANTES FORMATIVAS GENERALES
[object Object]
ANALISIS  BIOCLIMÁTICO
CONDICIONANTES   P lano Regulador de la comuna de La Reina Plano Regulador de la comuna dePeñalolen
[object Object],Red Vial Condicionantes Paisajísticas
 
 
Calificación de Inmuebles de Interés Patrimonial. ANALISIS A continuación se muestra un conjunto de planos como ejemplo. Monumento Histórico vigente  Monumento Histórico propuesto  Inmueble de Conservación Histórica vigente  Inmueble de Conservación Histórica propuesto Inmueble de Valor Ambiental Simbología
Plano de Usos de Suelo existentes: grupos generales Usos de Suelo Fuente Temática:  Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM,  Abril 2001.
Plano de desglose del grupo Vivienda INVENTARIO Usos de suelo Fuente Temática:  Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM,  Abril 2001.
Plano de desglose del grupo Equipamiento Usos de suelo Fuente Temática:  Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM,  Abril 2001.
Plano de desglose del subgrupo Educación Usos de suelo Fuente Temática:  Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM,  Abril 2001. Simbología Jardines Infantiles y Salas Cuna Educación básica y media Preuniversitarios Educación Superior Areas verdes
Usos de Suelo de las Edificaciones nuevas. Catastro Edificaciones Nuevas
Propuesta preliminar de Alturas de Edificación . Propuesta Patrimonio
Observación de Resultados: -Para hacer un análisis es fundamental plantearse márgenes de tiempo para la recopilación de la información. -Tener en cuenta que no siempre se va hacer fácil la recopilación de la información, por lo tanto, debemos fijar varias fuentes como alternativas de contactos. -Siempre es bueno que después de cada plano o cada información hay que generar un pequeño análisis u observación, así será mas fácil poder llegar a un diagnostico para cada tema  y posteriormente pasar a la etapa de la propuesta urbana.
Seminario de investigación RESPONDER LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seminario de investigación RESPONDER LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION -¿Cuánto es lo que se deber abarcar en un análisis macro urbano ? (espacio ) R:  El análisis macro urbano abarca un área mayor a lo que vendría siendo de sitio ya que debe tomar en cuenta el entorno, una comuna e incluso la ciudad entera donde se toman en cuenta todo los elementos configurantes de la ciudad con el fin de tener esos mismos elementos de estudios  para poder proyectar según esas condicionantes nuestro diseño de proyecto. -¿Cuáles son los pasos dentro de un análisis Macro urbano? R:  Primero es identificar la zona donde se trabajara, enmarcar los limites, buscar la mayor cantidad de información de esa zona, trabajar con herramientas como planos, fotografías, datos duros, definir según todo lo recopilado los resultdos de informacion y como ultimo paso definir el diseño de proyecto.  -
Seminario de investigación RESPONDER LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seminario de investigación RESPONDER LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seminario de investigación CUMPLIR  NUESTROS  OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seminario de investigación CUMPLIR  NUESTROS  OBJETIVOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seminario de investigación DEMOSTRAR LA HIPOTESIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Seminario de investigación DEFINIR LOS RESULTADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Destacado

Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Facultad de Arquitectura UNAM
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
Facultad de Arquitectura UNAM
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Conferencia en Acatlán Diseño Arquitectónico
Conferencia en  Acatlán Diseño ArquitectónicoConferencia en  Acatlán Diseño Arquitectónico
Conferencia en Acatlán Diseño Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
manual de tesis
 manual de tesis manual de tesis
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
Felipe Lazo
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
olgacantillo1992
 
Projectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científica
Projectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científicaProjectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científica
Projectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científica
La Mandarina de Newton
 
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
ServiDocu
 
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
guestfa280e
 
Betlehem
BetlehemBetlehem
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
 Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
Diatros
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
guest232017
 
Presentacionyo
PresentacionyoPresentacionyo
Presentacionyo
Alejandro Islas
 
2do intento correccion 28 sept
2do intento   correccion 28 sept2do intento   correccion 28 sept
2do intento correccion 28 sept
Francisca Espinoza Labarca
 

Destacado (20)

Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de MonumentosTeoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
Teoría y Práctica de la Restauración de Monumentos
 
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PARA EL CONTROL Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA...
 
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisajeLa importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
La importancia de la Tesis en arquitectura de paisaje
 
Conferencia en Acatlán Diseño Arquitectónico
Conferencia en  Acatlán Diseño ArquitectónicoConferencia en  Acatlán Diseño Arquitectónico
Conferencia en Acatlán Diseño Arquitectónico
 
Determinantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño ArquitectónicoDeterminantes de Diseño Arquitectónico
Determinantes de Diseño Arquitectónico
 
manual de tesis
 manual de tesis manual de tesis
manual de tesis
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 
Factibilidad de proyecto
Factibilidad de proyectoFactibilidad de proyecto
Factibilidad de proyecto
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Projectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científica
Projectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científicaProjectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científica
Projectes innovadors i empresarials a l'àmbit de la divulgació científica
 
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
Los archivos de empresa y el reglamento de desarrollo de la Ley orgánica 15/1999
 
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
 
Betlehem
BetlehemBetlehem
Betlehem
 
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
 Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación Elena Ruiz Domingo -  VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
Elena Ruiz Domingo - VíA Oral y Nuevos desarrollos en Investigación
 
Proyecto De Vida
Proyecto De VidaProyecto De Vida
Proyecto De Vida
 
Loe Rul
Loe RulLoe Rul
Loe Rul
 
Presentacionyo
PresentacionyoPresentacionyo
Presentacionyo
 
2do intento correccion 28 sept
2do intento   correccion 28 sept2do intento   correccion 28 sept
2do intento correccion 28 sept
 

Similar a Disertacion 3 Junio Cat2

Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9
guest986244
 
Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9
Alejandro Salazar Carter
 
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacionPasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
Estefani Santos Gonzalo
 
Plan de investigacion de mercado
Plan de investigacion de mercadoPlan de investigacion de mercado
Plan de investigacion de mercado
Carmen Benaducci
 
UNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptxUNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptx
andreapresentado1
 
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcpEstructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Zulyberthg
 
Clase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercadosClase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercados
alexisosvaldorivas
 
Primera reunión del proyecto SIOSE-INNOVA
Primera reunión del proyecto SIOSE-INNOVAPrimera reunión del proyecto SIOSE-INNOVA
Primera reunión del proyecto SIOSE-INNOVA
Benito Zaragozí
 
Prueba Diagnostico
Prueba DiagnosticoPrueba Diagnostico
Prueba Diagnostico
petramarchan
 
Seminario Definitivo
Seminario DefinitivoSeminario Definitivo
Seminario Definitivo
Alejandro Salazar Carter
 
Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7
yolanda guadalupe
 
Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7
yolanda guadalupe
 
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
hamlet mata mata
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
Romina Parisi V.
 
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Jairo Acosta Solano
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Ronald Seminario Gonzales
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
katayon
 
Proceso creativo 2007 c6
Proceso creativo 2007 c6Proceso creativo 2007 c6
Proceso creativo 2007 c6
omontjoy
 

Similar a Disertacion 3 Junio Cat2 (20)

Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9
 
Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9
 
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacionPasos para elaborar un proyecto de investigacion
Pasos para elaborar un proyecto de investigacion
 
Plan de investigacion de mercado
Plan de investigacion de mercadoPlan de investigacion de mercado
Plan de investigacion de mercado
 
UNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptxUNIDAD I SIA II.pptx
UNIDAD I SIA II.pptx
 
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcpEstructura del informe final del proyecto pnfcp
Estructura del informe final del proyecto pnfcp
 
Clase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercadosClase 2 investigación de mercados
Clase 2 investigación de mercados
 
Primera reunión del proyecto SIOSE-INNOVA
Primera reunión del proyecto SIOSE-INNOVAPrimera reunión del proyecto SIOSE-INNOVA
Primera reunión del proyecto SIOSE-INNOVA
 
Prueba Diagnostico
Prueba DiagnosticoPrueba Diagnostico
Prueba Diagnostico
 
Seminario Definitivo
Seminario DefinitivoSeminario Definitivo
Seminario Definitivo
 
Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7
 
Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7Evaluacion de proyectos evidencia 7
Evaluacion de proyectos evidencia 7
 
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
Ebook de Estadistica con el SPSS Presentado por Hamlet Mata Mata
 
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidadclase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
clase 4 OCTUBRE.pptx taller de especialidad
 
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
 
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSRElementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
Elementos del proyecto de investigacion3_IAFJSR
 
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURNPresentación investigación PAT IIP 2016 CURN
Presentación investigación PAT IIP 2016 CURN
 
Trabajo grupal asentamientos h. iii
Trabajo grupal   asentamientos h. iiiTrabajo grupal   asentamientos h. iii
Trabajo grupal asentamientos h. iii
 
Estudio demercado
Estudio demercadoEstudio demercado
Estudio demercado
 
Proceso creativo 2007 c6
Proceso creativo 2007 c6Proceso creativo 2007 c6
Proceso creativo 2007 c6
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Disertacion 3 Junio Cat2

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Seminario de Investigación Análisis Urbano-Territorial -CONDICIONANTES GENERALES -ANTECEDENTES A ANALIZAR -PRINCIPIOS ESTRUCTURANTES -RED VIAL -MORFOLOGIA PLANIMETRICA GENERAL -ELEMENTOS CONFIGURANTES -CONDICIONANTES PAISAJISTICAS -CONDICIONANTES CLIMATICAS -CONDICIONANTES DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS -CONDICIONANTES FORMATIVAS GENERALES
  • 8.
  • 10. CONDICIONANTES P lano Regulador de la comuna de La Reina Plano Regulador de la comuna dePeñalolen
  • 11.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Calificación de Inmuebles de Interés Patrimonial. ANALISIS A continuación se muestra un conjunto de planos como ejemplo. Monumento Histórico vigente Monumento Histórico propuesto Inmueble de Conservación Histórica vigente Inmueble de Conservación Histórica propuesto Inmueble de Valor Ambiental Simbología
  • 15. Plano de Usos de Suelo existentes: grupos generales Usos de Suelo Fuente Temática: Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM, Abril 2001.
  • 16. Plano de desglose del grupo Vivienda INVENTARIO Usos de suelo Fuente Temática: Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM, Abril 2001.
  • 17. Plano de desglose del grupo Equipamiento Usos de suelo Fuente Temática: Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM, Abril 2001.
  • 18. Plano de desglose del subgrupo Educación Usos de suelo Fuente Temática: Recopilación de datos en terreno, Equipo Patrimonio, Depto. de Urbanismo, DOM, Abril 2001. Simbología Jardines Infantiles y Salas Cuna Educación básica y media Preuniversitarios Educación Superior Areas verdes
  • 19. Usos de Suelo de las Edificaciones nuevas. Catastro Edificaciones Nuevas
  • 20. Propuesta preliminar de Alturas de Edificación . Propuesta Patrimonio
  • 21. Observación de Resultados: -Para hacer un análisis es fundamental plantearse márgenes de tiempo para la recopilación de la información. -Tener en cuenta que no siempre se va hacer fácil la recopilación de la información, por lo tanto, debemos fijar varias fuentes como alternativas de contactos. -Siempre es bueno que después de cada plano o cada información hay que generar un pequeño análisis u observación, así será mas fácil poder llegar a un diagnostico para cada tema y posteriormente pasar a la etapa de la propuesta urbana.
  • 22.
  • 23. Seminario de investigación RESPONDER LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACION -¿Cuánto es lo que se deber abarcar en un análisis macro urbano ? (espacio ) R: El análisis macro urbano abarca un área mayor a lo que vendría siendo de sitio ya que debe tomar en cuenta el entorno, una comuna e incluso la ciudad entera donde se toman en cuenta todo los elementos configurantes de la ciudad con el fin de tener esos mismos elementos de estudios para poder proyectar según esas condicionantes nuestro diseño de proyecto. -¿Cuáles son los pasos dentro de un análisis Macro urbano? R: Primero es identificar la zona donde se trabajara, enmarcar los limites, buscar la mayor cantidad de información de esa zona, trabajar con herramientas como planos, fotografías, datos duros, definir según todo lo recopilado los resultdos de informacion y como ultimo paso definir el diseño de proyecto. -
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.