SlideShare una empresa de Scribd logo
DISLIPEMIAS
MANEJO PRÁCTICO
Dr.Ximo Juan
Cs. Beniopa
Introducción
• La enfermedad cardiovascular (ECV) en Europa es la causa mas
frecuente de muerte prematura y de discapacidad.
• Crecimiento en los últimos años.
• Coste económico: 192 billones €/año.
• La enfermedad cardiovascular es una enfermedad multifactorial:
– Factores modificables y no modificables.
• La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de
Aterosclerosis (EAS) han desarrollado la Guía para el manejo de las
dislipidemias como parte esencial en la prevención de la enfermedad
cardiovascular.
ESTRATEGIA GENERAL
Estimación del riesgo cardiovascular global
DEFINICIÓN
• Probabilidad de que una persona desarrolle un evento cardiovascular
aterosclerótico en un período de tiempo.
• Permite definir las estrategias de manejo.
• La tabla SCORE (Estimación Sistemática del Riesgo Coronario),
derivada de estudios epidemiológicos, busca facilitar la estimación del
riesgo cardiovascular y estima el riesgo absoluto a 10 años de tener
un evento cardiovascular fatal.
Estimación del riesgo cardiovascular global
• Las personas con enfermedad cardiovascular conocida, diabetes de
tipo 2 o de tipo 1 con microalbuminuria, niveles muy altos de factores
de riesgo cardiovascular individual y enfermedad renal crónica tienen
un riesgo cardiovascular muy alto o alto y necesitan manejo activo de
todos los factores de riesgo cardiovascular
• Para el resto de personas, se recomienda el uso del modelo SCORE
para estimar el riesgo cardiovascular
Recomendaciones para el uso de las tablas SCORE
• Usar las tablas de bajo riesgo en países como Bélgica, Francia, Grecia,
Luxemburgo, España, Suiza y Portugal, entre otros. Las tablas de alto
riesgo se recomiendan en el resto de países de Europa.
• Para estimar el riesgo cardiovascular busque en la tabla el genero,
habito tabáquico y edad. Luego busque el recuadro mas cercano a la
presión arterial sistólica y el colesterol total.
• Para convertir el riesgo cardiovascular fatal en riesgo cardiovascular
total (fatal + no fatal), multiplique por 3 en hombres y por 4 en
mujeres.
Paises Bajo riesgo Paises Alto Riesgo
ESTRATEGIA GENERAL
ESTRATEGIA GENERAL
ESTRATEGIA GENERAL
ESTRATEGIA GENERAL
ESTRATEGIA GENERAL
ESTRATEGIA GENERAL
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazonaPpt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazona17CongresoSefap
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
UACH, Valdivia
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Norma Allel
 
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Manejo Del Paciente Diabético Durante HospitalizaciónManejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificadaSesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificada
Juan Delgado Delgado
 
Diabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioDiabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioanestesiologia
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoManejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoDr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
juan luis delgadoestévez
 
Tratamiento DM-2 en pacientes hospitalizados
Tratamiento DM-2 en pacientes hospitalizadosTratamiento DM-2 en pacientes hospitalizados
Tratamiento DM-2 en pacientes hospitalizadosHospital Guadix
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
ximojuan35
 
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
Evaluación endocrinologica preoperatoria   1Evaluación endocrinologica preoperatoria   1
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1eddynoy velasquez
 
Hiperglucemia en el paciente hospitalizado
Hiperglucemia en el paciente hospitalizadoHiperglucemia en el paciente hospitalizado
Hiperglucemia en el paciente hospitalizadomedinternatec
 
Control glucemico en paciente critico
Control glucemico en paciente criticoControl glucemico en paciente critico
Control glucemico en paciente critico
Dr. Daniel Barajas Ugalde
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésicaRafael Eduardo Herrera Elizalde
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
juan luis delgadoestévez
 
Diabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesiaDiabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesia
Jpulga
 

La actualidad más candente (20)

Ppt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazonaPpt fap 2012_pioglitazona
Ppt fap 2012_pioglitazona
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
 
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico finalManejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
Manejo hiperglicemia intrahospitalario no critico final
 
Tto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdpsTto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdps
 
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Manejo Del Paciente Diabético Durante HospitalizaciónManejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
 
Sesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificadaSesic3b3n obesidad-modificada
Sesic3b3n obesidad-modificada
 
Diabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioDiabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junio
 
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizadoManejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
Manejo de la hiperglicemia en el paciente hospitalizado
 
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov201820190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
20190110 infarmaestatinasyerc vol10_n2_nov2018
 
Hiperglucemia en px critico
Hiperglucemia en px criticoHiperglucemia en px critico
Hiperglucemia en px critico
 
Tratamiento DM-2 en pacientes hospitalizados
Tratamiento DM-2 en pacientes hospitalizadosTratamiento DM-2 en pacientes hospitalizados
Tratamiento DM-2 en pacientes hospitalizados
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
 
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
Evaluación endocrinologica preoperatoria   1Evaluación endocrinologica preoperatoria   1
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
 
Hiperglucemia en el paciente hospitalizado
Hiperglucemia en el paciente hospitalizadoHiperglucemia en el paciente hospitalizado
Hiperglucemia en el paciente hospitalizado
 
Control glucemico en paciente critico
Control glucemico en paciente criticoControl glucemico en paciente critico
Control glucemico en paciente critico
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
 
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_201920200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
20200210 bolcan farmacoterapiaenerc_vol11n3_2019
 
Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012
Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012
Agora docente.Top 10 diabetes mellitus 2012
 
Diabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesiaDiabetes mellitus y anestesia
Diabetes mellitus y anestesia
 

Destacado

Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infeccionesArticulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
ximojuan35
 
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
ximojuan35
 
S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)
ximojuan35
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
ximojuan35
 
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power pointCongrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
ximojuan35
 
Programa acerc ap
Programa acerc apPrograma acerc ap
Programa acerc ap
ximojuan35
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
ximojuan35
 
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anayaSoluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
cenuevevalles
 

Destacado (8)

Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infeccionesArticulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
 
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
 
S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)
 
Insuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa perifericaInsuficiencia venosa periferica
Insuficiencia venosa periferica
 
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power pointCongrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
 
Programa acerc ap
Programa acerc apPrograma acerc ap
Programa acerc ap
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
 
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anayaSoluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
Soluciones pruebas evaluacion cono 4 anaya
 

Similar a Dislipemies ximo

Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
Veronica Romano
 
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
FACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.pptFACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.ppt
juan357387
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
Victor Franco
 
Frvc 170321204225
Frvc 170321204225Frvc 170321204225
Frvc 170321204225
Carlos Armando Orellana
 
Factores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo CardiovascularFactores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo Cardiovascular
Juan Ignacio B.
 
Frvc
FrvcFrvc
nutrición y emfermedad cardiovascular
 nutrición y emfermedad cardiovascular nutrición y emfermedad cardiovascular
nutrición y emfermedad cardiovascular
Imer Ruben Gonzales Sobrados
 
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Juan Antonio Gomez Gerique
 
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)centralcardio
 
TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN
TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓNTROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN
TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓNjvallejoherrador
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
AndreaBasadre
 
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascularManejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Isabel Pinedo
 
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes MellitusEvaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Ricardo De Felipe Medina
 

Similar a Dislipemies ximo (20)

Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
(2019 12-3) ACTUALIZACIÓN GUÍAS DE TRATAMIENTO DISLIPEMIAS 2019 (DOC)
 
FACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.pptFACTORES RIESGO CV.ppt
FACTORES RIESGO CV.ppt
 
Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021Dislipidemias 2021
Dislipidemias 2021
 
Frvc 170321204225
Frvc 170321204225Frvc 170321204225
Frvc 170321204225
 
Factores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo CardiovascularFactores Riesgo Cardiovascular
Factores Riesgo Cardiovascular
 
Frvc
FrvcFrvc
Frvc
 
Frvc
FrvcFrvc
Frvc
 
nutrición y emfermedad cardiovascular
 nutrición y emfermedad cardiovascular nutrición y emfermedad cardiovascular
nutrición y emfermedad cardiovascular
 
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427Manejo  del riesgo cardiovascular 4 1310427
Manejo del riesgo cardiovascular 4 1310427
 
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
Slides nutricion y riesgo cardiovascular completo (diapositivas)
 
Manejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemiasManejo de dislipidemias
Manejo de dislipidemias
 
TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN
TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓNTROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN
TROMBOSIS ARTERIAL. PREVENCIÓN
 
Riesgo1
Riesgo1Riesgo1
Riesgo1
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascularManejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
Manejo de dislipidemias. Evaluacion del riesgo cardiovascular
 
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes MellitusEvaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
Evaluación del Riesgo Cardiovascular (IV): La Diabetes Mellitus
 
Papps
PappsPapps
Papps
 
Papps
PappsPapps
Papps
 

Más de ximojuan35

242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin
ximojuan35
 
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines salaBzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
ximojuan35
 
242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel
ximojuan35
 
Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007
ximojuan35
 
Charla ic beniopa
Charla ic beniopaCharla ic beniopa
Charla ic beniopa
ximojuan35
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan35
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
ximojuan35
 
Nuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epocNuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epoc
ximojuan35
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
ximojuan35
 
Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)
Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)
Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)
ximojuan35
 
Tm orgànic x ximo juan
Tm orgànic x ximo juanTm orgànic x ximo juan
Tm orgànic x ximo juan
ximojuan35
 
Vitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujerVitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujer
ximojuan35
 
Flame y uso de ci.key
Flame y uso de ci.keyFlame y uso de ci.key
Flame y uso de ci.key
ximojuan35
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
ximojuan35
 
A proxima cal 004 2016 breve
A proxima cal 004  2016 breveA proxima cal 004  2016 breve
A proxima cal 004 2016 breve
ximojuan35
 
Anticoagulación en el anciano
Anticoagulación en el ancianoAnticoagulación en el anciano
Anticoagulación en el anciano
ximojuan35
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
ximojuan35
 

Más de ximojuan35 (17)

242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin
 
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines salaBzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
 
242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel
 
Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007
 
Charla ic beniopa
Charla ic beniopaCharla ic beniopa
Charla ic beniopa
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
 
Nuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epocNuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epoc
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
 
Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)
Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)
Tm orgànic ximo juan 17 diapos (1)
 
Tm orgànic x ximo juan
Tm orgànic x ximo juanTm orgànic x ximo juan
Tm orgànic x ximo juan
 
Vitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujerVitamina d y salud de la mujer
Vitamina d y salud de la mujer
 
Flame y uso de ci.key
Flame y uso de ci.keyFlame y uso de ci.key
Flame y uso de ci.key
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
A proxima cal 004 2016 breve
A proxima cal 004  2016 breveA proxima cal 004  2016 breve
A proxima cal 004 2016 breve
 
Anticoagulación en el anciano
Anticoagulación en el ancianoAnticoagulación en el anciano
Anticoagulación en el anciano
 
Onicomicosis
OnicomicosisOnicomicosis
Onicomicosis
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Dislipemies ximo

  • 2. Introducción • La enfermedad cardiovascular (ECV) en Europa es la causa mas frecuente de muerte prematura y de discapacidad. • Crecimiento en los últimos años. • Coste económico: 192 billones €/año. • La enfermedad cardiovascular es una enfermedad multifactorial: – Factores modificables y no modificables. • La Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Aterosclerosis (EAS) han desarrollado la Guía para el manejo de las dislipidemias como parte esencial en la prevención de la enfermedad cardiovascular.
  • 4. Estimación del riesgo cardiovascular global DEFINICIÓN • Probabilidad de que una persona desarrolle un evento cardiovascular aterosclerótico en un período de tiempo. • Permite definir las estrategias de manejo. • La tabla SCORE (Estimación Sistemática del Riesgo Coronario), derivada de estudios epidemiológicos, busca facilitar la estimación del riesgo cardiovascular y estima el riesgo absoluto a 10 años de tener un evento cardiovascular fatal.
  • 5. Estimación del riesgo cardiovascular global • Las personas con enfermedad cardiovascular conocida, diabetes de tipo 2 o de tipo 1 con microalbuminuria, niveles muy altos de factores de riesgo cardiovascular individual y enfermedad renal crónica tienen un riesgo cardiovascular muy alto o alto y necesitan manejo activo de todos los factores de riesgo cardiovascular • Para el resto de personas, se recomienda el uso del modelo SCORE para estimar el riesgo cardiovascular
  • 6. Recomendaciones para el uso de las tablas SCORE • Usar las tablas de bajo riesgo en países como Bélgica, Francia, Grecia, Luxemburgo, España, Suiza y Portugal, entre otros. Las tablas de alto riesgo se recomiendan en el resto de países de Europa. • Para estimar el riesgo cardiovascular busque en la tabla el genero, habito tabáquico y edad. Luego busque el recuadro mas cercano a la presión arterial sistólica y el colesterol total. • Para convertir el riesgo cardiovascular fatal en riesgo cardiovascular total (fatal + no fatal), multiplique por 3 en hombres y por 4 en mujeres.
  • 7. Paises Bajo riesgo Paises Alto Riesgo
  • 8.
  • 10.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 17.
  • 18.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. FIN