SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROL GLUCEMICO
EN PACIENTE CRITICO
Dr. Daniel Barajas Ugalde
Residente Neumología Adultos
INTRODUCCION
• Leuven, Belgica, reducción relativa en la mortalidad pacientes UCI (42%)

• Control estricto a nivel glucémico, termino prematuro, numero excesivo de
pacientes con hipoglucemia
• Meta analisis y Revisiones sistematicas, han llevado a diferentes conclusiones
HIPOTESIS

“Control glucémico intensivo reduce la mortalidad a 90 días”.
METODOS
DISEÑO
• Estudio aleatorizado, controlado, paralelo, UCI Medica y QX en 42
hospitales
• Tiempo de egreso de UCI o 90 días posteriores.

• Diciembre 2004 a Noviembre del 2008
• Grupo Control Intenso (81-108mg/dl) vs Grupo Control Convencional
(180mg/dl)
• Muestras Glucosa catéter Arterial (Gas o Laboratorio)
OBJETIVOS
PRIMARIO
• Mortalidad a los 90 días posteriores a la aleatorización

SECUNDARIO
• Tiempo de supervivencia durante los 90 días, causa de defunción, duración VM,
Reemplazo renal, días de estancia UCI y Hospital

TERCIARIO
• Fallecimiento de cualquier causa posterior a los 28 días posteriores
aleatorización, lugar defunción (UCI, Hospital), incidencia de nueva falla
orgánica, Hemocultivo positivo, transfusiones y volumen
CONCLUSIONES
• 90 días post aleatorización, 829 de 3010 pacientes (27.5%) en grupo
intensivo fallecieron, vs 751 de 3012 pacientes (24.9%) en grupo
convencional.
• La diferencia absoluta en mortalidad fue 2.6 veces (95% CI, 0.4 - 4.8)
• OR mortalidad grupo intensivo 1.14 veces (95% CI, 1.02 - 1.28; P = 0.02)

• La diferencia en mortalidad entre grupos ajustada a factores de riesgo
(ORA, 1.14; 95% CI, 1.01-1.29; P = 0.04)
CONCLUSIONES
• El tiempo de supervivencia fue menor en grupo intensivo vs grupo
convencional (HR, 1.11; 95% CI, 1.01 - 1.23; P = 0.03)
• Mortalidad por causa cardiovascular mas común en grupo intensivo (345 de
829 pacientes [41.6%]) vs grupo convencional (269 de 751 pacientes
[35.8%]) (Diferencia Absoluta, 5.8; P = 0.02)
• No diferencias significativas entre grupos en la duración estancia en UCI y
Hospital, días de VM, sustitución renal, tasa de hemocultivos positivos y
transfusiones sanguíneas.
USE GUIDELINES
“ CLINICIANS IN TURN SHOULDNO SINGLE SOURCE
WISELY, RECOGNIZING THAT

OF KNOWLEDGE IS SUFFICIENT TO GUIDE CLINICAL
DECISIONS

”

Tonelli MR, An official multi-society statement: the role of clinical
research results in the practice of critical care medicine. Am J
Respir Crit Care Med 2012;185:1117-24.

Septiembre 2013
Dr. Daniel Barajas Ugalde
daniel.internista@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizadoSEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
Sandru Acevedo MD
 
Diabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioDiabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junio
anestesiologia
 
Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El HospitalManejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Dr. Guillen Vargas
 
Diabetes y Cirugia
Diabetes y CirugiaDiabetes y Cirugia
Diabetes y Cirugia
Norma Allel
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
Evaluación endocrinologica preoperatoria   1Evaluación endocrinologica preoperatoria   1
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
eddynoy velasquez
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
eddynoy velasquez
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

La actualidad más candente (20)

SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizadoSEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
SEMINARIO Insulinoterapia en paciente hospitalizado
 
Diabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junioDiabetes y anestesia 2010 junio
Diabetes y anestesia 2010 junio
 
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Manejo Del Paciente Diabético Durante HospitalizaciónManejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
Manejo Del Paciente Diabético Durante Hospitalización
 
Manejo de diabetes en cirugía
Manejo de diabetes en cirugíaManejo de diabetes en cirugía
Manejo de diabetes en cirugía
 
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUSMANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
MANEJO PERIOPERATORIO DE DIABETES MELLITUS
 
Presentación protocolo insulinización1
Presentación protocolo insulinización1Presentación protocolo insulinización1
Presentación protocolo insulinización1
 
Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El HospitalManejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
Manejo Del Paciente Diabetico En El Hospital
 
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorioInsulinoterapia en el periodo perioperatorio
Insulinoterapia en el periodo perioperatorio
 
Diabetes y Cirugia
Diabetes y CirugiaDiabetes y Cirugia
Diabetes y Cirugia
 
INSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. Sifuentes
INSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. SifuentesINSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. Sifuentes
INSULINAS Manejo de hiperglicemia en el paciente hospitalizado HRL Dr. Sifuentes
 
Crisis hiperglicemicas agudas
Crisis hiperglicemicas agudasCrisis hiperglicemicas agudas
Crisis hiperglicemicas agudas
 
Superobesidad
SuperobesidadSuperobesidad
Superobesidad
 
Manejo del diabetico hospitalizado
Manejo del diabetico hospitalizadoManejo del diabetico hospitalizado
Manejo del diabetico hospitalizado
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
Evaluación endocrinologica preoperatoria   1Evaluación endocrinologica preoperatoria   1
Evaluación endocrinologica preoperatoria 1
 
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
Olmesartan para el Retraso o Prevención de la Microalbuminuria en Diabetes 2
 
JNC 8: ¿Cambios en la meta terapéutica? ¿Cuál es la evidencia? ¿Recomendación?
JNC 8: ¿Cambios en la meta terapéutica? ¿Cuál es la evidencia? ¿Recomendación?JNC 8: ¿Cambios en la meta terapéutica? ¿Cuál es la evidencia? ¿Recomendación?
JNC 8: ¿Cambios en la meta terapéutica? ¿Cuál es la evidencia? ¿Recomendación?
 
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
Prevención y Detección de Cardiopatia isquémica en el paciente con Diabetes
 
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
Valoración Prequirúrgica del Diabético 2015
 
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
Evaluación endocrinologica preoperatoria   2Evaluación endocrinologica preoperatoria   2
Evaluación endocrinologica preoperatoria 2
 
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésicaDiabetes mellitus manejo perioperatorio  técnica anestésica
Diabetes mellitus manejo perioperatorio técnica anestésica
 

Destacado

Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
José Luis Contreras Muñoz
 
En el caso de que el cáncer sea irresecable
En el caso de que el cáncer sea irresecableEn el caso de que el cáncer sea irresecable
En el caso de que el cáncer sea irresecable
53JENNY
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
uag
 

Destacado (20)

Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
Análisis de horas perdidas en programa de salud cardiovascular, cesfam garín ...
 
En el caso de que el cáncer sea irresecable
En el caso de que el cáncer sea irresecableEn el caso de que el cáncer sea irresecable
En el caso de que el cáncer sea irresecable
 
ATS BRONCOCONSTRICCION INDUCIDA POR EJERCICIO
ATS BRONCOCONSTRICCION INDUCIDA POR EJERCICIOATS BRONCOCONSTRICCION INDUCIDA POR EJERCICIO
ATS BRONCOCONSTRICCION INDUCIDA POR EJERCICIO
 
ASMA Y OBESIDAD
ASMA Y OBESIDADASMA Y OBESIDAD
ASMA Y OBESIDAD
 
Función pulmonar en niños dra. escobar
Función pulmonar en niños  dra. escobarFunción pulmonar en niños  dra. escobar
Función pulmonar en niños dra. escobar
 
STEVE JOBS
STEVE JOBSSTEVE JOBS
STEVE JOBS
 
Fallo de extubacion
Fallo de extubacionFallo de extubacion
Fallo de extubacion
 
Traquea
TraqueaTraquea
Traquea
 
TUBERCULOSIS PULMONAR Y HEPATOTOXICIDAD
TUBERCULOSIS PULMONAR Y HEPATOTOXICIDADTUBERCULOSIS PULMONAR Y HEPATOTOXICIDAD
TUBERCULOSIS PULMONAR Y HEPATOTOXICIDAD
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Histología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorioHistología del sistema respiratorio
Histología del sistema respiratorio
 
Pronacion en sira
Pronacion en siraPronacion en sira
Pronacion en sira
 
DISPOSITIVOS PARA INHALOTERAPIA
DISPOSITIVOS PARA INHALOTERAPIADISPOSITIVOS PARA INHALOTERAPIA
DISPOSITIVOS PARA INHALOTERAPIA
 
Pequeña via aerea
Pequeña via aereaPequeña via aerea
Pequeña via aerea
 
Traquea
TraqueaTraquea
Traquea
 
Anatomia y fisiologia pulmonar
Anatomia y fisiologia pulmonarAnatomia y fisiologia pulmonar
Anatomia y fisiologia pulmonar
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Pruebas de funcion respiratoria en asma
Pruebas de funcion respiratoria en asmaPruebas de funcion respiratoria en asma
Pruebas de funcion respiratoria en asma
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
 
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDACANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
CANCER DE PULMON Y TERAPIA DIRIGIDA
 

Similar a Control glucemico en paciente critico

Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Universidad nacional de Piura
 
06-06-12
06-06-1206-06-12
06-06-12
nachirc
 
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
FernandoRamirezOrtiz2
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13
nachirc
 

Similar a Control glucemico en paciente critico (20)

revision arti.pptx
revision arti.pptxrevision arti.pptx
revision arti.pptx
 
Monitoría hemodinámica perioperatoria
Monitoría hemodinámica perioperatoriaMonitoría hemodinámica perioperatoria
Monitoría hemodinámica perioperatoria
 
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisisIndicación para descontinuar o no iniciar diálisis
Indicación para descontinuar o no iniciar diálisis
 
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
Target temperature managementfor 48 versus 24 hours and neurological outcome ...
 
TEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptxTEV y Cáncer.pptx
TEV y Cáncer.pptx
 
Anemia y Sepsis
Anemia y SepsisAnemia y Sepsis
Anemia y Sepsis
 
HIPERNATREMIA-PATIENTS.CRITICOS-ART (1).pptx
HIPERNATREMIA-PATIENTS.CRITICOS-ART (1).pptxHIPERNATREMIA-PATIENTS.CRITICOS-ART (1).pptx
HIPERNATREMIA-PATIENTS.CRITICOS-ART (1).pptx
 
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdfTerapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
Terapia-de-Reemplazo-Renal.pdf
 
INPRESS
INPRESSINPRESS
INPRESS
 
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenososTerapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
Terapia temprana dirigida por objetivos liquidos endovenosos
 
06-06-12
06-06-1206-06-12
06-06-12
 
Hemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTS
Hemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTSHemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTS
Hemorragia Digestiva del Tracto Superior - HDTS
 
ademex nefro.pptx
ademex nefro.pptxademex nefro.pptx
ademex nefro.pptx
 
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
dokumen.tips_injuria-renal-aguda-mecanismos-contextos-clinicos-y-aproximacion...
 
Coloides presente y futuro
Coloides presente y futuroColoides presente y futuro
Coloides presente y futuro
 
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptxDIALISIS TIDAL VS UF .pptx
DIALISIS TIDAL VS UF .pptx
 
26-06-13
26-06-1326-06-13
26-06-13
 
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
(2014 10-30) MANEJO SHOCK SEPTICO EN URGENCIAS (ppt)
 
Coloides pro y contras
Coloides pro y contrasColoides pro y contras
Coloides pro y contras
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 

Más de Dr. Daniel Barajas Ugalde

Más de Dr. Daniel Barajas Ugalde (18)

Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion MecanicaIntroduccion a la Ventilacion Mecanica
Introduccion a la Ventilacion Mecanica
 
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONARPATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
PATOLOGIA DEL CANCER PULMONAR
 
Asma ocupacional
Asma ocupacionalAsma ocupacional
Asma ocupacional
 
Asma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologiaAsma definicion y fisiopatologia
Asma definicion y fisiopatologia
 
Embriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorioEmbriologia sistema respiratorio
Embriologia sistema respiratorio
 
Anatomia sistema respiratorio
Anatomia sistema respiratorioAnatomia sistema respiratorio
Anatomia sistema respiratorio
 
Semiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorioSemiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorio
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Guia fibrosis pulmonar
Guia fibrosis pulmonarGuia fibrosis pulmonar
Guia fibrosis pulmonar
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Hipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes oralesHipoglucemiantes orales
Hipoglucemiantes orales
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Tratamiento medico icc
Tratamiento medico iccTratamiento medico icc
Tratamiento medico icc
 
Nostradamus
NostradamusNostradamus
Nostradamus
 
Hipertension pulmonar
Hipertension pulmonarHipertension pulmonar
Hipertension pulmonar
 
Valoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoriaValoracion preoperatoria
Valoracion preoperatoria
 

Último

FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
PaulDavidZulaRiofrio1
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍAPALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
PALABRAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

Control glucemico en paciente critico

  • 1. CONTROL GLUCEMICO EN PACIENTE CRITICO Dr. Daniel Barajas Ugalde Residente Neumología Adultos
  • 2. INTRODUCCION • Leuven, Belgica, reducción relativa en la mortalidad pacientes UCI (42%) • Control estricto a nivel glucémico, termino prematuro, numero excesivo de pacientes con hipoglucemia
  • 3. • Meta analisis y Revisiones sistematicas, han llevado a diferentes conclusiones
  • 4.
  • 5. HIPOTESIS “Control glucémico intensivo reduce la mortalidad a 90 días”.
  • 6. METODOS DISEÑO • Estudio aleatorizado, controlado, paralelo, UCI Medica y QX en 42 hospitales • Tiempo de egreso de UCI o 90 días posteriores. • Diciembre 2004 a Noviembre del 2008 • Grupo Control Intenso (81-108mg/dl) vs Grupo Control Convencional (180mg/dl) • Muestras Glucosa catéter Arterial (Gas o Laboratorio)
  • 7. OBJETIVOS PRIMARIO • Mortalidad a los 90 días posteriores a la aleatorización SECUNDARIO • Tiempo de supervivencia durante los 90 días, causa de defunción, duración VM, Reemplazo renal, días de estancia UCI y Hospital TERCIARIO • Fallecimiento de cualquier causa posterior a los 28 días posteriores aleatorización, lugar defunción (UCI, Hospital), incidencia de nueva falla orgánica, Hemocultivo positivo, transfusiones y volumen
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CONCLUSIONES • 90 días post aleatorización, 829 de 3010 pacientes (27.5%) en grupo intensivo fallecieron, vs 751 de 3012 pacientes (24.9%) en grupo convencional. • La diferencia absoluta en mortalidad fue 2.6 veces (95% CI, 0.4 - 4.8) • OR mortalidad grupo intensivo 1.14 veces (95% CI, 1.02 - 1.28; P = 0.02) • La diferencia en mortalidad entre grupos ajustada a factores de riesgo (ORA, 1.14; 95% CI, 1.01-1.29; P = 0.04)
  • 16. CONCLUSIONES • El tiempo de supervivencia fue menor en grupo intensivo vs grupo convencional (HR, 1.11; 95% CI, 1.01 - 1.23; P = 0.03) • Mortalidad por causa cardiovascular mas común en grupo intensivo (345 de 829 pacientes [41.6%]) vs grupo convencional (269 de 751 pacientes [35.8%]) (Diferencia Absoluta, 5.8; P = 0.02) • No diferencias significativas entre grupos en la duración estancia en UCI y Hospital, días de VM, sustitución renal, tasa de hemocultivos positivos y transfusiones sanguíneas.
  • 17. USE GUIDELINES “ CLINICIANS IN TURN SHOULDNO SINGLE SOURCE WISELY, RECOGNIZING THAT OF KNOWLEDGE IS SUFFICIENT TO GUIDE CLINICAL DECISIONS ” Tonelli MR, An official multi-society statement: the role of clinical research results in the practice of critical care medicine. Am J Respir Crit Care Med 2012;185:1117-24. Septiembre 2013 Dr. Daniel Barajas Ugalde daniel.internista@gmail.com