SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA
VENOSA PERIFERICA
Ana Denia Tomás
CS Beniopa
La Insuficiencia Venosa Crónica es la
enfermedad vascular más frecuente, afecta
al 20-30% de la población adulta y al 50% de
los mayores de 50 años. Es 5 veces más
frecuente en la mujer (Feied C, 2001; Díaz
Sánchez S, 2001)
ANATOMÍA:
VASCULARIZACIÓN
MMII
 El sistema venoso de MMII tiene como función el retorno de
sangre al corazón.
 Se diferencian tres sistemas venosos:
S. PROF
• Acompaña a huesos y músculos
• Drena el 90% del retorno
S. SUP
• Subdérmicas y epifasciales.
• Drena el 10%
S. PERF
• Comunica sistema superficial y profundo
 Grupo Dood
 Grupo Boyd
 Grupo Cockett
FISIOLOGIA Y
PATOLOGIA
SISTEMA VENOSO PROFUNDO
SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL
El retorno venoso es
centrípeto gracias a las
válvulas que impiden el
retroceso de la sangre del
sistema profundo hacia el
superficial.
SISTEMA VENOSO PROFUNDO
SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL
Cuando el sistema valvular
falla, aparece reflujo del SVP al
SVS, existiendo dificultad para el
retorno de sangre al corazón, es
la INSUFICIENCIA VENOSA
La sangre se queda
remansada ejerciendo presión
sobre la pared venosa
formando la VARIZ.
INSUFICIENCIA VENOSA
 Incapacidad de una vena para conducir el flujo de sangre en sentido
cardiópeto adaptado a las necesidades de drenaje de los tejidos,
termorregulación y reserva hemodinámica con independencia de su
actividad y posición.
 Su manifestación es la HIPERTENSIÓN VENOSA con o sin reflujo:
-Aguda (Trombosis Venosa)
-Crónica
 Variz Insuficiencia venosa
 Insuficiencia venosa asocia variz
CLASIFICACION
CLASIFICACIÓN DE LA IVC: CEAP
CLINICA Y
EXPLORACION
ANAMNESIS
 SINTOMATOLOGÍA
 Pesadez y cansancio de piernas ( bipedestación, calor)
 Hiperestesias y calambres en pantorrilla
 Prurito intenso
 Dolor
 FACTORES DE RIESGO
 Antecedentes familiares
 Edad >30 años
 Sexo femenino 5:1
 Factor postural: trabajo en bipedestación y exposición al calor
 Obesidad
 Embarazo
 Vasculares: TVP, flebitis…
 Genéticos
 VARICES: Son venas dilatadas y tortuosas que reciben varios
nombres según sus características y localización:
 Telangiectasias: vénulas intradérmicas o subepidérmicas
dilatadas, de menos de 1mm de calibre, que tienden a confluir.
También conocidas como arañas vasculares o capilares.
 Reticulares: venas subdérmicas localizadas en la dermis
reticular, tortuosas, de color azulado, con un calibre entre 1 y
menos de 3 mm.
 Venas varicosas o tronculares: son venas subcutáneas dilatadas
de 3 o más mm de diámetro, a menudo tortuosas.
PRIMARIAS
• Insuficiencia valvular
• Agenesia
• Malformación valvular
• Fistulas arteriovenosas
SECUNDARIAS
• Sobrecarga (HT
venosa: embarazo,
sedentarismo,
ortostatismo
• Tromboflebitis
• Traumática
• Otras: tumores, fistulas
adquiridas, infecciones
EXPLORACIÓN FISICA
 Inspección
 Palpación
 Pruebas funcionales
 Eco doppler
INSPECCIÓN
En bipedestación En decúbito
Coloración de la piel --------------------------------------
Presencia de varices Vaciamiento de varices
Induraciones preulcerosas --------------------------------------
Edemas Vaciamiento de edema
INSPECCION
PALPACIÓN
 Trayecto endurecido de las venas (flebitis) y las dilataciones
venosas anormales, que pueden vaciarse con la compresión.
 Aumento de la temperatura local de la piel.
 La consistencia del edema:
 inicialmente blando, maleable, con fóvea y reversible
 evoluciona con varicosidades, induraciones, fibrosis y
pigmentación
 Complicándose con dermatitis o celulitis, y úlceras, típicamente
alrededor del maleolo lateral.
PRUEBAS FUNCIONALES
• Maniobra de Phertes
SISTEMA VENOSO
PROFUNDO
• Trendelemburg +
• Maniobra de Swartz
SISTEMA
VENOSO
SUPERFICIAL
• Trendelemburg -
SISTEMA
VENOSO
PERFORANTE
 Índice Tobillo/Brazo
 Se obtiene con la división de los valores de presión sistólica
obtenidos en las EEII, entre el valor mayor de presión sistólica
obtenido en las EESS.
 Es importante realizarlo ya que el tratamiento con las medias o
los vendajes compresivos está contraindicado si el índice es <0.9.
ECO DOPPLER: GOLD STANDARD
 Indicado para valorar Qx
 Objetivo: Competencia valvular, dirección del flujo sanguineo,
permeabilidad de SVS, SVP y perforante.
Cese de flujo durante el Valsalva
(válvula competente)
Reflujo e inversión de onda
TRATAMIENTO
COMPRESION ELASTICA EXTERNA
 Indicadas en pacientes con sintomatología de IVC, varices e ITB
> 0.9
FÁRMACOS FLEBOTONICOS
 Útiles en el tratamiento de los síntomas funcionales.
 Efecto protector del endotelio
 Aumenta el tono de pared venosa y capilar, disminuyendo la
capilaridad venosa.
CRITERIOS DE DERIVACIÓN A CIRUGÍA
 Pacientes con sintomatología permanente que no responden a las
medidas conservadoras.
 Pacientes que presenten alguna de las complicaciones de la IVC:
Tromboflebitis superficial o profunda, varicorragia y úlceras venosas
con evolución desfavorable.
 Paciente que cumpla criterios de intervención quirúrgica:
 Varices con sintomatología de IVC, con afectación de las Venas
Safenas y/o Venas Perforantes.
 Varices poco sintomáticas pero muy evidentes, con potencial
riesgo de complicaciones (varicoflebitis, varicorragia).
 Varices recidivantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Carlos Pech Lugo
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
Ferstman Duran
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
Ian Manuel Bustamante
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaunidaddocente
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
CarolinaYoldi
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
Clase de trombosis venosa profunda 2015
Clase de trombosis venosa profunda 2015Clase de trombosis venosa profunda 2015
Clase de trombosis venosa profunda 2015
Sergio Butman
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoLaura Dominguez
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
Hugo Parrales
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
Xavi G. Hernandez
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoCarlos Gonzalez Andrade
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Juan Meléndez
 

La actualidad más candente (20)

Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa ProfundaTrombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)
 
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
LES (Lupus Eritematoso Sistémico)
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICAINSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRONICA
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
Pie diabetico
Pie diabeticoPie diabetico
Pie diabetico
 
Clase de trombosis venosa profunda 2015
Clase de trombosis venosa profunda 2015Clase de trombosis venosa profunda 2015
Clase de trombosis venosa profunda 2015
 
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenicoEdema agudo de pulmon no cardiogenico
Edema agudo de pulmon no cardiogenico
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
 
Trombosis venosa
Trombosis venosaTrombosis venosa
Trombosis venosa
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
(2021 05-18) insuficiencia venosa cronica y sus complicaciones (ppt)
 
Patologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericasPatologias venosas perifericas
Patologias venosas perifericas
 
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altasHemorragia de vias digestivas bajas y altas
Hemorragia de vias digestivas bajas y altas
 

Similar a Insuficiencia venosa periferica

Doppler mi
 Doppler mi Doppler mi
Doppler mi
Imagenes Haedo
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
Alfonso Ruíz
 
Venas
VenasVenas
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Antonio Montoya
 
Flebopatias en el Adulto Mayor
Flebopatias en el  Adulto MayorFlebopatias en el  Adulto Mayor
Flebopatias en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
fisipato13
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Ricardo Echavarria
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
juanrodriguez1616
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
Jose Miguel Castellón
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
samueldavidverarodri1
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvDocencia Calvià
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
MIP Lupita ♥
 
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcialCirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcialMi rincón de Medicina
 
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOSUlceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
matosunt27
 
Vascular venoso periférico
Vascular venoso periféricoVascular venoso periférico
Vascular venoso periféricoUNEFM
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
Juan carlos Perozo García
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
SandraAquise
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
wedson91
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
JonhMontoya
 

Similar a Insuficiencia venosa periferica (20)

Doppler mi
 Doppler mi Doppler mi
Doppler mi
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
 
Trombosis venosa profunda
Trombosis venosa profundaTrombosis venosa profunda
Trombosis venosa profunda
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
 
Flebopatias en el Adulto Mayor
Flebopatias en el  Adulto MayorFlebopatias en el  Adulto Mayor
Flebopatias en el Adulto Mayor
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
 
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
Insuficienciavenosa 110929150720-phpapp02
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
 
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundasALTERACIONES VENOSAS.superficiales  y profundas
ALTERACIONES VENOSAS.superficiales y profundas
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcialCirugía vascular repaso para 1er parcial
Cirugía vascular repaso para 1er parcial
 
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOSUlceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
 
Vascular venoso periférico
Vascular venoso periféricoVascular venoso periférico
Vascular venoso periférico
 
Enf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericasEnf. venosas perifericas
Enf. venosas perifericas
 
TEMA 2.pdf
TEMA 2.pdfTEMA 2.pdf
TEMA 2.pdf
 
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
estenosis mitral, prolapso de la valvula mitral, estenosis aortica e insufici...
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
 

Más de ximojuan35

242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin
ximojuan35
 
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines salaBzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
ximojuan35
 
242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel
ximojuan35
 
Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007
ximojuan35
 
Charla ic beniopa
Charla ic beniopaCharla ic beniopa
Charla ic beniopa
ximojuan35
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
ximojuan35
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
ximojuan35
 
Nuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epocNuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epoc
ximojuan35
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
ximojuan35
 
Ppt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamancaPpt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamanca
ximojuan35
 
Buscando enfermos
Buscando enfermosBuscando enfermos
Buscando enfermos
ximojuan35
 
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
ximojuan35
 
Jornadas sociedad valenciana de hipertensión
Jornadas sociedad valenciana de hipertensiónJornadas sociedad valenciana de hipertensión
Jornadas sociedad valenciana de hipertensión
ximojuan35
 
Charlaepoc2
Charlaepoc2Charlaepoc2
Charlaepoc2
ximojuan35
 
Dislipemies ximo
Dislipemies ximoDislipemies ximo
Dislipemies ximo
ximojuan35
 
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infeccionesArticulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
ximojuan35
 
S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)
ximojuan35
 
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power pointCongrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
ximojuan35
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
ximojuan35
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
ximojuan35
 

Más de ximojuan35 (20)

242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin242 4436-corticoides inhalados-joaquin
242 4436-corticoides inhalados-joaquin
 
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines salaBzd comunicación oral semergen  granada.dr josep .brines sala
Bzd comunicación oral semergen granada.dr josep .brines sala
 
242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel242 372-disfuncion erectil-anabel
242 372-disfuncion erectil-anabel
 
Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007Entrevista clínica beniopa juny 2007
Entrevista clínica beniopa juny 2007
 
Charla ic beniopa
Charla ic beniopaCharla ic beniopa
Charla ic beniopa
 
Cuidados paliativos
Cuidados paliativosCuidados paliativos
Cuidados paliativos
 
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdfRevista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
Revista actualizacion-diabetes-vol2 num1-2017.pdf
 
Nuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epocNuevas guias y evidencias en epoc
Nuevas guias y evidencias en epoc
 
Empareg outcome renal
Empareg outcome renalEmpareg outcome renal
Empareg outcome renal
 
Ppt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamancaPpt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamanca
 
Buscando enfermos
Buscando enfermosBuscando enfermos
Buscando enfermos
 
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
Habilidades psicoterapéuticas en medicina de família semergen alacant 2017.do...
 
Jornadas sociedad valenciana de hipertensión
Jornadas sociedad valenciana de hipertensiónJornadas sociedad valenciana de hipertensión
Jornadas sociedad valenciana de hipertensión
 
Charlaepoc2
Charlaepoc2Charlaepoc2
Charlaepoc2
 
Dislipemies ximo
Dislipemies ximoDislipemies ximo
Dislipemies ximo
 
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infeccionesArticulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
Articulo de investigacion__analisis_de_la_resistencia_en_las_infecciones
 
S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)S0120563316300912 s300 es (2)
S0120563316300912 s300 es (2)
 
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power pointCongrés alacant bzd presentació oral diapos power point
Congrés alacant bzd presentació oral diapos power point
 
Inhaladores
InhaladoresInhaladores
Inhaladores
 
Manejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia agudaManejo de la lumbalgia aguda
Manejo de la lumbalgia aguda
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Insuficiencia venosa periferica

  • 2. La Insuficiencia Venosa Crónica es la enfermedad vascular más frecuente, afecta al 20-30% de la población adulta y al 50% de los mayores de 50 años. Es 5 veces más frecuente en la mujer (Feied C, 2001; Díaz Sánchez S, 2001)
  • 4.  El sistema venoso de MMII tiene como función el retorno de sangre al corazón.  Se diferencian tres sistemas venosos: S. PROF • Acompaña a huesos y músculos • Drena el 90% del retorno S. SUP • Subdérmicas y epifasciales. • Drena el 10% S. PERF • Comunica sistema superficial y profundo
  • 5.
  • 6.  Grupo Dood  Grupo Boyd  Grupo Cockett
  • 8. SISTEMA VENOSO PROFUNDO SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL El retorno venoso es centrípeto gracias a las válvulas que impiden el retroceso de la sangre del sistema profundo hacia el superficial. SISTEMA VENOSO PROFUNDO SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL Cuando el sistema valvular falla, aparece reflujo del SVP al SVS, existiendo dificultad para el retorno de sangre al corazón, es la INSUFICIENCIA VENOSA
  • 9. La sangre se queda remansada ejerciendo presión sobre la pared venosa formando la VARIZ.
  • 10. INSUFICIENCIA VENOSA  Incapacidad de una vena para conducir el flujo de sangre en sentido cardiópeto adaptado a las necesidades de drenaje de los tejidos, termorregulación y reserva hemodinámica con independencia de su actividad y posición.  Su manifestación es la HIPERTENSIÓN VENOSA con o sin reflujo: -Aguda (Trombosis Venosa) -Crónica  Variz Insuficiencia venosa  Insuficiencia venosa asocia variz
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LA IVC: CEAP
  • 14. ANAMNESIS  SINTOMATOLOGÍA  Pesadez y cansancio de piernas ( bipedestación, calor)  Hiperestesias y calambres en pantorrilla  Prurito intenso  Dolor  FACTORES DE RIESGO  Antecedentes familiares  Edad >30 años  Sexo femenino 5:1  Factor postural: trabajo en bipedestación y exposición al calor  Obesidad  Embarazo  Vasculares: TVP, flebitis…  Genéticos
  • 15.  VARICES: Son venas dilatadas y tortuosas que reciben varios nombres según sus características y localización:  Telangiectasias: vénulas intradérmicas o subepidérmicas dilatadas, de menos de 1mm de calibre, que tienden a confluir. También conocidas como arañas vasculares o capilares.  Reticulares: venas subdérmicas localizadas en la dermis reticular, tortuosas, de color azulado, con un calibre entre 1 y menos de 3 mm.  Venas varicosas o tronculares: son venas subcutáneas dilatadas de 3 o más mm de diámetro, a menudo tortuosas.
  • 16.
  • 17. PRIMARIAS • Insuficiencia valvular • Agenesia • Malformación valvular • Fistulas arteriovenosas SECUNDARIAS • Sobrecarga (HT venosa: embarazo, sedentarismo, ortostatismo • Tromboflebitis • Traumática • Otras: tumores, fistulas adquiridas, infecciones
  • 18. EXPLORACIÓN FISICA  Inspección  Palpación  Pruebas funcionales  Eco doppler
  • 19. INSPECCIÓN En bipedestación En decúbito Coloración de la piel -------------------------------------- Presencia de varices Vaciamiento de varices Induraciones preulcerosas -------------------------------------- Edemas Vaciamiento de edema
  • 21. PALPACIÓN  Trayecto endurecido de las venas (flebitis) y las dilataciones venosas anormales, que pueden vaciarse con la compresión.  Aumento de la temperatura local de la piel.  La consistencia del edema:  inicialmente blando, maleable, con fóvea y reversible  evoluciona con varicosidades, induraciones, fibrosis y pigmentación  Complicándose con dermatitis o celulitis, y úlceras, típicamente alrededor del maleolo lateral.
  • 22. PRUEBAS FUNCIONALES • Maniobra de Phertes SISTEMA VENOSO PROFUNDO • Trendelemburg + • Maniobra de Swartz SISTEMA VENOSO SUPERFICIAL • Trendelemburg - SISTEMA VENOSO PERFORANTE
  • 23.  Índice Tobillo/Brazo  Se obtiene con la división de los valores de presión sistólica obtenidos en las EEII, entre el valor mayor de presión sistólica obtenido en las EESS.  Es importante realizarlo ya que el tratamiento con las medias o los vendajes compresivos está contraindicado si el índice es <0.9.
  • 24. ECO DOPPLER: GOLD STANDARD  Indicado para valorar Qx  Objetivo: Competencia valvular, dirección del flujo sanguineo, permeabilidad de SVS, SVP y perforante. Cese de flujo durante el Valsalva (válvula competente) Reflujo e inversión de onda
  • 26.
  • 27.
  • 28. COMPRESION ELASTICA EXTERNA  Indicadas en pacientes con sintomatología de IVC, varices e ITB > 0.9
  • 29. FÁRMACOS FLEBOTONICOS  Útiles en el tratamiento de los síntomas funcionales.  Efecto protector del endotelio  Aumenta el tono de pared venosa y capilar, disminuyendo la capilaridad venosa.
  • 30. CRITERIOS DE DERIVACIÓN A CIRUGÍA  Pacientes con sintomatología permanente que no responden a las medidas conservadoras.  Pacientes que presenten alguna de las complicaciones de la IVC: Tromboflebitis superficial o profunda, varicorragia y úlceras venosas con evolución desfavorable.  Paciente que cumpla criterios de intervención quirúrgica:  Varices con sintomatología de IVC, con afectación de las Venas Safenas y/o Venas Perforantes.  Varices poco sintomáticas pero muy evidentes, con potencial riesgo de complicaciones (varicoflebitis, varicorragia).  Varices recidivantes.