SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCENTRACIÓN: proporción de soluto que contén unha disolución.

                                                            masa de soluto
                  Tanto por cento en masa:    % masa =                       ⋅ 100
                                                           masa de disolución


                                                               volume de soluto
                  Tanto por cento en          % volume =                         ⋅ 100
                   volume:                                   volume de disolución



                                                         gramos de soluto
                  Gramos de soluto por        g/L=
                   Litros de disolución                 Litros de disolución



                                                      N º moles de soluto
                  Molaridade(M)               M=
                                                      Litros de disolución



                                                    N º moles de soluto
                  Molalidade(m)               m=
                                                     Kg de disolvente



                                                    N º de equivalentes de soluto
                  Normalidade(N)              N=
                                                         Litros de disolución

                        gramos de soluto                                masa molecular de soluto
N º de equivalentes =                            Peso equivalente =
                        peso equivalente                               valencia( N º de H ou de OH )


                                                                   N º moles de soluto
                  Fracción molar de soluto:   XS =
                                                      N º moles de soluto + nº moles de disolvente
Sistema Homogéneo: es aquel que tiene la misma composición y propiedades en todas
sus partes. No pueden distinguirse sus componentes ni a simple vista ni con el
microscopio.
Ej: agua, aceite, vino, agua del mar, gasolina, infusión de té, etc.
Sistema heterogéneo: tiene distinta composición y propiedades en las distintas partes
del sistema. Pueden distinguirse sus componentes a simple vista o con el microscopio.
Ej: granito, humo, hormigón, leche, hielo con agua, cera sólida y líquida, madera
veteada, hierro oxidado, etc.
Substancia pura: es la que está formada por un solo componente.
    • Substancia pura homogénea: agua, cobre, amoníaco, etc
    • Substancia pura heterogénea: agua con hielo, iodo gas/iodo líquido

Mezcla: Está formada por dos o más componentes en proporción variable. Los
componentes mantienen sus propiedades características.
   • Mezcla heterogénea: Los componentes mantienen sus propiedades físicas.
      Pueden separarse por procedimientos físicos: Tamizado(tamaño de grano),
      decantación(densidad), filtración(solubilidad), centrifugación(gravedad),
      disolución, separación magnética.
   • Mezcla homogénea y estable = DISOLUCIÓN.
      Los componentes mantienen sus propiedades químicas, pero adquieren
      propiedades físicas diferentes a las de sus componentes
      Ej: sal en agua, desciende el punto de fusión.
      Pueden separarse por procedimientos químicos: cristalización(diferente
      temperatura de evaporación),y, destilación(diferente temperatura de ebullición).

COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN:
       SOLUTO: componente o componentes que están en menor proporción.
       DISOLVENTE: componente que se encuentra en mayor proporción.

Tipos de disoluciones según la naturaleza de los componentes:

DISOLVENTE          SOLUTO                                  EJEMPLOS
                   GAS            Aire
GAS                LÍQUIDO        Niebla
                   SÓLIDO         Humo
                   GAS            Bebidas carbónicas
LÍQUIDO            LÍQUIDO        Alcohol de 96º
                   SÓLIDO         Agua de mar, leche con colacao
                   GAS            Metal con barbujas
                   LÍQUIDO        Amalgama(Hg + metal)
SÓLIDO
                   SÓLIDO         Aleaciones: Bronce(Cu+Sn), Acero(C+Fe), Latón(Cu+Zn)


Tipos de disoluciones según la proporción relativa de soluto y disolvente:

      DILUIDAS: La cantidad de soluto es pequeña respecto a la del disolvente.
      CONCENTRAS: La cantidad de soluto es grande respecto a la del disolvente
      SATURADAS: No admiten más soluto para esa temperatura y esa cantidad de
       disolvente.
1.- Calcula el % en masa de las siguientes disoluciones:
     a) 40 g de NaCl en 250 ml de H2O
     b) 50 g de azúcar en 1 Kg de disolución
     c) 12 g de nitrato de plata en medio litro de agua.

2.-Se quieren preparar 250 g de disolución acuosa de KCl del 5% en masa.
    a) Masa del soluto necesaria
    b) Masa del disolvente necesaria

3.- La Couldina , es un medicamento para estados gripales, que tiene un 32% en masa de ácido acetil
salicílico.¿Qué cantidade de ácido contiene un sobre de 450 g de couldina?

4.- Un suero glucosado tiene una concentración de 50g/L.
     a) ¿Cuánta glucosa hay en un litro de suero?
     b) Si una persona necesita 100 g de glucosa, ¿Qué volume de suero debe tomar?

5.- La concentración de una disolución de nitrato potásico es de 15g/L, ¿Qué cantidad de nitrato potásico
hay en 25 Cm3 de disolución?

6.-A 300 mL de agua le añadimos 25 mL de una substancia de densidad 1,3 g/mL.Calcula
        a) % en masa
        b) % en volume
        c) Concentración en g/L

7.-Calcula la Molaridad de la disolución obtenida al disolver 2,5 g de H2SO4 en agua ,y, enrasar hasta 125
Cm3

8.- Se prepara una disolución disolviendo 20 g de KCl en 1 L de agua. La densidad de la disolución
resultante es de 1,015 g/mL ,y, la del agua 1 g/mL.Calcula la molaridad de la disolución resultante.

9.- Calcula los gramos de NaOH que hay en 50 Cm3 de disolución 0,6M de la misma

10.- Al disolver 20 g de soluto, se obtienen 250 mL de disolución de concentración 0,5 M. Calcula la
masa molecular del soluto.

11.-Calcula la cantidad de sosa(NaOH) que tendremos que pesar para preparar 250 mL de disolución 6,1
M.

12.- Disolvemos 2 g de Ca(OH)2 en 200 mL de agua,y, obtenemos una disolución con una densidad de
1,05 g/mL. Calcular:
     a) Molaridad
     b) Molalidad
     c) % masa
     d) Fracción molar de soluto

13.-Disponemos de una disolución de clorhídrico comercial(HCl) do 40% en masa y densidad 1,198
g/mL. Calcular:
    a) Molaridad
    b) Molalidad
    c) Concentración en g/L
    d) Fracción molar de soluto

14.- Calcula la fracción molar de soluto de una disolución acuosa de concentración 1 molal.

15.-La concentracción de un ácido clorhídrico comercial(HCl) es de 12,1M. Calcula los mL de esa
disolución que se tienen que diluir para preparar 500 mL de HCl 0,1 M

16.- Calcula la normalidad de una disolución de H2SO4 do 98% en masa y densidad 1,84 g/Cm3.
17.-Calcula el volume de una disolución de H2SO4 do 96% en masa y densidad 1,84 g/mL que se necesita
para preparar:
    a) 600 mL de disolución 0,2 M
    b) 400 mL de disolución de concentración 40 g/L

18.- Una disolución contiene 147 g de H2SO4 en 1500 mL de disolución. La densidad de la disolución es
de 1,05 g/mL. Calcular:
     a) Molaridad
     b) Molalidad
     c) Normalidad
     d) Fracción molar de soluto
     e) % masa

19.- En un matraz de 10L se introducen 2,0 g de H2, 8,4 g de N2,y, 4,8 g de CH4 a 25ºC.
Calcular:
     a) Fracción molar de cada gas
     b) Presión parcial de cada gas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Paco Ruiz
 
Cantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utpCantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utp
Jenny Fernandez Vivanco
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Royzabalajustiniano
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
Ana Garcia
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
colombiawong
 
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
Cendy Pacheco Torrijos
 
disoluciones
disolucionesdisoluciones
disoluciones
Meli Aguilera
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
vjimenez75
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
Andrea Peña Veliz
 
3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones
Ricardo Riquelme Pinto
 
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades ColigativasSoluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades Coligativas
EDWIN QUISBERT
 
Unidades de concentración iii medio
Unidades de concentración iii medio Unidades de concentración iii medio
Unidades de concentración iii medio
cravargasp
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
Luis guaman conde
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Bukloj
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
Luis Seijo
 
Diluciónes
DiluciónesDiluciónes
Diluciónes
Cristian Peña
 
Soluciones (teoría )
Soluciones  (teoría )Soluciones  (teoría )
Soluciones (teoría )
Elias Navarrete
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
profeblog
 
Clase 1 seminario bioquimica
Clase 1 seminario bioquimicaClase 1 seminario bioquimica
Clase 1 seminario bioquimica
Grupos de Estudio de Medicina
 

La actualidad más candente (19)

Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Cantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utpCantidades quimicas y soluciones utp
Cantidades quimicas y soluciones utp
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
2 disoluciones
2 disoluciones2 disoluciones
2 disoluciones
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
Disoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltosDisoluciones%20 resueltos
Disoluciones%20 resueltos
 
disoluciones
disolucionesdisoluciones
disoluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones químicas
Soluciones químicasSoluciones químicas
Soluciones químicas
 
3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones3.3.1 soluciones y concentraciones
3.3.1 soluciones y concentraciones
 
Soluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades ColigativasSoluciones Y Propiedades Coligativas
Soluciones Y Propiedades Coligativas
 
Unidades de concentración iii medio
Unidades de concentración iii medio Unidades de concentración iii medio
Unidades de concentración iii medio
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Diluciónes
DiluciónesDiluciónes
Diluciónes
 
Soluciones (teoría )
Soluciones  (teoría )Soluciones  (teoría )
Soluciones (teoría )
 
Concentración de disoluciones
Concentración de disolucionesConcentración de disoluciones
Concentración de disoluciones
 
Clase 1 seminario bioquimica
Clase 1 seminario bioquimicaClase 1 seminario bioquimica
Clase 1 seminario bioquimica
 

Destacado

Vendo urgente (por aperto financeiro)
Vendo urgente (por aperto financeiro)Vendo urgente (por aperto financeiro)
Vendo urgente (por aperto financeiro)
Helio Almeida
 
01 listamat2ºbim9ºano
01 listamat2ºbim9ºano01 listamat2ºbim9ºano
01 listamat2ºbim9ºano
SENAI/FATEC - MT
 
Poupança da água
Poupança da água Poupança da água
Poupança da água
eb23sroque
 
Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)
Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)
Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)
matheussoli
 
Potencias (1)
Potencias (1)Potencias (1)
Potencias (1)
Pedro Barata
 
Hojas de vida
Hojas de vidaHojas de vida
Hojas de vida
jhordanperilla
 
Рекорд Гинесса. Компания LR 2009
Рекорд Гинесса. Компания LR 2009Рекорд Гинесса. Компания LR 2009
Рекорд Гинесса. Компания LR 2009
Julia julia
 
Caderno Técnico - Intervenção Conexo
Caderno Técnico - Intervenção ConexoCaderno Técnico - Intervenção Conexo
Caderno Técnico - Intervenção Conexo
Octavio Mendes
 
TransmissãO De Calor
TransmissãO De CalorTransmissãO De Calor
TransmissãO De Calor
AulasParticulares
 
Exercício capital de giro
Exercício capital de giroExercício capital de giro
Exercício capital de giro
Rafael Campos
 
Apontamentoshistria8ano
Apontamentoshistria8anoApontamentoshistria8ano
Apontamentoshistria8ano
ricardorodrigues23091988
 
Aula contadores
Aula contadoresAula contadores
Aula contadores
rgraca
 
Histórico do campus xix
Histórico do campus xixHistórico do campus xix
Histórico do campus xix
yuri santos
 
Tiago
TiagoTiago
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Aquietas-me!
Aquietas-me!Aquietas-me!
Aquietas-me!
Abigail Macedo
 
Fases de RUP
Fases de RUPFases de RUP
Fases de RUP
silviadorisjg
 
Lab
LabLab
Reuso v16 0
Reuso v16 0Reuso v16 0
Reuso v16 0
matostony
 
Styling masculino
Styling masculinoStyling masculino
Styling masculino
Lizandro Barbosa
 

Destacado (20)

Vendo urgente (por aperto financeiro)
Vendo urgente (por aperto financeiro)Vendo urgente (por aperto financeiro)
Vendo urgente (por aperto financeiro)
 
01 listamat2ºbim9ºano
01 listamat2ºbim9ºano01 listamat2ºbim9ºano
01 listamat2ºbim9ºano
 
Poupança da água
Poupança da água Poupança da água
Poupança da água
 
Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)
Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)
Calendário 2011 Ensino Médio (com legendas)
 
Potencias (1)
Potencias (1)Potencias (1)
Potencias (1)
 
Hojas de vida
Hojas de vidaHojas de vida
Hojas de vida
 
Рекорд Гинесса. Компания LR 2009
Рекорд Гинесса. Компания LR 2009Рекорд Гинесса. Компания LR 2009
Рекорд Гинесса. Компания LR 2009
 
Caderno Técnico - Intervenção Conexo
Caderno Técnico - Intervenção ConexoCaderno Técnico - Intervenção Conexo
Caderno Técnico - Intervenção Conexo
 
TransmissãO De Calor
TransmissãO De CalorTransmissãO De Calor
TransmissãO De Calor
 
Exercício capital de giro
Exercício capital de giroExercício capital de giro
Exercício capital de giro
 
Apontamentoshistria8ano
Apontamentoshistria8anoApontamentoshistria8ano
Apontamentoshistria8ano
 
Aula contadores
Aula contadoresAula contadores
Aula contadores
 
Histórico do campus xix
Histórico do campus xixHistórico do campus xix
Histórico do campus xix
 
Tiago
TiagoTiago
Tiago
 
Lenguaje sql
Lenguaje sqlLenguaje sql
Lenguaje sql
 
Aquietas-me!
Aquietas-me!Aquietas-me!
Aquietas-me!
 
Fases de RUP
Fases de RUPFases de RUP
Fases de RUP
 
Lab
LabLab
Lab
 
Reuso v16 0
Reuso v16 0Reuso v16 0
Reuso v16 0
 
Styling masculino
Styling masculinoStyling masculino
Styling masculino
 

Similar a Disoluciones

Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
quifinova
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Diluciones
Luis Blanco
 
Disoluciones1
Disoluciones1Disoluciones1
Disoluciones1
KAREN_LOZANO
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
Bukloj
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
practicadocente2011
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
lazo68
 
Disoluciones1
Disoluciones1Disoluciones1
Disoluciones1
Florencia Farias
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
ip19002
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
moiss17
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Cetis No 6
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
Jose Gomez
 
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
susanuribe3
 
Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01
Wilmar Jhon Martinez Gutierrez
 
Clas 11 estomatologa
Clas 11 estomatologaClas 11 estomatologa
Clas 11 estomatologa
Jenny Fernandez Vivanco
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
Verónica Rosso
 
Evolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swishEvolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swish
zuritaaa
 
Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)
Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)
Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)
Hperaza
 
2 soluciones
2 soluciones2 soluciones
Soluciones 3a
Soluciones  3aSoluciones  3a
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
Bruno More
 

Similar a Disoluciones (20)

Disoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentracionesDisoluciones y cálculos de concentraciones
Disoluciones y cálculos de concentraciones
 
Diluciones
DilucionesDiluciones
Diluciones
 
Disoluciones1
Disoluciones1Disoluciones1
Disoluciones1
 
Disoluciones químicas
Disoluciones químicasDisoluciones químicas
Disoluciones químicas
 
Soluciones quimicas
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
 
Presentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaroPresentacion disoluciones lazaro
Presentacion disoluciones lazaro
 
Disoluciones1
Disoluciones1Disoluciones1
Disoluciones1
 
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdfSOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
SOLUCIONES QUÍMICAS APLICADAS EN BIOLOGÍA.pdf
 
Disoluciones
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Soluciones concentraciones
Soluciones concentracionesSoluciones concentraciones
Soluciones concentraciones
 
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
4) CONCENTRACION DE LAS SOLUCIONES - QUIMICA ANALITICA.ppt
 
Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01Soluciones 090715203555-phpapp01
Soluciones 090715203555-phpapp01
 
Clas 11 estomatologa
Clas 11 estomatologaClas 11 estomatologa
Clas 11 estomatologa
 
Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Evolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swishEvolucion de Flash y swish
Evolucion de Flash y swish
 
Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)
Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)
Preparación de disoluciones líquidas binarias (sólido)
 
2 soluciones
2 soluciones2 soluciones
2 soluciones
 
Soluciones 3a
Soluciones  3aSoluciones  3a
Soluciones 3a
 
Soluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidalesSoluciones & sistemas coloidales
Soluciones & sistemas coloidales
 

Más de verinlaza

Rochas
RochasRochas
Rochas
verinlaza
 
Estatística
EstatísticaEstatística
Estatística
verinlaza
 
Igrexa retorta
Igrexa retortaIgrexa retorta
Igrexa retorta
verinlaza
 
Igrexa de retorta
Igrexa de retortaIgrexa de retorta
Igrexa de retorta
verinlaza
 
Arcucelos 0
Arcucelos 0Arcucelos 0
Arcucelos 0
verinlaza
 
Arcucelos 1
Arcucelos 1Arcucelos 1
Arcucelos 1
verinlaza
 
Arcucelos 2
Arcucelos 2Arcucelos 2
Arcucelos 2
verinlaza
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
verinlaza
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
verinlaza
 
Examen cinematica
Examen cinematicaExamen cinematica
Examen cinematica
verinlaza
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
verinlaza
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
verinlaza
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
verinlaza
 
Mov circular
Mov circularMov circular
Mov circularverinlaza
 
Prob mov circular
Prob mov circularProb mov circular
Prob mov circular
verinlaza
 
O universo fis 4º
O universo  fis 4ºO universo  fis 4º
O universo fis 4º
verinlaza
 

Más de verinlaza (20)

Rochas
RochasRochas
Rochas
 
Minerais
MineraisMinerais
Minerais
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Estatística
EstatísticaEstatística
Estatística
 
Igrexa retorta
Igrexa retortaIgrexa retorta
Igrexa retorta
 
Igrexa de retorta
Igrexa de retortaIgrexa de retorta
Igrexa de retorta
 
Arcucelos 0
Arcucelos 0Arcucelos 0
Arcucelos 0
 
Arcucelos 1
Arcucelos 1Arcucelos 1
Arcucelos 1
 
Arcucelos 2
Arcucelos 2Arcucelos 2
Arcucelos 2
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
 
Iglesia retorta
Iglesia retortaIglesia retorta
Iglesia retorta
 
Examen cinematica
Examen cinematicaExamen cinematica
Examen cinematica
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
 
Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011Ex trigonom 2011
Ex trigonom 2011
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
 
Enerxías
EnerxíasEnerxías
Enerxías
 
Mov circular
Mov circularMov circular
Mov circular
 
Prob mov circular
Prob mov circularProb mov circular
Prob mov circular
 
O universo fis 4º
O universo  fis 4ºO universo  fis 4º
O universo fis 4º
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Disoluciones

  • 1.
  • 2. CONCENTRACIÓN: proporción de soluto que contén unha disolución. masa de soluto  Tanto por cento en masa: % masa = ⋅ 100 masa de disolución volume de soluto  Tanto por cento en % volume = ⋅ 100 volume: volume de disolución gramos de soluto  Gramos de soluto por g/L= Litros de disolución Litros de disolución N º moles de soluto  Molaridade(M) M= Litros de disolución N º moles de soluto  Molalidade(m) m= Kg de disolvente N º de equivalentes de soluto  Normalidade(N) N= Litros de disolución gramos de soluto masa molecular de soluto N º de equivalentes = Peso equivalente = peso equivalente valencia( N º de H ou de OH ) N º moles de soluto  Fracción molar de soluto: XS = N º moles de soluto + nº moles de disolvente
  • 3. Sistema Homogéneo: es aquel que tiene la misma composición y propiedades en todas sus partes. No pueden distinguirse sus componentes ni a simple vista ni con el microscopio. Ej: agua, aceite, vino, agua del mar, gasolina, infusión de té, etc. Sistema heterogéneo: tiene distinta composición y propiedades en las distintas partes del sistema. Pueden distinguirse sus componentes a simple vista o con el microscopio. Ej: granito, humo, hormigón, leche, hielo con agua, cera sólida y líquida, madera veteada, hierro oxidado, etc. Substancia pura: es la que está formada por un solo componente. • Substancia pura homogénea: agua, cobre, amoníaco, etc • Substancia pura heterogénea: agua con hielo, iodo gas/iodo líquido Mezcla: Está formada por dos o más componentes en proporción variable. Los componentes mantienen sus propiedades características. • Mezcla heterogénea: Los componentes mantienen sus propiedades físicas. Pueden separarse por procedimientos físicos: Tamizado(tamaño de grano), decantación(densidad), filtración(solubilidad), centrifugación(gravedad), disolución, separación magnética. • Mezcla homogénea y estable = DISOLUCIÓN. Los componentes mantienen sus propiedades químicas, pero adquieren propiedades físicas diferentes a las de sus componentes Ej: sal en agua, desciende el punto de fusión. Pueden separarse por procedimientos químicos: cristalización(diferente temperatura de evaporación),y, destilación(diferente temperatura de ebullición). COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN:  SOLUTO: componente o componentes que están en menor proporción.  DISOLVENTE: componente que se encuentra en mayor proporción. Tipos de disoluciones según la naturaleza de los componentes: DISOLVENTE SOLUTO EJEMPLOS GAS Aire GAS LÍQUIDO Niebla SÓLIDO Humo GAS Bebidas carbónicas LÍQUIDO LÍQUIDO Alcohol de 96º SÓLIDO Agua de mar, leche con colacao GAS Metal con barbujas LÍQUIDO Amalgama(Hg + metal) SÓLIDO SÓLIDO Aleaciones: Bronce(Cu+Sn), Acero(C+Fe), Latón(Cu+Zn) Tipos de disoluciones según la proporción relativa de soluto y disolvente:  DILUIDAS: La cantidad de soluto es pequeña respecto a la del disolvente.  CONCENTRAS: La cantidad de soluto es grande respecto a la del disolvente  SATURADAS: No admiten más soluto para esa temperatura y esa cantidad de disolvente.
  • 4. 1.- Calcula el % en masa de las siguientes disoluciones: a) 40 g de NaCl en 250 ml de H2O b) 50 g de azúcar en 1 Kg de disolución c) 12 g de nitrato de plata en medio litro de agua. 2.-Se quieren preparar 250 g de disolución acuosa de KCl del 5% en masa. a) Masa del soluto necesaria b) Masa del disolvente necesaria 3.- La Couldina , es un medicamento para estados gripales, que tiene un 32% en masa de ácido acetil salicílico.¿Qué cantidade de ácido contiene un sobre de 450 g de couldina? 4.- Un suero glucosado tiene una concentración de 50g/L. a) ¿Cuánta glucosa hay en un litro de suero? b) Si una persona necesita 100 g de glucosa, ¿Qué volume de suero debe tomar? 5.- La concentración de una disolución de nitrato potásico es de 15g/L, ¿Qué cantidad de nitrato potásico hay en 25 Cm3 de disolución? 6.-A 300 mL de agua le añadimos 25 mL de una substancia de densidad 1,3 g/mL.Calcula a) % en masa b) % en volume c) Concentración en g/L 7.-Calcula la Molaridad de la disolución obtenida al disolver 2,5 g de H2SO4 en agua ,y, enrasar hasta 125 Cm3 8.- Se prepara una disolución disolviendo 20 g de KCl en 1 L de agua. La densidad de la disolución resultante es de 1,015 g/mL ,y, la del agua 1 g/mL.Calcula la molaridad de la disolución resultante. 9.- Calcula los gramos de NaOH que hay en 50 Cm3 de disolución 0,6M de la misma 10.- Al disolver 20 g de soluto, se obtienen 250 mL de disolución de concentración 0,5 M. Calcula la masa molecular del soluto. 11.-Calcula la cantidad de sosa(NaOH) que tendremos que pesar para preparar 250 mL de disolución 6,1 M. 12.- Disolvemos 2 g de Ca(OH)2 en 200 mL de agua,y, obtenemos una disolución con una densidad de 1,05 g/mL. Calcular: a) Molaridad b) Molalidad c) % masa d) Fracción molar de soluto 13.-Disponemos de una disolución de clorhídrico comercial(HCl) do 40% en masa y densidad 1,198 g/mL. Calcular: a) Molaridad b) Molalidad c) Concentración en g/L d) Fracción molar de soluto 14.- Calcula la fracción molar de soluto de una disolución acuosa de concentración 1 molal. 15.-La concentracción de un ácido clorhídrico comercial(HCl) es de 12,1M. Calcula los mL de esa disolución que se tienen que diluir para preparar 500 mL de HCl 0,1 M 16.- Calcula la normalidad de una disolución de H2SO4 do 98% en masa y densidad 1,84 g/Cm3.
  • 5. 17.-Calcula el volume de una disolución de H2SO4 do 96% en masa y densidad 1,84 g/mL que se necesita para preparar: a) 600 mL de disolución 0,2 M b) 400 mL de disolución de concentración 40 g/L 18.- Una disolución contiene 147 g de H2SO4 en 1500 mL de disolución. La densidad de la disolución es de 1,05 g/mL. Calcular: a) Molaridad b) Molalidad c) Normalidad d) Fracción molar de soluto e) % masa 19.- En un matraz de 10L se introducen 2,0 g de H2, 8,4 g de N2,y, 4,8 g de CH4 a 25ºC. Calcular: a) Fracción molar de cada gas b) Presión parcial de cada gas