SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO.- El grupo de Disponibilidades
representa el dinero en efectivo en caja,
bancos del país o del exterior, valores de poder
a cancelar y liquidez similar al dinero.
Dentro de los DISPONIBLES de una entidad
Financiera realizaremos el tratamiento
contable de la Cuenta CAJA en la cual nos
enfocaremos en los principales movimientos
(Transacciones Bancarias) que hace una
entidad financiera con los Billetes y Monedas a
través de sus CAJAS.
Las Operaciones que se realizan en Caja de
una entidad financiera son diversas, es por
ello que es necesario aplicar métodos
contables que permitan medir la eficiencia y el
control que realiza cada encargado de CAJA
PLANILLA DE CAJA
(Registros Contables)
CONTEO FISICO DE
EFECTIVO
(RENDICION DE CAJA)
SALDO SEGÚN
RENDICION DE CAJA
EFECTIVO FISICO
SALDO SEGÚN LIBRO
DE CAJA
SALDO DEL SISTEMA
COMPROBAR SI SE CONTABILIZO TODAS LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE BILLETES Y
MONEDAS Y VERIFICAR SI SE REALIZO EL CONTEO DE MANERA CORRECTA
Puede haber 3 posibles resultados al momento de realizar el
Arqueo de Caja y comparar los saldos:
SALDO SEGÚN ARQUEO DE CAJA = SALDO SEGÚN LIBRO DE CAJA
SALDO SEGÚN ARQUEO DE CAJA > SALDO SEGÚN LIBRO DE CAJA
SALDO SEGÚN ARQUEO DE CAJA < SALDO SEGÚN LIBRO DE CAJA
NO EXISTE FALTANTE NI SOBRANTE EN CAJA
EXISTE FALTANTE EN CAJA
EXISTE SOBRANTE EN CAJA
MOVIMIENTO CONTABLE DE CAJA
La cuenta que se utiliza en la 111.01 Billetes y
Monedas, para los asientos contables se presentan
diferentes casos:
Se Debita - Debe : (Entrada o aumento de Billetes y
Monedas en Caja)
 Por la entrada de efectivo
 Por depósitos de clientes en efectivo
 Por recepción de remesas al interior
 Por amortización de prestamos
 Por el sobrante el arqueo de caja
 Por Actualizaciones (M/E) y Regulaciones
Se Acredita- Haber: (Salida o Disminución de Billetes y
Monedas en Caja)
 Por retiros en efectivo
 Por pago o devolución de depósitos
 Por pago de remesas a clientes
 Desembolsos de Operaciones de Cartera
 Por el faltante en un arqueo de caja
 Por Pago de Gastos y otros egresos
 Por Actualizaciones (M/E) y Regulaciones
MOVIMIENTO CONTABLE DE CAJA
PRÁCTICA DE CONTABILIDAD BANCARIA
DISPONIBILIDADES (ACTIVIDADES DE CAJA)
ElBANCOBLOOMING,registralas siguientesoperaciones,en unadesus sucursales,en laseccióncajaquefuncionacon
2cajeros:
CAJA #1
Pase debóvedaBs.30.000
1 .SerealizaunaAperturadeCajadeAhorroporBs.5000
2. Se constituye un DPF a 30 Días por Bs. 8000
3. Se Deposita Bs. 1500 para Cuenta Corriente
4. Se retira Bs. 6000 de una Cuenta Corriente
5. SeDepositaBs.2000paraunDPFa 60días
6. SeRetira Bs.3000deCajadeAhorro
7. SeDesembolsaFondosparaunPréstamo amortizableporBs.15000
8. Cancela cheques de gerencia por Bs. 3000
9. Amortización de préstamos Bs. 10.000
10.Se regula un sobrante del día anterior por Bs.5
11. Realizasu arqueodecajayelsaldo derecuentoFísicoes de Bs.29490
12.Determinarsi hubofaltanteo sobrante
Se pide Registros contables, Planillas de Cada Caja, Arqueo de caja y Diario general de Caja
CAJA # 2
Recibepase de bóveda Bs. 35.000.-
1. Devolución de depósitos a plazo fijo a 90 días Bs. 15.300
2.Giro de cheque gerencia Nº 555 por servicios básicos Bs. 8.500
3. Recibecheques propios con abono en caja de ahorro por Bs. 12.500
4. Cancelagiros del interiorpor Bs. 10.400
5. Prestamos amortizables por Bs. 8.550
6. Se Deposita Bs. 2000 para un DPF a 60 días
7. Venta de chequera a cliente Z por Bs. 300
8. Regulaciónde un faltantedel día anterior por Bs. 10
9. Realizasu arqueo de caja y el saldo de recuento Físicoes de Bs.11665
10. Determinarsi hubo faltante o sobrante
Se pide Registros contables, Planillas de Cada Caja, Arqueo de caja y Diario
general de Caja
100.00 Activos
CÓDIGO 100.00
CAPÍTULO ACTIVO
CÓDIGO 110.00
GRUPO DISPONIBILIDADES
CÓDIGO 120.00
GRUPO INVERSIONES TEMPORARIAS
CÓDIGO 130.00
CARTERA
CÓDIGO 140.00
GRUPO OTRAS CUENTAS POR COBRAR
CÓDIGO 150.00
GRUPO BIENES REALIZABLES
CÓDIGO 160.00
GRUPO INVERSIONES PERMANENTES
CÓDIGO 180.00
GRUPO OTROS ACTIVOS
CÓDIGO 200.00
GRUPO PASIVO
CÓDIGO 210.00
GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO
CÓDIGO 220.00
GRUPO OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FISCALES
CÓDIGO 230.00
GRUPO OBLIGACIONES CON BANCOS Y ENTIDADES DE FINANCIAMIENTO
CUENTA
CÓDIGO 240.00
GRUPO OTRAS CUENTAS POR PAGAR
CÓDIGO 260.00
GRUPO VALORES EN CIRCULACIÓN CUENTA
CÓDIGO 270.00
GRUPO OBLIGACIONES SUBORDINADAS
CÓDIGO 300.00
GRUPO PATRIMONIO
CÓDIGO 400.00
CAPÍTULO GASTOS
CÓDIGO 410.00
GRUPO GASTOS FINANCIEROS
CÓDIGO 440.00
GRUPO OTROS GASTOS OPERATIVOS
CÓDIGO 450.00
GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN
CÓDIGO 500.00
CAPÍTULO INGRESOS
CÓDIGO 510.00
GRUPO INGRESOS FINANCIEROS CUENTA
CÓDIGO 540.00
GRUPO OTROS INGRESOS OPERATIVOS
CÓDIGO 600.00
CUENTA CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS
CÓDIGO 700.00
GRUPO CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS
CÓDIGO 800.00
CAPÍTULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS
CÓDIGO 900.00
CAPÍTULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
V G
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNDaysi Torres
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
Luis Poma
 
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y ConjuntosUnidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Uts Extensión Punto Fijo
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadFátima Montero
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
CARLOS DELGADO
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Esteban Valeriano
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosJohann Lopez
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
ARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptxARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptx
DianaPorrasMerge2
 
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
WILSON VELASTEGUI
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
Cesar A. Castillo
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCesar Sagastume
 
CONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS IICONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS II
Videoconferencias UTPL
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamientoguest4f6930
 

La actualidad más candente (20)

Costos abc
Costos abcCostos abc
Costos abc
 
Control interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagarControl interno de pasivos ctas por pagar
Control interno de pasivos ctas por pagar
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
Concepto de costos
Concepto de costosConcepto de costos
Concepto de costos
 
Costos por ordenes
Costos por ordenesCostos por ordenes
Costos por ordenes
 
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y ConjuntosUnidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
Unidad II: Conteo de Productos y Conjuntos
 
presentación power point contabilidad
presentación power point contabilidadpresentación power point contabilidad
presentación power point contabilidad
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
Ejercicio del sistema de control de la cuenta mercaderia
 
Caso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costosCaso practico de contabilidad de costos
Caso practico de contabilidad de costos
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
ARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptxARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptx
 
PATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLEPATRIMONIO CONTABLE
PATRIMONIO CONTABLE
 
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
ANALISIS DE COSTOS (TOMA DE DECISIONES)
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
MERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS
MERCADOS FINANCIEROS
 
Costos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimadosCostos predeterminados y estimados
Costos predeterminados y estimados
 
CONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS IICONTABILIDAD DE COSTOS II
CONTABILIDAD DE COSTOS II
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Tipos De Financiamiento
Tipos De FinanciamientoTipos De Financiamiento
Tipos De Financiamiento
 

Similar a Disponibilidades bancarias

G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
MilagrosDelgado27
 
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptxEFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
MaggelyMata
 
el efectivo.pptx
el efectivo.pptxel efectivo.pptx
el efectivo.pptx
RaizaAguilar5
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
DennisDanielChipanaT1
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Nekiito96
 
Efectivo caja chica
Efectivo caja chicaEfectivo caja chica
Efectivo caja chica
alsyalexander
 
Contall01
Contall01Contall01
Contall01
tatiana bejarano
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
Centro de estudios superiores ct técnicos
 
Taller iii disponible
Taller iii disponibleTaller iii disponible
Taller iii disponible
Nelcy Rubio
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
dfernandarh
 
Presentación de efectivo y carga de pasajeros.pptx
Presentación de efectivo y carga de pasajeros.pptxPresentación de efectivo y carga de pasajeros.pptx
Presentación de efectivo y carga de pasajeros.pptx
CarlitaGonzales7
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
orlando montero
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repasoguest7fe507ca
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Manuel Bolaños
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
guest5e9f8b
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
fabiola937
 

Similar a Disponibilidades bancarias (20)

G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
 
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptxEFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
EFECTIVO Y EQUIVALENTES.pptx
 
el efectivo.pptx
el efectivo.pptxel efectivo.pptx
el efectivo.pptx
 
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro  Dinamica Cuentas del Sistema FinancieroLibro  Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
Libro Dinamica Cuentas del Sistema Financiero
 
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
Unidad i. tratamiento del efectivo 1.0
 
Efectivo caja chica
Efectivo caja chicaEfectivo caja chica
Efectivo caja chica
 
Contall01
Contall01Contall01
Contall01
 
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdfasientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
asientos de ajustes Reg economicas asientos de ajustes Reg economicas.pdf
 
Taller iii disponible
Taller iii disponibleTaller iii disponible
Taller iii disponible
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
 
Ajustes
AjustesAjustes
Ajustes
 
Nif c 1
Nif c 1Nif c 1
Nif c 1
 
Presentación de efectivo y carga de pasajeros.pptx
Presentación de efectivo y carga de pasajeros.pptxPresentación de efectivo y carga de pasajeros.pptx
Presentación de efectivo y carga de pasajeros.pptx
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Caja y bancos
Caja y bancosCaja y bancos
Caja y bancos
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
 
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y SucursalesCaso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
Caso B, Ejercicio 2 Agencias Y Sucursales
 
Contabilidad financiera
Contabilidad financieraContabilidad financiera
Contabilidad financiera
 

Último

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Disponibilidades bancarias

  • 1.
  • 2. CONCEPTO.- El grupo de Disponibilidades representa el dinero en efectivo en caja, bancos del país o del exterior, valores de poder a cancelar y liquidez similar al dinero. Dentro de los DISPONIBLES de una entidad Financiera realizaremos el tratamiento contable de la Cuenta CAJA en la cual nos enfocaremos en los principales movimientos (Transacciones Bancarias) que hace una entidad financiera con los Billetes y Monedas a través de sus CAJAS.
  • 3. Las Operaciones que se realizan en Caja de una entidad financiera son diversas, es por ello que es necesario aplicar métodos contables que permitan medir la eficiencia y el control que realiza cada encargado de CAJA
  • 4. PLANILLA DE CAJA (Registros Contables) CONTEO FISICO DE EFECTIVO (RENDICION DE CAJA) SALDO SEGÚN RENDICION DE CAJA EFECTIVO FISICO SALDO SEGÚN LIBRO DE CAJA SALDO DEL SISTEMA COMPROBAR SI SE CONTABILIZO TODAS LAS ENTRADAS Y SALIDAS DE BILLETES Y MONEDAS Y VERIFICAR SI SE REALIZO EL CONTEO DE MANERA CORRECTA
  • 5. Puede haber 3 posibles resultados al momento de realizar el Arqueo de Caja y comparar los saldos: SALDO SEGÚN ARQUEO DE CAJA = SALDO SEGÚN LIBRO DE CAJA SALDO SEGÚN ARQUEO DE CAJA > SALDO SEGÚN LIBRO DE CAJA SALDO SEGÚN ARQUEO DE CAJA < SALDO SEGÚN LIBRO DE CAJA NO EXISTE FALTANTE NI SOBRANTE EN CAJA EXISTE FALTANTE EN CAJA EXISTE SOBRANTE EN CAJA
  • 6. MOVIMIENTO CONTABLE DE CAJA La cuenta que se utiliza en la 111.01 Billetes y Monedas, para los asientos contables se presentan diferentes casos: Se Debita - Debe : (Entrada o aumento de Billetes y Monedas en Caja)  Por la entrada de efectivo  Por depósitos de clientes en efectivo  Por recepción de remesas al interior  Por amortización de prestamos  Por el sobrante el arqueo de caja  Por Actualizaciones (M/E) y Regulaciones
  • 7. Se Acredita- Haber: (Salida o Disminución de Billetes y Monedas en Caja)  Por retiros en efectivo  Por pago o devolución de depósitos  Por pago de remesas a clientes  Desembolsos de Operaciones de Cartera  Por el faltante en un arqueo de caja  Por Pago de Gastos y otros egresos  Por Actualizaciones (M/E) y Regulaciones MOVIMIENTO CONTABLE DE CAJA
  • 8. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD BANCARIA DISPONIBILIDADES (ACTIVIDADES DE CAJA) ElBANCOBLOOMING,registralas siguientesoperaciones,en unadesus sucursales,en laseccióncajaquefuncionacon 2cajeros: CAJA #1 Pase debóvedaBs.30.000 1 .SerealizaunaAperturadeCajadeAhorroporBs.5000 2. Se constituye un DPF a 30 Días por Bs. 8000 3. Se Deposita Bs. 1500 para Cuenta Corriente 4. Se retira Bs. 6000 de una Cuenta Corriente 5. SeDepositaBs.2000paraunDPFa 60días 6. SeRetira Bs.3000deCajadeAhorro 7. SeDesembolsaFondosparaunPréstamo amortizableporBs.15000 8. Cancela cheques de gerencia por Bs. 3000 9. Amortización de préstamos Bs. 10.000 10.Se regula un sobrante del día anterior por Bs.5 11. Realizasu arqueodecajayelsaldo derecuentoFísicoes de Bs.29490 12.Determinarsi hubofaltanteo sobrante Se pide Registros contables, Planillas de Cada Caja, Arqueo de caja y Diario general de Caja
  • 9. CAJA # 2 Recibepase de bóveda Bs. 35.000.- 1. Devolución de depósitos a plazo fijo a 90 días Bs. 15.300 2.Giro de cheque gerencia Nº 555 por servicios básicos Bs. 8.500 3. Recibecheques propios con abono en caja de ahorro por Bs. 12.500 4. Cancelagiros del interiorpor Bs. 10.400 5. Prestamos amortizables por Bs. 8.550 6. Se Deposita Bs. 2000 para un DPF a 60 días 7. Venta de chequera a cliente Z por Bs. 300 8. Regulaciónde un faltantedel día anterior por Bs. 10 9. Realizasu arqueo de caja y el saldo de recuento Físicoes de Bs.11665 10. Determinarsi hubo faltante o sobrante Se pide Registros contables, Planillas de Cada Caja, Arqueo de caja y Diario general de Caja
  • 10. 100.00 Activos CÓDIGO 100.00 CAPÍTULO ACTIVO CÓDIGO 110.00 GRUPO DISPONIBILIDADES CÓDIGO 120.00 GRUPO INVERSIONES TEMPORARIAS CÓDIGO 130.00 CARTERA CÓDIGO 140.00 GRUPO OTRAS CUENTAS POR COBRAR CÓDIGO 150.00 GRUPO BIENES REALIZABLES CÓDIGO 160.00 GRUPO INVERSIONES PERMANENTES CÓDIGO 180.00 GRUPO OTROS ACTIVOS
  • 11. CÓDIGO 200.00 GRUPO PASIVO CÓDIGO 210.00 GRUPO OBLIGACIONES CON EL PÚBLICO CÓDIGO 220.00 GRUPO OBLIGACIONES CON INSTITUCIONES FISCALES CÓDIGO 230.00 GRUPO OBLIGACIONES CON BANCOS Y ENTIDADES DE FINANCIAMIENTO CUENTA CÓDIGO 240.00 GRUPO OTRAS CUENTAS POR PAGAR CÓDIGO 260.00 GRUPO VALORES EN CIRCULACIÓN CUENTA CÓDIGO 270.00 GRUPO OBLIGACIONES SUBORDINADAS CÓDIGO 300.00 GRUPO PATRIMONIO
  • 12. CÓDIGO 400.00 CAPÍTULO GASTOS CÓDIGO 410.00 GRUPO GASTOS FINANCIEROS CÓDIGO 440.00 GRUPO OTROS GASTOS OPERATIVOS CÓDIGO 450.00 GRUPO GASTOS DE ADMINISTRACIÓN CÓDIGO 500.00 CAPÍTULO INGRESOS CÓDIGO 510.00 GRUPO INGRESOS FINANCIEROS CUENTA CÓDIGO 540.00 GRUPO OTROS INGRESOS OPERATIVOS
  • 13. CÓDIGO 600.00 CUENTA CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS CÓDIGO 700.00 GRUPO CUENTAS CONTINGENTES ACREEDORAS CÓDIGO 800.00 CAPÍTULO CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS CÓDIGO 900.00 CAPÍTULO CUENTAS DE ORDEN ACREEDORAS