SlideShare una empresa de Scribd logo
“ARQUEO DE CAJA EN EXCEL”
Ponente:
CPC Roger Vara Rojas - Auditor/Perito
Huancayo, 08 de noviembre de 2022.
ORGANIZA:
Índice:
El Arqueo de Caja
1
Conciliación Bancaria
2
Arqueo de
Caja
1
Arqueo de Caja
Un arqueo de caja es la actividad que, sencillamente,
consiste en analizar y comprobar que lo que hay en la
caja del negocio (en dinero, vales y cheques) es lo que
debe haber según la información contable y el control
de tesorería.
Este proceso de auditoría se realiza con el fin
de asegurarse que el manejo del dinero no ha
tenido errores y que no existen pérdidas de
dinero o excesos del mismo.
Técnica de Auditoría
Comprobación Conciliación
Permite corroborar la existencia,
legalidad, integridad y legitimidad
de las operaciones realizadas o
transacciones registradas en los
sistemas de información, mediante
la verificación de los documentos
que la justifiquen o sustentan
El objetivo es establecer la
concordancia de dos conjuntos de
datos separados; siempre y cuando
las fuentes independientes de
información se originen sobre una
misma base
Evidencia
analítica
Evidencia
documental
Arqueo de Caja
Esta actividad se realiza sin
previo aviso del personal
encargado de la caja, ya
que habitualmente se
encontrarán tanto
sobrantes como faltantes.
¿En que consiste el arqueo de caja?
Un arqueo de caja es un proceso que permite a
una persona física o entidad, confirmar la
cantidad de dinero que entra y sale de una caja
en un periodo de tiempo determinado. Lleva a
cabo un recuento físico del dinero y lo
compara con los registros contables para
garantizar que coincidan.
Tipos de arqueo de caja
El arqueo de caja suele ser llevado a cabo por el gerente de
la tienda o la persona a cargo de la caja
Arqueo de caja
completo
Arqueo de
caja chica
Se lleva a cabo un recuento
físico de todos los
elementos que entran y
salen de la caja, así como
su valor. Se comparan estos
valores contra los registros
contables para garantizar
que coincidan.
Se lleva a cabo un
recuento físico de todos
los elementos que entran
y salen de la caja, así
como su valor. Se
comparan con los montos
asignados.
¿Qué es un sobrante de caja?
Es un dinero que
sobra, que no debería
estar en la caja, en
razón a que no
corresponde a los
valores que de acuerdo
a la contabilidad deben
estar en la caja.
Los sobrantes de caja se pueden
presentar por error en el cobro o
pago de obligaciones, por tanto,
si ello significa que una
obligación no se pagó
completamente, o que una deuda
fue cobrada en exceso, se debe
contabilizar en un pasivo.
Los sobrantes de caja no son una situación normal, y en lo posible no deben
suceder, puesto que son el resultado de la falencia de algún proceso llevado a cabo
en la empresa.
Que el empleado se apodere del sobrante de caja, y después de una
reclamación, la empresa deba responder por ese dinero.
CONTROL DEL SOBRANTE
Como comentario final, los ingresos por sobrantes de caja no causan el
impuesto a las ventas, pero sí podrían están gravados con el impuesto de renta.
O que el empleado simule o provoque intencionalmente un sobrante de caja,
con el objetivo de apoderarse de esos dineros con posterioridad.
Permanente, constante
y estricto
¿Qué es un faltante de caja?
El dinero
resultante de la
caja es inferior al
del saldo de la
cuenta contable de
caja
Los faltantes de caja se pueden
presentar por error en el cobro o
pago de obligaciones, por tanto,
si ello significa que una
obligación se pagó por demás, o
que una deuda no fue cobrada,
se debe contabilizar en una
pérdida.
Los faltantes de caja no son una situación normal, y en lo posible no deben
suceder, puesto que son el resultado de la falencia de algún proceso llevado a cabo
en la empresa.
• ARQUEO DE CAJA - EJEMPLO.xlsx
CASO PRÁCTICO
Conciliación
Bancaria
2
Es uno de los procesos de control
que debería realizar
periódicamente cualquier empresa
para tener control sobre el efectivo
de que dispone en los bancos y la
forma en que se está utilizando.
CONCILIACIÓN
BANCARIA
En definitiva, la conciliación
bancaria nos permite llevar
en claro el estado de cuenta
de la empresa.
¿Cuál es el proceso?
La empresa va registrando
todos los movimientos en
sus libros auxiliares y ,a su
vez, el banco suele enviar
periódicamente a los clientes
los asientos realizados, en
los denominados extractos
bancarios.
Posteriormente, la empresa
realiza una comparación entre
los movimientos que ella
misma ha ido registrando y
los suministrados por el
banco y determinar si
coinciden o no, y cuál es la
causa de la diferencia.
¿Por qué el
saldo del
extracto
bancario nunca
coincide con el
saldo que la
empresa?
Cheques girados por la empresa que no han sido
cobrados.
Consignaciones registradas en los libros auxiliares
no abonadas por el banco.
Notas débito que el banco ha cargado a la cuenta
bancaria y que la empresa no ha registrado.
Notas crédito que el banco ha abonado a la cuenta
de la empresa y que ésta aun no las ha registrado en
sus auxiliares.
Errores de la empresa en el momento de registrar los
conceptos y valores en el libro auxiliar de bancos.
ARQUEO DE CAJA.pptx
ARQUEO DE CAJA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
JuLiian AguirRe
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contable
La_Nenixz
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
anamelissaquiquinllabarrial
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
Jon Lupú
 

La actualidad más candente (20)

(4)lacuenta
(4)lacuenta(4)lacuenta
(4)lacuenta
 
Auditoria caja y banco
Auditoria caja y bancoAuditoria caja y banco
Auditoria caja y banco
 
Proceso contable
Proceso contableProceso contable
Proceso contable
 
Contabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y creditoContabilidad nota débito y credito
Contabilidad nota débito y credito
 
LIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLESLIBROS CONTABLES
LIBROS CONTABLES
 
Documentación contable
Documentación contableDocumentación contable
Documentación contable
 
PROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLEPROCESO CONTABLE
PROCESO CONTABLE
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
CAJA CHICA.ppt
CAJA CHICA.pptCAJA CHICA.ppt
CAJA CHICA.ppt
 
EL CHEQUE
EL CHEQUEEL CHEQUE
EL CHEQUE
 
Libro caja chica
Libro caja chicaLibro caja chica
Libro caja chica
 
Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.Libro Diario, Libro Mayor.
Libro Diario, Libro Mayor.
 
Soportes contables
Soportes contablesSoportes contables
Soportes contables
 
Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1Contabilidad Bancaria Presentación 1
Contabilidad Bancaria Presentación 1
 
Registro de compras
Registro de comprasRegistro de compras
Registro de compras
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
Los libros contables
Los libros contablesLos libros contables
Los libros contables
 
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
CONTABILIDAD BÁSICA.pptxCONTABILIDAD BÁSICA.pptx
CONTABILIDAD BÁSICA.pptx
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 

Similar a ARQUEO DE CAJA.pptx

G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
MilagrosDelgado27
 
control interno
control internocontrol interno
control interno
luiguesa90
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
Caroosorio
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
lidiamendozar
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
teamoyofre
 

Similar a ARQUEO DE CAJA.pptx (20)

ARQUEO DE CAJA - CONCILIACION BANCARIA.pptx
ARQUEO DE CAJA - CONCILIACION BANCARIA.pptxARQUEO DE CAJA - CONCILIACION BANCARIA.pptx
ARQUEO DE CAJA - CONCILIACION BANCARIA.pptx
 
Arqueo y conciliaciones.pptx
Arqueo y conciliaciones.pptxArqueo y conciliaciones.pptx
Arqueo y conciliaciones.pptx
 
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docxG2-ARQUEO DE CAJA.docx
G2-ARQUEO DE CAJA.docx
 
control interno
control internocontrol interno
control interno
 
AUDITORIA INTEGRAL 4-5.pptx
AUDITORIA INTEGRAL  4-5.pptxAUDITORIA INTEGRAL  4-5.pptx
AUDITORIA INTEGRAL 4-5.pptx
 
Arqueo y conciliaciones.pptx
Arqueo y conciliaciones.pptxArqueo y conciliaciones.pptx
Arqueo y conciliaciones.pptx
 
Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1Conciliación bancaria1
Conciliación bancaria1
 
Efectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancosEfectivo en caja y bancos
Efectivo en caja y bancos
 
Libros contables
Libros contablesLibros contables
Libros contables
 
Auditoria del efectivo
Auditoria del efectivoAuditoria del efectivo
Auditoria del efectivo
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptxClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pptx
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
 
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdfClase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
Clase_conciliacion Bancaria Modulo 1.pdf
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrarAuditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
Auditoria del efectivo y auditoria de las cuentas x cobrar
 
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2   -CICLO CONTABLE.pptxModulo 2   -CICLO CONTABLE.pptx
Modulo 2 -CICLO CONTABLE.pptx
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozarContabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
Contabilidad Conciliación Bancaria lidiamendozar
 
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
TALLERES DE AUDITORIA (AUDITORIA FINANCIERA)
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
JudyythHernandez
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

ARQUEO DE CAJA.pptx

  • 1. “ARQUEO DE CAJA EN EXCEL” Ponente: CPC Roger Vara Rojas - Auditor/Perito Huancayo, 08 de noviembre de 2022. ORGANIZA:
  • 2. Índice: El Arqueo de Caja 1 Conciliación Bancaria 2
  • 4. Arqueo de Caja Un arqueo de caja es la actividad que, sencillamente, consiste en analizar y comprobar que lo que hay en la caja del negocio (en dinero, vales y cheques) es lo que debe haber según la información contable y el control de tesorería. Este proceso de auditoría se realiza con el fin de asegurarse que el manejo del dinero no ha tenido errores y que no existen pérdidas de dinero o excesos del mismo.
  • 5. Técnica de Auditoría Comprobación Conciliación Permite corroborar la existencia, legalidad, integridad y legitimidad de las operaciones realizadas o transacciones registradas en los sistemas de información, mediante la verificación de los documentos que la justifiquen o sustentan El objetivo es establecer la concordancia de dos conjuntos de datos separados; siempre y cuando las fuentes independientes de información se originen sobre una misma base Evidencia analítica Evidencia documental
  • 6. Arqueo de Caja Esta actividad se realiza sin previo aviso del personal encargado de la caja, ya que habitualmente se encontrarán tanto sobrantes como faltantes.
  • 7. ¿En que consiste el arqueo de caja? Un arqueo de caja es un proceso que permite a una persona física o entidad, confirmar la cantidad de dinero que entra y sale de una caja en un periodo de tiempo determinado. Lleva a cabo un recuento físico del dinero y lo compara con los registros contables para garantizar que coincidan.
  • 8.
  • 9. Tipos de arqueo de caja El arqueo de caja suele ser llevado a cabo por el gerente de la tienda o la persona a cargo de la caja Arqueo de caja completo Arqueo de caja chica Se lleva a cabo un recuento físico de todos los elementos que entran y salen de la caja, así como su valor. Se comparan estos valores contra los registros contables para garantizar que coincidan. Se lleva a cabo un recuento físico de todos los elementos que entran y salen de la caja, así como su valor. Se comparan con los montos asignados.
  • 10. ¿Qué es un sobrante de caja? Es un dinero que sobra, que no debería estar en la caja, en razón a que no corresponde a los valores que de acuerdo a la contabilidad deben estar en la caja. Los sobrantes de caja se pueden presentar por error en el cobro o pago de obligaciones, por tanto, si ello significa que una obligación no se pagó completamente, o que una deuda fue cobrada en exceso, se debe contabilizar en un pasivo. Los sobrantes de caja no son una situación normal, y en lo posible no deben suceder, puesto que son el resultado de la falencia de algún proceso llevado a cabo en la empresa.
  • 11. Que el empleado se apodere del sobrante de caja, y después de una reclamación, la empresa deba responder por ese dinero. CONTROL DEL SOBRANTE Como comentario final, los ingresos por sobrantes de caja no causan el impuesto a las ventas, pero sí podrían están gravados con el impuesto de renta. O que el empleado simule o provoque intencionalmente un sobrante de caja, con el objetivo de apoderarse de esos dineros con posterioridad. Permanente, constante y estricto
  • 12. ¿Qué es un faltante de caja? El dinero resultante de la caja es inferior al del saldo de la cuenta contable de caja Los faltantes de caja se pueden presentar por error en el cobro o pago de obligaciones, por tanto, si ello significa que una obligación se pagó por demás, o que una deuda no fue cobrada, se debe contabilizar en una pérdida. Los faltantes de caja no son una situación normal, y en lo posible no deben suceder, puesto que son el resultado de la falencia de algún proceso llevado a cabo en la empresa.
  • 13. • ARQUEO DE CAJA - EJEMPLO.xlsx CASO PRÁCTICO
  • 15. Es uno de los procesos de control que debería realizar periódicamente cualquier empresa para tener control sobre el efectivo de que dispone en los bancos y la forma en que se está utilizando. CONCILIACIÓN BANCARIA En definitiva, la conciliación bancaria nos permite llevar en claro el estado de cuenta de la empresa.
  • 16. ¿Cuál es el proceso? La empresa va registrando todos los movimientos en sus libros auxiliares y ,a su vez, el banco suele enviar periódicamente a los clientes los asientos realizados, en los denominados extractos bancarios. Posteriormente, la empresa realiza una comparación entre los movimientos que ella misma ha ido registrando y los suministrados por el banco y determinar si coinciden o no, y cuál es la causa de la diferencia.
  • 17. ¿Por qué el saldo del extracto bancario nunca coincide con el saldo que la empresa? Cheques girados por la empresa que no han sido cobrados. Consignaciones registradas en los libros auxiliares no abonadas por el banco. Notas débito que el banco ha cargado a la cuenta bancaria y que la empresa no ha registrado. Notas crédito que el banco ha abonado a la cuenta de la empresa y que ésta aun no las ha registrado en sus auxiliares. Errores de la empresa en el momento de registrar los conceptos y valores en el libro auxiliar de bancos.