SlideShare una empresa de Scribd logo
APROXIMACIÓN NORMAL A LA
BINOMIAL
FCC BUAP
Luis Alfredo Moctezuma
4/16/2016 1Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
Introducción,I
• Conocerémos la relación entre la distribución binomial y
la normal
– Se sabe que algunas distribuciones convergen a la normal a
medida que sus parámetros se aproximan a ciertos límites.
• Cuando n es considerablemente grande
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
2
Introducción,~
• Distribución binomial
– dos resultados posibles: éxito,fracaso
– n: tamaño de muestra
– p: probabilidad de éxito
– q=1-p: probabilidad de fracaso
• Distribución normal
– μ: media de la población μ=np
– σ: desviacion estandar de la población σ=√(n.p.q)
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
3
Introducción,~
- Si n=5 p=0.3 q=0.7
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
4
- Si n=10 p=0.3 q=0.7
Ejemplo de distribución binomial: p=0.3 q=0.7
Introducción,~
• Si n=30 p=0.3 q=0.7
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
5
Introducción,~
• Si n=100 p=0.3 q=0.7
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
6
Introducción,~
• Si n=150 p=0.3 q=0.7
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
7
Introducción,~
• Ejemplo 1: n=5 p=0.3 q=0.7 • Ejemplo 2: n=5 p=0.5 q=0.5
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
8
Introducción,~
• Ejemplo 1: n=10 p=0.3 q=0.7 • Ejemplo 2: n=10 p=0.5 q=0.5
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
9
Introducción,~
• Ejemplo 1: n=30 p=0.3 q=0.7 • Ejemplo 2: n=30 p=0.5 q=0.5
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
10
Aproximación normal a la binomial,I
• La distribución normal con μ=np y σ2= npq ofrece una
muy buena aproximación cuando:
– n es grande y p no esta extremadamente cerca de 0 o 1
– n es pequeña pero p esta razonablemente cerca de 1/2
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
11
Aprox. normal a la binomial,II
Teorema 6.3:
Si X es una variable aleatoria binomial con media μ = np
y desviación estandar σ= √(npq), entonces la forma
limitante de la distribución de
conforme n--> ∞, es la distribución normal estandar
Permitirá utilizar áreas bajo la curva normal para
aproximar propiedades binomiales cuando n es
suficientemente grande.
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
12
Aprox. normal a la binomial,III
• Estadístico Z
– Mide la distancia entre un valor especificado de X y la media
aritmética, en las unidades de la desviación estándar(normaliza)
– Al determinar el valor Z, se puede encontrar el área de
probabilidad bajo cualquier curva normal
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
13
Aprox. normal a la binomial,IV
• La probabilidad exacta de que la variable aleatoria
binomial X tome un valor determinado x es igual al área
de la barra cuya base se centra en x.
– Por ejemplo, la probabilidad exacta de que X tome el valor 4 es
igual al área del rectángulo con base centrada en x = 4.
P (X = 4) = b(4; 15, 0.4) = 0.1268
μ=0.4*15= 6
ϭ=√(15*0.4*0.6)=1.8974
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
14
Aprox. normal a la binomial,IV,~
• Que es aproximadamente igual al área de la región
sombreada bajo la curva normal entre las dos
ordenadas x1= 3.5 y x2= 4.5
P (X = 4 ) = b(4; 15, 0.4) ≈ P (−1.32 < Z < −0.79)
= P (Z <−0.79) − P (Z < −1.32) = 0.2148 − 0.0934
= 0.1214
0.1268 ≈ 0.1214
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
15
Aprox. normal a la binomial,IV,~
• La probabilidad de que X tome un valor de 7 a 9 es dada
por:
= 0.9662 − 0.6098 = 0.3564
– Que es igual a la sumatoria de las áreas de los rectángulos
cuyas bases están centradas en x = 7, 8 y 9
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
16
Aprox. normal a la binomial,IV,~
• Para la aproximación normal calculamos el área de la
región sombreada bajo la curva entre las ordenadas
x1=6.5 y x2=9.5
• P (7 ≤ X ≤ 9) ≈ P ( 0.26 < Z < 1.85) = P (Z < 1.85) − P (Z < 0.26)
= 0.9678 − 0.6026 = 0.3652
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
17
Aprox. normal a la binomial,V
• En los ejemplos anteriores se vio que si buscamos el
área bajo la curva normal hacia la izquierda de, digamos
x, es más preciso utilizar x + 0.5(corrección de
continuidad)
P (X = 4) = b(4; 15, 0.4) = 0.1268 P (−1.32 < Z < −0.79) = 0.1214
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
18
Aprox. normal a la binomial,VI
• Sea X una variable aleatoria binomial con parámetros n
y p. Para una n grande, X tiene aproximadamente una
distribución normal con μ= np y σ= √(npq)
» ≈ área bajo la curva normal a la izq de x+0.5
y la aproximación será buena si np y nq son mayores que o
iguales a 5
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
19
Aprox. normal a la
binomial,VII,Ejemplo1
• Un paciente que padece una rara enfermedad de la
sangre tiene 0.4 de probabilidad de recuperarse.
Si se sabe que 100 personas contrajeron esta
enfermedad, ¿cuál es la probabilidad de que sobrevivan
menos de 30?
– n es grande
– p esta relativamente cerca de 1/2
μ=100*0.4= 40
σ=√(100*0.4*0.6)=4.899
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
20
Aprox. normal a la
binomial,VII,Ejemplo1,~
• Para obtener la probabilidad que se desea, tenemos que
calcular el área a la izquierda de x = 29.5
• P (X < 30) ≈ P (Z <−2.14) = 0.0162
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
21
Aprox. normal a la
binomial,VII,Ejemplo2
• Un examen de opción múltiple tiene 200 preguntas,
cada una con 4 respuestas posibles, de las que sólo una
es la correcta. ¿Cuál es la probabilidad de que
solamente adivinando se obtengan de 25 a 30
respuestas correctas para 80 de los 200 problemas
sobre los que el estudiante no tiene conocimientos?
μ=80*1/4= 20
σ=√(80*1/4*3/4)=3.873
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
22
Aprox. normal a la
binomial,VII,Ejemplo2,~
• Se necesita el área entre x1 = 24.5 y x2 = 30.5. Los
valores z correspondientes son
≈ P (1.16 < Z < 2.71)
= P (Z < 2.71) − P (Z < 1.16) = 0.9966 − 0.8770 = 0.1196
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
23
Aprox. normal a la
binomial,VII,Ejemplo3
• La probabilidad de que cierta clase de componente
sobreviva a una prueba de choque es de 3/4. Calcule la
probabilidad de que sobrevivan exactamente 2 de los
siguientes 4 componentes que se prueben.
μ=4*3/4= 3
σ=√(4*3/4*1/4)=0.75
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
24
Aprox. normal a la
binomial,VII,Ejemplo3,~
• Se necesita el área entre x1 = 1.5 y x2 = 2.5. Los
valores z correspondientes son
=0.2109
• ≈ P (-2 < Z < -0.66) = P (Z < -0.66) − P (Z < -2)
= 0.2877- 0.0228 = 0.2649
4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución
gamma-exponencial
25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gamma
levisandro
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
Institucion Educativa Tecnica Departamental Santa Maria
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
IPN
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
Zoniia ALmanza
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
asrodriguez75
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
Fernanda Garfias
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
PAHOLA24
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
Nathywiiz Hernández
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
javier
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
jorgemogollon49
 
la distribucion de poisson
la distribucion de poissonla distribucion de poisson
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
TIPOS DE  DISTRIBUCIONESTIPOS DE  DISTRIBUCIONES
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
Yovana Marin
 
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
IPN
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
Mynor Garcia
 
Distribucion Geometrica
Distribucion GeometricaDistribucion Geometrica
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionalesEstimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
Estefany Zavaleta
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
Jesus Plaza Aguilera
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
maryanbalmaceda
 

La actualidad más candente (20)

Distribución gamma
Distribución gammaDistribución gamma
Distribución gamma
 
ejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística lejercicios resuelto de estadística l
ejercicios resuelto de estadística l
 
Distribucion normal completo
Distribucion normal completoDistribucion normal completo
Distribucion normal completo
 
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuestaTarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
Tarea 10 de probabilidad y estadistica con respuesta
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Problemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestralProblemas resueltos de distribución muestral
Problemas resueltos de distribución muestral
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
 
50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica50 ejercicios estadistica
50 ejercicios estadistica
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
 
Distribucion geometrica
Distribucion geometricaDistribucion geometrica
Distribucion geometrica
 
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDADTRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
TRABAJO DE DISTRIBUCCION DE PROBABILIDAD
 
la distribucion de poisson
la distribucion de poissonla distribucion de poisson
la distribucion de poisson
 
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
TIPOS DE  DISTRIBUCIONESTIPOS DE  DISTRIBUCIONES
TIPOS DE DISTRIBUCIONES
 
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
 
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuasDistribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
Distribuciones de variables aleatorias discretas y continuas
 
Distribuciones muestrales
Distribuciones muestralesDistribuciones muestrales
Distribuciones muestrales
 
Distribucion Geometrica
Distribucion GeometricaDistribucion Geometrica
Distribucion Geometrica
 
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionalesEstimación de la diferencia de medias poblacionales
Estimación de la diferencia de medias poblacionales
 
Distribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimaciónDistribución muéstrales y estimación
Distribución muéstrales y estimación
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
 

Destacado

Aproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomialAproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomial
Luis Yallerco
 
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica
Ensayo de teoria de probabilidad estadisticaEnsayo de teoria de probabilidad estadistica
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica
jacpier
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Renato Contreras
 
Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
ecruzo
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidad
angiegutierrez11
 
Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.
mveronik
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
rennyjse
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
ADrián Murillo
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
Juan Zaruma
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
Alex Rivadeneira
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Luz Hernández
 
100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos
Luis Elias
 

Destacado (12)

Aproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomialAproximación normal a la binomial
Aproximación normal a la binomial
 
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica
Ensayo de teoria de probabilidad estadisticaEnsayo de teoria de probabilidad estadistica
Ensayo de teoria de probabilidad estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Relación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomialRelación distribución normal y binomial
Relación distribución normal y binomial
 
Distribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidadDistribuciones continuas de probabilidad
Distribuciones continuas de probabilidad
 
Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.Maria.v.rojas ejercicios 2.
Maria.v.rojas ejercicios 2.
 
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal RENNY MENDOZA  Resolucion ejercicios dist normal
RENNY MENDOZA Resolucion ejercicios dist normal
 
La distribucion binomial
La distribucion binomialLa distribucion binomial
La distribucion binomial
 
50 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx150 ejercicio de estadistica.docx1
50 ejercicio de estadistica.docx1
 
Distribucion Binomial
Distribucion BinomialDistribucion Binomial
Distribucion Binomial
 
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
Ejercicios de distribución normal estándar y área bajo la curva (5)
 
100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos100 ejercicios de estadistica resueltos
100 ejercicios de estadistica resueltos
 

Similar a Aproximacion normal a la binomial

Distribuciones2 b discretas Estadística
Distribuciones2 b discretas EstadísticaDistribuciones2 b discretas Estadística
Distribuciones2 b discretas Estadística
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
KärIim Stark
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
Fabrizio Marcillo Morla
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
eraperez
 
Dists de probab.pdf
Dists de probab.pdfDists de probab.pdf
Dists de probab.pdf
GuillermoPicazzo
 
Pesentacion wiki
Pesentacion wikiPesentacion wiki
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptxmat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
potaca7533
 
Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2
alimacni
 
Pie
PiePie
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptxClase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
BaquedanoMarbaro
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
AndreaUrdaneta10
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.
Luis Campos Carrion
 
Dist. normal
Dist. normalDist. normal
Dist. normal
maryorysp
 
probabilidad discreta
probabilidad discretaprobabilidad discreta
probabilidad discreta
Origg
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
Jessenia Alacayo
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Kassandra Gomez
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
maryanbalmaceda
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
Sergio Turquia
 
Distribuciones conceptos
Distribuciones conceptosDistribuciones conceptos
Distribuciones conceptos
Kariina Buendia
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
cathycontreras
 

Similar a Aproximacion normal a la binomial (20)

Distribuciones2 b discretas Estadística
Distribuciones2 b discretas EstadísticaDistribuciones2 b discretas Estadística
Distribuciones2 b discretas Estadística
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Clase02 distribuciones de probabilidad
Clase02   distribuciones de probabilidadClase02   distribuciones de probabilidad
Clase02 distribuciones de probabilidad
 
Distribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporcionesDistribucion muestral de proporciones
Distribucion muestral de proporciones
 
Dists de probab.pdf
Dists de probab.pdfDists de probab.pdf
Dists de probab.pdf
 
Pesentacion wiki
Pesentacion wikiPesentacion wiki
Pesentacion wiki
 
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptxmat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
mat 260 unidjjjjjjad 3 parte 1 2020.pptx
 
Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2Trabajo2 unidad2
Trabajo2 unidad2
 
Pie
PiePie
Pie
 
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptxClase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
Clase02 - Distribuciones de Probabilidad (1).pptx
 
Distribuciones de Probabilidad
Distribuciones de ProbabilidadDistribuciones de Probabilidad
Distribuciones de Probabilidad
 
Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.Distribuciones de probabilidad.
Distribuciones de probabilidad.
 
Dist. normal
Dist. normalDist. normal
Dist. normal
 
probabilidad discreta
probabilidad discretaprobabilidad discreta
probabilidad discreta
 
Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson Distribucion normal, binomial y poisson
Distribucion normal, binomial y poisson
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.Distribuciòn muestral de la media.
Distribuciòn muestral de la media.
 
Incertidumbre
IncertidumbreIncertidumbre
Incertidumbre
 
Distribuciones conceptos
Distribuciones conceptosDistribuciones conceptos
Distribuciones conceptos
 
Distribucion de poisson
Distribucion de poissonDistribucion de poisson
Distribucion de poisson
 

Más de Luis Alfredo Moctezuma Pascual

Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...
Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...
Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Robot angular en matlab
Robot angular en matlabRobot angular en matlab
Robot angular en matlab
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionalesFormulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Programacion lineal entera
Programacion lineal enteraProgramacion lineal entera
Programacion lineal entera
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
C space
C spaceC space
Limites de tolerancia
Limites de toleranciaLimites de tolerancia
Limites de tolerancia
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Cubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustiva
Cubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustivaCubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustiva
Cubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustiva
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Conjunto independiente máximo
Conjunto independiente máximoConjunto independiente máximo
Conjunto independiente máximo
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...
Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...
Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Locomoción triciclo
Locomoción tricicloLocomoción triciclo
Locomoción triciclo
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Bug1 y bug2
Bug1 y bug2Bug1 y bug2
Varianza y covarianza
Varianza y covarianzaVarianza y covarianza
Varianza y covarianza
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 
Distribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencialDistribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencial
Luis Alfredo Moctezuma Pascual
 

Más de Luis Alfredo Moctezuma Pascual (15)

Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...
Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...
Hacia la clasificación de actividad e inactividad lingüística a partir de señ...
 
Robot angular en matlab
Robot angular en matlabRobot angular en matlab
Robot angular en matlab
 
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionalesFormulaciones variacionales y métodos variacionales
Formulaciones variacionales y métodos variacionales
 
Programacion lineal entera
Programacion lineal enteraProgramacion lineal entera
Programacion lineal entera
 
C space
C spaceC space
C space
 
Limites de tolerancia
Limites de toleranciaLimites de tolerancia
Limites de tolerancia
 
Distribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreoDistribuciones de muestreo
Distribuciones de muestreo
 
Cubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustiva
Cubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustivaCubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustiva
Cubierta de vertices, busqueda ávida y exhaustiva
 
Conjunto independiente máximo
Conjunto independiente máximoConjunto independiente máximo
Conjunto independiente máximo
 
Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...
Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...
Relación contextual de palabras en libros de Shakespeare usando mapas autoorg...
 
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
El problema del agente viajero resuelto por fuerza, programación dinámica y v...
 
Locomoción triciclo
Locomoción tricicloLocomoción triciclo
Locomoción triciclo
 
Bug1 y bug2
Bug1 y bug2Bug1 y bug2
Bug1 y bug2
 
Varianza y covarianza
Varianza y covarianzaVarianza y covarianza
Varianza y covarianza
 
Distribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencialDistribución gamma y exponencial
Distribución gamma y exponencial
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

Aproximacion normal a la binomial

  • 1. APROXIMACIÓN NORMAL A LA BINOMIAL FCC BUAP Luis Alfredo Moctezuma 4/16/2016 1Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial
  • 2. Introducción,I • Conocerémos la relación entre la distribución binomial y la normal – Se sabe que algunas distribuciones convergen a la normal a medida que sus parámetros se aproximan a ciertos límites. • Cuando n es considerablemente grande 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 2
  • 3. Introducción,~ • Distribución binomial – dos resultados posibles: éxito,fracaso – n: tamaño de muestra – p: probabilidad de éxito – q=1-p: probabilidad de fracaso • Distribución normal – μ: media de la población μ=np – σ: desviacion estandar de la población σ=√(n.p.q) 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 3
  • 4. Introducción,~ - Si n=5 p=0.3 q=0.7 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 4 - Si n=10 p=0.3 q=0.7 Ejemplo de distribución binomial: p=0.3 q=0.7
  • 5. Introducción,~ • Si n=30 p=0.3 q=0.7 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 5
  • 6. Introducción,~ • Si n=100 p=0.3 q=0.7 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 6
  • 7. Introducción,~ • Si n=150 p=0.3 q=0.7 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 7
  • 8. Introducción,~ • Ejemplo 1: n=5 p=0.3 q=0.7 • Ejemplo 2: n=5 p=0.5 q=0.5 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 8
  • 9. Introducción,~ • Ejemplo 1: n=10 p=0.3 q=0.7 • Ejemplo 2: n=10 p=0.5 q=0.5 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 9
  • 10. Introducción,~ • Ejemplo 1: n=30 p=0.3 q=0.7 • Ejemplo 2: n=30 p=0.5 q=0.5 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 10
  • 11. Aproximación normal a la binomial,I • La distribución normal con μ=np y σ2= npq ofrece una muy buena aproximación cuando: – n es grande y p no esta extremadamente cerca de 0 o 1 – n es pequeña pero p esta razonablemente cerca de 1/2 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 11
  • 12. Aprox. normal a la binomial,II Teorema 6.3: Si X es una variable aleatoria binomial con media μ = np y desviación estandar σ= √(npq), entonces la forma limitante de la distribución de conforme n--> ∞, es la distribución normal estandar Permitirá utilizar áreas bajo la curva normal para aproximar propiedades binomiales cuando n es suficientemente grande. 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 12
  • 13. Aprox. normal a la binomial,III • Estadístico Z – Mide la distancia entre un valor especificado de X y la media aritmética, en las unidades de la desviación estándar(normaliza) – Al determinar el valor Z, se puede encontrar el área de probabilidad bajo cualquier curva normal 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 13
  • 14. Aprox. normal a la binomial,IV • La probabilidad exacta de que la variable aleatoria binomial X tome un valor determinado x es igual al área de la barra cuya base se centra en x. – Por ejemplo, la probabilidad exacta de que X tome el valor 4 es igual al área del rectángulo con base centrada en x = 4. P (X = 4) = b(4; 15, 0.4) = 0.1268 μ=0.4*15= 6 ϭ=√(15*0.4*0.6)=1.8974 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 14
  • 15. Aprox. normal a la binomial,IV,~ • Que es aproximadamente igual al área de la región sombreada bajo la curva normal entre las dos ordenadas x1= 3.5 y x2= 4.5 P (X = 4 ) = b(4; 15, 0.4) ≈ P (−1.32 < Z < −0.79) = P (Z <−0.79) − P (Z < −1.32) = 0.2148 − 0.0934 = 0.1214 0.1268 ≈ 0.1214 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 15
  • 16. Aprox. normal a la binomial,IV,~ • La probabilidad de que X tome un valor de 7 a 9 es dada por: = 0.9662 − 0.6098 = 0.3564 – Que es igual a la sumatoria de las áreas de los rectángulos cuyas bases están centradas en x = 7, 8 y 9 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 16
  • 17. Aprox. normal a la binomial,IV,~ • Para la aproximación normal calculamos el área de la región sombreada bajo la curva entre las ordenadas x1=6.5 y x2=9.5 • P (7 ≤ X ≤ 9) ≈ P ( 0.26 < Z < 1.85) = P (Z < 1.85) − P (Z < 0.26) = 0.9678 − 0.6026 = 0.3652 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 17
  • 18. Aprox. normal a la binomial,V • En los ejemplos anteriores se vio que si buscamos el área bajo la curva normal hacia la izquierda de, digamos x, es más preciso utilizar x + 0.5(corrección de continuidad) P (X = 4) = b(4; 15, 0.4) = 0.1268 P (−1.32 < Z < −0.79) = 0.1214 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 18
  • 19. Aprox. normal a la binomial,VI • Sea X una variable aleatoria binomial con parámetros n y p. Para una n grande, X tiene aproximadamente una distribución normal con μ= np y σ= √(npq) » ≈ área bajo la curva normal a la izq de x+0.5 y la aproximación será buena si np y nq son mayores que o iguales a 5 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 19
  • 20. Aprox. normal a la binomial,VII,Ejemplo1 • Un paciente que padece una rara enfermedad de la sangre tiene 0.4 de probabilidad de recuperarse. Si se sabe que 100 personas contrajeron esta enfermedad, ¿cuál es la probabilidad de que sobrevivan menos de 30? – n es grande – p esta relativamente cerca de 1/2 μ=100*0.4= 40 σ=√(100*0.4*0.6)=4.899 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 20
  • 21. Aprox. normal a la binomial,VII,Ejemplo1,~ • Para obtener la probabilidad que se desea, tenemos que calcular el área a la izquierda de x = 29.5 • P (X < 30) ≈ P (Z <−2.14) = 0.0162 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 21
  • 22. Aprox. normal a la binomial,VII,Ejemplo2 • Un examen de opción múltiple tiene 200 preguntas, cada una con 4 respuestas posibles, de las que sólo una es la correcta. ¿Cuál es la probabilidad de que solamente adivinando se obtengan de 25 a 30 respuestas correctas para 80 de los 200 problemas sobre los que el estudiante no tiene conocimientos? μ=80*1/4= 20 σ=√(80*1/4*3/4)=3.873 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 22
  • 23. Aprox. normal a la binomial,VII,Ejemplo2,~ • Se necesita el área entre x1 = 24.5 y x2 = 30.5. Los valores z correspondientes son ≈ P (1.16 < Z < 2.71) = P (Z < 2.71) − P (Z < 1.16) = 0.9966 − 0.8770 = 0.1196 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 23
  • 24. Aprox. normal a la binomial,VII,Ejemplo3 • La probabilidad de que cierta clase de componente sobreviva a una prueba de choque es de 3/4. Calcule la probabilidad de que sobrevivan exactamente 2 de los siguientes 4 componentes que se prueben. μ=4*3/4= 3 σ=√(4*3/4*1/4)=0.75 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 24
  • 25. Aprox. normal a la binomial,VII,Ejemplo3,~ • Se necesita el área entre x1 = 1.5 y x2 = 2.5. Los valores z correspondientes son =0.2109 • ≈ P (-2 < Z < -0.66) = P (Z < -0.66) − P (Z < -2) = 0.2877- 0.0228 = 0.2649 4/16/2016 Aprox. normal a la binomial, distribución gamma-exponencial 25