SlideShare una empresa de Scribd logo
Cálculo de Derivadas
    Sean a, b y k constantes (números reales) y consideremos a: u y v como
funciones.


     Derivada de una constante




     Derivada de x




     Derivada de la función lineal




     Derivada de una potencia




     Derivada de una raíz cuadrada




     Derivada de una raíz




                            Ejemplos de derivadas




                                                                             1
Derivadas de sumas, productos y cocientes


Derivada de una suma




Derivada de una constante por una función




                                                  2
Derivada de un producto




Derivada de una constante partida por una función




Derivada de un cociente




Ejemplos de derivadas con operaciones de funciones




                                                     3
Derivadas exponenciales
Derivada de la función exponencial




Derivada de la función exponencial de base e




          Ejemplos de derivadas exponenciales




                                                4
Derivada de logarítmos
Derivada de un logaritmo




Como,                         también se puede expresar así:




Derivada de un logaritmo neperiano




          Ejemplos de derivadas de logarítmos




                                                               5
Aplicando las propiedades de los logaritmos tenemos:




Aplicando las propiedades de los logaritmos tenemos:




                Derivadas trigonométricas
Derivada del seno




                                                       6
Derivada del coseno




Derivada de la tangente




Derivada de la cotangente




Derivada de la secante




Derivada de la cosecante




         Ejemplos de derivadas trigonométricas




                                                 7
Derivadas trigonométricas inversas
Derivada del arcoseno




Derivada del arcocoseno




                                                8
Derivada del arcotangente




Derivada del arcocotangente




Derivada del arcosecante




Derivada del arcocosecante




   Ejemplos de derivadas trigonométricas inversas




                                                    9
Derivada de la función compuesta
             Regla de la cadena




Ejemplos de derivadas de funciones compuestas




                                                10
Derivada de la función inversa

Si f y g son funciones inversas, es decir                  . Entonces




      Ejemplos de derivadas de funciones inversas

Derivar, usando la derivada de la función inversa: y = arc sen x




Derivar, usando la derivada de la función inversa: y = arc tg x




      Derivada de la función potencial-exponencial

Estas funciones son del tipo:




Para derivarla se puede utilizar esta fórmula:




O bien tomamos logaritmos y derivamos:
                                                                        11
.


     .


     .



     .



     .



Ejemplos de derivadas de funciones potenciales-exponenciales



     Derivar tomando logaritmos:


     .


     .



     .



     .


                              Derivadas sucesivas

     Si derivamos la derivada de una función, derivada primera, obtenemos una nueva
función que se llama derivada segunda, f''(x).


     Si volvemos a derivar obtenemos la derivada tercera, f'''(x).


     Si derivamos otra vez obtenemos la cuarta derivada f'v y así sucesivamente.


     Ejemplo:

     Calcula las derivadas 1ª, 2ª, 3ª y 4ª de:
                                                                                      12
Derivada enésima

     En algunos casos, podemos encontrar una fórmula general para cualquiera de las
derivadas sucesivas (y para todas ellas). Esta fórmula recibe el nombre de derivada
enésima, f'n(x).


     Ejemplo:


     Calcula la derivada enésima de:




                                                                                      13
Derivación implícita
      Funciones implícitas


     Una correspondencia o una función está definida en forma implícita cuando no
aparece despejada la y sino que la relación entre x e y viene dada por una ecuación
de dos incógnitas cuyo segundo miembro es cero.


      Derivadas de funciones implícitas


     Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar y. Basta
derivar miembro a miembro, utilizando las reglas vistas hasta ahora y teniendo
presente que:


     x'=1.


     En general y'≠1.


     Por lo que omitiremos x' y dejaremos y'.


     Ejemplos:




     Cuando las funciones son más complejas vamos a utilizar una regla para facilitar el
cálculo:




                                                                                           14
Diferencial de una función

     Sea f(x) una función derivable. Diferencial de una función correspondiente al
incremento h de la variable independiente, es el producto f'(x) · h. Se representa
por dy.




     La diferencial en un punto representa el incremento de la ordenada de la
tangente, correspondiente a un incremento de la variable.


     Ejemplo:


     Calcular la diferencial de las funciones:




                                                                                     15
Calcular el incremento del área del cuadrado de 2 m de lado, cuando aumentamos
1mm su lado.


     S = x 2 dS = 2x dx


     d(S)= 2·2· 0.001 = 0.004 m2




                                                                                      16
Tabla de derivadas de funciones compuestas

   Función               Derivada                          Ejemplos

Constante

y=k              y'=0                    y=8                y'=0

Identidad

y=x              y'=1                    y=x                y'=1

Funciones potenciales




             Derivadas de sumas, restas, productos y cocientes de funciones




                                                                              17
Funciones exponenciales




Funciones logarítmicas




Funciones trigonométricas




                            18
19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Yanira Castro
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
carfelaq
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
favalenc
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
Juliana Isola
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
asble
 
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integralesFunciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Reibis M Cegarra P
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
Hector Blanco
 
Ejercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con solucionesEjercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con solucionesMatemolivares1
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
pablo_dolz
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
jorgeloyofcb
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
paolo zapata
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
kaezaga
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
Alex Sucacahua Tejada
 
1 la antiderivada
1 la antiderivada1 la antiderivada
1 la antiderivada
Marivel Diaz
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
Juliana Isola
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
Adriana Barrios
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
 
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemasEcuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
Ecuaciones lineales: Concepto, ejercicios y problemas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidasEjercicios resueltos de integrales indefinidas
Ejercicios resueltos de integrales indefinidas
 
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integralesFunciones trascendentales, derivadas e integrales
Funciones trascendentales, derivadas e integrales
 
Clasificación de Funciones
Clasificación de FuncionesClasificación de Funciones
Clasificación de Funciones
 
Ejercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con solucionesEjercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
Ejercicios limites 2ºbach 3 con soluciones
 
Función Cuadrática.
Función Cuadrática.Función Cuadrática.
Función Cuadrática.
 
Derivacion implicita
Derivacion implicitaDerivacion implicita
Derivacion implicita
 
Funcion inversa
Funcion inversaFuncion inversa
Funcion inversa
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Dominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcionDominio y-rango-funcion
Dominio y-rango-funcion
 
Funciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltosFunciones ejercicios resueltos
Funciones ejercicios resueltos
 
1 la antiderivada
1 la antiderivada1 la antiderivada
1 la antiderivada
 
Funcion exponencial
Funcion exponencialFuncion exponencial
Funcion exponencial
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Propiedades de potencia
Propiedades de potenciaPropiedades de potencia
Propiedades de potencia
 

Destacado

Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
José
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
Andres Mendoza
 
Fórmulas para resolver ecuaciones logarítmicas
Fórmulas para resolver ecuaciones logarítmicasFórmulas para resolver ecuaciones logarítmicas
Fórmulas para resolver ecuaciones logarítmicashighblack
 
Reglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integralesReglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integrales
Jeremias Ventura
 
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplosTabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplosDaniela Daffunchio Diez
 
1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas
1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas
1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas
LAURAC2
 
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)angelaraposoq
 
SeccióN 1 – 7
SeccióN 1 – 7SeccióN 1 – 7
SeccióN 1 – 7
Angel Carreras
 
Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de DerivadasJohn Espa
 
Funciones Matemáticas
Funciones MatemáticasFunciones Matemáticas
Funciones Matemáticas
jean_legon
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
JOSE
 
Diseño de elementos de máquinas robert l. mott
Diseño de elementos de máquinas   robert l. mottDiseño de elementos de máquinas   robert l. mott
Diseño de elementos de máquinas robert l. mott
Julio Ac
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué vuelan los avionesPor qué vuelan los aviones
Por qué vuelan los avionesArmando Piné
 
Formulario para derivadas solas y algebra
Formulario para derivadas solas y algebraFormulario para derivadas solas y algebra
Formulario para derivadas solas y algebraoctaviofarfan
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los avionesArmando Piné
 
Formulas de derivadas
Formulas de derivadasFormulas de derivadas
Formulas de derivadashighblack
 
Quimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicionQuimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicion
Alejandro Lenin Monroy Vergara
 

Destacado (20)

Tabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integralesTabla de derivadas e integrales
Tabla de derivadas e integrales
 
Ejercicios de derivada
Ejercicios de derivadaEjercicios de derivada
Ejercicios de derivada
 
Formulario de derivadas
Formulario de derivadasFormulario de derivadas
Formulario de derivadas
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Calculo de derivadas
Calculo de derivadasCalculo de derivadas
Calculo de derivadas
 
Fórmulas para resolver ecuaciones logarítmicas
Fórmulas para resolver ecuaciones logarítmicasFórmulas para resolver ecuaciones logarítmicas
Fórmulas para resolver ecuaciones logarítmicas
 
Reglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integralesReglas de derivadas e integrales
Reglas de derivadas e integrales
 
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplosTabla de integrales inmediatas- con ejemplos
Tabla de integrales inmediatas- con ejemplos
 
1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas
1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas
1 bct ejercicios-de_calculo_derivadas
 
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
EJERCICIOS DE REPASO (ECUACIONES)
 
SeccióN 1 – 7
SeccióN 1 – 7SeccióN 1 – 7
SeccióN 1 – 7
 
Reglas de Derivadas
Reglas de DerivadasReglas de Derivadas
Reglas de Derivadas
 
Funciones Matemáticas
Funciones MatemáticasFunciones Matemáticas
Funciones Matemáticas
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Diseño de elementos de máquinas robert l. mott
Diseño de elementos de máquinas   robert l. mottDiseño de elementos de máquinas   robert l. mott
Diseño de elementos de máquinas robert l. mott
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué vuelan los avionesPor qué vuelan los aviones
Por qué vuelan los aviones
 
Formulario para derivadas solas y algebra
Formulario para derivadas solas y algebraFormulario para derivadas solas y algebra
Formulario para derivadas solas y algebra
 
Por qué vuelan los aviones
Por qué  vuelan los avionesPor qué  vuelan los aviones
Por qué vuelan los aviones
 
Formulas de derivadas
Formulas de derivadasFormulas de derivadas
Formulas de derivadas
 
Quimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicionQuimica general petrucci_8th_edicion
Quimica general petrucci_8th_edicion
 

Similar a Calculo de derivadas

Reglas de derivadas
Reglas de derivadasReglas de derivadas
Reglas de derivadas
Erick Guaman
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2johan
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2johan
 
Trabajo de derivadas
Trabajo de derivadasTrabajo de derivadas
Trabajo de derivadas
AnaGarcia1025
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
SabrinaQuerales
 
Ejercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadasEjercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadas
Jhonn Fabricio
 
Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales
michelleCC17
 
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
CstuloHuitronLuisBra
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
HervinValles
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
RoberthDuran1
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
Jasmery Vivas
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
shirilla
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Raynell Rea
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
Samir Alvarez
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Jesus Bermudez
 
Derivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parcialesDerivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parciales
Katerynpm
 
La derivada
La derivadaLa derivada
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 

Similar a Calculo de derivadas (20)

Tabla derivadasinmediatas
Tabla derivadasinmediatasTabla derivadasinmediatas
Tabla derivadasinmediatas
 
Reglas de derivadas
Reglas de derivadasReglas de derivadas
Reglas de derivadas
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2Integral%20 indefinida 2
Integral%20 indefinida 2
 
Trabajo de derivadas
Trabajo de derivadasTrabajo de derivadas
Trabajo de derivadas
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Ejercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadasEjercicios resuletos derivadas
Ejercicios resuletos derivadas
 
Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales Derivadas logarítmicas y Parciales
Derivadas logarítmicas y Parciales
 
Variables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdfVariables y funciones.pdf
Variables y funciones.pdf
 
Derivadas.pdf
Derivadas.pdfDerivadas.pdf
Derivadas.pdf
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Matemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivadaMatemática aplicación de la derivada
Matemática aplicación de la derivada
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
DERIVADAS
DERIVADASDERIVADAS
DERIVADAS
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Derivadas
DerivadasDerivadas
Derivadas
 
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e IntegracionFunciones trascendente, Derivacion e Integracion
Funciones trascendente, Derivacion e Integracion
 
Derivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parcialesDerivadas logaritmicas y parciales
Derivadas logaritmicas y parciales
 
La derivada
La derivadaLa derivada
La derivada
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Calculo de derivadas

  • 1. Cálculo de Derivadas Sean a, b y k constantes (números reales) y consideremos a: u y v como funciones. Derivada de una constante Derivada de x Derivada de la función lineal Derivada de una potencia Derivada de una raíz cuadrada Derivada de una raíz Ejemplos de derivadas 1
  • 2. Derivadas de sumas, productos y cocientes Derivada de una suma Derivada de una constante por una función 2
  • 3. Derivada de un producto Derivada de una constante partida por una función Derivada de un cociente Ejemplos de derivadas con operaciones de funciones 3
  • 4. Derivadas exponenciales Derivada de la función exponencial Derivada de la función exponencial de base e Ejemplos de derivadas exponenciales 4
  • 5. Derivada de logarítmos Derivada de un logaritmo Como, también se puede expresar así: Derivada de un logaritmo neperiano Ejemplos de derivadas de logarítmos 5
  • 6. Aplicando las propiedades de los logaritmos tenemos: Aplicando las propiedades de los logaritmos tenemos: Derivadas trigonométricas Derivada del seno 6
  • 7. Derivada del coseno Derivada de la tangente Derivada de la cotangente Derivada de la secante Derivada de la cosecante Ejemplos de derivadas trigonométricas 7
  • 8. Derivadas trigonométricas inversas Derivada del arcoseno Derivada del arcocoseno 8
  • 9. Derivada del arcotangente Derivada del arcocotangente Derivada del arcosecante Derivada del arcocosecante Ejemplos de derivadas trigonométricas inversas 9
  • 10. Derivada de la función compuesta Regla de la cadena Ejemplos de derivadas de funciones compuestas 10
  • 11. Derivada de la función inversa Si f y g son funciones inversas, es decir . Entonces Ejemplos de derivadas de funciones inversas Derivar, usando la derivada de la función inversa: y = arc sen x Derivar, usando la derivada de la función inversa: y = arc tg x Derivada de la función potencial-exponencial Estas funciones son del tipo: Para derivarla se puede utilizar esta fórmula: O bien tomamos logaritmos y derivamos: 11
  • 12. . . . . . Ejemplos de derivadas de funciones potenciales-exponenciales Derivar tomando logaritmos: . . . . Derivadas sucesivas Si derivamos la derivada de una función, derivada primera, obtenemos una nueva función que se llama derivada segunda, f''(x). Si volvemos a derivar obtenemos la derivada tercera, f'''(x). Si derivamos otra vez obtenemos la cuarta derivada f'v y así sucesivamente. Ejemplo: Calcula las derivadas 1ª, 2ª, 3ª y 4ª de: 12
  • 13. Derivada enésima En algunos casos, podemos encontrar una fórmula general para cualquiera de las derivadas sucesivas (y para todas ellas). Esta fórmula recibe el nombre de derivada enésima, f'n(x). Ejemplo: Calcula la derivada enésima de: 13
  • 14. Derivación implícita Funciones implícitas Una correspondencia o una función está definida en forma implícita cuando no aparece despejada la y sino que la relación entre x e y viene dada por una ecuación de dos incógnitas cuyo segundo miembro es cero. Derivadas de funciones implícitas Para hallar la derivada en forma implícita no es necesario despejar y. Basta derivar miembro a miembro, utilizando las reglas vistas hasta ahora y teniendo presente que: x'=1. En general y'≠1. Por lo que omitiremos x' y dejaremos y'. Ejemplos: Cuando las funciones son más complejas vamos a utilizar una regla para facilitar el cálculo: 14
  • 15. Diferencial de una función Sea f(x) una función derivable. Diferencial de una función correspondiente al incremento h de la variable independiente, es el producto f'(x) · h. Se representa por dy. La diferencial en un punto representa el incremento de la ordenada de la tangente, correspondiente a un incremento de la variable. Ejemplo: Calcular la diferencial de las funciones: 15
  • 16. Calcular el incremento del área del cuadrado de 2 m de lado, cuando aumentamos 1mm su lado. S = x 2 dS = 2x dx d(S)= 2·2· 0.001 = 0.004 m2 16
  • 17. Tabla de derivadas de funciones compuestas Función Derivada Ejemplos Constante y=k y'=0 y=8 y'=0 Identidad y=x y'=1 y=x y'=1 Funciones potenciales Derivadas de sumas, restas, productos y cocientes de funciones 17
  • 19. 19