SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MÓDULO DIDÁCTICO MATEMÁTICA
Tercero básico
2
Objetivo de aprendizaje OA9
Nombre del estudiante
3
4
Objetivo de aprendizaje: Representar una división como un reparto en partes iguales.
Indicadores de logro Identifican situaciones de su entorno que describen una
repartición en partes iguales.
Habilidades: Representar, conocer.
Recordemos…
Ejercicio nº1:
Las clases anteriores trabajamos la multiplicación y
varias estrategias para resolverlas, hoy
trabajaremos otra operación matemática llamada
División.
 Coloca 3 vasos
 Reparte 15 pelotitas en los 3 vasos en partes iguales.
Ejercicio nº2:
 Coloca 5 vasos
 Reparte 30 pelotitas en los 5 vasos en partes iguales.
Para iniciar esta clase, necesitamos los siguientes materiales:
10 vasos plásticos o pocillos.
20 porotos o pelotitas de plasticina.
Ahora completa la información solicitada, utilizando este material.
¡A Trabajar!
Completa
Completa
Clase n°1
5
Material de apoyo: observa un video educativo.
.
Observa el siguiente video y descubrirás como
organizar un campeonato de fútbol a través de la
división de números. Juntos distribuiremos pelotas,
formaremos los equipos y mucho más.
https://www.youtube.com/watch?v=dkV3lo12010
Duración: 6:05 min
6
Dibujo
Experiencia de aprendizaje nº2: en el módulo.
1. Resuelve las siguientes divisiones utilizando los vasos y las pelotitas. Luego realiza el dibujo
de tu trabajo.
12: 2 =
8 :4 =
9: 3 =
2. Dibuja la representación de cada situación. Luego, escribe la división que corresponda.
6
Dibujo
Dibujo
7
Autoevaluación
Para finalizar, responde las siguientes
preguntas:
¿Qué es la división? ¿Para que nos
sirve conocer sobre esto?
¿Qué tipo de problemas podemos
resolver con lo aprendido?
Indicadores
Logré repartir en partes
iguales.
Logré resolver las divisiones
con material concreto.
Respeto a mis compañeros,
compañeras y profesora.
Escucho con atención las
instrucciones entregadas.
Muestro interés y motivación
por estudiar.
Cumplo con los materiales
solicitados.
8
Objetivo de aprendizaje: Representar una división como un reparto en partes iguales de
forma concreta y simbólica, con resto 0.
Indicador de logro Identifican situaciones de su entorno que implican repartir en
partes iguales
Habilidades: Comprender, representar
Recordemos… La clase anterior trabajamos la división como reparto
en partes iguales. Hoy seguiremos trabajando las
divisiones de forma concreta y simbólica.
Los 4 niños desean repartir equitativamente las
12 frutillas entre cada uno de ellos.
¿Cuántas frutillas debe recibir cada uno?
Los 4 niños repartieron equitativamente las 12 frutillas de la siguiente manera:
La cantidad de frutillas que recibe cada
niño es 3 y no sobra ninguna frutilla.
Este reparto en forma simbólica puede
expresarse así:
12: 4 = 3 y se lee “12 entre 4 es igual
a 3” ó “12 dividido por 4 es igual a
3”
Clase n°2
9
es
Material de apoyo: video educativo
Dividendo Divisor Cociente
¡A Trabajar!
Experiencia de aprendizaje nº1 (Resuelve en el módulo).
Resuelve las siguientes divisiones con ayuda de los vasos y pelotitas utilizadas en la clase anterior.
Luego registra la división.
a) Reparte 14 pelotas en 7 vasos
¿Cuántas pelotitas sobran?
b) Reparte 16 pelotas en 2 vasos
¿Cuántas pelotitas sobran?
Utilizamos este signo
Observa el siguiente video, en donde se explica la
división como un reparto equitativo.
https://www.youtube.com/watch?v=CcqEihRqf_Q
Duración: 7:22 min
10
c) Reparte 30 pelotas en 3 vasos
¿Cuántas pelotitas sobran?
d) Reparte 20 pelotas en 5 vasos
¿Cuántas pelotitas sobran?
Indicadores
Logré comprender la división de
forma concreta.
Logré resolver las divisiones de
forma simbólica.
Respeto a mis compañeros,
compañeras y profesora.
Espero mi turno para hablar.
Cumplo con los materiales
solicitados.
Me esfuerzo para aprender los
contenidos que me parecen
difíciles.
Para finalizar, responde las siguientes preguntas:
¿En las divisiones realizadas, sobro alguna pelotita?
¿Qué harías si sobran pelotitas? ¿Dónde las
dejarías?
Autoevaluación
11
Objetivo de aprendizaje: Representar una división como un reparto en partes iguales de
forma pictórica y simbólica, con resto diferente a 0.
Indicador de logro Identifican situaciones de su entorno que describen una
repartición en partes iguales.
Habilidades: Comprender, representar
Recordemos…
La clase anterior trabajamos las divisiones de forma
concreta y simbólica. Hoy seguiremos trabajando esta
operación matemática de forma pictórica y simbólica.
a) Matías compró en la feria 13 zanahorias iguales para sus 3 conejos y quiere darles la misma
cantidad de zanahoria a cada uno. ¿Cuántas zanahorias le tocaría cada conejo?
Si las repartimos las 13 zanahorias en partes iguales para los 3 conejos, nos sobra una zanahoria.
¿Qué hacemos con esa zanahoria? ¿A qué conejo se la doy?
¿?
Observa el siguiente video y descubrirás que hay que realizar cuando nos sobran elementos
en una división.
Clase n°3
12
Material de apoyo: observaremos un video educativo.
¡A Trabajar!
Experiencia de aprendizaje nº1 (Registra en tu módulo)
1. Reparte equitativamente 16 estrellas entre 3 niños y escribe el reparto en forma simbólica.
Sobran =
2. Reparte equitativamente 7 manzanas entre 2 niños y escribe el reparto en forma simbólica.
Observa el siguiente video educativo, que
explica la división como reparto equitativo.
https://www.youtube.com/watch?v=rMhcDmIdRHY
Duración: 5:43 min
13
3. Reparte equitativamente 14 calugas entre 6 niños y escribe el reparto en forma simbólica.
4. Reparte equitativamente 22 bolitas entre 5 niños y escribe el reparto en forma simbólica.
14
Autoevaluación
Indicadores
Logre comprender las divisiones
con resto diferente a 0.
Resuelvo divisiones de forma
pictórica y simbólica.
Respeto a mis compañeros,
compañeras y profesor.
Respeto los turnos para hablar.
Muestro interés y motivación por
estudiar.
Soy responsable con mis
obligaciones académicas.
Para finalizar, responde las siguientes
preguntas:
¿Para qué nos sirve conocer las divisiones?
¿En qué situaciones puedo utilizar una
división?

Más contenido relacionado

Similar a DIVISIONES 3°A.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docx
320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docx320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docx
320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docxNarutoDragon2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxShirley Rondon
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Actividades calculo cajita
Actividades calculo  cajitaActividades calculo  cajita
Actividades calculo cajitaemiljanita
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1roEDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docx15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docxVillanuevaAC
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevEDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónGERARDO RODRIGUEZ VEGA
 
Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5German Andres
 

Similar a DIVISIONES 3°A.docx (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion06
 
320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docx
320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docx320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docx
320470440-Sesion-de-Aprendizaj1-de-La-Division.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-matematica-6g-u5-mat-sesion07
 
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docxLibreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
Libreto_No_1_DE_MATEMATICAS._PERIODO_2(1)__3.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu... Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática – Qu...
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
 
Castillo Anita
Castillo AnitaCastillo Anita
Castillo Anita
 
Actividades calculo cajita
Actividades calculo  cajitaActividades calculo  cajita
Actividades calculo cajita
 
Actividades calculo1 2
Actividades calculo1 2Actividades calculo1 2
Actividades calculo1 2
 
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1roSesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV  1ro
Sesión de aprendizaje de matematica combinacion PAEV 1ro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-cuarto grado-u2-4to_mat_s9
 
15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docx15-19 DE MARZO.docx
15-19 DE MARZO.docx
 
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paevSesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
Sesión de aprendizaje de matematica dos etapas paev
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion02
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en divisiónEstrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
Estrategias didácticas de problemas multiplicativos con énfasis en división
 
Sesion 11 de nov
Sesion 11 de novSesion 11 de nov
Sesion 11 de nov
 
Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5Guía didáctica fracciones grado 5
Guía didáctica fracciones grado 5
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

DIVISIONES 3°A.docx

  • 2. 2 Objetivo de aprendizaje OA9 Nombre del estudiante
  • 3. 3
  • 4. 4 Objetivo de aprendizaje: Representar una división como un reparto en partes iguales. Indicadores de logro Identifican situaciones de su entorno que describen una repartición en partes iguales. Habilidades: Representar, conocer. Recordemos… Ejercicio nº1: Las clases anteriores trabajamos la multiplicación y varias estrategias para resolverlas, hoy trabajaremos otra operación matemática llamada División.  Coloca 3 vasos  Reparte 15 pelotitas en los 3 vasos en partes iguales. Ejercicio nº2:  Coloca 5 vasos  Reparte 30 pelotitas en los 5 vasos en partes iguales. Para iniciar esta clase, necesitamos los siguientes materiales: 10 vasos plásticos o pocillos. 20 porotos o pelotitas de plasticina. Ahora completa la información solicitada, utilizando este material. ¡A Trabajar! Completa Completa Clase n°1
  • 5. 5 Material de apoyo: observa un video educativo. . Observa el siguiente video y descubrirás como organizar un campeonato de fútbol a través de la división de números. Juntos distribuiremos pelotas, formaremos los equipos y mucho más. https://www.youtube.com/watch?v=dkV3lo12010 Duración: 6:05 min
  • 6. 6 Dibujo Experiencia de aprendizaje nº2: en el módulo. 1. Resuelve las siguientes divisiones utilizando los vasos y las pelotitas. Luego realiza el dibujo de tu trabajo. 12: 2 = 8 :4 = 9: 3 = 2. Dibuja la representación de cada situación. Luego, escribe la división que corresponda. 6 Dibujo Dibujo
  • 7. 7 Autoevaluación Para finalizar, responde las siguientes preguntas: ¿Qué es la división? ¿Para que nos sirve conocer sobre esto? ¿Qué tipo de problemas podemos resolver con lo aprendido? Indicadores Logré repartir en partes iguales. Logré resolver las divisiones con material concreto. Respeto a mis compañeros, compañeras y profesora. Escucho con atención las instrucciones entregadas. Muestro interés y motivación por estudiar. Cumplo con los materiales solicitados.
  • 8. 8 Objetivo de aprendizaje: Representar una división como un reparto en partes iguales de forma concreta y simbólica, con resto 0. Indicador de logro Identifican situaciones de su entorno que implican repartir en partes iguales Habilidades: Comprender, representar Recordemos… La clase anterior trabajamos la división como reparto en partes iguales. Hoy seguiremos trabajando las divisiones de forma concreta y simbólica. Los 4 niños desean repartir equitativamente las 12 frutillas entre cada uno de ellos. ¿Cuántas frutillas debe recibir cada uno? Los 4 niños repartieron equitativamente las 12 frutillas de la siguiente manera: La cantidad de frutillas que recibe cada niño es 3 y no sobra ninguna frutilla. Este reparto en forma simbólica puede expresarse así: 12: 4 = 3 y se lee “12 entre 4 es igual a 3” ó “12 dividido por 4 es igual a 3” Clase n°2
  • 9. 9 es Material de apoyo: video educativo Dividendo Divisor Cociente ¡A Trabajar! Experiencia de aprendizaje nº1 (Resuelve en el módulo). Resuelve las siguientes divisiones con ayuda de los vasos y pelotitas utilizadas en la clase anterior. Luego registra la división. a) Reparte 14 pelotas en 7 vasos ¿Cuántas pelotitas sobran? b) Reparte 16 pelotas en 2 vasos ¿Cuántas pelotitas sobran? Utilizamos este signo Observa el siguiente video, en donde se explica la división como un reparto equitativo. https://www.youtube.com/watch?v=CcqEihRqf_Q Duración: 7:22 min
  • 10. 10 c) Reparte 30 pelotas en 3 vasos ¿Cuántas pelotitas sobran? d) Reparte 20 pelotas en 5 vasos ¿Cuántas pelotitas sobran? Indicadores Logré comprender la división de forma concreta. Logré resolver las divisiones de forma simbólica. Respeto a mis compañeros, compañeras y profesora. Espero mi turno para hablar. Cumplo con los materiales solicitados. Me esfuerzo para aprender los contenidos que me parecen difíciles. Para finalizar, responde las siguientes preguntas: ¿En las divisiones realizadas, sobro alguna pelotita? ¿Qué harías si sobran pelotitas? ¿Dónde las dejarías? Autoevaluación
  • 11. 11 Objetivo de aprendizaje: Representar una división como un reparto en partes iguales de forma pictórica y simbólica, con resto diferente a 0. Indicador de logro Identifican situaciones de su entorno que describen una repartición en partes iguales. Habilidades: Comprender, representar Recordemos… La clase anterior trabajamos las divisiones de forma concreta y simbólica. Hoy seguiremos trabajando esta operación matemática de forma pictórica y simbólica. a) Matías compró en la feria 13 zanahorias iguales para sus 3 conejos y quiere darles la misma cantidad de zanahoria a cada uno. ¿Cuántas zanahorias le tocaría cada conejo? Si las repartimos las 13 zanahorias en partes iguales para los 3 conejos, nos sobra una zanahoria. ¿Qué hacemos con esa zanahoria? ¿A qué conejo se la doy? ¿? Observa el siguiente video y descubrirás que hay que realizar cuando nos sobran elementos en una división. Clase n°3
  • 12. 12 Material de apoyo: observaremos un video educativo. ¡A Trabajar! Experiencia de aprendizaje nº1 (Registra en tu módulo) 1. Reparte equitativamente 16 estrellas entre 3 niños y escribe el reparto en forma simbólica. Sobran = 2. Reparte equitativamente 7 manzanas entre 2 niños y escribe el reparto en forma simbólica. Observa el siguiente video educativo, que explica la división como reparto equitativo. https://www.youtube.com/watch?v=rMhcDmIdRHY Duración: 5:43 min
  • 13. 13 3. Reparte equitativamente 14 calugas entre 6 niños y escribe el reparto en forma simbólica. 4. Reparte equitativamente 22 bolitas entre 5 niños y escribe el reparto en forma simbólica.
  • 14. 14 Autoevaluación Indicadores Logre comprender las divisiones con resto diferente a 0. Resuelvo divisiones de forma pictórica y simbólica. Respeto a mis compañeros, compañeras y profesor. Respeto los turnos para hablar. Muestro interés y motivación por estudiar. Soy responsable con mis obligaciones académicas. Para finalizar, responde las siguientes preguntas: ¿Para qué nos sirve conocer las divisiones? ¿En qué situaciones puedo utilizar una división?