SlideShare una empresa de Scribd logo
“Second Life
y su
importancia
en la
educación y
gestión”
El SL como herramienta de enseñanza
 La enseñanza es una comunicación que responde a un
proceso estructurado en el que se produce un
intercambio de información (Zabalza,1990).
 Stenhouse (1991) señala que enseñanza no equivale a
una instrucción sino a la promoción sistemática del
aprendizaje mediante varios medios.
 Para nosotros, la enseñanza con SL es una actividad
social, cognitiva y comunicativa donde el docente:
motiva a sus alumnos, planifica situaciones y
experiencias que ayuden a lograr aprendizajes
significativos, toma decisiones sobre cómo atender
necesidades, promueve el uso de recursos para el
aprendizaje, y motiva la autoevaluación y
metacognición.
Estrategias de enseñanza en SL
Desarrollo de actividades en educación: presencial,
semipresencial, a distancia.
Cambio conceptual: acciones que favorecen la
creación de conflictos cognitivos (simulación, lluvia
de ideas, contraejemplos, etc.)
Enseñanza expositiva/ demostrativa
Diseño y aplicación de estrategias de
colaborativas, ABP, estudio de casos, así como
estrategias de enseñanza personalizada.
Estrategias de construcción.
 Para Zabala (2004) el aprendizaje es una construcción
personal que realiza el alumno gracias a la ayuda que
recibe del entorno. Implica la aportación de la persona
que aprende, de su interés y disponibilidad, de sus
conocimientos previos y de su experiencia.
 De primera cuenta, la responsabilidad recae en el
estudiante pues es él quien debe construirlo.
 El rol del maestro es orientar al estudiante a lograr
aprendizajes a través de la aplicación de estrategias que
promuevan el uso adecuado de la información y la
resolución de situaciones de aprendizaje.
El SL como herramienta de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje en SL
Por descubrimiento
Como procesamiento de información
Activo – colaborativo
Individualizado
Significativo
Haciendo
Aprendizaje…
El significado del SL en la gestión
educativa
A nivel educativo el SL marca su influencia en:
La gestión
educativa
Alumnos Docentes
Se adecua a diversas disciplinas.
Permite la planificación de actividades
pedagógicas.
Genera la necesidad de adecuar
(diversificar) las estrategias de E-A
haciendo uso de este recurso.
Es un recurso que puede facilitar la gestión
de programas o proyectos educativos de
EAD formales y no formales.
La gestión
educativa
Mantiene al alumno motivado.
Se convierte en protagonista de su propio
aprendizaje.
Desarrolla las dimensiones visual y kinestésica de
manera permanente.
Acrecienta su aprendizaje experiencial.
Le permite lograr aprendizajes a través de la
interactividad.
Rompe con el aislamiento.
Desarrolla el lenguaje (comunicación – verbal/ no
verbal)
Desarrolla su aprendizaje de manera autónoma y
cooperativa.
Desarrollan capacidades de abstracción,
creatividad, imaginación, entre otras.
Alumnos
Facilita la docencia online.
Mejora la relación docente - alumno.
Como se basa en la construcción el docente
desarrolla estrategias innovadoras de E-A
sustentadas en esta.
Permite el desarrollo de actividades pedagógicas
sincrónicas (presencia visual de los participantes
aun cuando están dispersos geográficamente)
Permite al docente atender capacidades poco
desarrolladas o no consideradas en currículo.
Docentes
Curso: Dibujo geométrico
Capacidades:
1. Visualización espacial.
2. Representación de un objeto bidimensional en un plano
tridimensional.
3. Demostración.
Estrategia de enseñanza:
Enseñanza expositiva/ demostrativa
Acciones:
1. El docente parte de la construcción de un cubo en un plano
bidimensional. Traza el cubo a mano alzada y lo divide en 9 cubos
de la misma medida por cada cara. Luego, traza las aristas del
volumen final, dejando espacios vacíos y espacios llenos.
2. Luego, borra las líneas guías para visualizar el objeto.
3. Posteriormente, construye las vistas ortogonales (arriba-frente-costado)
del cubo dividiendo dichos cuadrados en 9 cuadrados iguales. Delimita
las aristas que se ven en cada vista y a su vez se indican las aristas que
nos son vistas pero que existen a través de líneas punteadas.
…
Aplicación
…
4. Se digitaliza el dibujo y se sube a SL. En el entorno, el docente
inicia la demostración de la construcción del objeto siguiendo los
planos trazados.
Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje como procesamiento de
información/haciendo/significativo…
Acciones:
• Después del diseño y creación del cubo, se propone a los
alumnos desarrollar el mismo ejercicio. Se les entrega un modelo
de diseño bidimensional y los estudiantes lo trabajan siguiendo los
pasos que se realizaron en la clase demostrativa.
• En SL cada alumno hará la construcción y describirá el objeto que
le ha tocado paso a paso.
• Al finalizar la actividad, en plenaria, comentan la experiencia de
aprendizaje haciendo uso del chat.
Video: https://vimeo.com/68705535
Referencias bibliográficas
BARRIOS-LLORÉNS, Rossana Second Life y las posibilidades de servicios de
información en un mundo virtual
http://repositorio.upr.edu:8080/jspui/bitstream/10586%20/308/1/barriosllorens%20reviewv.pdf
CACHEIRO GONZÁLEZ, María Luz Recursos educativos TIC de información,
colaboración y aprendizaje http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p39/06.pdf
CASTAÑO GARRIDO, Carlos Enseñanza y aprendizaje en entornos E-Learning en
mundos virtuales centrados en el alumno
http://tecnologiaedu.us.es/tecnoedu/images/stories/castano09.pdf
FISDEL, Adriana ; REQUENA, Ifigenia y VILLANUEVA, José Aprender a aprender en 3D
http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/vrac/documentos/Curricular_Documentos/Evento/Pon
GRANÉ, Mariona Second Life: Avatares para aprender
http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/62.pdf
JERÓNIMO, J., ANDRADE, L. & ROBLES, A. (2011) El diseño educativo en los
mundos virtuales. La curva de aprendizaje inmersivo. Revista Icono14 [en línea] 1
de julio de 2011, Año 9, Volumen 2. pp. 21-38. Recuperado: 23 de octubre del
2012 de http://www.icono14.net
MÁRQUEZ, Israel V. Metaversos y educación Second Life como plataforma
educativa http://www.icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/viewArticle/30
MARTÍNEZ TÉLLEZ, Rosa y LÓPEZ DE ANDA, María Procesos de
enseñanza/aprendizaje entre pares al interior del Second Life
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/download/13113/13782
OSORIO VILLA, Paola A.; ÁNGEL FRANCO, Mary Blanca y FRANCO JARAMILLO,
Alejandro El uso de simuladores educativos para el desarrollo de competencias
en la formación universitaria de pregrado
http://revistaq.upb.edu.co/articulos/descargar/454/pdf
PÉREZ COTA, Manuel; MALDONADO, Calixto; ETCHEVERRY, Patricia; MARCISZACK,
Mario Requerimientos de la Didáctica para una estrategia de aplicación de
Mundos Virtuales para educación
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19425/Documento_completo.pdf?sequence=
SANTOVEÑA CASAL, Sonia Ma.; FELIZ MURIAS, Tiberio El Proyecto Avatar: Promoción
del uso educativo de los mundos virtuales UNED.
www.eduonline.ua.es/jornadas2010/posteres/337.pdf
VELÁSQUEZ GARCÍA, Luis y PEÑA ESTRADA, Ambrosio , Claudia Cintya Uso de los
videojuegos como auxiliar didáctico en la educación superior
http://www.ride.org.mx/docs/publicaciones/10/juegos_educativos_software/H03.p
df
El uso de simuladores 3D en el aprendizaje
http://revistaq.upb.edu.co/articulos/descargar/454/pdf
Second Life y su importancia en la educación y gestión está distribuido bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competenciasAprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Carlos Magro Mazo
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Fundación Cucú - Director
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Lamaestrakm57
 
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos EducativosMatriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Julieth Daza
 
Negocios Educativos en Mundos Virtuales 3D
Negocios Educativos en Mundos Virtuales 3DNegocios Educativos en Mundos Virtuales 3D
Negocios Educativos en Mundos Virtuales 3D
Ruth Martínez
 
Simulación de aprendizaje
Simulación de aprendizajeSimulación de aprendizaje
Simulación de aprendizaje
lmaldonado85
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
Paz Gonzalo
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
LorenaOsorioM
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
Juanfra Álvarez Herrero
 
Compendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticasCompendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticas
Cristina Velazquez
 
OLPC Paraguay
OLPC ParaguayOLPC Paraguay
OLPC Paraguay
Miguel Martin
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Rafael Luis Campaña Jiménez
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
BabaraSusanaGarznRen
 
Guia pedagogica
Guia pedagogicaGuia pedagogica
Guia pedagogica
ignaciopescador
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
David Álvarez
 
Yohana Fuentes Profe virtual-2014
Yohana Fuentes  Profe virtual-2014Yohana Fuentes  Profe virtual-2014
Yohana Fuentes Profe virtual-2014
Yobiyo Fuentes
 
Yobiyo profe virtual
Yobiyo  profe virtualYobiyo  profe virtual
Yobiyo profe virtual
Yobiyo Fuentes
 
Newsletter CMS
Newsletter CMSNewsletter CMS

La actualidad más candente (18)

Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competenciasAprender a hacer: de los contenidos a las competencias
Aprender a hacer: de los contenidos a las competencias
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
 
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
Fichero tiempo completo Aprender con TIC 2015
 
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos EducativosMatriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
Matriz de Integración de Tecnología en Procesos Educativos
 
Negocios Educativos en Mundos Virtuales 3D
Negocios Educativos en Mundos Virtuales 3DNegocios Educativos en Mundos Virtuales 3D
Negocios Educativos en Mundos Virtuales 3D
 
Simulación de aprendizaje
Simulación de aprendizajeSimulación de aprendizaje
Simulación de aprendizaje
 
Diseño de tareas Integradas
Diseño de tareas IntegradasDiseño de tareas Integradas
Diseño de tareas Integradas
 
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digitalExperiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
Experiencia_Aprendizaje_ciudadania_digital
 
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
¿Por qué actividades enriquecidas con TIC en lugar de TIC en educación?
 
Compendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticasCompendio de buenas prácticas
Compendio de buenas prácticas
 
OLPC Paraguay
OLPC ParaguayOLPC Paraguay
OLPC Paraguay
 
Metodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación ProfesionalMetodologías con TIC en Formación Profesional
Metodologías con TIC en Formación Profesional
 
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXIDiario de campo- Habilidades del siglo XXI
Diario de campo- Habilidades del siglo XXI
 
Guia pedagogica
Guia pedagogicaGuia pedagogica
Guia pedagogica
 
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
Master Profesorado Secundaria UGR - Sesión1
 
Yohana Fuentes Profe virtual-2014
Yohana Fuentes  Profe virtual-2014Yohana Fuentes  Profe virtual-2014
Yohana Fuentes Profe virtual-2014
 
Yobiyo profe virtual
Yobiyo  profe virtualYobiyo  profe virtual
Yobiyo profe virtual
 
Newsletter CMS
Newsletter CMSNewsletter CMS
Newsletter CMS
 

Similar a Second life y su importancia en la educación y gestión

Act3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlineaAct3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlinea
Flor Castillo
 
Abp1 tarde
Abp1 tardeAbp1 tarde
Abp1 tarde
Julieta Bustos
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
El profesor y el formador en los sistemas vicky
El profesor y el formador en los sistemas vickyEl profesor y el formador en los sistemas vicky
El profesor y el formador en los sistemas vicky
aryadnaliliavicky
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
MagalyLenHidrobo
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
yamilayannie
 
Tic
Tic Tic
Tic
fefa11257
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Pablo Cortez
 
Modelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologiaModelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologia
2011elizabethpino
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
edutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
edutics
 
Presentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacionPresentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacion
Edgar Villalobos
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
HECTOR GRANADOS
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Clau Ojeda
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Daniel Cortez
 
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
Manuel Jiménez
 
Ensayo Ok
Ensayo OkEnsayo Ok
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
Carina Fernández Lisso
 

Similar a Second life y su importancia en la educación y gestión (20)

Act3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlineaAct3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlinea
 
Abp1 tarde
Abp1 tardeAbp1 tarde
Abp1 tarde
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
El profesor y el formador en los sistemas vicky
El profesor y el formador en los sistemas vickyEl profesor y el formador en los sistemas vicky
El profesor y el formador en los sistemas vicky
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
 
Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158Taller de eduacion a distancia 20158
Taller de eduacion a distancia 20158
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
Desarrollo de competencias_en_secundaria[1]
 
Modelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologiaModelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologia
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Presentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacionPresentación ventajas tic educacion
Presentación ventajas tic educacion
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
 
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la VirtualidadCalidad Educativa a través de la Virtualidad
Calidad Educativa a través de la Virtualidad
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
 
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
El #ProyectoPLE en la Revista e-CO (núm 12, 2015)
 
Ensayo Ok
Ensayo OkEnsayo Ok
Ensayo Ok
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 

Más de PUCP

Estrategias de intervencion necesidades visuales
Estrategias de intervencion necesidades visualesEstrategias de intervencion necesidades visuales
Estrategias de intervencion necesidades visuales
PUCP
 
Presentacion-unidad 2
Presentacion-unidad 2Presentacion-unidad 2
Presentacion-unidad 2
PUCP
 
Presentacion Edith Soria
Presentacion Edith SoriaPresentacion Edith Soria
Presentacion Edith Soria
PUCP
 
Presentacion Aldo Paz- Tutor
Presentacion Aldo Paz- TutorPresentacion Aldo Paz- Tutor
Presentacion Aldo Paz- Tutor
PUCP
 
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
PUCP
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...
PUCP
 
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1
PUCP
 
Unidad 2 evaluacion psicopedagogica
Unidad 2 evaluacion psicopedagogicaUnidad 2 evaluacion psicopedagogica
Unidad 2 evaluacion psicopedagogica
PUCP
 
Unidad 2-resumen
Unidad 2-resumenUnidad 2-resumen
Unidad 2-resumen
PUCP
 
Presentación tutora Carola Napurí
Presentación tutora Carola NapuríPresentación tutora Carola Napurí
Presentación tutora Carola Napurí
PUCP
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
PUCP
 
Presentación tutora grupo 1-C2
Presentación tutora grupo 1-C2Presentación tutora grupo 1-C2
Presentación tutora grupo 1-C2
PUCP
 
Presentación de tutora grupo 2-C1
Presentación de tutora grupo 2-C1Presentación de tutora grupo 2-C1
Presentación de tutora grupo 2-C1
PUCP
 
Presentación tutora grupo 1-C1
Presentación tutora grupo 1-C1Presentación tutora grupo 1-C1
Presentación tutora grupo 1-C1
PUCP
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
PUCP
 
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógicaNecesidades educativas y evaluación psicopedagógica
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica
PUCP
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
PUCP
 
Presentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación InclusivaPresentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación Inclusiva
PUCP
 
Actividad calificada 2
Actividad  calificada 2Actividad  calificada 2
Actividad calificada 2
PUCP
 
Diplomaturas Facultad de Educación PUCP
Diplomaturas Facultad de Educación PUCPDiplomaturas Facultad de Educación PUCP
Diplomaturas Facultad de Educación PUCP
PUCP
 

Más de PUCP (20)

Estrategias de intervencion necesidades visuales
Estrategias de intervencion necesidades visualesEstrategias de intervencion necesidades visuales
Estrategias de intervencion necesidades visuales
 
Presentacion-unidad 2
Presentacion-unidad 2Presentacion-unidad 2
Presentacion-unidad 2
 
Presentacion Edith Soria
Presentacion Edith SoriaPresentacion Edith Soria
Presentacion Edith Soria
 
Presentacion Aldo Paz- Tutor
Presentacion Aldo Paz- TutorPresentacion Aldo Paz- Tutor
Presentacion Aldo Paz- Tutor
 
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
Curso 3-Didactica general para el desarrollo de la lectura parte 3
 
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...
Didáctica General para el Desarrollo de la Lectura en Educación Primaria- 2da...
 
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica-Unidad 1
 
Unidad 2 evaluacion psicopedagogica
Unidad 2 evaluacion psicopedagogicaUnidad 2 evaluacion psicopedagogica
Unidad 2 evaluacion psicopedagogica
 
Unidad 2-resumen
Unidad 2-resumenUnidad 2-resumen
Unidad 2-resumen
 
Presentación tutora Carola Napurí
Presentación tutora Carola NapuríPresentación tutora Carola Napurí
Presentación tutora Carola Napurí
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
 
Presentación tutora grupo 1-C2
Presentación tutora grupo 1-C2Presentación tutora grupo 1-C2
Presentación tutora grupo 1-C2
 
Presentación de tutora grupo 2-C1
Presentación de tutora grupo 2-C1Presentación de tutora grupo 2-C1
Presentación de tutora grupo 2-C1
 
Presentación tutora grupo 1-C1
Presentación tutora grupo 1-C1Presentación tutora grupo 1-C1
Presentación tutora grupo 1-C1
 
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
Sesión presencial Diplomatura de Especialización en Gestión de la Formación y...
 
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógicaNecesidades educativas y evaluación psicopedagógica
Necesidades educativas y evaluación psicopedagógica
 
Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva Fundamentos de la educación inclusiva
Fundamentos de la educación inclusiva
 
Presentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación InclusivaPresentación Coordinación Inclusiva
Presentación Coordinación Inclusiva
 
Actividad calificada 2
Actividad  calificada 2Actividad  calificada 2
Actividad calificada 2
 
Diplomaturas Facultad de Educación PUCP
Diplomaturas Facultad de Educación PUCPDiplomaturas Facultad de Educación PUCP
Diplomaturas Facultad de Educación PUCP
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Second life y su importancia en la educación y gestión

  • 1. “Second Life y su importancia en la educación y gestión”
  • 2. El SL como herramienta de enseñanza  La enseñanza es una comunicación que responde a un proceso estructurado en el que se produce un intercambio de información (Zabalza,1990).  Stenhouse (1991) señala que enseñanza no equivale a una instrucción sino a la promoción sistemática del aprendizaje mediante varios medios.  Para nosotros, la enseñanza con SL es una actividad social, cognitiva y comunicativa donde el docente: motiva a sus alumnos, planifica situaciones y experiencias que ayuden a lograr aprendizajes significativos, toma decisiones sobre cómo atender necesidades, promueve el uso de recursos para el aprendizaje, y motiva la autoevaluación y metacognición.
  • 3. Estrategias de enseñanza en SL Desarrollo de actividades en educación: presencial, semipresencial, a distancia. Cambio conceptual: acciones que favorecen la creación de conflictos cognitivos (simulación, lluvia de ideas, contraejemplos, etc.) Enseñanza expositiva/ demostrativa Diseño y aplicación de estrategias de colaborativas, ABP, estudio de casos, así como estrategias de enseñanza personalizada. Estrategias de construcción.
  • 4.  Para Zabala (2004) el aprendizaje es una construcción personal que realiza el alumno gracias a la ayuda que recibe del entorno. Implica la aportación de la persona que aprende, de su interés y disponibilidad, de sus conocimientos previos y de su experiencia.  De primera cuenta, la responsabilidad recae en el estudiante pues es él quien debe construirlo.  El rol del maestro es orientar al estudiante a lograr aprendizajes a través de la aplicación de estrategias que promuevan el uso adecuado de la información y la resolución de situaciones de aprendizaje. El SL como herramienta de aprendizaje
  • 5. Estrategias de aprendizaje en SL Por descubrimiento Como procesamiento de información Activo – colaborativo Individualizado Significativo Haciendo Aprendizaje…
  • 6. El significado del SL en la gestión educativa A nivel educativo el SL marca su influencia en: La gestión educativa Alumnos Docentes
  • 7. Se adecua a diversas disciplinas. Permite la planificación de actividades pedagógicas. Genera la necesidad de adecuar (diversificar) las estrategias de E-A haciendo uso de este recurso. Es un recurso que puede facilitar la gestión de programas o proyectos educativos de EAD formales y no formales. La gestión educativa
  • 8. Mantiene al alumno motivado. Se convierte en protagonista de su propio aprendizaje. Desarrolla las dimensiones visual y kinestésica de manera permanente. Acrecienta su aprendizaje experiencial. Le permite lograr aprendizajes a través de la interactividad. Rompe con el aislamiento. Desarrolla el lenguaje (comunicación – verbal/ no verbal) Desarrolla su aprendizaje de manera autónoma y cooperativa. Desarrollan capacidades de abstracción, creatividad, imaginación, entre otras. Alumnos
  • 9. Facilita la docencia online. Mejora la relación docente - alumno. Como se basa en la construcción el docente desarrolla estrategias innovadoras de E-A sustentadas en esta. Permite el desarrollo de actividades pedagógicas sincrónicas (presencia visual de los participantes aun cuando están dispersos geográficamente) Permite al docente atender capacidades poco desarrolladas o no consideradas en currículo. Docentes
  • 10. Curso: Dibujo geométrico Capacidades: 1. Visualización espacial. 2. Representación de un objeto bidimensional en un plano tridimensional. 3. Demostración. Estrategia de enseñanza: Enseñanza expositiva/ demostrativa Acciones: 1. El docente parte de la construcción de un cubo en un plano bidimensional. Traza el cubo a mano alzada y lo divide en 9 cubos de la misma medida por cada cara. Luego, traza las aristas del volumen final, dejando espacios vacíos y espacios llenos. 2. Luego, borra las líneas guías para visualizar el objeto. 3. Posteriormente, construye las vistas ortogonales (arriba-frente-costado) del cubo dividiendo dichos cuadrados en 9 cuadrados iguales. Delimita las aristas que se ven en cada vista y a su vez se indican las aristas que nos son vistas pero que existen a través de líneas punteadas. … Aplicación
  • 11. … 4. Se digitaliza el dibujo y se sube a SL. En el entorno, el docente inicia la demostración de la construcción del objeto siguiendo los planos trazados. Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje como procesamiento de información/haciendo/significativo… Acciones: • Después del diseño y creación del cubo, se propone a los alumnos desarrollar el mismo ejercicio. Se les entrega un modelo de diseño bidimensional y los estudiantes lo trabajan siguiendo los pasos que se realizaron en la clase demostrativa. • En SL cada alumno hará la construcción y describirá el objeto que le ha tocado paso a paso. • Al finalizar la actividad, en plenaria, comentan la experiencia de aprendizaje haciendo uso del chat. Video: https://vimeo.com/68705535
  • 12. Referencias bibliográficas BARRIOS-LLORÉNS, Rossana Second Life y las posibilidades de servicios de información en un mundo virtual http://repositorio.upr.edu:8080/jspui/bitstream/10586%20/308/1/barriosllorens%20reviewv.pdf CACHEIRO GONZÁLEZ, María Luz Recursos educativos TIC de información, colaboración y aprendizaje http://acdc.sav.us.es/pixelbit/images/stories/p39/06.pdf CASTAÑO GARRIDO, Carlos Enseñanza y aprendizaje en entornos E-Learning en mundos virtuales centrados en el alumno http://tecnologiaedu.us.es/tecnoedu/images/stories/castano09.pdf FISDEL, Adriana ; REQUENA, Ifigenia y VILLANUEVA, José Aprender a aprender en 3D http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/vrac/documentos/Curricular_Documentos/Evento/Pon GRANÉ, Mariona Second Life: Avatares para aprender http://www.utn.edu.ar/aprobedutec07/docs/62.pdf
  • 13. JERÓNIMO, J., ANDRADE, L. & ROBLES, A. (2011) El diseño educativo en los mundos virtuales. La curva de aprendizaje inmersivo. Revista Icono14 [en línea] 1 de julio de 2011, Año 9, Volumen 2. pp. 21-38. Recuperado: 23 de octubre del 2012 de http://www.icono14.net MÁRQUEZ, Israel V. Metaversos y educación Second Life como plataforma educativa http://www.icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/viewArticle/30 MARTÍNEZ TÉLLEZ, Rosa y LÓPEZ DE ANDA, María Procesos de enseñanza/aprendizaje entre pares al interior del Second Life http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/email/article/download/13113/13782 OSORIO VILLA, Paola A.; ÁNGEL FRANCO, Mary Blanca y FRANCO JARAMILLO, Alejandro El uso de simuladores educativos para el desarrollo de competencias en la formación universitaria de pregrado http://revistaq.upb.edu.co/articulos/descargar/454/pdf PÉREZ COTA, Manuel; MALDONADO, Calixto; ETCHEVERRY, Patricia; MARCISZACK, Mario Requerimientos de la Didáctica para una estrategia de aplicación de Mundos Virtuales para educación http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/19425/Documento_completo.pdf?sequence=
  • 14. SANTOVEÑA CASAL, Sonia Ma.; FELIZ MURIAS, Tiberio El Proyecto Avatar: Promoción del uso educativo de los mundos virtuales UNED. www.eduonline.ua.es/jornadas2010/posteres/337.pdf VELÁSQUEZ GARCÍA, Luis y PEÑA ESTRADA, Ambrosio , Claudia Cintya Uso de los videojuegos como auxiliar didáctico en la educación superior http://www.ride.org.mx/docs/publicaciones/10/juegos_educativos_software/H03.p df El uso de simuladores 3D en el aprendizaje http://revistaq.upb.edu.co/articulos/descargar/454/pdf Second Life y su importancia en la educación y gestión está distribuido bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.