SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de Calidad de Software
UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO
EQUIPO: 16
GONZÁLEZ MEDINA ARACELI
GONZÁLEZ ROCHA MAYRA ADRIANA
GONZÁLEZ SALAS ARNULFO DAVID
GONZÁLEZ SALINAS MARCO AURELIO
HERNÁNDEZ LÓPEZ NALLELY
PROFESORA:
MARÍA DE LOURDES SANTIAGO ZARAGOZA
ING. EN DESARROLLO DE SOFTWARE
6TO. SEMESTRE
GRUPO: DS-DMCS-1701-B2-001
Sistema de gestión de calidad y su relación con la calidad de software.
Descripción del proceso con base a la
Norma ISO 9001
Contenido:
 Introducción
 ¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
Beneficios:
Norma ISO:9000
 Relación de la Gestión de Calidad con el Software.
 La Calidad de Software mejorando los Procesos
 Conclusiones
 Bibliografía
Introducción
Muchas organizaciones para poder dar cumplimiento a la calidad
del producto, en el servicio y satisfacción del cliente, han decidido
incorporar en sus procesos un sistema de gestión, según la ISO
(9000).
En esta norma se perfilan los campos de autoridad, las relaciones y
los deberes del personal responsable del desempeño de la
empresa.
¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
Sistema de Gestión de Calidad
Es una herramienta que le permite a cualquier empresa,
organizar los procesos internos, prevenir riesgos,
asegurar la calidad de los productos y mejorar la
comunicación interna y externa.
 Liderar el trabajo.
 Aumentar la competencia.
 Se obtiene una mejor comunicación.
 La información es precisa.
 Se evitan los re-procesos.
Beneficios:
Constituyen una familia de normas internacionales y guías de la
calidad con reconocimiento mundial que se conforman como la base
para el establecimiento de un Sistema de Gestión de Calidad.
La norma ISO 9001:2008 está estructurada en 8 ocho capítulos, los
tres primeros se refieren a la Empresa, y los capítulos del cuatro al
ocho se refieren a procesos y en ellos se indican los requisitos para la
implementación del sistema de calidad.
Norma ISO:9000
Elementos
Los elementos que componen un Sistema de Gestión ISO (9000) son:
 Planificación de la calidad.
Consiste en acciones dirigidas al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la
especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para
cumplir los objetivos de calidad.
 Control de la calidad.
Se orienta al cumplimiento de los requisitos de la calidad.
 Aseguramiento de la calidad.
Se orienta a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de calidad.
 Mejora de la calidad.
Se orienta al aumento de la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad, los cuales
pueden estar relacionados con cualquier aspecto, tal como la eficacia, la eficiencia o la
trazabilidad.
Gestión de Calidad y el Software.
Gestión de
Calidad
Desarrollo
de Software
ISO 9000
Estándares
Certificación
RELACIÓN
BASE DE
TRABAJO
Es la serie de actividades
que se realizan para
evaluar las cualidades
medibles y específicas de
un sistema.
Para que un software sea de
calidad, debe cumplir con un
conjunto de métricas específicas,
que varían de un sistema a otro.
Estas métricas dependen de que
tipo de software se desarrollará.
• ¿Cómo desarrollamos software
de calidad?
• ¿Cómo lo evaluamos?
• ¿Qué determina la calidad del
software?
Los estándares que se
siguen son un conjunto de
criterios que guían la forma
en que se aplican los
procedimientos y
metodologías al software
Gestión y aseguramiento de
calidad se miden a través de la
ISO 900(conceptos y directrices
generales).
Existe recomendaciones
externas para aseguramiento de
la calidad (ISO 9001, ISO 9002,
ISO 9003).
Permite una
valoración externa de
la organización que la
desarrolla. Esto valida
la eficiencia de sus
productos y los
denomina como
servicios de calidad.
Relación de Gestión de Calidad y el Software
Calidad de Software, mejorando los Procesos
Calidad de Software mejorando los Procesos I
Actualmente la garantía de la calidad del software en un tema
relevante de la ingeniería del software debido a que establece
acciones planificadas y sistemáticas con el objetivo de mejorar la
eficiencia del mismo lo que da como resultado ahorro de análisis,
diseño, desarrollo y mantenimiento.
Calidad de Software mejorando los Procesos II
Hablar de la calidad del software es sinónimo de adoptar modelos y estándares, tales como:
 CMMI
 SPICE
 ISO 9001
 Microsoft
También de mejorar procesos a través de técnicas y métodos estadísticos:
 PSP (Personal Software Process)
 TSP, TSPI (Team Software Process)
 Seis Sigma Software
 Diseño de Seis Sigma Software
Calidad de Software mejorando los Procesos III
Dicho en otras palabras:
 Utilizar las mejores prácticas de ingeniería del software.
 Utilizar herramientas apropiadas.
 Personal debidamente capacitado, con habilidades y
responsabilidades bien definidas.
 Principios de prevención de errores en lugar de detección y
corrección.
Si bien la calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes
cumple con los requisitos; la calidad de un producto tiene que ver con la calidad del
proceso que llevó a su desarrollo.
Esto logra que los procesos se estandaricen, siendo capaces de predecir los
resultados de los procesos con un control total sobre los defectos e incidencias, para
posteriormente continuar con ciclos de mejoras adicionales.
Así es como la calidad depende de los procesos. Para ser más específicos los factores
que afectan la calidad del software, citaremos a la tecnología de desarrollo, la calidad
del proceso, calidad del personal, costo, tiempo y duración del desarrollo.
Calidad de Software mejorando los Procesos IV
Conclusiones
 Como equipo podemos concluir, que realizar una buena gestión de calidad
para los proyectos que desarrollemos, nos posibilitan contar con una
mayor y mejor experiencia de trabajo, lo que reditúa en clientes
satisfechos, que quieran seguir trabajando con nosotros.
 Esta profesión comenzó sin ciertos estándares por lo que se encontraba
diversidad de sistemas desarrollados de maneras extrañas, lo que
provocaba que fuera imposible reutilizar o ampliar su código para anexarle
más funcionalidad.
 Como toda actividad resulta indispensable tener una normativa de
regulación que los profesionales, puedan consultar, y buscando cumplir
con los estándares de calidad que se requiere.
Bibliografía
 UNADM. Modelos de Calidad. Programa Desarrollado PDF. CD. México.
 Muñoz, Luis, Arias, Bibiana, Solarte, Guillermo, Modelos De Calidad Para Procesos De Software ciencia Et
Technica [en línea] 2009, XV (Agosto-Sin mes) : [Fecha de consulta: 5 de abril de 2017] Disponible en:
 <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84916714069> ISSN 0122-1701
 Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas, César Camisón, Sonia Cruz, Tomás González,
Consultado el 03 de abril de 2017, recuperado de:
 https://porquenotecallas19.files.wordpress.com/2015/08/gestion-de-la-calidad.pdf
 Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo, Dirección De Patrimonio Universitario, Sección De Bienes
Muebles, Consultado el 03 de abril de 2017, recuperado de:
http://www.patrimonio.umich.mx/SCGISO9001/descargas/sistema-gestion-calidad.pdf
 Sistemas De Gestión De Calidad SERIE ISO 9000:2000, MEJORAMIENTO CONTINUO RUMBO A LA EXCELENCIA
Departamento de Electrónica, Facultad Regional Mendoza, Universidad Tecnológica Nacional, Consultado el 03 de
abril de 2017, recuperado de: http://www1.frm.utn.edu.ar/tecnologiae/apuntes/ISO9000.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Xiva Sandoval
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
Arlu Flex
 
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
guest8e0579
 
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de softwareDisposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
jorgepatronus
 
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad tiTrabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Lorenitaaaaaaaa
 
La certificación por niveles de madurez de iso
La certificación por niveles de madurez de isoLa certificación por niveles de madurez de iso
La certificación por niveles de madurez de iso
Jaime G. Teniente
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
Daniel Skorioz
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo angeles
Trabajo angelesTrabajo angeles
Trabajo angeles
 
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al SoftwareEstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
EstáNdares De Calidad Aplicadas Al Software
 
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
Resumen de estandares (sistemas de calidad en ti)
 
Claudia p. hernández ruiz.cuadrocomparativo actividad 1.2. doc
Claudia p. hernández ruiz.cuadrocomparativo actividad 1.2. docClaudia p. hernández ruiz.cuadrocomparativo actividad 1.2. doc
Claudia p. hernández ruiz.cuadrocomparativo actividad 1.2. doc
 
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de InformaciónArtículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
Artículo Estándares de Calidad en los Sistemas de Información
 
Plantilla trabajo final hecma
Plantilla trabajo final hecmaPlantilla trabajo final hecma
Plantilla trabajo final hecma
 
Estandares de Calidad Aplicados al Software
Estandares de Calidad Aplicados al SoftwareEstandares de Calidad Aplicados al Software
Estandares de Calidad Aplicados al Software
 
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWAREMODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
MODELOS DE CALIDAD DEL SOFTWARE
 
ISO 9000-3
ISO 9000-3ISO 9000-3
ISO 9000-3
 
Estandares de calidad
Estandares de calidadEstandares de calidad
Estandares de calidad
 
Presentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de CalidadPresentación Estándares de Calidad
Presentación Estándares de Calidad
 
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y  EmpresasEstandares Iso,Spice Y Cmm Y  Empresas
Estandares Iso,Spice Y Cmm Y Empresas
 
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de softwareDisposiciones oficiales para el desarrollo de software
Disposiciones oficiales para el desarrollo de software
 
NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003NORMA ISO 90003
NORMA ISO 90003
 
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad tiTrabajoo final-sistemas de calidad ti
Trabajoo final-sistemas de calidad ti
 
La certificación por niveles de madurez de iso
La certificación por niveles de madurez de isoLa certificación por niveles de madurez de iso
La certificación por niveles de madurez de iso
 
Modelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesosModelo de un sgc basado en procesos
Modelo de un sgc basado en procesos
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionalesVision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
Vision15 - Un caso de estudio en la mejora de los datos organizacionales
 
Cuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad softwareCuadro comparativo estandares de calidad software
Cuadro comparativo estandares de calidad software
 

Similar a Dmcs u1 a1_equipo16

Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
Arlu Flex
 
Calidad de software final
Calidad de software finalCalidad de software final
Calidad de software final
maoolaya571
 

Similar a Dmcs u1 a1_equipo16 (20)

Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Presentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidadPresentación estándares de calidad
Presentación estándares de calidad
 
Plantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorgePlantilla trabajo final rosario jorge
Plantilla trabajo final rosario jorge
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Plantilla trabajo final
Plantilla trabajo finalPlantilla trabajo final
Plantilla trabajo final
 
Normas y Estándares De Calidad
Normas y Estándares De CalidadNormas y Estándares De Calidad
Normas y Estándares De Calidad
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_JesusPlantilla trabajo final_Ana_Jesus
Plantilla trabajo final_Ana_Jesus
 
Calidad Del Software
Calidad Del SoftwareCalidad Del Software
Calidad Del Software
 
Calidad de software final
Calidad de software finalCalidad de software final
Calidad de software final
 
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SWPROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
PROCESOS DE INGENIERIA DEL SW
 
Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx .pptx
Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx  .pptxCalidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx  .pptx
Calidad_en_el_SoftwareCalidad_en_el_Software.pptx .pptx
 
Normas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del SoftwareNormas ISO en los procesos del Software
Normas ISO en los procesos del Software
 
Calidad del Software
Calidad del SoftwareCalidad del Software
Calidad del Software
 
Calidad de software
Calidad de softwareCalidad de software
Calidad de software
 
Actividad de aprendizaje 2
Actividad  de aprendizaje 2Actividad  de aprendizaje 2
Actividad de aprendizaje 2
 
Estandares de calidad aplicadas al software
Estandares de calidad aplicadas al softwareEstandares de calidad aplicadas al software
Estandares de calidad aplicadas al software
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Dmcs u1 a1_equipo16

  • 1. Modelos de Calidad de Software UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO EQUIPO: 16 GONZÁLEZ MEDINA ARACELI GONZÁLEZ ROCHA MAYRA ADRIANA GONZÁLEZ SALAS ARNULFO DAVID GONZÁLEZ SALINAS MARCO AURELIO HERNÁNDEZ LÓPEZ NALLELY PROFESORA: MARÍA DE LOURDES SANTIAGO ZARAGOZA ING. EN DESARROLLO DE SOFTWARE 6TO. SEMESTRE GRUPO: DS-DMCS-1701-B2-001 Sistema de gestión de calidad y su relación con la calidad de software. Descripción del proceso con base a la Norma ISO 9001
  • 2. Contenido:  Introducción  ¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Beneficios: Norma ISO:9000  Relación de la Gestión de Calidad con el Software.  La Calidad de Software mejorando los Procesos  Conclusiones  Bibliografía
  • 3. Introducción Muchas organizaciones para poder dar cumplimiento a la calidad del producto, en el servicio y satisfacción del cliente, han decidido incorporar en sus procesos un sistema de gestión, según la ISO (9000). En esta norma se perfilan los campos de autoridad, las relaciones y los deberes del personal responsable del desempeño de la empresa.
  • 4. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Calidad?
  • 5. Sistema de Gestión de Calidad Es una herramienta que le permite a cualquier empresa, organizar los procesos internos, prevenir riesgos, asegurar la calidad de los productos y mejorar la comunicación interna y externa.
  • 6.  Liderar el trabajo.  Aumentar la competencia.  Se obtiene una mejor comunicación.  La información es precisa.  Se evitan los re-procesos. Beneficios:
  • 7. Constituyen una familia de normas internacionales y guías de la calidad con reconocimiento mundial que se conforman como la base para el establecimiento de un Sistema de Gestión de Calidad. La norma ISO 9001:2008 está estructurada en 8 ocho capítulos, los tres primeros se refieren a la Empresa, y los capítulos del cuatro al ocho se refieren a procesos y en ellos se indican los requisitos para la implementación del sistema de calidad. Norma ISO:9000
  • 8. Elementos Los elementos que componen un Sistema de Gestión ISO (9000) son:  Planificación de la calidad. Consiste en acciones dirigidas al establecimiento de los objetivos de la calidad y a la especificación de los procesos operativos necesarios y de los recursos relacionados para cumplir los objetivos de calidad.  Control de la calidad. Se orienta al cumplimiento de los requisitos de la calidad.  Aseguramiento de la calidad. Se orienta a proporcionar confianza en que se cumplirán los requisitos de calidad.  Mejora de la calidad. Se orienta al aumento de la capacidad de cumplir con los requisitos de la calidad, los cuales pueden estar relacionados con cualquier aspecto, tal como la eficacia, la eficiencia o la trazabilidad.
  • 9. Gestión de Calidad y el Software.
  • 10. Gestión de Calidad Desarrollo de Software ISO 9000 Estándares Certificación RELACIÓN BASE DE TRABAJO Es la serie de actividades que se realizan para evaluar las cualidades medibles y específicas de un sistema. Para que un software sea de calidad, debe cumplir con un conjunto de métricas específicas, que varían de un sistema a otro. Estas métricas dependen de que tipo de software se desarrollará. • ¿Cómo desarrollamos software de calidad? • ¿Cómo lo evaluamos? • ¿Qué determina la calidad del software? Los estándares que se siguen son un conjunto de criterios que guían la forma en que se aplican los procedimientos y metodologías al software Gestión y aseguramiento de calidad se miden a través de la ISO 900(conceptos y directrices generales). Existe recomendaciones externas para aseguramiento de la calidad (ISO 9001, ISO 9002, ISO 9003). Permite una valoración externa de la organización que la desarrolla. Esto valida la eficiencia de sus productos y los denomina como servicios de calidad. Relación de Gestión de Calidad y el Software
  • 11. Calidad de Software, mejorando los Procesos
  • 12. Calidad de Software mejorando los Procesos I Actualmente la garantía de la calidad del software en un tema relevante de la ingeniería del software debido a que establece acciones planificadas y sistemáticas con el objetivo de mejorar la eficiencia del mismo lo que da como resultado ahorro de análisis, diseño, desarrollo y mantenimiento.
  • 13. Calidad de Software mejorando los Procesos II Hablar de la calidad del software es sinónimo de adoptar modelos y estándares, tales como:  CMMI  SPICE  ISO 9001  Microsoft También de mejorar procesos a través de técnicas y métodos estadísticos:  PSP (Personal Software Process)  TSP, TSPI (Team Software Process)  Seis Sigma Software  Diseño de Seis Sigma Software
  • 14. Calidad de Software mejorando los Procesos III Dicho en otras palabras:  Utilizar las mejores prácticas de ingeniería del software.  Utilizar herramientas apropiadas.  Personal debidamente capacitado, con habilidades y responsabilidades bien definidas.  Principios de prevención de errores en lugar de detección y corrección.
  • 15. Si bien la calidad es el grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos; la calidad de un producto tiene que ver con la calidad del proceso que llevó a su desarrollo. Esto logra que los procesos se estandaricen, siendo capaces de predecir los resultados de los procesos con un control total sobre los defectos e incidencias, para posteriormente continuar con ciclos de mejoras adicionales. Así es como la calidad depende de los procesos. Para ser más específicos los factores que afectan la calidad del software, citaremos a la tecnología de desarrollo, la calidad del proceso, calidad del personal, costo, tiempo y duración del desarrollo. Calidad de Software mejorando los Procesos IV
  • 16. Conclusiones  Como equipo podemos concluir, que realizar una buena gestión de calidad para los proyectos que desarrollemos, nos posibilitan contar con una mayor y mejor experiencia de trabajo, lo que reditúa en clientes satisfechos, que quieran seguir trabajando con nosotros.  Esta profesión comenzó sin ciertos estándares por lo que se encontraba diversidad de sistemas desarrollados de maneras extrañas, lo que provocaba que fuera imposible reutilizar o ampliar su código para anexarle más funcionalidad.  Como toda actividad resulta indispensable tener una normativa de regulación que los profesionales, puedan consultar, y buscando cumplir con los estándares de calidad que se requiere.
  • 17. Bibliografía  UNADM. Modelos de Calidad. Programa Desarrollado PDF. CD. México.  Muñoz, Luis, Arias, Bibiana, Solarte, Guillermo, Modelos De Calidad Para Procesos De Software ciencia Et Technica [en línea] 2009, XV (Agosto-Sin mes) : [Fecha de consulta: 5 de abril de 2017] Disponible en:  <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84916714069> ISSN 0122-1701  Gestión de la calidad: conceptos, enfoques, modelos y sistemas, César Camisón, Sonia Cruz, Tomás González, Consultado el 03 de abril de 2017, recuperado de:  https://porquenotecallas19.files.wordpress.com/2015/08/gestion-de-la-calidad.pdf  Universidad Michoacana De San Nicolás De Hidalgo, Dirección De Patrimonio Universitario, Sección De Bienes Muebles, Consultado el 03 de abril de 2017, recuperado de: http://www.patrimonio.umich.mx/SCGISO9001/descargas/sistema-gestion-calidad.pdf  Sistemas De Gestión De Calidad SERIE ISO 9000:2000, MEJORAMIENTO CONTINUO RUMBO A LA EXCELENCIA Departamento de Electrónica, Facultad Regional Mendoza, Universidad Tecnológica Nacional, Consultado el 03 de abril de 2017, recuperado de: http://www1.frm.utn.edu.ar/tecnologiae/apuntes/ISO9000.pdf