SlideShare una empresa de Scribd logo
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN UNA
           DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DEL GOBIERNO FEDERAL




I.     INTRODUCCIÓN
Los constantes cambios en la vida laboral, sumados a la demanda tecnológica
dentro de las instituciones, exigen de un personal altamente capacitado, que
pueda desempeñar sus labores de manera eficiente. En la Dirección General
Adjunta (en lo sucesivo DGA) se requiere de un personal multidisciplinario,
capacitado en los ámbitos de su competencia, más aún si nos referimos a la parte
social, al personal que tiene contacto con la sociedad y que en su día a día,
capacita a los ciudadanos en diversos temas. Ese personal debe contar con las
herramientas necesarias para desarrollar sus funciones, teniendo una capacitación
y adiestramiento constante.


II.    JUSTIFICACIÓN
En esta área, se requiere que las 18 personas que la componen, tengan un
conocimiento equitativo en cuanto a participación ciudadana y liderazgo se refiere.
Para poder capacitar un área, en cualquier tema, se requiere de una evaluación
previa, que nos permita tener un parámetro de cuánto conocen los empleados
acerca del tema medular del área, participación ciudadana y liderazgo, para un
eficiente desempeño laboral, y sensibilizar acerca de la utilidad en sus atribuciones
diarias.


III.   PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
¿El personal de la DGA está debidamente capacitado en los temas de
participación ciudadana y liderazgo, para poder desempeñar sus actividades
diarias de manera eficiente?


IV.    OBJETIVO GENERAL
Conocer el nivel de preparación y conocimiento que tiene la DGA de los temas de
participación ciudadana y liderazgo.

                                                                                    4
V.         OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•       Demostrar que aunque el personal cuenta con experiencia laboral, de acuerdo
        al perfil de puesto, requiere de capacitación para desempeñar mejor su puesto.
•       Sensibilizar a la DGA de que un área capacitada incrementa la productividad,
        eleva el nivel de eficiencia y satisfacción de los empleados de la institución.


VI.        HIPÓTESIS
Si se capacita al personal de acuerdo a las actividades que desempeña, su
eficiencia y satisfacción es positiva, con posibilidad de mejorarla.


VII.       VARIABLES
           Independiente/causa:               Capacitación
           Dependiente/efecto:                Eficiencia, satisfacción




VIII.      MARCO TEÓRICO (MARCO LEGAL)
En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 123,
fracción 23 correspondiente a Ley Federal del Trabajo Capitulo III, Artículo 153 bis
que refiere la capacitación y adiestramiento de los trabajadores.

Artículo 153-A Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione
capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y
productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo,
por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social.


Artículo 153-E La capacitación o adiestramiento a que se refiere el artículo 153-A,
deberá impartirse al trabajador durante las horas de su jornada de trabajo; salvo
que, atendiendo a la naturaleza de los servicios, patrón y trabajador convengan
que podrá impartirse de otra manera; así como en el caso en que el trabajador
desee capacitarse en una actividad distinta a la de la ocupación que desempeñe,
en cuyo supuesto, la capacitación se realizará fuera de la jornada de trabajo.

                                                                                          4
Artículo 153-H Los trabajadores a quienes se imparta capacitación o
adiestramiento están obligados a:
I. Asistir puntualmente a los cursos, sesiones de grupo y demás actividades que
formen parte del proceso de capacitación o adiestramiento;
II. Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o
adiestramiento, y cumplir con los programas respectivos; y,
III. Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos y de aptitud que sean
requeridos.


Artículo 153-I En cada empresa se constituirán Comisiones Mixtas de
Capacitación y Adiestramiento, integradas por igual número de representantes de
los trabajadores y del patrón, las cuales vigilarán la instrumentación y operación
del sistema y de los procedimientos que se implanten para mejorar la capacitación
y el adiestramiento de los trabajadores, y sugerirán las medidas tendientes a
perfeccionarlos; todo esto conforme a las necesidades de los trabajadores y de las
empresas.


Artículo 153-J Las autoridades laborales cuidarán que las Comisiones Mixtas de
Capacitación y Adiestramiento se integren y funcionen oportuna y normalmente,
vigilando el cumplimiento de la obligación patronal de capacitar y adiestrar a los
trabajadores.


Artículo 153-T Los trabajadores que hayan sido aprobados en los exámenes de
capacitación y adiestramiento en los términos de este Capítulo, tendrán derecho a
que la entidad instructora les expida las constancias respectivas, mismas que,
autentificadas por la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la
Empresa, se harán del conocimiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión
Social, por conducto del correspondiente Comité Nacional o, a falta de éste, a
través de las autoridades del trabajo a fin de que la propia Secretaría las registre y
las tome en cuenta al formular el padrón de trabajadores capacitados que
corresponda, en los términos de la fracción IV del artículo 539.


                                                                                    4
Artículo 153-U Cuando implantado un programa de capacitación, un trabajador se
niegue a recibir ésta, por considerar que tiene los conocimientos necesarios para
el desempeño de su puesto y del inmediato superior, deberá acreditar
documentalmente dicha capacidad o presentar y aprobar, ante la entidad
instructora, el examen de suficiencia que señale la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social.


IX.      DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN.



•     Es transversal o transeccional, porque se recolectan datos en un solo
      momento, en un tiempo único.

•     Investigación de enfoque cualitativo, con un enfoque etnográfico.

La investigación se lleva a cabo en una institución gubernamental, se pedirá a 18
empleados que pertenecen a la DGA que contesten un cuestionario de opción
múltiple, con el objeto de encontrar el sustento de la hipótesis planteada.

Una vez que se tengan las encuestas contestadas, se procede hacer el análisis de
los resultados. De cada pregunta, la de mayor elección se grafica y al final se hace
una gráfica global.

Los resultados se dan ha conocer a los participantes junto con un análisis global
de la encuesta, si todos están de acuerdo con los resultados se hace un informe
final, incluyendo el caso de quienes no estén de acuerdo con los mismos.



X.       POBLACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.

Población compuesta por 18 adultos, de entre 30 a 50 años de edad, dividida en 8
hombres y 10 mujeres que laboran en una institución gubernamental, con un nivel
mínimo de preparatoria.



XI.      BIBLIOGRAFÍA

Anónimo. (Desconocido). La investigación etnográfica. Desconocida: Desconocida.

Gaxiola, M. (s.f.).
      http://www.monografias.com/trabajos20/capacitacion/capacitacion.shtml.
                                                                                  4
Mtra. Monserrat Gamboa Méndez, S. L. (s.f.). Detección de Necesidades de
       Capacitación y Educación Continúa. Un apoyo para el diagnóstico de
       necesidades de capacitación. En L. N. Sánchez,
       http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/021123233415.html.

Rojas, J. (s.f.). Guía para la Detección de Necesidades.




                                                                            4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuroConvenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuro
Roberto Delos Santos H
 
Presentación para el ceca
Presentación  para el cecaPresentación  para el ceca
Presentación para el ceca
Ines Maria Mendez Luna
 
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062
Yanina Espinoza
 
Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1
Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1
Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1
omarmartinez836401
 
Pasantia y Practica Profesional
Pasantia y Practica ProfesionalPasantia y Practica Profesional
Pasantia y Practica Profesional
AbdielCrdenas1
 
Unidad especial
Unidad especial Unidad especial
Unidad especial
Luis Ernesto Garay
 
Carrera Pública Magisterial
Carrera Pública MagisterialCarrera Pública Magisterial
Carrera Pública Magisterial
rogger maza
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Lilyan F.
 
03035 16 anexo i
03035 16 anexo i03035 16 anexo i
03035 16 anexo i
Marcos Martin
 
Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014
Luis Venero
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
ILCAR D OVIEDO
 
Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015
Jmgf Dgifa
 
Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Art10
Art10Art10
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Malambo_Proyectos
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Carlo Espinoza Aguilar
 
Reglamento capacitación
Reglamento capacitaciónReglamento capacitación
Reglamento capacitación
CesfamLoFranco
 
manual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFAmanual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFA
jose-eliza
 
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación InterculturalReglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
Euler V. Terán Yépez
 

La actualidad más candente (19)

Convenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuroConvenio jovenes construyendo el futuro
Convenio jovenes construyendo el futuro
 
Presentación para el ceca
Presentación  para el cecaPresentación  para el ceca
Presentación para el ceca
 
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062
LEY DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL N° 29062
 
Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1
Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1
Secretaria de capacitacion y adiestramiento 2021 1
 
Pasantia y Practica Profesional
Pasantia y Practica ProfesionalPasantia y Practica Profesional
Pasantia y Practica Profesional
 
Unidad especial
Unidad especial Unidad especial
Unidad especial
 
Carrera Pública Magisterial
Carrera Pública MagisterialCarrera Pública Magisterial
Carrera Pública Magisterial
 
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - PerúCarrera Pública Magisterial  Ley nº 29062 - Perú
Carrera Pública Magisterial Ley nº 29062 - Perú
 
03035 16 anexo i
03035 16 anexo i03035 16 anexo i
03035 16 anexo i
 
Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014Directiva.015 crea.2014
Directiva.015 crea.2014
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
 
Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015Convocatoria capacitación 2015
Convocatoria capacitación 2015
 
Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
 
Reglamento capacitación
Reglamento capacitaciónReglamento capacitación
Reglamento capacitación
 
manual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFAmanual de pasantias UNEFA
manual de pasantias UNEFA
 
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación InterculturalReglamento a la Ley de Educación Intercultural
Reglamento a la Ley de Educación Intercultural
 

Destacado

Jogos de palavras o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...
Jogos de palavras  o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...Jogos de palavras  o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...
Jogos de palavras o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...
George Nogueira
 
O Lar Adventista
O Lar AdventistaO Lar Adventista
O Lar Adventista
Sérgio Ventura
 
Dicionário ilustrado marcela
Dicionário ilustrado   marcelaDicionário ilustrado   marcela
Dicionário ilustrado marcela
Luciana Pinto Dos Santos
 
Trabalho Rep Miguel
Trabalho Rep MiguelTrabalho Rep Miguel
Trabalho Rep Miguel
guest84d24e
 
Não a violência baby
Não a violência babyNão a violência baby
Não a violência baby
Luciana Pinto Dos Santos
 
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gfLey 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Eduykeni Vallecillo
 
13 Mulheres Nobel da Literatura
13 Mulheres Nobel da Literatura13 Mulheres Nobel da Literatura
13 Mulheres Nobel da Literatura
Agrupamento de Escolas do Tortosendo
 
Comparação entre p2 p e cs
Comparação entre p2 p e csComparação entre p2 p e cs
Comparação entre p2 p e cs
Ana Paula Gama
 
Seguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossedSeguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossed
alexander alticoru
 
Diego Ricol
Diego RicolDiego Ricol
Diego Ricol
Diego Ricol
 
Lucas b.
Lucas b.Lucas b.
Seminário Do E
Seminário Do  ESeminário Do  E
Seminário Do E
Curriculo Araguina
 
Fabinhovs32
Fabinhovs32Fabinhovs32
Fabinhovs32
manoel de oliveira
 
Xabiar Agirre: Naturatik hurbil
Xabiar Agirre: Naturatik hurbilXabiar Agirre: Naturatik hurbil
Xabiar Agirre: Naturatik hurbil
Bergarako Udala
 
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Diana Campos Candanedo
 
Aula 04
Aula   04Aula   04
Aula 04
guestb315bf0
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas del estado lara
Registro fotográfico y clasificación de las antenas del estado laraRegistro fotográfico y clasificación de las antenas del estado lara
Registro fotográfico y clasificación de las antenas del estado lara
Argimiro Gutierrez
 
Diego Ricol: Estudio de los cuerpos
Diego Ricol: Estudio de los cuerposDiego Ricol: Estudio de los cuerpos
Diego Ricol: Estudio de los cuerpos
Diego Ricol
 
La piscina mas_grande_del_mundo-9010
La piscina mas_grande_del_mundo-9010La piscina mas_grande_del_mundo-9010
La piscina mas_grande_del_mundo-9010
Diego Ricol
 
4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion
Zuleika
 

Destacado (20)

Jogos de palavras o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...
Jogos de palavras  o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...Jogos de palavras  o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...
Jogos de palavras o preço do combustível no brasil não é só uma questão de f...
 
O Lar Adventista
O Lar AdventistaO Lar Adventista
O Lar Adventista
 
Dicionário ilustrado marcela
Dicionário ilustrado   marcelaDicionário ilustrado   marcela
Dicionário ilustrado marcela
 
Trabalho Rep Miguel
Trabalho Rep MiguelTrabalho Rep Miguel
Trabalho Rep Miguel
 
Não a violência baby
Não a violência babyNão a violência baby
Não a violência baby
 
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gfLey 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
Ley 561 general_bancos_if_no_bancarias_y_gf
 
13 Mulheres Nobel da Literatura
13 Mulheres Nobel da Literatura13 Mulheres Nobel da Literatura
13 Mulheres Nobel da Literatura
 
Comparação entre p2 p e cs
Comparação entre p2 p e csComparação entre p2 p e cs
Comparação entre p2 p e cs
 
Seguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossedSeguridad en caso de un desastre natural yossed
Seguridad en caso de un desastre natural yossed
 
Diego Ricol
Diego RicolDiego Ricol
Diego Ricol
 
Lucas b.
Lucas b.Lucas b.
Lucas b.
 
Seminário Do E
Seminário Do  ESeminário Do  E
Seminário Do E
 
Fabinhovs32
Fabinhovs32Fabinhovs32
Fabinhovs32
 
Xabiar Agirre: Naturatik hurbil
Xabiar Agirre: Naturatik hurbilXabiar Agirre: Naturatik hurbil
Xabiar Agirre: Naturatik hurbil
 
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
Estudio actividad-marcas-mmss-iab-feb2013
 
Aula 04
Aula   04Aula   04
Aula 04
 
Registro fotográfico y clasificación de las antenas del estado lara
Registro fotográfico y clasificación de las antenas del estado laraRegistro fotográfico y clasificación de las antenas del estado lara
Registro fotográfico y clasificación de las antenas del estado lara
 
Diego Ricol: Estudio de los cuerpos
Diego Ricol: Estudio de los cuerposDiego Ricol: Estudio de los cuerpos
Diego Ricol: Estudio de los cuerpos
 
La piscina mas_grande_del_mundo-9010
La piscina mas_grande_del_mundo-9010La piscina mas_grande_del_mundo-9010
La piscina mas_grande_del_mundo-9010
 
4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion4 3 inicio-alineacion
4 3 inicio-alineacion
 

Similar a Dnc 09072012

Unidad 1 - Adiministración del capital humano II
Unidad 1 - Adiministración del capital humano IIUnidad 1 - Adiministración del capital humano II
Unidad 1 - Adiministración del capital humano II
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanosUnidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Universidad del golfo de México Norte
 
Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014
adnos
 
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
GeysiFrancoRomero1
 
Capacitacionydesarrollo
CapacitacionydesarrolloCapacitacionydesarrollo
Capacitacionydesarrollo
jONTYMEN
 
21207-35276-1-PB.pdf
21207-35276-1-PB.pdf21207-35276-1-PB.pdf
21207-35276-1-PB.pdf
Yoendreekee
 
Trabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencialTrabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencial
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Trabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencialTrabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencial
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Marco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxicoMarco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxico
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
Didi Guerrero
 
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
Didi Guerrero
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
fghnic
 
Dof
DofDof
Reforma formació bonificada (Aula Business)
Reforma formació bonificada (Aula Business)Reforma formació bonificada (Aula Business)
Reforma formació bonificada (Aula Business)
IEFE Formació
 
Dnc 30072012
Dnc 30072012Dnc 30072012
Dnc 30072012
7Pky
 
Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3
rociomerche
 
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
José María
 
Permanencia y formación del talento humano
Permanencia y formación del talento humanoPermanencia y formación del talento humano
Permanencia y formación del talento humano
María Nohelí González
 
Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.
Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.
Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.
Norberto Cota
 
Curso promoción en la función
Curso promoción en la funciónCurso promoción en la función
Curso promoción en la función
Oscar Moreno
 

Similar a Dnc 09072012 (20)

Unidad 1 - Adiministración del capital humano II
Unidad 1 - Adiministración del capital humano IIUnidad 1 - Adiministración del capital humano II
Unidad 1 - Adiministración del capital humano II
 
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanosUnidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos
 
Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014Plan de formacion_2014
Plan de formacion_2014
 
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
 
Capacitacionydesarrollo
CapacitacionydesarrolloCapacitacionydesarrollo
Capacitacionydesarrollo
 
21207-35276-1-PB.pdf
21207-35276-1-PB.pdf21207-35276-1-PB.pdf
21207-35276-1-PB.pdf
 
Trabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencialTrabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencial
 
Trabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencialTrabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencial
 
Marco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxicoMarco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxico
 
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
 
Diapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe marthaDiapositivas diana profe martha
Diapositivas diana profe martha
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Dof
DofDof
Dof
 
Reforma formació bonificada (Aula Business)
Reforma formació bonificada (Aula Business)Reforma formació bonificada (Aula Business)
Reforma formació bonificada (Aula Business)
 
Dnc 30072012
Dnc 30072012Dnc 30072012
Dnc 30072012
 
Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3Preguntas de clase módulo 3
Preguntas de clase módulo 3
 
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
 
Permanencia y formación del talento humano
Permanencia y formación del talento humanoPermanencia y formación del talento humano
Permanencia y formación del talento humano
 
Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.
Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.
Promoción en la función por Incentivos en Educ. Básica.
 
Curso promoción en la función
Curso promoción en la funciónCurso promoción en la función
Curso promoción en la función
 

Más de 7Pky

Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
7Pky
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
7Pky
 
Calidad en las organizaciones
Calidad en las organizacionesCalidad en las organizaciones
Calidad en las organizaciones
7Pky
 
Teorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizacionesTeorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizaciones
7Pky
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
7Pky
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo
7Pky
 

Más de 7Pky (6)

Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
 
Calidad en las organizaciones
Calidad en las organizacionesCalidad en las organizaciones
Calidad en las organizaciones
 
Teorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizacionesTeorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizaciones
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 

Dnc 09072012

  • 1. DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN UNA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DEL GOBIERNO FEDERAL I. INTRODUCCIÓN Los constantes cambios en la vida laboral, sumados a la demanda tecnológica dentro de las instituciones, exigen de un personal altamente capacitado, que pueda desempeñar sus labores de manera eficiente. En la Dirección General Adjunta (en lo sucesivo DGA) se requiere de un personal multidisciplinario, capacitado en los ámbitos de su competencia, más aún si nos referimos a la parte social, al personal que tiene contacto con la sociedad y que en su día a día, capacita a los ciudadanos en diversos temas. Ese personal debe contar con las herramientas necesarias para desarrollar sus funciones, teniendo una capacitación y adiestramiento constante. II. JUSTIFICACIÓN En esta área, se requiere que las 18 personas que la componen, tengan un conocimiento equitativo en cuanto a participación ciudadana y liderazgo se refiere. Para poder capacitar un área, en cualquier tema, se requiere de una evaluación previa, que nos permita tener un parámetro de cuánto conocen los empleados acerca del tema medular del área, participación ciudadana y liderazgo, para un eficiente desempeño laboral, y sensibilizar acerca de la utilidad en sus atribuciones diarias. III. PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN ¿El personal de la DGA está debidamente capacitado en los temas de participación ciudadana y liderazgo, para poder desempeñar sus actividades diarias de manera eficiente? IV. OBJETIVO GENERAL Conocer el nivel de preparación y conocimiento que tiene la DGA de los temas de participación ciudadana y liderazgo. 4
  • 2. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Demostrar que aunque el personal cuenta con experiencia laboral, de acuerdo al perfil de puesto, requiere de capacitación para desempeñar mejor su puesto. • Sensibilizar a la DGA de que un área capacitada incrementa la productividad, eleva el nivel de eficiencia y satisfacción de los empleados de la institución. VI. HIPÓTESIS Si se capacita al personal de acuerdo a las actividades que desempeña, su eficiencia y satisfacción es positiva, con posibilidad de mejorarla. VII. VARIABLES Independiente/causa: Capacitación Dependiente/efecto: Eficiencia, satisfacción VIII. MARCO TEÓRICO (MARCO LEGAL) En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su Artículo 123, fracción 23 correspondiente a Ley Federal del Trabajo Capitulo III, Artículo 153 bis que refiere la capacitación y adiestramiento de los trabajadores. Artículo 153-A Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados, de común acuerdo, por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Artículo 153-E La capacitación o adiestramiento a que se refiere el artículo 153-A, deberá impartirse al trabajador durante las horas de su jornada de trabajo; salvo que, atendiendo a la naturaleza de los servicios, patrón y trabajador convengan que podrá impartirse de otra manera; así como en el caso en que el trabajador desee capacitarse en una actividad distinta a la de la ocupación que desempeñe, en cuyo supuesto, la capacitación se realizará fuera de la jornada de trabajo. 4
  • 3. Artículo 153-H Los trabajadores a quienes se imparta capacitación o adiestramiento están obligados a: I. Asistir puntualmente a los cursos, sesiones de grupo y demás actividades que formen parte del proceso de capacitación o adiestramiento; II. Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o adiestramiento, y cumplir con los programas respectivos; y, III. Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos y de aptitud que sean requeridos. Artículo 153-I En cada empresa se constituirán Comisiones Mixtas de Capacitación y Adiestramiento, integradas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón, las cuales vigilarán la instrumentación y operación del sistema y de los procedimientos que se implanten para mejorar la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores, y sugerirán las medidas tendientes a perfeccionarlos; todo esto conforme a las necesidades de los trabajadores y de las empresas. Artículo 153-J Las autoridades laborales cuidarán que las Comisiones Mixtas de Capacitación y Adiestramiento se integren y funcionen oportuna y normalmente, vigilando el cumplimiento de la obligación patronal de capacitar y adiestrar a los trabajadores. Artículo 153-T Los trabajadores que hayan sido aprobados en los exámenes de capacitación y adiestramiento en los términos de este Capítulo, tendrán derecho a que la entidad instructora les expida las constancias respectivas, mismas que, autentificadas por la Comisión Mixta de Capacitación y Adiestramiento de la Empresa, se harán del conocimiento de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, por conducto del correspondiente Comité Nacional o, a falta de éste, a través de las autoridades del trabajo a fin de que la propia Secretaría las registre y las tome en cuenta al formular el padrón de trabajadores capacitados que corresponda, en los términos de la fracción IV del artículo 539. 4
  • 4. Artículo 153-U Cuando implantado un programa de capacitación, un trabajador se niegue a recibir ésta, por considerar que tiene los conocimientos necesarios para el desempeño de su puesto y del inmediato superior, deberá acreditar documentalmente dicha capacidad o presentar y aprobar, ante la entidad instructora, el examen de suficiencia que señale la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. IX. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN. • Es transversal o transeccional, porque se recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. • Investigación de enfoque cualitativo, con un enfoque etnográfico. La investigación se lleva a cabo en una institución gubernamental, se pedirá a 18 empleados que pertenecen a la DGA que contesten un cuestionario de opción múltiple, con el objeto de encontrar el sustento de la hipótesis planteada. Una vez que se tengan las encuestas contestadas, se procede hacer el análisis de los resultados. De cada pregunta, la de mayor elección se grafica y al final se hace una gráfica global. Los resultados se dan ha conocer a los participantes junto con un análisis global de la encuesta, si todos están de acuerdo con los resultados se hace un informe final, incluyendo el caso de quienes no estén de acuerdo con los mismos. X. POBLACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. Población compuesta por 18 adultos, de entre 30 a 50 años de edad, dividida en 8 hombres y 10 mujeres que laboran en una institución gubernamental, con un nivel mínimo de preparatoria. XI. BIBLIOGRAFÍA Anónimo. (Desconocido). La investigación etnográfica. Desconocida: Desconocida. Gaxiola, M. (s.f.). http://www.monografias.com/trabajos20/capacitacion/capacitacion.shtml. 4
  • 5. Mtra. Monserrat Gamboa Méndez, S. L. (s.f.). Detección de Necesidades de Capacitación y Educación Continúa. Un apoyo para el diagnóstico de necesidades de capacitación. En L. N. Sánchez, http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/021123233415.html. Rojas, J. (s.f.). Guía para la Detección de Necesidades. 4