SlideShare una empresa de Scribd logo
Aunque en las organizaciones actuales se habla mucho de
capacitación, la mayoría de quienes tienen a su cargo implantar
estos programas en las organizaciones se enfrentan a una labor
difícil, que abarca desde:
• ¿cuánto presupuesto tienen?
• escoger el tipo de capacitación que darán
• ¿quiénes deben tomarla?
• hasta si estará ligada con algún incentivo económico o
motivacional.
 La capacitación (el desarrollo
de habilidades técnicas,
operativas y administrativas
para todos los niveles del
personal) auxilia a los
miembros de la organización a
desempeñar su trabajo actual,
sus beneficios pueden
prolongarse durante toda su
vida laboral y pueden ayudar
en el desarrollo de la persona
para cumplir futuras
responsabilidades.
Se entiende por desarrollo del recurso humano los programas
dirigidos en especial a niveles de mandos medios y superiores,
a corto, mediano y largo plazos. El desarrollo consiste en
educar a los ejecutivos de acuerdo con la visión y los objetivos
de la organización, incluye programas con una formación
integral.
Diferencia entre capacitación y entrenamiento.
Entrenamiento: El entrenamiento es un proceso educativo de
corto plazo, orientado a las personas que laboran en un puesto
para que desarrollen destrezas y habilidades, asimismo
adquieren aptitudes y actitudes adecuadas para el cargo de la
organización.
Entre ambos conceptos existe una leve diferencia, la
capacitación se centra en dotar de conocimientos y el
entrenamiento en desarrollar de habilidades.
Objetivos de capacitación
1.Preparar a las personas para la realización inmediata de diversas
tareas del puesto.
2. Brindar oportunidades para el desarrollo personal continuo y no
sólo en sus puestos actuales, sino también para otras funciones
más complejas y elevadas.
3. Cambiar la actitud de las personas, sea para crear un clima más
satisfactorio entre ellas o para aumentarles la motivación y
volverlas más receptivas a las nuevas tendencias de la
administración.
La capacitación como obligación legal.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA
Artículo 123. Toda persona tiene
derecho al trabajo digno y
socialmente útil; al efecto, se
promoverán la creación de empleos y
la organización social para el trabajo,
conforme a la ley.
Apartado “A” fracción XIII. Las
empresas, cualquiera que sea su
actividad, estarán obligadas a
proporcionar a sus trabajadores,
capacitación o adiestramiento para el
trabajo. La ley reglamentara,
determinará los sistemas, métodos y
procedimientos conforme a los
cuales deberán cumplir con dicha
obligación.
LEY FEDERAL DE TRABAJO
El 28 de abril de 1978 se publica
en el Diario Oficial de la
Federación el decreto de reforma
a la Ley Federal del Trabajo.
Artículo 3. El trabajo es un
derecho y un deber social. No es
artículo de comercio, exige
respeto para las libertades y
dignidad de quien lo presta y debe
efectuarse en condiciones que
aseguren la vida, la salud y un
nivel económico decoroso. Así
mismo, es de interés social
promover y vigilar la capacitación
y el adiestramiento de los
trabajadores.
LEY FEDERAL DE TRABAJO
Artículo 25. El escrito en que
conste las condiciones de trabajo
deberá contener
VIII. La indicación de que el
trabajador será capacitado o
adiestrado en los términos de los
planes y programas establecidos o
que se establezcan en la empresa,
conforme a lo dispuesto en esta
ley.
Artículo 132 Son obligaciones de
los patrones:
Fracción XV Proporcionar
capacitación y adiestramiento a
sus trabajadores, en los términos
del Capítulo III Bis de este titulo.
Fracción XXVIII. Participar en la
integración y funcionamiento de
las comisiones que deban
formarse en cada centro de
trabajo, de acuerdo con lo
establecido por esta ley.
Capítulo III Bis de la Capacitación y
Adiestramiento de los
Trabajadores
Artículo 153-A: Todo trabajador
tiene el derecho a que su patrón
le proporcione capacitación o
adiestramiento en su trabajo que
le permita elevar su nivel de vida y
productividad, conforme a los
planes y programas formulados de
común acuerdo por el patrón y el
sindicato o sus trabajadores y
aprobados por la Secretaría del
Trabajo y Previsión Social.
Artículo 153 B Para dar
cumplimiento a la obligación que
conforme al artículo anterior les
corresponde, los patrones podrán
convenir con los trabajadores en
que la capacitación o
adiestramiento se proporcione a
éstos dentro de la misma empresa
o fuera de ella, por conducto del
personal propio, instructores
especialmente contratados,
instituciones, escuelas u
organismos especializados o bien
mediante adhesión a los sistemas
generales que se establezcan y
que registre la STPS
Artículo 153 C. Las instituciones
o escuelas que desee impartir
capacitación o adiestramiento,
así como su personal docente
deberán estar autorizados y
registrados por STPS.
Artículo 153 D. Los cursos y
programas de capacitación,
podrán formularse respecto a
una rama industrial o actividad
determinada
Articulo 153 E. La capacitación o
adiestramiento a que se refiere el
artículo 153 A deberá impartirse al
trabajador durante las horas de su
jornada de trabajo, salvo que,
atendiendo a la naturaleza de los
servicios, el patrón y trabajadores
convengan que podrán impartirse
de otra manera; así como en el
caso en que el trabajador desee
capacitarse en una actividad
distinta a la de su ocupación que
desempeñe, en cuyo caso
supuesto, la capacitación se
realizará fuera de la jornada de
trabajo
Artículo 153 F. La capacitación y el
adiestramiento deberán tener por
objeto:
I- Actualizar y perfeccionar los
conocimientos y habilidades del
trabajador en su actividad; así
como proporcionarle información
sobre la aplicación de nuevas
tecnologías en ella.
II- Preparar al trabajador para
ocupar una vacante o puesto de
nueva creación.
III- Prevenir riesgos de trabajo.
IV- Incrementar la productividad
V- En general, mejorar las
aptitudes del trabajador.
Artículo 153 G. Durante el tiempo
en que un trabajador de nuevo
ingreso que requiera capacitación
inicial para el empleo que va a
desempeñar reciba ésta, prestará
sus servicios conforme a las
condiciones generales de trabajo
que rijan en la empresa o a la que
se estipule respecto a ella en los
contratos colectivos.
Artículo 153 H. Los trabajadores a
quienes se imparte capacitación o
adiestramiento están obligados a:
I Asistir puntualmente a los
cursos, sesiones de grupo y demás
actividades que formen parte del
proceso de capacitación o
adiestramiento.
II Atender las indicaciones de las
personas que impartan la
capacitación o adiestramiento, y
cumplir con los programas
respectivos.
III Presentar los exámenes de
evaluación de conocimientos y
de aptitud que sean requeridos.
Artículo 153 I. En cada empresa se
constituirán Comisiones Mixtas de
Capacitación y Adiestramiento.
Integradas por igual número de
representantes de los
trabajadores y del patrón, las
cuales vigilarán la instrumentación
y operación del sistema y de los
procedimientos que se implanten
para mejorar la capacitación y el
adiestramiento de los
trabajadores, y sugerirán las
medidas tendientes a
perfeccionarlos; todo esto
conforme a las necesidades de los
trabajadores y de las empresas
Tipos de capacitación.
La capacitación se puede dar de varias maneras:
• en el trabajo
• en clase
• por smartphone
• por medio de computadora
• o por tv satélital.
Los medios son muy variados. Por cuanto se refiere al lugar
donde ocurre, la capacitación puede ser:
• La capacitación en el puesto
• Las técnicas de clase en aula
El proceso de la capacitación.
Técnicas y métodos de capacitación.
Desarrollo del recurso humano:
Plan de vida y carrera.
La carrera profesional está compuesta por todos los puestos
que desempeña el individuo durante su vida laboral. Es
importante distinguir este término de la carrera académica.
Una persona puede dar los pasos necesarios para obtener un
grado en medicina, ingeniería o administración de empresas,
sin necesariamente dar inicio a su carrera profesional.
Desarrollo del recurso humano: Plan de vida y carrera.
La responsabilidad de planear una
carrera profesional corresponde al
interesado.
El departamento de recursos humanos
puede contribuir a resolver algunas
dudas y planear determinado historial
profesional, pero en último término
corresponde al individuo la elección de
adónde quiere llegar.
Dado que la organización necesita
planear sus recursos de capital humano
a futuro, los dirigentes tienden a
impulsar a los individuos que se trazan
metas claras y objetivos definidos.
Desarrollo del recurso humano: Plan de vida y carrera.
Si la administración de la empresa alienta la planeación de la
carrera, es más probable que los empleados se fijen metas
profesionales, se motiven y trabajen por obtenerlas. Estos
objetivos, a su vez, pueden motivarlos para progresar en su
capacitación, en su formación académica o técnica y en otras
actividades.
El nivel de los empleados de la organización subirá y el
departamento de recursos humanos dispondrá de un conjunto
humano más calificado y mejor motivado para atender las
vacantes que se presenten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSRumaldo Gomez
 
Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...
Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...
Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...Universidad del golfo de México Norte
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosAddyaglo
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Laura Cirocco
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercadoLina Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2. ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. ambiente de la mercadotecniaUnidad 2. ambiente de la mercadotecnia
Unidad 2. ambiente de la mercadotecnia
 
Unidad 1 presentacion negocio
Unidad 1 presentacion negocioUnidad 1 presentacion negocio
Unidad 1 presentacion negocio
 
Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.Unidad 5. segmentación.
Unidad 5. segmentación.
 
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacionalUnidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
Unidad 1. Concepto de comportamiento organizacional
 
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOSPLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
PLANEACION DE RECURSOS HUMANOS
 
Unidad 2. Sistemas principales de análisis
Unidad 2. Sistemas principales de análisisUnidad 2. Sistemas principales de análisis
Unidad 2. Sistemas principales de análisis
 
Unidad 3. investigación de mercado y su proceso.
Unidad 3. investigación de mercado y su proceso.Unidad 3. investigación de mercado y su proceso.
Unidad 3. investigación de mercado y su proceso.
 
La administración financiera en la organización
La administración financiera en la organizaciónLa administración financiera en la organización
La administración financiera en la organización
 
Unidad 2 presentacion Localización de la planta
Unidad 2 presentacion Localización de la plantaUnidad 2 presentacion Localización de la planta
Unidad 2 presentacion Localización de la planta
 
Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...
Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...
Unidad 4. Métodos, técnicas y herramientas para el estudio y selección del di...
 
Analisis de puestos
 Analisis de puestos Analisis de puestos
Analisis de puestos
 
Unidad 7 Administración de los inventarios
Unidad 7 Administración de los inventariosUnidad 7 Administración de los inventarios
Unidad 7 Administración de los inventarios
 
Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.Unidad 3 presentacion Estrategia.
Unidad 3 presentacion Estrategia.
 
Estructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salariosEstructura de sueldos y salarios
Estructura de sueldos y salarios
 
Unidad 5 presentacion implementacion y analisis del cliente
Unidad 5 presentacion implementacion y analisis del clienteUnidad 5 presentacion implementacion y analisis del cliente
Unidad 5 presentacion implementacion y analisis del cliente
 
Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)Administración Estratégica (Hitt)
Administración Estratégica (Hitt)
 
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su procesoUnidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
Unidad 1 - Definicion de Mercadotenica y su proceso
 
Dirección y liderazgo
Dirección y liderazgoDirección y liderazgo
Dirección y liderazgo
 
Unidad 4. Cultura organizacional
Unidad 4. Cultura organizacionalUnidad 4. Cultura organizacional
Unidad 4. Cultura organizacional
 
Estrategias de mercado
Estrategias de mercadoEstrategias de mercado
Estrategias de mercado
 

Similar a Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos

Similar a Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos (20)

2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
2.3 capacitaciónyadiestramiento francogeysi
 
Capacitacion_personal.pdf
Capacitacion_personal.pdfCapacitacion_personal.pdf
Capacitacion_personal.pdf
 
Unidad 4 gestion de capital humano
Unidad 4 gestion de capital humanoUnidad 4 gestion de capital humano
Unidad 4 gestion de capital humano
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
Art10
Art10Art10
Art10
 
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
 
Capacitacionydesarrollo
CapacitacionydesarrolloCapacitacionydesarrollo
Capacitacionydesarrollo
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Trabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencialTrabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencial
 
Trabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencialTrabajo administracion gerencial
Trabajo administracion gerencial
 
04 articulo mañana
04 articulo mañana04 articulo mañana
04 articulo mañana
 
21207-35276-1-PB.pdf
21207-35276-1-PB.pdf21207-35276-1-PB.pdf
21207-35276-1-PB.pdf
 
Dnc 09072012
Dnc 09072012Dnc 09072012
Dnc 09072012
 
fundación tripartita
fundación tripartitafundación tripartita
fundación tripartita
 
Sobre la formacion en las empresas
Sobre la formacion en las empresasSobre la formacion en las empresas
Sobre la formacion en las empresas
 
Capacitación & marco legal
Capacitación & marco legalCapacitación & marco legal
Capacitación & marco legal
 
Jimenez ponce francisco javier...
Jimenez ponce francisco javier...Jimenez ponce francisco javier...
Jimenez ponce francisco javier...
 
Marco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxicoMarco legal de la capacitación en méxico
Marco legal de la capacitación en méxico
 
Capacitacion y adiestramiento
Capacitacion  y adiestramientoCapacitacion  y adiestramiento
Capacitacion y adiestramiento
 
Ley 28518 modalidades formativas
Ley 28518 modalidades formativasLey 28518 modalidades formativas
Ley 28518 modalidades formativas
 

Más de Universidad del golfo de México Norte

Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUniversidad del golfo de México Norte
 

Más de Universidad del golfo de México Norte (20)

Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructuralUnidad 8. Proyecto de diseño estructural
Unidad 8. Proyecto de diseño estructural
 
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especialesUnidad 7. Muros y estructuras especiales
Unidad 7. Muros y estructuras especiales
 
Unidad 6. Zapatas
Unidad 6. ZapatasUnidad 6. Zapatas
Unidad 6. Zapatas
 
Unidad 5. Cimientos
Unidad 5. CimientosUnidad 5. Cimientos
Unidad 5. Cimientos
 
Unidad 4. Columnas
Unidad 4. ColumnasUnidad 4. Columnas
Unidad 4. Columnas
 
Unidad 3. Losas
Unidad 3. LosasUnidad 3. Losas
Unidad 3. Losas
 
Unidad 2. Vigas
Unidad 2. VigasUnidad 2. Vigas
Unidad 2. Vigas
 
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concretoUnidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
Unidad 1. Introducción a las estructuras de concreto
 
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gastoUnidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
Unidad 5. Reconocimiento del ingreso y gasto
 
Unidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contableUnidad 4. Capital contable
Unidad 4. Capital contable
 
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazoUnidad 3. Pasivo a largo plazo
Unidad 3. Pasivo a largo plazo
 
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazoUnidad 2. Pasivo a corto plazo
Unidad 2. Pasivo a corto plazo
 
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activosUnidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
Unidad 1. Inversiones permanentes y otros activos
 
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversiasUnidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
Unidad 14. Mecanismos alternativos de solución de controversias
 
Unidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnaciónUnidad 13. Medios de impugnación
Unidad 13. Medios de impugnación
 
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oralUnidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
Unidad 12. Audiencia de debate y juicio oral
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penalUnidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
Unidad 10. Proceso abreviado, simplificado y salidas alternas del proceso penal
 
Unidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelaresUnidad 9 Medidas cautelares
Unidad 9 Medidas cautelares
 
Unidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicialUnidad 8. Audiencia inicial
Unidad 8. Audiencia inicial
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Unidad 1. Capacitación y desarrollo de recursos humanos

  • 1.
  • 2. Aunque en las organizaciones actuales se habla mucho de capacitación, la mayoría de quienes tienen a su cargo implantar estos programas en las organizaciones se enfrentan a una labor difícil, que abarca desde: • ¿cuánto presupuesto tienen? • escoger el tipo de capacitación que darán • ¿quiénes deben tomarla? • hasta si estará ligada con algún incentivo económico o motivacional.
  • 3.  La capacitación (el desarrollo de habilidades técnicas, operativas y administrativas para todos los niveles del personal) auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse durante toda su vida laboral y pueden ayudar en el desarrollo de la persona para cumplir futuras responsabilidades.
  • 4. Se entiende por desarrollo del recurso humano los programas dirigidos en especial a niveles de mandos medios y superiores, a corto, mediano y largo plazos. El desarrollo consiste en educar a los ejecutivos de acuerdo con la visión y los objetivos de la organización, incluye programas con una formación integral.
  • 5. Diferencia entre capacitación y entrenamiento. Entrenamiento: El entrenamiento es un proceso educativo de corto plazo, orientado a las personas que laboran en un puesto para que desarrollen destrezas y habilidades, asimismo adquieren aptitudes y actitudes adecuadas para el cargo de la organización. Entre ambos conceptos existe una leve diferencia, la capacitación se centra en dotar de conocimientos y el entrenamiento en desarrollar de habilidades.
  • 6. Objetivos de capacitación 1.Preparar a las personas para la realización inmediata de diversas tareas del puesto. 2. Brindar oportunidades para el desarrollo personal continuo y no sólo en sus puestos actuales, sino también para otras funciones más complejas y elevadas. 3. Cambiar la actitud de las personas, sea para crear un clima más satisfactorio entre ellas o para aumentarles la motivación y volverlas más receptivas a las nuevas tendencias de la administración.
  • 7. La capacitación como obligación legal. CONSTITUCIÓN POLÍTICA MEXICANA Artículo 123. Toda persona tiene derecho al trabajo digno y socialmente útil; al efecto, se promoverán la creación de empleos y la organización social para el trabajo, conforme a la ley. Apartado “A” fracción XIII. Las empresas, cualquiera que sea su actividad, estarán obligadas a proporcionar a sus trabajadores, capacitación o adiestramiento para el trabajo. La ley reglamentara, determinará los sistemas, métodos y procedimientos conforme a los cuales deberán cumplir con dicha obligación.
  • 8. LEY FEDERAL DE TRABAJO El 28 de abril de 1978 se publica en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reforma a la Ley Federal del Trabajo. Artículo 3. El trabajo es un derecho y un deber social. No es artículo de comercio, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso. Así mismo, es de interés social promover y vigilar la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores.
  • 9. LEY FEDERAL DE TRABAJO Artículo 25. El escrito en que conste las condiciones de trabajo deberá contener VIII. La indicación de que el trabajador será capacitado o adiestrado en los términos de los planes y programas establecidos o que se establezcan en la empresa, conforme a lo dispuesto en esta ley.
  • 10. Artículo 132 Son obligaciones de los patrones: Fracción XV Proporcionar capacitación y adiestramiento a sus trabajadores, en los términos del Capítulo III Bis de este titulo. Fracción XXVIII. Participar en la integración y funcionamiento de las comisiones que deban formarse en cada centro de trabajo, de acuerdo con lo establecido por esta ley.
  • 11. Capítulo III Bis de la Capacitación y Adiestramiento de los Trabajadores Artículo 153-A: Todo trabajador tiene el derecho a que su patrón le proporcione capacitación o adiestramiento en su trabajo que le permita elevar su nivel de vida y productividad, conforme a los planes y programas formulados de común acuerdo por el patrón y el sindicato o sus trabajadores y aprobados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
  • 12. Artículo 153 B Para dar cumplimiento a la obligación que conforme al artículo anterior les corresponde, los patrones podrán convenir con los trabajadores en que la capacitación o adiestramiento se proporcione a éstos dentro de la misma empresa o fuera de ella, por conducto del personal propio, instructores especialmente contratados, instituciones, escuelas u organismos especializados o bien mediante adhesión a los sistemas generales que se establezcan y que registre la STPS
  • 13. Artículo 153 C. Las instituciones o escuelas que desee impartir capacitación o adiestramiento, así como su personal docente deberán estar autorizados y registrados por STPS. Artículo 153 D. Los cursos y programas de capacitación, podrán formularse respecto a una rama industrial o actividad determinada
  • 14. Articulo 153 E. La capacitación o adiestramiento a que se refiere el artículo 153 A deberá impartirse al trabajador durante las horas de su jornada de trabajo, salvo que, atendiendo a la naturaleza de los servicios, el patrón y trabajadores convengan que podrán impartirse de otra manera; así como en el caso en que el trabajador desee capacitarse en una actividad distinta a la de su ocupación que desempeñe, en cuyo caso supuesto, la capacitación se realizará fuera de la jornada de trabajo
  • 15. Artículo 153 F. La capacitación y el adiestramiento deberán tener por objeto: I- Actualizar y perfeccionar los conocimientos y habilidades del trabajador en su actividad; así como proporcionarle información sobre la aplicación de nuevas tecnologías en ella. II- Preparar al trabajador para ocupar una vacante o puesto de nueva creación. III- Prevenir riesgos de trabajo. IV- Incrementar la productividad V- En general, mejorar las aptitudes del trabajador.
  • 16. Artículo 153 G. Durante el tiempo en que un trabajador de nuevo ingreso que requiera capacitación inicial para el empleo que va a desempeñar reciba ésta, prestará sus servicios conforme a las condiciones generales de trabajo que rijan en la empresa o a la que se estipule respecto a ella en los contratos colectivos.
  • 17. Artículo 153 H. Los trabajadores a quienes se imparte capacitación o adiestramiento están obligados a: I Asistir puntualmente a los cursos, sesiones de grupo y demás actividades que formen parte del proceso de capacitación o adiestramiento. II Atender las indicaciones de las personas que impartan la capacitación o adiestramiento, y cumplir con los programas respectivos. III Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos y de aptitud que sean requeridos.
  • 18. Artículo 153 I. En cada empresa se constituirán Comisiones Mixtas de Capacitación y Adiestramiento. Integradas por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón, las cuales vigilarán la instrumentación y operación del sistema y de los procedimientos que se implanten para mejorar la capacitación y el adiestramiento de los trabajadores, y sugerirán las medidas tendientes a perfeccionarlos; todo esto conforme a las necesidades de los trabajadores y de las empresas
  • 19. Tipos de capacitación. La capacitación se puede dar de varias maneras: • en el trabajo • en clase • por smartphone • por medio de computadora • o por tv satélital. Los medios son muy variados. Por cuanto se refiere al lugar donde ocurre, la capacitación puede ser: • La capacitación en el puesto • Las técnicas de clase en aula
  • 20. El proceso de la capacitación.
  • 21. Técnicas y métodos de capacitación.
  • 22. Desarrollo del recurso humano: Plan de vida y carrera. La carrera profesional está compuesta por todos los puestos que desempeña el individuo durante su vida laboral. Es importante distinguir este término de la carrera académica. Una persona puede dar los pasos necesarios para obtener un grado en medicina, ingeniería o administración de empresas, sin necesariamente dar inicio a su carrera profesional.
  • 23. Desarrollo del recurso humano: Plan de vida y carrera. La responsabilidad de planear una carrera profesional corresponde al interesado. El departamento de recursos humanos puede contribuir a resolver algunas dudas y planear determinado historial profesional, pero en último término corresponde al individuo la elección de adónde quiere llegar. Dado que la organización necesita planear sus recursos de capital humano a futuro, los dirigentes tienden a impulsar a los individuos que se trazan metas claras y objetivos definidos.
  • 24. Desarrollo del recurso humano: Plan de vida y carrera.
  • 25. Si la administración de la empresa alienta la planeación de la carrera, es más probable que los empleados se fijen metas profesionales, se motiven y trabajen por obtenerlas. Estos objetivos, a su vez, pueden motivarlos para progresar en su capacitación, en su formación académica o técnica y en otras actividades. El nivel de los empleados de la organización subirá y el departamento de recursos humanos dispondrá de un conjunto humano más calificado y mejor motivado para atender las vacantes que se presenten.