SlideShare una empresa de Scribd logo
No.           Referencia APA                                 Cita o paráfrasis                                          Relación con el tema
                                             Si bien para asegurar la efectividad del proceso
      Grijalvo, M. y Prida, B. (2005),
                                          participativo este cambio en la estructura de toma de
        Enfoque socio técnico de la                                                                   Para que se dé la calidad, que se requiere en cualquier
                                           decisiones del sistema tradicional al socio-técnico
       organización del trabajo y su                                                                     nivel de trabajo, se necesita de una reingeniería que
                                       debería plantearse no solo como una restructuración más
           influencia en la calidad,                                                                 abarque desde los procesos, análisis de puestos, perfiles
1                                       o menos participativa de las tareas a nivel del taller, sino
                     Madrid,                                                                          de los empleados, para que todo como un engranaje, se
                                             conllevar a modificaciones más profundas en la
      http://www.adingor.es/congres                                                                       coordine, aporte y desempeñe su labor de manera
                                        organización como por ejemplo cambios en los roles de
      os/web/uploads/cio/cio2005/c                                                                                              eficiente.
                                          supervisión (Prida, 1984) o en los sistemas de pago
                 alidad//40.pdf
                                                              (Pasmore, 1995).
                                                                                                     El hombre al depender tanto de las máquinas, ha olvidado
                                                La mecanización, la producción en serie y la                que la máquina es un producto hecho desde la
       Rojas, D. (2003), Teorías de
                                            especialización de los procesos productivos han            imaginación del ser humano hasta su creación, por una
              calidad. Orígenes y
                                       separado al hombre del producto de su esfuerzo e incluso          necesidad de eficientar y crear productos de primera
      tendencias de la calidad total,
2                                         se llega a alcanzar el extremo de que éste ya no logra        calidad, ante una gran demanda en el mercado, lo que
       http://www.gestiopolis.com/re
                                          distinguir el valor que agrega y con alguna frecuencia        olvida es que la máquina sin el manejo del hombre es
      cursos/documentos/fulldocs/g
                                        también ignora lo que produce la empresa donde presta             nada; se ha vuelto tan autómata que ni si quiera el
              er1/teocalidad.htm
                                                                sus servicios.                         empleado se involucra en lo que produce ni para quien
                                                                                                                                 trabaja.
       Cammarata, E.M., Da Silva,                                                                   Orientar a la organización, institución o empresa hacia la
                                      La calidad también consiste en no tener deficiencias. Si la
       M.V., Navarro, A.M.,y Torres,                                                                  satisfacción de los requerimientos del cliente es una
                                       calidad consiste en facilitar productos satisfactorios para
          A.J.(sf) Introducción a la                                                               prioridad. Esto implica superar la típica y clásica visión de
                                            el cliente, habrá que implicar en ella a todas las
3     Teoría de las Organizaciones,                                                                 que la responsabilidad de la calidad es exclusiva de los
                                            actividades mediante las cuales se alcanza esta
      http://www.monografias.com/tr                                                                departamentos encargados del producto, sensibilizando a
                                            satisfacción, independientemente del lugar de la
      abajos14/teoria-organiz/teoria-                                                              los empleados y dueños, de que la calidad recae en cada
                                                       organización en que ocurren.
                organiz.shtml                                                                                 uno de los integrantes de la empresa.
       Aja, Q.L.,(2002) Gestión de
          información, gestión del          La aplicación de la gestión de la calidad, de sus
       conocimiento y gestión de la         parámetros evaluativos y de sus exigencias debe          La gestión de la calidad garantiza el éxito de cualquier
                calidad en las             realizarse en forma global y no fragmentada, si se      empresa e institución, ya que la calidad se aplica desde
4      organizaciones, La Habana, entiende que la calidad es una resultante integradora de la los servicios intangibles hasta el producto final, con una
         Acimed Vol 10 05 2002,            gestión de la información y del conocimiento de los    debida evaluación que permita detectar en donde se tiene
      http://scielo.sld.cu/scielo.php? negocios/actividades de la organización, de las funciones,           que llevar a cabo un proceso de mejora
      script=sci_arttext&pid=S1024-               y en general, de todos sus integrantes.
           94352002000500004
                                                                                                          En su afán de superación, el ser humano va
                                       Es intrínseco al hombre el deseo de superación, lo cual ha
                                                                                                  perfeccionando cada vez los métodos y procesos que lleva
              Jeims, D., (2002),          sido el elemento clave para el avance tecnológico y
                                                                                                        a cabo en su campo laboral, con el propósito de
5     http://es.scribd.com/doc/2303        cultural de la humanidad. En este proceso destaca
                                                                                                       eficientarse, siendo un reto a vencer el lograr una
         1515/teoria-de-la-calidad      también el propósito de hacer las cosas bien, como algo
                                                                                                    innovación y mejora continúa que le permita alcanzar el
                                                          natural en el ser humano.
                                                                                                             éxito y ser competitivo en el mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas
Carlos Rivera Medellin
 
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAugusto Javes Sanchez
 
Traba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidadTraba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidadToni Traba
 
Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso azrael123
 
Clase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional globalClase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional globalazrael123
 
Cuadro co.. (Eismalda)
Cuadro co.. (Eismalda)Cuadro co.. (Eismalda)
Cuadro co.. (Eismalda)Harakanova
 
Calidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacionalCalidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacionalLucia Germania Hidalgo
 
Estrategico
EstrategicoEstrategico
Estrategicofaumo
 
Módulo 1 2.conceptos
Módulo 1 2.conceptosMódulo 1 2.conceptos
Módulo 1 2.conceptos
cediberotorreon
 
Mapa conceptual n°2
Mapa conceptual n°2Mapa conceptual n°2
Mapa conceptual n°2Mavaresmarian
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiChuyito Alvarado
 
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración cinthyak
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidadesoj21
 
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidadCuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidadvirginiasilva90
 
Modelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinezModelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinez
carolay269
 

La actualidad más candente (17)

Gestion
GestionGestion
Gestion
 
Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas Tabla comparativa de tecnicas modernas
Tabla comparativa de tecnicas modernas
 
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
 
Traba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidadTraba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidad
 
Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso
 
Clase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional globalClase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional global
 
Cuadro co.. (Eismalda)
Cuadro co.. (Eismalda)Cuadro co.. (Eismalda)
Cuadro co.. (Eismalda)
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
 
Calidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacionalCalidad total comportamiento organizacional
Calidad total comportamiento organizacional
 
Estrategico
EstrategicoEstrategico
Estrategico
 
Módulo 1 2.conceptos
Módulo 1 2.conceptosMódulo 1 2.conceptos
Módulo 1 2.conceptos
 
Mapa conceptual n°2
Mapa conceptual n°2Mapa conceptual n°2
Mapa conceptual n°2
 
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmiCuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
Cuadro comparativo entre moprosoft y cmmi
 
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidadCuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
 
Modelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinezModelo estrategico. carolina martinez
Modelo estrategico. carolina martinez
 

Destacado

campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801)
campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801) campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801)
campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801) juancamilomdp
 
Resposta ao req. nº 701 13
Resposta ao req. nº 701 13Resposta ao req. nº 701 13
Resposta ao req. nº 701 13poponapolitica
 
ISV - Instituto Superior de Viajantes
ISV - Instituto Superior de ViajantesISV - Instituto Superior de Viajantes
ISV - Instituto Superior de ViajantesMundoViajante
 
терехов алексей+ретро машины+идея
терехов алексей+ретро машины+идеятерехов алексей+ретро машины+идея
терехов алексей+ретро машины+идея
Алексей Терехов
 
Ejemplo de relleno excel mario 2.2
Ejemplo de relleno excel mario 2.2Ejemplo de relleno excel mario 2.2
Ejemplo de relleno excel mario 2.2aquinocesar44
 
Resposta ao req. 1257 2013
Resposta ao req. 1257 2013Resposta ao req. 1257 2013
Resposta ao req. 1257 2013poponapolitica
 
Visita a Rodaquimicos Ltda
Visita a Rodaquimicos LtdaVisita a Rodaquimicos Ltda
Visita a Rodaquimicos LtdaDeisyMichelle
 

Destacado (13)

campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801)
campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801) campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801)
campaña contra el matoneo colegio nicolas esguerrra(curso 801)
 
ResumeF -JonathanP
ResumeF -JonathanPResumeF -JonathanP
ResumeF -JonathanP
 
Resposta ao req. nº 701 13
Resposta ao req. nº 701 13Resposta ao req. nº 701 13
Resposta ao req. nº 701 13
 
ISV - Instituto Superior de Viajantes
ISV - Instituto Superior de ViajantesISV - Instituto Superior de Viajantes
ISV - Instituto Superior de Viajantes
 
lit2pagerv3
lit2pagerv3lit2pagerv3
lit2pagerv3
 
Reloj xxx
Reloj xxxReloj xxx
Reloj xxx
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
терехов алексей+ретро машины+идея
терехов алексей+ретро машины+идеятерехов алексей+ретро машины+идея
терехов алексей+ретро машины+идея
 
Certificate_1
Certificate_1Certificate_1
Certificate_1
 
Ejemplo de relleno excel mario 2.2
Ejemplo de relleno excel mario 2.2Ejemplo de relleno excel mario 2.2
Ejemplo de relleno excel mario 2.2
 
Resposta ao req. 1257 2013
Resposta ao req. 1257 2013Resposta ao req. 1257 2013
Resposta ao req. 1257 2013
 
Visita a Rodaquimicos Ltda
Visita a Rodaquimicos LtdaVisita a Rodaquimicos Ltda
Visita a Rodaquimicos Ltda
 

Similar a Estado del arte

La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciafabianximena
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3alemor84
 
CastInfo
CastInfoCastInfo
TMMI de Cast Info
TMMI de Cast InfoTMMI de Cast Info
TMMI de Cast Info
Cast Info
 
004 gestion por procesos bpm -109
004 gestion por procesos   bpm -109004 gestion por procesos   bpm -109
004 gestion por procesos bpm -109MANUEL GARCIA
 
Calidad gestion sistemas_informacion[1]
Calidad gestion sistemas_informacion[1]Calidad gestion sistemas_informacion[1]
Calidad gestion sistemas_informacion[1]trabajo para CRISTO
 
Formato modelo estrategico 1
Formato modelo  estrategico 1Formato modelo  estrategico 1
Formato modelo estrategico 1rosalinabaldrich
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaNatalia Neira
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
picoron12345678
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidadesoj21
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialglencarol
 
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje OrganizacionalTabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacionalcinthyak
 
Tabla comparativa nuevas técnicas
Tabla comparativa nuevas técnicas   Tabla comparativa nuevas técnicas
Tabla comparativa nuevas técnicas cinthyak
 
Fundamentos De Procesos
Fundamentos De ProcesosFundamentos De Procesos
Fundamentos De Procesos
Juan Carlos Fernández
 

Similar a Estado del arte (20)

La gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importanciaLa gestion por procesos su papel e importancia
La gestion por procesos su papel e importancia
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3
 
CastInfo
CastInfoCastInfo
CastInfo
 
TMMI de Cast Info
TMMI de Cast InfoTMMI de Cast Info
TMMI de Cast Info
 
004 gestion por procesos bpm -109
004 gestion por procesos   bpm -109004 gestion por procesos   bpm -109
004 gestion por procesos bpm -109
 
Calidad gestion sistemas_informacion[1]
Calidad gestion sistemas_informacion[1]Calidad gestion sistemas_informacion[1]
Calidad gestion sistemas_informacion[1]
 
Formato modelo estrategico 1
Formato modelo  estrategico 1Formato modelo  estrategico 1
Formato modelo estrategico 1
 
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaLos modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
Cuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencialCuadro comparativo modelo gerencial
Cuadro comparativo modelo gerencial
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
Manual 5s
Manual 5sManual 5s
Manual 5s
 
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje OrganizacionalTabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
Tabla comparativa Nuevas Técnicas de Aprendizaje Organizacional
 
Tabla comparativa nuevas técnicas
Tabla comparativa nuevas técnicas   Tabla comparativa nuevas técnicas
Tabla comparativa nuevas técnicas
 
Fundamentos De Procesos
Fundamentos De ProcesosFundamentos De Procesos
Fundamentos De Procesos
 
modelo estrategico
modelo estrategicomodelo estrategico
modelo estrategico
 
Herramientas de calidad
Herramientas de calidadHerramientas de calidad
Herramientas de calidad
 
Wilmer sanchez
Wilmer sanchezWilmer sanchez
Wilmer sanchez
 

Más de 7Pky

Dnc 30072012
Dnc 30072012Dnc 30072012
Dnc 30072012
7Pky
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
7Pky
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
7Pky
 
Dnc 09072012
Dnc 09072012Dnc 09072012
Dnc 09072012
7Pky
 
Calidad en las organizaciones
Calidad en las organizacionesCalidad en las organizaciones
Calidad en las organizaciones
7Pky
 
Teorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizacionesTeorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizaciones
7Pky
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo
7Pky
 

Más de 7Pky (7)

Dnc 30072012
Dnc 30072012Dnc 30072012
Dnc 30072012
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
 
Tabla variables dnc
Tabla variables dncTabla variables dnc
Tabla variables dnc
 
Dnc 09072012
Dnc 09072012Dnc 09072012
Dnc 09072012
 
Calidad en las organizaciones
Calidad en las organizacionesCalidad en las organizaciones
Calidad en las organizaciones
 
Teorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizacionesTeorías de la calidad en las organizaciones
Teorías de la calidad en las organizaciones
 
Método delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejoMétodo delphi y lista de cotejo
Método delphi y lista de cotejo
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

Estado del arte

  • 1. No. Referencia APA Cita o paráfrasis Relación con el tema Si bien para asegurar la efectividad del proceso Grijalvo, M. y Prida, B. (2005), participativo este cambio en la estructura de toma de Enfoque socio técnico de la Para que se dé la calidad, que se requiere en cualquier decisiones del sistema tradicional al socio-técnico organización del trabajo y su nivel de trabajo, se necesita de una reingeniería que debería plantearse no solo como una restructuración más influencia en la calidad, abarque desde los procesos, análisis de puestos, perfiles 1 o menos participativa de las tareas a nivel del taller, sino Madrid, de los empleados, para que todo como un engranaje, se conllevar a modificaciones más profundas en la http://www.adingor.es/congres coordine, aporte y desempeñe su labor de manera organización como por ejemplo cambios en los roles de os/web/uploads/cio/cio2005/c eficiente. supervisión (Prida, 1984) o en los sistemas de pago alidad//40.pdf (Pasmore, 1995). El hombre al depender tanto de las máquinas, ha olvidado La mecanización, la producción en serie y la que la máquina es un producto hecho desde la Rojas, D. (2003), Teorías de especialización de los procesos productivos han imaginación del ser humano hasta su creación, por una calidad. Orígenes y separado al hombre del producto de su esfuerzo e incluso necesidad de eficientar y crear productos de primera tendencias de la calidad total, 2 se llega a alcanzar el extremo de que éste ya no logra calidad, ante una gran demanda en el mercado, lo que http://www.gestiopolis.com/re distinguir el valor que agrega y con alguna frecuencia olvida es que la máquina sin el manejo del hombre es cursos/documentos/fulldocs/g también ignora lo que produce la empresa donde presta nada; se ha vuelto tan autómata que ni si quiera el er1/teocalidad.htm sus servicios. empleado se involucra en lo que produce ni para quien trabaja. Cammarata, E.M., Da Silva, Orientar a la organización, institución o empresa hacia la La calidad también consiste en no tener deficiencias. Si la M.V., Navarro, A.M.,y Torres, satisfacción de los requerimientos del cliente es una calidad consiste en facilitar productos satisfactorios para A.J.(sf) Introducción a la prioridad. Esto implica superar la típica y clásica visión de el cliente, habrá que implicar en ella a todas las 3 Teoría de las Organizaciones, que la responsabilidad de la calidad es exclusiva de los actividades mediante las cuales se alcanza esta http://www.monografias.com/tr departamentos encargados del producto, sensibilizando a satisfacción, independientemente del lugar de la abajos14/teoria-organiz/teoria- los empleados y dueños, de que la calidad recae en cada organización en que ocurren. organiz.shtml uno de los integrantes de la empresa. Aja, Q.L.,(2002) Gestión de información, gestión del La aplicación de la gestión de la calidad, de sus conocimiento y gestión de la parámetros evaluativos y de sus exigencias debe La gestión de la calidad garantiza el éxito de cualquier calidad en las realizarse en forma global y no fragmentada, si se empresa e institución, ya que la calidad se aplica desde 4 organizaciones, La Habana, entiende que la calidad es una resultante integradora de la los servicios intangibles hasta el producto final, con una Acimed Vol 10 05 2002, gestión de la información y del conocimiento de los debida evaluación que permita detectar en donde se tiene http://scielo.sld.cu/scielo.php? negocios/actividades de la organización, de las funciones, que llevar a cabo un proceso de mejora script=sci_arttext&pid=S1024- y en general, de todos sus integrantes. 94352002000500004 En su afán de superación, el ser humano va Es intrínseco al hombre el deseo de superación, lo cual ha perfeccionando cada vez los métodos y procesos que lleva Jeims, D., (2002), sido el elemento clave para el avance tecnológico y a cabo en su campo laboral, con el propósito de 5 http://es.scribd.com/doc/2303 cultural de la humanidad. En este proceso destaca eficientarse, siendo un reto a vencer el lograr una 1515/teoria-de-la-calidad también el propósito de hacer las cosas bien, como algo innovación y mejora continúa que le permita alcanzar el natural en el ser humano. éxito y ser competitivo en el mercado.