SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educacion universitaria
I.U.T Antonio José de sucre
Turno – Diurno
Nombre: María sarmiento
Carrera: Relaciones industriales
C.I: 25.741.139
Evolución del pensamiento administrativo
A través de la historia de la humanidad, ha sido necesaria la práctica
administrativa para orientar el cumplimiento de los objetivos trazados
por los grupos humanos, la administración ha sido muy importante para
el hombre, aún antes de que se inventara el propio vocablo. Los
sumerios empleaban, prácticas administrativas, así mismo los chinos,
los egipcios, griegos, romanos y todas las culturas desde tiempos
inmemoriales hasta nuestros días. En la actualidad es imposible
imaginar una organización exitosa sin un buen proceso de
funcionamiento administrativo
Antecedentes históricos de la administración y principios que lo
fundamentan
La administración como herramienta de control de procesosse
remonta a miles de años atrás, se ha hallado documentos,
sumerios que datan de más de 5000 años en los cuales hay
indicios de prácticas administrativas.
Se afirma que los sacerdotessumerios, quienes debían llevar el
control de su gestión y dejar documentos escritospara que ese
control pudiera seguir siendo llevado por otro sacerdote luego de
su muerte, esto implicaba llevar cuentas de la riqueza recaudada,
deudas por pagar, transacciones de diferente tipo entre otras
practicas
Charles babbague Charles dupin W.S Jevons
FrederickTaylor
Los pioneros
Mejor conocido por sus
aportes en computación,
también abordó el problema
económico del manejo de
las empresas, en 1832
escribió su obra: La
economía de las máquinas
y las manufacturas. Se
interesó fundamentalmente
en el estudio de la
utilización y organización
del ser humano para
construir para el diseño y
construcción de maquinaria.
Babbage escribió en su
obra
Ingeniero francés del siglo
XIX, estudio sobre la
eficiencia organizacional,
específicamente, realizó estos
estudios en la marina
francesa, para hacer la más
poderosa, estaba de acuerdo
con el pago de las deudas y el
cumplimiento de los
compromisos ya cuerdos
pactados por la organización.
Estaba muy interesado en el
bienestar de los trabajadores
y en la mecanización de la
industria.
Inglés, oriundo de
Liverpool, científico
social, se especializó en
el estudio de las leyes
que rigen la economía,
en 1871 escribió La
teoría de la economía
política. Uno de los
temas desarrollados por
Jevons, era el de la
cooperación entre el
obrero y el patrón,
incluso propuso
coparticipación
industrial, reparto de
utilidades y participación
de acciones para los
empleados, con esto
incluso fue más
específica que Taylor,
quien lo propondría en
uno de sus cuatro
famosos principios
Ingeniero de Filadelfia, fue el primero en tratar de dar respuesta integral al problema de la
optimización de los procedimientos en las fábricas, su visión partía desde la premisa, de que
había que lograr que el obrero fuera más eficiente en lo que hacía. Realizó estudios de tiempo,
de organización de las tareas del obrero, las relaciones entre este y la dirección y se preocupó
por la capacitación para mejorar la producción, postuló cuatro principios de administración, de
su denominada Teoría Científica de la Administración, estos son: El primero: Desarrollar una
ciencia para cada elemento del trabajo de un hombre, lo cual sustituye los métodos de trabajo
tradicionales. El segundo: Seleccionar científicamente al trabajador, para luego adiestrarlo. El
tercero: Cooperar con entusiasmo con los hombres, este principio estaba orientado hacia la
dirección, con el fin de lograr un trabajo mejor coordinado entre estos y los obreros. El cuarto: El
desarrollo científico del obrero, en este principio se observa la necesidad de que el trabajador
desarrolle sus capacidades, con ayuda del adiestramiento, pero en base a las necesidades
reales, es decir desde la perspectiva que Taylor llamaba científica
Bibliografía
- Google.com
- Monografia.com
- www.uaeh.edu.mx
- Wikipedia.com
- www.buenastareas.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A que se le llama administración antigua?
A que se le llama administración antigua?A que se le llama administración antigua?
A que se le llama administración antigua?
Manuel Bedoya D
 
Actividad ava no.1
Actividad ava no.1Actividad ava no.1
Actividad ava no.1
elizabeth_araque
 
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativaEl origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
dianamnieva
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
Rosa Perez
 
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
TATICO2003
 
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Hernan Cordoba
 
El origen, evolución y precursores de la
El origen, evolución y precursores de laEl origen, evolución y precursores de la
El origen, evolución y precursores de la
jannecasalins
 
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
José Antonio Cruz Gutiérrez
 
Monografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirMonografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subir
TELESUP
 
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión AdministrativaOrigen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
tisbethmartineza
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentes
Manuel Duque Salazar
 
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava OrtizEvolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
gpava
 
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Francis Jones
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
egcjcjp
 
administracion
administracion administracion
administracion
Katherine Casana
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
SENA
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
AlewsMan
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
mamacitas2010
 

La actualidad más candente (18)

A que se le llama administración antigua?
A que se le llama administración antigua?A que se le llama administración antigua?
A que se le llama administración antigua?
 
Actividad ava no.1
Actividad ava no.1Actividad ava no.1
Actividad ava no.1
 
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativaEl origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
El origen, evolución y precursores de la gestion administrativa
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen, evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen, evolución y precursores de la gestión administrativa
 
El origen, evolución y precursores de la
El origen, evolución y precursores de laEl origen, evolución y precursores de la
El origen, evolución y precursores de la
 
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
Historia de la administración y efecto del ambiente (tecnología) en el desarr...
 
Monografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirMonografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subir
 
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión AdministrativaOrigen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentes
 
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava OrtizEvolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
Evolucion de la Administracion por Giovani Pava Ortiz
 
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
Ciencias auxiliares de la administracion y La administracion en Babilonia y a...
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
administracion
administracion administracion
administracion
 
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACIONEVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
EVOLUCION DE LA ADMINISTRACION
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 

Similar a Doc1

Historia de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdfHistoria de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdf
LaraGeraldine
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
francelyscastaeda
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativa
richardrg1481
 
Evolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracionEvolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracion
NEVELY NAVARRO RAMIREZ
 
Universidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribeUniversidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribe
Alexander Figueroa
 
trabajo proceso administrativo
trabajo  proceso administrativo trabajo  proceso administrativo
trabajo proceso administrativo
computadorfamiliaace
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
mianacru
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Brenda0108
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
Alex Tomalá
 
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
GabrielaRodrguez357409
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
John Galindez
 
LA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptx
LA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptxLA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptx
LA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptx
Susanarojastello
 
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
universidad autónoma del caribe
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
universidad autónoma del caribe
 
Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2
Miguel Antonio Arias
 
Tema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administraciónTema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administración
Carmen Hevia Medina
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
Angel Cueva
 
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomadoHistoria y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Monica Gazzotti
 
Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1
Nicora M Blanco
 
Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1
Nicora M Blanco
 

Similar a Doc1 (20)

Historia de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdfHistoria de la Administración.pdf
Historia de la Administración.pdf
 
Fundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracionFundamentos de la administracion
Fundamentos de la administracion
 
Origen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativaOrigen y evolución de la gestión administrativa
Origen y evolución de la gestión administrativa
 
Evolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracionEvolucion historica de la administracion
Evolucion historica de la administracion
 
Universidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribeUniversidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribe
 
trabajo proceso administrativo
trabajo  proceso administrativo trabajo  proceso administrativo
trabajo proceso administrativo
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
origenyevoluciondelaadministracion-110708084255-phpapp01-140612000003-phpapp0...
 
Historia de la administracion
Historia de la administracionHistoria de la administracion
Historia de la administracion
 
LA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptx
LA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptxLA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptx
LA HISTORIA DE LA ADMINIZSTRACION EJERCICIO 1.pptx
 
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenesevolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2Gestion administrativa 2
Gestion administrativa 2
 
Tema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administraciónTema 1 marco teórico de la administración
Tema 1 marco teórico de la administración
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
 
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomadoHistoria y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
Historia y antecedentes de los recursos humanos. diplomado
 
Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1
 
Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1Evolucion del pensamiento administra1
Evolucion del pensamiento administra1
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Doc1

  • 1. Republica bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educacion universitaria I.U.T Antonio José de sucre Turno – Diurno Nombre: María sarmiento Carrera: Relaciones industriales C.I: 25.741.139
  • 2. Evolución del pensamiento administrativo A través de la historia de la humanidad, ha sido necesaria la práctica administrativa para orientar el cumplimiento de los objetivos trazados por los grupos humanos, la administración ha sido muy importante para el hombre, aún antes de que se inventara el propio vocablo. Los sumerios empleaban, prácticas administrativas, así mismo los chinos, los egipcios, griegos, romanos y todas las culturas desde tiempos inmemoriales hasta nuestros días. En la actualidad es imposible imaginar una organización exitosa sin un buen proceso de funcionamiento administrativo Antecedentes históricos de la administración y principios que lo fundamentan La administración como herramienta de control de procesosse remonta a miles de años atrás, se ha hallado documentos, sumerios que datan de más de 5000 años en los cuales hay indicios de prácticas administrativas. Se afirma que los sacerdotessumerios, quienes debían llevar el control de su gestión y dejar documentos escritospara que ese control pudiera seguir siendo llevado por otro sacerdote luego de su muerte, esto implicaba llevar cuentas de la riqueza recaudada, deudas por pagar, transacciones de diferente tipo entre otras practicas
  • 3. Charles babbague Charles dupin W.S Jevons FrederickTaylor Los pioneros Mejor conocido por sus aportes en computación, también abordó el problema económico del manejo de las empresas, en 1832 escribió su obra: La economía de las máquinas y las manufacturas. Se interesó fundamentalmente en el estudio de la utilización y organización del ser humano para construir para el diseño y construcción de maquinaria. Babbage escribió en su obra Ingeniero francés del siglo XIX, estudio sobre la eficiencia organizacional, específicamente, realizó estos estudios en la marina francesa, para hacer la más poderosa, estaba de acuerdo con el pago de las deudas y el cumplimiento de los compromisos ya cuerdos pactados por la organización. Estaba muy interesado en el bienestar de los trabajadores y en la mecanización de la industria. Inglés, oriundo de Liverpool, científico social, se especializó en el estudio de las leyes que rigen la economía, en 1871 escribió La teoría de la economía política. Uno de los temas desarrollados por Jevons, era el de la cooperación entre el obrero y el patrón, incluso propuso coparticipación industrial, reparto de utilidades y participación de acciones para los empleados, con esto incluso fue más específica que Taylor, quien lo propondría en uno de sus cuatro famosos principios Ingeniero de Filadelfia, fue el primero en tratar de dar respuesta integral al problema de la optimización de los procedimientos en las fábricas, su visión partía desde la premisa, de que había que lograr que el obrero fuera más eficiente en lo que hacía. Realizó estudios de tiempo, de organización de las tareas del obrero, las relaciones entre este y la dirección y se preocupó por la capacitación para mejorar la producción, postuló cuatro principios de administración, de su denominada Teoría Científica de la Administración, estos son: El primero: Desarrollar una ciencia para cada elemento del trabajo de un hombre, lo cual sustituye los métodos de trabajo tradicionales. El segundo: Seleccionar científicamente al trabajador, para luego adiestrarlo. El tercero: Cooperar con entusiasmo con los hombres, este principio estaba orientado hacia la dirección, con el fin de lograr un trabajo mejor coordinado entre estos y los obreros. El cuarto: El desarrollo científico del obrero, en este principio se observa la necesidad de que el trabajador desarrolle sus capacidades, con ayuda del adiestramiento, pero en base a las necesidades reales, es decir desde la perspectiva que Taylor llamaba científica
  • 4. Bibliografía - Google.com - Monografia.com - www.uaeh.edu.mx - Wikipedia.com - www.buenastareas.com