SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Modular Abierta
Facultad de Ciencias y Humanidades
RESUMEN SOBRE LA MEDIACIÓN
PEDAGÓGICA (CAPÍTULO IV Y V)
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
José Adalberto Martínez Alfaro
Febrero 2009
RESUMEN DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA (CAPITULO IV Y V)
Diferencia entre modelo pedagógico y modelo temático, aquél, su fin es educar, éste, enseñar, es decir
traspasar contenidos y evaluar retenciones.
Mediación pedagógica.
 Relación presencial, donde el docente es el mediador entre lo que se ofrece y el aprendizaje.
 Hacer posible en todo contenido, el acto educativo (participación, creatividad, expresividad,
relacionalidad)
Las tres fases de la mediación pedagógica.
 Tratamiento desde el tema.
o Comienza desde el contenido, haciéndola más accesible en función del auto
aprendizaje.
 Tratamiento desde el aprendizaje.
o Desarrollo de procedimientos adecuados para que el auto aprendizaje se convierta en
acto educativo. (ejercicios que enriquecen al texto)
 Tratamiento desde la forma.
o Recursos expresivos del material, para hacerlo más atractivo, diagramas, ilustraciones.
I TRATAMIENTO DESDE EL TEMA.
 Ubicación temática. Tener una visión global del contenido, la conexión en cada parte y el
sentido que le da al incorporarse a la temática que conduce al auto aprendizaje.
 Tratamiento del contenido.
 Entrada, estrategia, cuentos, narraciones.
 Desarrollo, verlo desde varios ángulos para enriquecerlo.
 Cierre. Involucrar al alumno al proceso lógico que conduzca a la síntesis, preguntas,
glosario, cuadro sinóptico etc.
 Estrategias de lenguaje. Usarlo en los textos para demostrar, explicar, significar
 Conceptos básicos. El significado debe ser del dominio de los sujetos
 Recomendaciones generales. Antes de escribir un texto conocer al interlocutor, tener la
estructura global del texto.
II TRATAMIENTO DESDE EL APRENDIZAJE.
Tiene tres puntos de sustentación teórica.
 El auto aprendizaje. El estudiante logra autonomía en su aprendizaje
 El interlocutor presente. Lo importante es el mensaje y el proceso, siendo la educación un
acompañamiento e intercambio de ideas.
 El juego pedagógico. Discurso pedagógico centrado en la experiencia de los interlocutores, es
más rico y más provechoso.
Procedimientos que posibilitan un acto educativo.
Proceso de autoaprendizaje. El estudiante frente al texto en determinado contexto.
 Apropiación del texto. Concreta la relación del estudiante con el texto.
 Relación del texto-contexto. El contexto es el principal espacio de interlocución, por lo
que se debe interrogar, si la educación está al servicio de la vida o del tema o
disciplina. El contexto educa.
o Relación intertextual. El conocimiento lo produce una construcción colectiva.
o Observación. Hacer ejercicios para completar el texto a través del contexto.
o Interacción. Enriquecer el tema con las percepciones y prácticas de los
alumnos.
 Aplicabilidad. El objetivo central del aprendizaje es la aplicación de los aprendido en :
o Actividades de producción. La práctica puede cambiar la forma de hacerlo.
o Actividades de reflexión sobre la práctica para enriquecerla.
o Actividades de invención, para transformación de la práctica en algo
novedoso de cara al futuro.
Proceso de inter aprendizaje. Se busca aprender a pensar y actuar en conjunto. Se confrontan
ideas y opiniones poniendo en juego experiencias previas y la posibilidad de logros de
consensos o disensos. El texto sugiere ejercicios grupales e intergrupales. Reconociendo tres
líneas:
o Texto compartido. Lo alternativo en educación a distancia es lo compartido.
.ejemplos.
 Compartir procesos de significación de textos.
 Crear un texto.
 Compartir procesos sobre al recreación de un texto.
o Producciones grupales. El grupo concreta las propuestas del texto con el
aporte de la comunidad.
o Redes de interacción. Para el intercambio de información y de experiencias
entre participantes. Reflexión-acción
Evaluación y autoevaluación
Construir el propio texto. Para no tener miedo al texto, se puede escribir un texto paralelo.
“Materializar el aprendizaje en un producto propio”
Aportes del autoaprendizaje. Cambio de actividad frente a la pasividad, ante un proceso
permanente de expresión; la toma de decisiones frente al material a utilizar; abre su propia
forma de estudio.
De la propuesta a la práctica. El texto paralelo recuperó expectativas, expresar, crear, producir
comunicación.
Construir su propio texto. Innovación de sacar un nuevo producto, apropiarse, procesar,
aplicar.
III TRATAMIENTO FORMAL.
Entre más expresiva y bella sea la forma, más se acercarán a los destinatarios al contenido.
La forma educa desde:
Desde el tema.
Desde el interlocutor
Desde la forma. Depende el goce estético por su belleza, expresividad, originalidad,
coherencia.
Características de su tratamiento formal.
Enriquece el tema y la percepción (Imágenes)
Hacer comprensible el texto, claro, simple.
Establece un ritma. Narratividad verbal e imágenes, cadencia del texto.
Da lugar a sorpresas
Logra variedad en la unidad.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Francisco Cardenas
 
Diario educativo
Diario educativo Diario educativo
Diario educativo
alexgodi260
 
El placer de leer de Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de  Isabel Sole i GallartEl placer de leer de  Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de Isabel Sole i Gallart
ana carcamo
 
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsoleEp eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
Daniela María Zabala Filippini
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
camiiliita
 
Mediaciónpedagógica (1)
Mediaciónpedagógica (1)Mediaciónpedagógica (1)
Mediaciónpedagógica (1)
pa82me
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura il
liteviviana
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
florjheny
 

La actualidad más candente (8)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diario educativo
Diario educativo Diario educativo
Diario educativo
 
El placer de leer de Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de  Isabel Sole i GallartEl placer de leer de  Isabel Sole i Gallart
El placer de leer de Isabel Sole i Gallart
 
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsoleEp eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
Ep eso prof_8preguntas_lectura_isabelsole
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 
Mediaciónpedagógica (1)
Mediaciónpedagógica (1)Mediaciónpedagógica (1)
Mediaciónpedagógica (1)
 
Modelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura ilModelos y métodos de la lectoescritura il
Modelos y métodos de la lectoescritura il
 
El reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel soléEl reto de la lectura isabel solé
El reto de la lectura isabel solé
 

Destacado

Las Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíS
Las Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíSLas Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíS
Las Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíS
YATACO ARIAS ABOGADOS
 
02 Erick Iriarte Alfa Redi
02  Erick Iriarte  Alfa Redi02  Erick Iriarte  Alfa Redi
02 Erick Iriarte Alfa Redi
Heidy Balanta
 
Presentation kaamelott.
Presentation kaamelott. Presentation kaamelott.
Presentation kaamelott. RenaudLyabastre
 
Deshumanizacion De La Arq
Deshumanizacion De La ArqDeshumanizacion De La Arq
Deshumanizacion De La Arq
mario1805
 
Metodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierreMetodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierre
Paula Morao
 
Web20 samuel padilla
Web20 samuel padillaWeb20 samuel padilla
Web20 samuel padilla
rip975
 
Semlex documents fiduciaires
Semlex documents fiduciairesSemlex documents fiduciaires
Semlex documents fiduciaires
Semlex Europe
 
Actividades de arte crd según calendario 2010
Actividades de arte crd según calendario 2010Actividades de arte crd según calendario 2010
Actividades de arte crd según calendario 2010
Adalberto
 
METODOD DE ESTUDIO
METODOD DE ESTUDIOMETODOD DE ESTUDIO
METODOD DE ESTUDIO
Alejandra Duran
 
Faits divers du Pays de Fouesnant - pnh0b
Faits divers du Pays de Fouesnant -  pnh0bFaits divers du Pays de Fouesnant -  pnh0b
Faits divers du Pays de Fouesnant - pnh0b
Foenizella.com
 
22 04 09
22 04 0922 04 09
jeux video : comment maitriser la facture ?
jeux video : comment maitriser la facture ?jeux video : comment maitriser la facture ?
jeux video : comment maitriser la facture ?
Julie Martin
 
Wizishop 2
Wizishop 2Wizishop 2
Wizishop 2
leo_johnn
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
Adalberto
 
Catalogue General de formation GD&S
Catalogue General de formation GD&SCatalogue General de formation GD&S
Catalogue General de formation GD&S
Africalead
 
Marche automobile francais pour slideshare
Marche automobile francais pour slideshareMarche automobile francais pour slideshare
Marche automobile francais pour slidesharephbrendel
 
Les personnages du Pays de Fouesnant - qc4ra
Les personnages du Pays de Fouesnant -  qc4raLes personnages du Pays de Fouesnant -  qc4ra
Les personnages du Pays de Fouesnant - qc4ra
Foenizella.com
 
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantesLapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
Adalberto
 
Los siete saberes necesarios a la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios a la educacion del futuroLos siete saberes necesarios a la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios a la educacion del futuro
Adalberto
 

Destacado (20)

Las Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíS
Las Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíSLas Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíS
Las Herramientas Claves Para La Gestion Ambiental En El PaíS
 
02 Erick Iriarte Alfa Redi
02  Erick Iriarte  Alfa Redi02  Erick Iriarte  Alfa Redi
02 Erick Iriarte Alfa Redi
 
Presentation kaamelott.
Presentation kaamelott. Presentation kaamelott.
Presentation kaamelott.
 
Deshumanizacion De La Arq
Deshumanizacion De La ArqDeshumanizacion De La Arq
Deshumanizacion De La Arq
 
Metodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierreMetodología pacie bloque de cierre
Metodología pacie bloque de cierre
 
Web20 samuel padilla
Web20 samuel padillaWeb20 samuel padilla
Web20 samuel padilla
 
Semlex documents fiduciaires
Semlex documents fiduciairesSemlex documents fiduciaires
Semlex documents fiduciaires
 
Actividades de arte crd según calendario 2010
Actividades de arte crd según calendario 2010Actividades de arte crd según calendario 2010
Actividades de arte crd según calendario 2010
 
METODOD DE ESTUDIO
METODOD DE ESTUDIOMETODOD DE ESTUDIO
METODOD DE ESTUDIO
 
Faits divers du Pays de Fouesnant - pnh0b
Faits divers du Pays de Fouesnant -  pnh0bFaits divers du Pays de Fouesnant -  pnh0b
Faits divers du Pays de Fouesnant - pnh0b
 
22 04 09
22 04 0922 04 09
22 04 09
 
jeux video : comment maitriser la facture ?
jeux video : comment maitriser la facture ?jeux video : comment maitriser la facture ?
jeux video : comment maitriser la facture ?
 
Wizishop 2
Wizishop 2Wizishop 2
Wizishop 2
 
Minibiografia edgar morin
Minibiografia   edgar morinMinibiografia   edgar morin
Minibiografia edgar morin
 
Catalogue General de formation GD&S
Catalogue General de formation GD&SCatalogue General de formation GD&S
Catalogue General de formation GD&S
 
Marche automobile francais pour slideshare
Marche automobile francais pour slideshareMarche automobile francais pour slideshare
Marche automobile francais pour slideshare
 
Les personnages du Pays de Fouesnant - qc4ra
Les personnages du Pays de Fouesnant -  qc4raLes personnages du Pays de Fouesnant -  qc4ra
Les personnages du Pays de Fouesnant - qc4ra
 
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantesLapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
Lapeyre para conocer_mejor_a_mis_estudiantes
 
Los siete saberes necesarios a la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios a la educacion del futuroLos siete saberes necesarios a la educacion del futuro
Los siete saberes necesarios a la educacion del futuro
 
Le code de deontologie
Le code de deontologieLe code de deontologie
Le code de deontologie
 

Similar a Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2

Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
Emolina66
 
Cuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helidaCuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helida
Hely Montes
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
ProyectosE
 
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
veronicatoriz
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
ALEXANDER TORRES ORDOÑEZ
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
angel702013
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
EDUNETIC
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
lupenogueira
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
Sasa Segura
 
Fernanda2010
Fernanda2010Fernanda2010
Integrativa de didáctica y currículum
Integrativa de didáctica y currículumIntegrativa de didáctica y currículum
Integrativa de didáctica y currículum
romina123456
 
Resumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y ProyectosResumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y Proyectos
cirtalisbeth
 

Similar a Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2 (20)

Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
 
Cuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helidaCuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helida
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
 
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
 
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETACSITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE POR SABRINA SEGURA SESION 4 UNIVERSIDAD ETAC
 
Fernanda2010
Fernanda2010Fernanda2010
Fernanda2010
 
Integrativa de didáctica y currículum
Integrativa de didáctica y currículumIntegrativa de didáctica y currículum
Integrativa de didáctica y currículum
 
Resumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y ProyectosResumen Modelos y Proyectos
Resumen Modelos y Proyectos
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2

  • 1. Universidad Modular Abierta Facultad de Ciencias y Humanidades RESUMEN SOBRE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA (CAPÍTULO IV Y V) MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA José Adalberto Martínez Alfaro Febrero 2009 RESUMEN DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA (CAPITULO IV Y V)
  • 2. Diferencia entre modelo pedagógico y modelo temático, aquél, su fin es educar, éste, enseñar, es decir traspasar contenidos y evaluar retenciones. Mediación pedagógica.  Relación presencial, donde el docente es el mediador entre lo que se ofrece y el aprendizaje.  Hacer posible en todo contenido, el acto educativo (participación, creatividad, expresividad, relacionalidad) Las tres fases de la mediación pedagógica.  Tratamiento desde el tema. o Comienza desde el contenido, haciéndola más accesible en función del auto aprendizaje.  Tratamiento desde el aprendizaje. o Desarrollo de procedimientos adecuados para que el auto aprendizaje se convierta en acto educativo. (ejercicios que enriquecen al texto)  Tratamiento desde la forma. o Recursos expresivos del material, para hacerlo más atractivo, diagramas, ilustraciones. I TRATAMIENTO DESDE EL TEMA.  Ubicación temática. Tener una visión global del contenido, la conexión en cada parte y el sentido que le da al incorporarse a la temática que conduce al auto aprendizaje.  Tratamiento del contenido.  Entrada, estrategia, cuentos, narraciones.  Desarrollo, verlo desde varios ángulos para enriquecerlo.  Cierre. Involucrar al alumno al proceso lógico que conduzca a la síntesis, preguntas, glosario, cuadro sinóptico etc.  Estrategias de lenguaje. Usarlo en los textos para demostrar, explicar, significar  Conceptos básicos. El significado debe ser del dominio de los sujetos  Recomendaciones generales. Antes de escribir un texto conocer al interlocutor, tener la estructura global del texto. II TRATAMIENTO DESDE EL APRENDIZAJE. Tiene tres puntos de sustentación teórica.
  • 3.  El auto aprendizaje. El estudiante logra autonomía en su aprendizaje  El interlocutor presente. Lo importante es el mensaje y el proceso, siendo la educación un acompañamiento e intercambio de ideas.  El juego pedagógico. Discurso pedagógico centrado en la experiencia de los interlocutores, es más rico y más provechoso. Procedimientos que posibilitan un acto educativo. Proceso de autoaprendizaje. El estudiante frente al texto en determinado contexto.  Apropiación del texto. Concreta la relación del estudiante con el texto.  Relación del texto-contexto. El contexto es el principal espacio de interlocución, por lo que se debe interrogar, si la educación está al servicio de la vida o del tema o disciplina. El contexto educa. o Relación intertextual. El conocimiento lo produce una construcción colectiva. o Observación. Hacer ejercicios para completar el texto a través del contexto. o Interacción. Enriquecer el tema con las percepciones y prácticas de los alumnos.  Aplicabilidad. El objetivo central del aprendizaje es la aplicación de los aprendido en : o Actividades de producción. La práctica puede cambiar la forma de hacerlo. o Actividades de reflexión sobre la práctica para enriquecerla. o Actividades de invención, para transformación de la práctica en algo novedoso de cara al futuro. Proceso de inter aprendizaje. Se busca aprender a pensar y actuar en conjunto. Se confrontan ideas y opiniones poniendo en juego experiencias previas y la posibilidad de logros de consensos o disensos. El texto sugiere ejercicios grupales e intergrupales. Reconociendo tres líneas: o Texto compartido. Lo alternativo en educación a distancia es lo compartido. .ejemplos.  Compartir procesos de significación de textos.  Crear un texto.  Compartir procesos sobre al recreación de un texto. o Producciones grupales. El grupo concreta las propuestas del texto con el aporte de la comunidad.
  • 4. o Redes de interacción. Para el intercambio de información y de experiencias entre participantes. Reflexión-acción Evaluación y autoevaluación Construir el propio texto. Para no tener miedo al texto, se puede escribir un texto paralelo. “Materializar el aprendizaje en un producto propio” Aportes del autoaprendizaje. Cambio de actividad frente a la pasividad, ante un proceso permanente de expresión; la toma de decisiones frente al material a utilizar; abre su propia forma de estudio. De la propuesta a la práctica. El texto paralelo recuperó expectativas, expresar, crear, producir comunicación. Construir su propio texto. Innovación de sacar un nuevo producto, apropiarse, procesar, aplicar. III TRATAMIENTO FORMAL. Entre más expresiva y bella sea la forma, más se acercarán a los destinatarios al contenido. La forma educa desde: Desde el tema. Desde el interlocutor Desde la forma. Depende el goce estético por su belleza, expresividad, originalidad, coherencia. Características de su tratamiento formal. Enriquece el tema y la percepción (Imágenes) Hacer comprensible el texto, claro, simple. Establece un ritma. Narratividad verbal e imágenes, cadencia del texto. Da lugar a sorpresas Logra variedad en la unidad.