SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Modular Abierta
Facultad de Ciencias y Humanidades
RESUMEN SOBRE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA
(CAPÍTULO IV Y V)
MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
José Adalberto Martínez Alfaro
Febrero 2009
RESUMEN DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA(CAPITULOIV Y V)
Diferencia entre modelo pedagógico y modelo temático, aquél,su fin es educar,éste, enseñar,es decir
traspasarcontenidos y evaluar retenciones.
Mediación pedagógica.
 Relación presencial,dondeel docente es el mediador entre lo que se ofrece y el aprendizaje.
 Hacer posibleen todo contenido, el acto educativo (participación,creatividad,expresividad,
relacionalidad)
Las tres fases de la mediación pedagógica.
 Tratamiento desde el tema.
o Comienza desde el contenido, haciéndola más accesibleen función del auto
aprendizaje.
 Tratamiento desde el aprendizaje.
o Desarrollo deprocedimientos adecuados para queel auto aprendizajeseconvierta en
acto educativo.(ejercicios queenriquecen al texto)
 Tratamiento desde la forma.
o Recursos expresivos del material,para hacerlo más atractivo,diagramas,ilustraciones.
I TRATAMIENTO DESDE EL TEMA.
 Ubicación temática. Tener una visión global del contenido,la conexión en cada parte y el
sentido que le da al incorporarsea la temática que conduce al auto aprendizaje.
 Tratamiento del contenido.
 Entrada, estrategia,cuentos, narraciones.
 Desarrollo,verlo desdevarios ángulos paraenriquecerlo.
 Cierre. Involucrar al alumno al proceso lógico queconduzca a la síntesis,preguntas,
glosario,cuadro sinóptico etc.
 Estrategias de lenguaje. Usarlo en los textos para demostrar, explicar,significar
 Conceptos básicos.El significado debeser del dominio de los sujetos
 Recomendaciones generales. Antes de escribirun texto conocer al interlocutor,tener la
estructura global del texto.
II TRATAMIENTO DESDE EL APRENDIZAJE.
Tiene tres puntos de sustentación teórica.
 El auto aprendizaje. El estudiante logra autonomía en su aprendizaje
 El interlocutor presente. Lo importante es el mensajey el proceso, siendo la educación un
acompañamiento e intercambio de ideas.
 El juego pedagógico. Discurso pedagógico centrado en la experiencia de los interlocutores,es
más rico y más provechoso.
Procedimientos que posibilitan un acto educativo.
Proceso de autoaprendizaje. El estudiante frente al texto en determinado contexto.
 Apropiación del texto. Concreta la relación del estudiantecon el texto.
 Relación del texto-contexto. El contexto es el principal espacio deinterlocución,por lo
que se debe interrogar,si la educación está al servicio dela vida o del tema o
disciplina.El contexto educa.
o Relación intertextual.El conocimiento lo produce una construcción colectiva.
o Observación.Hacer ejerciciospara completar el texto a través del contexto.
o Interacción.Enriquecer el tema con las percepciones y prácticasdelos
alumnos.
 Aplicabilidad.El objetivo central del aprendizajees la aplicación delos aprendido en :
o Actividades de producción.La práctica puede cambiar la forma de hacerlo.
o Actividades de reflexión sobrela práctica para enriquecerla.
o Actividades de invención,para transformación dela práctica en algo novedoso
de cara al futuro.
Proceso de inter aprendizaje. Se busca aprender a pensar y actuar en conjunto. Se confrontan
ideas y opiniones poniendo en juego experiencias previas y la posibilidad delogros de
consensos o disensos. El texto sugiereejercicios grupaleseintergrupales.Reconociendo tres
líneas:
o Texto compartido. Lo alternativo en educación a distanciaes lo compartido.
.ejemplos.
 Compartir procesos de significación detextos.
 Crear un texto.
 Compartir procesos sobreal recreación de un texto.
o Producciones grupales.El grupo concreta las propuestas del texto con el
aporte de la comunidad.
o Redes de interacción.Para el intercambio de información y de experiencias
entre participantes.Reflexión-acción
Evaluación y autoevaluación
Construir el propio texto. Para no tener miedo al texto, se puede escribir un texto paralelo.
“Materializar el aprendizajeen un producto propio”
Aportes del autoaprendizaje.Cambio de actividad frente a la pasividad,anteun proceso
permanente de expresión;la toma de decisiones frente al material a utilizar;abresu propia
forma de estudio.
De la propuesta a la práctica.El texto paralelo recuperó expectativas,expresar,crear,producir
comunicación.
Construir su propio texto. Innovación desacar un nuevo producto, apropiarse,procesar,
aplicar.
III TRATAMIENTO FORMAL.
Entre más expresiva y bella sea la forma,más se acercarán a los destinatariosal contenido.
La forma educa desde:
Desde el tema.
Desde el interlocutor
Desde la forma. Depende el goce estético por su belleza,expresividad,originalidad,
coherencia.
Características de su tratamiento formal.
Enriquece el tema y la percepción (Imágenes)
Hacer comprensibleel texto, claro,simple.
Establece un ritma. Narratividad verbal eimágenes, cadencia del texto.
Da lugar a sorpresas
Logra variedad en la unidad.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
Ruben r. Felix
 
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No LingüísticasAporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Joshua Guzmán
 
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No LingüísticasAporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Joshua Guzmán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juan Francisco Cardenas
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
SEV
 
La pedagogia del texto revision para equipo de investigacion magister - jua...
La pedagogia del texto   revision para equipo de investigacion magister - jua...La pedagogia del texto   revision para equipo de investigacion magister - jua...
La pedagogia del texto revision para equipo de investigacion magister - jua...
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
7. pedagogia del texto
7. pedagogia del texto7. pedagogia del texto
7. pedagogia del texto
Yesid Guarin
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
camiiliita
 

La actualidad más candente (8)

Intro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix pIntro a FpN Presentación rrfélix p
Intro a FpN Presentación rrfélix p
 
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No LingüísticasAporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
 
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No LingüísticasAporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
Aporte de la Pedagogía de Texto desde las Disciplinas No Lingüísticas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
La pedagogia del texto revision para equipo de investigacion magister - jua...
La pedagogia del texto   revision para equipo de investigacion magister - jua...La pedagogia del texto   revision para equipo de investigacion magister - jua...
La pedagogia del texto revision para equipo de investigacion magister - jua...
 
7. pedagogia del texto
7. pedagogia del texto7. pedagogia del texto
7. pedagogia del texto
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 

Destacado

Septiembre Refuerzo AcadéMico
Septiembre Refuerzo AcadéMicoSeptiembre Refuerzo AcadéMico
Septiembre Refuerzo AcadéMico
Adalberto
 
18 Mayo Buenos Aires Tango
18 Mayo Buenos Aires Tango18 Mayo Buenos Aires Tango
18 Mayo Buenos Aires Tango
Adalberto
 
Presentacion De Curriculo
Presentacion De CurriculoPresentacion De Curriculo
Presentacion De Curriculo
Adalberto
 
Julio Actividad Integradora Y RúBrica
Julio Actividad Integradora Y RúBricaJulio Actividad Integradora Y RúBrica
Julio Actividad Integradora Y RúBrica
Adalberto
 
4 Junio Como Olvidar
4 Junio Como Olvidar4 Junio Como Olvidar
4 Junio Como Olvidar
Adalberto
 
MaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion ComparacionMaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion Comparacion
Adalberto
 
MaestríA DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA DidáCtioca Presentacion ComparacionMaestríA DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA DidáCtioca Presentacion Comparacion
Adalberto
 
Qu Es Educacion2036
Qu Es Educacion2036Qu Es Educacion2036
Qu Es Educacion2036
Adalberto
 
Dile a tu madre lo que es ser Creativo
Dile a tu madre lo que es ser CreativoDile a tu madre lo que es ser Creativo
Dile a tu madre lo que es ser Creativo
lamadrequetepario
 
Swedish Exchange
Swedish ExchangeSwedish Exchange
Swedish Exchange
monsalud
 
Nacimiento Del Estado Moderno
Nacimiento Del Estado ModernoNacimiento Del Estado Moderno
Nacimiento Del Estado Moderno
gueste12537
 
Dossier Informativo
Dossier InformativoDossier Informativo
Dossier Informativo
dosabalonmano
 
Maestria En Historia Y Teoria...
Maestria En Historia Y Teoria...Maestria En Historia Y Teoria...
Maestria En Historia Y Teoria...
Adam LaRoche
 
Docencia 3 Los Proyectos Educativos
Docencia 3 Los Proyectos EducativosDocencia 3 Los Proyectos Educativos
Docencia 3 Los Proyectos Educativos
Adalberto
 
Le rapport sur la corruption en France
Le rapport sur la corruption en FranceLe rapport sur la corruption en France
Le rapport sur la corruption en France
Thierry Labro
 
Retiro De Hombres !
Retiro De Hombres !Retiro De Hombres !
Retiro De Hombres !
nyaa
 
A
AA
diaporama chevauchée pyrénéenne
diaporama chevauchée pyrénéennediaporama chevauchée pyrénéenne
diaporama chevauchée pyrénéenne
Carine Soclet
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Adalberto
 
CáLculo De La Crisis
CáLculo De La CrisisCáLculo De La Crisis

Destacado (20)

Septiembre Refuerzo AcadéMico
Septiembre Refuerzo AcadéMicoSeptiembre Refuerzo AcadéMico
Septiembre Refuerzo AcadéMico
 
18 Mayo Buenos Aires Tango
18 Mayo Buenos Aires Tango18 Mayo Buenos Aires Tango
18 Mayo Buenos Aires Tango
 
Presentacion De Curriculo
Presentacion De CurriculoPresentacion De Curriculo
Presentacion De Curriculo
 
Julio Actividad Integradora Y RúBrica
Julio Actividad Integradora Y RúBricaJulio Actividad Integradora Y RúBrica
Julio Actividad Integradora Y RúBrica
 
4 Junio Como Olvidar
4 Junio Como Olvidar4 Junio Como Olvidar
4 Junio Como Olvidar
 
MaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion ComparacionMaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA Diversidad DidáCtioca Presentacion Comparacion
 
MaestríA DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA DidáCtioca Presentacion ComparacionMaestríA DidáCtioca Presentacion Comparacion
MaestríA DidáCtioca Presentacion Comparacion
 
Qu Es Educacion2036
Qu Es Educacion2036Qu Es Educacion2036
Qu Es Educacion2036
 
Dile a tu madre lo que es ser Creativo
Dile a tu madre lo que es ser CreativoDile a tu madre lo que es ser Creativo
Dile a tu madre lo que es ser Creativo
 
Swedish Exchange
Swedish ExchangeSwedish Exchange
Swedish Exchange
 
Nacimiento Del Estado Moderno
Nacimiento Del Estado ModernoNacimiento Del Estado Moderno
Nacimiento Del Estado Moderno
 
Dossier Informativo
Dossier InformativoDossier Informativo
Dossier Informativo
 
Maestria En Historia Y Teoria...
Maestria En Historia Y Teoria...Maestria En Historia Y Teoria...
Maestria En Historia Y Teoria...
 
Docencia 3 Los Proyectos Educativos
Docencia 3 Los Proyectos EducativosDocencia 3 Los Proyectos Educativos
Docencia 3 Los Proyectos Educativos
 
Le rapport sur la corruption en France
Le rapport sur la corruption en FranceLe rapport sur la corruption en France
Le rapport sur la corruption en France
 
Retiro De Hombres !
Retiro De Hombres !Retiro De Hombres !
Retiro De Hombres !
 
A
AA
A
 
diaporama chevauchée pyrénéenne
diaporama chevauchée pyrénéennediaporama chevauchée pyrénéenne
diaporama chevauchée pyrénéenne
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
CáLculo De La Crisis
CáLculo De La CrisisCáLculo De La Crisis
CáLculo De La Crisis
 

Similar a Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2

Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Adalberto
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
Emolina66
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
ProyectosE
 
Cuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helidaCuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helida
Hely Montes
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
EDUNETIC
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
lupenogueira
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
ALEXANDER TORRES ORDOÑEZ
 
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
veronicatoriz
 
Fernanda2010
Fernanda2010Fernanda2010
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jcaa2012
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
Gustavo Reyes Chavez
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
Gustavo Reyes Chavez
 

Similar a Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2 (20)

Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.Docencia 4  Trabajo De MediacióN PedagóGica.
Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica.
 
Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2Texto Mediado Práctica 2
Texto Mediado Práctica 2
 
Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1Transdisciplinariedad y 1
Transdisciplinariedad y 1
 
Cuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helidaCuadro comparativo helida
Cuadro comparativo helida
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Evaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectoraEvaluación de La comprensión lectora
Evaluación de La comprensión lectora
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
 
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde LectoescrituraEvaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
Evaluación de La Comprensión Lectora desde Lectoescritura
 
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigmaOstrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
Ostrosky el proceso educativo ante un cambio de paradigma
 
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
S4 tarea4 tocov Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la...
 
Fernanda2010
Fernanda2010Fernanda2010
Fernanda2010
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
S4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchciS4 tarea4 guchci
S4 tarea4 guchci
 
DIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICADIDÁCTICA CRITICA
DIDÁCTICA CRITICA
 

Más de Adalberto

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
Adalberto
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
Adalberto
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
Adalberto
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
Adalberto
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
Adalberto
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
Adalberto
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
Adalberto
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Adalberto
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Adalberto
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
Adalberto
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
Adalberto
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
Adalberto
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
Adalberto
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
Adalberto
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
Adalberto
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Adalberto
 

Más de Adalberto (20)

III DEPORTE RECREACION.pptx
III  DEPORTE RECREACION.pptxIII  DEPORTE RECREACION.pptx
III DEPORTE RECREACION.pptx
 
III Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptxIII Interculturalidad.pptx
III Interculturalidad.pptx
 
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III  Ciudadania 2023 - copia (3).pptxIII  Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
III Ciudadania 2023 - copia (3).pptx
 
III Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptxIII Logros Arte.pptx
III Logros Arte.pptx
 
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docxPOA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
POA 2023_DNFD_24.10.22 - compartir.docx
 
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docxPOA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
POA 2023_ 22 de noviembre ADCI.docx
 
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docxPOA 2023_8 noviembre 2022.docx
POA 2023_8 noviembre 2022.docx
 
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdfInforme abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
Informe abril y mayo Suquiat ADCI.pdf
 
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptxLogros II Trimestre 2022 CE C  Suquiat Caluco.pptx
Logros II Trimestre 2022 CE C Suquiat Caluco.pptx
 
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdfLogros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
Logros II Trimestre 2022 - 6 de mayo.pdf
 
Iii trimestre acrd y c
Iii trimestre  acrd y cIii trimestre  acrd y c
Iii trimestre acrd y c
 
Ii trimestre consolidado
Ii trimestre  consolidadoIi trimestre  consolidado
Ii trimestre consolidado
 
Plan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumoPlan torogoz sonsonate insumo
Plan torogoz sonsonate insumo
 
Ii trimestre consolidado arte
Ii trimestre  consolidado arteIi trimestre  consolidado arte
Ii trimestre consolidado arte
 
Consolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y CConsolidado I Trimestre ACRD y C
Consolidado I Trimestre ACRD y C
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castilloIv trimestre 2020 castillo
Iv trimestre 2020 castillo
 
Iv trimestre 2020 consolidado
Iv trimestre  2020  consolidadoIv trimestre  2020  consolidado
Iv trimestre 2020 consolidado
 
Iii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopezIii trimestre 2020 lopez
Iii trimestre 2020 lopez
 
Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020Importancia de arte y deporte octubre 2020
Importancia de arte y deporte octubre 2020
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Docencia 4 Trabajo De MediacióN PedagóGica. 2

  • 1. Universidad Modular Abierta Facultad de Ciencias y Humanidades RESUMEN SOBRE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA (CAPÍTULO IV Y V) MAESTRIA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA José Adalberto Martínez Alfaro Febrero 2009 RESUMEN DE LA MEDIACIÓN PEDAGÓGICA(CAPITULOIV Y V) Diferencia entre modelo pedagógico y modelo temático, aquél,su fin es educar,éste, enseñar,es decir traspasarcontenidos y evaluar retenciones.
  • 2. Mediación pedagógica.  Relación presencial,dondeel docente es el mediador entre lo que se ofrece y el aprendizaje.  Hacer posibleen todo contenido, el acto educativo (participación,creatividad,expresividad, relacionalidad) Las tres fases de la mediación pedagógica.  Tratamiento desde el tema. o Comienza desde el contenido, haciéndola más accesibleen función del auto aprendizaje.  Tratamiento desde el aprendizaje. o Desarrollo deprocedimientos adecuados para queel auto aprendizajeseconvierta en acto educativo.(ejercicios queenriquecen al texto)  Tratamiento desde la forma. o Recursos expresivos del material,para hacerlo más atractivo,diagramas,ilustraciones. I TRATAMIENTO DESDE EL TEMA.  Ubicación temática. Tener una visión global del contenido,la conexión en cada parte y el sentido que le da al incorporarsea la temática que conduce al auto aprendizaje.  Tratamiento del contenido.  Entrada, estrategia,cuentos, narraciones.  Desarrollo,verlo desdevarios ángulos paraenriquecerlo.  Cierre. Involucrar al alumno al proceso lógico queconduzca a la síntesis,preguntas, glosario,cuadro sinóptico etc.  Estrategias de lenguaje. Usarlo en los textos para demostrar, explicar,significar  Conceptos básicos.El significado debeser del dominio de los sujetos  Recomendaciones generales. Antes de escribirun texto conocer al interlocutor,tener la estructura global del texto. II TRATAMIENTO DESDE EL APRENDIZAJE. Tiene tres puntos de sustentación teórica.  El auto aprendizaje. El estudiante logra autonomía en su aprendizaje  El interlocutor presente. Lo importante es el mensajey el proceso, siendo la educación un acompañamiento e intercambio de ideas.  El juego pedagógico. Discurso pedagógico centrado en la experiencia de los interlocutores,es más rico y más provechoso. Procedimientos que posibilitan un acto educativo. Proceso de autoaprendizaje. El estudiante frente al texto en determinado contexto.  Apropiación del texto. Concreta la relación del estudiantecon el texto.  Relación del texto-contexto. El contexto es el principal espacio deinterlocución,por lo que se debe interrogar,si la educación está al servicio dela vida o del tema o disciplina.El contexto educa. o Relación intertextual.El conocimiento lo produce una construcción colectiva. o Observación.Hacer ejerciciospara completar el texto a través del contexto. o Interacción.Enriquecer el tema con las percepciones y prácticasdelos alumnos.  Aplicabilidad.El objetivo central del aprendizajees la aplicación delos aprendido en :
  • 3. o Actividades de producción.La práctica puede cambiar la forma de hacerlo. o Actividades de reflexión sobrela práctica para enriquecerla. o Actividades de invención,para transformación dela práctica en algo novedoso de cara al futuro. Proceso de inter aprendizaje. Se busca aprender a pensar y actuar en conjunto. Se confrontan ideas y opiniones poniendo en juego experiencias previas y la posibilidad delogros de consensos o disensos. El texto sugiereejercicios grupaleseintergrupales.Reconociendo tres líneas: o Texto compartido. Lo alternativo en educación a distanciaes lo compartido. .ejemplos.  Compartir procesos de significación detextos.  Crear un texto.  Compartir procesos sobreal recreación de un texto. o Producciones grupales.El grupo concreta las propuestas del texto con el aporte de la comunidad. o Redes de interacción.Para el intercambio de información y de experiencias entre participantes.Reflexión-acción Evaluación y autoevaluación Construir el propio texto. Para no tener miedo al texto, se puede escribir un texto paralelo. “Materializar el aprendizajeen un producto propio” Aportes del autoaprendizaje.Cambio de actividad frente a la pasividad,anteun proceso permanente de expresión;la toma de decisiones frente al material a utilizar;abresu propia forma de estudio. De la propuesta a la práctica.El texto paralelo recuperó expectativas,expresar,crear,producir comunicación. Construir su propio texto. Innovación desacar un nuevo producto, apropiarse,procesar, aplicar. III TRATAMIENTO FORMAL. Entre más expresiva y bella sea la forma,más se acercarán a los destinatariosal contenido. La forma educa desde: Desde el tema. Desde el interlocutor Desde la forma. Depende el goce estético por su belleza,expresividad,originalidad, coherencia. Características de su tratamiento formal. Enriquece el tema y la percepción (Imágenes) Hacer comprensibleel texto, claro,simple. Establece un ritma. Narratividad verbal eimágenes, cadencia del texto. Da lugar a sorpresas Logra variedad en la unidad.