SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje invertido:
expectativas, realidad y
potencialidad.
Prof. Frank Vázquez Horta
fvhorta@gmail.com
¿Cómo consideramos que deben aprender nuestros
estudiantes en la contemporaneidad?
¿Cuáles son los recursos que necesitamos para desarrollar
un proceso de enseñar y aprender que responda a las
necesidades del siglo XXI?
¿Cómo concebir el aprendizaje?
Ser Saber
Hacer Decidir
Pedagógico Disciplinar
Tecnológico
Aprendizaje.
•El proceso dialéctico de apropiación de los
contenidos y las formas de conocer, hacer,
convivir y ser construidos en la experiencia
sociohistórica, en el cual se producen, como
resultado de la actividad del individuo y de la
interacción con otras personas, cambios
relativamente duraderos y generalizables, que
le permiten adaptarse a la realidad,
transformarla y crecer como personalidad.
(Castellanos. Et,2001, pág, 30)
Hablar de un aprendizaje invertido Turón (2017),
“…un 'paraguas', un metaenfoque que
modificando la estructura del proceso de
enseñanza-aprendizaje, lo convierte en un
proceso de aprendizaje -lo sustantivo-,
protagonizado tanto por el alumno como por el
profesor, de modos diversos, pero
complementarios y, sobre todo porque la filosofía
Flipped se plasma, se escenifica, en un conjunto
de metodologías activas muy diversas que
conducen a un aprendizaje mejor.
Ejemplo 1
Nombre las partes de la Célula.
Ejemplo 2
Identifique las partes de la célula y defina las funciones de la 1-3-6-8.
Niveles cognitivos.
Niveles de desempeño
Tercer Grado Sexto Grado
Lectura. 61% de las estudiantes. Nivel I-II Lectura. 70% de las estudiantes. Nivel I-II
Matemática. 71 % de las Estudiantes. Nivel I-II Matemática 83% de las estudiantes. Nivel I-II
Ciencias Naturales. 79% de las estudiantes. Nivel
I-II
La escuela actual.
Irrelevancia
• Pensamiento aplicado.
• Pensamiento crítico
• El pensamiento creativo.
• De las emociones , actitudes y
valores.
Aparece una nueva teoría en el aprendizaje.
Conectivismo
Antecedentes
Lleva tu clase a cada
estudiante, en cualquier
momento y cualquier
lugar
2006- Escuela Secundaria de la
ciudad de Woodland Park,
Colorado- Química.
2007- Comenzaron a grabar sus
clases mediante capturas de
pantalla.
http://blog.educalab.es/intef/wp-
content/uploads/sites/4/2016/03/Resumen_Horizon_Universidad_2016_INTEF_mayo_2016.pdf
Realidades.
Resultados de Investigaciones demuestran.
Una clase de química superior en la
University of Massachusetts durante un
periodo de cinco años. Los tres primeros
años el curso fue impartido con el método
tradicional en el aula y, durante los dos años
finales se ofreció un enfoque “invertido”
•El estudio demuestra que la forma hibrida
condujo a una mayor participación con el
material del curso, lo que fomenta un
aprendizaje más activo durante las
reuniones de clase y mejora el éxito del
estudiante. Informe Horizon (2016)
El formato hibrido genera un aumento
de casi el 12% en las puntuaciones de
los exámenes con respecto a las clases
Tradicionales. Horizon (2016)
Una publicación financiada por la Bill &
Melinda Gates Fundación ha revisado 20
estudios sobre el aprendizaje hibrido en la
educación superior ha informado de que la
formación hibrida produce un rendimiento
académico mayor que con un enfoque
exclusivamente tradicional o en línea.
Informe Horizon (2016)
El informe postula que algunos de los
logros académicos podrían atribuirse a
variables tales como la inversión adicional
de tiempo del estudiante, mayor volumen de
contenido de la formación, y la colaboración
del alumno.
Definición:
•El Flipped Classroom, o Flipped Learning (FC,
aprendizaje inverso, aprendizaje volteado,
aprendizaje “al revés”) es un enfoque pedagógico
que transfiere fuera del aula el trabajo de
determinados procesos de aprendizaje y utiliza el
tiempo de clase, apoyándose en la experiencia del
docente, para facilitar y potenciar otros procesos de
adquisición y práctica de conocimientos dentro del
aula (Bergmann y Sams, 2012).
Características del Aprendizaje invertido.
Profesor
Estudiante
Contenido
Aprendizaje presencial Aprendizaje en Línea
Aprendizaje
independiente
Aprendizaje Colaborativo
Generar canales de comunicación
TIC
TIC TIC
Características del Aprendizaje invertido.
Profesor
Estudiante
Contenido
Cooperativo
Aprendizaje
independiente
Aprendizaje Colaborativo
Generar canales de comunicación
TIC
TIC TIC
Personalizado
Colaborativo
Modelo Aprendizaje Invertido
Profesor
Espacios virtuales
Estudiante
Clase presencial Clase principal
Abierto
Móvil
Visual
Flexible
Interactivo
Participativo
Colaborativo
Multimedia
Modificar el Rol
del Profesor
Modificar el Rol
del Estudiante
¿Cómo será la
educación del futuro?
Dimensión
informativa
Dimensión
práctica
Dimensión
Comunicativa
Dimensión tutorial
y evaluativa.
Dimensiones pedagógicas en un aula virtual
La planificación de un Tema
Enseñanza Aprendizaje
E-Actividades
Profesor Estudiante
Dimensión Informativa
Multimedia.
Hipermedia.
Vídeos tutoriales.
Vídeo conferencia.
Representaciones
gráficas.
Dimensión práctica
Wiki.
Taller.
Glosario.
Lecciones.
Elaborar proyectos.
Resolver problemas.
Planificar y desarrollar
investigaciones.
Realizar estudios de
caso.
Desarrollar bases de
datos
Dimensión
Comunicacional
Foro
Chat
Correo
Calendario
Blog
Dimensión
tutorial –
evaluativa
Diagnóstico.
La motivación
Planificación
Desarrollo.
Seguimiento al
estudiante.
Retroalimentación
Tipologías de clases.
Clase de apropiación del
nuevo contenido.
Clases para el desarrollo
de habilidades y hábitos.
Clase de
sistematización.
Clases de control de los
conocimientos, habilidades
y hábitos
La planificación de la clase es la actividad que realiza el profesor
dirigida a diseñar el proceso de enseñanza- aprendizaje basada en los
programas de estudio.
Planificación
Dosificación de
los Contenidos
del programa de
Estudio
Planificación del
Tema
Planificación de
una clase
Propuesta. Modelo de planificación del Tema.
Distribución del Contenido
Tema Objetivo Contenido Tipo de Clase Métodos Evaluación Medios.
Profesor-Estudiante
E-Learning. Procesos de enseñanza-aprendizaje que se
llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una
separación física entre profesorado y estudiantes, pero con
el predominio de una comunicación tanto síncrona como
asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción
didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el
centro de la formación, al tener que autogestionar su
aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.
B-learnig- Refiere a la combinación del trabajo
presencial (en aula) y del trabajo en línea
(combinando Internet y medios digitales),1 en
donde el alumno puede controlar algunos factores
como el lugar, momento y espacio de trabajo.
Propuesta. Modelo de planificación del Tema.
Distribución del Contenido
Tema.
Los EVA, en el
proceso de
E_A en la
educación
universitaria
Objetivo.
Valorar la
importancia
de los EVA en
la educación
Universitaria
Contenido.
Cambio de
paradigma en
la educación.
Definición de
EVA.
Tipos de EVA.
Característica
s de un EVA
Tipo de Clase
Apropiación
del nuevo
Contenido
Métodos
Expositivo.
Explicativo.
Elaboración
conjunta.
Evaluación
Participativa
50 puntos.
Cuantitativa,
mediante
tarea. 50
puntos.
Medios.
Cuestionario.
Tarea.
Vídeos.
Portafolio.
Wiki.
Potencialidades del Aprendizaje Invertido
• Los estudiantes se preparan para asistir a las clases mediante
recursos multimedia que explican con aspectos fundamentales de
los contenidos.
• Los estudiantes muestran la preparación desarrollada para asistir
a clases. Asisten a clases con preguntas, dudas, inquietudes.
• Los estudiantes se preparan en comunidad de forma colaborativa.
• En las clases presenciales se aplican diferente metodologías
activas (método de proyectos, método de estudio de caso, método
de aprendizaje basado en problemas, métodos investigativos,
conversación heurística), para generar el debate, mediante
seminarios, clases prácticas, mesas redondas.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en ProyectosEnseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
María Pérez
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidadNicolas Gutman
 
Capacitación blended learning versión final completa
Capacitación blended learning   versión final completaCapacitación blended learning   versión final completa
Capacitación blended learning versión final completa
Miki Heller
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Maritza Rojas de Gudiño
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webpaucermo
 
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos AbiertosAula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Eusebio Garcia Familia
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
Elizabeth Garcia
 
Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17
Josema Santolaria
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
vejemi
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
claudia Gonzalez Lopez
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Karina Castillo
 
Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1
Geannina García
 
Aprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshareAprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshare
LESSMER
 
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempoPresentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempoJackelinevanessa
 
Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido
ELVIA
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
jeve13
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
Lucy Padilla
 
Estrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learningEstrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learningAlejandra Abreu
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo
Estrategias de aprendizaje colaborativoEstrategias de aprendizaje colaborativo
Estrategias de aprendizaje colaborativo
Elizabeth Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en ProyectosEnseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
Enseñanza Tradicional vs Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales   planificacion e inicio de una unidadEntornos virtuales   planificacion e inicio de una unidad
Entornos virtuales planificacion e inicio de una unidad
 
Capacitación blended learning versión final completa
Capacitación blended learning   versión final completaCapacitación blended learning   versión final completa
Capacitación blended learning versión final completa
 
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosasDiseño instruccional de aulas virtuales exitosas
Diseño instruccional de aulas virtuales exitosas
 
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la webCapitulo 1 formación universitaria por medio de la web
Capitulo 1 formación universitaria por medio de la web
 
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos AbiertosAula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
 
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertidoAprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
 
Los recursos didacticos
Los recursos didacticosLos recursos didacticos
Los recursos didacticos
 
Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17Tutorial apps flipped class 16.17
Tutorial apps flipped class 16.17
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Tarea 7 Aprendizaje invertido
Tarea 7   Aprendizaje invertidoTarea 7   Aprendizaje invertido
Tarea 7 Aprendizaje invertido
 
Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1
 
Aprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshareAprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshare
 
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempoPresentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
Presentación1.pptx la educación entre el espacio y el tiempo
 
Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido Taller aprendizaje invertido
Taller aprendizaje invertido
 
Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01Metodologias activas de aprendizaje 01
Metodologias activas de aprendizaje 01
 
Activelearning
ActivelearningActivelearning
Activelearning
 
Estrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learningEstrategias de aprendizaje en e learning
Estrategias de aprendizaje en e learning
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo
Estrategias de aprendizaje colaborativoEstrategias de aprendizaje colaborativo
Estrategias de aprendizaje colaborativo
 

Similar a El aprendizaje invertido

PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Verónica Seniquel
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
Marcia Quiroga
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
fernandapagani
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
ErikaMishel5
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia Bravo
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza  aprendizajeEl proceso de enseñanza  aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
Monica-Casa
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
Giuliana2224
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
Giuliana2224
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
melaniaGS
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
ElizabethPuli
 
Aula invertida proyecto
Aula invertida proyectoAula invertida proyecto
Aula invertida proyecto
AngelicaLoza2
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
Estefania Chinlle
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS
 

Similar a El aprendizaje invertido (20)

PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Modelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologiaModelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologia
 
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
ABP MARCIA
ABP MARCIAABP MARCIA
ABP MARCIA
 
Ambvirap
AmbvirapAmbvirap
Ambvirap
 
Abp3
Abp3Abp3
Abp3
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivasWilmelia.educación virtual. diapositivas
Wilmelia.educación virtual. diapositivas
 
El proceso de enseñanza aprendizaje
El proceso de enseñanza  aprendizajeEl proceso de enseñanza  aprendizaje
El proceso de enseñanza aprendizaje
 
1.5.20
1.5.201.5.20
1.5.20
 
Abp lucero oviedo_ pérez
Abp  lucero  oviedo_ pérezAbp  lucero  oviedo_ pérez
Abp lucero oviedo_ pérez
 
ABP- documento compartido
ABP- documento compartidoABP- documento compartido
ABP- documento compartido
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
 
Aula invertida proyecto
Aula invertida proyectoAula invertida proyecto
Aula invertida proyecto
 
Aula Invertida
Aula Invertida Aula Invertida
Aula Invertida
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 

Más de EDUNETIC

Flipped Learning
 Flipped Learning Flipped Learning
Flipped Learning
EDUNETIC
 
Historia de moodle
Historia de moodleHistoria de moodle
Historia de moodle
EDUNETIC
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
EDUNETIC
 
La planificación de un curso
La planificación de un cursoLa planificación de un curso
La planificación de un curso
EDUNETIC
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
EDUNETIC
 
Ejemplo de competencia
Ejemplo de competenciaEjemplo de competencia
Ejemplo de competencia
EDUNETIC
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
EDUNETIC
 
Formato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesisFormato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesis
EDUNETIC
 
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
 Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
EDUNETIC
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
EDUNETIC
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
EDUNETIC
 
Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.
EDUNETIC
 
Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.
EDUNETIC
 
Didáctica 4
Didáctica  4Didáctica  4
Didáctica 4
EDUNETIC
 

Más de EDUNETIC (14)

Flipped Learning
 Flipped Learning Flipped Learning
Flipped Learning
 
Historia de moodle
Historia de moodleHistoria de moodle
Historia de moodle
 
Método de proyecto
Método de proyectoMétodo de proyecto
Método de proyecto
 
La planificación de un curso
La planificación de un cursoLa planificación de un curso
La planificación de un curso
 
Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1Entorno virtual de aprendizaje.1
Entorno virtual de aprendizaje.1
 
Ejemplo de competencia
Ejemplo de competenciaEjemplo de competencia
Ejemplo de competencia
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Formato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesisFormato del perfil de tesis
Formato del perfil de tesis
 
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
 Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
Los cuatro momentos principales en la Investigación Educacionales
 
Fundamentos teóricos
Fundamentos teóricosFundamentos teóricos
Fundamentos teóricos
 
Diseño de investigación.
Diseño de investigación.Diseño de investigación.
Diseño de investigación.
 
Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.Los medios de enseñanza.
Los medios de enseñanza.
 
Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.Presentación sobre Métodos.
Presentación sobre Métodos.
 
Didáctica 4
Didáctica  4Didáctica  4
Didáctica 4
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El aprendizaje invertido

  • 1. El aprendizaje invertido: expectativas, realidad y potencialidad. Prof. Frank Vázquez Horta fvhorta@gmail.com
  • 2. ¿Cómo consideramos que deben aprender nuestros estudiantes en la contemporaneidad? ¿Cuáles son los recursos que necesitamos para desarrollar un proceso de enseñar y aprender que responda a las necesidades del siglo XXI?
  • 3. ¿Cómo concebir el aprendizaje? Ser Saber Hacer Decidir Pedagógico Disciplinar Tecnológico
  • 4. Aprendizaje. •El proceso dialéctico de apropiación de los contenidos y las formas de conocer, hacer, convivir y ser construidos en la experiencia sociohistórica, en el cual se producen, como resultado de la actividad del individuo y de la interacción con otras personas, cambios relativamente duraderos y generalizables, que le permiten adaptarse a la realidad, transformarla y crecer como personalidad. (Castellanos. Et,2001, pág, 30)
  • 5. Hablar de un aprendizaje invertido Turón (2017), “…un 'paraguas', un metaenfoque que modificando la estructura del proceso de enseñanza-aprendizaje, lo convierte en un proceso de aprendizaje -lo sustantivo-, protagonizado tanto por el alumno como por el profesor, de modos diversos, pero complementarios y, sobre todo porque la filosofía Flipped se plasma, se escenifica, en un conjunto de metodologías activas muy diversas que conducen a un aprendizaje mejor.
  • 6. Ejemplo 1 Nombre las partes de la Célula.
  • 7. Ejemplo 2 Identifique las partes de la célula y defina las funciones de la 1-3-6-8.
  • 9. Niveles de desempeño Tercer Grado Sexto Grado Lectura. 61% de las estudiantes. Nivel I-II Lectura. 70% de las estudiantes. Nivel I-II Matemática. 71 % de las Estudiantes. Nivel I-II Matemática 83% de las estudiantes. Nivel I-II Ciencias Naturales. 79% de las estudiantes. Nivel I-II
  • 10. La escuela actual. Irrelevancia • Pensamiento aplicado. • Pensamiento crítico • El pensamiento creativo. • De las emociones , actitudes y valores.
  • 11. Aparece una nueva teoría en el aprendizaje. Conectivismo
  • 12. Antecedentes Lleva tu clase a cada estudiante, en cualquier momento y cualquier lugar
  • 13. 2006- Escuela Secundaria de la ciudad de Woodland Park, Colorado- Química. 2007- Comenzaron a grabar sus clases mediante capturas de pantalla.
  • 15.
  • 17. Resultados de Investigaciones demuestran. Una clase de química superior en la University of Massachusetts durante un periodo de cinco años. Los tres primeros años el curso fue impartido con el método tradicional en el aula y, durante los dos años finales se ofreció un enfoque “invertido”
  • 18. •El estudio demuestra que la forma hibrida condujo a una mayor participación con el material del curso, lo que fomenta un aprendizaje más activo durante las reuniones de clase y mejora el éxito del estudiante. Informe Horizon (2016)
  • 19. El formato hibrido genera un aumento de casi el 12% en las puntuaciones de los exámenes con respecto a las clases Tradicionales. Horizon (2016)
  • 20. Una publicación financiada por la Bill & Melinda Gates Fundación ha revisado 20 estudios sobre el aprendizaje hibrido en la educación superior ha informado de que la formación hibrida produce un rendimiento académico mayor que con un enfoque exclusivamente tradicional o en línea. Informe Horizon (2016)
  • 21. El informe postula que algunos de los logros académicos podrían atribuirse a variables tales como la inversión adicional de tiempo del estudiante, mayor volumen de contenido de la formación, y la colaboración del alumno.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Definición: •El Flipped Classroom, o Flipped Learning (FC, aprendizaje inverso, aprendizaje volteado, aprendizaje “al revés”) es un enfoque pedagógico que transfiere fuera del aula el trabajo de determinados procesos de aprendizaje y utiliza el tiempo de clase, apoyándose en la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula (Bergmann y Sams, 2012).
  • 27. Características del Aprendizaje invertido. Profesor Estudiante Contenido Aprendizaje presencial Aprendizaje en Línea Aprendizaje independiente Aprendizaje Colaborativo Generar canales de comunicación TIC TIC TIC
  • 28. Características del Aprendizaje invertido. Profesor Estudiante Contenido Cooperativo Aprendizaje independiente Aprendizaje Colaborativo Generar canales de comunicación TIC TIC TIC Personalizado Colaborativo
  • 29. Modelo Aprendizaje Invertido Profesor Espacios virtuales Estudiante Clase presencial Clase principal
  • 30. Abierto Móvil Visual Flexible Interactivo Participativo Colaborativo Multimedia Modificar el Rol del Profesor Modificar el Rol del Estudiante ¿Cómo será la educación del futuro?
  • 34. Dimensión Informativa Multimedia. Hipermedia. Vídeos tutoriales. Vídeo conferencia. Representaciones gráficas. Dimensión práctica Wiki. Taller. Glosario. Lecciones. Elaborar proyectos. Resolver problemas. Planificar y desarrollar investigaciones. Realizar estudios de caso. Desarrollar bases de datos Dimensión Comunicacional Foro Chat Correo Calendario Blog Dimensión tutorial – evaluativa Diagnóstico. La motivación Planificación Desarrollo. Seguimiento al estudiante. Retroalimentación
  • 35. Tipologías de clases. Clase de apropiación del nuevo contenido. Clases para el desarrollo de habilidades y hábitos. Clase de sistematización. Clases de control de los conocimientos, habilidades y hábitos La planificación de la clase es la actividad que realiza el profesor dirigida a diseñar el proceso de enseñanza- aprendizaje basada en los programas de estudio.
  • 36. Planificación Dosificación de los Contenidos del programa de Estudio Planificación del Tema Planificación de una clase
  • 37. Propuesta. Modelo de planificación del Tema. Distribución del Contenido Tema Objetivo Contenido Tipo de Clase Métodos Evaluación Medios. Profesor-Estudiante E-Learning. Procesos de enseñanza-aprendizaje que se llevan a cabo a través de Internet, caracterizados por una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona, a través de la cual se lleva a cabo una interacción didáctica continuada. Además, el alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros. B-learnig- Refiere a la combinación del trabajo presencial (en aula) y del trabajo en línea (combinando Internet y medios digitales),1 en donde el alumno puede controlar algunos factores como el lugar, momento y espacio de trabajo.
  • 38. Propuesta. Modelo de planificación del Tema. Distribución del Contenido Tema. Los EVA, en el proceso de E_A en la educación universitaria Objetivo. Valorar la importancia de los EVA en la educación Universitaria Contenido. Cambio de paradigma en la educación. Definición de EVA. Tipos de EVA. Característica s de un EVA Tipo de Clase Apropiación del nuevo Contenido Métodos Expositivo. Explicativo. Elaboración conjunta. Evaluación Participativa 50 puntos. Cuantitativa, mediante tarea. 50 puntos. Medios. Cuestionario. Tarea. Vídeos. Portafolio. Wiki.
  • 39. Potencialidades del Aprendizaje Invertido • Los estudiantes se preparan para asistir a las clases mediante recursos multimedia que explican con aspectos fundamentales de los contenidos. • Los estudiantes muestran la preparación desarrollada para asistir a clases. Asisten a clases con preguntas, dudas, inquietudes. • Los estudiantes se preparan en comunidad de forma colaborativa. • En las clases presenciales se aplican diferente metodologías activas (método de proyectos, método de estudio de caso, método de aprendizaje basado en problemas, métodos investigativos, conversación heurística), para generar el debate, mediante seminarios, clases prácticas, mesas redondas.