SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del Docente: HELIDA MONTES DE OCA HERRERA Plaza Docente:MAESTRA EDUCACIÓN PRIMARIA Fecha: 10 DE MARZO 2014
Medios
Tecnológicos
Comunicación
yDidáctica
Modelo
Educativo
Modelo
Pedagógico
Modelo Didáctico
Estrategias para la
enseñanza
Comunicación
Pedagógica mediada
Habilidades para la
comunicación mediada
BLOG
Escuela
Nueva
Escuela
Nueva
Alternativo busca
fomentaren el alumno una
construcción del
conocimiento más
compleja y responsable, el
cual es apoyado en sus
investigaciones por el
profesor.
 Objetivos o propósitos
del aprendizaje
 Resúmenes
 Ilustraciones
 Preguntas intercaladas
 Pistas tipográficas y
discursivas
 Uso de estructuras
textuales
Este medio permite una
interacción entre docente
alumno, de manera implícita,
pues el alumno dejara ver
qué tipo de contenido es de
su interés. El docente puede
ir cambiando el material.
 Autonomía en el
aprendizaje
 Expresión escrita al hacer
comentarios
 Creatividade innovación
 Comunicación y
Colaboración
 Investigación y Manejo
de Información
SKYPE Constructivista Social
Espontaneísta. En este
modelo el alumno se
mezcla con su entorno para
que el contenido le resulte
realmente importante para
ser aprendido. El alumno es
protagonista de su proceso
y el profesor es
prácticamente un
observador y orientador del
camino tomado.
 Objetivos o propósitos
del aprendizaje
 Preguntas intercaladas
Por este medio se pueden
generar videoconferencias
con especialistas sobre un
tema que afecte el entorno
social de los alumnos por
ejemplo: inseguridad,
maltrato intrafamiliar,
adicciones, etc.
 Comunicación
 Argumentar
 plantear y resolver
problemas
 Toma de decisiones
VOKI Cognositivista Conceptual
Tecnológico. Este modelo
presupone una orientación
ligada a los objetivos,
donde los intereses de los
alumnos no son tomados
en cuenta y se presenta un
énfasis en la programación
de las actividades.
 Objetivos o propósitos
del aprendizaje
 Uso de estructuras
textuales
Se puede utilizar este medio
para que los alumnos hagan
la introducción a un tema de
interés. Al compartirlo con
sus compañeros podrán
darse cuenta de sus errores,
en pronunciación, uso de
signos de puntuación y
acentos.
 Creatividade innovación
 Comunicación y
Colaboración
 Investigación y Manejo de
Información
SECOND LIFE
Escuela
Nueva
Escuela
Nueva
Alternativo busca
fomentaren el alumno una
construcción del
conocimiento más
compleja y responsable, el
cual es apoyado en sus
investigaciones por el
profesor.
 Debate
 Preguntas intercaladas
 Pistas tipográficas y
discursivas
Es una forma llamativa para
realizar un debate, siempre
teniendo clara la intención y
el objetivo de la clase. La
sincronía aumenta las
posibilidades de interacción
en unespacio virtual.
 Comunicación
 Argumentar
 plantear y resolver
problemas
 Investigación y Manejo
de Información
 Actuar de forma
autónoma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
itzamarahi
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
Ana Tarapuez
 
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
Norka Galindez
 
Mlrb m1 u2_a1 (1)
Mlrb m1 u2_a1 (1)Mlrb m1 u2_a1 (1)
Mlrb m1 u2_a1 (1)lulurabe
 
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
Roxana Manzaba
 
Practica 1 rea
Practica 1 reaPractica 1 rea
Practica 1 rea
Emma Morales
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Alan Valdés Escamilla
 
E learning
E learningE learning
E learningdika-04
 
Presencial y no presencial
Presencial y no presencialPresencial y no presencial
Presencial y no presencial
BlancoEduardo1985
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Jose Manue Gomez
 
Presentación pedagogía de la interactividad
Presentación pedagogía de la interactividadPresentación pedagogía de la interactividad
Presentación pedagogía de la interactividad
Andrés Hermann
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaprocesospsicopedagogicos
 
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina CázaresTaller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Paulina Cázares
 
Presencial no presencial
Presencial no presencialPresencial no presencial
Presencial no presencial
BlancoEduardo1985
 
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntosCambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Joan-Tomas Pujola
 
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJEENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
lizbethmelendezvillavicencio2016
 
Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesNIKA8
 
Aprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoAprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoiriana
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A DistanciaCaracteristicas De La EducaciòN A Distancia
Caracteristicas De La EducaciòN A Distancia
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
 
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distanciaEl estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
El estudiante y el aprendizaje independiente a distancia
 
Mlrb m1 u2_a1 (1)
Mlrb m1 u2_a1 (1)Mlrb m1 u2_a1 (1)
Mlrb m1 u2_a1 (1)
 
EducacióN A Distancia
EducacióN A DistanciaEducacióN A Distancia
EducacióN A Distancia
 
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDOCLASE DIGITAL  y APRENDIZAJE INVERTIDO
CLASE DIGITAL y APRENDIZAJE INVERTIDO
 
Practica 1 rea
Practica 1 reaPractica 1 rea
Practica 1 rea
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Presencial y no presencial
Presencial y no presencialPresencial y no presencial
Presencial y no presencial
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
Presentación pedagogía de la interactividad
Presentación pedagogía de la interactividadPresentación pedagogía de la interactividad
Presentación pedagogía de la interactividad
 
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distanciaIntroducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
Introducción a las modalidades de enseñanza presencial y a distancia
 
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina CázaresTaller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
Taller_recurso_multimedia_Paulina Cázares
 
Presencial no presencial
Presencial no presencialPresencial no presencial
Presencial no presencial
 
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntosCambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
Cambio de enfoque: del punto de mira a que miremos juntos
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJEENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ENSAYO: ROL DEL MATERIAL DIDACTICO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
 
Tarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajesTarea de tecnologias de aprendizajes
Tarea de tecnologias de aprendizajes
 
Aprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivoAprendizaje dialógico interactivo
Aprendizaje dialógico interactivo
 

Similar a Cuadro comparativo helida

Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Universidad del Tolima
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
MichaelValarezo3
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza
Rol del Tutor en el proceso de enseñanzaRol del Tutor en el proceso de enseñanza
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza
Kuinsyalex
 
interacciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un evainteracciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un eva
cpvasquez
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaViviana Salazar Alzate
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRWar RC
 
Ppt gestión
Ppt gestiónPpt gestión
Ppt gestión
DuberneyRios
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
viaje a la escuela del siglo xxi
viaje a la escuela del siglo xxiviaje a la escuela del siglo xxi
viaje a la escuela del siglo xxi
karla melina ozuna lazcano
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Vëritö Cardoso
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Académica USACH, UCSH y UNAB
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Proyecto formacion de literarios 43793
Proyecto formacion de literarios 43793Proyecto formacion de literarios 43793
Proyecto formacion de literarios 43793
proyecto2013cpe
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
EDUNETIC
 
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómezsuveteequipo
 

Similar a Cuadro comparativo helida (20)

Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes okCuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
Cuadro comparativo de estrategias y modalidades educativas emergentes ok
 
Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente Retos en la Preparación Docente
Retos en la Preparación Docente
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza
Rol del Tutor en el proceso de enseñanzaRol del Tutor en el proceso de enseñanza
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
interacciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un evainteracciones comunicativas en un eva
interacciones comunicativas en un eva
 
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede BirmaniaProyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
Proyecto de Aula Animación a la Lectura - Sede Birmania
 
La tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CRLa tutoría presencial en la UNED - CR
La tutoría presencial en la UNED - CR
 
Ppt gestión
Ppt gestiónPpt gestión
Ppt gestión
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
viaje a la escuela del siglo xxi
viaje a la escuela del siglo xxiviaje a la escuela del siglo xxi
viaje a la escuela del siglo xxi
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación OralLos desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
Los desafíos de la enseñanza de la Comunicación Oral
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Proyecto formacion de literarios 43793
Proyecto formacion de literarios 43793Proyecto formacion de literarios 43793
Proyecto formacion de literarios 43793
 
El aprendizaje invertido
El aprendizaje invertidoEl aprendizaje invertido
El aprendizaje invertido
 
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Cuadro comparativo helida

  • 1. Nombre del Docente: HELIDA MONTES DE OCA HERRERA Plaza Docente:MAESTRA EDUCACIÓN PRIMARIA Fecha: 10 DE MARZO 2014 Medios Tecnológicos Comunicación yDidáctica Modelo Educativo Modelo Pedagógico Modelo Didáctico Estrategias para la enseñanza Comunicación Pedagógica mediada Habilidades para la comunicación mediada BLOG Escuela Nueva Escuela Nueva Alternativo busca fomentaren el alumno una construcción del conocimiento más compleja y responsable, el cual es apoyado en sus investigaciones por el profesor.  Objetivos o propósitos del aprendizaje  Resúmenes  Ilustraciones  Preguntas intercaladas  Pistas tipográficas y discursivas  Uso de estructuras textuales Este medio permite una interacción entre docente alumno, de manera implícita, pues el alumno dejara ver qué tipo de contenido es de su interés. El docente puede ir cambiando el material.  Autonomía en el aprendizaje  Expresión escrita al hacer comentarios  Creatividade innovación  Comunicación y Colaboración  Investigación y Manejo de Información SKYPE Constructivista Social Espontaneísta. En este modelo el alumno se mezcla con su entorno para que el contenido le resulte realmente importante para ser aprendido. El alumno es protagonista de su proceso y el profesor es prácticamente un observador y orientador del camino tomado.  Objetivos o propósitos del aprendizaje  Preguntas intercaladas Por este medio se pueden generar videoconferencias con especialistas sobre un tema que afecte el entorno social de los alumnos por ejemplo: inseguridad, maltrato intrafamiliar, adicciones, etc.  Comunicación  Argumentar  plantear y resolver problemas  Toma de decisiones VOKI Cognositivista Conceptual Tecnológico. Este modelo presupone una orientación ligada a los objetivos, donde los intereses de los alumnos no son tomados en cuenta y se presenta un énfasis en la programación de las actividades.  Objetivos o propósitos del aprendizaje  Uso de estructuras textuales Se puede utilizar este medio para que los alumnos hagan la introducción a un tema de interés. Al compartirlo con sus compañeros podrán darse cuenta de sus errores, en pronunciación, uso de signos de puntuación y acentos.  Creatividade innovación  Comunicación y Colaboración  Investigación y Manejo de Información SECOND LIFE Escuela Nueva Escuela Nueva Alternativo busca fomentaren el alumno una construcción del conocimiento más compleja y responsable, el cual es apoyado en sus investigaciones por el profesor.  Debate  Preguntas intercaladas  Pistas tipográficas y discursivas Es una forma llamativa para realizar un debate, siempre teniendo clara la intención y el objetivo de la clase. La sincronía aumenta las posibilidades de interacción en unespacio virtual.  Comunicación  Argumentar  plantear y resolver problemas  Investigación y Manejo de Información  Actuar de forma autónoma