SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
Facultad de Pedagogía e
Innovación Educativa
Facultad de Idiomas
Maestría en Docencia
Introducción a la Filosofía para Niños
Trabajo Terminal para obtener el grado de
Maestro en Docencia
Alumno:
Rubén R. Félix P.
Directora de Trabajo Terminal:
Dra. Ana Marcela Mungaray Lagarda
Tijuana, Baja California, Junio de 2013
Capítulo I. Introducción
1.1 Antecedentes
1.2 Planteamiento del problema
1.3 Objetivos
1.4 Justificación
Índice
Capítulo II. Marco Teórico
2.1 El concepto
2.2 Fundamentos pedagógicos
2.2.1 Algunos pilares de la educación
2.3 Fundamentos filosóficos
2.3.1 Escuelas de pensamiento
2.4 Fases del pensamiento reflexivo
2.4.1 Estilos de pensamiento
2.5 Enseñanza-aprendizaje a través del juego
2.5.1 El proceso de enseñanza-aprendizaje
2.6 Carácter activo que tiene el niño al obtener conocimiento
2.6.1 Tipos de destreza o habilidades de pensamiento
2.7 Filosofía para Niños en la escuela
2.8 ¿Qué es una comunidad de diálogo?
Capítulo III Metodología
3.1 Metodología, marco contextual
3.2 El contexto
3.3 Los sujetos participantes
3.4 Los materiales utilizados
3.5 El procedimiento para construir
los espacios de diálogo
Capítulo IV Propuesta
4.1 Una propuesta de modelo de FpN
4.2 Propuesta para organizar sesiones de
FpN
4.3 Algunos ejemplos de posibles
actividades a desarrollar
4.4 Algunas ideas filosóficas
4.5 Áreas de apoyo para FpN
4.5.1 Arte
4.5.2 Música
4.5.3 Poesía
4.5.4 Literatura
1.1 Antecedentes
Filosofía para Niños (FpN)
es un programa creado
por Matthew Lipman
(1922-2010).
Considera que la
educación debe ampliar
en los estudiantes la
capacidad de
razonamiento.
La premisa más
novedosa de esta
propuesta educativa, es
que estamos ante una
metodología pedagógica
como lo es un programa
de filosofía.
1.2 Problema
1.3 Objetivos
• Analizar la propuesta de FpN como un
recurso para propiciar el desarrollo del
pensamiento crítico y reflexivo.
• Aplicar esta metodología en un grupo de
trabajo para valorar cómo contribuye al
desarrollo del niño en un ser pensante.
• Indicar las estrategias que con la FpN los
estudiantes pueden mejorar sus procesos
académicos
1.4 Justificación
• La filosofía, tal y como la
entendemos, debería
convertirse en una de las
áreas o materias
fundamentales de un
currículum bien diseñado.
Pues, como bien
sabemos, puede tener un
impacto decisivo en la
formación de personas
adultas críticas, creativas
y solidarias
• Filosofía para Niños (FpN) es un modelo de
intervención educativa que promueve el
desarrollo de habilidades de pensamiento
multidimensional en edades tempranas.
Capítulo II Marco Teórico: Conceptos
“Lipman piensa que la educación debe servir para
fortalecer las capacidades de razonamiento y de
juicio, y también para introducir los grandes
valores y conceptos de la cultura.” (Ferrater
Mora, 1999, p. 2153)
Capítulo II Fundamento Teórico
CONTEXTO:
Estudio de caso
El contexto - El Taller de FpN inicia sus actividades en El
Centro Cultural el Tecolote, en la Colonia del mismo
nombre en Febrero de 2010.
• El grupo de asistentes se encuentra entre las edades
de 7 a 12 años de edad.
Capítulo III Metodología
Resultados
Resultados
• La competencia general que se busca en este curso
es identificar las formas del pensamiento abstracto a
partir del uso del lenguaje y expresiones artísticas
que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico
y se instale entre los participantes el valor del
pensamiento objetivo y subjetivo en torno a la
filosofía.
Capítulo IV Propuesta
Propuesta
Propósitos Contenidos Actividades
• Conformar comunidades
de indagación filosófica.
• Construir juntos procesos
de indagación, en los
cuales los niños
intercambien preguntas,
ejemplos y
contraejemplos,
alternativas, puedan
anticipar consecuencias,
entre otros.
• Elaborar preguntas.
• Formular ejemplos y
contraejemplos.
• Indagar acerca de
cuestiones
filosóficas: justicia
•Distribuir entre los
participantes mandalas
para colorear.
•Preguntas a partir de
presentar imágenes
•Definir conceptos
Áreas de apoyo para FpN
• Arte
• Música
• Poesía
• Literatura
Conclusiones
• FpN se presenta como una
posibilidad pedagógica.
• Se ha comprobado que esta
propuesta ayuda dentro del
aula como proceso educativo, y
fuera de ella como curso
formador en las actividades
extra curriculares.
Referencias
• Brenifier, O. (2006) Aprendiendo a filosofar. (Colección) España: Laberinto.
• Echeverría, E. (2006) Filosofía para Niños. México: Aula Nueva.
• Kohan, W. (2009) Infancia y filosofía. México: Progreso editorial.
• Lipman, M. (1992) La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones la Torre.
• McCarty, M. (2006) Little Big Minds. Sharing philosophy with kids. USA:
Tarcher Penguin.
• Peters, R. (1979) Filosofía de la educación. México: FCE.
• Sharp, A. M. (1992) Studies in philosophy for children.USA: Temple
University Press.
Gracias Totales
Sólo podemos aprender si siempre y al mismo
tiempo olvidamos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionadosMétodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionadosanniaibarra
 
Constructivismo escritura
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escritura
mtorren
 
fases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escriturafases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escrituraShi Abasalo
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
Blanca Fernandez Almendros
 
Método ideovisual
Método ideovisualMétodo ideovisual
Método ideovisual
Camila Pavez Sandoval
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirmichidalu
 
metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
Elizabeth Ferrando
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
yisselrobles
 
La enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectoraLa enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectora
Miguel Calvillo Jurado
 
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz CortezComprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURAMariAle Duran
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
superdark
 
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO. EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
javierdanilo
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.camiiliita
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
FranciscoPrezVillabl
 
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01SisSta Erroa
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho biennarc14
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 

La actualidad más candente (20)

Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionadosMétodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
Métodos para la enseñanza de la lectoescritura relacionados
 
Constructivismo escritura
Constructivismo escrituraConstructivismo escritura
Constructivismo escritura
 
fases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escriturafases psicológicas de la escritura
fases psicológicas de la escritura
 
Proceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escrituraProceso de lectura y escritura
Proceso de lectura y escritura
 
Método ideovisual
Método ideovisualMétodo ideovisual
Método ideovisual
 
Leer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivirLeer y escribir para vivir
Leer y escribir para vivir
 
metodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritorametodologías de enseñanza lecto-escritora
metodologías de enseñanza lecto-escritora
 
Metodos de lectoescritura
Metodos de lectoescrituraMetodos de lectoescritura
Metodos de lectoescritura
 
La enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectoraLa enseñanza de la comprensión lectora
La enseñanza de la comprensión lectora
 
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz CortezComprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
Comprensión lectora en primarias de ciudad juárez, Javier Armendariz Cortez
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
 
Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]Un Proceso De Lectura[1][1]
Un Proceso De Lectura[1][1]
 
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO. EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
EL MÉTODO DE LECTO ESCRITURA GLOBAL, POR: MARÍA INMACULADA ROSANO.
 
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
COMPRENSIÓN LECTORA Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS Y COMPETENCIAS LINGUISTICAS.
 
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - LectoescrituraCapacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
Capacitación Scuola Italiana - Módulo 5 - Lectoescritura
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
Elenfoquecomunicativofuncionalparalaenseanzadelalengua 110707113620-phpapp01
 
Metodo mapal
Metodo mapalMetodo mapal
Metodo mapal
 
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bienPlan de investigaciòn acciòn hecho bien
Plan de investigaciòn acciòn hecho bien
 
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOSESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS
 

Destacado

Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraRuben r. Felix
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
Marina Soledad Ruiz
 
Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaRuben r. Felix
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
Nieves Tobaruela Mendoza
 
filosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipmanfilosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipman
nelvys chirinos
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
adrianabolcaa
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix
 
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámicaRecursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaRuben r. Felix
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonRuben r. Felix
 
Calendari escolar 16 17
Calendari escolar  16 17Calendari escolar  16 17
Calendari escolar 16 17
Nieves Tobaruela Mendoza
 
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maruLa evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maruSandra Rivera Jimenez
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niñosErica Tatiana
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
pedro osornio
 
Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Julie Carlo
 
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
adrianagallego84
 
filosofia para niños
filosofia para niñosfilosofia para niños
filosofia para niños
Yunibeth Romero Aponte
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
Nadin Vivero
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
Ruffo Oswaldo
 

Destacado (20)

Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escrituraMétodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
Métodos de enseñanza de los procesos de lectura y escritura
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 
Filosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografíaFilosofía de la fotografía
Filosofía de la fotografía
 
Metodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico pptMetodo ecléctico ppt
Metodo ecléctico ppt
 
filosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipmanfilosofia para niñops de Matthew Lipman
filosofia para niñops de Matthew Lipman
 
Proyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para NiñosProyecto Filosofía para Niños
Proyecto Filosofía para Niños
 
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
 
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámicaRecursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
 
Función social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escritaFunción social de la lengua oral y escrita
Función social de la lengua oral y escrita
 
Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1Filosofía para niños sesion1
Filosofía para niños sesion1
 
The philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidsonThe philosophy of donald davidson
The philosophy of donald davidson
 
Calendari escolar 16 17
Calendari escolar  16 17Calendari escolar  16 17
Calendari escolar 16 17
 
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maruLa evaluación del proyecto diseñado  segunda lectura maru
La evaluación del proyecto diseñado segunda lectura maru
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofía para niños
Filosofía para niñosFilosofía para niños
Filosofía para niños
 
Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4Filosofia para niños cap 4
Filosofia para niños cap 4
 
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2Filosofía para niños, aporte 2 col.2
Filosofía para niños, aporte 2 col.2
 
filosofia para niños
filosofia para niñosfilosofia para niños
filosofia para niños
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 
Filosofia para niños
Filosofia para niñosFilosofia para niños
Filosofia para niños
 

Similar a Intro a FpN Presentación rrfélix p

una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
Ruben r. Felix
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
MireyaBecerrilMaya
 
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSFILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
Moises Logroño
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
israelcano9
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
Mirian Mendoza
 
Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta
Fabian Arenas
 
Partes y fundamentos del curriculo.
Partes y fundamentos del curriculo.Partes y fundamentos del curriculo.
Partes y fundamentos del curriculo.
fabian fernandez
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
Juana Rosendo Francisco
 
¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?
¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?
¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?
SistemadeEstudiosMed
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Edgar Pineda
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
ELOISA GARCIA
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAedwarbuelvas
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionEdgar Pineda
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Gabriela S.
 
Desarrollo del Pensamiento lidiamendozar
Desarrollo del Pensamiento lidiamendozarDesarrollo del Pensamiento lidiamendozar
Desarrollo del Pensamiento lidiamendozarlidiamendozar
 
S4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpeaS4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpea
anayllescas
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 

Similar a Intro a FpN Presentación rrfélix p (20)

una introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestreuna introducción a FpN 2o. semestre
una introducción a FpN 2o. semestre
 
Programa educación popular
Programa educación popularPrograma educación popular
Programa educación popular
 
S4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemamS4 tarea4 bemam
S4 tarea4 bemam
 
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOSFILOSOFÍA PARA NIÑOS
FILOSOFÍA PARA NIÑOS
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
Filosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upnFilosofía para niños. upn
Filosofía para niños. upn
 
S4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.docS4 tarea4 mevam.doc
S4 tarea4 mevam.doc
 
Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta Implementación de la propuesta
Implementación de la propuesta
 
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA  MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
MTICCE S7 TAREA 6 HEDIA
 
Partes y fundamentos del curriculo.
Partes y fundamentos del curriculo.Partes y fundamentos del curriculo.
Partes y fundamentos del curriculo.
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
 
¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?
¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?
¿Para qué sirve la Filosofía en la Educación y cuál es su utilidad educativa?
 
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
 
Carta descriptiva
Carta descriptivaCarta descriptiva
Carta descriptiva
 
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIAPLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
PLAN INTEGRAL DE FILOSOFIA
 
Jose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacionJose maria cordoba retroalimentacion
Jose maria cordoba retroalimentacion
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Desarrollo del Pensamiento lidiamendozar
Desarrollo del Pensamiento lidiamendozarDesarrollo del Pensamiento lidiamendozar
Desarrollo del Pensamiento lidiamendozar
 
S4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpeaS4 tarea4 ylpea
S4 tarea4 ylpea
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 

Más de Ruben r. Felix

Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Ruben r. Felix
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x filesRuben r. Felix
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
Ruben r. Felix
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formalRuben r. Felix
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
Ruben r. Felix
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Ruben r. Felix
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura Ruben r. Felix
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Ruben r. Felix
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
Ruben r. Felix
 

Más de Ruben r. Felix (10)

Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)Bernard williams (2006)
Bernard williams (2006)
 
The philosophy of the x files
The philosophy of the x filesThe philosophy of the x files
The philosophy of the x files
 
Philosophy as a way of life
Philosophy as a way of lifePhilosophy as a way of life
Philosophy as a way of life
 
19 la educación no formal
19   la educación no formal19   la educación no formal
19 la educación no formal
 
Problemas educativos felix
Problemas educativos felixProblemas educativos felix
Problemas educativos felix
 
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?  Felix ¿Cómo se evalua el APB?
Felix ¿Cómo se evalua el APB?
 
8 félix - paradigmas
8   félix - paradigmas8   félix - paradigmas
8 félix - paradigmas
 
Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura   Historia de la Lengua Escritura
Historia de la Lengua Escritura
 
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escritaEnseñanza aprendizaje de la lengua escrita
Enseñanza aprendizaje de la lengua escrita
 
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetizaciónLa influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
La influencia social y cultural en los procesos de alfabetización
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Intro a FpN Presentación rrfélix p

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa Facultad de Idiomas Maestría en Docencia Introducción a la Filosofía para Niños Trabajo Terminal para obtener el grado de Maestro en Docencia Alumno: Rubén R. Félix P. Directora de Trabajo Terminal: Dra. Ana Marcela Mungaray Lagarda Tijuana, Baja California, Junio de 2013
  • 2. Capítulo I. Introducción 1.1 Antecedentes 1.2 Planteamiento del problema 1.3 Objetivos 1.4 Justificación Índice Capítulo II. Marco Teórico 2.1 El concepto 2.2 Fundamentos pedagógicos 2.2.1 Algunos pilares de la educación 2.3 Fundamentos filosóficos 2.3.1 Escuelas de pensamiento 2.4 Fases del pensamiento reflexivo 2.4.1 Estilos de pensamiento 2.5 Enseñanza-aprendizaje a través del juego 2.5.1 El proceso de enseñanza-aprendizaje 2.6 Carácter activo que tiene el niño al obtener conocimiento 2.6.1 Tipos de destreza o habilidades de pensamiento 2.7 Filosofía para Niños en la escuela 2.8 ¿Qué es una comunidad de diálogo? Capítulo III Metodología 3.1 Metodología, marco contextual 3.2 El contexto 3.3 Los sujetos participantes 3.4 Los materiales utilizados 3.5 El procedimiento para construir los espacios de diálogo Capítulo IV Propuesta 4.1 Una propuesta de modelo de FpN 4.2 Propuesta para organizar sesiones de FpN 4.3 Algunos ejemplos de posibles actividades a desarrollar 4.4 Algunas ideas filosóficas 4.5 Áreas de apoyo para FpN 4.5.1 Arte 4.5.2 Música 4.5.3 Poesía 4.5.4 Literatura
  • 3. 1.1 Antecedentes Filosofía para Niños (FpN) es un programa creado por Matthew Lipman (1922-2010). Considera que la educación debe ampliar en los estudiantes la capacidad de razonamiento. La premisa más novedosa de esta propuesta educativa, es que estamos ante una metodología pedagógica como lo es un programa de filosofía. 1.2 Problema
  • 4. 1.3 Objetivos • Analizar la propuesta de FpN como un recurso para propiciar el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. • Aplicar esta metodología en un grupo de trabajo para valorar cómo contribuye al desarrollo del niño en un ser pensante. • Indicar las estrategias que con la FpN los estudiantes pueden mejorar sus procesos académicos
  • 5. 1.4 Justificación • La filosofía, tal y como la entendemos, debería convertirse en una de las áreas o materias fundamentales de un currículum bien diseñado. Pues, como bien sabemos, puede tener un impacto decisivo en la formación de personas adultas críticas, creativas y solidarias
  • 6. • Filosofía para Niños (FpN) es un modelo de intervención educativa que promueve el desarrollo de habilidades de pensamiento multidimensional en edades tempranas. Capítulo II Marco Teórico: Conceptos
  • 7. “Lipman piensa que la educación debe servir para fortalecer las capacidades de razonamiento y de juicio, y también para introducir los grandes valores y conceptos de la cultura.” (Ferrater Mora, 1999, p. 2153) Capítulo II Fundamento Teórico
  • 8. CONTEXTO: Estudio de caso El contexto - El Taller de FpN inicia sus actividades en El Centro Cultural el Tecolote, en la Colonia del mismo nombre en Febrero de 2010. • El grupo de asistentes se encuentra entre las edades de 7 a 12 años de edad. Capítulo III Metodología
  • 11. • La competencia general que se busca en este curso es identificar las formas del pensamiento abstracto a partir del uso del lenguaje y expresiones artísticas que promuevan el desarrollo del pensamiento crítico y se instale entre los participantes el valor del pensamiento objetivo y subjetivo en torno a la filosofía. Capítulo IV Propuesta
  • 12. Propuesta Propósitos Contenidos Actividades • Conformar comunidades de indagación filosófica. • Construir juntos procesos de indagación, en los cuales los niños intercambien preguntas, ejemplos y contraejemplos, alternativas, puedan anticipar consecuencias, entre otros. • Elaborar preguntas. • Formular ejemplos y contraejemplos. • Indagar acerca de cuestiones filosóficas: justicia •Distribuir entre los participantes mandalas para colorear. •Preguntas a partir de presentar imágenes •Definir conceptos
  • 13. Áreas de apoyo para FpN • Arte • Música • Poesía • Literatura
  • 14. Conclusiones • FpN se presenta como una posibilidad pedagógica. • Se ha comprobado que esta propuesta ayuda dentro del aula como proceso educativo, y fuera de ella como curso formador en las actividades extra curriculares.
  • 15. Referencias • Brenifier, O. (2006) Aprendiendo a filosofar. (Colección) España: Laberinto. • Echeverría, E. (2006) Filosofía para Niños. México: Aula Nueva. • Kohan, W. (2009) Infancia y filosofía. México: Progreso editorial. • Lipman, M. (1992) La filosofía en el aula. Madrid: Ediciones la Torre. • McCarty, M. (2006) Little Big Minds. Sharing philosophy with kids. USA: Tarcher Penguin. • Peters, R. (1979) Filosofía de la educación. México: FCE. • Sharp, A. M. (1992) Studies in philosophy for children.USA: Temple University Press.
  • 16. Gracias Totales Sólo podemos aprender si siempre y al mismo tiempo olvidamos.