SlideShare una empresa de Scribd logo
II Jornadas de Difusión y Reflexión
Los desafíos del docente ante las nuevas
formas de producción y uso del
conocimiento. La generación net.
UADER, Gualeguaychú.
19 y 20 de noviembre, 2010.
“Construcción de conocimiento en entornos
mediados por TICs: el caso de la enseñanza
universitaria en la UNED”.
Dra. Maria Fernanda González
Facultad de Psicología. UNED.
Desafíos
 Docencia a distancia.
 Investigación sobre construcción de
conocimiento en plataformas para la
enseñanza online.
Primera parte: docencia a distancia. El
caso de la UNED.
 Presentación de la Universidad Nacional de
Educación a Distancia.
 página de la UNED
 Conocer la UNED
 La UNED en video
Metodología de la UNED.
Plataforma Alf. Cursos virtuales.
Acceso a plataforma Alf-Cursos virtuales
Investigación sobre construcción de
conocimiento.
 ¿Cómo se construye conocimiento en
plataformas virtuales?
 Triángulo didáctico básico
Contenido
Alumno profesor
 Mediación que introduce la tecnología: ahora las
TICs, pero no son la única tecnología que aparece en
educación (material escrito, lectura, escritura)
 Todo acto mental y/o cognitivo aparece mediado por
una herramienta. Acción mediada por herramientas
(Vygostky, Luria, Leontiev)
 Aprendizaje desde el punto de vista de la psicología
cultural. Mediado, situado, transforma el
pensamiento, con los otros (Lave, 1991; Cole, 2001)
 Computer Supported Colaborative Learning (CSCL)
hincapié en aspectos colaborativos del aprendizaje.
 Foros: comunicación asíncrona,
especialmente escrita, aunque también
puede haber elementos visuales, esquemas,
gráficos, etc.
Objetivos de la investigación
 Diseñar situaciones didácticas que a su vez, son
situaciones de investigación.
 Foro donde trabaja un grupo.
 Identificar las formas más adecuadas de intervención
docente en foros (para promover la discusión, el
intercambio de ideas, la redacción de un trabajo, etc.)
 Analizar las producciones finales de los alumnos y
compararlas con las iniciales.
 Vincular esa eventual complejización con los
intercambios comunicativos en foros.
 Identificar nuevos modos de intervención docente
provechosos para la construcción del aprendizaje en
Psicología del Pensamiento.
Procedimiento
 Se diseñó y puso en marcha un foro en el que se propusieron
diferentes situaciones didácticas en relación con un tema de la
asignatura.
 En estas situaciones se buscó:
 Rastrear ideas previas, partiendo de un texto literario.
 Recoger las opiniones individuales de cada estudiante y
promover la discusión conjunta de la tarea.
 Ofrecer una visión inicial del tema a tratar y de las grandes
líneas teóricas involucradas.
 Introducir de modo contextualizado las teorías.
 Promover el trabajo crítico sobre las teorías (elaboración de
resúmenes, mapas conceptuales, etc.)
 Promover el trabajo de auto- evaluación a través de la
elaboración conjunta de preguntas de exámenes anteriores y
de discusión de ejercicios de auto-evaluación.
 La evaluación del trabajo individual y del grupo en el foro.
Ejemplo: tarea 1
 Tema: formación de conceptos.
 Texto literario. Rastreo de ideas previas.
 Una semana para enviar sus “opiniones” o
respuestas al foro.
 Síntesis de las diferentes participaciones. Se
envió otro mensaje con esa síntesis y con
nuevas preguntas, ya más generales e
introductorias al tema.
 Dos o tres días más para participar.
Ejemplo: tarea 3 para promover
debate.
¿Son iguales de “solteros” estas dos personas?
Análisis de los foros
 Desde el punto de vista de la construcción
del conocimiento (complejización, formas de
los argumentos y su mayor/menos densidad
teórica, etc.).
 Estudiar los modos de comunicación e
intercambio que se establecen en los foros.
 Relacionar la construcción de conocimiento
con los intercambios estudiante-estudiante,
estudiante-tutor en la plataforma.
Categorías de análisis
 Hay muchos estudios que se centran en diferentes
aspectos de los foros. (Domínguez y Alonso, 2009;
Li & Bratt, 2004; Amhga & Jakobsson; 2009, entre
otros)
 Gunawardena, Lowe and Anderson (1997)presentan
un modelo de interacción en relación a las fases de
construcción social del conocimiento (intercambio
inicial de ideas o opiniones, determinación del grado
de acuerdo o desacuerdo, construcción de nuevos
significados, aportación de pruebas y argumentos,
construcción de acuerdos de síntesis o aplicación de
los resultados a la solución de problemas).
Resultados preliminares
 Si se favorece una estructura comunicativa más abierta y
participativa, los estudiantes intervienen activamente; si no se
tiende a usar un modelo de “1 a 1” o de “1 para todos”.
 La colaboración permite no sólo intercambio de información,
mapas conceptuales, apuntes, etc. sino también la elaboración
conjunta de ideas, aunque hay que promoverlo; no se da
espontáneamente.
 Valor emocional del “acompañamiento” de los compañeros y el
profesor en la plataforma.
 Reflexión sobre uso de TICs debe integrar perspectiva
didáctica, psicología educativa, expertos en nuevas
tecnologías,etc.
 Profesores que usan, innovan, inventan e investigan en este
campo.
¡Gracias por la atención!
Fernanda Gonzalez:
fgonzalez@psi.uned.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dif colaborativo y cooperativo
Dif colaborativo y cooperativoDif colaborativo y cooperativo
Dif colaborativo y cooperativoCarlys Pgm
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicasReflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Adriana Lopez
 
Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...
Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...
Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...
María Ernestina ALONSO
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
ElxAbran
 
S4 tarea4 vadie
S4 tarea4 vadieS4 tarea4 vadie
S4 tarea4 vadie
Edith Vazquez
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Marta Libedinsky
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Maribel Perugachi
 
Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)
YajairaReinoso
 
Aprendizaje colaborativo en la educación superior
Aprendizaje colaborativo en la educación superiorAprendizaje colaborativo en la educación superior
Aprendizaje colaborativo en la educación superiorFernando Bordignon
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Maribel Perugachi
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Fabian Gibito
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
Yudelki Vasquez Porro
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
Liliana Tziboy
 

La actualidad más candente (19)

Dif colaborativo y cooperativo
Dif colaborativo y cooperativoDif colaborativo y cooperativo
Dif colaborativo y cooperativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Charla ima
Charla imaCharla ima
Charla ima
 
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicasReflexion acerca de los avances tecnologicos  desde la teorías pedagogicas
Reflexion acerca de los avances tecnologicos desde la teorías pedagogicas
 
Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...
Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...
Para revisar utilización y producción materiales audiovisuales en prácticas d...
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
S4 tarea4 vadie
S4 tarea4 vadieS4 tarea4 vadie
S4 tarea4 vadie
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE (PLE): CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO...
 
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
ENTORNOS PERSONALES DE APRENDIZAJE: CLAVES PARA EL ECOSISTEMA EDUCATIVO EN RED.
 
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014Conferencia innovación marta libedinsky esp  1 de julio 2014
Conferencia innovación marta libedinsky esp 1 de julio 2014
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)Entorno personales de aprendizaje (5)
Entorno personales de aprendizaje (5)
 
Aprendizaje colaborativo en la educación superior
Aprendizaje colaborativo en la educación superiorAprendizaje colaborativo en la educación superior
Aprendizaje colaborativo en la educación superior
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
Entorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizajeEntorno personales de aprendizaje
Entorno personales de aprendizaje
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
 
Teorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digitalTeorías del aprendizaje digital
Teorías del aprendizaje digital
 
App
AppApp
App
 

Destacado

Tema 3 induccion categorica
Tema 3 induccion categoricaTema 3 induccion categorica
Tema 3 induccion categoricagonzalezmfer
 
Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014
Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014
Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014
WaltAirFormations
 
Mehraz saida mag-gm
Mehraz saida mag-gmMehraz saida mag-gm
Mehraz saida mag-gm
karikou2005
 
La dinàmica externa
La dinàmica externaLa dinàmica externa
La dinàmica externalidiasibat
 
Projet sur les carrières- IS
Projet sur les carrières- ISProjet sur les carrières- IS
Projet sur les carrières- ISreneedoucet13
 
Dess enleveepave
  Dess enleveepave  Dess enleveepave
Dess enleveepaveRabah HELAL
 
Dossier de production - Team 86.ppt
Dossier de production - Team 86.pptDossier de production - Team 86.ppt
Dossier de production - Team 86.ppt
SamiaTeam86
 
Tulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidosTulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidos
damarysesther
 
Tour d’horizon des fab l...net nouvelle génération
Tour d’horizon des fab l...net nouvelle générationTour d’horizon des fab l...net nouvelle génération
Tour d’horizon des fab l...net nouvelle générationPatrick Lapage
 
Cuento de la tolerancia 2º y 3º ciclo
Cuento de la tolerancia 2º y 3º cicloCuento de la tolerancia 2º y 3º ciclo
Cuento de la tolerancia 2º y 3º ciclo
cgarmit952
 
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Luis Morales
 
Chiffres faillites belgique
Chiffres faillites belgiqueChiffres faillites belgique
Chiffres faillites belgiqueclicpublic.be
 
Arrimage conteneurs memoire mdmt_
  Arrimage conteneurs   memoire mdmt_  Arrimage conteneurs   memoire mdmt_
Arrimage conteneurs memoire mdmt_Rabah HELAL
 
Comète Freedom Trail Report 2013
Comète  Freedom Trail Report 2013Comète  Freedom Trail Report 2013
Comète Freedom Trail Report 2013
miked6631
 
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAREJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
Eduardo Mera
 
Abec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombia
Abec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombiaAbec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombia
Abec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombia
Julian Cardona Rodas
 
SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016
SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016
SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016Eric HANSEN
 
Zabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competenciasZabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competencias
Eli Bj
 
Tratamiento periodontal y restaurador de un diente con
Tratamiento periodontal y restaurador de un diente conTratamiento periodontal y restaurador de un diente con
Tratamiento periodontal y restaurador de un diente conJesús Jover Olmeda
 

Destacado (20)

Tema 3 induccion categorica
Tema 3 induccion categoricaTema 3 induccion categorica
Tema 3 induccion categorica
 
Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014
Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014
Cours BIA des 20 et 24 novembre 2014
 
Mehraz saida mag-gm
Mehraz saida mag-gmMehraz saida mag-gm
Mehraz saida mag-gm
 
La dinàmica externa
La dinàmica externaLa dinàmica externa
La dinàmica externa
 
Projet sur les carrières- IS
Projet sur les carrières- ISProjet sur les carrières- IS
Projet sur les carrières- IS
 
Dess enleveepave
  Dess enleveepave  Dess enleveepave
Dess enleveepave
 
Dossier de production - Team 86.ppt
Dossier de production - Team 86.pptDossier de production - Team 86.ppt
Dossier de production - Team 86.ppt
 
Tulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidosTulia los retos se asumen compartidos
Tulia los retos se asumen compartidos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Tour d’horizon des fab l...net nouvelle génération
Tour d’horizon des fab l...net nouvelle générationTour d’horizon des fab l...net nouvelle génération
Tour d’horizon des fab l...net nouvelle génération
 
Cuento de la tolerancia 2º y 3º ciclo
Cuento de la tolerancia 2º y 3º cicloCuento de la tolerancia 2º y 3º ciclo
Cuento de la tolerancia 2º y 3º ciclo
 
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
 
Chiffres faillites belgique
Chiffres faillites belgiqueChiffres faillites belgique
Chiffres faillites belgique
 
Arrimage conteneurs memoire mdmt_
  Arrimage conteneurs   memoire mdmt_  Arrimage conteneurs   memoire mdmt_
Arrimage conteneurs memoire mdmt_
 
Comète Freedom Trail Report 2013
Comète  Freedom Trail Report 2013Comète  Freedom Trail Report 2013
Comète Freedom Trail Report 2013
 
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAREJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
EJERCICIOS FÍSICA REACTOR NUCLEAR
 
Abec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombia
Abec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombiaAbec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombia
Abec estatuto-de-ciudadana-juvenil colombia
 
SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016
SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016
SYNFIE - Newsletter N5 - Mars 2016
 
Zabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competenciasZabalza formacion por competencias
Zabalza formacion por competencias
 
Tratamiento periodontal y restaurador de un diente con
Tratamiento periodontal y restaurador de un diente conTratamiento periodontal y restaurador de un diente con
Tratamiento periodontal y restaurador de un diente con
 

Similar a Fernanda2010

Especialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticEspecialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticMarta Tan San
 
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAPPlan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Profesomexico
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
12345vane
 
Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2
Personal
 
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómezsuveteequipo
 
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9Omar Enrique Suárez Díaz
 
Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq
Javier Alberto Fresco
 
Presentación planeación raúl
Presentación planeación raúlPresentación planeación raúl
Presentación planeación raúl
RaulParraMagana
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Ivon Reyes
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
adcarolarte
 
S4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxorS4 tarea4 roxor
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
yocauris11
 
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
CITLALLI RIVERA
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
bvlackskull
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
bvlackskull
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
vfixman
 
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal"    El Ultimo BastiónPensar "Lo Grupal"    El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
arielspadaro
 
Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1 Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1 webinar20101a1
 
Residencia Docente Hoy
Residencia Docente HoyResidencia Docente Hoy
Residencia Docente Hoy
Andrea Lanatti
 

Similar a Fernanda2010 (20)

Especialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y ticEspecialización docente en educación y tic
Especialización docente en educación y tic
 
Plan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAPPlan del proyecto español 2 UDLAP
Plan del proyecto español 2 UDLAP
 
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
E-Actividades Subcapitulos 3.1 y 3.2
 
Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2Castillo Salvador Act2
Castillo Salvador Act2
 
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete GómezArticulo de Salvador Navarrete Gómez
Articulo de Salvador Navarrete Gómez
 
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
Slides trabajo-colaborativo-ii-1225978310752421-9
 
Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq Tpo1 g3 fte uvq
Tpo1 g3 fte uvq
 
Presentación planeación raúl
Presentación planeación raúlPresentación planeación raúl
Presentación planeación raúl
 
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizajeReyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
Reyes guerrero juieta_actividad_6_presentación_plataforma_de_aprendizaje
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
S4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxorS4 tarea4 roxor
S4 tarea4 roxor
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...EXPOSICION Sugerencias metodológicas  para el desarrollo de los  proyectos ed...
EXPOSICION Sugerencias metodológicas para el desarrollo de los proyectos ed...
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Trabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixmanTrabajo final redes fixman
Trabajo final redes fixman
 
Colaborativo eva
Colaborativo evaColaborativo eva
Colaborativo eva
 
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal"    El Ultimo BastiónPensar "Lo Grupal"    El Ultimo Bastión
Pensar "Lo Grupal" El Ultimo Bastión
 
Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1 Construcciones teóricas 1 a 1
Construcciones teóricas 1 a 1
 
Residencia Docente Hoy
Residencia Docente HoyResidencia Docente Hoy
Residencia Docente Hoy
 

Más de Jornadas de difusión y reflexión

Materiales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digitalMateriales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digital
Jornadas de difusión y reflexión
 
Presentación Flavia Ruiz Díaz
 Presentación Flavia Ruiz Díaz Presentación Flavia Ruiz Díaz
Presentación Flavia Ruiz Díaz
Jornadas de difusión y reflexión
 
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.arNuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Jornadas de difusión y reflexión
 

Más de Jornadas de difusión y reflexión (9)

Ponencias II jornadas de Dif
Ponencias II jornadas de DifPonencias II jornadas de Dif
Ponencias II jornadas de Dif
 
Generación Net. Dr Gustavo Faingenbaum
Generación Net. Dr Gustavo FaingenbaumGeneración Net. Dr Gustavo Faingenbaum
Generación Net. Dr Gustavo Faingenbaum
 
Webquest ..
Webquest ..Webquest ..
Webquest ..
 
Generació..
Generació..Generació..
Generació..
 
Ponencia susana firpo 20 11 10
Ponencia susana firpo 20 11 10Ponencia susana firpo 20 11 10
Ponencia susana firpo 20 11 10
 
Materiales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digitalMateriales Eductaivos en la era digital
Materiales Eductaivos en la era digital
 
Presentación Flavia Ruiz Díaz
 Presentación Flavia Ruiz Díaz Presentación Flavia Ruiz Díaz
Presentación Flavia Ruiz Díaz
 
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.arNuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
Nuevas formas e enseñanza- Cecilia Sagol- Portal Educ.ar
 
Presentación taller
Presentación tallerPresentación taller
Presentación taller
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Fernanda2010

  • 1. II Jornadas de Difusión y Reflexión Los desafíos del docente ante las nuevas formas de producción y uso del conocimiento. La generación net. UADER, Gualeguaychú. 19 y 20 de noviembre, 2010.
  • 2. “Construcción de conocimiento en entornos mediados por TICs: el caso de la enseñanza universitaria en la UNED”. Dra. Maria Fernanda González Facultad de Psicología. UNED.
  • 3. Desafíos  Docencia a distancia.  Investigación sobre construcción de conocimiento en plataformas para la enseñanza online.
  • 4. Primera parte: docencia a distancia. El caso de la UNED.  Presentación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.  página de la UNED
  • 5.  Conocer la UNED  La UNED en video
  • 6. Metodología de la UNED. Plataforma Alf. Cursos virtuales. Acceso a plataforma Alf-Cursos virtuales
  • 7. Investigación sobre construcción de conocimiento.  ¿Cómo se construye conocimiento en plataformas virtuales?  Triángulo didáctico básico Contenido Alumno profesor
  • 8.  Mediación que introduce la tecnología: ahora las TICs, pero no son la única tecnología que aparece en educación (material escrito, lectura, escritura)  Todo acto mental y/o cognitivo aparece mediado por una herramienta. Acción mediada por herramientas (Vygostky, Luria, Leontiev)  Aprendizaje desde el punto de vista de la psicología cultural. Mediado, situado, transforma el pensamiento, con los otros (Lave, 1991; Cole, 2001)  Computer Supported Colaborative Learning (CSCL) hincapié en aspectos colaborativos del aprendizaje.
  • 9.  Foros: comunicación asíncrona, especialmente escrita, aunque también puede haber elementos visuales, esquemas, gráficos, etc.
  • 10. Objetivos de la investigación  Diseñar situaciones didácticas que a su vez, son situaciones de investigación.  Foro donde trabaja un grupo.  Identificar las formas más adecuadas de intervención docente en foros (para promover la discusión, el intercambio de ideas, la redacción de un trabajo, etc.)  Analizar las producciones finales de los alumnos y compararlas con las iniciales.  Vincular esa eventual complejización con los intercambios comunicativos en foros.  Identificar nuevos modos de intervención docente provechosos para la construcción del aprendizaje en Psicología del Pensamiento.
  • 11. Procedimiento  Se diseñó y puso en marcha un foro en el que se propusieron diferentes situaciones didácticas en relación con un tema de la asignatura.  En estas situaciones se buscó:  Rastrear ideas previas, partiendo de un texto literario.  Recoger las opiniones individuales de cada estudiante y promover la discusión conjunta de la tarea.  Ofrecer una visión inicial del tema a tratar y de las grandes líneas teóricas involucradas.  Introducir de modo contextualizado las teorías.  Promover el trabajo crítico sobre las teorías (elaboración de resúmenes, mapas conceptuales, etc.)  Promover el trabajo de auto- evaluación a través de la elaboración conjunta de preguntas de exámenes anteriores y de discusión de ejercicios de auto-evaluación.  La evaluación del trabajo individual y del grupo en el foro.
  • 12. Ejemplo: tarea 1  Tema: formación de conceptos.  Texto literario. Rastreo de ideas previas.  Una semana para enviar sus “opiniones” o respuestas al foro.  Síntesis de las diferentes participaciones. Se envió otro mensaje con esa síntesis y con nuevas preguntas, ya más generales e introductorias al tema.  Dos o tres días más para participar.
  • 13. Ejemplo: tarea 3 para promover debate. ¿Son iguales de “solteros” estas dos personas?
  • 14. Análisis de los foros  Desde el punto de vista de la construcción del conocimiento (complejización, formas de los argumentos y su mayor/menos densidad teórica, etc.).  Estudiar los modos de comunicación e intercambio que se establecen en los foros.  Relacionar la construcción de conocimiento con los intercambios estudiante-estudiante, estudiante-tutor en la plataforma.
  • 15. Categorías de análisis  Hay muchos estudios que se centran en diferentes aspectos de los foros. (Domínguez y Alonso, 2009; Li & Bratt, 2004; Amhga & Jakobsson; 2009, entre otros)  Gunawardena, Lowe and Anderson (1997)presentan un modelo de interacción en relación a las fases de construcción social del conocimiento (intercambio inicial de ideas o opiniones, determinación del grado de acuerdo o desacuerdo, construcción de nuevos significados, aportación de pruebas y argumentos, construcción de acuerdos de síntesis o aplicación de los resultados a la solución de problemas).
  • 16. Resultados preliminares  Si se favorece una estructura comunicativa más abierta y participativa, los estudiantes intervienen activamente; si no se tiende a usar un modelo de “1 a 1” o de “1 para todos”.  La colaboración permite no sólo intercambio de información, mapas conceptuales, apuntes, etc. sino también la elaboración conjunta de ideas, aunque hay que promoverlo; no se da espontáneamente.  Valor emocional del “acompañamiento” de los compañeros y el profesor en la plataforma.  Reflexión sobre uso de TICs debe integrar perspectiva didáctica, psicología educativa, expertos en nuevas tecnologías,etc.  Profesores que usan, innovan, inventan e investigan en este campo.
  • 17. ¡Gracias por la atención! Fernanda Gonzalez: fgonzalez@psi.uned.es

Notas del editor

  1. Agradecer invitación.
  2. Quiero hablarles de mis propios desafíos que han sido la incorporación como profesora, en el año 2003 a una universidad pública donde todas las carreras se dictan con una modalidad “a distancia”.
  3. La UNED es una universidad publica, de ámbito estatal, cuya sede está en Madrid, España. Es una universidad que surgió en 1972, tenia solo tres despachos ubicados en el ministerio de Educación. Modelo basado en unidades didácticas que ese envian al alumno por correo a casa. El siguiente paso es llevar la educación superior a los núcleos de población, alejados de las grandes metrópolis, que no disponen de universidad. La creación de centros regionales servirá para asentar la UNED y su peculiar método docente en toda la península y en las islas. En estos centros los tutores actuarán como guías y asesores de los alumnos. Garantizar igualdad de oportunidades y acceso a educación superior. Actualmente, la UNED tiene cerca de 250.000 estudiantes, en la carrera de Psicología se han inscripto para este curso más de 10.000 alumnos.
  4. Wertsch propone que la introducción de computadores (computer) y de enseñanzas basadas en problemas implementados en enseñanza mediada por computadora (distributed problem-based learning: dPBL) sea pensado y analizado desde un marco analítico más general. Concretamente, propone que se piense desde el marco de la acción mediada, de inspiración vygostkiana ya que la introducción de ordenadores en propuestas de enseñanza no supone un cambio sólo en la eficacia en la enseñanza o un cambio cuantitativo sino que supone un cambio en el curso de la experiencia y de la acción humana, en este caso, de los alumnos y los profes, y de toda la institución. Su punto de partida teórico, como ya hemos dicho, es Vygotsky, quien en 1930 explicó que la introducción de una herramienta psicológica altera el curso y la estructura de las funciones mentales. Se trata de un nuevo acto instrumental en el que una herramienta técnica altera el proceso de adaptación natural determinando la forma de las operaciones. La idea básica es que la introducción de nuevos mediadores cambia y transforma la acción instrumental del agente porque estos elementos son inseparables. No hay una herramienta separada de su uso y de las consecuencias (materiales, cognitivas, ecológicas) de ese uso. Muchas veces los nuevos mediadores se introducen sin siquiera prever esos cambios, son cambios colaterales, inesperados. Vygostsky pensaba sobre todo en el lenguaje “natural” cuando hablaba de mediación instrumental pero este concepto puede ser extendido a diferentes sistemas y notaciones (musicales, matemáticos), reglas mnemónicas, obras de arte, escritura, esquemas, diagramas, mapas, signos convencionales. Y por supuesto, para Wertsch, los ordenadores con sus hardware y software (y múltiples usos diría yo, como el uso de redes, de la Web 2.0, etc.)