SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 5º FECHA: 20/06/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
La acentuación especial
I. Determina y subraya la oración que presenta hiatos bien tildados.
II. Deduce y completa cada una de las siguientes oraciones con palabras que contengan hiatos:
a. ________________toda la ventaja de la noche para llegar primero a la ansiada fuente de Cahuantico.
b. Un huaico había _________________toda la noche en la región de los huancas; produjo grandes
estragos a la población.
c. Mi primo ________________viajado a Paraguay con los representantes de cada
__________participante en el evento.
d. ________________________un cuento sobre un ____________________ encantado
III. Coloca la tilde en las palabras en negrita cuando sea necesario.
1. Ya me has roto la cizalla. Te tengo dicho que no la uses de cortauñas.
2. ¿Usted es otorrinolaringologo? —Sí, señor. —Pues a ver si me mira el esternocleidomastoideo, que lo
tengo un poco fastidiado.
3. He terminado la carrera en decimocuarta posición. Lo malo es que solo había diez corredores.
4. Asimismo, hemos decidido impulsar decididamente las relaciones tartaro-cataries.
5. Otra vez tuvo que hablar el sabelotodo.
6. —Mamá, mamá, móntame en el tiovivo. —No, a ver si vas a tener un accidente cerebrovascular.
7. Vamos a ir a cazar ciempies a mediodia y después a jugar al balompie e incluso al balonvolea.
8. ¿No te das cuenta de que cuando te quedas así boquiabierto eres un hazmerreir?
9. Podíamos organizar una tertulia artistico-literaria o algo por el estilo.
10. ¿Tú crees que tendrás bastante con veintiuna o veintidos chuletas de cerdo?
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IV. Coloca la tilde en la palabra compuesta y escríbela nuevamente.
1. Decimoseptimo 2. Tiovivo 3. Asimismo 4. Traspiés
5. Matasanos 6. Contrapie 7. Cortafrios 8. Radiocomunicacion
9. Decimocuarto 10. Guardacoches 11. Antepenultima 12. Baloncesto
13. Sociopolítico 14. Buscapiés 15. Ablandahigos 16. Extremauncion
17. Hincapie 18. Papamovil 19. Tirachinas 20. Lavaplatos
21. Historico-Artistico 22. Franco-Aleman 23. Fisico-Quimico 24. Economico-Social
25. Anglo-Sovietico 26. Comunmente 27. Cortesmente 28. Timidamente
29. Ultimamente 30. Agilmente 31. Deme 32. Moviose
33. Mirome 34. Abriose 35. Reíase 36. Mirame
37. Vease 38. Antojasela 39. Sientate
40. Llevenselo
V. Lee con atención los siguientes adjetivos y escribe al lado la terminación mente para convertirlos en adverbios.
Rápido Indudable
Claro Ágil
Eficaz Afortunado
Consciente Actual
Personal Franco
Seguro General
Real Esencial
Teórico Igual
Común Lento
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
VI. Coloca la tilde donde corresponde y escribe a qué tipo de acentuación tiene según la ubicación del acento.
No olvides la tilde.
Ejemplo: Pongaselo = Póngaselo
Prometamelo = ________________________________________ ___________________________
Digame =_________________________________________ ____________________________
Conviertelo = _________________________________________ ____________________________
Comunicaselos = _________________________________________ ____________________________
Dioselos = _________________________________________ ____________________________
Presentemonos = _________________________________________ ____________________________
Dieronle = _________________________________________ ____________________________
VII. Ahora trabaja uniendo los compuestos unidos por un guión, no olvides la tilde.
Teórico + práctico = Teórico - práctico
A) Corta + Vientos: = ______________________________ ______________________________
B) Tele + Visión: = ______________________________ ______________________________
C) Físico + Químico: = ______________________________ ______________________________
D) Para + Choques: = ______________________________ ______________________________
E) Décimo + Cuarto: = ______________________________ ______________________________
F) Franco + Alemán: = ______________________________ ______________________________
G) Diez + Y + Seis: = ______________________________ ______________________________
H) Ante + Penúltimo: = ______________________________ ______________________________
I) Guarda + Raíles: = ______________________________ ______________________________
J) Para + Choque: = ______________________________ ______________________________
VIII. Ahora trabaja uniendo los adverbios acabados en –mente, no olvides la tilde.
Ejemplo:
Pública + mente = Públicamente
A) Torpe + Mente: = _____________________________ ______________________________
B) Pronta + Mente: = _____________________________ ______________________________
C) Fuerte + Mente: = _____________________________ ______________________________
D) Útil + Mente: = _____________________________ ______________________________
E) Fácil + Mente: = _____________________________ ______________________________
F) Rápida + Mente: = _____________________________ ______________________________
G) Veloz + Mente: = _____________________________ ______________________________
H) Limpia + Mente: = _____________________________ ______________________________
I) Inútil + Mente: = _____________________________ _______________________________
J) Difícil + Mente: = _____________________________ _______________________________
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
IX. En las siguientes oraciones se han omitido las tildes. Aplica las reglas para la tildación especial.
a) Prometieronle el oro y el moro, pero a la hora de la verdad dieronle solo migajas y sinsabores.
b) El maestro inútilmente trato de hacerle comprender que su proceder era incorrecto y que eso le iba a
ocasionar serios problemas.
c) Paradojicamente resulto un enigma lo escuchado en esa conversación y diose media vuelta con dirección a
su casa.
d) Se dio media vuelta y diome un abrazo fraterno y sincero.
b. Estudiaba inútilmente para el examen historico-geografico de la region Arequipa.
a) Resulto ser un examen teorico-practico que comunmente no se toma en estos tiempos.
b) La comitiva italo-frances llego al hotel Sheraton el miercoles en la tarde. Llegaron en un total de veintitrés
participantes para el megaevento.
c) El jugador franco-hungaro fue fichado por el club Real Madrid. Ofrecieronle, prácticamente una suma que no
podia rechazar.
d) Comunmente nunca se ha visto algo asi. Las palabras que tienen una silaba se llaman monosilabas.
e) Habilmente el soldado disparo su arma y repelio el ataque de los narcoterroristas.
X. Crea un breve texto con palabras compuestas ( adverbios terminados en mente, palabras esdrújulas y
sobresdrújulas, hiato acentual, unidas por guion y sin guion )
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
Secretaría de Educación Pública
 
Ficha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferenciaFicha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferencia
Lily Vela
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
Secretaría de Educación Pública
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
En mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendoEn mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendo
Secretaría de Educación Pública
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
2012 ordinaria 133
2012 ordinaria 1332012 ordinaria 133
2012 ordinaria 133
anasaura
 
Rv introductorio
Rv introductorioRv introductorio
Rv introductorio
orestes Francisco Curichaoa
 
Mix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarieMix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarie
Laurencemarlioz
 
Una receta navideña
Una receta navideñaUna receta navideña
Una receta navideña
Espanolparainmigrantes
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

La actualidad más candente (20)

Examen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestreExamen 2° cuarto bimestre
Examen 2° cuarto bimestre
 
Ficha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferenciaFicha informativa la inferencia
Ficha informativa la inferencia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE IIIEXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
EXAMEN SEGUNDO GRADO BLOQUE III
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
En mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendoEn mis vacaciones repaso y aprendo
En mis vacaciones repaso y aprendo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
2012 ordinaria 133
2012 ordinaria 1332012 ordinaria 133
2012 ordinaria 133
 
Rv introductorio
Rv introductorioRv introductorio
Rv introductorio
 
Mix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarieMix tâche finale valaumarie
Mix tâche finale valaumarie
 
Una receta navideña
Una receta navideñaUna receta navideña
Una receta navideña
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
Destino Buenos Aires: Estímulo PISA como recurso didáctico de Comprensión lec...
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen 5 grado Nuevo modelo Educativo
Examen 5 grado Nuevo modelo EducativoExamen 5 grado Nuevo modelo Educativo
Examen 5 grado Nuevo modelo Educativo
Editorial MD
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Fiche élèves
Fiche élèvesFiche élèves
Fiche élèves
Laurencemarlioz
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Jesús Rosales
 
Prepara
PreparaPrepara
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
MAYRA235890
 
Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018
Sabino Guzman Melo
 
Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018
Hector Figueroa
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdfExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
cynthiaRamirez79
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ver21 sep-verb4-m-3
Ver21 sep-verb4-m-3Ver21 sep-verb4-m-3
Ver21 sep-verb4-m-3
luismariopintadoalbe1
 
Exa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018meExa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018me
Jose Garcia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen 5 grado Nuevo modelo Educativo
Examen 5 grado Nuevo modelo EducativoExamen 5 grado Nuevo modelo Educativo
Examen 5 grado Nuevo modelo Educativo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Fiche élèves
Fiche élèvesFiche élèves
Fiche élèves
 
Primer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregidoPrimer examen parcial 2013 1 corregido
Primer examen parcial 2013 1 corregido
 
Prepara
PreparaPrepara
Prepara
 
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdfExamen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
Examen Olimpiada de Conocimiento Sexto Grado 1.pdf
 
Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018Examen olimpiada 2018
Examen olimpiada 2018
 
Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018Nuevo examen olimpiada 2018
Nuevo examen olimpiada 2018
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdfExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
ExamenOlimpiadaConocimiento2019MEEP (1).pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamenteClase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
Clase castellano 5-08-10-20_me comunico adecuadamente
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ver21 sep-verb4-m-3
Ver21 sep-verb4-m-3Ver21 sep-verb4-m-3
Ver21 sep-verb4-m-3
 
Exa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018meExa5 g1erbloque2017 2018me
Exa5 g1erbloque2017 2018me
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 5º FECHA: 20/06/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación La acentuación especial I. Determina y subraya la oración que presenta hiatos bien tildados. II. Deduce y completa cada una de las siguientes oraciones con palabras que contengan hiatos: a. ________________toda la ventaja de la noche para llegar primero a la ansiada fuente de Cahuantico. b. Un huaico había _________________toda la noche en la región de los huancas; produjo grandes estragos a la población. c. Mi primo ________________viajado a Paraguay con los representantes de cada __________participante en el evento. d. ________________________un cuento sobre un ____________________ encantado III. Coloca la tilde en las palabras en negrita cuando sea necesario. 1. Ya me has roto la cizalla. Te tengo dicho que no la uses de cortauñas. 2. ¿Usted es otorrinolaringologo? —Sí, señor. —Pues a ver si me mira el esternocleidomastoideo, que lo tengo un poco fastidiado. 3. He terminado la carrera en decimocuarta posición. Lo malo es que solo había diez corredores. 4. Asimismo, hemos decidido impulsar decididamente las relaciones tartaro-cataries. 5. Otra vez tuvo que hablar el sabelotodo. 6. —Mamá, mamá, móntame en el tiovivo. —No, a ver si vas a tener un accidente cerebrovascular. 7. Vamos a ir a cazar ciempies a mediodia y después a jugar al balompie e incluso al balonvolea. 8. ¿No te das cuenta de que cuando te quedas así boquiabierto eres un hazmerreir? 9. Podíamos organizar una tertulia artistico-literaria o algo por el estilo. 10. ¿Tú crees que tendrás bastante con veintiuna o veintidos chuletas de cerdo?
  • 2. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IV. Coloca la tilde en la palabra compuesta y escríbela nuevamente. 1. Decimoseptimo 2. Tiovivo 3. Asimismo 4. Traspiés 5. Matasanos 6. Contrapie 7. Cortafrios 8. Radiocomunicacion 9. Decimocuarto 10. Guardacoches 11. Antepenultima 12. Baloncesto 13. Sociopolítico 14. Buscapiés 15. Ablandahigos 16. Extremauncion 17. Hincapie 18. Papamovil 19. Tirachinas 20. Lavaplatos 21. Historico-Artistico 22. Franco-Aleman 23. Fisico-Quimico 24. Economico-Social 25. Anglo-Sovietico 26. Comunmente 27. Cortesmente 28. Timidamente 29. Ultimamente 30. Agilmente 31. Deme 32. Moviose 33. Mirome 34. Abriose 35. Reíase 36. Mirame 37. Vease 38. Antojasela 39. Sientate 40. Llevenselo V. Lee con atención los siguientes adjetivos y escribe al lado la terminación mente para convertirlos en adverbios. Rápido Indudable Claro Ágil Eficaz Afortunado Consciente Actual Personal Franco Seguro General Real Esencial Teórico Igual Común Lento
  • 3. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! VI. Coloca la tilde donde corresponde y escribe a qué tipo de acentuación tiene según la ubicación del acento. No olvides la tilde. Ejemplo: Pongaselo = Póngaselo Prometamelo = ________________________________________ ___________________________ Digame =_________________________________________ ____________________________ Conviertelo = _________________________________________ ____________________________ Comunicaselos = _________________________________________ ____________________________ Dioselos = _________________________________________ ____________________________ Presentemonos = _________________________________________ ____________________________ Dieronle = _________________________________________ ____________________________ VII. Ahora trabaja uniendo los compuestos unidos por un guión, no olvides la tilde. Teórico + práctico = Teórico - práctico A) Corta + Vientos: = ______________________________ ______________________________ B) Tele + Visión: = ______________________________ ______________________________ C) Físico + Químico: = ______________________________ ______________________________ D) Para + Choques: = ______________________________ ______________________________ E) Décimo + Cuarto: = ______________________________ ______________________________ F) Franco + Alemán: = ______________________________ ______________________________ G) Diez + Y + Seis: = ______________________________ ______________________________ H) Ante + Penúltimo: = ______________________________ ______________________________ I) Guarda + Raíles: = ______________________________ ______________________________ J) Para + Choque: = ______________________________ ______________________________ VIII. Ahora trabaja uniendo los adverbios acabados en –mente, no olvides la tilde. Ejemplo: Pública + mente = Públicamente A) Torpe + Mente: = _____________________________ ______________________________ B) Pronta + Mente: = _____________________________ ______________________________ C) Fuerte + Mente: = _____________________________ ______________________________ D) Útil + Mente: = _____________________________ ______________________________ E) Fácil + Mente: = _____________________________ ______________________________ F) Rápida + Mente: = _____________________________ ______________________________ G) Veloz + Mente: = _____________________________ ______________________________ H) Limpia + Mente: = _____________________________ ______________________________ I) Inútil + Mente: = _____________________________ _______________________________ J) Difícil + Mente: = _____________________________ _______________________________
  • 4. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! IX. En las siguientes oraciones se han omitido las tildes. Aplica las reglas para la tildación especial. a) Prometieronle el oro y el moro, pero a la hora de la verdad dieronle solo migajas y sinsabores. b) El maestro inútilmente trato de hacerle comprender que su proceder era incorrecto y que eso le iba a ocasionar serios problemas. c) Paradojicamente resulto un enigma lo escuchado en esa conversación y diose media vuelta con dirección a su casa. d) Se dio media vuelta y diome un abrazo fraterno y sincero. b. Estudiaba inútilmente para el examen historico-geografico de la region Arequipa. a) Resulto ser un examen teorico-practico que comunmente no se toma en estos tiempos. b) La comitiva italo-frances llego al hotel Sheraton el miercoles en la tarde. Llegaron en un total de veintitrés participantes para el megaevento. c) El jugador franco-hungaro fue fichado por el club Real Madrid. Ofrecieronle, prácticamente una suma que no podia rechazar. d) Comunmente nunca se ha visto algo asi. Las palabras que tienen una silaba se llaman monosilabas. e) Habilmente el soldado disparo su arma y repelio el ataque de los narcoterroristas. X. Crea un breve texto con palabras compuestas ( adverbios terminados en mente, palabras esdrújulas y sobresdrújulas, hiato acentual, unidas por guion y sin guion ) ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________