SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 26 /10/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
El adverbio, preposición y conjunción
I. Reconoce y subraya los adverbios en las siguientes oraciones.
1. Lo mejor sería escribir bien algunos acontecimientos, cotidianamente.
2. Ahora todo será mejor porque ellos viven aquí desde hace mucho tiempo.
3. Naturalmente, ya no puedo escribir nada claro sobre dichas cuestiones.
4. Estoy demasiado alejado y lo único que puedo decir es palabras vanas.
5. Claramente, te expliqué sobre los principios más importantes que debía tratar.
II. Escoge del cuadro el adverbio o frase adverbial más apropiada para cada una de las siguientes expresiones:
por encima de memoria sobre todo tan de vez en cuando
demasiado después de mucho suficientemente mucho más
nunca más muy en realidad tal como a menudo
más de repente a gatas encima más allá
1. Yo suelo venir a este café _________________________________, por eso, siempre nos encontramos.
2. He puesto la mesa delante de la ventana y he colocado el cuadro _______________________________.
3. _____________________________, todo se reduce a corregir lo escrito.
4. He comido _____________________________ ; siento pesadez de estómago.
5. No lo haré ___________________________ , dijo el niño arrepentido.
6. Ya me parece que he hecho ________________________ por ti.
7. __________________________ comer me cepillo los dientes.
8. Luis vino al colegio ____________________________ rápidamente.
9. Ha conseguido un color __________________________________ bonito.
10. Cuelgue la campana con una cuerda _____________________________ fuerte.
11. González salió de la prueba ________________________________ airosamente que Martínez.
12. Tú estás, en verdad, ______________________________ de cualquier actitud servil como ésa.
13. Sea en su exposición _________________________ claro que en la sesión anterior.
14. El tren llegó _______________________ lo había anunciado el controlador.
15. Sus sueños estaban, de pronto, ___________________________ de la simpleza del dinero y el poder.
III. Corrige los errores en el uso de adverbios en las siguientes oraciones:
1. El joven gritó de vuelta a pesar de la advertencia.
______________________________________________________________________
2. Dímelo despacio para que no te oiga el enemigo.
______________________________________________________________________
3. Las frutas estaban adelante de los comensales.
______________________________________________________________________
4. Es por este camino que se va al cementerio.
______________________________________________________________________
5. Todos eran bastantes correctos en su comportamiento.
______________________________________________________________________
6. Ellos son demasiados despiertos para su edad.
______________________________________________________________________
7. Las revistas están allí cerca tuyo.
______________________________________________________________________
8. No llegó más nadie, te lo aseguro.
______________________________________________________________________
9. Siéntate más aquí, por favor.
______________________________________________________________________
10.Recién yo me enteré de aquel asunto.
______________________________________________________________________
IV. En los espacios en blanco, coloca los adverbios adecuados.
1. Entró _____________ y se sentó _____________; gradualmente su enojo creció y salió golpeado porque
_____________ vio las gradas.
2. Los golpes no fueron demasiados, pero el ruido llamó la atención de los espectadores _________
confiados en el silencio cívico de la sala.
3. _____________ en el momento en que empiezan a proyectar la película, suena _____________ el
murmullo egocéntrico de los espectadores que se sientan _____________ de mi entusiasmo
cinematográfico.
4.
5. Señaló en voz alta e _____________ dijo que al cine se va para ver y _____________ para conversar.
6. Me gustó _____________ la cinta del australiano.
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 26 /10/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
VI. Encierra en un círculo las preposiciones.
1. En un solo caso podría ser interesante llevar un diario; con ese ardid ganamos.
2. Estoy curado, renuncio a escribir mis impresiones día por día en un lindo cuaderno.
3. Deben formar un grupo según las indicaciones que se les dio.
4. Sin embargo, hasta tú debes reconocer por dignidad que había un error.
5. En mis manos hay algo nuevo, cierta manera de coger la pipa o el tenedor.
6. En relación a tus hermanos ¿Qué ocurrió?
VII.Completa con las preposiciones que faltan:
1.______________________________Calmante la tos.
2.______________________________Han traído una máquina vapor.
3.______________________________Navegamos en un barco vela.
4.______________________________Mi caso es distinto tuyo.
5.______________________________Lo hizo de acuerdo lo pensado.
6.______________________________Son muchos asuntos tratar.
7.______________________________Veámoslo otro punto de vista.
8.______________________________Se miraba espejo.
9.______________________________Hemos visitado París.
V. Diga si son verdaderas o falsas las relaciones siguientes.
a. Delante ...................... Tiempo 11. Como ...................... Modo
b. Casi ...................... Cantidad 12. Sólo ...................... Cantidad
c. Enfrente ...................... Lugar 13. También ...................... Tiempo
d. Aún ...................... Modo 14. Anoche ...................... Tiempo
e. Mucho ...................... Cantidad 15. Adrede ...................... Modo
f. Ojalá ...................... Duda 16. Adonde ...................... Relativo
g. Entonces ...................... Tiempo 17. Recién ...................... Tiempo
h. Medio ...................... Modo 18. Quizás ...................... Afirmación
i. Ya ...................... Tiempo 19. También ...................... Afirmación
j. Apenas ...................... Cantidad 20. Rápido ...................... Tiempo
10._____________________________Eso ocurrió casualidad.
11._____________________________Se entretiene muchas cosas.
12._____________________________Comprensible los niños.
13._____________________________Abonar la cuenta.
14._____________________________Distinto sus compañeros.
15.Indiferente ___________________________________________todo.
VIII. Subraya las conjunciones coordinantes y encierra en un círculo las conjunciones subordinantes de las
siguientes oraciones, luego clasifícalas en las líneas.
1. Vino tarde porque no pudo encontrar un taxi a esa hora de la noche. _________________
2. Yo sé que ni hoy ni mañana podremos encontrar una justificación para esto. __________________
3. Dijeron lo que tenían que decir, por lo tanto, ya no hay lugar para quejas. __________________
4. El poeta intenta decir la verdad; pero miente cuando lo intenta. __________________
5. Si una esperanza queda, esa es la llegada del préstamo extranjero. __________________
6. Las cosas se quedaron así aunque no hubo mayor consenso. __________________
7. Nosotros debemos tenerle fe al nuevo contratado y apoyarlo en todo. __________________
8. Así fue como sucedieron los hechos; sin embargo, es muy difícil de creer. __________________
9. Tanto mintió que al final ya nadie le creyó cuando realmente dijo la verdad. __________________
10.Dijo la verdad y se fue; no obstante, pocos tomaron en serio su versión. __________________
XI. Crea un cuento infantil donde incluyas y subrayes los adverbios de color rojo, preposiciones de
azul y conjunciones de amarillo.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
X. Reconoce las conjunciones y enciérralas, las preposiciones subráyalas y los adverbios sombréalos en las
siguientes oraciones:
1. Iba a buscarte, pero me arrepentí.
2. Es muy interesante porque sabe mucho; sin embargo, tiene algo que no me agrada.
3. Todos le tienen gran estima aunque es bastante engreído.
4. Estudia, luego llegarás lejos.
5. Pero, en fin, más vale que no me olvide de todo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Gente e historias
Gente e historiasGente e historias
Gente e historias
Jody Bowman
 
2do grado examen
2do grado examen2do grado examen
2do grado examenfized
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
Jody Bowman
 
Amigo acscr
Amigo acscrAmigo acscr
Amigo acscr
elias leiva
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Capítulo 5 h
Capítulo 5 hCapítulo 5 h
Capítulo 5 h
Jody Bowman
 
Capítulo 4 h
Capítulo 4 hCapítulo 4 h
Capítulo 4 h
Jody Bowman
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesjanaquevedo
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadomaterosa1969
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Santy Villagomez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
Jody Bowman
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ch 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answerCh 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answer
Jody Bowman
 
Hybrid gente que viaja
Hybrid gente que viajaHybrid gente que viaja
Hybrid gente que viaja
Jody Bowman
 

La actualidad más candente (19)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Gente e historias
Gente e historiasGente e historias
Gente e historias
 
2do grado examen
2do grado examen2do grado examen
2do grado examen
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Amigo acscr
Amigo acscrAmigo acscr
Amigo acscr
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen 20español5
Examen 20español5Examen 20español5
Examen 20español5
 
Capítulo 5 h
Capítulo 5 hCapítulo 5 h
Capítulo 5 h
 
Capítulo 4 h
Capítulo 4 hCapítulo 4 h
Capítulo 4 h
 
Ud1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividadesUd1 el juez_hábil_actividades
Ud1 el juez_hábil_actividades
 
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformadoGuia de refuerzo espñol angélica reformado
Guia de refuerzo espñol angélica reformado
 
Enero febrero 2012_quinto
Enero febrero 2012_quintoEnero febrero 2012_quinto
Enero febrero 2012_quinto
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Capítulo uno
Capítulo unoCapítulo uno
Capítulo uno
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ch 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answerCh 11 and 12 answer
Ch 11 and 12 answer
 
Hybrid gente que viaja
Hybrid gente que viajaHybrid gente que viaja
Hybrid gente que viaja
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicios taller mj
Ejercicios taller mjEjercicios taller mj
Ejercicios taller mjUO
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacionAngela Neira
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Refuerzo de ortografía eso II
Refuerzo de ortografía eso IIRefuerzo de ortografía eso II
Refuerzo de ortografía eso II
Pablo Díaz
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
ASTILLERO
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºbVocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
Ale Alvarez Delgado
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Tarea casita
Tarea casitaTarea casita
Tarea casita
Lupe Alpiste Dionicio
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
Guadalupe AD
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
Jody Bowman
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Act 04 verbo
Act 04 verboAct 04 verbo
Act 04 verbo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicios taller mj
Ejercicios taller mjEjercicios taller mj
Ejercicios taller mj
 
6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion6 ortografia-reglas-acentuacion
6 ortografia-reglas-acentuacion
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Refuerzo de ortografía eso II
Refuerzo de ortografía eso IIRefuerzo de ortografía eso II
Refuerzo de ortografía eso II
 
Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5Repaso Lengua 5
Repaso Lengua 5
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºbVocabulario y léxico contextual 3ºb
Vocabulario y léxico contextual 3ºb
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Yolanda
YolandaYolanda
Yolanda
 
Tarea casita
Tarea casitaTarea casita
Tarea casita
 
Tarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivoTarea grados del adjetivo
Tarea grados del adjetivo
 
Hybrid gente e historias
Hybrid gente e historiasHybrid gente e historias
Hybrid gente e historias
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 26 /10/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación El adverbio, preposición y conjunción I. Reconoce y subraya los adverbios en las siguientes oraciones. 1. Lo mejor sería escribir bien algunos acontecimientos, cotidianamente. 2. Ahora todo será mejor porque ellos viven aquí desde hace mucho tiempo. 3. Naturalmente, ya no puedo escribir nada claro sobre dichas cuestiones. 4. Estoy demasiado alejado y lo único que puedo decir es palabras vanas. 5. Claramente, te expliqué sobre los principios más importantes que debía tratar. II. Escoge del cuadro el adverbio o frase adverbial más apropiada para cada una de las siguientes expresiones: por encima de memoria sobre todo tan de vez en cuando demasiado después de mucho suficientemente mucho más nunca más muy en realidad tal como a menudo más de repente a gatas encima más allá 1. Yo suelo venir a este café _________________________________, por eso, siempre nos encontramos. 2. He puesto la mesa delante de la ventana y he colocado el cuadro _______________________________. 3. _____________________________, todo se reduce a corregir lo escrito. 4. He comido _____________________________ ; siento pesadez de estómago. 5. No lo haré ___________________________ , dijo el niño arrepentido. 6. Ya me parece que he hecho ________________________ por ti. 7. __________________________ comer me cepillo los dientes. 8. Luis vino al colegio ____________________________ rápidamente. 9. Ha conseguido un color __________________________________ bonito. 10. Cuelgue la campana con una cuerda _____________________________ fuerte. 11. González salió de la prueba ________________________________ airosamente que Martínez. 12. Tú estás, en verdad, ______________________________ de cualquier actitud servil como ésa. 13. Sea en su exposición _________________________ claro que en la sesión anterior. 14. El tren llegó _______________________ lo había anunciado el controlador. 15. Sus sueños estaban, de pronto, ___________________________ de la simpleza del dinero y el poder.
  • 2. III. Corrige los errores en el uso de adverbios en las siguientes oraciones: 1. El joven gritó de vuelta a pesar de la advertencia. ______________________________________________________________________ 2. Dímelo despacio para que no te oiga el enemigo. ______________________________________________________________________ 3. Las frutas estaban adelante de los comensales. ______________________________________________________________________ 4. Es por este camino que se va al cementerio. ______________________________________________________________________ 5. Todos eran bastantes correctos en su comportamiento. ______________________________________________________________________ 6. Ellos son demasiados despiertos para su edad. ______________________________________________________________________ 7. Las revistas están allí cerca tuyo. ______________________________________________________________________ 8. No llegó más nadie, te lo aseguro. ______________________________________________________________________ 9. Siéntate más aquí, por favor. ______________________________________________________________________ 10.Recién yo me enteré de aquel asunto. ______________________________________________________________________ IV. En los espacios en blanco, coloca los adverbios adecuados. 1. Entró _____________ y se sentó _____________; gradualmente su enojo creció y salió golpeado porque _____________ vio las gradas. 2. Los golpes no fueron demasiados, pero el ruido llamó la atención de los espectadores _________ confiados en el silencio cívico de la sala. 3. _____________ en el momento en que empiezan a proyectar la película, suena _____________ el murmullo egocéntrico de los espectadores que se sientan _____________ de mi entusiasmo cinematográfico. 4. 5. Señaló en voz alta e _____________ dijo que al cine se va para ver y _____________ para conversar. 6. Me gustó _____________ la cinta del australiano.
  • 3. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 26 /10/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación VI. Encierra en un círculo las preposiciones. 1. En un solo caso podría ser interesante llevar un diario; con ese ardid ganamos. 2. Estoy curado, renuncio a escribir mis impresiones día por día en un lindo cuaderno. 3. Deben formar un grupo según las indicaciones que se les dio. 4. Sin embargo, hasta tú debes reconocer por dignidad que había un error. 5. En mis manos hay algo nuevo, cierta manera de coger la pipa o el tenedor. 6. En relación a tus hermanos ¿Qué ocurrió? VII.Completa con las preposiciones que faltan: 1.______________________________Calmante la tos. 2.______________________________Han traído una máquina vapor. 3.______________________________Navegamos en un barco vela. 4.______________________________Mi caso es distinto tuyo. 5.______________________________Lo hizo de acuerdo lo pensado. 6.______________________________Son muchos asuntos tratar. 7.______________________________Veámoslo otro punto de vista. 8.______________________________Se miraba espejo. 9.______________________________Hemos visitado París. V. Diga si son verdaderas o falsas las relaciones siguientes. a. Delante ...................... Tiempo 11. Como ...................... Modo b. Casi ...................... Cantidad 12. Sólo ...................... Cantidad c. Enfrente ...................... Lugar 13. También ...................... Tiempo d. Aún ...................... Modo 14. Anoche ...................... Tiempo e. Mucho ...................... Cantidad 15. Adrede ...................... Modo f. Ojalá ...................... Duda 16. Adonde ...................... Relativo g. Entonces ...................... Tiempo 17. Recién ...................... Tiempo h. Medio ...................... Modo 18. Quizás ...................... Afirmación i. Ya ...................... Tiempo 19. También ...................... Afirmación j. Apenas ...................... Cantidad 20. Rápido ...................... Tiempo
  • 4. 10._____________________________Eso ocurrió casualidad. 11._____________________________Se entretiene muchas cosas. 12._____________________________Comprensible los niños. 13._____________________________Abonar la cuenta. 14._____________________________Distinto sus compañeros. 15.Indiferente ___________________________________________todo. VIII. Subraya las conjunciones coordinantes y encierra en un círculo las conjunciones subordinantes de las siguientes oraciones, luego clasifícalas en las líneas. 1. Vino tarde porque no pudo encontrar un taxi a esa hora de la noche. _________________ 2. Yo sé que ni hoy ni mañana podremos encontrar una justificación para esto. __________________ 3. Dijeron lo que tenían que decir, por lo tanto, ya no hay lugar para quejas. __________________ 4. El poeta intenta decir la verdad; pero miente cuando lo intenta. __________________ 5. Si una esperanza queda, esa es la llegada del préstamo extranjero. __________________ 6. Las cosas se quedaron así aunque no hubo mayor consenso. __________________ 7. Nosotros debemos tenerle fe al nuevo contratado y apoyarlo en todo. __________________ 8. Así fue como sucedieron los hechos; sin embargo, es muy difícil de creer. __________________ 9. Tanto mintió que al final ya nadie le creyó cuando realmente dijo la verdad. __________________ 10.Dijo la verdad y se fue; no obstante, pocos tomaron en serio su versión. __________________ XI. Crea un cuento infantil donde incluyas y subrayes los adverbios de color rojo, preposiciones de azul y conjunciones de amarillo. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ X. Reconoce las conjunciones y enciérralas, las preposiciones subráyalas y los adverbios sombréalos en las siguientes oraciones: 1. Iba a buscarte, pero me arrepentí. 2. Es muy interesante porque sabe mucho; sin embargo, tiene algo que no me agrada. 3. Todos le tienen gran estima aunque es bastante engreído. 4. Estudia, luego llegarás lejos. 5. Pero, en fin, más vale que no me olvide de todo.