SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA: 07/09/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Comunicación
Ficha de comprensión (Plan lector: La Santa)
I. Analiza y responde las siguientes preguntas.
1. ¿Qué tipo de texto presenta la obra de la Santa?
_________________________________________________________________________________________
2. ¿Qué características presenta el personaje principal de la obra?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
3. ¿Qué sucedió con su esposa y su hija? Detalla.
_________________________________________________________________________________________
4. ¿Cómo reaccionarías si te sucediera lo mismo con tu hija y esposa?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
5. ¿Qué deseaba el hombre que hicieran con su hija y ante quién se dirige?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
6. Analiza y brinda tu opinión sobre el cuadro emocional que presenta el hombre. ¿Es aceptable? Justifica.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
7. ¿Crees que su hija pudo estar viva en el ataúd? Especifica.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
8. ¿Por qué la niña presentaba esas características?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
9. ¿Por qué el hombre insiste tanto en que la beatifiquen a su hija?
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
10. ¿Qué crees que es capaz de hacer un padre por su hija (o)? Fundamenta.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
NOTA:
II. Brinda otro final para el cuento.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
III. Dibuja la escena qué más te impactó.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayado
Clase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayadoClase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayado
Clase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayado
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumen
Clase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumenClase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumen
Clase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumen
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02
Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02
Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquema
Clase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquemaClase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquema
Clase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquema
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
Camilo Torres
 
Clase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodo
Clase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodoClase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodo
Clase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodo
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemas
Clase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemasClase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemas
Clase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemas
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
Maria Cristina Delgado Torres
 
Taller de gobierno escolar 3rd
Taller de gobierno escolar 3rdTaller de gobierno escolar 3rd
Taller de gobierno escolar 3rd
Nife Martinez
 
Factores
FactoresFactores

La actualidad más candente (10)

Clase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayado
Clase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayadoClase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayado
Clase castellano 4-03-15-19_tecnicas de estudio_el subrayado
 
Clase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumen
Clase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumenClase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumen
Clase castellano 4-03-21-19_tecnicas de estudio_el resumen
 
Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02
Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02
Clase castellano 5-02-17-20_lectura ludica taller 02
 
Clase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquema
Clase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquemaClase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquema
Clase castellano 4-03-18-19_tecnicas de estudio_el esquema
 
Emprendimiento 1
Emprendimiento 1Emprendimiento 1
Emprendimiento 1
 
Clase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodo
Clase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodoClase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodo
Clase artistica 4-03-08-22_intro 1er periodo
 
Clase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemas
Clase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemasClase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemas
Clase castellano 4-02-25-20_declamacion de poemas
 
FICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONESFICHA DE LAS EMOCIONES
FICHA DE LAS EMOCIONES
 
Taller de gobierno escolar 3rd
Taller de gobierno escolar 3rdTaller de gobierno escolar 3rd
Taller de gobierno escolar 3rd
 
Factores
FactoresFactores
Factores
 

Similar a DOCENTE

Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracionClase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracionClase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracionClase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clases
Clase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clasesClase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clases
Clase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clases
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escritura
Clase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escrituraClase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escritura
Clase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escritura
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3-10-02-18_historia del libro
Clase castellano 3-10-02-18_historia del libroClase castellano 3-10-02-18_historia del libro
Clase castellano 3-10-02-18_historia del libro
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracion
Clase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracionClase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracion
Clase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Guía nº 3
Guía nº 3Guía nº 3
Clase castellano 3-04-08-19_el cuento
Clase castellano 3-04-08-19_el cuentoClase castellano 3-04-08-19_el cuento
Clase castellano 3-04-08-19_el cuento
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracionClase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Lectura anexo
Lectura anexoLectura anexo
Lectura anexo
Ysela Mafaldo
 
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracionClase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracionClase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Workshhet
WorkshhetWorkshhet
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azulEsp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
Esmeralda Gonzalez Aguilar
 
Clase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lectura
Clase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lecturaClase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lectura
Clase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lectura
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Pauta comentario crítico.docx
Pauta comentario crítico.docxPauta comentario crítico.docx
Pauta comentario crítico.docx
AlejandroIgnacioSols
 

Similar a DOCENTE (20)

Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracionClase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-02-27-18_dialogos en la narracion
 
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracionClase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
Clase castellano 3-02-22-18_estructura de la narracion
 
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracionClase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
Clase castellano 3-02-20-18_elementos de la narracion
 
Clase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clases
Clase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clasesClase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clases
Clase castellano 3-03-01-18_el cuento y sus clases
 
Clase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escritura
Clase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escrituraClase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escritura
Clase castellano 5-04-24-19_el cuento-taller de escritura
 
Clase castellano 3-10-02-18_historia del libro
Clase castellano 3-10-02-18_historia del libroClase castellano 3-10-02-18_historia del libro
Clase castellano 3-10-02-18_historia del libro
 
Clase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracion
Clase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracionClase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracion
Clase castellano 3-03-04-19_elementos de la narracion
 
Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3-02-12-18_taller_lectura_01
 
Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01
Clase castellano 3°-02-12-18_taller_lectura_01
 
Guía nº 3
Guía nº 3Guía nº 3
Guía nº 3
 
Clase castellano 3-04-08-19_el cuento
Clase castellano 3-04-08-19_el cuentoClase castellano 3-04-08-19_el cuento
Clase castellano 3-04-08-19_el cuento
 
Clase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracionClase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracion
Clase castellano 3-03-22-19_dialogos en la narracion
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Lectura anexo
Lectura anexoLectura anexo
Lectura anexo
 
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracionClase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
 
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracionClase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
Clase castellano 4-04-02-18_clases de narracion
 
Workshhet
WorkshhetWorkshhet
Workshhet
 
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azulEsp cua 1 ero 3t alumno azul
Esp cua 1 ero 3t alumno azul
 
Clase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lectura
Clase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lecturaClase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lectura
Clase castellano 3-10-29-18_taller de lectura-el informe de lectura
 
Pauta comentario crítico.docx
Pauta comentario crítico.docxPauta comentario crítico.docx
Pauta comentario crítico.docx
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA: 07/09/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Comunicación Ficha de comprensión (Plan lector: La Santa) I. Analiza y responde las siguientes preguntas. 1. ¿Qué tipo de texto presenta la obra de la Santa? _________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué características presenta el personaje principal de la obra? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué sucedió con su esposa y su hija? Detalla. _________________________________________________________________________________________ 4. ¿Cómo reaccionarías si te sucediera lo mismo con tu hija y esposa? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué deseaba el hombre que hicieran con su hija y ante quién se dirige? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 6. Analiza y brinda tu opinión sobre el cuadro emocional que presenta el hombre. ¿Es aceptable? Justifica. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 7. ¿Crees que su hija pudo estar viva en el ataúd? Especifica. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 8. ¿Por qué la niña presentaba esas características? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 9. ¿Por qué el hombre insiste tanto en que la beatifiquen a su hija? _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ 10. ¿Qué crees que es capaz de hacer un padre por su hija (o)? Fundamenta. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ NOTA:
  • 2. II. Brinda otro final para el cuento. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ III. Dibuja la escena qué más te impactó.