SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 2º FECHA:02/10/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Plan de redacción
I. Subraya la alternativa correcta de acuerdo al orden lógico de cada enunciado.
1. Variación lingüística
I. La variación diatópica se refiere al espacio geográfico.
II. Mientras que la variación diafásica apunta al estilo, la variación diastrática se refiere a la clase social.
III. La lengua varía por muchos factores y hay cuatro tipos de variación en función del tiempo, del
espacio, de la clase social y del estilo.
IV. El eje temporal determina la variación diacrónica.
a. III - IV - I - II b. IV - I - II - III c. II - III - I - IV
d. I - IV - II - III e. III - I - II - IV
2. Un análisis de la analiticidad
I. Crítica del análisis kantiano
II. Reformulación del concepto kantiano: Wittgenstein
III. Analiticidad y análisis: conceptos
IV. El concepto kantiano de analiticidad
a. I - IV - II - III b. IV - II - I - III c. I - II - III - IV
d. III - IV - I - II e. III - II - I - IV
3. Grabación de un programa de televisión
I. Pulsar el botón REC para iniciar la grabación.
II. Para finalizar la grabación pulse el botón STOP.
III. Para continuar grabando pulse de nuevo el botón PAUSE.
IV. Introducir una cinta. El aparato se activa automáticamente.
V. Para detener la grabación temporalmente pulsar el botón PAUSE.
a. V - II - III - I - IV b. IV - III - II - I - V c. IV - I - V - III - II
d. I - IV - V - III - II e. III - IV - V - I – II
4. Axiología
I. Características del juicio valorativo
II. El fundamento de los modelos de valoración
III. Juicio valorativo y modelo de valoración
IV. La axiología y las valoraciones
a. III - II - I - IV b. IV - II - I - III c. I - II - III - IV
d. IV - I - III - II e. IV - III - I - II
5. Reyezuelo de Europa
I. Dos especies habituales en la península ibérica.
II. Se caracteriza por el dorso verde grisáceo o verde amarillento y la parte ventral de color más claro,
manchas de color brillante en la parte superior de la cabeza.
III. Nombre común de algunos miembros de una familia de diminutas aves insectívoras, los Sílvidos.
IV. Se distribuyen en gran parte de Europa.
a. I - II - IV - III b. III - IV - I - II c. III - II - I - IV
d. I - II - III - IV e. II - IV - I – III
II. Escribe el correcto orden en que deben ir los enunciados.
1. Divorcio
I. Según estadísticas, la cantidad de matrimonios fracasados aumenta en forma creciente.
II. Relatos de hijos de padres divorciados.
III. Consecuencias que produce en los hijos la separación de los padres.
IV. Razones que inducen al divorcio.
V. El divorcio es uno de los temas más discutidos en la actualidad. Orden: ________________________
2. Un gran hombre de nuestra época
I. Juan Pablo II: un misionero de la Paz.
II. Su próxima canonización: una gran alegría.
III. Biografía del Papa Juan Pablo II.
IV. Viajes realizados por Juan Pablo II.
V. El hombre sigue admirando con veneración a aquellos que luchan por la Paz y la Justicia.
Orden: _________________________
3. Robótica
I. Además no comete errores y puede trabajar sin interrupciones.
II. Los robots son más baratos que la mano de obra humana.
III. Desde 1970 los japoneses lo utilizan en la industria automotriz.
IV. El primer robot industrial fue construido en 1961 por Joseph Engleberger.
V. Este robot fue conocido como “Unimate”.
Orden: _________________________
4. Carnaval
I. Tuvo su origen en las antiguas sociedades griega y romana.
II. Es una costumbre difundida mundialmente.
III. Muestras de carnaval en nuestro valle son los cortamontes y los concursos de huaylas.
IV. El carnaval, es probablemente, el mayor jolgorio que haya experimentado la humanidad.
V. En Cajamarca y Ayacucho esta fiesta es apoteósica.
Orden: _________________________
5. Juventud
I. No solo es biológica, lo es también espiritual y social.
II. La juventud es una etapa del desarrollo humano.
III. Por eso, es común hallar “jóvenes viejos” y “viejos jóvenes”.
IV. Teóricamente, está comprendida entre los 18 y 25 años de edad.
V. Es la etapa del mayor rendimiento intelectual y físico.
Orden: _________________________
6. Bacterias
I. En una hectárea de tierra agrícola puede hallarse hasta cinco toneladas de microbios.
II. Se adecúan a todas las condiciones inimaginables de vida.
III. Se estima que las bacterias hicieron su aparición en la Tierra hace unos cuatro mil millones de años.
IV. Se les encuentra en los bordes de los volcanes, a más de 2 000 metros bajo la superficie marina o a
30 kilómetros de altura.
V. Su versatilidad alimenticia es tan grande que hasta devoran minerales
Orden: _________________________
III. Redacta 5 enunciados sobre la empatía, luego indica el orden en que deben ir.
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
RAZ VER.02
RAZ VER.02RAZ VER.02
RAZ VER.02
Ruben Aragon
 
RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2
Ruben Aragon
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
LETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdfLETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdf
RICHARDGUZMAN30
 
Plan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundariaPlan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción Oscar Abreu
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
Sofia Corrales Gamarra
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
fidelulcuango
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
EdwinVenturaRamos
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
SINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdfSINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdf
JersonTasillaMma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
MishellVela2
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
RAZ VER.02
RAZ VER.02RAZ VER.02
RAZ VER.02
 
RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
LETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdfLETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdf
 
Plan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundariaPlan deredaccion 5 to secundaria
Plan deredaccion 5 to secundaria
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción Ejercicios de redacción
Ejercicios de redacción
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
SINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdfSINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 2º FECHA:02/10/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Plan de redacción I. Subraya la alternativa correcta de acuerdo al orden lógico de cada enunciado. 1. Variación lingüística I. La variación diatópica se refiere al espacio geográfico. II. Mientras que la variación diafásica apunta al estilo, la variación diastrática se refiere a la clase social. III. La lengua varía por muchos factores y hay cuatro tipos de variación en función del tiempo, del espacio, de la clase social y del estilo. IV. El eje temporal determina la variación diacrónica. a. III - IV - I - II b. IV - I - II - III c. II - III - I - IV d. I - IV - II - III e. III - I - II - IV 2. Un análisis de la analiticidad I. Crítica del análisis kantiano II. Reformulación del concepto kantiano: Wittgenstein III. Analiticidad y análisis: conceptos IV. El concepto kantiano de analiticidad a. I - IV - II - III b. IV - II - I - III c. I - II - III - IV d. III - IV - I - II e. III - II - I - IV 3. Grabación de un programa de televisión I. Pulsar el botón REC para iniciar la grabación. II. Para finalizar la grabación pulse el botón STOP. III. Para continuar grabando pulse de nuevo el botón PAUSE. IV. Introducir una cinta. El aparato se activa automáticamente. V. Para detener la grabación temporalmente pulsar el botón PAUSE. a. V - II - III - I - IV b. IV - III - II - I - V c. IV - I - V - III - II d. I - IV - V - III - II e. III - IV - V - I – II 4. Axiología I. Características del juicio valorativo II. El fundamento de los modelos de valoración III. Juicio valorativo y modelo de valoración IV. La axiología y las valoraciones a. III - II - I - IV b. IV - II - I - III c. I - II - III - IV d. IV - I - III - II e. IV - III - I - II 5. Reyezuelo de Europa I. Dos especies habituales en la península ibérica. II. Se caracteriza por el dorso verde grisáceo o verde amarillento y la parte ventral de color más claro, manchas de color brillante en la parte superior de la cabeza. III. Nombre común de algunos miembros de una familia de diminutas aves insectívoras, los Sílvidos. IV. Se distribuyen en gran parte de Europa. a. I - II - IV - III b. III - IV - I - II c. III - II - I - IV d. I - II - III - IV e. II - IV - I – III II. Escribe el correcto orden en que deben ir los enunciados. 1. Divorcio I. Según estadísticas, la cantidad de matrimonios fracasados aumenta en forma creciente. II. Relatos de hijos de padres divorciados. III. Consecuencias que produce en los hijos la separación de los padres. IV. Razones que inducen al divorcio. V. El divorcio es uno de los temas más discutidos en la actualidad. Orden: ________________________
  • 2. 2. Un gran hombre de nuestra época I. Juan Pablo II: un misionero de la Paz. II. Su próxima canonización: una gran alegría. III. Biografía del Papa Juan Pablo II. IV. Viajes realizados por Juan Pablo II. V. El hombre sigue admirando con veneración a aquellos que luchan por la Paz y la Justicia. Orden: _________________________ 3. Robótica I. Además no comete errores y puede trabajar sin interrupciones. II. Los robots son más baratos que la mano de obra humana. III. Desde 1970 los japoneses lo utilizan en la industria automotriz. IV. El primer robot industrial fue construido en 1961 por Joseph Engleberger. V. Este robot fue conocido como “Unimate”. Orden: _________________________ 4. Carnaval I. Tuvo su origen en las antiguas sociedades griega y romana. II. Es una costumbre difundida mundialmente. III. Muestras de carnaval en nuestro valle son los cortamontes y los concursos de huaylas. IV. El carnaval, es probablemente, el mayor jolgorio que haya experimentado la humanidad. V. En Cajamarca y Ayacucho esta fiesta es apoteósica. Orden: _________________________ 5. Juventud I. No solo es biológica, lo es también espiritual y social. II. La juventud es una etapa del desarrollo humano. III. Por eso, es común hallar “jóvenes viejos” y “viejos jóvenes”. IV. Teóricamente, está comprendida entre los 18 y 25 años de edad. V. Es la etapa del mayor rendimiento intelectual y físico. Orden: _________________________ 6. Bacterias I. En una hectárea de tierra agrícola puede hallarse hasta cinco toneladas de microbios. II. Se adecúan a todas las condiciones inimaginables de vida. III. Se estima que las bacterias hicieron su aparición en la Tierra hace unos cuatro mil millones de años. IV. Se les encuentra en los bordes de los volcanes, a más de 2 000 metros bajo la superficie marina o a 30 kilómetros de altura. V. Su versatilidad alimenticia es tan grande que hasta devoran minerales Orden: _________________________ III. Redacta 5 enunciados sobre la empatía, luego indica el orden en que deben ir. _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________