SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 4º FECHA: 27/11/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Plan de redacción
I. Escribe el orden lógico en que debe ir cada enunciado.
1. Castillos en Europa
I. Castillo de Ansenbourg, en Vianden: fuente de muchas historias de fantasmas.
II. Vianden, provincia de Luxemburgo.
III. Europa, tierra de castillos y caballeros.
IV. Luxemburgo: Famoso por sus muchos castillos encantados.
V. Predominio de castillos en Europa occidental.
Orden : ________________________
2. Huracanes
I. Huracán “Andrés” destruyendo casi toda Florida.
II. Zonas proclives al ataque de huracanes.
III. Regiones mundiales con riesgo de ser atacadas por desastres naturales.
IV. Partes de territorio estadounidense que podrían ser atacadas por huracanes.
V. Huracán “Andrés” llevándose la casa de unos ancianos jubilados en Miami Beach.
Orden : ________________________
3. Bañando al engreído
I. El engreído queda limpio luego de violentos chorros de agua helada.
II. La dueña, ofuscada por la gracia de su cachorro, lo saca al patio y coge una manguera.
III. Totalmente embarrado, el can entra a la sala y retoza sobre las alfombras persas recién compradas.
IV. Perro mojado comienza a escarbar para esconder su hueso en el jardín del patio trasero.
V. Pastor catalán, muerto de calor decide meterse un chapuzón en la piscina.
Orden : ________________________
4. Ausencia infantil
I. Para el neomundial que por primera vez visita París, hay una cosa en la gran urbe, que el turista, más que ningún
otro, constata de inmediato: la escasa población infantil.
II. Verá las olimpiadas de Longchamp; unas pocas veces oirá reír o llorar a un niño.
III. Caminará por las opulentas avenidas.
IV. En los halls de los hoteles y de las residencias particulares, se asomará de mañana o de tarde, y será rara una
vocecilla, una carrera, un gesto de gracia e inocencia.
Orden : _____________________
5. Pueblos bárbaros y las invasiones
I. Invasiones pacíficas e invasiones violentas
II. Organización político-social de los pueblos bárbaros
III. Procedencia geográfica de los bárbaros
IV. Los pueblos bárbaros europeos
V. Enumeración de las causas de las invasiones bárbaras
Orden : ________________________
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
II. Subraya la alternativa que contenga el orden correcto.
1. Imperio inca
I. Estructura política del imperio
II. El Imperio inca y la conquista española
III. Límites del Imperio inca
IV. La economía del Imperio inca
V. América precolombina y el Imperio inca
a. I - III - IV - V - II
b. V - III - I - IV - II
c. V - IV - I - III - II
d. I - IV - III - V - II
e. V - III - IV - I - II
2. Mayas y su influencia sobre los aztecas
I. Concepción religiosa de los mayas
II. División de la historia maya en dos períodos
III. Organización social de los mayas
IV. Ubicación geográfica de los mayas
V. Comparación entre los mayas y los aztecas
a. IV - II - III - I - V
b. V - II - IV - I - III
c. IV - III - I - II - V
d. V - IV - II - I - III
e. II - V - I - III – IV
3. Música folclórica americana
I. Diferentes pueblos americanos y su música.
II. La música: principal modo de expresión del alma de un pueblo.
III. Desarrollo, auge y expansión de la música folclórica americana.
IV. Definición de folclore y sus manifestaciones.
V. Principales compositores y cantantes folclóricos americanos.
a. I - III - V - IV - II
b. II - III - IV - I - V
c. I - II - IV - III - V
d. III - V - I - IV - II
e. IV - II - I - III – V
4. Amistad
I. La amistad: un tipo de vínculo de carácter afectivo.
II. Actitudes valiosas suscritas por la amistad verdadera: lealtad, generosidad, abnegación.
III. Los vínculos basados en comunidad de ideales, intereses o propósitos.
IV. La amistad verdadera se basa en el sentimiento y no en razones prácticas o intereses.
V. La sociabilidad, un rasgo fundamental del ser humano.
a. V - III - I - IV - II
b. III - I - IV - II - V
c. V - II - III - IV - I
d. IV - III - V - I – II
e. II - IV - V - III - I
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
5. Manzana y el lagar
I. Sistemas para moler la manzana.
II. Tipos de lagares de manzanas usados en el país.
III. Sacudimiento de los árboles y recolección de las manzanas.
IV. La manzana molida es transportada al lagar.
V. La chicha de manzana.
a. II - III - IV - I - V
b. III - II - IV - V - I
c. II - III - I - IV - V
d. III - I - IV - II – V
e. V - III - I - IV - II
6. Beethoven
I. Beethoven transforma los moldes musicales clásicos.
II. Agotamiento de la corriente clásica anterior a Beethoven.
III. El genio de Beethoven alcanza su culminación en la Novena Sinfonía.
IV. Beethoven impone un nuevo estilo, inaugurando el período romántico.
V. Influencia de Beethoven en los sinfonistas del siglo XIX.
a. II - V - I - IV - III
b. II - I - IV - III - V
c. II - IV - III - V - I
d. IV - III - V - I – II
e. IV - II - I - III - V
III. Completa en cada círculo el número en que debe ir cada enunciado.
1. Leche
La tecnología hace posible disponer de leche fresca, en polvo y condensada.
Se vende también leche de cabra y de burra.
Los subproductos de la leche.
La leche de vaca es la de mayor consumo.
Una valiosa sustancia alimenticia.
2. Conductismo ruso
Antecedentes del Conductismo ruso
Pavlov criticado por la escuela psicoanalista
Definición del Conductismo ruso
Pavlov como representante del Conductismo ruso.
3. Galileo y el telescopio
El telescopio: un paso gigantesco
Las montañas de la Luna
Galileo y la astronomía
Los satélites de Júpiter: la prueba decisiva
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
4. Valoración poética
De ahí que cualquiera de nosotros se considere capaz de valorar la poesía.
Todos sabemos hablar y leer.
Es decir, frente al lenguaje, que todos se sientan competentes.
La poesía es arte que se manifiesta por la palabra.
5. Una trágica función
Los espectadores pasaron de la estupefacción a la rabia descontrolada.
Arrojaron piedras al estrado y comenzaron a destruir las butacas. ¡Qué mal!
El grupo llegó por fin, pero tuvo tres canciones por todo el repertorio, y luego se marchó.
Ante la escueta muestra musical, el público quedó francamente desconcertado.
IV. Crea 4 enunciados sobre “Aniversario Guadalupano”, luego ordena las ideas en un texto.
a. ______________________________________________________________________________________
b. ______________________________________________________________________________________
c. ______________________________________________________________________________________
d. ______________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Enedina Briceño Astuvilca
 
10ª historia del español 2017
10ª historia del español 201710ª historia del español 2017
10ª historia del español 2017
SANDRA ESTRELLA
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
framoslyl
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
germantres
 
Presentacion escrito
Presentacion escritoPresentacion escrito
Presentacion escritoj10izz
 
Legado cultural español
Legado cultural españolLegado cultural español
Legado cultural español
Maria R.B.
 
Los Mochicas
Los MochicasLos Mochicas
Los Mochicas
KAtiRojChu
 
Fichier élèves topicos representaciones-cultura
Fichier élèves topicos  representaciones-culturaFichier élèves topicos  representaciones-cultura
Fichier élèves topicos representaciones-culturaLaurencemarlioz
 
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representacionesSecuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representacionesLaurencemarlioz
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Introducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terrenoIntroducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terrenoPamela Jara
 

La actualidad más candente (18)

Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación II Bimestre - 2º Secundaria
 
Maritza2
Maritza2Maritza2
Maritza2
 
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º SecundariaFicha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
Ficha de Trabajo de Comunicación IV Bimestre - 2º Secundaria
 
10ª historia del español 2017
10ª historia del español 201710ª historia del español 2017
10ª historia del español 2017
 
Trabajo inform
Trabajo informTrabajo inform
Trabajo inform
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
K francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva leyK francisco de goya nueva ley
K francisco de goya nueva ley
 
T 1.d.pedraza
T 1.d.pedrazaT 1.d.pedraza
T 1.d.pedraza
 
Presentacion escrito
Presentacion escritoPresentacion escrito
Presentacion escrito
 
Legado cultural español
Legado cultural españolLegado cultural español
Legado cultural español
 
Los Mochicas
Los MochicasLos Mochicas
Los Mochicas
 
Fichier élèves topicos representaciones-cultura
Fichier élèves topicos  representaciones-culturaFichier élèves topicos  representaciones-cultura
Fichier élèves topicos representaciones-cultura
 
Los nazca
Los nazcaLos nazca
Los nazca
 
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representacionesSecuencia tema 1 b topicos y representaciones
Secuencia tema 1 b topicos y representaciones
 
politecniko
politecnikopolitecniko
politecniko
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Introducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terrenoIntroducción guía salida a terreno
Introducción guía salida a terreno
 

Similar a DOCENTE

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
MishellVela2
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
fidelulcuango
 
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
EdwinVenturaRamos
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas iepvebobadilla
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
LissieRiera
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadasPracticade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas
Juan Vicente Díaz Peña
 
Plan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundariaPlan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01Naysha Yanira Caldas
 
Tarea
TareaTarea
Tareacso12
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
framoslyl
 
RAZ VER.02
RAZ VER.02RAZ VER.02
RAZ VER.02
Ruben Aragon
 
RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2
Ruben Aragon
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasVictor Nesterez
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
Practicadeoracioneseliminadasiepvjcajaleon
 

Similar a DOCENTE (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Examen primer quimestre
Examen primer quimestreExamen primer quimestre
Examen primer quimestre
 
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadasPracticade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas
 
Plan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundariaPlan de redacción 2 do secundaria
Plan de redacción 2 do secundaria
 
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Alta Edad Media
Alta Edad MediaAlta Edad Media
Alta Edad Media
 
RAZ VER.02
RAZ VER.02RAZ VER.02
RAZ VER.02
 
RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2RAZ Verbal. 2
RAZ Verbal. 2
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
Practicadeoracioneseliminadas
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
Practicadeoracioneseliminadas
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 4º FECHA: 27/11/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Plan de redacción I. Escribe el orden lógico en que debe ir cada enunciado. 1. Castillos en Europa I. Castillo de Ansenbourg, en Vianden: fuente de muchas historias de fantasmas. II. Vianden, provincia de Luxemburgo. III. Europa, tierra de castillos y caballeros. IV. Luxemburgo: Famoso por sus muchos castillos encantados. V. Predominio de castillos en Europa occidental. Orden : ________________________ 2. Huracanes I. Huracán “Andrés” destruyendo casi toda Florida. II. Zonas proclives al ataque de huracanes. III. Regiones mundiales con riesgo de ser atacadas por desastres naturales. IV. Partes de territorio estadounidense que podrían ser atacadas por huracanes. V. Huracán “Andrés” llevándose la casa de unos ancianos jubilados en Miami Beach. Orden : ________________________ 3. Bañando al engreído I. El engreído queda limpio luego de violentos chorros de agua helada. II. La dueña, ofuscada por la gracia de su cachorro, lo saca al patio y coge una manguera. III. Totalmente embarrado, el can entra a la sala y retoza sobre las alfombras persas recién compradas. IV. Perro mojado comienza a escarbar para esconder su hueso en el jardín del patio trasero. V. Pastor catalán, muerto de calor decide meterse un chapuzón en la piscina. Orden : ________________________ 4. Ausencia infantil I. Para el neomundial que por primera vez visita París, hay una cosa en la gran urbe, que el turista, más que ningún otro, constata de inmediato: la escasa población infantil. II. Verá las olimpiadas de Longchamp; unas pocas veces oirá reír o llorar a un niño. III. Caminará por las opulentas avenidas. IV. En los halls de los hoteles y de las residencias particulares, se asomará de mañana o de tarde, y será rara una vocecilla, una carrera, un gesto de gracia e inocencia. Orden : _____________________ 5. Pueblos bárbaros y las invasiones I. Invasiones pacíficas e invasiones violentas II. Organización político-social de los pueblos bárbaros III. Procedencia geográfica de los bárbaros IV. Los pueblos bárbaros europeos V. Enumeración de las causas de las invasiones bárbaras Orden : ________________________
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! II. Subraya la alternativa que contenga el orden correcto. 1. Imperio inca I. Estructura política del imperio II. El Imperio inca y la conquista española III. Límites del Imperio inca IV. La economía del Imperio inca V. América precolombina y el Imperio inca a. I - III - IV - V - II b. V - III - I - IV - II c. V - IV - I - III - II d. I - IV - III - V - II e. V - III - IV - I - II 2. Mayas y su influencia sobre los aztecas I. Concepción religiosa de los mayas II. División de la historia maya en dos períodos III. Organización social de los mayas IV. Ubicación geográfica de los mayas V. Comparación entre los mayas y los aztecas a. IV - II - III - I - V b. V - II - IV - I - III c. IV - III - I - II - V d. V - IV - II - I - III e. II - V - I - III – IV 3. Música folclórica americana I. Diferentes pueblos americanos y su música. II. La música: principal modo de expresión del alma de un pueblo. III. Desarrollo, auge y expansión de la música folclórica americana. IV. Definición de folclore y sus manifestaciones. V. Principales compositores y cantantes folclóricos americanos. a. I - III - V - IV - II b. II - III - IV - I - V c. I - II - IV - III - V d. III - V - I - IV - II e. IV - II - I - III – V 4. Amistad I. La amistad: un tipo de vínculo de carácter afectivo. II. Actitudes valiosas suscritas por la amistad verdadera: lealtad, generosidad, abnegación. III. Los vínculos basados en comunidad de ideales, intereses o propósitos. IV. La amistad verdadera se basa en el sentimiento y no en razones prácticas o intereses. V. La sociabilidad, un rasgo fundamental del ser humano. a. V - III - I - IV - II b. III - I - IV - II - V c. V - II - III - IV - I d. IV - III - V - I – II e. II - IV - V - III - I
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 5. Manzana y el lagar I. Sistemas para moler la manzana. II. Tipos de lagares de manzanas usados en el país. III. Sacudimiento de los árboles y recolección de las manzanas. IV. La manzana molida es transportada al lagar. V. La chicha de manzana. a. II - III - IV - I - V b. III - II - IV - V - I c. II - III - I - IV - V d. III - I - IV - II – V e. V - III - I - IV - II 6. Beethoven I. Beethoven transforma los moldes musicales clásicos. II. Agotamiento de la corriente clásica anterior a Beethoven. III. El genio de Beethoven alcanza su culminación en la Novena Sinfonía. IV. Beethoven impone un nuevo estilo, inaugurando el período romántico. V. Influencia de Beethoven en los sinfonistas del siglo XIX. a. II - V - I - IV - III b. II - I - IV - III - V c. II - IV - III - V - I d. IV - III - V - I – II e. IV - II - I - III - V III. Completa en cada círculo el número en que debe ir cada enunciado. 1. Leche La tecnología hace posible disponer de leche fresca, en polvo y condensada. Se vende también leche de cabra y de burra. Los subproductos de la leche. La leche de vaca es la de mayor consumo. Una valiosa sustancia alimenticia. 2. Conductismo ruso Antecedentes del Conductismo ruso Pavlov criticado por la escuela psicoanalista Definición del Conductismo ruso Pavlov como representante del Conductismo ruso. 3. Galileo y el telescopio El telescopio: un paso gigantesco Las montañas de la Luna Galileo y la astronomía Los satélites de Júpiter: la prueba decisiva
  • 4. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 4. Valoración poética De ahí que cualquiera de nosotros se considere capaz de valorar la poesía. Todos sabemos hablar y leer. Es decir, frente al lenguaje, que todos se sientan competentes. La poesía es arte que se manifiesta por la palabra. 5. Una trágica función Los espectadores pasaron de la estupefacción a la rabia descontrolada. Arrojaron piedras al estrado y comenzaron a destruir las butacas. ¡Qué mal! El grupo llegó por fin, pero tuvo tres canciones por todo el repertorio, y luego se marchó. Ante la escueta muestra musical, el público quedó francamente desconcertado. IV. Crea 4 enunciados sobre “Aniversario Guadalupano”, luego ordena las ideas en un texto. a. ______________________________________________________________________________________ b. ______________________________________________________________________________________ c. ______________________________________________________________________________________ d. ______________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________