SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 3º FECHA:12/11/2018
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Plan de redacción
I. Subraya la alternativa que contiene el orden correcto de los enunciados.
1. Heraldos de la muerte
I. Entre ellos, la voz del instinto le decía, “algo malo está pasando”.
II. Un dolor en el pecho fue el primer heraldo que le envió la muerte.
III. Se desmayó un día en plena calle pero tampoco le dio importancia.
IV. También los huesos le causaron dolor y creyó que era solo el frío.
V. Más la irresponsabilidad la desoyó y finalmente murió.
a. V - IV - II - I - III
b. V - IV - III - I - II
c. II - IV - III - I - V
d. II - III - IV - I - V
e. II - III - IV - V - I
2. Últimos científicos
I. No necesitan, por ello, consideraciones que los haga sentir superiores.
II. Hombres de espíritu altruista dedicados a la búsqueda de la verdad.
III. Con tales cualidades se desarrollan los científicos de esta generación.
IV. Sus actividades están reñidas con la hegemonía social y cultural.
V. La única superioridad, dicen, es la del amor a la ciencia y la verdad.
a. III - II - IV - V - I
b. III - II - I - V - IV
c. V - IV - II - I - III
d. II - III - IV - I - V
e. II - III - V - IV - I
3. Religión cristiana
I. Claro que inicialmente luchó no solo ideológicamente contra el politeísmo pagano.
II. El cristianismo se constituyó en la esperanza de una vida justa para los desamparados.
III. Su fundamento doctrinario descansa en el principio de igualdad entre los hombres.
IV. El mismo que se resistía a que se admita la existencia de un solo Dios.
V. Y tal vez ese haya sido uno de sus mayores aportes a la humanidad.
a. III - II - IV - V - I
b. II - III - V - I - IV
c. II - III - IV - I - V
d. III - II - V - I - IV
e. I - V - II - III - IV
4. Figura femenina
I. La idea de una silueta perfecta es vital en la mente de muchas mujeres.
II. Lo aprenden en la pubertad como medio eficaz de atraer al varón.
III. Inclusive tal castigo las lleva al extremo de la letal anorexia.
IV. Por tal motivo, van a gimnasios y se pasan horas formando su silueta.
V. Se autoflagelan, además, con el látigo de la inapetencia.
a. II - I - III - IV - V
b. II - I - III - V - IV
c. I - V - IV - II - III
d. I - II - III - V - IV
e. I - II - IV - V - III
5. Del temor al pánico
I. Una profusa cantidad, entonces, de ella recorre por sus arterias.
II. La inseguridad ante una situación repentina genera en la mente una ligera ansiedad.
III. Así, los músculos faciales se contraen, los ojos parecen crecer y la voz se alista para gritar.
IV. A causa de ella el cerebro estimula en las glándulas suprarrenales la producción de adrenalina.
V. Los gritos son los precedentes de la acción desesperada e incontrolable llamada pánico.
a. II - IV - I - III - V
b. I - II - IV - V - III
c. V - I - II - IV - III
d. II - IV - III - I - V
e. I - II - V - IV - III
6. Control del lenguaje en los zurdos
I. El 30% al 35% controlan el lenguaje con el hemisferio derecho.
II. En algunos zurdos, ambos hemisferios son capaces de controlar el lenguaje.
III. Del 65% al 70% controla el lenguaje con el hemisferio cerebral izquierdo, como los diestros.
IV. En los zurdos, el proceso de su organización cerebral es variable: hemisferio izquierdo, hemisferio
derecho.
a. IV - I - III - II
b. II - III - IV - I
c. I - III - IV - II
d. IV - III - I - II
e. III - I - IV - II
7. Narratología y el narrador
I. La narratología interesada en el estudio del relato
II. Los tipos de narrador
III. El narrador testigo
IV. Distinción entre autor implícito y narrador
a. I - II - III - IV
b. II - I - III - IV
c. I - IV - II - III
d. IV - I - II - III
e. IV - II - I - III
8. Pintura decorativa griega
I. Los frescos de las tumbas etruscas, que aún hoy se conservan, nos dan una idea de cómo los griegos
veían la pintura.
II. El hombre prehistórico, que había pintado animales de su entorno, no decoró su propia vivienda, sino
que pintaba por motivaciones mágicas y religiosas.
III. De los griegos sabemos que conocían dos clases de pintura: la mural y aquella realizada sobre paneles
a modo de cuadro.
IV. Rigurosamente hablando, la tradición de la pintura decorativa arranca de la antigüedad grecorromana.
V. Desgraciadamente, solo nos quedan de esas obras Ias descripciones hechas por los historiadores.
a. IV - III - I - V - II
b. II - IV - III - V - I
c. II - III - IV - I - V
d. IV - II - IlI - V - I
e. I - V - II - IV - III
9. Termodinámica
I. Para comprender lo que es la termodinámica y sus leyes, es muy importante insistir en la distinción
entre los conceptos calor y temperatura.
II. Etimológicamente, la palabra termodinámica procede del griego termi (calor) y dinamis (trabajo).
III. El calor no es más que una forma de energía, mientras que la temperatura es una magnitud que influye
sobre el estado de los cuerpos.
IV. La termodinámica trata no solo del movimiento o transferencia de calor, sino también su conversión
en otras clases de energía, y viceversa.
a. IV - I - III - II
b. II - I - IV - III
c. I - III - II - IV
d. II - IV - I - III
e. IV - III - I - II
10. Desmembramiento físico de la península ibérica
I. La actividad terciaria determinó el Ievantamiento de cordilleras perpendiculares a Ias anteriores.
II. La península ibérica ha sufrido la acción de dos movimientos orogénicos contrapuestos.
III. La naturaleza no ha brindado la posibilidad de coordinar, alrededor de un centro bien comunicado, Ias
partes inconexas de la península “invertebrada”.
IV. En la era primaria los plegamientos se desarrollaron de noroeste a sudeste.
V. El mapa físico resultante se caracterizó por lo abrupto y desnivelado del suelo, por el
desmembramiento y parcelación en comarcas contiguas.
a. ll - IV - I - V - III
b. III - IV - I - V - II
c. II - III - IV - I - V
d. IV - I - V - III - II
e. II - III - V - IV - I
II. Escribe el orden en que deben ir los enunciados.
1. Noción de Karma en el hinduismo
I. Karma representa la cualidad moral de cualquier existencia humana y se conforma según los méritos
individuales.
II. Una noción fundamental del hinduismo es la de karma o el destino.
III. La existencia es infinita en el pasado y la mejor o peor fortuna son el resultado de las acciones buenas
o malas realizadas en el pretérito.
IV. Una vida honesta conduce a la reencarnación en una situación mejor, pero el que haya llevado una
vida mala, nacerá en peor condición.
V. Así el hombre fue libre de elegir entre el bien o el mal.
Orden: ________________________________
2. Para quién se producirán los diversos bienes y servicios
I. La gente con ingresos elevados puede consumir más bienes y servicios que la gente con bajos ingresos.
II. La distribución de los beneficios económicos depende de la distribución del ingreso.
III. Por ejemplo, consumirá más la gente de Hong Kong que la de Etiopía.
IV. El tipo de consumo depende del ingreso económico.
Orden: ________________________________
3. Nace un nuevo periódico: Labor
I. Seguirá haciendo su obra y, a la par que el Amauta, publicará una revista de interés popular.
II. Labor llega al pueblo, para quien es escrito, y tiene una fuerte repercusión en el movimiento obrero.
III. En noviembre de 1928 sale el primer número de Labor.
IV. Vigilado por la policía y amenazado por la enfermedad, Mariátegui no desmaya.
V. Labor, que así se llamará la nueva publicación dirigida por Mariátegui, será el periódico del
proletariado peruano.
Orden: ________________________________
4. Ex Sabbath solista
I. Surcos que mantiene con vida al legado de los padres del heavy metal.
II. Imprescindible para los seguidores de Black Sabbath, Tony Iommi, guitarrista de la legendaria banda
británica, ha lanzado un tremendo álbum en solitario que lleva su apellido por título.
III. Para asegurar la repercusión, Iommi siguió la fórmula de Carlos Santana en el “Supernatural”.
IV. Reclutando diferentes vocalistas para cada tema. Entre los ilustres, invitados se encuentran Henry Ro-
llins, Dave Grohi, Billy Corgan, Ozzy Osbourne, ex-compañero de Iommi en Black Sabbath.
V. El CD está plagado de los ingredientes que hicieron del grupo un mastodonte: riffs oscuros y contunden-
tes, ritmos pesados y solo de guitarra llenos de “feeling”.
Orden: ________________________________
5. Lo que revelan las casas
I. Puede conocerse su situación económica, su ubicación social e incluso su ideología. Y así, una casa junta
a otra nos muestra quiénes comparten la calle.
II. El aspecto arquitectónico de una ciudad es, en suma, el mapa de sus contradicciones.
III. La arquitectura muestra mucho más que el gusto de quien la habita.
IV. Uno suele pensar que dentro de casa está a salvo de las miradas ajenas.
V. Sin embargo, esa casa que pensamos que nos oculta, en realidad nos delata.
Orden: ________________________________

Más contenido relacionado

Similar a DOCENTE

LETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdfLETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdf
RICHARDGUZMAN30
 
SINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdfSINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdf
JersonTasillaMma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
EdwinVenturaRamos
 
SINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdfSINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdf
JersonTasillaMma
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01Naysha Yanira Caldas
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasVictor Nesterez
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
Practicadeoracioneseliminadasiepvjcajaleon
 
Boletin 4 2013
Boletin 4 2013Boletin 4 2013
Boletin 4 2013welsito
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
MishellVela2
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadasPracticade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas
Juan Vicente Díaz Peña
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas iepvebobadilla
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
Sofia Corrales Gamarra
 
Constante desarrollo de la mente
Constante desarrollo de la menteConstante desarrollo de la mente
Constante desarrollo de la menterethyyrethy
 
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Julio Carlos Ochoa Mitacc
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
LissieRiera
 
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundariaOraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
joseantonioromanicavalcanti
 

Similar a DOCENTE (20)

LETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdfLETRAS SEMANA 10.pdf
LETRAS SEMANA 10.pdf
 
SINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdfSINTITUL-13.pdf
SINTITUL-13.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Ee ordinario-1
Ee ordinario-1Ee ordinario-1
Ee ordinario-1
 
SINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdfSINTITUL-10.pdf
SINTITUL-10.pdf
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
Practicadeoracioneseliminadas 121026075920-phpapp01
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
Practicadeoracioneseliminadas
 
Practicadeoracioneseliminadas
PracticadeoracioneseliminadasPracticadeoracioneseliminadas
Practicadeoracioneseliminadas
 
Boletin 4 2013
Boletin 4 2013Boletin 4 2013
Boletin 4 2013
 
ORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADASORACIONES ELIMINADAS
ORACIONES ELIMINADAS
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadasPracticade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas Practicade oraciones eliminadas
Practicade oraciones eliminadas
 
4 to guia-practica semana 21
4 to  guia-practica semana 214 to  guia-practica semana 21
4 to guia-practica semana 21
 
Constante desarrollo de la mente
Constante desarrollo de la menteConstante desarrollo de la mente
Constante desarrollo de la mente
 
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
Examen de-contrato-docente-de-ayacucho-2009
 
IIB -2._oraciones_eliminadas_
IIB  -2._oraciones_eliminadas_IIB  -2._oraciones_eliminadas_
IIB -2._oraciones_eliminadas_
 
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundariaOraciones eliminadas de 2do secundaria
Oraciones eliminadas de 2do secundaria
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

DOCENTE

  • 1. NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 3º FECHA:12/11/2018 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Plan de redacción I. Subraya la alternativa que contiene el orden correcto de los enunciados. 1. Heraldos de la muerte I. Entre ellos, la voz del instinto le decía, “algo malo está pasando”. II. Un dolor en el pecho fue el primer heraldo que le envió la muerte. III. Se desmayó un día en plena calle pero tampoco le dio importancia. IV. También los huesos le causaron dolor y creyó que era solo el frío. V. Más la irresponsabilidad la desoyó y finalmente murió. a. V - IV - II - I - III b. V - IV - III - I - II c. II - IV - III - I - V d. II - III - IV - I - V e. II - III - IV - V - I 2. Últimos científicos I. No necesitan, por ello, consideraciones que los haga sentir superiores. II. Hombres de espíritu altruista dedicados a la búsqueda de la verdad. III. Con tales cualidades se desarrollan los científicos de esta generación. IV. Sus actividades están reñidas con la hegemonía social y cultural. V. La única superioridad, dicen, es la del amor a la ciencia y la verdad. a. III - II - IV - V - I b. III - II - I - V - IV c. V - IV - II - I - III d. II - III - IV - I - V e. II - III - V - IV - I 3. Religión cristiana I. Claro que inicialmente luchó no solo ideológicamente contra el politeísmo pagano. II. El cristianismo se constituyó en la esperanza de una vida justa para los desamparados. III. Su fundamento doctrinario descansa en el principio de igualdad entre los hombres. IV. El mismo que se resistía a que se admita la existencia de un solo Dios. V. Y tal vez ese haya sido uno de sus mayores aportes a la humanidad. a. III - II - IV - V - I b. II - III - V - I - IV c. II - III - IV - I - V d. III - II - V - I - IV e. I - V - II - III - IV 4. Figura femenina I. La idea de una silueta perfecta es vital en la mente de muchas mujeres. II. Lo aprenden en la pubertad como medio eficaz de atraer al varón. III. Inclusive tal castigo las lleva al extremo de la letal anorexia. IV. Por tal motivo, van a gimnasios y se pasan horas formando su silueta. V. Se autoflagelan, además, con el látigo de la inapetencia. a. II - I - III - IV - V b. II - I - III - V - IV c. I - V - IV - II - III d. I - II - III - V - IV e. I - II - IV - V - III 5. Del temor al pánico I. Una profusa cantidad, entonces, de ella recorre por sus arterias. II. La inseguridad ante una situación repentina genera en la mente una ligera ansiedad. III. Así, los músculos faciales se contraen, los ojos parecen crecer y la voz se alista para gritar. IV. A causa de ella el cerebro estimula en las glándulas suprarrenales la producción de adrenalina. V. Los gritos son los precedentes de la acción desesperada e incontrolable llamada pánico. a. II - IV - I - III - V b. I - II - IV - V - III c. V - I - II - IV - III d. II - IV - III - I - V e. I - II - V - IV - III
  • 2. 6. Control del lenguaje en los zurdos I. El 30% al 35% controlan el lenguaje con el hemisferio derecho. II. En algunos zurdos, ambos hemisferios son capaces de controlar el lenguaje. III. Del 65% al 70% controla el lenguaje con el hemisferio cerebral izquierdo, como los diestros. IV. En los zurdos, el proceso de su organización cerebral es variable: hemisferio izquierdo, hemisferio derecho. a. IV - I - III - II b. II - III - IV - I c. I - III - IV - II d. IV - III - I - II e. III - I - IV - II 7. Narratología y el narrador I. La narratología interesada en el estudio del relato II. Los tipos de narrador III. El narrador testigo IV. Distinción entre autor implícito y narrador a. I - II - III - IV b. II - I - III - IV c. I - IV - II - III d. IV - I - II - III e. IV - II - I - III 8. Pintura decorativa griega I. Los frescos de las tumbas etruscas, que aún hoy se conservan, nos dan una idea de cómo los griegos veían la pintura. II. El hombre prehistórico, que había pintado animales de su entorno, no decoró su propia vivienda, sino que pintaba por motivaciones mágicas y religiosas. III. De los griegos sabemos que conocían dos clases de pintura: la mural y aquella realizada sobre paneles a modo de cuadro. IV. Rigurosamente hablando, la tradición de la pintura decorativa arranca de la antigüedad grecorromana. V. Desgraciadamente, solo nos quedan de esas obras Ias descripciones hechas por los historiadores. a. IV - III - I - V - II b. II - IV - III - V - I c. II - III - IV - I - V d. IV - II - IlI - V - I e. I - V - II - IV - III 9. Termodinámica I. Para comprender lo que es la termodinámica y sus leyes, es muy importante insistir en la distinción entre los conceptos calor y temperatura. II. Etimológicamente, la palabra termodinámica procede del griego termi (calor) y dinamis (trabajo). III. El calor no es más que una forma de energía, mientras que la temperatura es una magnitud que influye sobre el estado de los cuerpos. IV. La termodinámica trata no solo del movimiento o transferencia de calor, sino también su conversión en otras clases de energía, y viceversa. a. IV - I - III - II b. II - I - IV - III c. I - III - II - IV d. II - IV - I - III e. IV - III - I - II 10. Desmembramiento físico de la península ibérica I. La actividad terciaria determinó el Ievantamiento de cordilleras perpendiculares a Ias anteriores. II. La península ibérica ha sufrido la acción de dos movimientos orogénicos contrapuestos. III. La naturaleza no ha brindado la posibilidad de coordinar, alrededor de un centro bien comunicado, Ias partes inconexas de la península “invertebrada”. IV. En la era primaria los plegamientos se desarrollaron de noroeste a sudeste. V. El mapa físico resultante se caracterizó por lo abrupto y desnivelado del suelo, por el desmembramiento y parcelación en comarcas contiguas. a. ll - IV - I - V - III b. III - IV - I - V - II c. II - III - IV - I - V d. IV - I - V - III - II e. II - III - V - IV - I
  • 3. II. Escribe el orden en que deben ir los enunciados. 1. Noción de Karma en el hinduismo I. Karma representa la cualidad moral de cualquier existencia humana y se conforma según los méritos individuales. II. Una noción fundamental del hinduismo es la de karma o el destino. III. La existencia es infinita en el pasado y la mejor o peor fortuna son el resultado de las acciones buenas o malas realizadas en el pretérito. IV. Una vida honesta conduce a la reencarnación en una situación mejor, pero el que haya llevado una vida mala, nacerá en peor condición. V. Así el hombre fue libre de elegir entre el bien o el mal. Orden: ________________________________ 2. Para quién se producirán los diversos bienes y servicios I. La gente con ingresos elevados puede consumir más bienes y servicios que la gente con bajos ingresos. II. La distribución de los beneficios económicos depende de la distribución del ingreso. III. Por ejemplo, consumirá más la gente de Hong Kong que la de Etiopía. IV. El tipo de consumo depende del ingreso económico. Orden: ________________________________ 3. Nace un nuevo periódico: Labor I. Seguirá haciendo su obra y, a la par que el Amauta, publicará una revista de interés popular. II. Labor llega al pueblo, para quien es escrito, y tiene una fuerte repercusión en el movimiento obrero. III. En noviembre de 1928 sale el primer número de Labor. IV. Vigilado por la policía y amenazado por la enfermedad, Mariátegui no desmaya. V. Labor, que así se llamará la nueva publicación dirigida por Mariátegui, será el periódico del proletariado peruano. Orden: ________________________________ 4. Ex Sabbath solista I. Surcos que mantiene con vida al legado de los padres del heavy metal. II. Imprescindible para los seguidores de Black Sabbath, Tony Iommi, guitarrista de la legendaria banda británica, ha lanzado un tremendo álbum en solitario que lleva su apellido por título. III. Para asegurar la repercusión, Iommi siguió la fórmula de Carlos Santana en el “Supernatural”. IV. Reclutando diferentes vocalistas para cada tema. Entre los ilustres, invitados se encuentran Henry Ro- llins, Dave Grohi, Billy Corgan, Ozzy Osbourne, ex-compañero de Iommi en Black Sabbath. V. El CD está plagado de los ingredientes que hicieron del grupo un mastodonte: riffs oscuros y contunden- tes, ritmos pesados y solo de guitarra llenos de “feeling”. Orden: ________________________________ 5. Lo que revelan las casas I. Puede conocerse su situación económica, su ubicación social e incluso su ideología. Y así, una casa junta a otra nos muestra quiénes comparten la calle. II. El aspecto arquitectónico de una ciudad es, en suma, el mapa de sus contradicciones. III. La arquitectura muestra mucho más que el gusto de quien la habita. IV. Uno suele pensar que dentro de casa está a salvo de las miradas ajenas. V. Sin embargo, esa casa que pensamos que nos oculta, en realidad nos delata. Orden: ________________________________