SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2
YOLANDA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ
CPI PADRE CLARET DE PALENCIA
Clases de Palabras
Sustantivos
Adjetivos
Verbos
Adverbios
Determinantes
Pronombres personales
Elementos de enlace
PALABRAS VARIABLES
● ADJETIVO
CALIFICATIVO
● SUSTANTIVO
● DETERMINANTE
● PRONOMBRE
PALABRAS INVARIABLES
● ADVERBIOS
● PREPOSICIONES
● INTERJECCIONES
● CONJUNCIONES
TIPOS DE PALABRAS
Determinantes
• Artículos: el, la, lo, los, las
• Demostrativos: este, esa, aquel,…
• Numerales: uno, dos, primero,…
• Posesivos: mi, tu, su, mío, nuestro,…
• Indefinidos: alguien, alguno, poco,…
LOS DEMOSTRATIVOS Son palabras que
señalan a los seres u objetos y
expresan la distancia que hay entre
ellos y el hablante.
Por ejemplo: esos árboles.
Formas de los demostrativos.
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
CERCANÍA este esta estos estas
DISTANCIA
MEDIA
ese esa esos esas
LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas
SINGULAR
persona masc.fem. ejemplos
1ª
singular
este
esta
Este bolígrafo.
Esta regla.
2ª
singular
ese
esa
Ese bolígrafo.
Esa regla.
3ª
singular
aquél
aquella
Aquél bolígrafo.
Aquella regla.
PLURAL
persona masc.fem. ejemplos
1ª
plural
estos
estas
Estos lapiceros
digitales.
Estas gomas.
2ª
plural
esos
esas
Esos lapiceros
digitales.
Esas gomas.
3ª
plural
aquellos
aquellas
Aquellos
lapiceros
digitales.
Aquellas gomas.
FUNCIONES DE LOS DEMOSTRATIVOS
Funcionan como determinantes: Cuando
aparecen delante del sustantivo. Por
ejemplo: ese chico.
Funcionan como complemento: Cuando
aparecen detrás del sustantivo. Por ejemplo:
el chico ese.
Funcionan como núcleo: Cuando aparecen en
lugar del sustantivo y se comportan como él.
Por ejemplo: ese es el chico.
Funciones de los demostrativos.
DETERMINANTE
Van delante del sustantivo.
 Esa casa tiene poca luz.
 Nosotros queremos aquellos libros.
NÚCLEO
Aparecen en lugar del sustantivo.
 Esa tiene poca luz.
 Nosotros queremos aquellos.
COMPLEMENTO
Van detrás del sustantivo.
 La casa esa tiene poca luz.
 Nosotros queremos los libros aquellos.
¡CUIDADO! PRONOMBRES
•Sustituyen al nombre
¿Qué es esto?
Esto es una goma.
DEMOSTRATIVOS NEUTROS
Nunca llevan acento
¿Qué es esto?
esto eso aquello
¡RECUERDA!
• Son palabras que sirven para expresar que un ser u
objeto pertenece a alguien a quien llamamos
poseedor.
.
FORMAS DE LOS
POSESIVOS
Como vemos, algunos posesivos tienen dos formas, mi, míos,
etc.
Las fomas monosilábicas (las que tienen una
sola sílaba) reciben el nombre de posesivos
átonos porque se pronuncian sin acentuación, y se colocan
siempre delante del sustantivo al que compañan:
Mis abuelos, su tía
Las formas bisilábicas (las que tienen dos
sílabas) (mío, tuyo, suyo, etc.) reciben el nombre
de posesivos tónicos porque se pronuncian con acento.
Las formas tónicas de los posesivos se sitúan
detrás de los sustantivos a quienes modifican.
Estas formas tónicas de los posesivos pueden
tener también una función de pronombre.
Los zapatos míos;
una prima suya;
los míos son los vuestros.
FUNCIONES DE
LOS POSESIVOS
FUNCIONES DE LOS POSESIVOS
• Cuando los posesivos aparecen delante del
sustantivo funcionan como determinantes.
• Cuando los posesivos aparecen detrás del
sustantivo, actúan como adjetivos y funcionan
como complementos.
• Cuando los posesivos aparecen en lugar del
sustantivo, funcionan como núcleos.
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blog
Tema 2 para el blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pronombre personal
El pronombre personalEl pronombre personal
El pronombre personal
paolarpdo4
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Josué Medina Meléndez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
Mariela Alvarez
 
Trabajo pronombres personales 1º.
Trabajo pronombres personales 1º.Trabajo pronombres personales 1º.
Trabajo pronombres personales 1º.
Nuria2004bueno
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Saramusic
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
Xaverius
 
Presentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombresPresentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombres
Jairo Joya
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
annagil
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
albala662
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
Smith Dayana Agudelo Arcia
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática
aleruiz96
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Karen Carranza Valderrama
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
javierlucoloco
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
rafitarey
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
Xaverius
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
guadams
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
juan4324
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
Blanca Alonso Sanz
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Carmen
 

La actualidad más candente (20)

El pronombre personal
El pronombre personalEl pronombre personal
El pronombre personal
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Trabajo pronombres personales 1º.
Trabajo pronombres personales 1º.Trabajo pronombres personales 1º.
Trabajo pronombres personales 1º.
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Funciones sintácticas
Funciones sintácticasFunciones sintácticas
Funciones sintácticas
 
Presentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombresPresentación de tipos de pronombres
Presentación de tipos de pronombres
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Los pronombres personales
Los pronombres personalesLos pronombres personales
Los pronombres personales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticales Categorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática Componentes de la Gramática
Componentes de la Gramática
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
TIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRESTIPOS DE PRONOMBRES
TIPOS DE PRONOMBRES
 
Categorías Gramaticales
Categorías GramaticalesCategorías Gramaticales
Categorías Gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
GRAMÁTICA
GRAMÁTICA GRAMÁTICA
GRAMÁTICA
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 

Destacado

Tema 2 bis
Tema 2 bis Tema 2 bis
Tema 2 bis
yolandapadreclaret
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
Cristhian Del carpio C.
 
TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)
Luis Fernando Crespo Sánchez
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
IsabelBermejo
 
El cuento elementos
El cuento elementosEl cuento elementos
El cuento elementos
Sally chavez
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
Maria Diaz
 
Expresión escrita libro
Expresión escrita libroExpresión escrita libro
Expresión escrita libro
yolandapadreclaret
 

Destacado (7)

Tema 2 bis
Tema 2 bis Tema 2 bis
Tema 2 bis
 
Acentuación diacrítica
Acentuación diacríticaAcentuación diacrítica
Acentuación diacrítica
 
TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)TIPOS DE TEXTOS (SM)
TIPOS DE TEXTOS (SM)
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 
El cuento elementos
El cuento elementosEl cuento elementos
El cuento elementos
 
El acento diacrítico
El acento diacríticoEl acento diacrítico
El acento diacrítico
 
Expresión escrita libro
Expresión escrita libroExpresión escrita libro
Expresión escrita libro
 

Similar a Tema 2 para el blog

Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANATema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
yolandapadreclaret
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
José Francisco Durán Medina
 
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptxLOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
pelayozaraterosario
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
Javier Sanchez
 
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabrasTrabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Belén Casarrubios
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
guadams
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
analasllamas
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
Paola Batlle
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
Luis Gil Gil
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
Juanjo Pérez
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
Roger Mejia
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Carmen Andreu Gisbert
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
Francisco de la Flor
 
Clases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far awayClases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far away
JOSÉ TOMÁS
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
Vickthor Moreano
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
Apple Inc.
 

Similar a Tema 2 para el blog (20)

Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANATema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
Tema 2 DE LENGUA DE 6º DE SANTILLANA
 
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5ºTema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
2 ESO - Unidad 2 - Presentación Clases de palabras-1.pptx
 
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptxLOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
LOOOOS-PRONOMBREEEEEEEEEEEEEES-5to-año.pptx
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabrasTrabajo de lengua teresa las clases de palabras
Trabajo de lengua teresa las clases de palabras
 
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
Categorasgramaticales 141116125026-conversion-gate02
 
Pronombres y determinantes
Pronombres y determinantesPronombres y determinantes
Pronombres y determinantes
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Pronombres y adverbios clase 8
Pronombres y adverbios  clase 8Pronombres y adverbios  clase 8
Pronombres y adverbios clase 8
 
Determinantes y pronombres
Determinantes y pronombresDeterminantes y pronombres
Determinantes y pronombres
 
El uso de los pronombres
El uso de los pronombresEl uso de los pronombres
El uso de los pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
pronombres personales
pronombres personalespronombres personales
pronombres personales
 
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
 
07. los pronombres
07. los pronombres07. los pronombres
07. los pronombres
 
Clases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far awayClases de palabras. never far away
Clases de palabras. never far away
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 

Más de yolandapadreclaret

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
yolandapadreclaret
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
yolandapadreclaret
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
yolandapadreclaret
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
yolandapadreclaret
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
yolandapadreclaret
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
yolandapadreclaret
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
yolandapadreclaret
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
yolandapadreclaret
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
yolandapadreclaret
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
yolandapadreclaret
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
yolandapadreclaret
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
yolandapadreclaret
 

Más de yolandapadreclaret (20)

Tema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUATema 11 DE LENGUA
Tema 11 DE LENGUA
 
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNEPROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
PROYECTO DE LECTURA : JULIO VERNE
 
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNENUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
NUESTRO TRABAJO CON JULIO VERNE
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIATema 7: INICIO DE LA HISTORIA
Tema 7: INICIO DE LA HISTORIA
 
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMALLA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
LA MEDIDA . SISTEMA MÉTRICO DECIMAL
 
Fracciones porcentajes
Fracciones porcentajesFracciones porcentajes
Fracciones porcentajes
 
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANASTEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
TEMA 11 ÁREAS DE FIGURAS PLANAS
 
Tema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5ºTema 10 de Lengua de 5º
Tema 10 de Lengua de 5º
 
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)Tema 8: LA EDAD MEDIA  (2)
Tema 8: LA EDAD MEDIA (2)
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5ºTema 6 DE LENGUA DE 5º
Tema 6 DE LENGUA DE 5º
 
Operaciones con decimales
Operaciones con decimalesOperaciones con decimales
Operaciones con decimales
 
LOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALESLOS NÚMEROS DECIMALES
LOS NÚMEROS DECIMALES
 
Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2Tema 9 DE LENGUA 2
Tema 9 DE LENGUA 2
 
Tema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUATema 9 DE LENGUA
Tema 9 DE LENGUA
 
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
TEMA 10 LOS POLÍGONOS 2
 
Tema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOSTema 10 LOS POLÍGONOS
Tema 10 LOS POLÍGONOS
 
Tema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOSTema 8: LOS ÁNGULOS
Tema 8: LOS ÁNGULOS
 
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDADTema 7 : LA SOLIDARIDAD
Tema 7 : LA SOLIDARIDAD
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Tema 2 para el blog

  • 1. TEMA 2 YOLANDA RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ CPI PADRE CLARET DE PALENCIA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. PALABRAS VARIABLES ● ADJETIVO CALIFICATIVO ● SUSTANTIVO ● DETERMINANTE ● PRONOMBRE PALABRAS INVARIABLES ● ADVERBIOS ● PREPOSICIONES ● INTERJECCIONES ● CONJUNCIONES TIPOS DE PALABRAS
  • 7.
  • 8. Determinantes • Artículos: el, la, lo, los, las • Demostrativos: este, esa, aquel,… • Numerales: uno, dos, primero,… • Posesivos: mi, tu, su, mío, nuestro,… • Indefinidos: alguien, alguno, poco,…
  • 9.
  • 10.
  • 11. LOS DEMOSTRATIVOS Son palabras que señalan a los seres u objetos y expresan la distancia que hay entre ellos y el hablante. Por ejemplo: esos árboles.
  • 12. Formas de los demostrativos. SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino CERCANÍA este esta estos estas DISTANCIA MEDIA ese esa esos esas LEJANÍA aquel aquella aquellos aquellas
  • 13. SINGULAR persona masc.fem. ejemplos 1ª singular este esta Este bolígrafo. Esta regla. 2ª singular ese esa Ese bolígrafo. Esa regla. 3ª singular aquél aquella Aquél bolígrafo. Aquella regla.
  • 14. PLURAL persona masc.fem. ejemplos 1ª plural estos estas Estos lapiceros digitales. Estas gomas. 2ª plural esos esas Esos lapiceros digitales. Esas gomas. 3ª plural aquellos aquellas Aquellos lapiceros digitales. Aquellas gomas.
  • 15.
  • 16. FUNCIONES DE LOS DEMOSTRATIVOS Funcionan como determinantes: Cuando aparecen delante del sustantivo. Por ejemplo: ese chico. Funcionan como complemento: Cuando aparecen detrás del sustantivo. Por ejemplo: el chico ese. Funcionan como núcleo: Cuando aparecen en lugar del sustantivo y se comportan como él. Por ejemplo: ese es el chico.
  • 17. Funciones de los demostrativos. DETERMINANTE Van delante del sustantivo.  Esa casa tiene poca luz.  Nosotros queremos aquellos libros. NÚCLEO Aparecen en lugar del sustantivo.  Esa tiene poca luz.  Nosotros queremos aquellos. COMPLEMENTO Van detrás del sustantivo.  La casa esa tiene poca luz.  Nosotros queremos los libros aquellos.
  • 18.
  • 19. ¡CUIDADO! PRONOMBRES •Sustituyen al nombre ¿Qué es esto? Esto es una goma.
  • 20.
  • 21.
  • 22. DEMOSTRATIVOS NEUTROS Nunca llevan acento ¿Qué es esto? esto eso aquello
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27. • Son palabras que sirven para expresar que un ser u objeto pertenece a alguien a quien llamamos poseedor. .
  • 28.
  • 29.
  • 31. Como vemos, algunos posesivos tienen dos formas, mi, míos, etc. Las fomas monosilábicas (las que tienen una sola sílaba) reciben el nombre de posesivos átonos porque se pronuncian sin acentuación, y se colocan siempre delante del sustantivo al que compañan: Mis abuelos, su tía Las formas bisilábicas (las que tienen dos sílabas) (mío, tuyo, suyo, etc.) reciben el nombre de posesivos tónicos porque se pronuncian con acento.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Las formas tónicas de los posesivos se sitúan detrás de los sustantivos a quienes modifican. Estas formas tónicas de los posesivos pueden tener también una función de pronombre. Los zapatos míos; una prima suya; los míos son los vuestros.
  • 39. FUNCIONES DE LOS POSESIVOS • Cuando los posesivos aparecen delante del sustantivo funcionan como determinantes. • Cuando los posesivos aparecen detrás del sustantivo, actúan como adjetivos y funcionan como complementos. • Cuando los posesivos aparecen en lugar del sustantivo, funcionan como núcleos.