SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
DEFINICIÓN
El foro es un tipo de reunión donde distintas
personas conversan en torno a un tema de
interés común. Es una técnica de
comunicación oral, realizada en grupos, con
base en un contenido de interés general que
origine una "discusión".
 Unidad –V
 Tema: El Fórum
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
CARACTERÍSTICAS
*Generalmente se realiza el foro a continuación de una
actividad de interés general:
*Puede constituir también la parte final de una mesa
redonda, simposio, entre otros.
*Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes.
*Permite la discusión de cualquier tema.
*Es informal (casi siempre).
 Unidad –V
 Tema: El Fórum
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
*Formula una pregunta concreta y estimulante referida
al tema.
*Distribuye el uso de la palabra.
*Limita el tiempo de las exposiciones.
ORGANIZACIÓN
Señala las reglas del foro.
El moderador inicia el foro explicando con precisión sobre
cuál es el problema para discutir.
 Unidad –V
 Tema: El Fórum
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
El moderador hace una síntesis de las opiniones
expuestas y extrae las posibles conclusiones.
PASOS PARA LA ORGANIZACIÓN
Iniciar la discusión.
Mantenerla viva y animada.
Evitar que los panelistas se salgan del tema.
Evitar que los panelistas repitan lo que ya se compartió.
Anunciar el tema y el objetivo de la discusión.
Presentar a los panelistas.
Determinar el tiempo de la discusión y el de la
realización de las preguntas.
 Unidad –V
 Tema: El Fórum
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Hacer resúmenes sobre el estado de la discusión.
Finalizar la discusión.
Conceder la palabra a los miembros del auditorio, al
terminar la discusión.
REGLAS DEL FÓRUM
Antes de crear un nuevo tema, haciendo una pregunta o
describiendo un problema, debemos tratar de utilizar la
función de búsqueda “Buscar en el Foro”.
Intentemos ser claros y específicos en la redacción del título
en el momento de crear un nuevo tema.
 Unidad –V
 Tema: El Fórum
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Debemos tratar de redactar nuestras ideas con el mayor
nivel de detalle posible, describiendo con claridad el asunto
que nos ocupa.
La participación activa de los miembros del Grupo es parte
fundamental de la dinámica del Foro.
TAREA DOMICILIARIA
Forman grupos de 6 y realizan un fórum
sobre:
- El uso adecuado e inadecuado de los
celulares.
- El consumo de comida chatarra
- Alumnos inclusivos en los colegios
estatales.
 Unidad –V
 Tema: El Fórum
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Presentarlo en USB.
- Pega en tu cuaderno una foto de tu grupo trabajando el
fórum.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power pointTextos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
albajim
 
04 guia pauta_debate
04 guia pauta_debate04 guia pauta_debate
04 guia pauta_debate
Alfredo Muñoz
 
El foro
El foroEl foro
El foro
El foroEl foro
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El debate
El debateEl debate
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

La actualidad más candente (10)

Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power pointTextos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
Textos orales debate_coloquio_y_mesa_redonda. power point
 
04 guia pauta_debate
04 guia pauta_debate04 guia pauta_debate
04 guia pauta_debate
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Similar a DOCENTE

Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
ac3630500
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
SalmaDaniela08
 
Foro
ForoForo
El foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupalEl foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupal
Jesús Angarita
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
blancacc
 
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
diesinueve
 
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docxFORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
MarillyThiago
 
Diapo se seminario completo
Diapo se seminario completoDiapo se seminario completo
Diapo se seminario completo
Dianela Rodriguez
 
El foro
El foroEl foro
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
pinky610
 
El foro
El foroEl foro
El foro
Cesar XD
 
El foro
El foroEl foro
El foro
Cesar XD
 
Foro mejorado
Foro mejoradoForo mejorado
Experiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdfExperiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdf
Galo Guaman
 
Foros
ForosForos
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
Jhon Luís Apellidos
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Moon Rosas
 
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Viri Fer'Her
 
Debate
DebateDebate
Act11
Act11Act11

Similar a DOCENTE (20)

Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
Presentación marca personal propuesta conferencia taller webinar orgánica p_2...
 
Diferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debateDiferencias de panel y debate
Diferencias de panel y debate
 
Foro
ForoForo
Foro
 
El foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupalEl foro: tecnicas de comunicación grupal
El foro: tecnicas de comunicación grupal
 
¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?¿QUE ES UN FORO?
¿QUE ES UN FORO?
 
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
 
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docxFORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
FORO DE DISCUSIÓN GRUPAL.docx
 
Diapo se seminario completo
Diapo se seminario completoDiapo se seminario completo
Diapo se seminario completo
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Tecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanzaTecnicas de ensenanza
Tecnicas de ensenanza
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
El foro
El foroEl foro
El foro
 
Foro mejorado
Foro mejoradoForo mejorado
Foro mejorado
 
Experiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdfExperiencias-Orales.pdf
Experiencias-Orales.pdf
 
Foros
ForosForos
Foros
 
La Mesa Redonda
La Mesa RedondaLa Mesa Redonda
La Mesa Redonda
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02Actividad11 141101002839-conversion-gate02
Actividad11 141101002839-conversion-gate02
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Act11
Act11Act11
Act11
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 3. DEFINICIÓN El foro es un tipo de reunión donde distintas personas conversan en torno a un tema de interés común. Es una técnica de comunicación oral, realizada en grupos, con base en un contenido de interés general que origine una "discusión".  Unidad –V  Tema: El Fórum I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. CARACTERÍSTICAS *Generalmente se realiza el foro a continuación de una actividad de interés general: *Puede constituir también la parte final de una mesa redonda, simposio, entre otros. *Libre expresión de ideas y opiniones de los integrantes. *Permite la discusión de cualquier tema. *Es informal (casi siempre).  Unidad –V  Tema: El Fórum I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» *Formula una pregunta concreta y estimulante referida al tema. *Distribuye el uso de la palabra. *Limita el tiempo de las exposiciones.
  • 5. ORGANIZACIÓN Señala las reglas del foro. El moderador inicia el foro explicando con precisión sobre cuál es el problema para discutir.  Unidad –V  Tema: El Fórum I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» El moderador hace una síntesis de las opiniones expuestas y extrae las posibles conclusiones.
  • 6. PASOS PARA LA ORGANIZACIÓN Iniciar la discusión. Mantenerla viva y animada. Evitar que los panelistas se salgan del tema. Evitar que los panelistas repitan lo que ya se compartió. Anunciar el tema y el objetivo de la discusión. Presentar a los panelistas. Determinar el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas.  Unidad –V  Tema: El Fórum I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Hacer resúmenes sobre el estado de la discusión. Finalizar la discusión. Conceder la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión.
  • 7. REGLAS DEL FÓRUM Antes de crear un nuevo tema, haciendo una pregunta o describiendo un problema, debemos tratar de utilizar la función de búsqueda “Buscar en el Foro”. Intentemos ser claros y específicos en la redacción del título en el momento de crear un nuevo tema.  Unidad –V  Tema: El Fórum I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Debemos tratar de redactar nuestras ideas con el mayor nivel de detalle posible, describiendo con claridad el asunto que nos ocupa. La participación activa de los miembros del Grupo es parte fundamental de la dinámica del Foro.
  • 8. TAREA DOMICILIARIA Forman grupos de 6 y realizan un fórum sobre: - El uso adecuado e inadecuado de los celulares. - El consumo de comida chatarra - Alumnos inclusivos en los colegios estatales.  Unidad –V  Tema: El Fórum I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Presentarlo en USB. - Pega en tu cuaderno una foto de tu grupo trabajando el fórum.