SlideShare una empresa de Scribd logo
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
Docente: Fabiola Junco Changanaquí
DEFINICIÓN
 Una mesa redonda es una forma de debate
académico y político donde los participantes están
de acuerdo en un tema específico para discutir.
 Este tipo de género oral es el ideal cuando se quiere
abordar un tema a fondo sin caer necesariamente en
el esquema del debate.
 Unidad – IV
 Tema: Mesa Redonda
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
INTEGRADA POR:
MODERADOR
• Dirige . Organiza
• Presenta . Cierra la mesa redonda
PARTICIPANTES
• Expone un aspecto del tema elegido que despierte
interés.
• Ayuda a una mayor compresión del tema.
PÚBLICO
• Realizar sesión de preguntas una vez los
participantes expongan sus ideas.
 Unidad – IV
 Tema: Mesa Redonda
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
ESTRUCTURA
PRESENTACIÓN
• Introducción del
tema.
• Presentación de los
participantes.
(moderador)
CUERPO DE LA
DISCUSIÓN.
• Exponer los
diferentes
acercamientos del
tema elegido.
(participantes)
SESIÓN DE
PREGUNTAS Y
RESPUESTAS
• Aclarar dudas.
• Resumir.
• Relacionar lo
expuesto por cada
participante.
(dirigido por el
moderador
 Unidad – IV
 Tema: Mesa Redonda
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
PASOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA
MESA REDONDA
Elegir tema de
interés
Nombrar
moderador.
Determinar
tiempo de
intervención de
los participantes.
Cada participante
preparar el tema y
evitar
repeticiones.
Preparar material
de
apoyo(imágenes,
textos impresos).
ANTES DE LA MESA REDONDA:
 Unidad – IV
 Tema: Mesa Redonda
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
PASOS PARA LA PRESENTACIÓN
DE LA MESA REDONDA
Presentación de
participantes e
introducción del tema
(Moderador).
Exposición del tema
por cada
participante.
Sesión de preguntas y
respuestas.
Conclusión de mesa
redonda, resumiendo
y unificando
conceptos expuestos.
DURANTE EL DEBATE:
 Unidad – IV
 Tema: Mesa Redonda
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
TAREA DOMICILIARIA
Forman grupos de 5 y realizan un
debate sobre:
- El uso adecuado e inadecuado de los
celulares.
- El consumo de suplementos
deportivos.
- Hábitos de lectura en las familias.
 Unidad – V
 Tema: El debate
I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Presentarlo en USB.
- Pega en tu cuaderno una foto de tu grupo
trabajando el debate.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
El Debate
El DebateEl Debate
Sesión de aprendizaje nº 1 2012
Sesión de aprendizaje nº 1 2012Sesión de aprendizaje nº 1 2012
Sesión de aprendizaje nº 1 2012
Pamela H.Castro
 
Plan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturales Plan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturales
Diana Hernandez Acuña
 
Plan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturalesPlan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturales
Lida Janeth Hernandez Acuña
 
El Foro
El ForoEl Foro
El debate
El debateEl debate
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
VanneliU
 
Clase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignaturaClase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignatura
Jacinto Arroyo
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesisClase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Jacinto Arroyo
 

La actualidad más candente (11)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
El Debate
El DebateEl Debate
El Debate
 
Sesión de aprendizaje nº 1 2012
Sesión de aprendizaje nº 1 2012Sesión de aprendizaje nº 1 2012
Sesión de aprendizaje nº 1 2012
 
Plan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturales Plan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturales
 
Plan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturalesPlan de acción estudiosculturales
Plan de acción estudiosculturales
 
El Foro
El ForoEl Foro
El Foro
 
El debate
El debateEl debate
El debate
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Clase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignaturaClase 1 introducción a la asignatura
Clase 1 introducción a la asignatura
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesisClase 1 semana i-significado de seminario de tesis
Clase 1 semana i-significado de seminario de tesis
 

Similar a DOCENTE

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Presentación1.pptx el debate
Presentación1.pptx el debatePresentación1.pptx el debate
Presentación1.pptx el debate
VeronicaCevallosGranizo
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
Cindy Tellez
 
Debate
DebateDebate
Debate
Joa93
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
patiighattas
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
Blankis93
 
Debate
DebateDebate
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
La conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés TaipeLa conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés Taipe
AndrsIsmael
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
Mackbothi
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Nathalia Jimenez
 
Clase sobre el debate de 4º y 5ºb c..3
Clase sobre el debate de 4º  y  5ºb c..3Clase sobre el debate de 4º  y  5ºb c..3
Clase sobre el debate de 4º y 5ºb c..3
alvaro enrique amaya polanco
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
Alvaro190699
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Similar a DOCENTE (20)

Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Presentación1.pptx el debate
Presentación1.pptx el debatePresentación1.pptx el debate
Presentación1.pptx el debate
 
Proyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDAProyecto 4 MESA REDONDA
Proyecto 4 MESA REDONDA
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
 
Exp y com diapo
Exp  y com diapoExp  y com diapo
Exp y com diapo
 
Dinamica de grupo
Dinamica de grupoDinamica de grupo
Dinamica de grupo
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Lenguaje
LenguajeLenguaje
Lenguaje
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
 
Debate
DebateDebate
Debate
 
Mesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptxMesa redonda.pptx
Mesa redonda.pptx
 
La conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés TaipeLa conferencia de Andrés Taipe
La conferencia de Andrés Taipe
 
La conferencia
La conferenciaLa conferencia
La conferencia
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
Clase sobre el debate de 4º y 5ºb c..3
Clase sobre el debate de 4º  y  5ºb c..3Clase sobre el debate de 4º  y  5ºb c..3
Clase sobre el debate de 4º y 5ºb c..3
 
Panel o discusion en panel
Panel o discusion en panelPanel o discusion en panel
Panel o discusion en panel
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

DOCENTE

  • 1. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 2. Docente: Fabiola Junco Changanaquí
  • 3. DEFINICIÓN  Una mesa redonda es una forma de debate académico y político donde los participantes están de acuerdo en un tema específico para discutir.  Este tipo de género oral es el ideal cuando se quiere abordar un tema a fondo sin caer necesariamente en el esquema del debate.  Unidad – IV  Tema: Mesa Redonda I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 4. INTEGRADA POR: MODERADOR • Dirige . Organiza • Presenta . Cierra la mesa redonda PARTICIPANTES • Expone un aspecto del tema elegido que despierte interés. • Ayuda a una mayor compresión del tema. PÚBLICO • Realizar sesión de preguntas una vez los participantes expongan sus ideas.  Unidad – IV  Tema: Mesa Redonda I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 5. ESTRUCTURA PRESENTACIÓN • Introducción del tema. • Presentación de los participantes. (moderador) CUERPO DE LA DISCUSIÓN. • Exponer los diferentes acercamientos del tema elegido. (participantes) SESIÓN DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS • Aclarar dudas. • Resumir. • Relacionar lo expuesto por cada participante. (dirigido por el moderador  Unidad – IV  Tema: Mesa Redonda I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 6. PASOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA MESA REDONDA Elegir tema de interés Nombrar moderador. Determinar tiempo de intervención de los participantes. Cada participante preparar el tema y evitar repeticiones. Preparar material de apoyo(imágenes, textos impresos). ANTES DE LA MESA REDONDA:  Unidad – IV  Tema: Mesa Redonda I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 7. PASOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LA MESA REDONDA Presentación de participantes e introducción del tema (Moderador). Exposición del tema por cada participante. Sesión de preguntas y respuestas. Conclusión de mesa redonda, resumiendo y unificando conceptos expuestos. DURANTE EL DEBATE:  Unidad – IV  Tema: Mesa Redonda I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  • 8. TAREA DOMICILIARIA Forman grupos de 5 y realizan un debate sobre: - El uso adecuado e inadecuado de los celulares. - El consumo de suplementos deportivos. - Hábitos de lectura en las familias.  Unidad – V  Tema: El debate I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Presentarlo en USB. - Pega en tu cuaderno una foto de tu grupo trabajando el debate.