SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
NIVEL: Secundaria
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
GRADO: 1º FECHA: 23/10/2017
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CURSO: Raz. Verbal
Comprensión lectora
I. Lee los siguientes textos y responde:
TEXTO N° 1: LA DAMA Y EL VIAJERO
Cuando me disponía a venir a Lima conocí a don Guillermo, que muy amablemente me invitó a subir a su camión, que
transportaba cereales a la capital desde Huancavelica.
Recuerdo que subí en La Oroya. Le dije que tenía el mismo nombre de mi abuelo ya fallecido, que también se dedicaba
en sus años de juventud a viajar transportando alimentos de Huancayo a Huancavelica y viceversa.
—Te cuento lo que me pasó en el pueblo de Pampas, cuando viajaba para Huancayo trayendo carga —me dijo—. Cuando
salía de Pampas, ya muy de noche y bajo una interminable lluvia, pude avistar a una mujer en el camino. Ella iba
caminando muy lentamente en la carretera. Debiste verla... con aquel vestido blanco totalmente empapado. Frené
suavemente, pues también iba despacio por el mal estado de la carretera.
_Le hice una señal para que suba al camión y así pudiera protegerse de la lluvia, ella asintió y se sentó en el mismo lugar
en donde estás tú. Era una mujer muy joven y bella, al verla en esas condiciones le ofrecí mi casaca para que pudiera
abrigarse, me agradeció y en su rostro vi dibujada una sonrisa tierna.
_Al acercarnos al poblado La Mejorada, ella me pidió que me detenga para que pudiera bajarse del camión, pues tenía
familia allí. Como aún llovía y eran apenas las dos de la madrugada, le dije que se quede con mi casaca, que en otro
momento iría por ella. Solo le pedí la dirección de su casa.
_Pasó una semana y cuando volví a La Mejorada, fui a buscarla hasta su casa. Grande fue mi sorpresa cuando salió su
madre y me dijo que Virginia (así se llamaba la joven) había muerto hace diez años, precisamente en un accidente de
carreteras cuando el bus que la transportaba de Pampas se fue directo al barranco que está cerca del lugar donde la
recogí.
_Yo no le creí a la señora y pensé que se querían quedar con mi casaca. Para confirmar los hechos, su madre me llevó
hasta el cementerio del pueblo y allí pude corroborar que en verdad la joven y bella Virginia estaba muerta.
La fotografía en el nicho era la de la misma chica que vi hacía como una semana. Pero lo que más me sorprendió fue ver
mi casaca a un costado, cerca del nicho de la joven. Su madre no tenía explicación alguna por lo sucedido, solo me dijo
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
que era la cuarta vez que pasaba eso; habían preguntado por su hija, que supuestamente había subido al camión en la
carretera a Pampas. Quizá sea un relato cierto, porque mi abuelo Guillermo me contó lo mismo. Para poder confirmar
esta historia fascinante, viajé hasta el poblado La Mejorada, en Huancavelica. No busqué precisamente el domicilio de la
joven Virginia, sino que fui directamente hasta el cementerio y busqué su nicho toda la mañana de un sábado de junio
de 2000.
Cuando me sentí desanimado y listo para salir del lugar, vi algo que me llamó la atención. Me acerqué rápidamente hasta
aquel sitio y noté algo al costado de un nicho: era una bolsa. Dentro de ella pude ver una chompa de alpaca de color
marrón y franjas blancas. Era el nicho que estaba en un extremo del cementerio, casi escondido, casi olvidado. En la
lápida semidestruida pude distinguir el nombre de Virginia Matos, fallecida en 1989. Aunque no pude ver la fotografía.
Dejé las cosas en su lugar y salí del cementerio, ya era de tarde. Sentí el deseo de ir a la casa de Virginia. Al volver a
Huancayo me preguntaba ¿cómo pudo llegar aquella bolsa con una chompa hasta ese lugar?, ¿por qué precisamente
ahora que fui a confirmar la historia?, ¿será que Virginia me tenía algo preparado como bienvenida? Quizá apenas haya
sido una mala pasada de mi imaginación.
Responde:
1. Según el texto, Virginia vivió en un poblado llamado:
a. Huancavelica.
b. La Oroya.
c. La Mejorada.
d. Huancayo.
2. ¿Qué le sorprendió a Guillermo en el cementerio?
a. Ver su casaca en un costado del nicho de la joven.
b. Ver su casaca sucia y maltratada después de mucho tiempo.
c. Encontrar a una mujer joven y bella en la carretera.
d. Saber que la joven estaba muerta hace muchos años.
3. En el texto, ¿qué significa corroborar?
a. Observar.
b. Probar.
c. Razonar.
d. Comprobar.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
4 ¿Cuál es el propósito del texto?
a. Describir un hecho de horror.
b. Narrar un hecho misterioso.
c. Relatar un episodio de la vida del narrador.
d. Compartir una experiencia.
5. Lee el siguiente fragmento del texto:
"Grande fue mi sorpresa cuando salió su madre y me dijo que Virginia (así se llamaba la
joven) había muerto hace diez años".
 En esta expresión, ¿para qué sirven los paréntesis? Explica tu respuesta.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
TEXTO N° 2: LA LEYENDA DE LA BELLA DURMIENTE
Al mirar el horizonte de la bella ciudad de Tingo María (Perú), vemos el perfil de una hermosa mujer echada de espaldas
que mira el cielo y está cubierta de un manto verde: es la montaña de la bella durmiente, símbolo natural de Tingo María.
La leyenda, transmitida de generación en generación, la identifica como la Princesa Nunash (princesa de la selva). Se
habla también de un joven llamado Cuynac (jefe de la tribu) que atravesando la selva de los huanucos (tribu indígena) se
enamoró de la princesa Nunash.
Los dos llegaron a amarse tanto que él levantó un palacete en un lugar cercano al poblado de los pachas, al que le puso
el nombre de Cuynash en honor de su amada. Vivieron tiempos felices rodeados de sus vasallos, pero su felicidad quedó
truncada cuando fueron atacados por el padre de la princesa, llamado Amarú, convertido en un monstruo en forma de
culebra. Cuynac, valiéndose de su hechicería, convirtió a Nunash en mariposa y él mismo se transformó en piedra.
PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
Ella, en su nuevo estado de mariposa, voló hacia la selva y retornó con ayuda para combatir al monstruo
Amarú.Los enemigos fueron vencidos. Cuynac entonces trató de recuperar su forma humana sin conseguirlo. Nunash sí
pudo volver a su forma primitiva y buscó inútilmente a Cuynac.
Cansada, se sentó cerca de la piedra en la que Cuynac se había
convertido y se quedó dormida. Mientras dormía escuchó en sus
sueños la voz de su amado que decía: “Amada, no me busques, mi
voluntad fue pedir a los dioses que me convirtieran en piedra y mi
pedido fue complacido. Ahora soy solo una piedra destinada a
permanecer en este estado toda mi vida. Si tú en realidad me has
querido y me sigues queriendo, deseo que permanezcas a mi lado toda
mi vida, sobre este cerro, y que en las noches de luna aparezcas ante
la mirada de la gente como una mujer que duerme”. Nunash, siempre
en sueños, aceptó la propuesta de su amado y quedó convertida en
piedra, la que hoy es la figura de la bella durmiente.
Responde:
1. ¿En qué se convirtió Cuynac?
a. En una montaña.
b. En un monstruo.
c. En un valle.
d. En una gran piedra.
2. Una vez convertida en mariposa, Nunash…
a. permaneció al lado de su amado toda su vida en actitud de estar dormida.
b. voló hacia la selva y retornó con ayuda para combatir al monstruo Amarú.
c. aceptó la propuesta de su amado y quedó convertida en piedra.
d. fue atacada por su padre convertido en un monstruo en forma de culebra.
3. En el texto, entendemos que "manto verde" quiere decir:
a. Campo de cultivo.
b. Abundante vegetación.
c. Montaña verde.
d. Gran extensión de bosque.
4 ¿Cuál es el propósito del texto?
a. Explicar la aparición del Cuynash.
b. Explicar la existencia de un fenómeno.
c. Explicar el origen de una montaña.
d. Explicar el origen de los huanucos.
5 ¿Por qué el autor colocó entre paréntesis el texto: "princesa de la selva"? Explica.
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por analisislibrosubterra el 03
Por analisislibrosubterra el 03Por analisislibrosubterra el 03
Por analisislibrosubterra el 03
Mauricio Pineda Meza
 
Zona Central
Zona Central Zona Central
Zona Central
Macarena Cortés
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
Bertha Vega
 
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOSCUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOSBegoruano
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placerÛrïËl Älv
 
el escultor y su amada ninfa
 el escultor  y su amada ninfa el escultor  y su amada ninfa
el escultor y su amada ninfaverde126
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
AndreaPaolaSnchezTer
 
Trabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novelaTrabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novela
MrtiresDelgadoGarca
 
Creaciones juan andrés
Creaciones juan andrésCreaciones juan andrés
Creaciones juan andrésSSNTPT
 
Cuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4ºCuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4º
mhgarnica
 
5 colmos
5 colmos5 colmos
5 colmos
Celeste Ramos
 
Las chicas de alambre iº medio a
Las chicas de alambre iº medio aLas chicas de alambre iº medio a
Las chicas de alambre iº medio aFabiola Cardenas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
dianasan22
 
Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]
skinbabe98
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Libro de cuentos de tamara 2009
Libro de cuentos de tamara 2009Libro de cuentos de tamara 2009
Libro de cuentos de tamara 2009manueloyarzun
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
karla rodriguez
 

La actualidad más candente (19)

Por analisislibrosubterra el 03
Por analisislibrosubterra el 03Por analisislibrosubterra el 03
Por analisislibrosubterra el 03
 
Cuentos tercero 2014
Cuentos tercero 2014Cuentos tercero 2014
Cuentos tercero 2014
 
Zona Central
Zona Central Zona Central
Zona Central
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOSCUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
CUENTOS MODERNOS PARA TIEMPOS MODERNOS
 
El principio del placer
El principio del placerEl principio del placer
El principio del placer
 
el escultor y su amada ninfa
 el escultor  y su amada ninfa el escultor  y su amada ninfa
el escultor y su amada ninfa
 
Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2Leyendas de damian 5.2
Leyendas de damian 5.2
 
Trabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novelaTrabajo final de español analisis de la novela
Trabajo final de español analisis de la novela
 
Creaciones juan andrés
Creaciones juan andrésCreaciones juan andrés
Creaciones juan andrés
 
Cuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4ºCuentos de los chicos de 4º
Cuentos de los chicos de 4º
 
5 colmos
5 colmos5 colmos
5 colmos
 
Las chicas de alambre iº medio a
Las chicas de alambre iº medio aLas chicas de alambre iº medio a
Las chicas de alambre iº medio a
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]Spanish%20final[1]
Spanish%20final[1]
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Libro de cuentos de tamara 2009
Libro de cuentos de tamara 2009Libro de cuentos de tamara 2009
Libro de cuentos de tamara 2009
 
Antología guía 1
Antología guía 1Antología guía 1
Antología guía 1
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
 

Similar a DOCENTE

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
pardillocayorate
 
Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"alonsista13
 
técnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doctécnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doc
Macarena Toledo Quiero
 
La musa del poeta.
La musa del poeta.La musa del poeta.
La musa del poeta.
Belen Gutierrez
 
El Secreto de Virginia
El Secreto de VirginiaEl Secreto de Virginia
El Secreto de Virginia
valeria mendieta
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
JuÄn CarlÖs BalsËca
 
Las leyendas chilenas
Las leyendas chilenas Las leyendas chilenas
Las leyendas chilenas
kitaKARINITA
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Pao Cast
 
Facsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosFacsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosRed ForHum
 
Cuentos con animacion
Cuentos con animacionCuentos con animacion
Cuentos con animacionprincesnaty
 
filosofía liviana
filosofía livianafilosofía liviana
filosofía liviana
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Lectura i bim..
Lectura i bim..Lectura i bim..
Lectura i bim..
Esperanza Dionisio
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
YulverVillanuevaPolo2
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
Lora del Rio
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
Ana Rodriguez Granados
 

Similar a DOCENTE (20)

Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"Ficha de lectura "Historia de una maestra"
Ficha de lectura "Historia de una maestra"
 
técnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doctécnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doc
 
técnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doctécnicas narrativas.doc
técnicas narrativas.doc
 
HISTORIAS DE MI VEREDA
HISTORIAS DE MI VEREDAHISTORIAS DE MI VEREDA
HISTORIAS DE MI VEREDA
 
Leyenda
LeyendaLeyenda
Leyenda
 
La musa del poeta.
La musa del poeta.La musa del poeta.
La musa del poeta.
 
El Secreto de Virginia
El Secreto de VirginiaEl Secreto de Virginia
El Secreto de Virginia
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Las leyendas chilenas
Las leyendas chilenas Las leyendas chilenas
Las leyendas chilenas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Life
LifeLife
Life
 
Facsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dosFacsímil revista mural dos
Facsímil revista mural dos
 
Cuentos con animacion
Cuentos con animacionCuentos con animacion
Cuentos con animacion
 
filosofía liviana
filosofía livianafilosofía liviana
filosofía liviana
 
Lectura i bim..
Lectura i bim..Lectura i bim..
Lectura i bim..
 
Maquina del-tiempo (1)
Maquina del-tiempo (1)Maquina del-tiempo (1)
Maquina del-tiempo (1)
 
Cuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docxCuentos Andinos.docx
Cuentos Andinos.docx
 
Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2Experiencia de Vida nº 2
Experiencia de Vida nº 2
 
Lecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 gradoLecturas divertidas 2 grado
Lecturas divertidas 2 grado
 

Más de Fabiola Junco Changanaquí

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE

Más de Fabiola Junco Changanaquí (20)

DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

DOCENTE

  • 1. PROF: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! NIVEL: Secundaria NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ GRADO: 1º FECHA: 23/10/2017 INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CURSO: Raz. Verbal Comprensión lectora I. Lee los siguientes textos y responde: TEXTO N° 1: LA DAMA Y EL VIAJERO Cuando me disponía a venir a Lima conocí a don Guillermo, que muy amablemente me invitó a subir a su camión, que transportaba cereales a la capital desde Huancavelica. Recuerdo que subí en La Oroya. Le dije que tenía el mismo nombre de mi abuelo ya fallecido, que también se dedicaba en sus años de juventud a viajar transportando alimentos de Huancayo a Huancavelica y viceversa. —Te cuento lo que me pasó en el pueblo de Pampas, cuando viajaba para Huancayo trayendo carga —me dijo—. Cuando salía de Pampas, ya muy de noche y bajo una interminable lluvia, pude avistar a una mujer en el camino. Ella iba caminando muy lentamente en la carretera. Debiste verla... con aquel vestido blanco totalmente empapado. Frené suavemente, pues también iba despacio por el mal estado de la carretera. _Le hice una señal para que suba al camión y así pudiera protegerse de la lluvia, ella asintió y se sentó en el mismo lugar en donde estás tú. Era una mujer muy joven y bella, al verla en esas condiciones le ofrecí mi casaca para que pudiera abrigarse, me agradeció y en su rostro vi dibujada una sonrisa tierna. _Al acercarnos al poblado La Mejorada, ella me pidió que me detenga para que pudiera bajarse del camión, pues tenía familia allí. Como aún llovía y eran apenas las dos de la madrugada, le dije que se quede con mi casaca, que en otro momento iría por ella. Solo le pedí la dirección de su casa. _Pasó una semana y cuando volví a La Mejorada, fui a buscarla hasta su casa. Grande fue mi sorpresa cuando salió su madre y me dijo que Virginia (así se llamaba la joven) había muerto hace diez años, precisamente en un accidente de carreteras cuando el bus que la transportaba de Pampas se fue directo al barranco que está cerca del lugar donde la recogí. _Yo no le creí a la señora y pensé que se querían quedar con mi casaca. Para confirmar los hechos, su madre me llevó hasta el cementerio del pueblo y allí pude corroborar que en verdad la joven y bella Virginia estaba muerta. La fotografía en el nicho era la de la misma chica que vi hacía como una semana. Pero lo que más me sorprendió fue ver mi casaca a un costado, cerca del nicho de la joven. Su madre no tenía explicación alguna por lo sucedido, solo me dijo
  • 2. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! que era la cuarta vez que pasaba eso; habían preguntado por su hija, que supuestamente había subido al camión en la carretera a Pampas. Quizá sea un relato cierto, porque mi abuelo Guillermo me contó lo mismo. Para poder confirmar esta historia fascinante, viajé hasta el poblado La Mejorada, en Huancavelica. No busqué precisamente el domicilio de la joven Virginia, sino que fui directamente hasta el cementerio y busqué su nicho toda la mañana de un sábado de junio de 2000. Cuando me sentí desanimado y listo para salir del lugar, vi algo que me llamó la atención. Me acerqué rápidamente hasta aquel sitio y noté algo al costado de un nicho: era una bolsa. Dentro de ella pude ver una chompa de alpaca de color marrón y franjas blancas. Era el nicho que estaba en un extremo del cementerio, casi escondido, casi olvidado. En la lápida semidestruida pude distinguir el nombre de Virginia Matos, fallecida en 1989. Aunque no pude ver la fotografía. Dejé las cosas en su lugar y salí del cementerio, ya era de tarde. Sentí el deseo de ir a la casa de Virginia. Al volver a Huancayo me preguntaba ¿cómo pudo llegar aquella bolsa con una chompa hasta ese lugar?, ¿por qué precisamente ahora que fui a confirmar la historia?, ¿será que Virginia me tenía algo preparado como bienvenida? Quizá apenas haya sido una mala pasada de mi imaginación. Responde: 1. Según el texto, Virginia vivió en un poblado llamado: a. Huancavelica. b. La Oroya. c. La Mejorada. d. Huancayo. 2. ¿Qué le sorprendió a Guillermo en el cementerio? a. Ver su casaca en un costado del nicho de la joven. b. Ver su casaca sucia y maltratada después de mucho tiempo. c. Encontrar a una mujer joven y bella en la carretera. d. Saber que la joven estaba muerta hace muchos años. 3. En el texto, ¿qué significa corroborar? a. Observar. b. Probar. c. Razonar. d. Comprobar.
  • 3. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 4 ¿Cuál es el propósito del texto? a. Describir un hecho de horror. b. Narrar un hecho misterioso. c. Relatar un episodio de la vida del narrador. d. Compartir una experiencia. 5. Lee el siguiente fragmento del texto: "Grande fue mi sorpresa cuando salió su madre y me dijo que Virginia (así se llamaba la joven) había muerto hace diez años".  En esta expresión, ¿para qué sirven los paréntesis? Explica tu respuesta. ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________ TEXTO N° 2: LA LEYENDA DE LA BELLA DURMIENTE Al mirar el horizonte de la bella ciudad de Tingo María (Perú), vemos el perfil de una hermosa mujer echada de espaldas que mira el cielo y está cubierta de un manto verde: es la montaña de la bella durmiente, símbolo natural de Tingo María. La leyenda, transmitida de generación en generación, la identifica como la Princesa Nunash (princesa de la selva). Se habla también de un joven llamado Cuynac (jefe de la tribu) que atravesando la selva de los huanucos (tribu indígena) se enamoró de la princesa Nunash. Los dos llegaron a amarse tanto que él levantó un palacete en un lugar cercano al poblado de los pachas, al que le puso el nombre de Cuynash en honor de su amada. Vivieron tiempos felices rodeados de sus vasallos, pero su felicidad quedó truncada cuando fueron atacados por el padre de la princesa, llamado Amarú, convertido en un monstruo en forma de culebra. Cuynac, valiéndose de su hechicería, convirtió a Nunash en mariposa y él mismo se transformó en piedra.
  • 4. PROFESORA: FABIOLA JUNCO CHANGANAQUÍ. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! Ella, en su nuevo estado de mariposa, voló hacia la selva y retornó con ayuda para combatir al monstruo Amarú.Los enemigos fueron vencidos. Cuynac entonces trató de recuperar su forma humana sin conseguirlo. Nunash sí pudo volver a su forma primitiva y buscó inútilmente a Cuynac. Cansada, se sentó cerca de la piedra en la que Cuynac se había convertido y se quedó dormida. Mientras dormía escuchó en sus sueños la voz de su amado que decía: “Amada, no me busques, mi voluntad fue pedir a los dioses que me convirtieran en piedra y mi pedido fue complacido. Ahora soy solo una piedra destinada a permanecer en este estado toda mi vida. Si tú en realidad me has querido y me sigues queriendo, deseo que permanezcas a mi lado toda mi vida, sobre este cerro, y que en las noches de luna aparezcas ante la mirada de la gente como una mujer que duerme”. Nunash, siempre en sueños, aceptó la propuesta de su amado y quedó convertida en piedra, la que hoy es la figura de la bella durmiente. Responde: 1. ¿En qué se convirtió Cuynac? a. En una montaña. b. En un monstruo. c. En un valle. d. En una gran piedra. 2. Una vez convertida en mariposa, Nunash… a. permaneció al lado de su amado toda su vida en actitud de estar dormida. b. voló hacia la selva y retornó con ayuda para combatir al monstruo Amarú. c. aceptó la propuesta de su amado y quedó convertida en piedra. d. fue atacada por su padre convertido en un monstruo en forma de culebra. 3. En el texto, entendemos que "manto verde" quiere decir: a. Campo de cultivo. b. Abundante vegetación. c. Montaña verde. d. Gran extensión de bosque. 4 ¿Cuál es el propósito del texto? a. Explicar la aparición del Cuynash. b. Explicar la existencia de un fenómeno. c. Explicar el origen de una montaña. d. Explicar el origen de los huanucos. 5 ¿Por qué el autor colocó entre paréntesis el texto: "princesa de la selva"? Explica. ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________________________