SlideShare una empresa de Scribd logo
Efectos electrónicos
1Profa. Gricela Lobo
Efecto inductivo
Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad
electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ).
Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad
electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ).
Efecto inductivo (I) atractor de electrones : -
I
Efecto inductivo (I) dador de electrones : +
I
C C Cl
H
H
H
H
H
δ−
δ+δ+
Polarización ocasionada por el efecto –
I
del enlace C―Cl
Grupo que
desplaza
densidad
electrónica +
I
Efectos electrónicos
2Profa. Gricela Lobo
Efecto inductivo
Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad
electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ).
Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad
electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ).
Efecto inductivo (I) atractor de electrones : -
I
Efecto inductivo (I) dador de electrones : +
I
C C Cl
H
H
C
H
H
H
H
C
H
H
H
δ+
δ+
δ+
El efecto –
I va disminuyendo a lo largo de
la cadena carbona
δ−
δ+
Efectos electrónicos
3Profa. Gricela Lobo
Efecto inductivo
Grupos -
I Grupos +
I
-NO2
-C≡N
-CHO
-CO-
COOH
-X (F,Cl,Br,I)
-OH
OCH3
R
-O-
-CO2
-
-C(CH3)3
-CH2CH3
-CH3
Efectos electrónicos
4Profa. Gricela Lobo
Efecto inductivo
Acidez
CCl C
O
OHH
H
A
CH C
O
OHH
H
B
CCl C
O
OHCl
Cl
C
C
O
O
R
H
C
O
O-
R + H+
¿ cual es más ácido?
Efectos electrónicos
5Profa. Gricela Lobo
Resonancia
Efectos electrónicos
6Profa. Gricela Lobo
Resonancia
Efectos electrónicos
7Profa. Gricela Lobo
Resonancia (-
R, +
R)
H
O
N
H
O
O2N
H
O
O
H
O
Cl
H
O
NH2
H
O
Cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
Yesenia Jimenez
 
SN-E
SN-ESN-E
Polaridad molecular
Polaridad molecularPolaridad molecular
Polaridad molecular
IgnacioBar
 
Estructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celularEstructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celularLady Solarte
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteresbricatoru
 
Reacciones de sustitución
Reacciones de sustituciónReacciones de sustitución
Reacciones de sustitución
Edgar García-Hernández
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
paco1948
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesmmusic1996
 
Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0
Francy Ramos
 
Mecanismos generales de reacciones enzimáticas
Mecanismos generales de reacciones enzimáticasMecanismos generales de reacciones enzimáticas
Mecanismos generales de reacciones enzimáticas
Yomi S Mtz
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
Encarnacion72
 
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenolesNomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
angiedayanapradatruj
 
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbonoTema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
José Miranda
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Juan Sanmartin
 
Reacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacionReacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacion
Arely Actinio
 
Presentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química OrgánicaPresentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química Orgánica
1723480180
 

La actualidad más candente (20)

Anómeros
AnómerosAnómeros
Anómeros
 
SN-E
SN-ESN-E
SN-E
 
Polaridad molecular
Polaridad molecularPolaridad molecular
Polaridad molecular
 
Reacciones de alquenos
Reacciones de alquenosReacciones de alquenos
Reacciones de alquenos
 
Estructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celularEstructura de la membrana celular
Estructura de la membrana celular
 
Propiedades de los éteres
Propiedades de los éteresPropiedades de los éteres
Propiedades de los éteres
 
Reacciones de sustitución
Reacciones de sustituciónReacciones de sustitución
Reacciones de sustitución
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Alcoholes y fenoles
Alcoholes y fenolesAlcoholes y fenoles
Alcoholes y fenoles
 
Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0Nomenclatura de cetona sd0
Nomenclatura de cetona sd0
 
Mecanismos generales de reacciones enzimáticas
Mecanismos generales de reacciones enzimáticasMecanismos generales de reacciones enzimáticas
Mecanismos generales de reacciones enzimáticas
 
Química Orgánica
Química OrgánicaQuímica Orgánica
Química Orgánica
 
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenolesNomenclatura de alcoholes y fenoles
Nomenclatura de alcoholes y fenoles
 
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbonoTema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
Tema 13 - Reactividad de los compuestos del carbono
 
Grupos amino
Grupos aminoGrupos amino
Grupos amino
 
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y RamificadosQuímica orgánica I - Lineales y Ramificados
Química orgánica I - Lineales y Ramificados
 
Grupos hidróxilos
Grupos hidróxilosGrupos hidróxilos
Grupos hidróxilos
 
Reacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacionReacciones de esterificacion
Reacciones de esterificacion
 
Estructura De Los Alcanos
Estructura De Los AlcanosEstructura De Los Alcanos
Estructura De Los Alcanos
 
Presentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química OrgánicaPresentación Alcanos Química Orgánica
Presentación Alcanos Química Orgánica
 

Similar a Efectos electrónico

Presentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostaticaPresentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostatica
Mitzy Cortez Arros
 
Carga eléctrica y corriente.pptx Electroestática electrodinámica ley de los ...
Carga eléctrica y corriente.pptx  Electroestática electrodinámica ley de los ...Carga eléctrica y corriente.pptx  Electroestática electrodinámica ley de los ...
Carga eléctrica y corriente.pptx Electroestática electrodinámica ley de los ...
gmonzonvenet
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto finalbarrera2G
 
Electricidad.pptx
Electricidad.pptxElectricidad.pptx
Electricidad.pptx
SARA JUSTINIANO
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
1 el electron
1 el electron1 el electron
1 el electron
harryzerg
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
Fedor Bancoff R.
 
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
Ivan Daniel Condori Mamani
 
Tema 1 - Corriente continua.pptx
Tema 1 - Corriente continua.pptxTema 1 - Corriente continua.pptx
Tema 1 - Corriente continua.pptx
ArturoDine
 
Presentación circuitos eléctricos.Cristina García Millán
Presentación circuitos eléctricos.Cristina García MillánPresentación circuitos eléctricos.Cristina García Millán
Presentación circuitos eléctricos.Cristina García Millán
CrisTecnologiaUmh
 
Unidad I.docx
Unidad I.docxUnidad I.docx
Unidad I.docx
EngelJoseAlcantaraAm
 
Ud1 La Electricidad Publish
Ud1 La Electricidad PublishUd1 La Electricidad Publish
Ud1 La Electricidad Publish
Alejandro G
 
Capitulo 7 electricidad
Capitulo 7  electricidadCapitulo 7  electricidad
Capitulo 7 electricidad
Franklin Rivera
 

Similar a Efectos electrónico (14)

Presentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostaticaPresentacion electricidad 1, electrostatica
Presentacion electricidad 1, electrostatica
 
Introducción a las pilas galvánicas
Introducción a las pilas galvánicasIntroducción a las pilas galvánicas
Introducción a las pilas galvánicas
 
Carga eléctrica y corriente.pptx Electroestática electrodinámica ley de los ...
Carga eléctrica y corriente.pptx  Electroestática electrodinámica ley de los ...Carga eléctrica y corriente.pptx  Electroestática electrodinámica ley de los ...
Carga eléctrica y corriente.pptx Electroestática electrodinámica ley de los ...
 
2 g proyecto final
2 g proyecto final2 g proyecto final
2 g proyecto final
 
Electricidad.pptx
Electricidad.pptxElectricidad.pptx
Electricidad.pptx
 
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICAU3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
U3S1: CONCEPTOS BÁSICOS DE ELECTROSTÁTICA
 
1 el electron
1 el electron1 el electron
1 el electron
 
Conocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidadConocimientos basicos de electricidad
Conocimientos basicos de electricidad
 
Soluciones electroliticas
Soluciones electroliticasSoluciones electroliticas
Soluciones electroliticas
 
Tema 1 - Corriente continua.pptx
Tema 1 - Corriente continua.pptxTema 1 - Corriente continua.pptx
Tema 1 - Corriente continua.pptx
 
Presentación circuitos eléctricos.Cristina García Millán
Presentación circuitos eléctricos.Cristina García MillánPresentación circuitos eléctricos.Cristina García Millán
Presentación circuitos eléctricos.Cristina García Millán
 
Unidad I.docx
Unidad I.docxUnidad I.docx
Unidad I.docx
 
Ud1 La Electricidad Publish
Ud1 La Electricidad PublishUd1 La Electricidad Publish
Ud1 La Electricidad Publish
 
Capitulo 7 electricidad
Capitulo 7  electricidadCapitulo 7  electricidad
Capitulo 7 electricidad
 

Más de Gricela Lobo

Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1
Gricela Lobo
 
Transformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionalesTransformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionales
Gricela Lobo
 
Synthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactoneSynthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactone
Gricela Lobo
 
Isolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoinIsolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoin
Gricela Lobo
 
Hydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formationHydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formation
Gricela Lobo
 
Sn2 mechanism
Sn2 mechanismSn2 mechanism
Sn2 mechanism
Gricela Lobo
 
SN1 mechanism
SN1 mechanismSN1 mechanism
SN1 mechanism
Gricela Lobo
 
Formation of epoxides
Formation of epoxidesFormation of epoxides
Formation of epoxides
Gricela Lobo
 
Adding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenesAdding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenes
Gricela Lobo
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
Gricela Lobo
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
Gricela Lobo
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Gricela Lobo
 
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarrojaFundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
Gricela Lobo
 
Tema 4. Resonancia
Tema 4. ResonanciaTema 4. Resonancia
Tema 4. Resonancia
Gricela Lobo
 
Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.
Gricela Lobo
 
Fenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de AromaticidadFenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de Aromaticidad
Gricela Lobo
 

Más de Gricela Lobo (16)

Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1Poster congreso uruguay 1
Poster congreso uruguay 1
 
Transformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionalesTransformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionales
 
Synthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactoneSynthesis of δ verolactone
Synthesis of δ verolactone
 
Isolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoinIsolation of hydrobenzoin
Isolation of hydrobenzoin
 
Hydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formationHydrobenzoin formation
Hydrobenzoin formation
 
Sn2 mechanism
Sn2 mechanismSn2 mechanism
Sn2 mechanism
 
SN1 mechanism
SN1 mechanismSN1 mechanism
SN1 mechanism
 
Formation of epoxides
Formation of epoxidesFormation of epoxides
Formation of epoxides
 
Adding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenesAdding water and bromine to alkenes
Adding water and bromine to alkenes
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
 
Opening of epoxides
Opening of epoxidesOpening of epoxides
Opening of epoxides
 
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparaciónTema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
Tema 7. Haluros de alquilo. Nomenclatura, Propiedades y preparación
 
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarrojaFundamentos de espectroscopia infrarroja
Fundamentos de espectroscopia infrarroja
 
Tema 4. Resonancia
Tema 4. ResonanciaTema 4. Resonancia
Tema 4. Resonancia
 
Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.Tema 4. aromaticidad.
Tema 4. aromaticidad.
 
Fenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de AromaticidadFenómeno de Aromaticidad
Fenómeno de Aromaticidad
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Efectos electrónico

  • 1. Efectos electrónicos 1Profa. Gricela Lobo Efecto inductivo Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ). Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ). Efecto inductivo (I) atractor de electrones : - I Efecto inductivo (I) dador de electrones : + I C C Cl H H H H H δ− δ+δ+ Polarización ocasionada por el efecto – I del enlace C―Cl Grupo que desplaza densidad electrónica + I
  • 2. Efectos electrónicos 2Profa. Gricela Lobo Efecto inductivo Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ). Es la polarización de un enlace provocada por el desplazamiento de densidad electrónica hacia el átomo más electronegativo provocando cargas parciales (δ). Efecto inductivo (I) atractor de electrones : - I Efecto inductivo (I) dador de electrones : + I C C Cl H H C H H H H C H H H δ+ δ+ δ+ El efecto – I va disminuyendo a lo largo de la cadena carbona δ− δ+
  • 3. Efectos electrónicos 3Profa. Gricela Lobo Efecto inductivo Grupos - I Grupos + I -NO2 -C≡N -CHO -CO- COOH -X (F,Cl,Br,I) -OH OCH3 R -O- -CO2 - -C(CH3)3 -CH2CH3 -CH3
  • 4. Efectos electrónicos 4Profa. Gricela Lobo Efecto inductivo Acidez CCl C O OHH H A CH C O OHH H B CCl C O OHCl Cl C C O O R H C O O- R + H+ ¿ cual es más ácido?
  • 7. Efectos electrónicos 7Profa. Gricela Lobo Resonancia (- R, + R) H O N H O O2N H O O H O Cl H O NH2 H O Cl