SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación
de la
Enseñanza
Matemática
Documentos Curriculares
Práctica Docente III
Profesores: Gorostegui – Meza – Zambrano
Documentos que orientan la
planificación
 A nivel nacional:
Contenidos Básicos Comunes (ya superados).
Núcleos de Aprendizaje Prioritarios.
 A nivel provincial:
Diseño Curricular Jurisdiccional (en relación con los
NAP).
Resoluciones del Ministerio de Cultura y Educación:
Res. 314/12 – Res. 4750/12
 A nivel institucional:
Proyecto Curricular Institucional.
Núcleos de Aprendizaje
Prioritarios (NAP)
 Construidos mediante un proceso federal de
acuerdos curriculares.
 Fueron aprobados en sesiones del Consejo
Federal de Educación, en etapas sucesivas
entre 2004 y 2011, por las autoridades
educativas de las jurisdicciones.
 Surgen para garantizar la unidad del Sistema
Educativo.
 El Estado Nacional reconoce el valor de los
NAP como referencia sustantiva para la
enseñanza en las escuelas de todo el país.
NAP Secundaria
 Los NAP de Secundaria están constituidos por 8
cuadernillos por disciplina:
1. Lengua
2. Matemática
3. Ciencias Naturales
4. Ciencias Sociales
5. Educación Física
6. Formación Ética y Ciudadana
7. Educación Artística
8. Educación Tecnológica
 y un cuadernillo para 7° año Educación Primaria/ 1º
año Educación Secundaria.
NAP Matemática
 Ejes Temáticos para cada año:
1) En relación con el número y las operaciones
2) En relación con el álgebra y las funciones
3) En relación con la geometría y la medida
4) En relación con la probabilidad y la
estadística
¿Dónde los podemos
encontrar?
 Disponible en Internet:
http://portal.educacion.
gov.ar/secundaria/conte
nidos-curriculares-
comunes-nap/
http://www.educ.ar/
NAP
Matemática
para el Ciclo
Orientado
Educación
Secundaria
Diseños Curriculares
Jurisdiccionales
 Anteriores a los NAP.
 Surgen como especificaciones de los
CBC (Contenidos Básicos Comunes).
 En nuestra provincia fueron publicados en
el año 1998.
 Hay dos: DCJ EGB 1 y 2, DCJ EGB 3.
 El DCJ para EGB 3 se considera afín al
actual Ciclo Básico de la Escuela
Secundaria.
Diseño Curricular
Jurisdiccional EGB 3
 Contempla 10 espacios curriculares:
1. Orientación y Tutoría
2. Lengua
3. Lengua Extranjera
4. Matemática
5. Ciencias Naturales
6. Ciencia Sociales
7. Tecnología
8. Educación Artística
9. Educación Física
10. Formación Ética y Ciudadana
DCJ Área Matemática
Contiene:
1. Expectativas de logros (Objetivos).
2. Selección y organización de los contenidos.
3. Aporte del área al desarrollo de contenidos
de Formación Ética y Ciudadana.
4. Orientaciones didácticas para la enseñanza
y la evaluación.
5. Criterios de acreditación del área para el
ciclo.
Selección y organización de
los contenidos
 4 Ejes Temáticos para cada año:
1. Lenguaje gráfico y algebraico.
2. Números y operaciones.
3. Geometría y medida.
4. Estadística y probabilidades.
¿Dónde lo podemos
encontrar?
 DCJ EGB 3 no está disponible en internet.
 Facilitado por la asignatura Práctica
Docente II y III.
Seguimos construyendo
 Resoluciones del Ministerio de Cultura y
Educación de la Provincia de Formosa.
Normativas de carácter
general
 Resolución Ministerial Nº 314/12 “Enfoque de
desarrollo de capacidades y escolarización
plena”.
 Resolución Ministerial Nº4750/12 “Pautas de
Organización Escolar para el período de
integración de los contenidos y recuperación,
así como las Orientaciones para la elaboración
del Plan de Apoyo a la Integración y
Recuperación”
Resolución Ministerial Nº
314/12
 Tiene 8 Artículos, 12 páginas y 1 Anexo.
 Establece un Modelo Pedagógico basado en el
Desarrollo de Capacidades, la Escolarización Plena
y la superación del fracaso escolar a través del
desarrollo de capacidades definidas como
intervenciones educativas priorizadas.
 Identifica las capacidades de comprensión
lectora, expresión oral, resolución de problemas,
juicio crítico y trabajo con otros.
 Define la escolarización plena desde la
escolarización total, oportuna-sostenida y plena.
 Disponible en:
http://des.for.infd.edu.ar/sitio/upload/314_12.pdf
Resolución Ministerial
Nº4750/12 «PAIR»
 Tiene 7 Artículos, 2 Anexos y 8 páginas.
 Propuesta destinada a acompañar las
trayectorias de los alumnos en riesgo
pedagógico.
 Establece los períodos de implementación
(Noviembre-Diciembre-Estudiar en verano), como
las pautas para su elaboración, criterios para la
selección de temas y su articulación con el
desarrollo de capacidades
 Disponible en:
http://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/e
ducacion/documento_pdf_31.pdf
Ahora:
Avanzaremos en el desarrollo
de capacidades para el área
de Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
elias melendrez
 
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
Estrategias pedagogicas-basadas-duaEstrategias pedagogicas-basadas-dua
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
Alejandra Silva
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
Vaalentinaa M. Henríquez
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
diosmio1234
 
Adaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de claseAdaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de clase
Samantha Olmedo
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Planificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6ºPlanificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
Gejohanna
 
Olimpiadas Matemáticas
Olimpiadas MatemáticasOlimpiadas Matemáticas
Olimpiadas Matemáticas
Carlos Escobar
 
Didactica geometria tema 8
Didactica geometria   tema 8Didactica geometria   tema 8
Didactica geometria tema 8
Carlos Goñi
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Paula Celeste Herrera
 
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEEMatemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
Teorías de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Teorías de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaTeorías de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Teorías de enseñanza y aprendizaje de la matemática
RosalindaGuzman1
 
MASSE
MASSEMASSE
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
NGARZABAL
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
Andrea Jorgelina Ramirez
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Editorial MD
 
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de  medidaMSTS Pensamiento métrico sistema de  medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
JCASTINI
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
Maribel Dominguez
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
Denian16
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregidoProyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
Proyecto de capacitación a docentes de matemáticas final corregido
 
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
Estrategias pedagogicas-basadas-duaEstrategias pedagogicas-basadas-dua
Estrategias pedagogicas-basadas-dua
 
Adecuaciones Curriculares
Adecuaciones CurricularesAdecuaciones Curriculares
Adecuaciones Curriculares
 
Teorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación MatemáticasTeorías en Educación Matemáticas
Teorías en Educación Matemáticas
 
Adaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de claseAdaptación curricular y plan de clase
Adaptación curricular y plan de clase
 
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las MatemáticasDificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
Dificultad de Aprendizaje de las Matemáticas
 
Planificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6ºPlanificación de clase Geometría 6º
Planificación de clase Geometría 6º
 
Modelos Flexibles
Modelos FlexiblesModelos Flexibles
Modelos Flexibles
 
Olimpiadas Matemáticas
Olimpiadas MatemáticasOlimpiadas Matemáticas
Olimpiadas Matemáticas
 
Didactica geometria tema 8
Didactica geometria   tema 8Didactica geometria   tema 8
Didactica geometria tema 8
 
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
Secuencia didáctica. Las figuras geométricas.
 
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEEMatemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
Matemática Funcional para Estudiantes que Presentan NEE
 
Teorías de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Teorías de enseñanza y aprendizaje de la matemáticaTeorías de enseñanza y aprendizaje de la matemática
Teorías de enseñanza y aprendizaje de la matemática
 
MASSE
MASSEMASSE
MASSE
 
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTOLogico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Logico matematico HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
 
Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1Taller de matemática para padres 1
Taller de matemática para padres 1
 
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado   planificacion para matem...
Planeacion de matematicas secundaria 1 2 y 3 grado planificacion para matem...
 
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de  medidaMSTS Pensamiento métrico sistema de  medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
 
Las adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curricularesLas adecuaciones curriculares
Las adecuaciones curriculares
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
 

Similar a Documentos oficiales para la programación de la enseñanza

PSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdf
PSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdfPSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdf
PSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdf
MaricelBenvenuti1
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
beamunoz
 
Taller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachucoTaller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachuco
Edgar Rodas Rodas
 
Con este propósito se realizaron las siguientes acciones
Con este propósito se realizaron las siguientes accionesCon este propósito se realizaron las siguientes acciones
Con este propósito se realizaron las siguientes acciones
iridianamusito
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
EMEM3DE19
 
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datosProtocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Clau Vargas
 
Documento base de_análisis_atd_por_escuela
Documento base de_análisis_atd_por_escuelaDocumento base de_análisis_atd_por_escuela
Documento base de_análisis_atd_por_escuela
Cris Rodriguez
 
Ppt dcn sem prue 2
Ppt dcn sem prue 2Ppt dcn sem prue 2
Ppt dcn sem prue 2
POEL HERRERA BENDEZU
 
Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.
Andrea Tomás Escolar
 
Pautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricularPautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricular
I.E. Hermanos Ayar
 
Planificacion panda%20
Planificacion panda%20Planificacion panda%20
Planificacion panda%20
eduardoramonlo
 
CNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdf
CNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdfCNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdf
CNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdf
MimiDeLen1
 
Educación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docxEducación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docx
WalterVargas40
 
Presentación lomce
Presentación lomcePresentación lomce
Presentación lomce
Ivan Sanchez
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
Yurena Garzas Gallego
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
Yurena Garzas Gallego
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegio Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
Miguel Angel Navalón Heras
 
LOMCE
LOMCELOMCE
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
Luis Madrid Pastor
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Agrupacion Almafuerte
 

Similar a Documentos oficiales para la programación de la enseñanza (20)

PSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdf
PSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdfPSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdf
PSICOLOGIA_EDUCACIONAL_Aportes_para_el_d.pdf
 
Eso familias
Eso familiasEso familias
Eso familias
 
Taller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachucoTaller plan de mejora huamachuco
Taller plan de mejora huamachuco
 
Con este propósito se realizaron las siguientes acciones
Con este propósito se realizaron las siguientes accionesCon este propósito se realizaron las siguientes acciones
Con este propósito se realizaron las siguientes acciones
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datosProtocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
 
Documento base de_análisis_atd_por_escuela
Documento base de_análisis_atd_por_escuelaDocumento base de_análisis_atd_por_escuela
Documento base de_análisis_atd_por_escuela
 
Ppt dcn sem prue 2
Ppt dcn sem prue 2Ppt dcn sem prue 2
Ppt dcn sem prue 2
 
Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.Propuesta pedagógica.
Propuesta pedagógica.
 
Pautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricularPautas para la diversificación y programación curricular
Pautas para la diversificación y programación curricular
 
Planificacion panda%20
Planificacion panda%20Planificacion panda%20
Planificacion panda%20
 
CNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdf
CNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdfCNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdf
CNB de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación Física.pdf
 
Educación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docxEducación Física y su Didáctica.docx
Educación Física y su Didáctica.docx
 
Presentación lomce
Presentación lomcePresentación lomce
Presentación lomce
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegioPresentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
 
Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegio Presentación lomce colegio
Presentación lomce colegio
 
LOMCE
LOMCELOMCE
LOMCE
 
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
El consejo de orientación en el ies valdebernardo marzo 2014
 
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajoJornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
Jornada institucional-12-de-noviembre-dispositivo-de-trabajo
 

Más de Práctica Docente

Motivación e interés por aprender
Motivación e interés por aprenderMotivación e interés por aprender
Motivación e interés por aprender
Práctica Docente
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Práctica Docente
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Práctica Docente
 
Souto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolarSouto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolar
Práctica Docente
 
Desarrollo de Capacidades en el área Matemática
Desarrollo de Capacidades en el área MatemáticaDesarrollo de Capacidades en el área Matemática
Desarrollo de Capacidades en el área Matemática
Práctica Docente
 
Formación del profesorado
Formación del profesoradoFormación del profesorado
Formación del profesorado
Práctica Docente
 

Más de Práctica Docente (6)

Motivación e interés por aprender
Motivación e interés por aprenderMotivación e interés por aprender
Motivación e interés por aprender
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
 
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedadRelación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
Relación entre la educación y los subsistemas de la sociedad
 
Souto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolarSouto conocimiento escolar
Souto conocimiento escolar
 
Desarrollo de Capacidades en el área Matemática
Desarrollo de Capacidades en el área MatemáticaDesarrollo de Capacidades en el área Matemática
Desarrollo de Capacidades en el área Matemática
 
Formación del profesorado
Formación del profesoradoFormación del profesorado
Formación del profesorado
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 

Documentos oficiales para la programación de la enseñanza

  • 1. Programación de la Enseñanza Matemática Documentos Curriculares Práctica Docente III Profesores: Gorostegui – Meza – Zambrano
  • 2. Documentos que orientan la planificación  A nivel nacional: Contenidos Básicos Comunes (ya superados). Núcleos de Aprendizaje Prioritarios.  A nivel provincial: Diseño Curricular Jurisdiccional (en relación con los NAP). Resoluciones del Ministerio de Cultura y Educación: Res. 314/12 – Res. 4750/12  A nivel institucional: Proyecto Curricular Institucional.
  • 3. Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP)  Construidos mediante un proceso federal de acuerdos curriculares.  Fueron aprobados en sesiones del Consejo Federal de Educación, en etapas sucesivas entre 2004 y 2011, por las autoridades educativas de las jurisdicciones.  Surgen para garantizar la unidad del Sistema Educativo.  El Estado Nacional reconoce el valor de los NAP como referencia sustantiva para la enseñanza en las escuelas de todo el país.
  • 4. NAP Secundaria  Los NAP de Secundaria están constituidos por 8 cuadernillos por disciplina: 1. Lengua 2. Matemática 3. Ciencias Naturales 4. Ciencias Sociales 5. Educación Física 6. Formación Ética y Ciudadana 7. Educación Artística 8. Educación Tecnológica  y un cuadernillo para 7° año Educación Primaria/ 1º año Educación Secundaria.
  • 5. NAP Matemática  Ejes Temáticos para cada año: 1) En relación con el número y las operaciones 2) En relación con el álgebra y las funciones 3) En relación con la geometría y la medida 4) En relación con la probabilidad y la estadística
  • 6. ¿Dónde los podemos encontrar?  Disponible en Internet: http://portal.educacion. gov.ar/secundaria/conte nidos-curriculares- comunes-nap/ http://www.educ.ar/
  • 8. Diseños Curriculares Jurisdiccionales  Anteriores a los NAP.  Surgen como especificaciones de los CBC (Contenidos Básicos Comunes).  En nuestra provincia fueron publicados en el año 1998.  Hay dos: DCJ EGB 1 y 2, DCJ EGB 3.  El DCJ para EGB 3 se considera afín al actual Ciclo Básico de la Escuela Secundaria.
  • 9. Diseño Curricular Jurisdiccional EGB 3  Contempla 10 espacios curriculares: 1. Orientación y Tutoría 2. Lengua 3. Lengua Extranjera 4. Matemática 5. Ciencias Naturales 6. Ciencia Sociales 7. Tecnología 8. Educación Artística 9. Educación Física 10. Formación Ética y Ciudadana
  • 10. DCJ Área Matemática Contiene: 1. Expectativas de logros (Objetivos). 2. Selección y organización de los contenidos. 3. Aporte del área al desarrollo de contenidos de Formación Ética y Ciudadana. 4. Orientaciones didácticas para la enseñanza y la evaluación. 5. Criterios de acreditación del área para el ciclo.
  • 11. Selección y organización de los contenidos  4 Ejes Temáticos para cada año: 1. Lenguaje gráfico y algebraico. 2. Números y operaciones. 3. Geometría y medida. 4. Estadística y probabilidades.
  • 12. ¿Dónde lo podemos encontrar?  DCJ EGB 3 no está disponible en internet.  Facilitado por la asignatura Práctica Docente II y III.
  • 13. Seguimos construyendo  Resoluciones del Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Formosa.
  • 14. Normativas de carácter general  Resolución Ministerial Nº 314/12 “Enfoque de desarrollo de capacidades y escolarización plena”.  Resolución Ministerial Nº4750/12 “Pautas de Organización Escolar para el período de integración de los contenidos y recuperación, así como las Orientaciones para la elaboración del Plan de Apoyo a la Integración y Recuperación”
  • 15. Resolución Ministerial Nº 314/12  Tiene 8 Artículos, 12 páginas y 1 Anexo.  Establece un Modelo Pedagógico basado en el Desarrollo de Capacidades, la Escolarización Plena y la superación del fracaso escolar a través del desarrollo de capacidades definidas como intervenciones educativas priorizadas.  Identifica las capacidades de comprensión lectora, expresión oral, resolución de problemas, juicio crítico y trabajo con otros.  Define la escolarización plena desde la escolarización total, oportuna-sostenida y plena.  Disponible en: http://des.for.infd.edu.ar/sitio/upload/314_12.pdf
  • 16. Resolución Ministerial Nº4750/12 «PAIR»  Tiene 7 Artículos, 2 Anexos y 8 páginas.  Propuesta destinada a acompañar las trayectorias de los alumnos en riesgo pedagógico.  Establece los períodos de implementación (Noviembre-Diciembre-Estudiar en verano), como las pautas para su elaboración, criterios para la selección de temas y su articulación con el desarrollo de capacidades  Disponible en: http://archivos.formosa.gob.ar/media/uploads/e ducacion/documento_pdf_31.pdf
  • 17. Ahora: Avanzaremos en el desarrollo de capacidades para el área de Matemática