SlideShare una empresa de Scribd logo
D E S C A R B O X I L A C I Ó N D E P I R U V A T O Y
C I C L O D E K R E B S
P O D E R R E D U C T O R
• Se refiere a la capacidad de ciertas biomoléculas(como por ejemplo los monosacáridos) de actuar
como donadoras de electrones o receptoras de protones en reacciones metabólicas de reducción-
oxidación.
• Durante el catabolismo, las reacciones de oxidación arrancan electrones y protones de los
sustratos, que van a parar a ciertos coenzimas que se «cargan» (se reducen) con ellos.
• Estas coenzimas reducidos poseen ahora poder reductor, ya que acabarán cediendo sus electrones
y protones, proceso imprescindible para generar energía o para las reacciones anabólicas; es decir,
los electrones y protones transportados por los coenzimas pueden cederse
N I C O T I N A M I D A A D E N I N A
D I N U C L E Ó T I D O
N A D + / N A D H
• B3= Niacina
• Fuentes: Triptófano y dieta
• La Coenzima se encuentra en 2 fomas: NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida
• Su función principal es el intercambio de electrones y protones y la producción de energía de todas
las células.
• En el metabolismo, el NAD+ está implicado en reacciones de reducción-oxidación, llevando los
electrones de una a otra. Debido a esto, la coenzima se encuentra en dos formas: como un agente
oxidante, que acepta electrones de otras moléculas. Actuando de ese modo da como resultado la
segunda forma de la coenzima, el NADH, la especie reducida del NAD+, y puede ser usado como
agente reductor para donar electrones.
• el NAD+ oxida los alcoholes a aldehídos o cetonas.
F L AV Í N A D E N Í N D I N U C L E Ó T I D O
FA D + / FA D H 2 .
• B2= Riboflavina
• Fuentes: Leche, los huevos, el salmón, la ternera, las espinacas, los espárragos y el brócoli.
• Es una coenzima que interviene en las reacciones metabólicas de oxidación-reducción
• Su estado oxidado FAD se reduce a FADH2 al aceptar dos átomos de hidrógeno (cada uno
formado por un electrón y un protón)
• La función bioquímica general del FAD+ es oxidar los alcanos a alquenos esto es debido a que
la oxidación de un alcano (como el succinato) a un alqueno (como el fumarato) es
suficientemente exergónica (es aquella que ocurre espontáneamente y que, por lo general,
viene acompañada de una liberación de energía, ya sea en forma de calor, luz o sonido).
• En el ciclo de Krebs, el FAD+ es realmente un grupo prostético, ya que está unido fuerte y
permanentemente a la enzima mediante un enlace covalente.
D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA
D E L P I R U VAT O .
• Se va a llevar a cabo
en la Mitocondria
D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA
D E L P I R U VAT O .
P I R U VAT O D E S H I D R O G E N A S A
• No se debe confundir con que sea una sola enzima
• Sino es un complejo enzimático compuesto por 3 enzimas: denominadas E1, E2,
E3.
• Este complejo utiliza 5 Coenzimas
1. El NAD+ (Forma oxidada)
2. Pirofosfato de Tiamina (PPT)
3. Ácido Lipóico (Lipoato)
4. Coenzima A (Ya que como producto vamos a producir Acetil Co A)
5. FAD+ (Forma Oxidada)
D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA
D E L P I R U VAT O .
Función carboxilo (1 carbono
unido a 2 átomos de oxigeno)
Se desprende el grupo carboxilo
en esta forma.
D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA
D E L P I R U VAT O .
D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA
D E L P I R U VAT O .
Se liberan Hidrogenos,
captados por en NAD+ que
pasa a NADH+H
Ya que se obtuvieron 2 moléculas de Piruvato, y de ellas 2 NADH+H (cada una tiene el valor energético
de 3 ATP´S), será un total de 6 ATP´S.
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs

Más contenido relacionado

Similar a Documento de Descarboxilación de Ciclo de Krebs

Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Cesar Torres
 
Resumen atp y cofactores redox
Resumen atp y cofactores redox Resumen atp y cofactores redox
Resumen atp y cofactores redox Liceo de Coronado
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaDiego Arriagada Caceres
 
Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016 Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016 Liceo de Coronado
 
Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01
Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01
Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01Daniel Salcedo
 
Clase Metab y Glucolisis(1).pptx
Clase  Metab y Glucolisis(1).pptxClase  Metab y Glucolisis(1).pptx
Clase Metab y Glucolisis(1).pptxcatalina127658
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamicaGénesis Gallardo Valverde
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaGénesis Gallardo Valverde
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Zoy Riofrio Cueva
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Maximiliano Encino
 
Metabolismo energetico-bacteriano
Metabolismo energetico-bacterianoMetabolismo energetico-bacteriano
Metabolismo energetico-bacterianolezusarios
 
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductorapaulinamv
 
Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016 Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016 Liceo de Coronado
 
Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015 Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015 Liceo de Coronado
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismosirkoky
 

Similar a Documento de Descarboxilación de Ciclo de Krebs (20)

Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
 
Resumen atp y cofactores redox
Resumen atp y cofactores redox Resumen atp y cofactores redox
Resumen atp y cofactores redox
 
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativaCap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Cap20 transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 
Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016 Resumen atp y cofactores redox 2016
Resumen atp y cofactores redox 2016
 
Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01
Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01
Fosforilacinoxidativaroger 100116205804-phpapp01
 
Clase Metab y Glucolisis(1).pptx
Clase  Metab y Glucolisis(1).pptxClase  Metab y Glucolisis(1).pptx
Clase Metab y Glucolisis(1).pptx
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos / leyes termodinamica
 
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamicaBioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
Bioquimica II, procesos redox en los seres vivos leyes termodinamica
 
Tema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismoTema 9 anabolismo
Tema 9 anabolismo
 
Tema 3 Anabolismo
Tema 3 AnabolismoTema 3 Anabolismo
Tema 3 Anabolismo
 
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
Leyes de la termodinámica aplicadas a biologia2 (2)
 
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
Clase 3 metab de h de c cadena respiratoria (2011)
 
Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
 
Metabolismo energetico-bacteriano
Metabolismo energetico-bacterianoMetabolismo energetico-bacteriano
Metabolismo energetico-bacteriano
 
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
6 Reacciones Redox Y Poder Reductor
 
Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
 
Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016 Atp y cofactores redox 2016
Atp y cofactores redox 2016
 
Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015 Atp y cofactores_redox_2015
Atp y cofactores_redox_2015
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 

Último

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupasjairo pinto
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnomarcastill858
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupastrabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
trabajo practico-1-microscopio óptico y lupas
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumnoPrecálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
Precálculo.pdf la preparacion pata un buen alumno
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 

Documento de Descarboxilación de Ciclo de Krebs

  • 1. D E S C A R B O X I L A C I Ó N D E P I R U V A T O Y C I C L O D E K R E B S
  • 2. P O D E R R E D U C T O R • Se refiere a la capacidad de ciertas biomoléculas(como por ejemplo los monosacáridos) de actuar como donadoras de electrones o receptoras de protones en reacciones metabólicas de reducción- oxidación. • Durante el catabolismo, las reacciones de oxidación arrancan electrones y protones de los sustratos, que van a parar a ciertos coenzimas que se «cargan» (se reducen) con ellos. • Estas coenzimas reducidos poseen ahora poder reductor, ya que acabarán cediendo sus electrones y protones, proceso imprescindible para generar energía o para las reacciones anabólicas; es decir, los electrones y protones transportados por los coenzimas pueden cederse
  • 3. N I C O T I N A M I D A A D E N I N A D I N U C L E Ó T I D O N A D + / N A D H • B3= Niacina • Fuentes: Triptófano y dieta • La Coenzima se encuentra en 2 fomas: NAD+ en su forma oxidada y NADH en su forma reducida • Su función principal es el intercambio de electrones y protones y la producción de energía de todas las células. • En el metabolismo, el NAD+ está implicado en reacciones de reducción-oxidación, llevando los electrones de una a otra. Debido a esto, la coenzima se encuentra en dos formas: como un agente oxidante, que acepta electrones de otras moléculas. Actuando de ese modo da como resultado la segunda forma de la coenzima, el NADH, la especie reducida del NAD+, y puede ser usado como agente reductor para donar electrones. • el NAD+ oxida los alcoholes a aldehídos o cetonas.
  • 4. F L AV Í N A D E N Í N D I N U C L E Ó T I D O FA D + / FA D H 2 . • B2= Riboflavina • Fuentes: Leche, los huevos, el salmón, la ternera, las espinacas, los espárragos y el brócoli. • Es una coenzima que interviene en las reacciones metabólicas de oxidación-reducción • Su estado oxidado FAD se reduce a FADH2 al aceptar dos átomos de hidrógeno (cada uno formado por un electrón y un protón) • La función bioquímica general del FAD+ es oxidar los alcanos a alquenos esto es debido a que la oxidación de un alcano (como el succinato) a un alqueno (como el fumarato) es suficientemente exergónica (es aquella que ocurre espontáneamente y que, por lo general, viene acompañada de una liberación de energía, ya sea en forma de calor, luz o sonido). • En el ciclo de Krebs, el FAD+ es realmente un grupo prostético, ya que está unido fuerte y permanentemente a la enzima mediante un enlace covalente.
  • 5. D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA D E L P I R U VAT O . • Se va a llevar a cabo en la Mitocondria
  • 6. D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA D E L P I R U VAT O .
  • 7. P I R U VAT O D E S H I D R O G E N A S A • No se debe confundir con que sea una sola enzima • Sino es un complejo enzimático compuesto por 3 enzimas: denominadas E1, E2, E3. • Este complejo utiliza 5 Coenzimas 1. El NAD+ (Forma oxidada) 2. Pirofosfato de Tiamina (PPT) 3. Ácido Lipóico (Lipoato) 4. Coenzima A (Ya que como producto vamos a producir Acetil Co A) 5. FAD+ (Forma Oxidada)
  • 8. D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA D E L P I R U VAT O . Función carboxilo (1 carbono unido a 2 átomos de oxigeno) Se desprende el grupo carboxilo en esta forma.
  • 9. D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA D E L P I R U VAT O .
  • 10. D E S C A R B O X I L A C I Ó N O X I D AT I VA D E L P I R U VAT O . Se liberan Hidrogenos, captados por en NAD+ que pasa a NADH+H
  • 11.
  • 12. Ya que se obtuvieron 2 moléculas de Piruvato, y de ellas 2 NADH+H (cada una tiene el valor energético de 3 ATP´S), será un total de 6 ATP´S.