SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍA CELULAR:
ATP Y COFACTORES
REDOX
Liceo de Coronado.
Biología X Nivel 2015.
USO DE LA ENERGÍA A NIVEL CELULAR
 La energía es necesaria para todas las
funciones vitales de los organismos.
 En las células ocurren diferentes reacciones
bioquímicas que involucran energía.
 Reacciones exotérmicas o exergónicas.
 Reacciones endotérmicas o endergónicas.
Energía celular y ATP
 Las células acostumbran a guardar la energía
necesaria para sus reacciones en ciertas
moléculas, la principal es el: ATP, trifosfato
de adenosina.
 Las células lo usan para capturar, transferir y
almacenar energía libre necesaria para
realizar el trabajo químico.
 Funciona como una moneda energética.
 La función del ATP es suministrar energía
hidrolizándose a ADP y Pi.
 Esta energía puede usarse para:
 Obtener energía química: por ejemplo para la
síntesis de macromolécula como carbohidratos,
lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, entre otras.
 Transporte a través de las membranas
 Trabajo mecánico, como la contracción muscular,
movimiento de cilios y flagelos, movimiento de los
cromosomas, entre otros.
Cofactores REDOX
 Cuando los grupos fosfatos se transfieren al ADP
para formar ATP, se está almacenando energía.
 Otra forma es transferir electrones (e-), las
reacciones se denominan de oxidorreducción o
reacciones redox.
 Reducción, es la ganancia de uno o más e-
por un átomo, ión o molécula.
 Oxidación, es la pérdida de uno o más e-.
 Hay que tener en cuanta que una molécula se
oxida o se reduce no solamente cuando
intercambia e-, sino también cuando intercambia
átomos de Hidrógeno (no iones H), ya que
involucra transferencia de electrones: H = H+ +
e- .
 Por ello una oxidación siempre ocurre
simultáneamente con una reducción.
 Cuando un material se oxida, los e- perdidos
se transfieren a otro material, reduciéndolo.
 Parte de la energía presente en el agente
reductor (cuando dona e-), se asocia con el
producto reducido, por lo que las reacciones
redox son otra forma de transferencia de
energía.
 Durante las principales reacciones redox del
catabolismo de la glucosa intervienen dos
moléculas intermediarias: NAD y FAD.
 Se denominan cofactores Redox:
alternativamente se reducen y luego se
oxidan.
 La coenzima NAD+ fue descubierta por los
bioquímicos británicos Arthur Harden y William
Youndin en 1906.
 NAD+ en su forma oxidada y NADH + H cuando
está reducido.
 La concentración de NAD+ en la célula es pequeña;
por lo tanto debe reciclarse continuamente de la
forma oxidada a la reducida y viceversa.
 NAD+ (oxi) + 2H+ + 2e- ----> NADH (red) + H+
NAD: nicotinamida adenina dinucleótido.
Coenzima NAD
NADP
 El NADP+
(nicotinamida adenina dinucleótido
fosfato) se utiliza en las reacciones
anabólicas, como la síntesis (producción) de
lípidos y ácidos nucleicos, que requieren
NADPH como agente reductor.
 El NADPH es la forma reducida de NADP+
.
FAD
 FAD: flavina adenina dinucleótido.
 En bioquímica, la flavina adenina dinucleótido
es un cofactor redox que participa en varias
reacciones importantes en el metabolismo.
 La molécula consiste en un resto de
riboflavina unido al grupo fosfato de una
molécula de ADP.
 Transporta 2H, por lo que es FAD en su forma
oxidada y FADH2 cuando está reducido.
Otros cofactores Redox
 Ubiquinona (Coenzima Q10) -- transporta
2H.
 La coenzima Q-10 (CoQ-10) es una sustancia
parecida a una vitamina que se encuentra presente
en todo el cuerpo, pero especialmente en el corazón,
hígado, riñones, y páncreas. La CoQ10 se utiliza para
oxigenar corazón y cerebro.
 La deficiencia de CoQ10 afecta a órganos que
necesitan gran cantidad de energía como corazón,
cerebro, riñones e hígado.
 Grupo Hemo (en los citocromos) --
transporta un electrón.
 El grupo hemo es un grupo prostético que
forma parte de diversas proteínas, entre las
que destaca la hemoglobina.
 Consiste en un ion Fe2+
 El grupo hemo reducido (Fe(II)) de los
citocromos absorbe radiación
electromagnética en el rango visible, cuyo
espectro de absorción presenta tres máximos:
las bandas a , b y g (bandas de Soret).
Atp y cofactores_redox_2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
VICTOR M. VITORIA
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
Liceo de Coronado
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
Yomi S Mtz
 
Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicas
AHDARJ
 
Deshidrogenasas doc
Deshidrogenasas docDeshidrogenasas doc
Deshidrogenasas doc
Priscilla Hernández
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Fsanperg
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Paulina Jq
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Carolina Herrera
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Dangelo Querebalu Uceda
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
pacozamora1
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
PatriciaMaria
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Julio Sanchez
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
Kriz Montoya
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
Gerlyn Vicente Ovalle
 
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMOTema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
josemanuel7160
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Ysabel Cristina Jayo Huari
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
IES Suel - Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (18)

Tarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo globalTarjetas metabolismo global
Tarjetas metabolismo global
 
Metabolismo 2016
Metabolismo 2016 Metabolismo 2016
Metabolismo 2016
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
Oxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicasOxidaciones biologicas
Oxidaciones biologicas
 
Deshidrogenasas doc
Deshidrogenasas docDeshidrogenasas doc
Deshidrogenasas doc
 
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
Metabolismo catabolismo y anabolismo 16 17
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismoTema 7 metabolismo celular catabolismo
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
 
Presentación catabolismo
Presentación catabolismoPresentación catabolismo
Presentación catabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
El metabolismo celular
El metabolismo celularEl metabolismo celular
El metabolismo celular
 
Metabolismo intermediario
Metabolismo intermediarioMetabolismo intermediario
Metabolismo intermediario
 
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMOTema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
Tema 9. INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 

Destacado

Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
Juan Opazo
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
Rodolpho Franco
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energía
Carlos Giraldo Canano
 
Las coenzimas
Las coenzimasLas coenzimas
Las coenzimas
Rosario Garcia
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
Olga
 
Ciclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítricoCiclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítrico
Ciintiia Adiicciion
 
Iónico metálico
Iónico metálicoIónico metálico
Iónico metálico
victoria valdes
 

Destacado (7)

Coenzimas
CoenzimasCoenzimas
Coenzimas
 
Vitaminas Hidrosolubles
Vitaminas HidrosolublesVitaminas Hidrosolubles
Vitaminas Hidrosolubles
 
Mecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energíaMecanismos de producción de energía
Mecanismos de producción de energía
 
Las coenzimas
Las coenzimasLas coenzimas
Las coenzimas
 
moleculas organicas
moleculas organicasmoleculas organicas
moleculas organicas
 
Ciclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítricoCiclo del ácido cítrico
Ciclo del ácido cítrico
 
Iónico metálico
Iónico metálicoIónico metálico
Iónico metálico
 

Similar a Atp y cofactores_redox_2015

Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
guestc004d0
 
Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
guestdb0451
 
Info Escrito Deshidrogenasas
Info Escrito DeshidrogenasasInfo Escrito Deshidrogenasas
Info Escrito Deshidrogenasas
espiroquetos
 
Tema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismoTema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
Cesar Torres
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y ContenidosBioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
EstuardoMuoz5
 
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
Javier Israel Soliz Campos
 
Energética celular
Energética celularEnergética celular
Energética celular
yadoha
 
Bioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorioBioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorio
Giselle Troncoso
 
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdfPresentación Tema 13 Catabolismo.pdf
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
MnicaGilGil
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
jujosansan
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
alumnoutplmadrid
 
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
CríízTíán Angarita
 
Documento de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de KrebsDocumento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
MelanieGarcia614001
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
Rosa Berros Canuria
 
E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos
E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos
E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos
Mario Muñoz
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
José Martín Moreno
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
sirkoky
 
EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx
EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptxEXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx
EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx
luis alberto Limachi Daza
 

Similar a Atp y cofactores_redox_2015 (20)

Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
 
Frmentacion
FrmentacionFrmentacion
Frmentacion
 
Info Escrito Deshidrogenasas
Info Escrito DeshidrogenasasInfo Escrito Deshidrogenasas
Info Escrito Deshidrogenasas
 
Tema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismoTema 3 El catabolismo
Tema 3 El catabolismo
 
Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)Tema 2 control_bioquimico (5)
Tema 2 control_bioquimico (5)
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
 
Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y ContenidosBioquímica de Los Alimentos y Contenidos
Bioquímica de Los Alimentos y Contenidos
 
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
3 oxidaciones biologicas (bioenergetica)-veterinaria
 
Energética celular
Energética celularEnergética celular
Energética celular
 
Bioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorioBioquimica laboratorio
Bioquimica laboratorio
 
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdfPresentación Tema 13 Catabolismo.pdf
Presentación Tema 13 Catabolismo.pdf
 
Catabolismo i
Catabolismo iCatabolismo i
Catabolismo i
 
Metabolismo Energetico
Metabolismo EnergeticoMetabolismo Energetico
Metabolismo Energetico
 
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
Bio energetica, ox.biol., cadena resp., fosf.ox.,carbohid.
 
Documento de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento  de Descarboxilación de Ciclo de KrebsDocumento  de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
Documento de Descarboxilación de Ciclo de Krebs
 
Tema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismoTema 8 el catabolismo
Tema 8 el catabolismo
 
E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos
E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos
E-Portafolio de Bioquímica de los Alimentos
 
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 añosmetabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
metabolismo para biología de acceso universidad mayores 25 años
 
Catabolismo
CatabolismoCatabolismo
Catabolismo
 
EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx
EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptxEXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx
EXPOSICION BIOQUIMICA II.pptx
 

Más de Liceo de Coronado

Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
Liceo de Coronado
 
Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
Liceo de Coronado
 
Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016 Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016
Liceo de Coronado
 
Legislacion ambiental y areas de conservación C.R.
Legislacion ambiental y areas de conservación C.R. Legislacion ambiental y areas de conservación C.R.
Legislacion ambiental y areas de conservación C.R.
Liceo de Coronado
 
Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016 Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016
Liceo de Coronado
 
Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016
Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016 Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016
Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016
Liceo de Coronado
 
Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016 Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016
Liceo de Coronado
 
Apoptosis y neoplasias 2016
Apoptosis y neoplasias 2016 Apoptosis y neoplasias 2016
Apoptosis y neoplasias 2016
Liceo de Coronado
 
Formaciones vegetales 2016
Formaciones vegetales 2016 Formaciones vegetales 2016
Formaciones vegetales 2016
Liceo de Coronado
 
Ecología 02
Ecología 02 Ecología 02
Ecología 02
Liceo de Coronado
 
Legislación ambiental y áreas de conservación 2016
Legislación ambiental y áreas de conservación 2016 Legislación ambiental y áreas de conservación 2016
Legislación ambiental y áreas de conservación 2016
Liceo de Coronado
 
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016 Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Liceo de Coronado
 
Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016 Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016
Liceo de Coronado
 
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
Liceo de Coronado
 
Fauna de Eslovaquia
Fauna de Eslovaquia Fauna de Eslovaquia
Fauna de Eslovaquia
Liceo de Coronado
 
Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016 Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016
Liceo de Coronado
 
Homeostasis 2016 parte 1
Homeostasis 2016 parte 1 Homeostasis 2016 parte 1
Homeostasis 2016 parte 1
Liceo de Coronado
 
Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016
Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016 Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016
Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016
Liceo de Coronado
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
Reino plantae 2016
Reino plantae 2016 Reino plantae 2016
Reino plantae 2016
Liceo de Coronado
 

Más de Liceo de Coronado (20)

Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016 Genetica x nivel 2016
Genetica x nivel 2016
 
Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
 
Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016 Resumen mutaciones 2016
Resumen mutaciones 2016
 
Legislacion ambiental y areas de conservación C.R.
Legislacion ambiental y areas de conservación C.R. Legislacion ambiental y areas de conservación C.R.
Legislacion ambiental y areas de conservación C.R.
 
Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016 Practica ciclo menstrual 2016
Practica ciclo menstrual 2016
 
Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016
Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016 Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016
Síntesis de proteinas y codigo genetico 2016
 
Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016 Reproducción humana 2016
Reproducción humana 2016
 
Apoptosis y neoplasias 2016
Apoptosis y neoplasias 2016 Apoptosis y neoplasias 2016
Apoptosis y neoplasias 2016
 
Formaciones vegetales 2016
Formaciones vegetales 2016 Formaciones vegetales 2016
Formaciones vegetales 2016
 
Ecología 02
Ecología 02 Ecología 02
Ecología 02
 
Legislación ambiental y áreas de conservación 2016
Legislación ambiental y áreas de conservación 2016 Legislación ambiental y áreas de conservación 2016
Legislación ambiental y áreas de conservación 2016
 
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016 Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
Zonas de vida y formaciones vegetales 2016
 
Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016 Ecología y medio ambiente 2016
Ecología y medio ambiente 2016
 
Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016 Reproducción celular 2016
Reproducción celular 2016
 
Fauna de Eslovaquia
Fauna de Eslovaquia Fauna de Eslovaquia
Fauna de Eslovaquia
 
Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016 Homeostasis y enfermedades 2016
Homeostasis y enfermedades 2016
 
Homeostasis 2016 parte 1
Homeostasis 2016 parte 1 Homeostasis 2016 parte 1
Homeostasis 2016 parte 1
 
Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016
Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016 Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016
Homeostasis, desarrollo y tratamiento de enfermedades 2016
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
Reino plantae 2016
Reino plantae 2016 Reino plantae 2016
Reino plantae 2016
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Atp y cofactores_redox_2015

  • 1. ENERGÍA CELULAR: ATP Y COFACTORES REDOX Liceo de Coronado. Biología X Nivel 2015.
  • 2. USO DE LA ENERGÍA A NIVEL CELULAR  La energía es necesaria para todas las funciones vitales de los organismos.  En las células ocurren diferentes reacciones bioquímicas que involucran energía.  Reacciones exotérmicas o exergónicas.  Reacciones endotérmicas o endergónicas.
  • 3.
  • 4. Energía celular y ATP  Las células acostumbran a guardar la energía necesaria para sus reacciones en ciertas moléculas, la principal es el: ATP, trifosfato de adenosina.  Las células lo usan para capturar, transferir y almacenar energía libre necesaria para realizar el trabajo químico.  Funciona como una moneda energética.
  • 5.  La función del ATP es suministrar energía hidrolizándose a ADP y Pi.  Esta energía puede usarse para:  Obtener energía química: por ejemplo para la síntesis de macromolécula como carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, entre otras.  Transporte a través de las membranas  Trabajo mecánico, como la contracción muscular, movimiento de cilios y flagelos, movimiento de los cromosomas, entre otros.
  • 6.
  • 7. Cofactores REDOX  Cuando los grupos fosfatos se transfieren al ADP para formar ATP, se está almacenando energía.  Otra forma es transferir electrones (e-), las reacciones se denominan de oxidorreducción o reacciones redox.  Reducción, es la ganancia de uno o más e- por un átomo, ión o molécula.  Oxidación, es la pérdida de uno o más e-.
  • 8.  Hay que tener en cuanta que una molécula se oxida o se reduce no solamente cuando intercambia e-, sino también cuando intercambia átomos de Hidrógeno (no iones H), ya que involucra transferencia de electrones: H = H+ + e- .  Por ello una oxidación siempre ocurre simultáneamente con una reducción.  Cuando un material se oxida, los e- perdidos se transfieren a otro material, reduciéndolo.
  • 9.  Parte de la energía presente en el agente reductor (cuando dona e-), se asocia con el producto reducido, por lo que las reacciones redox son otra forma de transferencia de energía.  Durante las principales reacciones redox del catabolismo de la glucosa intervienen dos moléculas intermediarias: NAD y FAD.  Se denominan cofactores Redox: alternativamente se reducen y luego se oxidan.
  • 10.  La coenzima NAD+ fue descubierta por los bioquímicos británicos Arthur Harden y William Youndin en 1906.  NAD+ en su forma oxidada y NADH + H cuando está reducido.  La concentración de NAD+ en la célula es pequeña; por lo tanto debe reciclarse continuamente de la forma oxidada a la reducida y viceversa.  NAD+ (oxi) + 2H+ + 2e- ----> NADH (red) + H+ NAD: nicotinamida adenina dinucleótido.
  • 12. NADP  El NADP+ (nicotinamida adenina dinucleótido fosfato) se utiliza en las reacciones anabólicas, como la síntesis (producción) de lípidos y ácidos nucleicos, que requieren NADPH como agente reductor.  El NADPH es la forma reducida de NADP+ .
  • 13.
  • 14. FAD  FAD: flavina adenina dinucleótido.  En bioquímica, la flavina adenina dinucleótido es un cofactor redox que participa en varias reacciones importantes en el metabolismo.  La molécula consiste en un resto de riboflavina unido al grupo fosfato de una molécula de ADP.  Transporta 2H, por lo que es FAD en su forma oxidada y FADH2 cuando está reducido.
  • 15.
  • 16. Otros cofactores Redox  Ubiquinona (Coenzima Q10) -- transporta 2H.  La coenzima Q-10 (CoQ-10) es una sustancia parecida a una vitamina que se encuentra presente en todo el cuerpo, pero especialmente en el corazón, hígado, riñones, y páncreas. La CoQ10 se utiliza para oxigenar corazón y cerebro.  La deficiencia de CoQ10 afecta a órganos que necesitan gran cantidad de energía como corazón, cerebro, riñones e hígado.
  • 17.
  • 18.  Grupo Hemo (en los citocromos) -- transporta un electrón.  El grupo hemo es un grupo prostético que forma parte de diversas proteínas, entre las que destaca la hemoglobina.  Consiste en un ion Fe2+
  • 19.
  • 20.  El grupo hemo reducido (Fe(II)) de los citocromos absorbe radiación electromagnética en el rango visible, cuyo espectro de absorción presenta tres máximos: las bandas a , b y g (bandas de Soret).