SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTO PÚBLICO, DOCUMENTO PRIVADO Y
DOCUMENTO ELECTRÓNICO
DOCUMENTOS CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDINAL
Valor probatorio del documento
PÚBLICOS El Código Civil, en su artículo 1.357 , establece que el
documento publico es el que ha sido autorizado con las
solemnidades legales por un registrador, por un Juez, u
otro funcionario o empleado publico que tenga facultad
para dar fe publica, en el lugar donde el documento se
haya autorizado
Por lo tanto, el documento publico es aquel autorizado
por el funcionario público competente, con facultad para
dar fe pública y teniendo como finalidad la de comprobar
la veracidad de actos y relaciones jurídicas..
Los documentos públicos se caracterizan por ser autorizados y
presenciados, con las solemnidades legales, por un registrador,
juez u otro funcionario o empleado público, que tenga facultades
para dar fe pública.
Los documentos público pueden ser:
Acta de nacimiento
Acta de divorcio
Acta de defunción
Documentos de propiedad
Pasaporte, entre otros.
Contra la fe del documento publico procede la Tacha de Falsedad,
que es el recurso especifico para impugnar el valor probatorio de
un documento publico que goce de todas las condiciones de
validez exigidas por la ley.
Fuerza Probatoria del Documento Público. Hace fe no solo entre las
partes sino también en relación a terceros y sus efectos son Erga
Onmes respecto del hecho jurídico, que el funcionario en las
atribuciones de su competencia declara haber visto o escuchado y
de la verdad de las declaraciones formuladas en su presencia por
los otorgantes a cerca de la realización del hecho jurídico a que se
refiere el instrumento ( artículos: 1359 y 1360 del Código Civil
Vigente). De tal manera, el documento público hace plena fe de
su contenido en todo lo que se refiere a las afirmaciones hechas
por el funcionario en su carácter legal y en ejercicio de su
funciones, al dejar constancia de todo aquello que fue dicho y
hecho en su presencia, y de lo que por la ley está llamado a dar fe.
PRIVADOS Los documentos privados, son los actos escritos que
emanan del autor o autores, sin la intervención del
registrador o de algún otro funcionario Publico
competente.
Estos documentos no pueden oponerse en
determinados casos frente a terceros, por carecer de
legalidad y respaldo jurídico.
Por lo tanto, se consideran documentos privados los que
se otorgan las partes, con o sin testigos, y sin asistencia
de ninguna autoridad capaz de darles autenticidad.
Documentos privados son redactados y firmados por las partes
interesadas, sin que intervenga ningún funcionario público.
Pueden adquirir luego autenticidad, si son reconocidos legal o
judicialmente por sus autores.
Los documentos privados pueden ser:
Constancia de…, Carta poder, Prescripción médica, Cotización de
servicios, Contrato determinado de trabajo, de compra venta, de
comodatos, de arrendamientos etc. Contra la fe del Documento
privado, se admite prueba en contrario y no se tacha sino que se
solicita el procedimiento de desconocimiento de documento
privado contenido o firma según proceda.
Fuerza probatoria del Documento Privado. pueden probarse todos
los actos o contratos que por disposición de la Ley no requieran ser
extendidos en escritura pública o revestir solemnidades legales.
Pero, esa clase de instrumentos no valen por sí mismos nada,
mientras no sean reconocidos por la parte a quien se oponen, o
tenidos legalmente por reconocidos.
Tendrá fe como documento publico, en cuanto al hecho material de
las declaraciones y podrá ser opuesto a cualquier persona si ha sido
reconocido en forma expresa tacita o judicial. tal como lo señala el
artículo 1.363 del Código Civil.
Si el documento privado no fuere autenticado ante un notario que
tiene fe publica o voluntariamente reconocido no se tendrá como
prueba de su verdad.
ELECTRÓNICOS Son una especie dentro del género de los documentos, y
los mismos han nacido del uso cada vez más
generalizado de las tecnologías de la información.
El documento electrónico como la firma electrónica
tienen valor probatorio y jurídico, siendo responsabilidad
y obligación de los jueces el apreciarlas, darles el valor y
eficacia jurídica que las leyes les otorga.
Valor probatorio de los Documentos Electrónicos Hay tres tipos
de medios de prueba,: los medios tradicionales dentro de los
cuales está expresamente el documento privado, el cual ya no
excluye otros medios representativos distintos a aquellos
escritos; se refieren a los medios de reproducción de la palabra,
el sonido, y la imagen.
En este sentido, en Venezuela la Ley sobre Mensajes de Datos y
Firmas Electrónicas (2014), abrió paso al reconocimiento de las
operaciones que se realizan a través de sistemas informáticos,
por lo que determina el valor probatorio del documento
electrónico, la forma de promoción y reproducción de éstos
dentro del proceso civil en relación a los medios de prueba
tradicionales.
Así pues, de conformidad con el contenido del Capítulo V,
sección 1ª del Código de Procedimiento Civil venezolano vigente,
y entendiendo como análogos a los documentos privados, los
“mensajes de datos”, los mismos deberán ser producidos junto
con la demanda.
Igualmente son aplicables las normas sobre tacha y
reconocimiento de los documentos establecido en el Código de
Procedimiento Civil.
El documento electrónico sustituye las demás fuentes
documentales dado el enorme avance de la tecnología, sobre todo
abierta la puerta legal a los denominados Órganos o Servidores de
Certificación de Firmas.
Los Mensajes de Datos tendrán la misma eficacia probatoria que la
ley otorga a los documentos escritos, siempre y cuando cumplan
con los requerimientos .
De tal manera que, una vez incorporado el documento electrónico
al proceso, entran en juego los distintos sistemas de valoración de
las pruebas para determinar su valor probatorio.
En relación al valor del documento electrónico, se cita la sentencia.
769 dictada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de
Justicia, en fecha 24 octubre de 2007, que estableció lo siguiente:
“Es evidente, pues, que el documento electrónico o mensaje de
datos es un medio de prueba atípico, cuyo soporte original está
contenido en la base de datos de un PC o en el servidor de la
empresa y es sobre esto que debe recaer la prueba
Cuadro comparativo
CRISTIAN PATIARROY
C.I.15273035

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
NERE ramirez
 
Cuadro comparativo. d.registral_y_notarial
Cuadro comparativo. d.registral_y_notarialCuadro comparativo. d.registral_y_notarial
Cuadro comparativo. d.registral_y_notarial
MarialyinParedes
 
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privadosCuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
Jhohanny Quijada
 
Power point tema 9
Power point tema 9Power point tema 9
Power point tema 9
AbelardoJesusGelvis
 
Registral jesus
Registral jesusRegistral jesus
Registral jesus
Jesús Flores
 
La Prueba Documental
La Prueba DocumentalLa Prueba Documental
La Prueba Documental
Pedro Figueroa
 
Documentos públicos y privados
Documentos públicos y privadosDocumentos públicos y privados
Documentos públicos y privados
Manuel Bedoya D
 
Cuadro Comparativo Documento Público y Privado
Cuadro Comparativo Documento Público y PrivadoCuadro Comparativo Documento Público y Privado
Cuadro Comparativo Documento Público y Privado
YurleidysAranguren1
 
Cuadro probatorio
Cuadro probatorioCuadro probatorio
Cuadro probatorio
yoselis diaz
 
Ley de registros y notarias.
Ley de registros y notarias.Ley de registros y notarias.
Ley de registros y notarias.
pedrocordero34
 
Cuadro de registral
Cuadro de registralCuadro de registral
Cuadro de registral
elysnellyalvarez
 
Registral 1
Registral 1Registral 1
Registral 1
Ana Romano
 
Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica modelo de denuncia penal po...
Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica   modelo de denuncia penal po...Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica   modelo de denuncia penal po...
Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica modelo de denuncia penal po...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Carolina Vanegas
 
Meta 6-practica7
Meta 6-practica7Meta 6-practica7
Meta 6-practica7
SandraFDM29
 
Falsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y materialFalsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y material
leones852
 
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso AdministrativoLey Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
Eulises Rodriguez
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
AlejandroCamacaro1
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
Nelis Lopez
 
Ensayyyyo
EnsayyyyoEnsayyyyo

La actualidad más candente (20)

Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Cuadro comparativo. d.registral_y_notarial
Cuadro comparativo. d.registral_y_notarialCuadro comparativo. d.registral_y_notarial
Cuadro comparativo. d.registral_y_notarial
 
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privadosCuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
Cuadro de diferencias entre documentos públicos y privados
 
Power point tema 9
Power point tema 9Power point tema 9
Power point tema 9
 
Registral jesus
Registral jesusRegistral jesus
Registral jesus
 
La Prueba Documental
La Prueba DocumentalLa Prueba Documental
La Prueba Documental
 
Documentos públicos y privados
Documentos públicos y privadosDocumentos públicos y privados
Documentos públicos y privados
 
Cuadro Comparativo Documento Público y Privado
Cuadro Comparativo Documento Público y PrivadoCuadro Comparativo Documento Público y Privado
Cuadro Comparativo Documento Público y Privado
 
Cuadro probatorio
Cuadro probatorioCuadro probatorio
Cuadro probatorio
 
Ley de registros y notarias.
Ley de registros y notarias.Ley de registros y notarias.
Ley de registros y notarias.
 
Cuadro de registral
Cuadro de registralCuadro de registral
Cuadro de registral
 
Registral 1
Registral 1Registral 1
Registral 1
 
Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica modelo de denuncia penal po...
Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica   modelo de denuncia penal po...Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica   modelo de denuncia penal po...
Cómo denunciar un delito de falsedad ideologica modelo de denuncia penal po...
 
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I Asignación III - Derecho Procesal Civil I
Asignación III - Derecho Procesal Civil I
 
Meta 6-practica7
Meta 6-practica7Meta 6-practica7
Meta 6-practica7
 
Falsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y materialFalsedad ideologica y material
Falsedad ideologica y material
 
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso AdministrativoLey Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
Ley Organica de la Jurisdiccion Contencioso Administrativo
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Derecho probatorio
Derecho probatorioDerecho probatorio
Derecho probatorio
 
Ensayyyyo
EnsayyyyoEnsayyyyo
Ensayyyyo
 

Similar a Documento publico privado y electronico. def

Documentos publicos
Documentos publicosDocumentos publicos
Documentos publicos
felixwtfast
 
Knovio
KnovioKnovio
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registralRauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Profesor Cesar Tesis
 
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registralRauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
PatriciaMendoza122
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
gusmarly
 
Derecho probatorio ensayo
Derecho probatorio ensayoDerecho probatorio ensayo
Derecho probatorio ensayo
Naylet Tua
 
El notarial y registral roni
El notarial y registral roniEl notarial y registral roni
El notarial y registral roni
marisela msoquera
 
Bienes y drechos reales.
Bienes y drechos reales.Bienes y drechos reales.
Bienes y drechos reales.
maikel jose aldazoro peña
 
Armando 3
Armando 3Armando 3
Armando 3
armando pulido
 
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptxMODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
NatiiNatiita
 
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
yenny mar g
 
Registral
RegistralRegistral
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
Carla Niño Alvarado
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
Yorman Alfonzo
 
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privadoFrancisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Profesor Cesar Tesis
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
patricia hernandez
 
INSTRUMENTO PRIVADO.pdf
INSTRUMENTO PRIVADO.pdfINSTRUMENTO PRIVADO.pdf
INSTRUMENTO PRIVADO.pdf
NestorJesusGraterolC
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Fermin Toro
 
Semana 13 a la 18
Semana 13 a la 18Semana 13 a la 18
Semana 13 a la 18
Dickner Bartolón
 
Yellow family chore chart
Yellow family chore chartYellow family chore chart
Yellow family chore chart
CarmenSuarez52
 

Similar a Documento publico privado y electronico. def (20)

Documentos publicos
Documentos publicosDocumentos publicos
Documentos publicos
 
Knovio
KnovioKnovio
Knovio
 
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registralRauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
 
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registralRauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
Rauni almao mapa_conceptual_derecho_registral
 
Documentos registrales y notariales
Documentos registrales y notarialesDocumentos registrales y notariales
Documentos registrales y notariales
 
Derecho probatorio ensayo
Derecho probatorio ensayoDerecho probatorio ensayo
Derecho probatorio ensayo
 
El notarial y registral roni
El notarial y registral roniEl notarial y registral roni
El notarial y registral roni
 
Bienes y drechos reales.
Bienes y drechos reales.Bienes y drechos reales.
Bienes y drechos reales.
 
Armando 3
Armando 3Armando 3
Armando 3
 
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptxMODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
MODULO IV PROBATORIO SOFIA MORENO.pptx
 
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...Derechos reales de goce sobre cosa ajena  créditos u obligaciones -doc recono...
Derechos reales de goce sobre cosa ajena créditos u obligaciones -doc recono...
 
Registral
RegistralRegistral
Registral
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
 
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privadoFrancisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
Francisco josetorres mapa-conceptual-documento-publico-privado
 
Derecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicosDerecho probatorio. documentos publicos
Derecho probatorio. documentos publicos
 
INSTRUMENTO PRIVADO.pdf
INSTRUMENTO PRIVADO.pdfINSTRUMENTO PRIVADO.pdf
INSTRUMENTO PRIVADO.pdf
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Semana 13 a la 18
Semana 13 a la 18Semana 13 a la 18
Semana 13 a la 18
 
Yellow family chore chart
Yellow family chore chartYellow family chore chart
Yellow family chore chart
 

Más de cirspatiarroy

LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
cirspatiarroy
 
Libro sobre registros mercantiles
Libro sobre registros mercantilesLibro sobre registros mercantiles
Libro sobre registros mercantiles
cirspatiarroy
 
Tema 19 23 infografia
Tema 19 23  infografiaTema 19 23  infografia
Tema 19 23 infografia
cirspatiarroy
 
Medios de pago electronico
Medios  de pago electronicoMedios  de pago electronico
Medios de pago electronico
cirspatiarroy
 
Ley de hurtos_y_robo_de_vehiculos
Ley de hurtos_y_robo_de_vehiculosLey de hurtos_y_robo_de_vehiculos
Ley de hurtos_y_robo_de_vehiculos
cirspatiarroy
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
cirspatiarroy
 

Más de cirspatiarroy (6)

LOPNNA.pptx
LOPNNA.pptxLOPNNA.pptx
LOPNNA.pptx
 
Libro sobre registros mercantiles
Libro sobre registros mercantilesLibro sobre registros mercantiles
Libro sobre registros mercantiles
 
Tema 19 23 infografia
Tema 19 23  infografiaTema 19 23  infografia
Tema 19 23 infografia
 
Medios de pago electronico
Medios  de pago electronicoMedios  de pago electronico
Medios de pago electronico
 
Ley de hurtos_y_robo_de_vehiculos
Ley de hurtos_y_robo_de_vehiculosLey de hurtos_y_robo_de_vehiculos
Ley de hurtos_y_robo_de_vehiculos
 
Programacion neurolinguistica
Programacion neurolinguisticaProgramacion neurolinguistica
Programacion neurolinguistica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Documento publico privado y electronico. def

  • 1. DOCUMENTO PÚBLICO, DOCUMENTO PRIVADO Y DOCUMENTO ELECTRÓNICO DOCUMENTOS CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDINAL Valor probatorio del documento PÚBLICOS El Código Civil, en su artículo 1.357 , establece que el documento publico es el que ha sido autorizado con las solemnidades legales por un registrador, por un Juez, u otro funcionario o empleado publico que tenga facultad para dar fe publica, en el lugar donde el documento se haya autorizado Por lo tanto, el documento publico es aquel autorizado por el funcionario público competente, con facultad para dar fe pública y teniendo como finalidad la de comprobar la veracidad de actos y relaciones jurídicas.. Los documentos públicos se caracterizan por ser autorizados y presenciados, con las solemnidades legales, por un registrador, juez u otro funcionario o empleado público, que tenga facultades para dar fe pública. Los documentos público pueden ser: Acta de nacimiento Acta de divorcio Acta de defunción Documentos de propiedad Pasaporte, entre otros. Contra la fe del documento publico procede la Tacha de Falsedad, que es el recurso especifico para impugnar el valor probatorio de un documento publico que goce de todas las condiciones de validez exigidas por la ley. Fuerza Probatoria del Documento Público. Hace fe no solo entre las partes sino también en relación a terceros y sus efectos son Erga Onmes respecto del hecho jurídico, que el funcionario en las atribuciones de su competencia declara haber visto o escuchado y de la verdad de las declaraciones formuladas en su presencia por los otorgantes a cerca de la realización del hecho jurídico a que se refiere el instrumento ( artículos: 1359 y 1360 del Código Civil Vigente). De tal manera, el documento público hace plena fe de su contenido en todo lo que se refiere a las afirmaciones hechas por el funcionario en su carácter legal y en ejercicio de su funciones, al dejar constancia de todo aquello que fue dicho y hecho en su presencia, y de lo que por la ley está llamado a dar fe. PRIVADOS Los documentos privados, son los actos escritos que emanan del autor o autores, sin la intervención del registrador o de algún otro funcionario Publico competente. Estos documentos no pueden oponerse en determinados casos frente a terceros, por carecer de legalidad y respaldo jurídico. Por lo tanto, se consideran documentos privados los que se otorgan las partes, con o sin testigos, y sin asistencia de ninguna autoridad capaz de darles autenticidad. Documentos privados son redactados y firmados por las partes interesadas, sin que intervenga ningún funcionario público. Pueden adquirir luego autenticidad, si son reconocidos legal o judicialmente por sus autores. Los documentos privados pueden ser: Constancia de…, Carta poder, Prescripción médica, Cotización de servicios, Contrato determinado de trabajo, de compra venta, de comodatos, de arrendamientos etc. Contra la fe del Documento privado, se admite prueba en contrario y no se tacha sino que se solicita el procedimiento de desconocimiento de documento privado contenido o firma según proceda. Fuerza probatoria del Documento Privado. pueden probarse todos los actos o contratos que por disposición de la Ley no requieran ser extendidos en escritura pública o revestir solemnidades legales. Pero, esa clase de instrumentos no valen por sí mismos nada, mientras no sean reconocidos por la parte a quien se oponen, o tenidos legalmente por reconocidos. Tendrá fe como documento publico, en cuanto al hecho material de las declaraciones y podrá ser opuesto a cualquier persona si ha sido reconocido en forma expresa tacita o judicial. tal como lo señala el artículo 1.363 del Código Civil. Si el documento privado no fuere autenticado ante un notario que tiene fe publica o voluntariamente reconocido no se tendrá como prueba de su verdad. ELECTRÓNICOS Son una especie dentro del género de los documentos, y los mismos han nacido del uso cada vez más generalizado de las tecnologías de la información. El documento electrónico como la firma electrónica tienen valor probatorio y jurídico, siendo responsabilidad y obligación de los jueces el apreciarlas, darles el valor y eficacia jurídica que las leyes les otorga. Valor probatorio de los Documentos Electrónicos Hay tres tipos de medios de prueba,: los medios tradicionales dentro de los cuales está expresamente el documento privado, el cual ya no excluye otros medios representativos distintos a aquellos escritos; se refieren a los medios de reproducción de la palabra, el sonido, y la imagen. En este sentido, en Venezuela la Ley sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas (2014), abrió paso al reconocimiento de las operaciones que se realizan a través de sistemas informáticos, por lo que determina el valor probatorio del documento electrónico, la forma de promoción y reproducción de éstos dentro del proceso civil en relación a los medios de prueba tradicionales. Así pues, de conformidad con el contenido del Capítulo V, sección 1ª del Código de Procedimiento Civil venezolano vigente, y entendiendo como análogos a los documentos privados, los “mensajes de datos”, los mismos deberán ser producidos junto con la demanda. Igualmente son aplicables las normas sobre tacha y reconocimiento de los documentos establecido en el Código de Procedimiento Civil. El documento electrónico sustituye las demás fuentes documentales dado el enorme avance de la tecnología, sobre todo abierta la puerta legal a los denominados Órganos o Servidores de Certificación de Firmas. Los Mensajes de Datos tendrán la misma eficacia probatoria que la ley otorga a los documentos escritos, siempre y cuando cumplan con los requerimientos . De tal manera que, una vez incorporado el documento electrónico al proceso, entran en juego los distintos sistemas de valoración de las pruebas para determinar su valor probatorio. En relación al valor del documento electrónico, se cita la sentencia. 769 dictada por la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 24 octubre de 2007, que estableció lo siguiente: “Es evidente, pues, que el documento electrónico o mensaje de datos es un medio de prueba atípico, cuyo soporte original está contenido en la base de datos de un PC o en el servidor de la empresa y es sobre esto que debe recaer la prueba Cuadro comparativo CRISTIAN PATIARROY C.I.15273035