SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTOS DE
   UN PROYECTO

LAS MEDICIONES Y
EL PRESUPUESTO
EL PRESUPUESTO

 Junto con las mediciones, tienen como
  finalidad dar una idea lo más aproximada
  posible, del importe de la realización del
  proyecto.
 No refleja ni los gastos de explotación ni los
  de la amortización de la inversión una vez
  ejecutada.


                CIFP MSP              2
UNIDADES DE OBRA
 Son las partes en las que se puede dividir un
  proyecto.
 Primero se determina el coste total de cada
  unidad de obra (precios descompuestos).
 Luego se determina el número de veces que
  se repite cada una de esas unidades de obra
  (medición).
 Finalmente se procede a la valoración,
  sumando el producto de precios
  descompuestos por las mediciones halladas.

               CIFP MSP              3
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL


 Es la suma del presupuesto de las
  distintas partidas que componen el
  documento “mediciones y presupuesto”,
  sin incluir gastos generales, beneficio
  industrial, honorarios ni impuestos




             CIFP MSP          4
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL

 Estará organizado de la siguiente forma:

      Capítulo A1: MATERIAL. Se contabilizará todo el material
       con su precio. Sin embargo, cuando el material tenga
       diferentes características se pueden realizar más divisiones
       en capítulos con sus respectivos materiales. Por ejemplo:
       material hidráulico, material eléctrico, material aislante, etc.
      Capítulo A2: OTROS. Se contabilizará el material no
       clasificado, como soportes o ángulos de acero.
      Capítulo A3: INSTALACIÓN y PUESTA EN MARCHA. Se
       contarán todas las tareas necesarias y se incluirá la mano de
       obra necesaria para ejecutarla.
      Capitulo A4: OBRA CIVIL. Incluirá las operaciones de apoyo
       o de obra que se deban realizar, como soporte o fijación de
       los elementos de anclaje.
                        CIFP MSP                        5
PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN
POR CONTRATA

 Es la suma de los siguientes:

   Presupuesto  de ejecución material
   Gastos generales de empresa
   Beneficio industrial
   IVA.




              CIFP MSP             6
LOS GASTOS GENERALES DE
 LA EMPRESA

 Son los gastos de:

   Oficinas generales (no de obra),
   Personal administrativo (no en obra),
   Gastos fiscales,
   Gastos financieros,
   Tasas de la administración, etc.;


 Se suele estimar en un 13 % del presupuesto
  de ejecución material
                 CIFP MSP               7
EL BENEFICIO INDUSTRIAL

 El más utilizado que se suele aplicar
  es del 6% del presupuesto de ejecución
  material.
 Si únicamente se tuvieran en cuenta el
  presupuesto de ejecución material y los
  gastos generales, la empresa no
  ganaría nada por la ejecución de la
  obra.
              CIFP MSP           8
IVA

 Al presupuesto de ejecución material más los
  gastos generales y beneficio industrial se le
  han de aplicar el IVA (tipo general), como a
  cualquier otro producto que se vende.




                 CIFP MSP              9
PRESUPUESTO TOTAL
 Es la suma de:

   El presupuesto de contrata
   Los honorarios profesionales del proyectista
   Los honorarios de la dirección de obra



 Incluye su correspondiente IVA.




               CIFP MSP               10
LA ORGANIZACIÓN DEL
DOCUMENTO “PRESUPUESTO”

 El presupuesto debe incluir los siguientes
  cuadros:

   Cuadro de precios unitarios.
   Cuadro de precios descompuestos.
   Presupuestos parciales.
   Resumen final del presupuesto.




               CIFP MSP              11
Cuadro de precios unitarios


 Es una relación de los precios de las
 unidades de obra.




             CIFP MSP           12
Cuadro de precios descompuestos

 Son los precios unitarios, pero indicando
  cada una de las cantidades de materiales o
  mano de obra empleados




               CIFP MSP              13
Presupuestos parciales

 Representa el coste de cada unidad
  constructiva.




                  CIFP MSP        14
Resumen final del presupuesto

 Representa el coste de las obras (suma de
  presupuestos parciales).
 Se puede incrementar, en función del destino de
  proyecto, con:
      Gastos generales y beneficio industrial.
      Honorarios
      Impuestos.
 Debes incluir al final el importe total del proyecto en
  letra, localidad, la fecha, y la firma de proyectista.


                     CIFP MSP                     15
EJEMPLO

 Las distintas partidas que componen el
  documento “mediciones y presupuesto”, son:

   Capítulo 1: Partida A1
   Capítulo 2: Partida A2
   Capítulo 3: Partida A3
   Capitulo n: Partida An




               CIFP MSP             16
EJEMPLO

 El Presupuesto de Ejecución Material:

 B = A1 + A2 + A3 +…+ An




              CIFP MSP           17
EJEMPLO
 El Presupuesto de Ejecución por Contrata :

 Gastos Generales (13%) C = 0.13 x B
 Beneficio industrial (6%) D = 0.06 x B

                E=B+C+D

 IVA (21 %)               F = 0.21 x E
 Total                    G=E+F
               CIFP MSP             18
EJEMPLO

 El Presupuesto total:

   Redacción del proyecto       H
   Dirección de obra            I
   Honorarios Profesionales     J=H+I
   IVA (21 %)                   K = 0.21 x J

 Asciende el presente presupuesto a la
    cantidad de (G + J + K ) €
                 CIFP MSP                19
FIN
 DOCUMENTOS DE UN
    PROYECTO

LAS MEDICIONES Y
EL PRESUPUESTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
Gabriel Buda
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
Jorge Luis
 

La actualidad más candente (20)

archicad
archicadarchicad
archicad
 
Costos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En ConstruccionCostos Y Presupuestos En Construccion
Costos Y Presupuestos En Construccion
 
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptxPROGRAMACION DE OBRAS.pptx
PROGRAMACION DE OBRAS.pptx
 
Presentacion APU grupo4
Presentacion APU grupo4Presentacion APU grupo4
Presentacion APU grupo4
 
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructurasMemoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
Memoria descriptiva arq, elect. sant. estructuras
 
Gestion de riesgos osce 1 (1)
Gestion de riesgos osce 1 (1)Gestion de riesgos osce 1 (1)
Gestion de riesgos osce 1 (1)
 
La documentacio tecnica de la obra
La documentacio tecnica de la obraLa documentacio tecnica de la obra
La documentacio tecnica de la obra
 
Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
Escalas 2015.ppt [modo de compatibilidad]
 
Guia a.p.u
Guia a.p.uGuia a.p.u
Guia a.p.u
 
Interpretacion de planos
Interpretacion de planosInterpretacion de planos
Interpretacion de planos
 
Ss.hh
Ss.hhSs.hh
Ss.hh
 
Investigacion en arquitectura
Investigacion en arquitecturaInvestigacion en arquitectura
Investigacion en arquitectura
 
Expediente tecnico
Expediente tecnicoExpediente tecnico
Expediente tecnico
 
Curso cubicacion
Curso cubicacionCurso cubicacion
Curso cubicacion
 
Clase 6 generadores_de_obra
Clase 6 generadores_de_obraClase 6 generadores_de_obra
Clase 6 generadores_de_obra
 
Expediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obraExpediente tecnico-de-obra
Expediente tecnico-de-obra
 
Supervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obraSupervisión técnica de obra
Supervisión técnica de obra
 
Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075
Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075
Analisis de Precios Unitarios - Robin Gomez -9799075
 
Acta de reinicio de obra
Acta de reinicio de obraActa de reinicio de obra
Acta de reinicio de obra
 
Lean construction
Lean constructionLean construction
Lean construction
 

Similar a Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto

Unidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio FinancieroUnidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio Financiero
JESUS MARCANO
 

Similar a Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto (20)

Sistema de precios unitarios - precios unitarios
Sistema de precios unitarios - precios unitariosSistema de precios unitarios - precios unitarios
Sistema de precios unitarios - precios unitarios
 
Gestion Empresarial
Gestion EmpresarialGestion Empresarial
Gestion Empresarial
 
Unidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio FinancieroUnidad VII Estudio Financiero
Unidad VII Estudio Financiero
 
Proyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomicoProyectos estudio socioeconomico
Proyectos estudio socioeconomico
 
Expo de. (pre.uni) (sum.alz) (adl.dir) (adl.met)
Expo de. (pre.uni) (sum.alz) (adl.dir) (adl.met)Expo de. (pre.uni) (sum.alz) (adl.dir) (adl.met)
Expo de. (pre.uni) (sum.alz) (adl.dir) (adl.met)
 
Con y sin proyectos (16).ppt
Con y sin proyectos (16).pptCon y sin proyectos (16).ppt
Con y sin proyectos (16).ppt
 
8.presupuesto
8.presupuesto8.presupuesto
8.presupuesto
 
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y GastosModulo 8 Proyección de Costos y Gastos
Modulo 8 Proyección de Costos y Gastos
 
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyectoingresos-egresos-inversiones de un proyecto
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
 
TEMA 02A-APU Mano de Obra-S10.pdf
TEMA 02A-APU Mano de Obra-S10.pdfTEMA 02A-APU Mano de Obra-S10.pdf
TEMA 02A-APU Mano de Obra-S10.pdf
 
Costos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdfCostos y Presupuestos pdf.pdf
Costos y Presupuestos pdf.pdf
 
A. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-okA. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-ok
 
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOSCOSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
COSTOS Y PRESUPUESTOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS
 
A. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-okA. estimacion-de-costos-ok
A. estimacion-de-costos-ok
 
analisis de costos.pptx
analisis de costos.pptxanalisis de costos.pptx
analisis de costos.pptx
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
analisis de costos.pptx
analisis de costos.pptxanalisis de costos.pptx
analisis de costos.pptx
 
Capitulo_01.pdf
Capitulo_01.pdfCapitulo_01.pdf
Capitulo_01.pdf
 
Flujos Priv y Sociales (7).ppt
Flujos Priv y Sociales (7).pptFlujos Priv y Sociales (7).ppt
Flujos Priv y Sociales (7).ppt
 
Analisis de precio unitario. eduard hernandez
Analisis de precio unitario. eduard hernandezAnalisis de precio unitario. eduard hernandez
Analisis de precio unitario. eduard hernandez
 

Más de CIFP (12)

Criterios generales para la elaboración de proyectos
Criterios generales para la elaboración de proyectosCriterios generales para la elaboración de proyectos
Criterios generales para la elaboración de proyectos
 
Tipos intercambiadores calor
Tipos intercambiadores calorTipos intercambiadores calor
Tipos intercambiadores calor
 
Simbologia fluidica calefaccion y acs
Simbologia fluidica calefaccion y acsSimbologia fluidica calefaccion y acs
Simbologia fluidica calefaccion y acs
 
Simbología fluidica
Simbología fluidicaSimbología fluidica
Simbología fluidica
 
Selección de componentes auxiliares
Selección de componentes auxiliaresSelección de componentes auxiliares
Selección de componentes auxiliares
 
Manipulación de refrigerantes
Manipulación de refrigerantesManipulación de refrigerantes
Manipulación de refrigerantes
 
Metodos deteccion fugas
Metodos deteccion fugasMetodos deteccion fugas
Metodos deteccion fugas
 
Simbologia mmerc
Simbologia mmercSimbologia mmerc
Simbologia mmerc
 
Montaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorificoMontaje sistema frigorifico
Montaje sistema frigorifico
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Programacion Didactica Mef
Programacion Didactica MefProgramacion Didactica Mef
Programacion Didactica Mef
 
Conciertos the Last DJ
Conciertos the Last DJConciertos the Last DJ
Conciertos the Last DJ
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Documentos de un proyecto: Las mediciones y el presupuesto

  • 1. DOCUMENTOS DE UN PROYECTO LAS MEDICIONES Y EL PRESUPUESTO
  • 2. EL PRESUPUESTO  Junto con las mediciones, tienen como finalidad dar una idea lo más aproximada posible, del importe de la realización del proyecto.  No refleja ni los gastos de explotación ni los de la amortización de la inversión una vez ejecutada. CIFP MSP 2
  • 3. UNIDADES DE OBRA  Son las partes en las que se puede dividir un proyecto.  Primero se determina el coste total de cada unidad de obra (precios descompuestos).  Luego se determina el número de veces que se repite cada una de esas unidades de obra (medición).  Finalmente se procede a la valoración, sumando el producto de precios descompuestos por las mediciones halladas. CIFP MSP 3
  • 4. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL  Es la suma del presupuesto de las distintas partidas que componen el documento “mediciones y presupuesto”, sin incluir gastos generales, beneficio industrial, honorarios ni impuestos CIFP MSP 4
  • 5. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL  Estará organizado de la siguiente forma:  Capítulo A1: MATERIAL. Se contabilizará todo el material con su precio. Sin embargo, cuando el material tenga diferentes características se pueden realizar más divisiones en capítulos con sus respectivos materiales. Por ejemplo: material hidráulico, material eléctrico, material aislante, etc.  Capítulo A2: OTROS. Se contabilizará el material no clasificado, como soportes o ángulos de acero.  Capítulo A3: INSTALACIÓN y PUESTA EN MARCHA. Se contarán todas las tareas necesarias y se incluirá la mano de obra necesaria para ejecutarla.  Capitulo A4: OBRA CIVIL. Incluirá las operaciones de apoyo o de obra que se deban realizar, como soporte o fijación de los elementos de anclaje. CIFP MSP 5
  • 6. PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN POR CONTRATA  Es la suma de los siguientes:  Presupuesto de ejecución material  Gastos generales de empresa  Beneficio industrial  IVA. CIFP MSP 6
  • 7. LOS GASTOS GENERALES DE LA EMPRESA  Son los gastos de:  Oficinas generales (no de obra),  Personal administrativo (no en obra),  Gastos fiscales,  Gastos financieros,  Tasas de la administración, etc.;  Se suele estimar en un 13 % del presupuesto de ejecución material CIFP MSP 7
  • 8. EL BENEFICIO INDUSTRIAL  El más utilizado que se suele aplicar es del 6% del presupuesto de ejecución material.  Si únicamente se tuvieran en cuenta el presupuesto de ejecución material y los gastos generales, la empresa no ganaría nada por la ejecución de la obra. CIFP MSP 8
  • 9. IVA  Al presupuesto de ejecución material más los gastos generales y beneficio industrial se le han de aplicar el IVA (tipo general), como a cualquier otro producto que se vende. CIFP MSP 9
  • 10. PRESUPUESTO TOTAL  Es la suma de:  El presupuesto de contrata  Los honorarios profesionales del proyectista  Los honorarios de la dirección de obra  Incluye su correspondiente IVA. CIFP MSP 10
  • 11. LA ORGANIZACIÓN DEL DOCUMENTO “PRESUPUESTO”  El presupuesto debe incluir los siguientes cuadros:  Cuadro de precios unitarios.  Cuadro de precios descompuestos.  Presupuestos parciales.  Resumen final del presupuesto. CIFP MSP 11
  • 12. Cuadro de precios unitarios  Es una relación de los precios de las unidades de obra. CIFP MSP 12
  • 13. Cuadro de precios descompuestos  Son los precios unitarios, pero indicando cada una de las cantidades de materiales o mano de obra empleados CIFP MSP 13
  • 14. Presupuestos parciales  Representa el coste de cada unidad constructiva. CIFP MSP 14
  • 15. Resumen final del presupuesto  Representa el coste de las obras (suma de presupuestos parciales).  Se puede incrementar, en función del destino de proyecto, con:  Gastos generales y beneficio industrial.  Honorarios  Impuestos.  Debes incluir al final el importe total del proyecto en letra, localidad, la fecha, y la firma de proyectista. CIFP MSP 15
  • 16. EJEMPLO  Las distintas partidas que componen el documento “mediciones y presupuesto”, son:  Capítulo 1: Partida A1  Capítulo 2: Partida A2  Capítulo 3: Partida A3  Capitulo n: Partida An CIFP MSP 16
  • 17. EJEMPLO  El Presupuesto de Ejecución Material:   B = A1 + A2 + A3 +…+ An CIFP MSP 17
  • 18. EJEMPLO  El Presupuesto de Ejecución por Contrata :  Gastos Generales (13%) C = 0.13 x B  Beneficio industrial (6%) D = 0.06 x B E=B+C+D  IVA (21 %) F = 0.21 x E  Total G=E+F CIFP MSP 18
  • 19. EJEMPLO  El Presupuesto total:  Redacción del proyecto H  Dirección de obra I  Honorarios Profesionales J=H+I  IVA (21 %) K = 0.21 x J  Asciende el presente presupuesto a la cantidad de (G + J + K ) € CIFP MSP 19
  • 20. FIN DOCUMENTOS DE UN PROYECTO LAS MEDICIONES Y EL PRESUPUESTO