SlideShare una empresa de Scribd logo
CD Ms Carlos Morera
Chavez
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
ESTOMATOLOGIA LEGAL Y FORENSEESTOMATOLOGIA LEGAL Y FORENSE
 Documento medico legal que vincula
juridicamente al profesional con el paciente.
 Tiene criterios de responsabilidad civil y penal.
 Afecta en forma vinculante juridicamente al
odontologo que la prescribe, al farmaceutico
que la dispensa* y al enfermero que la
administra
 INTEGRIDAD
 CLARIDAD
 PRESCICION
 ORDENADA
 BREVEDAD
 Consta de dos partes la prescripcion y las
indicaciones
 Debe ser de escritura legible
 Los productos deben ser escritos en
denominacion comun internacional (generico)
 No debe tener errores ortograficos ni tipograficos.
 No debe tener omisiones.
 Debe tener el nombre del profesional o de la
institucion que prescribe la receta
 De ser asi, debe tener el logo e la institucion
 Debe figurar el Numero de Colegiatura del
profesional
 La fecha de la prescripcion y de ser posible la
hora
 Debe figurar la direccion del lugar donde se
realiza la prescripcion.
 SIMPLE
 La que se hace en el consulta diaria, sin prescripción de
narcóticos.
 validas hasta 30 días.
 con o sin copia
 ESPECIAL
 Se prescriben narcóticos
 Validas hasta 72 horas
 Con copia triplicada (medico, farmacia, paciente)
 Debe figurar el nombre del medicamento, de
preferencia su formula quimica, la concentracion ,
la unidad de medida y el numero de articulos a
dispensar, por cada medicamento.
 Debe fecharse y firmarse con el nombre, titulo y
colegiatura del profesional.
 En las indicaciones debe consignarse el
numero de veces al dia en que se consume el
producto y el rango de tiempo en que debe
tomarse.
 La cantidad de producto en unidades de
medida.(5 ml. o 2 tab)
 Debe de separarse las indicaciones por
producto.
 Debe fecharse y firmarse con el nombre, titulo y
colegiatura del profesional.
 Documento medico legal.
 Asistencial
 Docente
 Investigador
 Sanitario
 Administrativo
 Control de calidad
 No caducan
 Vincula juridicamente a los profesionales que la
firman y a la institucion que la emite con el
paciente.
 Se incluyen los diagnosticos, prescripciones e
indicaciones de todos los profesionales que
participan en el caso
 Se entregan copias (no originales) a solicitud del
paciente o del juez.
 Se almacena con todos sus elementos,
fotograficos , radiologicos, digitales, etc.
 Documento medico legal por el cual el profesional
de la salud da a conocer en terminos sencillos y
claros el diagnostico del paciente, los detalles del
tratamiento a realizar y sus posibles y eventuales
consecuencias que pueden originarse cuando el
paciente no siga las instrucciones dadas por el
cirujano dentista.
 Se crea por la necesidad de tener un documento
escrito donde el profesional y paciente acuerdan
la conveniencia de realizar un determinado
tratamiento
 Para evitar malentendidos y garantizar el
cumplimiento del Tratamiento propuesto.
 Al estar escrito,los riesgos y las consecuencias de
un procedimiento odontologico el paciente y el
profesional estan consientes del mismo.
 Paciente: Le permite aclarar dudas y
consecuencias del procedimiento, que se le
realiza y le sirve de garantia para el cumplimiento
del tratamiento
 Profesional: Por ser un documento que le permite
poner en claro los alcances del tratamiento y
evitar posteriores reclamos.
 Al igual que la historia clinica es de caracter legal,
por lo que es importante garantizar la buena
relacion entre el paciente y el profesional.
 Consentimiento en endodoncia
 Consentimiento en operatoria
 Consentimiento en protesis fija
 Consentimiento en protesis removible
 Consentimiento en ortodoncia
 Consentimiento cirujia
 Consentimiento en implantologia
 Consentimiento blanqueamiento
 Consentimiento periodoncia
 Encuesta de Salud
 Exámenes complementarios
 Indicaciones portador de PPR
 Indicaciones post Exodoncia
 Indicaciones post quirúrgicas generales
 Instructivo Aparatos fijos y removibles
 Interconsultas
 Termino anticipado de tratamiento/s
 Derivacion
Lo expide cualquier medico cirujano
colegiado y Habilitado por el Colegio
Medico del Perú
El Certificado Medico Legal
Lo expide cualquier dependencia del
instituto de medicina legal del Perú
 Es un Documento medico Legal
 De uso civil y penal
 Vincula jurídicamente al paciente con el profesional
 Se utiliza frecuentemente para demostrar la incapacidad
laboral temporal
 No debe de sobrepasar los diez días hábiles salvo
condiciones especiales.
 Se puede expedir en forma privada o por instituciones
del estado
 Para usos en servidores públicos debe ser visado por
una unidad de salud referencial
 Para uso en instituciones privadas no necesariamente
debe ser visado.
 Los Datos del Profesional
 La Filiación: nombre, edad, dirección, documento de
identidad, ciudad del paciente
 El Diagnostico: debe de estar entre comillas
 El Tratamiento: claro y preciso de ser posible fechado
 La Indicación: la prescripción
 La Recomendación de incapacidad temporal: los días
deben estar en números y en letras a partir de la fecha
 La causa: la razón del solicitante
 La firma: La sigla del titulo o grado académico el
nombre y el numero de colegio del profesional, su
dirección, ciudad y teléfono
 La fecha: día mes y año
El Odontólogo que suscribe C.D. Ana González Díaz, certifica:
Haber atendido al Sr. Juan Pérez López de 31 años de edad
identificado con DNI Nº 17893456 domiciliado en
Jr Puno Nº 345 de la ciudad de Trujillo, el cual presenta un diagnostico
de “Necrosis pulpar referente a la pieza Nº 2.5”, realizandole la
Exodoncia de la misma el dia de hoy, prescribiendo tratamiento medico
y recomendando (02) dos dias de descanso absoluto a la fecha salvo
complicaciones.
La presente a solicitud del interesado para los fines que crea
conveniente.
Atentamente:
____________________
C.D. Ana Gonzáles Díaz
C.O.P. 12345
Jr. Pizarro 456 Trujillo Teléfono Nº 456789
Trujillo, 07 de Noviembre del 2008
 Documento medico legal de carácter civil o penal,
vincula a dos o mas profesionales o instituciones
con el paciente
 Documento de comunicación entre profesionales,
subordinados o ínter servicios.
 Se utiliza para enviar información acerca del
estado de salud y/o del tratamiento de un
paciente.
 La Filiación: nombre, edad, dirección, documento de
identidad, ciudad de procedencia en lo posible incluir
datos de signos vitales recientes.
 El y/o Los Diagnósticos: en lo posible documentado por
autores
 Los Tratamientos: claro, preciso de ser posible detallado
en todo su proceso
 Las Indicaciones: las prescripciones usadas,
medicamentos e indicaciones, alergias
 La firma: La sigla del Titulo o grado académico el
nombre y el numero de colegio del profesional,
dirección, ciudad, teléfono
 La fecha: dia mes y año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
Jorge Juvenal Chipana
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
www.ffofr.org - Foundation for Oral Facial Rehabilitiation
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Daniela Giraldo
 
Norma tecnica odontograma
Norma tecnica odontogramaNorma tecnica odontograma
Norma tecnica odontograma
Risoff Turpo
 
Caso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte ICaso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte I
estefaniayasabes
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Krn Pamla Andrd Zm
 
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dentalRestauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Ppr caso clinico
Ppr caso clinicoPpr caso clinico
Ppr caso clinico
Max Barrientos
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
rossanauca
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Milagros Daly
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
RICHARD ALVAREZ SOTO
 
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPAPlacas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
vcbr
 
Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Historia clínica semiología dental
Historia clínica semiología dentalHistoria clínica semiología dental
Historia clínica semiología dental
Juan Krlos
 
Caso clinico 2 enfermedad caries dental
Caso clinico 2 enfermedad caries dentalCaso clinico 2 enfermedad caries dental
Caso clinico 2 enfermedad caries dental
Nombre Daniela Apellidos Pineda
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
fesz.3304
 
Instrumental Exodoncia
Instrumental ExodonciaInstrumental Exodoncia
Instrumental Exodoncia
Leidy Teresa Ortiz Correa
 
Anatomía dientes temporales
Anatomía dientes temporalesAnatomía dientes temporales
Anatomía dientes temporales
Natalia GF
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
Hernando Mateus
 

La actualidad más candente (20)

Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontologíaTécnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
 
Norma tecnica odontograma
Norma tecnica odontogramaNorma tecnica odontograma
Norma tecnica odontograma
 
Caso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte ICaso Clínico Parte I
Caso Clínico Parte I
 
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
Diagnostico en protesis fija (Odontologia)
 
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dentalRestauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
Restauraciones en odontopediatria basadas en el riesgo de caries dental
 
Ppr caso clinico
Ppr caso clinicoPpr caso clinico
Ppr caso clinico
 
Diseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removibleDiseño de protesis parcial removible
Diseño de protesis parcial removible
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301  2010 - 2
Tema Instrumentos e Instrumentacion ODO 301 2010 - 2
 
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlayIncrustaciones inlay, onlay y overlay
Incrustaciones inlay, onlay y overlay
 
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPAPlacas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
Placas proximales y Retenedores DPI DPA / RPI RPA
 
Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)Ética y Deontología (ENAO)
Ética y Deontología (ENAO)
 
Historia clínica semiología dental
Historia clínica semiología dentalHistoria clínica semiología dental
Historia clínica semiología dental
 
Caso clinico 2 enfermedad caries dental
Caso clinico 2 enfermedad caries dentalCaso clinico 2 enfermedad caries dental
Caso clinico 2 enfermedad caries dental
 
Férulas
FérulasFérulas
Férulas
 
Instrumental Exodoncia
Instrumental ExodonciaInstrumental Exodoncia
Instrumental Exodoncia
 
Anatomía dientes temporales
Anatomía dientes temporalesAnatomía dientes temporales
Anatomía dientes temporales
 
Conectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y ApoyosConectores Mayores Y Apoyos
Conectores Mayores Y Apoyos
 

Destacado

Certificado medico odontologico
Certificado medico odontologicoCertificado medico odontologico
Certificado medico odontologico
kristian joel
 
Salud bucal 2014 cie 10 - his
Salud bucal 2014 cie 10 - hisSalud bucal 2014 cie 10 - his
Salud bucal 2014 cie 10 - his
juan luis velasque alvarado
 
Guia metodologica ent 27 octubre 2014
Guia metodologica ent 27 octubre 2014Guia metodologica ent 27 octubre 2014
Guia metodologica ent 27 octubre 2014
Luis Antonio Romero
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
Leidyj_ruiz
 
Qué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínicaQué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínica
fran2707
 
Técnica aséptica
Técnica asépticaTécnica aséptica
Técnica aséptica
Maria Gonzalez
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
Axel Castillo
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Odontomarketing Marketing Dental Gerencia en Odontología
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Carolina Ochoa
 
Certificado de defunciòn correcto llenado
Certificado de defunciòn  correcto llenadoCertificado de defunciòn  correcto llenado
Certificado de defunciòn correcto llenado
Jaime Zapata Salazar
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
Kebyn Felyphe
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
Kebyn Felyphe
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
carlos canova
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
Popular University of Cesar
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
garrin
 

Destacado (16)

Certificado medico odontologico
Certificado medico odontologicoCertificado medico odontologico
Certificado medico odontologico
 
Salud bucal 2014 cie 10 - his
Salud bucal 2014 cie 10 - hisSalud bucal 2014 cie 10 - his
Salud bucal 2014 cie 10 - his
 
Guia metodologica ent 27 octubre 2014
Guia metodologica ent 27 octubre 2014Guia metodologica ent 27 octubre 2014
Guia metodologica ent 27 octubre 2014
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Qué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínicaQué es la ficha clínica
Qué es la ficha clínica
 
Técnica aséptica
Técnica asépticaTécnica aséptica
Técnica aséptica
 
Técnicas asepticas
Técnicas asepticasTécnicas asepticas
Técnicas asepticas
 
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
Marketing dental Odontomarketing Revista Virtual Odontología Ejercicio Profes...
 
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófanoTécnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
Técnicas asépticas y precauciones universales en el quirófano
 
Certificado de defunciòn correcto llenado
Certificado de defunciòn  correcto llenadoCertificado de defunciòn  correcto llenado
Certificado de defunciòn correcto llenado
 
tecnicas de barrera
tecnicas de barreratecnicas de barrera
tecnicas de barrera
 
TECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICATECNICA ASEPTICA
TECNICA ASEPTICA
 
Esterilización
EsterilizaciónEsterilización
Esterilización
 
Odontograma
OdontogramaOdontograma
Odontograma
 
Proceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacionProceso de esterilizacion
Proceso de esterilizacion
 
Esterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologiaEsterilizacion en odontologia
Esterilizacion en odontologia
 

Similar a Documentos odontologicos

Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015
carolinajuliodelrio
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 
Documentos medicolegales
Documentos medicolegalesDocumentos medicolegales
Documentos medicolegales
Lucy Noyola
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Pablo Castro Espina
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Alexandra Cardenas
 
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdfLa historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
EXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptxEXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptx
DanielAlbertoMorales4
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
Carlos Canales Ulloa
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Fernanda Montecinos
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Deiv7
 
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvanPresentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Junior Mamani Torres
 
Documentos medico
Documentos medicoDocumentos medico
Documentos medico
porgasdiego88
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
damatamorosc
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
farmaciasanmigueltx
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02
Javiera Ramirez
 
Doc Niv 2007
Doc Niv 2007Doc Niv 2007
Doc Niv 2007
medicinaforense
 
Implicaciones legales
Implicaciones legalesImplicaciones legales
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
JORGE ARMENTA GONZALEZ
 
NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998
Miguel Castro Rodriguez
 
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
 

Similar a Documentos odontologicos (20)

Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015Seminario nº 3 2015
Seminario nº 3 2015
 
Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
 
Documentos medicolegales
Documentos medicolegalesDocumentos medicolegales
Documentos medicolegales
 
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legalSeminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
Seminario 3 Etica profesional y responsabilidad legal
 
Historia clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de EnfermeriaHistoria clinica y Registros de Enfermeria
Historia clinica y Registros de Enfermeria
 
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdfLa historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
La historia clinica para un paciente 27 DE ENERO.pdf
 
EXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptxEXP CLINICO.pptx
EXP CLINICO.pptx
 
Seminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integralSeminario 3 clinica integral
Seminario 3 clinica integral
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvanPresentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
Presentacion el-consentimiento-informado.-dra.-maliru-galvan
 
Documentos medico
Documentos medicoDocumentos medico
Documentos medico
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptxDOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
DOCUMENTOS MÉDICO LEGALES EN MEDICINA LEGAL Y FORENSE.pptx
 
Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02Seminario5 140514163742-phpapp02
Seminario5 140514163742-phpapp02
 
Doc Niv 2007
Doc Niv 2007Doc Niv 2007
Doc Niv 2007
 
Implicaciones legales
Implicaciones legalesImplicaciones legales
Implicaciones legales
 
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptxNOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
NOM004 EXPEDIENTE CLINICO.pptx
 
NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998NOM-168-SSA1-1998
NOM-168-SSA1-1998
 
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
[III EPI] Epidemiología y Salud Pública, sistemas y Fuentes de Información, c...
 

Documentos odontologicos

  • 1. CD Ms Carlos Morera Chavez UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ESTOMATOLOGIA LEGAL Y FORENSEESTOMATOLOGIA LEGAL Y FORENSE
  • 2.  Documento medico legal que vincula juridicamente al profesional con el paciente.  Tiene criterios de responsabilidad civil y penal.  Afecta en forma vinculante juridicamente al odontologo que la prescribe, al farmaceutico que la dispensa* y al enfermero que la administra
  • 3.  INTEGRIDAD  CLARIDAD  PRESCICION  ORDENADA  BREVEDAD
  • 4.  Consta de dos partes la prescripcion y las indicaciones  Debe ser de escritura legible  Los productos deben ser escritos en denominacion comun internacional (generico)  No debe tener errores ortograficos ni tipograficos.  No debe tener omisiones.
  • 5.  Debe tener el nombre del profesional o de la institucion que prescribe la receta  De ser asi, debe tener el logo e la institucion  Debe figurar el Numero de Colegiatura del profesional  La fecha de la prescripcion y de ser posible la hora  Debe figurar la direccion del lugar donde se realiza la prescripcion.
  • 6.  SIMPLE  La que se hace en el consulta diaria, sin prescripción de narcóticos.  validas hasta 30 días.  con o sin copia  ESPECIAL  Se prescriben narcóticos  Validas hasta 72 horas  Con copia triplicada (medico, farmacia, paciente)
  • 7.  Debe figurar el nombre del medicamento, de preferencia su formula quimica, la concentracion , la unidad de medida y el numero de articulos a dispensar, por cada medicamento.  Debe fecharse y firmarse con el nombre, titulo y colegiatura del profesional.
  • 8.  En las indicaciones debe consignarse el numero de veces al dia en que se consume el producto y el rango de tiempo en que debe tomarse.  La cantidad de producto en unidades de medida.(5 ml. o 2 tab)  Debe de separarse las indicaciones por producto.  Debe fecharse y firmarse con el nombre, titulo y colegiatura del profesional.
  • 9.  Documento medico legal.  Asistencial  Docente  Investigador  Sanitario  Administrativo  Control de calidad
  • 10.  No caducan  Vincula juridicamente a los profesionales que la firman y a la institucion que la emite con el paciente.  Se incluyen los diagnosticos, prescripciones e indicaciones de todos los profesionales que participan en el caso  Se entregan copias (no originales) a solicitud del paciente o del juez.  Se almacena con todos sus elementos, fotograficos , radiologicos, digitales, etc.
  • 11.  Documento medico legal por el cual el profesional de la salud da a conocer en terminos sencillos y claros el diagnostico del paciente, los detalles del tratamiento a realizar y sus posibles y eventuales consecuencias que pueden originarse cuando el paciente no siga las instrucciones dadas por el cirujano dentista.
  • 12.  Se crea por la necesidad de tener un documento escrito donde el profesional y paciente acuerdan la conveniencia de realizar un determinado tratamiento
  • 13.  Para evitar malentendidos y garantizar el cumplimiento del Tratamiento propuesto.  Al estar escrito,los riesgos y las consecuencias de un procedimiento odontologico el paciente y el profesional estan consientes del mismo.
  • 14.  Paciente: Le permite aclarar dudas y consecuencias del procedimiento, que se le realiza y le sirve de garantia para el cumplimiento del tratamiento  Profesional: Por ser un documento que le permite poner en claro los alcances del tratamiento y evitar posteriores reclamos.
  • 15.  Al igual que la historia clinica es de caracter legal, por lo que es importante garantizar la buena relacion entre el paciente y el profesional.
  • 16.  Consentimiento en endodoncia  Consentimiento en operatoria  Consentimiento en protesis fija  Consentimiento en protesis removible  Consentimiento en ortodoncia  Consentimiento cirujia  Consentimiento en implantologia  Consentimiento blanqueamiento  Consentimiento periodoncia
  • 17.  Encuesta de Salud  Exámenes complementarios  Indicaciones portador de PPR  Indicaciones post Exodoncia  Indicaciones post quirúrgicas generales  Instructivo Aparatos fijos y removibles  Interconsultas  Termino anticipado de tratamiento/s  Derivacion
  • 18. Lo expide cualquier medico cirujano colegiado y Habilitado por el Colegio Medico del Perú El Certificado Medico Legal Lo expide cualquier dependencia del instituto de medicina legal del Perú
  • 19.  Es un Documento medico Legal  De uso civil y penal  Vincula jurídicamente al paciente con el profesional  Se utiliza frecuentemente para demostrar la incapacidad laboral temporal  No debe de sobrepasar los diez días hábiles salvo condiciones especiales.  Se puede expedir en forma privada o por instituciones del estado  Para usos en servidores públicos debe ser visado por una unidad de salud referencial  Para uso en instituciones privadas no necesariamente debe ser visado.
  • 20.  Los Datos del Profesional  La Filiación: nombre, edad, dirección, documento de identidad, ciudad del paciente  El Diagnostico: debe de estar entre comillas  El Tratamiento: claro y preciso de ser posible fechado  La Indicación: la prescripción  La Recomendación de incapacidad temporal: los días deben estar en números y en letras a partir de la fecha  La causa: la razón del solicitante  La firma: La sigla del titulo o grado académico el nombre y el numero de colegio del profesional, su dirección, ciudad y teléfono  La fecha: día mes y año
  • 21. El Odontólogo que suscribe C.D. Ana González Díaz, certifica: Haber atendido al Sr. Juan Pérez López de 31 años de edad identificado con DNI Nº 17893456 domiciliado en Jr Puno Nº 345 de la ciudad de Trujillo, el cual presenta un diagnostico de “Necrosis pulpar referente a la pieza Nº 2.5”, realizandole la Exodoncia de la misma el dia de hoy, prescribiendo tratamiento medico y recomendando (02) dos dias de descanso absoluto a la fecha salvo complicaciones. La presente a solicitud del interesado para los fines que crea conveniente. Atentamente: ____________________ C.D. Ana Gonzáles Díaz C.O.P. 12345 Jr. Pizarro 456 Trujillo Teléfono Nº 456789 Trujillo, 07 de Noviembre del 2008
  • 22.  Documento medico legal de carácter civil o penal, vincula a dos o mas profesionales o instituciones con el paciente  Documento de comunicación entre profesionales, subordinados o ínter servicios.
  • 23.  Se utiliza para enviar información acerca del estado de salud y/o del tratamiento de un paciente.
  • 24.  La Filiación: nombre, edad, dirección, documento de identidad, ciudad de procedencia en lo posible incluir datos de signos vitales recientes.  El y/o Los Diagnósticos: en lo posible documentado por autores  Los Tratamientos: claro, preciso de ser posible detallado en todo su proceso  Las Indicaciones: las prescripciones usadas, medicamentos e indicaciones, alergias  La firma: La sigla del Titulo o grado académico el nombre y el numero de colegio del profesional, dirección, ciudad, teléfono  La fecha: dia mes y año