SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES 
•El Poder Ejecutivo reglamentará la presente Ley en un plazo máximo de ciento ochenta días calendario contados a partir del día siguiente de su publicación 
PRIMERA: Reglamentación
•La presente Ley se aplica progresivamente a los procesos que se inicien en la Corte Suprema de Justicia y en los diferentes distritos judiciales de la Republica, de acuerdo al calendario oficial que apruebe el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Esta aplicación progresiva considera el avance tecnológico y la penetración del servicio de internet en el país 
SEGUNDA: Aplicación de la norma
•Las entidades integrantes del Poder Ejecutivo podrán utilizar sistemas electrónicos para la notificación de actos administrativos en los procedimientos bajo su competencia. 
•Para tal efecto, mediante decreto supremo aprobado en el Consejo de Ministros se dispondrá la aplicación obligatoria de esta modalidad de notificación conforme lo permita la disponibilidad tecnológica de la zona. 
TERCERA: Implementación de sistemas electrónicos en el Poder Ejecutivo 
•La implementación de la presente Ley se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados sin demandar recursos adicionales al tesoro público 
CUARTA: Implementación
ACTUALMENTE 
las instituciones jurisdiccionales vienen implementando diversos recursos tecnológicos que permitan de una forma u otra, motivar la utilización de nuevas tecnologías dentro del ámbito de sus actividades
NUEVAS TECNOLOGIAS 
Las Tecnologías de la Información constituyen una de las disciplinas con mayores expectativas de avance y expansión a nivel disciplinario, teórico y técnico; que permite su aplicación práctica auxiliar en otras disciplinas
NOTIFICACIONES 
Para notificar una Resolución Judicial, esta sigue una serie de procedimientos, los que involucran la transcripción en una esquela o fotocopiado de una resolución si es extensa y que luego se certifica por el secretario judicial, la que posteriormente es remitida a la Central de Notificaciones donde es clasificada y distribuida de acuerdo a su lugar de destino.
LEGISLACION 
La legislación vigente permite establecer un sistema cabal de notificación electrónica pues en la legislación procesal civil es considerada como un medio adicional a la notificación por cedula, y en la ley del proceso contencioso administrativo como en la del proceso laboral, si bien se le reconoce y permite solo es aplicable para la notificación de resoluciones
LAS TICs 
El uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) es para: 
Mejorar la información y servicios ofrecidos a los ciudadanos. 
Orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública. 
Incrementar la transparencia
NOTIFICACIONES 
El acto de la notificación tiene por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las Resoluciones, Disposiciones; así como los Proveídos y Providencias que señale la Ley 
EL DOMICILIO 
El Código Civil peruano de 1984 define al domicilio como la residencia habitual de la persona en un lugar, admitiendo la co-existencia de varios domicilios, y la designación de un domicilio especial para la ejecución de actos jurídicos
NOTIFICACIÓN EFICAZ 
se busca tener en cuentan los requisitos que deberán cumplirse para implementar un sistema de notificación electrónica de manera válida: 
Un medio que permita comprobar fehacientemente su acuse de recibo 
Un medio que permita comprobar fehacientemente quien lo recibe 
El empleo del medio debe haber sido solicitado expresamente por el administrado
EL DOMICILIO VIRTUAL 
En nuestro ordenamiento jurídico, el domicilio electrónico está definido en el Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales aprobado por Decreto Supremo N° 052-2008-PCM (en adelante el Reglamento) como aquel que: 
“Está conformado por la dirección electrónica que constituye la residencia habitual de una persona dentro de un Sistema de Intermediación Digital, para la transmisión confiable y segura de las notificaciones, acuses de recibo y demás documentos requeridos en sus procedimientos. En el caso de una persona jurídica el domicilio electrónico se asocia a sus integrantes.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA 
Entre los años 2006 y 2007 se implemento el mail del Colegio de Abogados de Lima
PODER JUDICIAL 
SINOE 
Creación - 2008 
Implementación – 2010 
Relanzamiento - 2012
MINISTERIO PÚBLICO 
Casillas Virtuales 
Nuevo Código Procesal Penal – 2004 
Reglamento de Notificaciones, Citaciones y Comunicaciones entre Autoridades en la Actuación Fiscal - 2006
En el Perú hay más de 130,000 abogados colegiados 
Colegio de Abogados de Lambayeque
Expectativas VS Realidad
CIFRAS DE ABOGADOS A NIVEL 
NACIONAL 
 El 50% de los abogados 
ejercen en lo penal o en lo 
civil 
 El 62 % de los abogados 
ejerce en el sector público 
 El 89 % de abogados usa 
la web y redes sociales
A tener en cuenta… 
La Triple A 
Los Clientes Golondrinos 
La Brecha Digital 
Para la Realización de Estudios previos se debe tener en cuenta…
Concluyendo…
Evolución - Revolución 
Cada día los medios Informáticos van avanzando, de la memoria interna a la nube…
Expectativas 
Se requiere un servicio de Notificaciones Judiciales (Ministerio Público – Poder Judicial – Ministerio de Justicia – Colegios de Abogados) que permitan un eficaz diligenciamiento de las comunicaciones.
FODA del Domicilio Virtual 
•Falta de coordinación para la solución de problemas y lograr objetivos comunes. 
•Obtención de canales de inversión extranjera. 
•Obtención de mayores presupuestos. 
•Falta de recursos en las instituciones estatales y Colegios Profesionales. 
•Un sistema eficaz de comunicación 
•Un avance real hacia procesos justos y adecuados 
FORATLEZAS 
DEBILIDADES 
AMENAZAS 
OPORTUNIDADES
Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoCEFIC
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Uniandes
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAbogado Litigante
 
Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-wilanyeligonzalez
 
Presunciones legales
Presunciones legalesPresunciones legales
Presunciones legalescqam
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional26052181ronald
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoMara Berecic
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfDavey Atme
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASiehonoriodelgado
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboralPMD12
 
Restitución internacional
Restitución internacionalRestitución internacional
Restitución internacionalSilvia Profesora
 

La actualidad más candente (20)

Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho Teoría pura del derecho
Teoría pura del derecho
 
Acciones del estado civil
Acciones del estado civilAcciones del estado civil
Acciones del estado civil
 
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo ColombianoAcciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
Acciones o medios de Control del Contencioso administrativo Colombiano
 
Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..Los gobiernos de facto..
Los gobiernos de facto..
 
Mlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho socialMlgarcia derecho social
Mlgarcia derecho social
 
Auto admisorio
Auto admisorioAuto admisorio
Auto admisorio
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
 
Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-Cuadro comparativo-obligaciones-
Cuadro comparativo-obligaciones-
 
Presunciones legales
Presunciones legalesPresunciones legales
Presunciones legales
 
la enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucionalla enmienda la reforma constitucional
la enmienda la reforma constitucional
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Las garantías jurisdiccionales
Las  garantías  jurisdiccionalesLas  garantías  jurisdiccionales
Las garantías jurisdiccionales
 
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecidoDiapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
Diapositivas exp. civil. ausente y desaparecido
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
 
LA TEORÍA DEL CASO
LA TEORÍA DEL CASOLA TEORÍA DEL CASO
LA TEORÍA DEL CASO
 
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANASLAS CONSTITUCIONES PERUANAS
LAS CONSTITUCIONES PERUANAS
 
Derecho procesal laboral
Derecho procesal laboralDerecho procesal laboral
Derecho procesal laboral
 
Restitución internacional
Restitución internacionalRestitución internacional
Restitución internacional
 
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓNCITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
CITACIÓN Y NOTIFICACIÓN
 

Similar a Domicilio Virtual en el Perú

Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronicoUNEMI
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronicoKERLY HEREDERO
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicokarlacohaila
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicokarlacohaila
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoRanyeljp
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...oecarvajal
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicomelissavitulas
 
FACTURA ELECTRONICA, 2004
FACTURA ELECTRONICA, 2004FACTURA ELECTRONICA, 2004
FACTURA ELECTRONICA, 2004MGMCCONTADORES
 
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronicoEnsayo comparativo implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronicoangieflower
 
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronicoEnsayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronicoJuan Diego Díaz Ruiz
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEduardo Luque Mamani
 
Poder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digitalPoder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digitalJULISSATHC
 
Roy ALMERIDA
Roy ALMERIDARoy ALMERIDA
Roy ALMERIDAROY895
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicojeapmor
 
ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...
ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...
ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...Oswaldo Portillo
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...oecarvajal
 

Similar a Domicilio Virtual en el Perú (20)

Expediente electronico
Expediente electronicoExpediente electronico
Expediente electronico
 
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGAANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
ANALISIS DE CEFEMD ANGEL ZUNIGA
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Ley de comercio electronico
Ley de comercio electronicoLey de comercio electronico
Ley de comercio electronico
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
 
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónicoEnsayo sobre el expediente judicial electrónico
Ensayo sobre el expediente judicial electrónico
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
 
FACTURA ELECTRONICA, 2004
FACTURA ELECTRONICA, 2004FACTURA ELECTRONICA, 2004
FACTURA ELECTRONICA, 2004
 
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronicoEnsayo comparativo implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo implementacion del expediente electronico
 
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronicoEnsayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronico
Ensayo comparativo sobre la implementacion del expediente electronico
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
 
Poder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digitalPoder judicial implementa expediente digital
Poder judicial implementa expediente digital
 
Dignora
DignoraDignora
Dignora
 
Roy ALMERIDA
Roy ALMERIDARoy ALMERIDA
Roy ALMERIDA
 
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónicoEnsayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
Ensayo comparativo sobre la implementación del expediente electrónico
 
ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...
ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...
ley-no-31170-ley-que-dispone-la-implementacion-de-mesas-de-partes-digitales-y...
 
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
La importancia de la aplicación de la ley de firma electrónica y mensaje de d...
 
EXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICOEXPEDIENTE ELECTRONICO
EXPEDIENTE ELECTRONICO
 

Más de Colegio de Abogados de Lima

Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y Extradicción
Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y ExtradicciónAusencia y Contumacia, Rehabilitación y Extradicción
Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y ExtradicciónColegio de Abogados de Lima
 
Actos conclusivos de la investigación preliminar
Actos conclusivos de la investigación preliminarActos conclusivos de la investigación preliminar
Actos conclusivos de la investigación preliminarColegio de Abogados de Lima
 

Más de Colegio de Abogados de Lima (20)

Ley de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animalLey de protección y bienestar animal
Ley de protección y bienestar animal
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del CasoDe la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
De la Teoria del Delito a la Teoria del Caso
 
Evento Basado en la ética 3D
Evento Basado en la ética 3DEvento Basado en la ética 3D
Evento Basado en la ética 3D
 
La Seguridad Ciudadana
La Seguridad CiudadanaLa Seguridad Ciudadana
La Seguridad Ciudadana
 
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscalCde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
Cde pp vs cpp el juez el abogado y el fiscal
 
Recursos Impugnatorios y la Cosa Juzgada
Recursos Impugnatorios y la Cosa JuzgadaRecursos Impugnatorios y la Cosa Juzgada
Recursos Impugnatorios y la Cosa Juzgada
 
Libertad Provisional y otras clases de libertad
Libertad Provisional y otras clases de libertadLibertad Provisional y otras clases de libertad
Libertad Provisional y otras clases de libertad
 
Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y Extradicción
Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y ExtradicciónAusencia y Contumacia, Rehabilitación y Extradicción
Ausencia y Contumacia, Rehabilitación y Extradicción
 
La Querella y Las Faltas
La Querella y Las FaltasLa Querella y Las Faltas
La Querella y Las Faltas
 
El Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal PenalEl Nuevo Modelo Procesal Penal
El Nuevo Modelo Procesal Penal
 
El Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal SumarioEl Proceso Penal Sumario
El Proceso Penal Sumario
 
Sistemas Procesales
Sistemas ProcesalesSistemas Procesales
Sistemas Procesales
 
Los Recursos Impugnatorios
Los Recursos ImpugnatoriosLos Recursos Impugnatorios
Los Recursos Impugnatorios
 
La fase intermedia y el juicio oral
La fase intermedia y el juicio oralLa fase intermedia y el juicio oral
La fase intermedia y el juicio oral
 
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos ProcesalesLa Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
 
El Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal PeruanoEl Proceso Penal Peruano
El Proceso Penal Peruano
 
Actos conclusivos de la investigación preliminar
Actos conclusivos de la investigación preliminarActos conclusivos de la investigación preliminar
Actos conclusivos de la investigación preliminar
 
Los alegatos
Los alegatosLos alegatos
Los alegatos
 
La teoria del caso
La teoria del casoLa teoria del caso
La teoria del caso
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Domicilio Virtual en el Perú

  • 1.
  • 2. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES •El Poder Ejecutivo reglamentará la presente Ley en un plazo máximo de ciento ochenta días calendario contados a partir del día siguiente de su publicación PRIMERA: Reglamentación
  • 3. •La presente Ley se aplica progresivamente a los procesos que se inicien en la Corte Suprema de Justicia y en los diferentes distritos judiciales de la Republica, de acuerdo al calendario oficial que apruebe el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial. Esta aplicación progresiva considera el avance tecnológico y la penetración del servicio de internet en el país SEGUNDA: Aplicación de la norma
  • 4. •Las entidades integrantes del Poder Ejecutivo podrán utilizar sistemas electrónicos para la notificación de actos administrativos en los procedimientos bajo su competencia. •Para tal efecto, mediante decreto supremo aprobado en el Consejo de Ministros se dispondrá la aplicación obligatoria de esta modalidad de notificación conforme lo permita la disponibilidad tecnológica de la zona. TERCERA: Implementación de sistemas electrónicos en el Poder Ejecutivo •La implementación de la presente Ley se financia con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados sin demandar recursos adicionales al tesoro público CUARTA: Implementación
  • 5. ACTUALMENTE las instituciones jurisdiccionales vienen implementando diversos recursos tecnológicos que permitan de una forma u otra, motivar la utilización de nuevas tecnologías dentro del ámbito de sus actividades
  • 6. NUEVAS TECNOLOGIAS Las Tecnologías de la Información constituyen una de las disciplinas con mayores expectativas de avance y expansión a nivel disciplinario, teórico y técnico; que permite su aplicación práctica auxiliar en otras disciplinas
  • 7. NOTIFICACIONES Para notificar una Resolución Judicial, esta sigue una serie de procedimientos, los que involucran la transcripción en una esquela o fotocopiado de una resolución si es extensa y que luego se certifica por el secretario judicial, la que posteriormente es remitida a la Central de Notificaciones donde es clasificada y distribuida de acuerdo a su lugar de destino.
  • 8. LEGISLACION La legislación vigente permite establecer un sistema cabal de notificación electrónica pues en la legislación procesal civil es considerada como un medio adicional a la notificación por cedula, y en la ley del proceso contencioso administrativo como en la del proceso laboral, si bien se le reconoce y permite solo es aplicable para la notificación de resoluciones
  • 9. LAS TICs El uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TICs) es para: Mejorar la información y servicios ofrecidos a los ciudadanos. Orientar la eficacia y eficiencia de la gestión pública. Incrementar la transparencia
  • 10. NOTIFICACIONES El acto de la notificación tiene por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las Resoluciones, Disposiciones; así como los Proveídos y Providencias que señale la Ley EL DOMICILIO El Código Civil peruano de 1984 define al domicilio como la residencia habitual de la persona en un lugar, admitiendo la co-existencia de varios domicilios, y la designación de un domicilio especial para la ejecución de actos jurídicos
  • 11. NOTIFICACIÓN EFICAZ se busca tener en cuentan los requisitos que deberán cumplirse para implementar un sistema de notificación electrónica de manera válida: Un medio que permita comprobar fehacientemente su acuse de recibo Un medio que permita comprobar fehacientemente quien lo recibe El empleo del medio debe haber sido solicitado expresamente por el administrado
  • 12. EL DOMICILIO VIRTUAL En nuestro ordenamiento jurídico, el domicilio electrónico está definido en el Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales aprobado por Decreto Supremo N° 052-2008-PCM (en adelante el Reglamento) como aquel que: “Está conformado por la dirección electrónica que constituye la residencia habitual de una persona dentro de un Sistema de Intermediación Digital, para la transmisión confiable y segura de las notificaciones, acuses de recibo y demás documentos requeridos en sus procedimientos. En el caso de una persona jurídica el domicilio electrónico se asocia a sus integrantes.
  • 13. COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA Entre los años 2006 y 2007 se implemento el mail del Colegio de Abogados de Lima
  • 14. PODER JUDICIAL SINOE Creación - 2008 Implementación – 2010 Relanzamiento - 2012
  • 15. MINISTERIO PÚBLICO Casillas Virtuales Nuevo Código Procesal Penal – 2004 Reglamento de Notificaciones, Citaciones y Comunicaciones entre Autoridades en la Actuación Fiscal - 2006
  • 16. En el Perú hay más de 130,000 abogados colegiados Colegio de Abogados de Lambayeque
  • 18. CIFRAS DE ABOGADOS A NIVEL NACIONAL  El 50% de los abogados ejercen en lo penal o en lo civil  El 62 % de los abogados ejerce en el sector público  El 89 % de abogados usa la web y redes sociales
  • 19. A tener en cuenta… La Triple A Los Clientes Golondrinos La Brecha Digital Para la Realización de Estudios previos se debe tener en cuenta…
  • 21. Evolución - Revolución Cada día los medios Informáticos van avanzando, de la memoria interna a la nube…
  • 22. Expectativas Se requiere un servicio de Notificaciones Judiciales (Ministerio Público – Poder Judicial – Ministerio de Justicia – Colegios de Abogados) que permitan un eficaz diligenciamiento de las comunicaciones.
  • 23. FODA del Domicilio Virtual •Falta de coordinación para la solución de problemas y lograr objetivos comunes. •Obtención de canales de inversión extranjera. •Obtención de mayores presupuestos. •Falta de recursos en las instituciones estatales y Colegios Profesionales. •Un sistema eficaz de comunicación •Un avance real hacia procesos justos y adecuados FORATLEZAS DEBILIDADES AMENAZAS OPORTUNIDADES
  • 24. Gracias por su atención…