SlideShare una empresa de Scribd logo
 Unafunción real
 de variable real,
 es una función
 donde a las
 preimagenes
 siempre le
 corresponde una
 imagen que
 pertenece al
 conjunto de los
 números reales.
   Analizar el dominio
    máximo de una función
    es encontrar
    todos aquellos
    valores que
    hacen que dicha
    función esté bien
    definida,
    basándonos en el
    criterio de la
    función.
1. Recordemos que:
 10  5 = 2, porque 2 5 = 10
 -4  2 = -2, porque -2 2 = -4
 Entonces ¿cuál es el resultado de: 12   0=   ?

Buscamos un número que multiplicado por cero nos
  de 12. Dada la propiedad absorbente del cero
  todo número multiplicado por cero da cero.
Por esta razón no podemos encontrar un número
  que multiplicado por cero de 12 podemos
  concluir que:
La división entre cero no esta definida
 Recordemos   también que:
          Porque 2 2 = 4
          Porque 3 3 =
Podrías decir, que la raíz cuadrada de un
  primer número, es un segundo número
  que multiplicado por si mismo dos
  veces se obtenga el primero.
Entonces ¿cuál es ?
Por lo anterior buscamos un número que
  multiplicado por si mismo dos veces
  nos de – 16.
Un intento:
 4 4=16
 – 4 –4 =16
Dado que multiplicar dos números positivos nos da un
  número positivo y multiplicar un número par de
  veces un negativo siempre nos da un positivo, no
  podemos encontrar un número que multiplicado por
  si mismo de un número negativo.
Podemos concluir que la raíz cuadrada, o en general
  de índice par, de un número negativo, no existe en
  el conjunto de los números reales.
 Cuando  Definimos una función una de las
 propiedades o características que ésta debía
 tener, es que todo elemento del dominio
 debería tener una y solo una imagen en el
 codominio, y en una función real ésta imagen
 debe pertenecer al conjunto de los números
 reales..
Dominio maximo de una función

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paraboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de FèParaboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de Fè
nicolmarian
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
Criamm
 
puntos que pertenecen a una recta.
puntos que pertenecen a una recta.puntos que pertenecen a una recta.
puntos que pertenecen a una recta.
Agus Ghione
 
Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.
CharlesJMorris
 
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Frida Villalobos
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
Deysi Guanga
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Diana Bolzan
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
Cris Panchi
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
Dany Deyvis Rios Garcia
 
Ejerciciosderivacion
EjerciciosderivacionEjerciciosderivacion
Ejerciciosderivacion
Usuario Crgv
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Daniel Hernandez Parra
 
función cuádratica
función cuádraticafunción cuádratica
función cuádratica
rosanapicchi
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
Colegio Alicante del Rosal
 
método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)
Daniel Cifuentes Castro
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matriz
algebra
 
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
IanGranillo
 
5. aplicaciones de la integral limitada
5. aplicaciones de la integral limitada5. aplicaciones de la integral limitada
5. aplicaciones de la integral limitada
cisco1598
 
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrlaAplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
mediosssssssssss
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
María Pizarro
 
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-212 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
BradleyKevinCastillo
 

La actualidad más candente (20)

Paraboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de FèParaboloide 5to Semillas de Fè
Paraboloide 5to Semillas de Fè
 
Función afín
Función afínFunción afín
Función afín
 
puntos que pertenecen a una recta.
puntos que pertenecen a una recta.puntos que pertenecen a una recta.
puntos que pertenecen a una recta.
 
Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.Transformaciones lineales y método de gauss.
Transformaciones lineales y método de gauss.
 
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
Capitulo I analisis vectorial, funciones de varias variables.
 
Matrices y determinantes
Matrices y determinantesMatrices y determinantes
Matrices y determinantes
 
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSicaAplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
Aplicaciones De La FuncióN AfíN A La FíSica
 
FUNCIONES REALES
FUNCIONES REALESFUNCIONES REALES
FUNCIONES REALES
 
superficies en revolucion
superficies en revolucionsuperficies en revolucion
superficies en revolucion
 
Ejerciciosderivacion
EjerciciosderivacionEjerciciosderivacion
Ejerciciosderivacion
 
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismoProblema resueltos de electricidad y magnetismo
Problema resueltos de electricidad y magnetismo
 
función cuádratica
función cuádraticafunción cuádratica
función cuádratica
 
Función potencia
Función potenciaFunción potencia
Función potencia
 
método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)método de integración por partes (tabulación)
método de integración por partes (tabulación)
 
Forma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matrizForma escalonada de una matriz
Forma escalonada de una matriz
 
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
401714107 algebra-lineal-proyecto-docx
 
5. aplicaciones de la integral limitada
5. aplicaciones de la integral limitada5. aplicaciones de la integral limitada
5. aplicaciones de la integral limitada
 
Aplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrlaAplicacion de la integrla
Aplicacion de la integrla
 
Funcion lineal y función afín
Funcion lineal y función afínFuncion lineal y función afín
Funcion lineal y función afín
 
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-212 vector-normal-y-plano-tangente-2
12 vector-normal-y-plano-tangente-2
 

Similar a Dominio maximo de una función

Dominio maximo de una función
Dominio maximo de una funciónDominio maximo de una función
Dominio maximo de una función
MeryMotero2012
 
Matematicas rocio morales
Matematicas rocio moralesMatematicas rocio morales
Matematicas rocio morales
Juliana Isola
 
Dominio funciones
Dominio funcionesDominio funciones
Dominio funciones
carolinak
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Lorena Covarrubias
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Operaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedadesOperaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedades
Ediithgb
 
Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raices
Susana
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
Ivanfcf
 
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacionPropiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Anha Rivera
 
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionPropiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
Maritza Bautista'
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicalesRacionalización de radicales
Racionalización de radicales
LOkita PreziOza De Juank
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
Ing. Jairo Acosta Hoyos
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
ThaliaOrtiz
 
Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011
Marcelo Alejandro Lopez
 
Tarea los números naturales
Tarea  los números naturalesTarea  los números naturales
Tarea los números naturales
jovannni16
 
Naturales
NaturalesNaturales
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en rDensidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Carlos R
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
jennifer
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
Ivii Labriola
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
Dulmar Torrado
 

Similar a Dominio maximo de una función (20)

Dominio maximo de una función
Dominio maximo de una funciónDominio maximo de una función
Dominio maximo de una función
 
Matematicas rocio morales
Matematicas rocio moralesMatematicas rocio morales
Matematicas rocio morales
 
Dominio funciones
Dominio funcionesDominio funciones
Dominio funciones
 
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembreSemana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
Semana 4 mate1 31 de agosto al 4 de septiembre
 
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembreSemana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
Semana 4 mate1 del 6 al 10 de septiembre
 
Operaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedadesOperaciones basicas y propiedades
Operaciones basicas y propiedades
 
Potencias raices
Potencias raicesPotencias raices
Potencias raices
 
Aritmética
AritméticaAritmética
Aritmética
 
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacionPropiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
 
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacionPropiedad de la suma, resta, multiplicacion
Propiedad de la suma, resta, multiplicacion
 
Racionalización de radicales
Racionalización de radicalesRacionalización de radicales
Racionalización de radicales
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas Proyecto de aula matematicas
Proyecto de aula matematicas
 
Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011Modulo matemáticas 2011
Modulo matemáticas 2011
 
Tarea los números naturales
Tarea  los números naturalesTarea  los números naturales
Tarea los números naturales
 
Naturales
NaturalesNaturales
Naturales
 
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en rDensidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
 
Naturales repaso
Naturales   repasoNaturales   repaso
Naturales repaso
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Numeros naturales1
Numeros naturales1Numeros naturales1
Numeros naturales1
 

Dominio maximo de una función

  • 1.
  • 2.  Unafunción real de variable real, es una función donde a las preimagenes siempre le corresponde una imagen que pertenece al conjunto de los números reales.
  • 3. Analizar el dominio máximo de una función es encontrar todos aquellos valores que hacen que dicha función esté bien definida, basándonos en el criterio de la función.
  • 4. 1. Recordemos que:  10 5 = 2, porque 2 5 = 10  -4 2 = -2, porque -2 2 = -4  Entonces ¿cuál es el resultado de: 12 0= ? Buscamos un número que multiplicado por cero nos de 12. Dada la propiedad absorbente del cero todo número multiplicado por cero da cero. Por esta razón no podemos encontrar un número que multiplicado por cero de 12 podemos concluir que: La división entre cero no esta definida
  • 5.  Recordemos también que:  Porque 2 2 = 4  Porque 3 3 = Podrías decir, que la raíz cuadrada de un primer número, es un segundo número que multiplicado por si mismo dos veces se obtenga el primero. Entonces ¿cuál es ? Por lo anterior buscamos un número que multiplicado por si mismo dos veces nos de – 16.
  • 6. Un intento:  4 4=16  – 4 –4 =16 Dado que multiplicar dos números positivos nos da un número positivo y multiplicar un número par de veces un negativo siempre nos da un positivo, no podemos encontrar un número que multiplicado por si mismo de un número negativo. Podemos concluir que la raíz cuadrada, o en general de índice par, de un número negativo, no existe en el conjunto de los números reales.
  • 7.  Cuando Definimos una función una de las propiedades o características que ésta debía tener, es que todo elemento del dominio debería tener una y solo una imagen en el codominio, y en una función real ésta imagen debe pertenecer al conjunto de los números reales..