SlideShare una empresa de Scribd logo
𝐉𝐮𝐥𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐩𝐢𝐧̃𝐚𝐧
𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚
DOPAMINA/NEUROTRANSMISORES
• La dopamina es el neurotransmisorcatecolaminérgico
más importante del Sistema NerviosoCentral (SNC) de
los mamíferos y participa en la regulación de diversas
funcionescomo la conducta motora, la emotividad y la
afectividad así como en la comunicación
𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐞𝐧𝐝𝐨́𝐜𝐫𝐢𝐧𝐚.
• 𝐋𝐚 𝐝𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬
𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐞́𝐫𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚́𝐫𝐞𝐚 𝐭𝐞𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥
𝐯𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚, 𝐞𝐧 𝐞𝐥
𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐨𝐞𝐧𝐜𝐞́𝐟𝐚𝐥𝐨. 𝐋𝐚 𝐝𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐬 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐮𝐧𝐚
𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐡𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐡𝐢𝐩𝐨𝐭𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨,
𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐡𝐢𝐛𝐢𝐫 𝐥𝐚
𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐥𝐚𝐜𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐨́𝐛𝐮𝐥𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚
𝐡𝐢𝐩𝐨́𝐟𝐢𝐬𝐢𝐬.
𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚
• La dopamina participa en múltiples
funciones cerebrales entre las que se
pueden citar : el aprendizaje y la
memoria, la motivación y de sensaciones
placentera, el sueño, el Estado de amino,
la atención, la actividad motora, la
regulación de la secreción de la prolactina
durante el embarazo, para la creación de
la leche materna.
DOPAMINA SNP
En el Sistema Nervioso Periférico, la
dopamina es un modulador de la
función cardíaca y renal, del tono
vascular y de la motilidad
gastrointestinal. En el sistema
nervioso periférico, la dopamina es
un modular de las siguientes
funciones.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA
DOPAMINA?
• La importancia de la dopamina
radica en la capacidad que
tiene de intervenir el diversas
funciones del cerebro. Cuando
sus niveles se ven alterados, las
personas pueden presentar
múltiples características clínicas,
de las cuales podemos destacar
la ansiedad, depresión,
Parkinson y estados de psicosis.
RECEPTORES DOPAMINÉRGICOS
• Los receptores de dopamina son una clase de familia
de receptores acoplados a proteínas G que es
prominente en el sistema nervioso central de
vertebrados. El neurotransmisor llamado dopamina, una
monoamina, es el principal ligando endógeno para
estos receptores. Se han reconocido cinco tipos de
receptores de dopamina: D1, D2, D3, D4 y D5; los tipos
D1 y D5 son similares y se agrupan en la familia D1,
así mismo los tipos D2, D3 y D4 se agrupan en la
familia D2.[1][2]
DOPAMINA MECANISMO DE ACCIÓN
• Catecolamina simpaticomimética precursora de la norepinefrina que
actúa como un neurotransmisor en el sistema nervioso central
estimulando directamente los receptores adrenérgicos del sistema
nervioso simpático, e indirectamente, provocando la liberación de
norepinefrina. A diferencia de la epinefrina y la norepinefrina,
también actúa estimulando los receptores dopaminérgicos. Sus
efectos principales se localizan a nivel cardiovascular y renal.
Causa relajación vascular y promueve la excreción de sodio por la
estimulación de los receptores 1-postsinapticos de dopamina sobre
el músculo esquelético vascular y sobre el riñón.
TIPOS DE NEUROTRANSMISORES
NEUROTRANSMISORES
CONVENCIONALES
Los neurotransmisores convencionales pueden
dividirse principalmente en dos grupos:
neurotransmisores de molécula pequeña y
neuropéptidos.se almacenan en vesículas
sinápticas, se liberan cuando entra Ca2 en el
axón terminal en respuesta a una potencial
de acción y actúan uniéndose a receptores en
la membrana de la célula postsináptica.
NEUROTRANSMISORES NO
CONVENCIONALES
• Son los endocanabinoides y los gasotransmisores
(gases solubles como el óxido nítrico
• NO
• Nostart tex, N, O, end tex y el monóxido de
carbono
• CO
• Costart text, C, O, end text). Estas moléculas son
no convencionales porque no se almacenan en
vesículas sinápticas y pueden llevar mensajes de
la neurona postsináptica hacia la neurona
presináptica.
NEUROTRANSMISORES/DOPAMINA
NEUROTRANSMISORES
EXCITATORIOS.
• Glutamato (Glu)
• Acetilcolina (Ach)
• Histamina
• Dopamina (DA)
• Norepinefrina (NE); también
conocida como noradrenalina
(Nad)
• Epinefrina (Epi); también
conocida como adrenalina (Ad)
NEUROTRANSMISORES
INHIBITORIOS
• Ácido gamma-
aminobutírico (GABA)
• Serotonina (5-HT)
• Dopamina (DA)
NEUROMODULADORES
• Dopamina (DA)
• Serotonina (5-HT)
• Acetilcolina (Ach)
• Histamina
• Norepinefrina (NE)
dopamina.pdf

Más contenido relacionado

Similar a dopamina.pdf

1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de Psicofarmacología1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de Psicofarmacología
PsicologoJulioNieto
 
neurona explicada.pptx
neurona explicada.pptxneurona explicada.pptx
neurona explicada.pptx
rebornr
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
282chido
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
fernyurias15
 
Clase nº 22 antipsicoticos
Clase nº 22  antipsicoticosClase nº 22  antipsicoticos
Clase nº 22 antipsicoticosRUSTICA
 
Neutransmisores
NeutransmisoresNeutransmisores
Neutransmisores
psico2015
 
Fármacos estimulantes del SNC..pptx
Fármacos estimulantes del SNC..pptxFármacos estimulantes del SNC..pptx
Fármacos estimulantes del SNC..pptx
MinatoNamikase8
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
Lemucc
 
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Lina Maria Santos Millan
 
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA IPrincipales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Eagle Guia Instructor Escuela de GUITE
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
ENFERMERO
 
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
Clase  nº 3  sistema nervioso autónomoClase  nº 3  sistema nervioso autónomo
Clase nº 3 sistema nervioso autónomoRUSTICA
 
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICATRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICAJEYMYELI
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
Farlley Santos
 
catecolaminas
catecolaminascatecolaminas
catecolaminas
DanielPalma80
 

Similar a dopamina.pdf (20)

Examen de psicofarmacología
Examen de psicofarmacologíaExamen de psicofarmacología
Examen de psicofarmacología
 
1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de Psicofarmacología1. Exámen de Psicofarmacología
1. Exámen de Psicofarmacología
 
neurona explicada.pptx
neurona explicada.pptxneurona explicada.pptx
neurona explicada.pptx
 
Depresion dopaminérgica
Depresion dopaminérgicaDepresion dopaminérgica
Depresion dopaminérgica
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.5. neurotransmisores.
5. neurotransmisores.
 
Clase nº 22 antipsicoticos
Clase nº 22  antipsicoticosClase nº 22  antipsicoticos
Clase nº 22 antipsicoticos
 
Neutransmisores
NeutransmisoresNeutransmisores
Neutransmisores
 
Fármacos estimulantes del SNC..pptx
Fármacos estimulantes del SNC..pptxFármacos estimulantes del SNC..pptx
Fármacos estimulantes del SNC..pptx
 
Neurotransmisores
NeurotransmisoresNeurotransmisores
Neurotransmisores
 
Quimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificadoQuimica de los neurotrasmisores modificado
Quimica de los neurotrasmisores modificado
 
Neurotransmisores!
Neurotransmisores!Neurotransmisores!
Neurotransmisores!
 
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA IPrincipales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
Principales Neurotransmisores NEUROCIENCIA I
 
Neurotransmisores
Neurotransmisores Neurotransmisores
Neurotransmisores
 
Quimica del amor
Quimica del amorQuimica del amor
Quimica del amor
 
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
Clase  nº 3  sistema nervioso autónomoClase  nº 3  sistema nervioso autónomo
Clase nº 3 sistema nervioso autónomo
 
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICATRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
TRANSMISIÓN QUÍMICA DE ACTIVIDAD SINAPTICA
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
catecolaminas
catecolaminascatecolaminas
catecolaminas
 
Dopamina y TDAH
Dopamina y TDAHDopamina y TDAH
Dopamina y TDAH
 

Más de Sonia Morales

Macrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS EN
Macrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS ENMacrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS EN
Macrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS EN
Sonia Morales
 
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVOGASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
Sonia Morales
 
EPIDEMIOLOGIA..pdf
 EPIDEMIOLOGIA..pdf EPIDEMIOLOGIA..pdf
EPIDEMIOLOGIA..pdf
Sonia Morales
 
BANCO DE LECHE EN CASA.pptx
BANCO DE LECHE EN CASA.pptxBANCO DE LECHE EN CASA.pptx
BANCO DE LECHE EN CASA.pptx
Sonia Morales
 
PRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptx
PRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptxPRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptx
PRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptx
Sonia Morales
 
presentacion psoriasis.pptx
presentacion psoriasis.pptxpresentacion psoriasis.pptx
presentacion psoriasis.pptx
Sonia Morales
 
Indicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptx
Indicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptxIndicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptx
Indicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptx
Sonia Morales
 
OBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptx
OBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptxOBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptx
OBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptx
Sonia Morales
 
IDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptx
IDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptxIDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptx
IDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptx
Sonia Morales
 
2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx
2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx
2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx
Sonia Morales
 
Sitios donde inyectar.pptx
Sitios donde inyectar.pptxSitios donde inyectar.pptx
Sitios donde inyectar.pptx
Sonia Morales
 
hh.docx
hh.docxhh.docx
hh.docx
Sonia Morales
 
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
Sonia Morales
 
Presentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptxPresentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptx
Sonia Morales
 
meloxicam.pptx
meloxicam.pptxmeloxicam.pptx
meloxicam.pptx
Sonia Morales
 

Más de Sonia Morales (18)

Macrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS EN
Macrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS ENMacrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS EN
Macrolidos SON ANTIBIOTICOS UTILIZADOS EN
 
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVOGASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
GASTRITIS ES UNA ENFERMEDAD DE APARATO DIGESTIVO
 
D
DD
D
 
EPIDEMIOLOGIA..pdf
 EPIDEMIOLOGIA..pdf EPIDEMIOLOGIA..pdf
EPIDEMIOLOGIA..pdf
 
dddd.pptx
dddd.pptxdddd.pptx
dddd.pptx
 
BANCO DE LECHE EN CASA.pptx
BANCO DE LECHE EN CASA.pptxBANCO DE LECHE EN CASA.pptx
BANCO DE LECHE EN CASA.pptx
 
PRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptx
PRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptxPRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptx
PRESENTACIÓN_GOBIERNO_ENCUENTRO.pptx
 
presentacion psoriasis.pptx
presentacion psoriasis.pptxpresentacion psoriasis.pptx
presentacion psoriasis.pptx
 
Indicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptx
Indicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptxIndicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptx
Indicaciones de toma de medicamentos en pacientes sordomudos.pptx
 
OBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptx
OBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptxOBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptx
OBJETIVOS_Y_TIPOS_DE_EMPRENDIMIENTO.pptx
 
IDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptx
IDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptxIDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptx
IDENTIFICACION_PROBLEMAS_IDEAS.pptx
 
2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx
2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx
2 ANALISIS_DE_NECESIDADES.pptx
 
Sitios donde inyectar.pptx
Sitios donde inyectar.pptxSitios donde inyectar.pptx
Sitios donde inyectar.pptx
 
hh.docx
hh.docxhh.docx
hh.docx
 
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptxNOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
NOCIONES BÁSICAS EN FARMACOLOGÍA.pptx
 
Presentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptxPresentación fundamentos.pptx
Presentación fundamentos.pptx
 
meloxicam.pptx
meloxicam.pptxmeloxicam.pptx
meloxicam.pptx
 
Reserva de biologia
Reserva de biologiaReserva de biologia
Reserva de biologia
 

Último

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

dopamina.pdf

  • 2. DOPAMINA/NEUROTRANSMISORES • La dopamina es el neurotransmisorcatecolaminérgico más importante del Sistema NerviosoCentral (SNC) de los mamíferos y participa en la regulación de diversas funcionescomo la conducta motora, la emotividad y la afectividad así como en la comunicación 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐞𝐧𝐝𝐨́𝐜𝐫𝐢𝐧𝐚. • 𝐋𝐚 𝐝𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐝𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐞́𝐫𝐠𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐚́𝐫𝐞𝐚 𝐭𝐞𝐠𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐯𝐞𝐧𝐭𝐫𝐚𝐥 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐮𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐧𝐞𝐠𝐫𝐚, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐨𝐧𝐜𝐨𝐞𝐧𝐜𝐞́𝐟𝐚𝐥𝐨. 𝐋𝐚 𝐝𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 𝐞𝐬 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞́𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐞𝐮𝐫𝐨𝐡𝐨𝐫𝐦𝐨𝐧𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐞𝐥 𝐡𝐢𝐩𝐨𝐭𝐚́𝐥𝐚𝐦𝐨, 𝐝𝐨𝐧𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐟𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐢𝐧𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐡𝐢𝐛𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐥𝐚𝐜𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐨́𝐛𝐮𝐥𝐨 𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐡𝐢𝐩𝐨́𝐟𝐢𝐬𝐢𝐬.
  • 3. 𝐅𝐮𝐧𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐃𝐨𝐩𝐚𝐦𝐢𝐧𝐚 • La dopamina participa en múltiples funciones cerebrales entre las que se pueden citar : el aprendizaje y la memoria, la motivación y de sensaciones placentera, el sueño, el Estado de amino, la atención, la actividad motora, la regulación de la secreción de la prolactina durante el embarazo, para la creación de la leche materna.
  • 4. DOPAMINA SNP En el Sistema Nervioso Periférico, la dopamina es un modulador de la función cardíaca y renal, del tono vascular y de la motilidad gastrointestinal. En el sistema nervioso periférico, la dopamina es un modular de las siguientes funciones.
  • 5. ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE LA DOPAMINA? • La importancia de la dopamina radica en la capacidad que tiene de intervenir el diversas funciones del cerebro. Cuando sus niveles se ven alterados, las personas pueden presentar múltiples características clínicas, de las cuales podemos destacar la ansiedad, depresión, Parkinson y estados de psicosis.
  • 6. RECEPTORES DOPAMINÉRGICOS • Los receptores de dopamina son una clase de familia de receptores acoplados a proteínas G que es prominente en el sistema nervioso central de vertebrados. El neurotransmisor llamado dopamina, una monoamina, es el principal ligando endógeno para estos receptores. Se han reconocido cinco tipos de receptores de dopamina: D1, D2, D3, D4 y D5; los tipos D1 y D5 son similares y se agrupan en la familia D1, así mismo los tipos D2, D3 y D4 se agrupan en la familia D2.[1][2]
  • 7. DOPAMINA MECANISMO DE ACCIÓN • Catecolamina simpaticomimética precursora de la norepinefrina que actúa como un neurotransmisor en el sistema nervioso central estimulando directamente los receptores adrenérgicos del sistema nervioso simpático, e indirectamente, provocando la liberación de norepinefrina. A diferencia de la epinefrina y la norepinefrina, también actúa estimulando los receptores dopaminérgicos. Sus efectos principales se localizan a nivel cardiovascular y renal. Causa relajación vascular y promueve la excreción de sodio por la estimulación de los receptores 1-postsinapticos de dopamina sobre el músculo esquelético vascular y sobre el riñón.
  • 8. TIPOS DE NEUROTRANSMISORES NEUROTRANSMISORES CONVENCIONALES Los neurotransmisores convencionales pueden dividirse principalmente en dos grupos: neurotransmisores de molécula pequeña y neuropéptidos.se almacenan en vesículas sinápticas, se liberan cuando entra Ca2 en el axón terminal en respuesta a una potencial de acción y actúan uniéndose a receptores en la membrana de la célula postsináptica. NEUROTRANSMISORES NO CONVENCIONALES • Son los endocanabinoides y los gasotransmisores (gases solubles como el óxido nítrico • NO • Nostart tex, N, O, end tex y el monóxido de carbono • CO • Costart text, C, O, end text). Estas moléculas son no convencionales porque no se almacenan en vesículas sinápticas y pueden llevar mensajes de la neurona postsináptica hacia la neurona presináptica.
  • 9. NEUROTRANSMISORES/DOPAMINA NEUROTRANSMISORES EXCITATORIOS. • Glutamato (Glu) • Acetilcolina (Ach) • Histamina • Dopamina (DA) • Norepinefrina (NE); también conocida como noradrenalina (Nad) • Epinefrina (Epi); también conocida como adrenalina (Ad) NEUROTRANSMISORES INHIBITORIOS • Ácido gamma- aminobutírico (GABA) • Serotonina (5-HT) • Dopamina (DA) NEUROMODULADORES • Dopamina (DA) • Serotonina (5-HT) • Acetilcolina (Ach) • Histamina • Norepinefrina (NE)