SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Por qué una lonchera nutritiva?
Por varias razones:

* En primer lugar, porque las actividades escolares, los deportes,
los recreos demandan mucha energía de los niños.

* Porque muchos niños están padeciendo obesidad por causa de
malos hábitos alimenticios que adquieren desde pequeñitos.

* Porque ayudan a tu hijo a mantenerse despierto en clases y a la
vez saludables.




Nunca envíes los siguientes alimentos:

- No a los Fiambres como embutidos tipo hot dog, salchichas,
mortadelas ya que contienen mucha grasa y no alimentan.

- No a las salsas como mayonesa o alimentos muy condimentados
que contribuyen a la descomposición de los alimentos.
                                                                     NIVEL INICIAL
- No a la Comida chatarra: No envíes chocolates, caramelos,
chupetines, papas fritas, etc. que solo aportan gran cantidad de
azúcar y grasas saturadas.                                              AÑO-2011
Ojo: No significa que esto nunca lo van a comer. Como saben solo
ocasionalmente es posible consumirlos.                                  Enf. KARIN LIZARZABURU BAELLA.
¿Ahora nos preguntamos, entonces qué les
                     PRESENTACION                                                    mandamos?
Es necesario otorgarle una mayor importancia al papel que           La lonchera ideal para tu hijo o hija es una fruta, un jugo y/o un
cumplen actualmente los refrigerios escolares en la alimentación    sándwich. Debes recordar que en ningún momento la lonchera
diaria de los niños y jóvenes, pues aportan diariamente el 15%      reemplaza a el desayuno que tomará en casa y que la cantidad
del consumo diario de energía que requiere un menor de edad.        de alimento que le pongas en la lonchera esta relacionada a la
                                                                    edad                 de                  tu                hijo(a).
Actualmente existe una confusión entre las madres de familia        Recuerda que debes incluir todos los tipos de alimentos en sus
sobre lo que debe y no debe contener una lonchera escolar.          loncheras                        como                         son:
Diariamente los niños sufren desgaste por las actividades
desarrolladas durante las horas de clase, esa pérdida de energía    Alimentos Energéticos: Que son los que le van a dar energía
debe ser recuperada con la lonchera escolar y alimentos             entre ellos tenemos a El Pan, las galletas, un bizcocho o
nutritivos.                                                         algún                     dulce                    casero.

Una buena lonchera debe ser nutritiva y balanceada, debe incluir    Alimentos Formadores: Son los que le aportan proteínas y le
todos los grupos básicos de alimentos, como cereales, lácteos,      ayudan a crecer y a formar su organismo. Entre ellos tenemos:
vegetales, frutas y carnes en cantidades proporcionalmente          A la leche, los quesos, los huevos, el pollo y la carne de
adecuadas con la edad del niño. "Las loncheras deben contener       res.
como mínimo una ración de los grupos básicos de alimentos"
                                                                    Alimentos Reguladores: Son los que le aportarán a tu hijo
"Si bien no hay estadísticas, se sabe que por diferentes motivos    vitaminas, minerales y fibra estos alimentos se encuentran
muchas madres de familia suelen enviar a sus niños a las escuelas   principalmente en las frutas tales como el plátano, la
sin haber tomado el desayuno, lo cual representa un grave riesgo    manzana y el durazno. Envíalas con cáscara para evitar que
para la salud del escolar y, especialmente, para su                 se                          oxiden.
aprovechamiento académico",
                                                                    Y nunca olvides evitar la deshidratación, aparte de un jugo de
El menú de la lonchera debe ser atractivo, con colores variados,    frutas mándale siempre agua no hay nada mejor que el agua
de consistencias adecuadas y que estimulen la masticación,          para volver a hidratarlo. Evita las bebidas gaseosas que
además de ayudar a mantener la buena salud bucal.                   favorecen la obesidad.
Preferiblemente, las loncheras deben contener sabores, olores y
colores agradables, ni muy dulces, ni muy salados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
Segundo Diaz Torres
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
VILMA AGUIRRE CANALES
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Celia Melva Maquera Condori
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
Candy Sobrado
 
Lonchera Escolar
Lonchera EscolarLonchera Escolar
Lonchera Escolar
InnovaChimbote
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
Santos Davalos
 
Sesion de semillas
Sesion de semillasSesion de semillas
Sesion de semillas
Rebeca Lucia Torres Villegas
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
Gumercindo Castañeda
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
CarmenPatriciafajard1
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Esperanza Dionisio
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
VALDERRAM's SAC
 
matemática 2°.pdf
matemática 2°.pdfmatemática 2°.pdf
matemática 2°.pdf
LuisAlvarado350221
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Lourdes Puente
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
Carlos Angeles
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
MIRKO ANTONIO VILCA BENANCIO
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
dalguerri
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzas
weene
 
Mi perú
Mi perúMi perú

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubreSesión de aprendizaje 8 octubre
Sesión de aprendizaje 8 octubre
 
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion  reciclaje rutas de aprendizajeSesion  reciclaje rutas de aprendizaje
Sesion reciclaje rutas de aprendizaje
 
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpoSesion de aprendizaje ciencia y amb  partes de mi cuerpo
Sesion de aprendizaje ciencia y amb partes de mi cuerpo
 
La region amazonica o selva
La region amazonica o selvaLa region amazonica o selva
La region amazonica o selva
 
Lonchera Escolar
Lonchera EscolarLonchera Escolar
Lonchera Escolar
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGROSESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
SESIÓN DE APRENDIZAJE DÍA DEL LOGRO
 
Sesion de semillas
Sesion de semillasSesion de semillas
Sesion de semillas
 
Sesion del uso del reloj
Sesion del uso del relojSesion del uso del reloj
Sesion del uso del reloj
 
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADOPRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
PRUEBA TIPO ECE MATEMÁTICA SEGUNDO GRADO
 
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
433194033-SESION-MATE-Exploramos-Formas-Geometricas.docx
 
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
Sesiones de Ciencia y Tecnología del segundo grado 2017
 
Plantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del PerúPlantas y animales nativos del Perú
Plantas y animales nativos del Perú
 
matemática 2°.pdf
matemática 2°.pdfmatemática 2°.pdf
matemática 2°.pdf
 
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del PerúSesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
Sesión de Aprendizaje: Costumbres del Perú
 
Sesión doble y mitad_Aula 12
Sesión  doble y mitad_Aula 12Sesión  doble y mitad_Aula 12
Sesión doble y mitad_Aula 12
 
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIAPRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
PRUEBA ECE MATEMATICA SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
Unidad didáctica n° 03 “conocemos y difundimos los derechos de los niños y la...
 
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patriaConociendo a mí perú quiero más a mi patria
Conociendo a mí perú quiero más a mi patria
 
Sesion de adininanzas
Sesion de adininanzasSesion de adininanzas
Sesion de adininanzas
 
Mi perú
Mi perúMi perú
Mi perú
 

Similar a Díptico+l[1]..

Power la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaPower la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infancia
elisapeinado
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
Catherine Callirgos
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
cpramonlaza
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
Xabita Valerix
 
La ablactación y formulas lácteas comerciales
La ablactación y formulas lácteas comercialesLa ablactación y formulas lácteas comerciales
La ablactación y formulas lácteas comerciales
csgastelum
 
nutrición en enfermería: conceptos y características
nutrición en enfermería: conceptos y característicasnutrición en enfermería: conceptos y características
nutrición en enfermería: conceptos y características
OswaldoRenQM
 
La alimentacion escolar
La alimentacion escolarLa alimentacion escolar
La alimentacion escolar
Irma Mayla Maila
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
rethyyrethy
 
la alimentacion
 la alimentacion  la alimentacion
la alimentacion
Mirian Sangucho
 
Exposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericulturaExposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericultura
NoemiToledo90
 
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila PuertasLonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
priscilapuertas123
 
Alimentación de 1 a 3 años
Alimentación de 1 a 3 añosAlimentación de 1 a 3 años
dieta en la infancia
dieta en la infanciadieta en la infancia
dieta en la infancia
sirkarlitos
 
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtualM2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
melisbs
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
Esther Galán Corral
 
Resumen de la presentación para padres
Resumen de la presentación para padresResumen de la presentación para padres
Resumen de la presentación para padres
cpramonlaza
 
Merienda
MeriendaMerienda
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
Susana Nario
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
ShigaDayana
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
elizabretj
 

Similar a Díptico+l[1].. (20)

Power la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infanciaPower la alimentación en la infancia
Power la alimentación en la infancia
 
Lonchera nutritiva
Lonchera nutritivaLonchera nutritiva
Lonchera nutritiva
 
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blogHoja informativa familias alimentación saludable blog
Hoja informativa familias alimentación saludable blog
 
La alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 añoLa alimentación saludable en el menor de 1 año
La alimentación saludable en el menor de 1 año
 
La ablactación y formulas lácteas comerciales
La ablactación y formulas lácteas comercialesLa ablactación y formulas lácteas comerciales
La ablactación y formulas lácteas comerciales
 
nutrición en enfermería: conceptos y características
nutrición en enfermería: conceptos y característicasnutrición en enfermería: conceptos y características
nutrición en enfermería: conceptos y características
 
La alimentacion escolar
La alimentacion escolarLa alimentacion escolar
La alimentacion escolar
 
Formula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerioFormula para un buen refrigerio
Formula para un buen refrigerio
 
la alimentacion
 la alimentacion  la alimentacion
la alimentacion
 
Exposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericulturaExposicon de taller de puericultura
Exposicon de taller de puericultura
 
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila PuertasLonchera Escolar por Priscila Puertas
Lonchera Escolar por Priscila Puertas
 
Alimentación de 1 a 3 años
Alimentación de 1 a 3 añosAlimentación de 1 a 3 años
Alimentación de 1 a 3 años
 
dieta en la infancia
dieta en la infanciadieta en la infancia
dieta en la infancia
 
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtualM2 doc1   nutricion infantil - loncheras - virtual
M2 doc1 nutricion infantil - loncheras - virtual
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
Resumen de la presentación para padres
Resumen de la presentación para padresResumen de la presentación para padres
Resumen de la presentación para padres
 
Merienda
MeriendaMerienda
Merienda
 
Ablactacion
AblactacionAblactacion
Ablactacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Alimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacidoAlimentacion del recien nacido
Alimentacion del recien nacido
 

Más de Nombre Apellidos

Tarjeta 2016
Tarjeta 2016Tarjeta 2016
Tarjeta 2016
Nombre Apellidos
 
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviarAgenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Nombre Apellidos
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
Nombre Apellidos
 
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Nombre Apellidos
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
Nombre Apellidos
 
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTREAGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
Nombre Apellidos
 
Tarde cultural
Tarde culturalTarde cultural
Tarde cultural
Nombre Apellidos
 
Voice slidshare
Voice slidshareVoice slidshare
Voice slidshare
Nombre Apellidos
 
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
Nombre Apellidos
 
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Nombre Apellidos
 
Boletin juegos forales
Boletin juegos foralesBoletin juegos forales
Boletin juegos forales
Nombre Apellidos
 
Al Maestro con cariño
Al Maestro con cariñoAl Maestro con cariño
Al Maestro con cariño
Nombre Apellidos
 
I dia del logro 2015
I dia del logro 2015I dia del logro 2015
I dia del logro 2015
Nombre Apellidos
 
Programa desfile villa
Programa desfile villaPrograma desfile villa
Programa desfile villa
Nombre Apellidos
 
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Nombre Apellidos
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
Nombre Apellidos
 
Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015
Nombre Apellidos
 
Agenda ii bx envio
Agenda ii bx envioAgenda ii bx envio
Agenda ii bx envio
Nombre Apellidos
 
Programa
ProgramaPrograma

Más de Nombre Apellidos (20)

Tarjeta 2016
Tarjeta 2016Tarjeta 2016
Tarjeta 2016
 
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviarAgenda ii bimestre 2016 x enviar
Agenda ii bimestre 2016 x enviar
 
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTAPROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
PROGRAMA ACTUACIÓN DÍA DE LA MADRE ELIÍSTA
 
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
Invitación Día de la Madre Eliísta 2016
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016MUNICIPIO ESCOLAR 2016
MUNICIPIO ESCOLAR 2016
 
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTREAGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
AGENDA DE TRABAJO DEL I BIMESTRE
 
Tarde cultural
Tarde culturalTarde cultural
Tarde cultural
 
Voice slidshare
Voice slidshareVoice slidshare
Voice slidshare
 
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015XVIIº Plumas DE COLORES 2015
XVIIº Plumas DE COLORES 2015
 
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
Agenda DE ACTIVIDADES III BIMESTRE 2015
 
Boletin juegos forales
Boletin juegos foralesBoletin juegos forales
Boletin juegos forales
 
Al Maestro con cariño
Al Maestro con cariñoAl Maestro con cariño
Al Maestro con cariño
 
I dia del logro 2015
I dia del logro 2015I dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Programa desfile villa
Programa desfile villaPrograma desfile villa
Programa desfile villa
 
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015Invitacion ppff fiestas patrias 2015
Invitacion ppff fiestas patrias 2015
 
Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015Autoestima triptico IE FAP 2015
Autoestima triptico IE FAP 2015
 
Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015Día de la autoestima IE FAP 2015
Día de la autoestima IE FAP 2015
 
Agenda ii bx envio
Agenda ii bx envioAgenda ii bx envio
Agenda ii bx envio
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Díptico+l[1]..

  • 1. ¿Por qué una lonchera nutritiva? Por varias razones: * En primer lugar, porque las actividades escolares, los deportes, los recreos demandan mucha energía de los niños. * Porque muchos niños están padeciendo obesidad por causa de malos hábitos alimenticios que adquieren desde pequeñitos. * Porque ayudan a tu hijo a mantenerse despierto en clases y a la vez saludables. Nunca envíes los siguientes alimentos: - No a los Fiambres como embutidos tipo hot dog, salchichas, mortadelas ya que contienen mucha grasa y no alimentan. - No a las salsas como mayonesa o alimentos muy condimentados que contribuyen a la descomposición de los alimentos. NIVEL INICIAL - No a la Comida chatarra: No envíes chocolates, caramelos, chupetines, papas fritas, etc. que solo aportan gran cantidad de azúcar y grasas saturadas. AÑO-2011 Ojo: No significa que esto nunca lo van a comer. Como saben solo ocasionalmente es posible consumirlos. Enf. KARIN LIZARZABURU BAELLA.
  • 2. ¿Ahora nos preguntamos, entonces qué les PRESENTACION mandamos? Es necesario otorgarle una mayor importancia al papel que La lonchera ideal para tu hijo o hija es una fruta, un jugo y/o un cumplen actualmente los refrigerios escolares en la alimentación sándwich. Debes recordar que en ningún momento la lonchera diaria de los niños y jóvenes, pues aportan diariamente el 15% reemplaza a el desayuno que tomará en casa y que la cantidad del consumo diario de energía que requiere un menor de edad. de alimento que le pongas en la lonchera esta relacionada a la edad de tu hijo(a). Actualmente existe una confusión entre las madres de familia Recuerda que debes incluir todos los tipos de alimentos en sus sobre lo que debe y no debe contener una lonchera escolar. loncheras como son: Diariamente los niños sufren desgaste por las actividades desarrolladas durante las horas de clase, esa pérdida de energía Alimentos Energéticos: Que son los que le van a dar energía debe ser recuperada con la lonchera escolar y alimentos entre ellos tenemos a El Pan, las galletas, un bizcocho o nutritivos. algún dulce casero. Una buena lonchera debe ser nutritiva y balanceada, debe incluir Alimentos Formadores: Son los que le aportan proteínas y le todos los grupos básicos de alimentos, como cereales, lácteos, ayudan a crecer y a formar su organismo. Entre ellos tenemos: vegetales, frutas y carnes en cantidades proporcionalmente A la leche, los quesos, los huevos, el pollo y la carne de adecuadas con la edad del niño. "Las loncheras deben contener res. como mínimo una ración de los grupos básicos de alimentos" Alimentos Reguladores: Son los que le aportarán a tu hijo "Si bien no hay estadísticas, se sabe que por diferentes motivos vitaminas, minerales y fibra estos alimentos se encuentran muchas madres de familia suelen enviar a sus niños a las escuelas principalmente en las frutas tales como el plátano, la sin haber tomado el desayuno, lo cual representa un grave riesgo manzana y el durazno. Envíalas con cáscara para evitar que para la salud del escolar y, especialmente, para su se oxiden. aprovechamiento académico", Y nunca olvides evitar la deshidratación, aparte de un jugo de El menú de la lonchera debe ser atractivo, con colores variados, frutas mándale siempre agua no hay nada mejor que el agua de consistencias adecuadas y que estimulen la masticación, para volver a hidratarlo. Evita las bebidas gaseosas que además de ayudar a mantener la buena salud bucal. favorecen la obesidad. Preferiblemente, las loncheras deben contener sabores, olores y colores agradables, ni muy dulces, ni muy salados.